SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número73El currículum de la educación secundaria argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista mexicana de investigación educativa

versión impresa ISSN 1405-6666

Resumen

WEISS, Eduardo. Hermenéutica y descripción densa versus teoría fundamentada. RMIE [online]. 2017, vol.22, n.73, pp.637-654. ISSN 1405-6666.

En un gran número de tesis de maestría y doctorado se consigna en el capítulo metodológico que el trabajo se ha realizado desde el enfoque de la teoría fundamentada y con apoyo de un software computacional para la codificación. El presente ensayo propone que el círculo hermenéutico, de la anticipación de sentido a la comprensión (Gadamer, Ritsert), es una noción más pertinente para orientar el diálogo del intérprete con el texto o del investigador con los procesos socio-culturales. A la vez, el círculo hermenéutico, aborda la relación de las partes y el todo, el texto y el contexto, que Geertz revivió bajo el nombre de descripción densa. De ahí que se enfatiza la importancia de la descripción por encima de las operaciones de codificación promovidas por paqueterías computacionales.

Palabras llave : epistemología; hermenéutica; investigación cualitativa; metodología de la investigación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )