Apéndice 1

 

Descripción de seis registros nuevos de especies de mamíferos para el estado de Hidalgo. Los registros están depositados en las Colección Regional de Mamíferos del Instituto Tecnológico de Huejutla con el acrónimo HMAM.

 

ORDEN XENARTHRA

Familia Myrmecophagidae

Tamandua mexicana (de Saussure, 1860). Oso hormiguero o Chupamiel.

Se examinaron dos adultos, un macho y una hembra, ambos donados y un cráneo colectado.

HMAM-151: macho adulto del municipio de Atlapexco, cazado en bosque tropical perennifolio (selva mediana subperennifolia) el 28 de febrero de 2002 del cual fue donado el cráneo y esqueleto. Medidas craneales: longitud total del cráneo: 123.6 mm; longitud de la caja craneal: 40 mm; anchura mastoidea: 35.4 mm; anchura interorbital: 25.2 mm; anchura cigomática: 37.6 mm; longitud basioccipital: 119.3 mm; longitud basilar: 112.6 mm; longitud nasal: 47.4 mm; longitud del palatina: 77.0 mm.

HMAM-188: hembra adulta colectada en la comunidad de Tenexco 1°, camino a Cuatapa y Coyolapa (21° 03' 58" N y 98° 10' 42" a 200 msnm) capturado a las 7:00 am, en cultivo de frijol dentro de bosque tropical perennifolio. Cazado y donado por el Sr. Serafín Lara Flores el 20 de noviembre de 2002. Se tienen en la colección la piel, el cráneo y el esqueleto. Mide 1000 mm de longitud total y 480 mm de longitud de la cola. Medidas craneales: longitud total del cráneo: 111.6 mm; longitud de la caja craneal: 37.1 mm; anchura mastoidea: 35.4 mm; anchura interorbital: 25.1 mm; longitud basioccipital: 105.0 mm; longitud basilar: 100 mm; longitud nasal: 39.8 mm; longitud del palatino: 66.0 mm.

HMAM-426: cráneo recolectado el 22 de mayo de 2005 a la 1:00 pm. a la orilla de la "presa" al sur de la comunidad de San Felipe, cerca del entronque de la carretera de Ahuatitla, municipio de Orizatlán. La vegetación predominante es bosque tropical perennifolio en condiciones perturbadas. Medidas craneales: longitud total del cráneo: 119.4 mm; longitud de la caja craneal: 40.7 mm; anchura mastoidea: 34.8 mm; anchura interorbital: 25.1 mm; longitud basioccipital: 119.0 mm; longitud basilar: 111.4 mm; longitud nasal: 47.6 mm; longitud del palatino: 81.5 mm.

 

ORDEN CARNIVORA

Familia Felidae

Herpailurus yagouaroundi (Lecépède, 1809). Jaguarundi.

Se tiene registro de cuatro ejemplares adultos.

HMAM-189: piel y cráneo de un ejemplar donado a la colección el 15 de octubre de 2002 colectado por el Sr. Daniel Hervert y cazado por perros en vegetación secundaria, en la localidad de Cececapa a 8.25 km NNW de Huejutla de Reyes (21° 10' 29,1'' N y 98° 29' 22,2'' W). El ejemplar se caracteriza por tener color de pelaje rojizo.

HMAM-505: Macho encontrado atropellado sobre el pavimento del paradero de la localidad de Coyolapa a 2 km N de Atlapexco, municipio de Atlapexco (21° 01' 43,7'' N y 98° 21' 51,1'' W), el 28 de agosto del 2006 a las 5:00 pm. Piel de color rojizo con una longitud total de 1070 mm y longitud de la cola de 460 mm. Medidas craneales: longitud total del cráneo: 92.3 mm; longitud de la caja craneal: 41.0 mm; anchura mastoidea: 39.4 mm; anchura interorbital: 17.5 mm; anchura cigomática: 58.6 mm; longitud basioccipital: 90.2 mm; longitud basilar: 94.2 mm; longitud nasal: 20.5 mm; longitud del palatina: 33.9 mm; longitud de dientes maxilares: 31.0 mm.

HMAM-528: Hembra de la localidad de El Balcón, municipio de Yahualica, el 21 de febrero de 2007, colectado en bosques tropical subperennifolio (selva baja), atrapado en trampa rústica por cazadores locales, el color de la piel es gris. Medidas craneales: longitud total del cráneo: 87.9 mm; longitud de la caja craneal: 43.0 mm; anchura mastoidea: 35.3 mm; anchura interorbital: 16.7 mm; anchura cigomática: 56.7 mm; longitud basioccipital: 83.3 mm; longitud basilar: 79.7 mm; longitud nasal: 25.0 mm; longitud del palatino: 29.0 mm; longitud de dientes maxilares: 27.0 mm.

HMAM-529: hembra adulta de la localidad de Tlanepantla, municipio de Jaltocán, donado el 5 de agosto del 2007 por un cazador. Color de pelaje gris. Medidas craneales: longitud total del cráneo: 91.6 mm; longitud de la caja craneal: 39.8 mm; anchura mastoidea: 38.7 mm; anchura interorbital: 17.0 mm; anchura cigomática: 61.6 mm; longitud basioccipital: 91.6 mm; longitud basilar: 87.5 mm; longitud nasal: 22.8 mm; longitud del palatina: 34.8 mm; longitud de dientes maxilares: 28.3 mm.

 

Puma concolor (Linnaeus, 1771). Puma.

HMAM-235: Se tiene el registro fotográfico de la piel, de la localidad de Chilijapa a 3 km SW del municipio de Tepehuacan de Guerrero. El animal fue cazado con un rifle 22, en el año 2004. La piel estaba en venta.

 

Familia Mustelidae

Galictis vittata (Schreber, 1777). Grisón, Cabeza de Viejo.

HMAM-119: Ejemplar macho proveniente del municipio de Tenango de Doria, sitio denominado "El Despi", a 1400 msnm. Cazado por personas de la comunidad en bosque tropical perennifolio (selva mediana). Espécimen preparado para exposición con el cráneo incluido y donado el 14 de junio de 1999 al colector Adalberto Zuñiga Tolentino (AZT-001).

HMAM-343: Ejemplar hembra adulta, encontrada muerta a orillas del rio Los Hules, municipio de Huejutla de Reyes, a las 3:00 pm, en vegetación riparia, el 15 de diciembre de 2004. Se tiene incorporado la piel con una longitud total de 510 mm y longitud de la cola de 95.0 mm. Medidas craneales: longitud total del cráneo: 76.4 mm; longitud de la caja craneal: 37.5 mm; anchura mastoidea: 40.5 mm; anchura interorbital: 19.1 mm; anchura cigomática: 44.7 mm; longitud basioccipital: 73.8 mm; longitud basilar: 70.4 mm; longitud nasal: 19.7 mm; longitud del palatino: 34.8 mm; longitud de dientes maxilares: 24.2 mm.

 

ORDEN RODENTIA

Familia Erethizontidae

Coendu mexicanus (Kerr, 1792). Puerco espín.

Se cuenta con dos registros incorporados a la colección.

HMAM-150: Hembra adulta encontrada el 28 de octubre de 1997, arriba de un árbol de Croton draco (sangregado), en bosque tropical perennifolio en el Cerro Burrotepetl a 1 km W San Juan, municipio de Huazalingo (21° 59' 18'' N y 98° 30' 51'' W). Se tiene filmado en video VHS (3 minutos) el cual muestra que fue amarrado del cuello por lugareños y liberado el mismo día. Se colectaron 126 espinas.

HMAM-234: Registro fotográfico y espinas de un ejemplar en cautiverio en el año 2004 y considerado mascota de lugareño, en la localidad de Chilijapa a 3 km SW del municipio de Tepehuacan de Guerrero.

 

Familia Cuniculidae

Cuniculus paca (Linnaeus, 1776). Tuza Real, Tepezcuintle.

HMAM-121: Ejemplar solo piel, proveniente del municipio de Tenango de Doria, sitio denominado "El Dequeña" a 1400 msnm. Donado el 16 de marzo de 1999. Encontrado en bosque tropical perennifolio (selva mediana) donado al colector Adalberto Zuñiga Tolentino (AZT-004).

HMAM-230, 231, 232, 233: Cuatro cráneos donados por un cazador el 10 de julio de 2004, de la localidad Xiatipan, a 3 km al NW del municipio de Huazalingo. Fueron cazados con rifle 22 en bosque tropical perennifolio (selva mediana subperennifolia). Medidas craneales: longitud total del cráneo 148, ND, 137.1 y 135.4 mm, respectivamente; longitud de la caja craneal: 51.2, ND, 50.0, 47.0 mm, respectivamente; anchura mastoidea: 59.6, ND, 56.7, 49.5 mm, respectivamente; anchura interorbital: 42.4, 43.0, 38.6, 36.2 mm, respectivamente; anchura cigomática: 104.1, 102.0, 92.1, 85.7 mm, respectivamente; longitud basioccipital: 142.4, ND, 133.7, 126.6 mm, respectivamente; longitud basilar: 133.8, ND, 128.6, 119.8 mm, respectivamente; longitud nasal: 58.0, 58.0, 53.6, 46.7 mm, respectivamente; longitud del palatino: 72.6, 75.0, 68.0, 64.1 mm, respectivamente; longitud de dientes maxilares: 28.0, 29.0, 27.8, 26.9 mm, respectivamente.