SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número1Curvas de lactancia individuales en vacas Siboney de Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias pecuarias

versión On-line ISSN 2448-6698versión impresa ISSN 2007-1124

Resumen

ABADIA ROJAS, José R.; RUIZ LOPEZ, Felipe de Jesús; VEGA MURILLO, Vicente E.  y  MONTALDO, Hugo H.. Análisis genético para vida productiva en ganado Holstein de México. Rev. mex. de cienc. pecuarias [online]. 2016, vol.7, n.1, pp.1-14. ISSN 2448-6698.

Se usó la metodología de análisis de supervivencia con un modelo de riesgos proporcionales de Weibull para estudiar la duración de vida productiva funcional (DVPF) de ganado Holstein en México, usando un modelo padre-abuelo materno con el software Survival Kit V3.12. La DVPF se calculó como el número de días entre la fecha de primer parto y la fecha de desecho o censura, con un crédito máximo de 305 días por lactación. Los datos analizados se obtuvieron de la Asociación Holstein de México. El archivo final constó de 36,507 registros para DVPF de vacas que parieron por primera vez entre 1995 y 2008. El modelo incluyó la función de riesgo basal de Weibull y los siguientes efectos fijos: edad al primer parto, número de lactación por fase de lactación con cortes en los días 29, 249 y 305 y nivel de producción estandarizado con 10 clases con cambios en cada lactación, incluidas como variables tiempo dependientes y los efectos aleatorios de hato-año de parto y efectos genéticos de padre y abuelo materno. El porcentaje de censura fue de 25.54 %. Todos los efectos fijos analizados fueron significativos (P <0.0001) y tuvieron una influencia importante en el riesgo de desecho de los animales. Las heredabilidades calculadas en escalas logarítmica, original, efectiva y equivalente resultaron de 0.08, 0.13, 0.12 y 0.10 respectivamente, indicando que este carácter se puede integrar efectivamente a los programas de mejoramiento genético como se ha hecho en otras poblaciones de ganado Holstein.

Palabras llave : Análisis de supervivencia; Modelo de Weibull; Variable tiempo dependiente; Heredabilidades.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )