SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 número242La información de la pandemia de la Covid-19 en las portadas de los diarios. Estudio comparativo de Italia, Reino Unido, España, Francia, Portugal, Estados Unidos, Rusia y AlemaniaJóvenes universitarios y la Covid-19: una mirada desde la categoría de acontecimiento índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista mexicana de ciencias políticas y sociales

versión impresa ISSN 0185-1918

Resumen

LOPEZ VENERONI, Felipe. De la pandemia a la infodemia: el virus de la infoxicación. Rev. mex. cienc. polít. soc [online]. 2021, vol.66, n.242, pp.293-312.  Epub 25-Oct-2021. ISSN 0185-1918.  https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2021.242.79330.

Junto con el patógeno biológico, la pandemia por el virus SARS-CoV-2 trajo consigo otra virulencia: el de la información viral, tecnológicamente replicable a una escala social sin precedentes. Lejos de contribuir a un mejor entendimiento de la pandemia y de las medidas más eficaces para contrarrestarla, el volumen y tipo de información que ha circulado en torno de este virus ha generado respuestas y disposiciones sociales perniciosas. Si anteriormente muchas de las disposiciones y prejuicios colectivos en contra de la ciencia y las políticas en materia de salud pública podían atribuirse a la falta de información suficiente, o del acceso a ésta, hoy parecería que ocurre lo contrario: hay un exceso de todo tipo de información que circula en un mismo plano. A esto se añade aquella información intencionalmente diseñada para distorsionar y confundir, producto de intereses políticos, noticiosos o aun comerciales (las noticias falsas o falseadas, i.e., fake news). El resultado es que paralelamente a la pandemia médica estamos sumergidos en una pandemia social de carácter informativo, que la OMS ha denominado infodemia e infoxicación (intoxicación informativa) que se suma a la gradual pero constante desconfianza y pérdida de credibilidad social en las instituciones médicas, gubernamentales e incluso informativas, con consecuencias potencialmente graves para la vida colectiva.

Palabras llave : infodemia; infoxicación; viral; indeterminación semántica; fragmentación; dispersión; distorsión sistemática; distorsión intencional de la comunicación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )