SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número81Presentación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuicuilco. Revista de ciencias antropológicas

versión On-line ISSN 2448-8488versión impresa ISSN 2448-9018

Cuicuilco. Rev. cienc. antropol. vol.28 no.81 Ciudad de México may./ago. 2021  Epub 04-Abr-2022

 

Editorial

Comentario editorial

Franco Savarino2 

2Director de Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas


El número 81 de Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas, el segundo que se publica en 2021, aborda diversos temas y un dossier temático que nos invita a reflexionar sobre una problemática que experimentamos todos los seres humanos a partir del año pasado: la pandemia mundial de Covid-19 o Coronavirus, un suceso descomunal que ha impactado a todas las sociedades de una u otra manera, provocando cambios y adaptaciones, algunas temporales, otras de más larga duración.

El dossier, coordinado por Blanca María Cárdenas Carrión y Carlos Arturo Hernández Dávila, se enfoca en la experiencia pandémica a través de cinco estudios que abarcan ponderaciones etnográficas situadas en el norte y centro de México. Estos trabajos brindan al lector un análisis articulado sobre los diversos modos de vivir y comprender la experiencia del virus, en espacios variados como las comunidades indígenas de México o los museos y la práctica de conservación del patrimonio cultural. Como bien señalan los coordinadores, la difusión del Covid-19 ha puesto al descubierto la vulnerabilidad de la especie humana, ha supuesto un desafío ulterior a la hybris que suele cultivar el homo sapiens, obligado a enfrentar una emergencia que impacta enormemente en los sistemas económicos y políticos globalizados. Nuestro mundo, profundamente interconectado y que creíamos sofisticado, avanzado y resiliente, fue puesto de rodillas en cuestión de meses, y el hombre se vió obligado a reconocer que un enemigo invisible, pero poderoso, es mucho más que una entidad biológica que afecta la vitalidad de la especie; es un agente efectivo de cambio social y cultural que ha puesto en tela de juicio nuestra forma de entender y estar en el mundo. ¿Puede la antropología decirnos algo significativo alrededor de la pandemia actual? Los autores de los ensayos aquí reunidos piensan que sí y nos brindan sus hallazgos y reflexiones.

El dossier comienza con el artículo “Alteridad viral: imágenes del Covid-19 en el pensamiento salvaje”, de Daniela Peña Salinas y Carlos Arturo Hernández Dávila. En este artículo, de clara inspiración levistraussiana, los autores presentan dos problemas que consideran relevantes para la antropología en tiempos de pandemia de coronavirus: por un lado, la presencia constante del “pensamiento salvaje” como reacción científica y no-científica ante los efectos de la pandemia y, por otro lado, la percepción de la alteridad como fuente de una enfermedad que va más allá de un evento clínico o epidemiológico. Con un recorrido a través de diversas experiencias etnográficas, los autores apuntan a demostrar que, en el contexto del Covid-19 y sus complejas consecuencias globales, el pensamiento salvaje ha demostrado una vigorosa presencia en muchas narrativas políticas, académicas, religiosas o cosmopolíticas.

En el segundo artículo, “Es la enfermedad de los viejitos. Covid-19, vejez y discriminación”, Carlos Miranda Videgaray presenta un análisis de las implicaciones que ha tenido para las personas adultas mayores el Covid-19 y las medidas de prevención tomadas para evitar su propagación y contagio. Plantea el concepto de pedagogía de la vejez como narrativa de legitimación y señala la falta de aproximaciones antropológicas al estudio del envejecimiento y la vejez, poniendo en evidencia los problemas que esto conlleva para comprender los efectos sociales, culturales, simbólicos de estas fases de la vida. El autor apunta que las medidas sanitarias tomadas frente al Covid han provocado una alta mortalidad en este sector, favoreciendo retrocesos importantes en sus derechos mediante prácticas estadistas legitimadas por la pedagogía de la vejez. En consecuencia, en México se ha precarizado a la vejez, colocando a las personas adultas mayores como el sector más vulnerable en el contexto de la pandemia.

En otro artículo, “Yúmari y Covid-19. Reflexiones etnográficas sobre la ritualidad rarámuri urbana”, Marco Vinicio Morales Muñoz aborda los efectos de la pandemia en el grupo indígena rarámuri urbano de Chihuahua. El estudio de esta población muestra una serie de vertientes que posibilitan el análisis antropológico para entender cómo se vive y afronta la actual emergencia sanitaria, las cuales incluyen tanto las acciones llevadas a cabo por el gobierno estatal, pasando por los temas económicos y de empleo, o la violencia de género que se incrementó debido el confinamiento, hasta la ritualidad puesta en práctica para prevenir los contagios. El objetivo, así, es comprender por qué la población rarámuri residente en asentamientos ubicados en la ciudad de Chihuahua, recurre a su tradición y ritualidad, de manera específica al yúmari, para defenderse del embate de la pandemia.

Siempre en Chihuahua y estudiando el mismo grupo étnico, Juan Jaime F. Loera González y Nicolás Víctor Martínez Juárez, con su artículo “Aproximación a las afectaciones culturales y de salud por Covid-19 en la Sierra Tarahumara”, nos brindan una aproximación analítica a diversas transformaciones ocasionadas por el arribo de la pandemia a las poblaciones indígenas del estado. Los dos autores estudian, primero, las decisiones colectivas asumidas por comunidades rarámuri en asuntos de prevención. En segundo lugar, ponen en evidencia los retos y dificultades que viven los pueblos indígenas chihuahuenses para garantizar sus derechos políticos en el contexto de la pandemia. En fin, identifican diferentes concepciones culturales sobre la nueva enfermedad entre la población indígena y la no indígena que evidencian distintas configuraciones culturales en torno a la salud-enfermedad y la vida y la muerte.

En el último artículo que integra el dossier, titulado “Y el reloj se detuvo. La (re)definición de los museos ante la Covid-19”, Blanca Cárdenas dirige la mirada hacia los museos. La autora dibuja un recorrido a través de estos espacios en el mundo contemporáneo y busca abrir la reflexión en torno de su definición en una perspectiva poscolonial. El punto de partida para esta reflexión es el contexto de la pandemia ocasionada por la enfermedad Covid-19, con sus numerosas y profundas consecuencias para los museos durante todo el año 2020, lo cual ha marcado una coyuntura con importantes implicaciones para el futuro. La autora aborda la pandemia como un momento liminal, identificando la crisis como contexto de cuestionamientos, el clímax como un escenario repleto de opciones y respuestas posibles, y la resolución como periodo de transformación. En cierta forma, se puede decir que “el reloj se detuvo” para todos, incluidos los museos, que de pronto tuvieron que permanecer cerrados alrededor de un año. Sin embargo, el tiempo no se detiene y conviene preguntarnos cómo y, sobre todo, para qué es conveniente volver a abrir las puertas de los espacios expositorios.

El siguiente artículo abre la sección miscelánea de este número bajo la rubrica de “Diversas temáticas desde las ciencias antropológicas”. Con el ensayo “El mundo simbólico de los jades Liangzhu en China”, Walburga María Wiesheu y Tansis Darién García Rubio de Ycaza, nos conducen hacia el Lejano Oriente y al antiguo arte del jade. Gracias a sus extraordinarias cualidades materiales y espirituales, en la China antigua los jades eran valorados como una materia sagrada (shenwu). En las últimas décadas se han descubierto gran cantidad de objetos de jade en una serie de culturas neolíticas tardías y terminales, las cuales ahora se consideran como parte de una era distintiva conocida como Edad del Jade; ello pese a que los sofisticados artefactos lapidarios corresponden principalmente a las categorías de jades suntuarios y rituales, usados en entierros lujosos de la élite como marcadores del rango social y parafernalia ceremonial en rituales chamánicos. Los autores estudian aquí específicamente el patrón de consumo mágico-religioso de los jades en la cultura Liangzhu del sur de China y su importancia respecto del origen del tradicional sistema ritual como base del ethos de la civilización china y de la formación de una entidad sociopolítica compleja temprana con marcados tintes teocráticos.

Volvemos a México con el artículo “Paleogenómica y bioarqueología en México”, de María A. Nieves-Colón, Kelly E. Blevins, Miguel Ángel Contreras-Sieck y Miriam Bravo López. Los autores abordan un tema de bioarqueología a través del análisis del adn antiguo. Éste se ha convertido en una herramienta importante de la investigación bioarqueológica en México y en el mundo. Los avances en métodos de laboratorio y secuenciación han hecho posible la recuperación de genomas completos a partir de restos humanos antiguos, constituyendo un gran aporte y potencial para extender las investigaciones arqueológicas y antropológicas. Sin embargo, el estudio del adn antiguo es inherentemente destructivo y tiene consecuencias irreversibles para el manejo sustentable de los recursos culturales. En este artículo, los autores presentan un breve resumen de la historia de la investigación con adn antiguo y sus aplicaciones a la bioarqueología mexicana, discuten algunas cuestiones de carácter ético y proponen una reflexión sobre el futuro del campo de la paleogenómica en nuestro país.

Con el artículo “Y se perdieron las tierras comunales. Conflictos agrarios en el pueblo de Culhuacán, 1777-1805”, de Eduardo Jacinto Botello Almaraz, pasamos al campo de la etnohistoria y al tema de los conflictos agrarios. Para algunos pueblos del valle de México, el tránsito de sus propiedades comunales a manos de particulares entre finales del siglo xviii y principios del xix representó un drama y un desafío. El conflicto agrario protagonizado por el pueblo de San Juan Evangelista Culhuacán representa un caso emblemático. Aquí sus habitantes se organizaron para luchar en contra de hacendados y religiosos con el fin de rescatar sus tierras comunales. A través de un análisis de la legislación colonial el autor pone en evidencia la incapacidad de las autoridades virreinales para defender las tierras de los indios y otros elementos negativos como los malos manejos de algunos gobernadores, sumados al contexto político de finales del siglo xviii que era hostil a la propiedad colectiva. En consecuencia, los hacendados lograron extender sus posesiones a costa de las áreas comunales y comenzaron a cobrar impuestos sobre el acceso a los recursos, ocasionando que se extendiera la pobreza entre los antiguos dueños de las tierras.

El artículo “Patrimonio y desarrollo comunitario en la Mixteca poblana”, de Patricia Gallardo Arias, nos conduce a la zona mixteca de Puebla. La autora analiza la relación que mantienen hoy las comunidades de Cantera de Tlayúa, municipio de Tepexi de Rodríguez, Santa Ana Teloxtoc y San Juan Raya del municipio de Zapotitlán Salinas en la región de la Mixteca poblana con los bienes paleontológicos, arqueológicos y naturales. El estudio busca aclarar cómo son usados los fósiles y el patrimonio arqueológico y natural para el desarrollo comunitario, así como cuestionar el valor que tienen estos bienes y si han sido pieza fundamental para la identidad de los habitantes de esta región. El artículo incluye, primero, una discusión sobre los conceptos de patrimonio arqueológico, natural y de bienes paleontológicos, así como su patrimonialización; después, una exposición de los casos de las comunidades en la Mixteca poblana; y en fin, una reflexión sobre el valor del patrimonio para el desarrollo comunitario en la región.

Con el ensayo “Estudio paleopatológico de las treponematosis en México: una revisión”, de Feliana Muñoz Reyes y Lourdes Márquez Morfín, volvemos a temas de bioarqueología y más específicamente, de paleopatología. Las autoras analizan la presencia de casos de treponematosis en sitios arqueológicos en México. La detección de esta enfermedad es complicada por el hecho que la mayoría de las lesiones causadas por treponematosis son inespecíficas. Con miras a contribuir a la investigación relacionada a su origen y distribución global, evalúan once publicaciones de series esqueléticas de época prehispánica y colonial en México que confirman la presencia de lesiones por treponematosis. El análisis efectuado confirma la presencia de treponematosis en México antes de 1493 en variantes no venéreas y de sífilis en épocas posteriores. Asimismo, demuestra el uso de indicadores inespecíficos, terminología no estandarizada para la descripción de lesiones y ausencia de descripción metodológica, dificultando la interpretación y comparación entre series esqueléticas.

Siempre en el campo del estudio de las enfermedades, el artículo “La atención paliativa en enfermedades neurológicas degenerativas. Una mirada socioantropológica”, de Verónica Suárez-Rienda y Sergio Lemus Alcántara, aborda el tema de las enfermedades degenerativas de carácter neurológico, como por ejemplo el Alzheimer. El aumento de los casos de estas enfermedades en México ha ocasionado la creciente intervención del sistema de salud tanto a nivel clínico como legislativo. El artículo analiza los elementos de conflicto y consenso producidos desde la atención paliativa a personas afectadas por una enfermedad neurológica degenerativa. Para ello, presenta un breve análisis interpretativo de las narrativas en torno al diagnóstico de Alzheimer y demencia degenerativa, en el contexto de la atención paliativa de un Centro de Atención de Salud Mental y Neurológica de la Ciudad de México.

El siguiente artículo se adscribe a la sección de “Debate contemporáneo”. En su ensayo titulado “Lugares sagrados en territorios binnizá del Istmo de Tehuantepec frente a la minería y los megaproyectos”, Alicia M. Barabas apunta, primero, a comprender los conocimientos y prácticas de los pueblos originarios de Oaxaca en los etnoterritorios que habitan históricamente, en particular en los lugares sagrados o lugares de memoria que se han conformado como emblemas identitarios colectivos. Luego, la autora presenta la etnografía de la región articulada en cinco municipios binnizá, lo que le permite corroborar su relevancia cultural para las comunidades y observar las relaciones conflictivas construidas con el Estado y las empresas privadas que han introducido a sus territorios la minería y los megaproyectos, como el Corredor Transístmico, a los cuales se oponen las comunidades. La autora concluye su ensayo argumentando que la salvaguarda de los lugares de memoria emblemáticos son los elementos más poderosos que convocan activamente a las comunidades en defensa de sus culturas, territorios y recursos, lo que pone en evidencia el valor cultural y político de la territorialidad simbólica.

A continuación, el lector encontrará tres reseñas: “Migración, el devenir del movimiento humano”, de Yarenni Monserrat Velasco de la Cruz; “Nostalgia de un futuro pasado”, de Erick Aguirre Godínez; y “Las lecciones que nos deja el virus”, de Ana Victoria Morán Pérez.

En la primera, la autora presenta el libro colectivo De migrantes y exploradores. Enfoques interdisciplinarios. Volumen I, publicado por Texere Editores y la Universidad Autónoma de Zacatecas. En esta reseña se comentan los trabajos de Gerardo Fernández Martínez, “Una historia en movimiento”; el de Almudena Gómez Ortiz, “Movimientos migratorios en la Nueva España tras el descubrimiento de las minas en el siglo xvi”; el de Leonardo Santoyo Alonso, “Los invitados de Humboldt. Ciencia y cartografía en Carl de Berghes”; y finalmente, el de Víctor Corona Loera, “Migración internacional en México. El impacto de las deportaciones en los flujos migratorios y remesas”. Como lo señala la autora de la reseña, la migración no es un fenómeno exclusivamente humano y sí algo más que sólo la movilidad entre territorios cuyas causas y consecuencias materiales y sociosimbólicas son puestas de relieve por sus autores en ese trabajo colectivo.

En la segunda reseña, el autor presenta el libro colectivo coordinado por Pablo Amadeo, La fiebre, el segundo de una serie que aborda la propagación mundial del virus Sars–Cov-2 y sus numerosos e importantes efectos. En particular, La fiebre aborda las experiencias del encierro desde el pensamiento latinoamericano y propone una crítica al uso político de la pandemia que pretende instalar nuevas medidas de vigilancia y explotación. Según el autor de la reseña, La fiebre sería un importante punto de arranque para discutir qué proyecto de futuro habremos de construir de ahora en adelante. Si algo queda claro a partir de la lectura del libro es que ese futuro no puede mantener la inercia de la vida anterior a la pandemia, pero tampoco el sendero que los medios masivos intentan normalizar a toda costa. Hoy que abundan los mensajes de nostalgia por un futuro que no pudo ser es cuando parece más evidente la necesidad de evaluar todo aquello que nuestra idea de progreso presupone. Aunque la fiebre pueda producir delirios, ésta sólo es el síntoma de una enfermedad cuyo alivio exige decantar las causas verdaderas.

En la tercera reseña, la autora presenta el libro del sociólogo portugués Boaventura De Sousa Santos La cruel pedagogía del virus, también dedicado al tema del Covid-19. Este texto presenta un análisis riguroso y crítico sobre la pandemia por Covid-19 y sus implicaciones en la vida social, desde la mirada sociológica de un pensador reconocido por sus críticas a la modernidad, al régimen capitalista y la globalización; por su propuesta de apelar a la producción de epistemologías alternas a la racionalidad eurocéntrica dominante; y por sus teorías sobre la descolonización del saber. El sociólogo portugués esboza las lecciones del virus en cinco capítulos, en los cuales efectúa una crítica a la modernidad y al capitalismo, explicando cómo el Covid-19 se entreteje en ese proyecto civilizatorio. En consonancia con esta idea, hace constante referencia a dos problemáticas de las sociedades actuales que la pandemia dejó expuestas: la concentración de riqueza/desigualdad social y la catástrofe ecológica/destrucción de la vida en el planeta. Ambas son consecuencia del modelo económico-político neoliberal que llevó al límite las condiciones sociales y ambientales del mundo donde habitamos.

En fin, este segundo número de 2021 de la revista le brinda al lector materiales de estudio y reflexión sobre una temática de suma importancia la cual no podía faltar en una publicación académica multidisciplinaria de excelencia y atenta a los aconteceres más relevantes de la actualidad como lo es Cuicuilco. No solamente en los artículos y reseñas dedicados al tema de la pandemia, el lector encontrará aquí una variedad de temas de estudio que seguramente contribuirán a avivar el debate, extender el conocimiento y emprender rutas de búsqueda que llevarán a profundizar y multiplicar las investigaciones y las reflexiones sobre las diversas temáticas expuestas.

Creative Commons License Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional.