Anexo 2. Lista anotada de los nuevos registros y la confirmación de presencia de rapaces nocturnas en el estado de Hidalgo.

 

Megascops guatemalae (nuevo registro).

• 19 de febrero de 2011. El Barco, Lolotla (21.175305 N, 98.720202 O; 253 msnm). Se escucharon cuatro individuos: un dueto, un individuo aproximadamente a 200 m del observador y otro a 1 km aproximadamente.

• 29 de julio de 2011. El Barco, Lolotla. Se escuchó un individuo en una selva mediana subperennifolia.

• 26 de junio de 2011. San Francisco La Laguna, Tenango de Doria (20.362549 N, 98.131332 O; 1320 msnm). Se escuchó un individuo en un bosque mesófilo de montaña.

• 5 de noviembre de 2011. Xochiatipán, Xochiatipán (20.833888 N, 98.285277 O; 680 mnsm). Se observó incidentalmente un ejemplar que se tenía en una jaula, fuera del muestreo realizado.

 

Ciccaba nigrolineata (nuevo registro).

• 18 de marzo de 2011. El Ocotal, Tlahuiltepa (20.919375 N, 98.969822 O; 1800 msnm). Se escuchó un individuo en un bosque mesófilo de montaña.

• 26 de junio de 2011. Entre San Isidro y San Francisco, Tenango de Doria (20.367346 N, 98.140158 O; 1150 msnm). Se escuchó un individuo en un bosque mesófilo de montaña.

• 27 de junio de 2011. La Palizada, Tenango de Doria (20.374798 N, 98.107386 O; 1119 msnm). Se escucharon dos individuos en un bosque mesófilo de montaña.

• 29 de julio de 2011. El Barco, Lolotla. Se escuchó y observó a un par de individuos, un adulto y un juvenil, en una selva mediana subperennifolia.

 

Asio otus (confirmación).

• 24 de febrero de 2011. Pijay, Nicolás Flores (20.775366 N, 99.183563 O; 1262 msnm). Se escuchó un individuo en un matorral espinoso tamaulipeco.

• 4 de abril de 2011. Entre Ojo de Agua y Mesa del Chilar, Pacula (21.069989 N, 99.300633 O; 1278 msnm). Se escuchó un individuo en un matorral espinoso tamaulipeco.

 

Asio stygius (nuevo registro).

• 3 de febrero de 2011. A 3 km de Pueblo Nuevo, Almoloya (19.747908 N, 98.265354 O; 2839 msnm). Se escuchó un individuo de manera intermitente por 2 min., a las 20:30 h, en un fragmento de bosque dominado por Pinus ayacahuite y P. teocote. Los registros más cercanos, en línea recta, están a 135 km al suroeste, en el Parque Nacional Lagunas de Zempoala, Estado de México (Chávez et al. 1996); a 160 km al sureste, en la hacienda El Mirador, Veracruz (GBIF 2011) y a 400 km al norte en la Reserva de la Biosfera El Cielo (Rodríguez-Ruíz y Herrera-Herrera 2009).