SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 número1Resultados quirúrgicos y seguimiento postoperatorio de mixomas auricularesEvaluación de la capacidad de ejercicio en cardiopatías congénitas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos de cardiología de México

versión On-line ISSN 1665-1731versión impresa ISSN 1405-9940

Resumen

GONZALEZ, Jorge; LEVINSTEIN, Moisés  y  BRUGADA, Pedro. Crioablación: aplicaciones clínicas en la electrofisiología cardiaca a partir de sus bases biofísicas. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2016, vol.86, n.1, pp.41-50. ISSN 1665-1731.  https://doi.org/10.1016/j.acmx.2015.09.008.

La crioablación es una energía alternativa a la radiofrecuencia para la ablación de diferentes arritmias, en la que sus propiedades biofísicas únicas ofrecen un perfil de seguridad mayor. Desde su utilización para el tratamiento quirúrgico de diversas arritmias hasta su conceptualización en la técnica transcatéter actual, la crioablación ha probado no solo ser una fuente segura de energía, sino una fuente eficaz a largo plazo. Mientras que la radiofrecuencia ha sido la energía más utilizada para el aislamiento de venas pulmonares en la ablación de fibrilación auricular, los avances tecnológicos con criobalón han logrado simplificar el procedimiento sin sacrificar su eficacia. La crioablación ha sido ampliamente utilizada para arritmias localizadas en sitios de alto riesgo, como la ablación de la taquicardia por reentrada intranodal AV y vías accesorias septales por su nulo riesgo teórico de bloqueo AV completo. Esta revisión tiene la intención de dar a conocer las aplicaciones clínicas de la criotermia a través del entendimiento profundo de sus bases biofísicas.

Palabras llave : Crioablación; Radiofrecuencia; Ablación con catéter; Fibrilación auricular; Taquiarritmias; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )