SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número65Sobre la no transmisión en los estudios de formación y disolución de las uniones. Argentina, 1991 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Papeles de población

versión On-line ISSN 2448-7147versión impresa ISSN 1405-7425

Pap. poblac vol.16 no.65 Toluca jul./sep. 2010

 

Presentación

 

El sistema de apellidos en el mundo actual es, en general, una forma eficiente para la identificación del individuo y de su origen. A partir de los siglos XVIII y XIX, la inmensa mayoría de la población del mundo empezó a adoptar el apellido del padre como norma de identificación filial. Sin embargo, en ocasiones, la regla de adoptar como primer apellido el del padre y como segundo el de la madre no es siempre suficiente para que individuos con apellidos frecuentes puedan distinguirse. Movidos por esta circunstancia, algunos científicos han estudiado la vinculación entre apellidos y estatus social en la población de algunos países, encontrando una serie de curiosas coincidencias.

Por ejemplo, se ha detectado una alta tasa de apellidos combinados, es decir, aquellos formados por la unión, por ejemplo, de los dos apellidos del padre, en linajes con cierto éxito social. Una explicación a este hecho es que las reglas más rígidas impuestas en los siglos XIX y XX dejan como una de las pocas posibilidades, distinta de la norma general de transmisión de apellidos, la creación de los apellidos compuestos, y por eso quizás se haya utilizado principalmente en el siglo XX, explican algunos investigadores. Así, por ejemplo, un prestigioso doctor con los apellidos García Sal y normalmente identificado por la población como García Sal, podría tener, y sus hijos también, un cierto interés en convertir los dos apellidos del padre en el nuevo apellido compuesto García–Sal, siendo así más fácilmente identificados como descendencia del doctor que si sólo adoptasen el apellido García. Asimismo, como esta práctica de unir los apellidos se ha dado principalmente en linajes con algún tipo de distinción o relevancia social, se incrementa la ya positiva relación existente entre apellidos menos comunes y estatus social elevado. Algunos investigadores también han observado que muchos de estos apellidos combinados están formados por un apellido muy común con otro, normalmente poco común, generando finalmente un nuevo apellido poco frecuente y fácilmente distinguible.

La diferencia importante entre países es que el uso de dos apellidos permite de una forma fácil y natural la creación de nuevos apellidos compuestos.

Este número de está conformado por cuatro secciones: en la primera presentamos reflexiones sobre la nupcialidad y los apellidos; la segunda sección incluye artículos sobre el tamaño de la familia y el comportamiento reproductivo de los varones; la tercera está dedicada al tema del envejecimiento demográfico, y la cuarta, a la inmigración en España y la emigración de Michoacán en el marco del proceso de redistritación electoral.

La investigadora Viviana Masciadri, de la Universidad de Buenos Aires, plantea hipótesis que permiten reflexionar sobre el paradigma de la estabilidad en los estudios sobre nupcialidad; al tiempo que expone la evidencia empírica que sustenta la discusión e implica una concepción probabilística e indeterminista en el estudio de las poblaciones. Analiza la posible asociación entre estado conyugal de padres e hijos, pero no únicamente en lo concerniente a la situación de divorcio, sino también en cuanto a los unidos y casados, puesto que a los dos primeros se les adjudica el carácter de inestables, mientras que al último se le imprime el carácter de estable. En esta misma sección, Pablo Mateos, del University College London, demuestra la utilidad del análisis de origen y distribución geográfico–histórica de nombres y apellidos para el estudio de migraciones y estructura de la población, así como su aplicación en México. Mateos logró delimitar regiones y grupos culturales o sociales, que pueden ser parcialmente desentrañados mediante el análisis de la distribución de frecuencias de apellidos. No obstante, reconoce el autor que es necesario llevar a cabo un análisis más profundo con un mayor número de apellidos y un método formal de clasificación, que pueda incluir clases socioeconómicas, para agotar la validación del método propuesto.

En la segunda sección, Leonor Paz Gómez, consultora independiente, analiza la evolución del ideal de tamaño de familia en México y Colombia. La autora sostiene que en los dos países se produce un cambio generacional en la medida en que las mujeres más jóvenes desean menos hijos. Las mujeres en unión conyugal manifiestan en México un ideal reproductivo cercano a los tres hijos o incluso superior, lo cual supone consecuencias en el promedio total de 3.3 hijos por mujer en edad reproductiva; mientras que, en Colombia, las mujeres se acercan cada vez más a los dos hijos como ideal. Paz Gómez presenta por primera vez un indicador denominado "probabilidades ideales de crecimiento de las familias"; sin duda, éste es el mayor aporte de su trabajo. Juan Guillermo Figueroa Perea, investigador de El Colegio de México, revisa información en México para hombres sobre componentes de sus comportamientos reproductivos y discute algunos dilemas prácticos, teóricos y políticos subyacentes a los ejercicios de generación de información sobre el papel de la población masculina en la reproducción humana.

En la tercera sección, Sandra Emma Carmona Valdés y Manuel Ribeiro Ferreira, investigadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León, analizan el papel que juegan las actividades sociales en el bienestar personal de los adultos mayores en la ciudad de Monterrey, México. Los autores construyeron dos escalas para examinar la información (actividad social y bienestar personal) y concluyen que sus resultados indican una relación predictiva positiva de las actividades sociales y la escolaridad con el bienestar personal de los adultos mayores. Sin embargo, en los grupos de análisis, el estrato socioeconómico, el estado civil y la edad no contribuyen significativamente al bienestar personal en el adulto mayor. El trabajo de B. Jaciel Montoya Arce y Hugo Montes de Oca Vargas, ambos investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de México, aporta un análisis sobre el envejecimiento del Estado de México, con base en la Encuesta Sobre Envejecimiento Demográfico en el Estado de México (ESEDEM 2008), la cual permite examinar los determinantes sociodemográficos de la situación social de los grupos de edad mayores de sesenta años.

En la cuarta sección, Jesús A. Valero Matas, Juan R. Coca y Sergio Miranda Castañeda, investigadores de la Universidad de Valladolid y Universidad de Santiago de Compostela, examinan la inmigración a España en el contexto de la Comunidad Económica Europea y la transición de la democracia española que ha significado una gran transformación económico y social a gran escala, toda vez que España pasó de ser un país de emigrantes a uno de inmigrantes. Por su parte, Graciela Martínez Caballero, profesora de la Universidad Nacional Autónoma de México, analiza el efecto de la dinámica de la tasa de crecimiento poblacional y la migración en los actuales distritos electorales federales de Michoacán, para explicar el desfase o desequilibrio poblacional en el que se encontraban en 2005, producto de la utilización de datos con pérdida de vigencia al utilizar los datos del censo de 2000. La autora destaca las implicaciones de la dinámica demográfica en el proceso de redelimitación de los distritos electorales, los cuales son la base de la representación política de los ciudadanos en las democracias representativas.

Las dimensiones de la sociodemografía tocadas en este número de permiten indagar causas, determinantes y características de la población con base en métodos siempre sujetos a revisión y crítica, pero con resultados que permiten aventurar hipótesis e interpretaciones.

 

Juan Gabino González Becerril
Director

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons