SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número161Foucault en México: su vida y obra vistas desde El Informador, periódico mexicano, 1968-1988El cuerno de unicornio en la Nueva España: conocimiento boticario y prescripción de médicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de historia de América

versión On-line ISSN 2663-371X

Rev. hist. Am.  no.161 Cuidad de México jul./dic. 2021  Epub 21-Feb-2022

https://doi.org/10.35424/rha.161.2021.1091 

Artículos

Introducción al Dossier “Historia y literatura: perfiles de una larga y compleja relación”

Martha Elena Munguía Zatarain* 
http://orcid.org/0000-0002-8608-0616

*Universidad Veracruzana, Xalapa, México. Correo electrónico: marthamunguiaz@gmail.com


Las relaciones entre la Historia y la Literatura se remontan a los tiempos más antiguos en la cultura occidental. En los escritos de filósofos existen múltiples rastros de las preguntas que a lo largo del tiempo se han formulado acerca de las semejanzas y diferencias entre ambas disciplinas. Sin duda, las dos actividades han transitado por vías cercanas, aunque a veces haya faltado el diálogo entre ellas, y en otras ocasiones éste haya estado marcado por la polémica. Es innegable la riqueza que le depara al investigador contrastar y aquilatar lo que aporta cada esfera del saber. Así que ahora es momento de retomar este diálogo y construir nuevos modos de aproximación, sin negar las diferencias.

El dossier que el lector tiene ahora en sus manos se caracteriza porque los ensayos que lo integran han sido elaborados por especialistas en el campo de los estudios literarios, y desde ahí, con su instrumental teórico y crítico, se acercan a revisar cómo la literatura mexicana ha construido visiones artísticas de los hechos del pasado, en un amplio abanico temporal que va desde la Colonia hasta nuestros días. Nos congratulamos de que una revista dedicada especialmente a la reflexión histórica haya abierto sus puertas para albergar estas propuestas de revisión del pasado y el presente de México, a la luz de la literatura.

Desde luego, es importante observar cómo se dan los vínculos entre Historia y Literatura; cómo se construye el texto literario frente al espejo de las reconstrucciones elaboradas por la disciplina historiográfica. Es necesario, por tanto, que los análisis críticos de las obras literarias se detengan en la revisión de las formas, los géneros y los estilos empleados por los escritores para elaborar sus mundos ficcionales y en la manera como crean sus nexos con un mundo histórico específico.

Otro aspecto significativo que vale la pena destacar es que los ensayos que conforman este dossier se ocupan de obras muy diversas, no sólo en el tiempo, sino también en cuanto a los géneros literarios, pues van desde los tratados médicos de la época colonial, pasando por el cuento, la novela corta, el texto dramático, el testimonio, el anecdotario, hasta la novela actual. Con esta variedad, el lector tendrá un panorama abarcador de algunas de las formas más importantes en que la literatura mexicana se ha ocupado de los hechos del pasado y creado imágenes de la vida cambiante de nuestros tiempos.

Marcos Ángel Cortés Guadarrama abre este dossier con un trabajo que ilustra la importancia del diálogo de la literatura con la historia de la ciencia, en este caso particular, con la medicina. Su ensayo, “El cuerno del unicornio en la Nueva España: conocimiento boticario y prescripción de médicos”, toca varios aspectos de interés al vincular la historia de la elaboración de medicamentos con la imaginación cultural, en un mundo donde todavía no se han marcado las fronteras entre la literatura -tal y como la concebimos hoy- y el discurso científico. El investigador rastrea la historia del codiciado cuerno de este animal mitológico, que tantas fantasías despertó, sobre sus poderes extraordinarios para proteger a las personas de envenenamientos y otros males. Es notable cómo esta creencia, forjada en la Edad Media, persistió en los tiempos de la Colonia, y hasta principios del siglo XIX, tal como se puede ver en diversos tratados médicos y boticarios.

El siglo XIX fue rico en reflexiones y recreaciones de hechos acontecidos en el pasado inmediato; sin embargo, es poco lo que se han estudiado algunos de los textos que en su momento revistieron cierta importancia, por su proyecto ideológico, político y estético. De ahí la relevancia de los dos artículos dedicados al período. “La novela histórica mexicana en la primera mitad del siglo XIX (1837-1845)”, ensayo de Marco Antonio Chavarín González, analiza tres novelas cortas; con lo que aporta un matiz particular a los estudios que ahora nos ocupan. Se trata de obras poco atendidas que surgen en un momento en el que el género está en proceso de conformación. Las obras literarias que escogió Chavarín recrean una etapa distinta de la vida nacional: “Netzula”, de José María Lacunza, sitúa la trama en el mundo prehispánico; “El inquisidor de México”, de José Joaquín Pesado, en la Colonia, y “La esposa del insurgente”, de Manuel Payno, en la época de la independencia de México. El investigador organiza el análisis de los textos alrededor de tres grandes categorías a las que solían acudir los escritores de novelas históricas para componer sus obras: anacronismo, verosimilitud y desmitificación; y demuestra paso a paso, cómo en cada relato se va conformando una representación del pasado con miras a forjar el espíritu nacionalista por el que tanto pugnaron los escritores decimonónicos.

Otra contribución al conocimiento literario y cultural del México decimonónico es el artículo “La metahistoria liberal de Maximiliano, 10ª leyenda histórica, de Ireneo Paz” dedicado al estudio de un texto muy peculiar, en parte porque ha sido dejado de lado en las revisiones históricas del siglo XIX, pero también por su propia naturaleza genérica: la leyenda novelesca. Fernando Adolfo Morales Orozco nos guía para adentrarnos en los rasgos de la escritura de Paz, caracterizada por un estilo metafórico con el que buscaba mitificar el momento de la defensa nacional frente al Segundo Imperio. Valiéndose de los recursos de la farsa, el autor construye una imagen de Maximiliano que ha perdurado en la memoria mexicana, como un hombre joven, iluso, melancólico y lascivo; con ello se consigue exhibir al emperador, a la vez que se denuncia la traición de los conservadores.

La figura de Emiliano Zapata es sin duda una de las más ricas y complejas del México revolucionario. Para entender cómo se ha ido ubicando en el panteón de los héroes nacionales, vale la pena considerar las diversas expresiones literarias que han contribuido a conformar el mito en el que se ha convertido. Daniel Avechuco Cabrera, en su ensayo “Máuser con balas de salva: representaciones literarias sobre Emiliano Zapata durante los años treinta”, acota su objeto de estudio a la década de los años treinta del siglo XX y logra dar un panorama abarcador del tratamiento que recibió Zapata, dentro de un proyecto que buscaba limar las aristas que pudieran incomodar al poder establecido. El investigador pasa revista a cuentos y novelas importantes de autores consagrados, como Gregorio López y Fuentes, pero también integra anécdotas y testimonios de diverso tipo que con frecuencia han pasado inadvertidos por la crítica. De esta manera, ensancha los límites de lo literario y alcanza a explicar con una prosa fluida y amena cómo la literatura ha contribuido a forjar un símbolo nacional desprovisto de la vitalidad y la rebeldía con que lo recreaba la tradición popular.

Por mi parte, he trabajado sobre la representación artística de un momento complejo y no siempre reconocido en los recuentos del pasado de México: la persecución de chinos en el norte del país a principios del siglo XX. Me enfoco en el cuento “Las palabras silenciosas”, de Inés Arredondo, y me valgo de las nociones de metáfora y ambigüedad, que son, desde mi punto de vista, rasgos esenciales en la composición del género cuentístico. Reviso cómo en este texto literario la autora construye toda una red de connotaciones para explicar la forma en que el relato crea una imagen artística de este episodio histórico, sin necesidad de hacer referencias a hechos específicos.

“De bandolero a santo: rumor y arte dramático en Óscar Liera” es un ensayo fresco y renovador en la cartografía de los estudios teatrales mexicanos. Claudia Elisa Gidi Blanchet, académica que se ha dedicado al estudio del género dramático, revisa en su artículo cómo se crea la legendaria figura del bandolero -llevada a la literatura en muy distintos tonos y estilos, desde el siglo XIX a la época actual- hasta convertirse en el bandido bueno de la cultura popular, para finalmente analizar cómo llega a su estilización artística en El jinete de la Divina Providencia, de Óscar Liera. La autora nos muestra el modo poético en el que el dramaturgo recrea la pervivencia prodigiosa de Jesús Malverde, y analiza cómo funciona el rumor en el universo ficcional, estrategia milenaria de los pueblos para resistir.

Los estudios literarios siguen buscando nuevos caminos teóricos para ejercer una crítica más acorde con los rasgos que presenta la escritura creativa de los últimos tiempos, y el artículo “El chisme como representación histórica de la ausencia en Temporada de huracanes, de Fernanda Melchor”, elaborado por Jafte Dilean Robles, es un ejemplo de este proceder. La autora centra la mirada en una novela reciente y muestra al lector cómo Fernanda Melchor recrea las habladurías de un pueblo veracruzano para construir una imagen panóptica de la violencia. Robles Lomelí explica con suma claridad por qué resulta imposible, o por lo menos inadecuado, continuar apegados a las formas lineales para dar cuenta de un mundo desgarrado por una violencia ciega y brutal. Estamos ante un modo de hacer literatura ligado a la historia oral, que relata los hechos desde el punto de vista de una colectividad anónima, pero omnipresente, donde, por cierto, predominan los acentos de las mujeres.

Los trabajos que integran este dossier deben verse como un paso más para retomar el diálogo que se establece entre la historia y la imaginación creativa, tal como nos lo demandan las obras literarias de muchos autores en lengua española. Atender esta necesidad nos aportará, sin duda, conocimientos nuevos sobre nuestro mundo, nuestra cultura y nuestro arte.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons