SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número72Comentario editorialEspacio y cuerpo embarazado: aproximaciones a las prácticas, dispositivos y tecnologías de cuidado de sí en mujeres embarazadas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuicuilco. Revista de ciencias antropológicas

versión On-line ISSN 2448-8488versión impresa ISSN 2448-9018

Cuicuilco. Rev. cienc. antropol. vol.25 no.72 Ciudad de México may./ago. 2018

 

Diversas temáticas desde las disciplinas antropológicas

¿Activismo académico? El caso de algunas etnógrafas feministas

Academic activism? The case of some feminist ethnographers

Marta Lamas1 

1Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG). UNAM. martalamas@gmail.com


Resumen

Este artículo rastrea algunas coincidencias que se han dado entre varias antropólogas feministas anglosajonas y ciertas antropólogas mexicanas, o que trabajan en México, y que conforman hoy esa tendencia que se denomina “antropología feminista activista”. Esta postura teórico-política en antropología ha sido resultado en parte, y es lo que se explora en este artículo, de la evolución y desarrollo de las relaciones entre feminismo, investigación antropológica y escritura etnográfica, relaciones que a su vez dieron lugar a una investigación etnográfica feminista cada vez más autorreflexiva, que alienta la colaboración, prioriza temas sociales urgentes de abordar políticamente, valida la escritura etnográfica dialógica que ubica en el texto tanto a quienes investigan como a quienes son investigados y enfatiza las voces, las opiniones y agencia de las mujeres. Se aborda al final un ejemplo de antropología activista y de colaboración en el Sur.

Palabras clave: Etnografía feminista; escritura etnográfica; reflexividad; activismo académico; colaboración

Abstract

This article covers some coincidences that have been observed among several Anglo-Saxon feminist anthropologists and certain Mexican anthropologists (or anthropologists who work in Mexico), and who today form part of the “trend-school” classified as “feminist-activist anthropology.” This theoretical-political stance in anthropology -which we cover in this paper- has resulted from the evolution and development of the relationships between feminism, anthropological research and ethnographic writing, relationships that, in turn, gave rise to an increasingly self-reflective feminist trend in ethnographic research, which encourages collaboration, prioritizes urgent social issues to be addressed politically, validates the dialogical ethnographic writing that places both those who investigate and those who are investigated in the text, whilst emphasizing the voices, opinions and the collective agency of women. Finally, an example of activist anthropology and collaboration carried out in Southern Mexico is also addressed.

Keywords: Feminist ethnography; Ethnographic writing; Reflexivity; Academic activism; Collaboration

El giro hacia una antropología políticamente comprometida con los sujetos a los que se investiga cobra visibilidad durante el movilizado contexto político de finales de los años sesenta y principios de los setenta.1 La propuesta implicó fuertes críticas que fueron más allá de la denuncia por el uso colonialista que se le había dado a la disciplina2 y la crítica a la antropología aplicada por su estrecha relación con el Estado.3 A partir de entonces hubo variadas iniciativas para transformar la perspectiva de abordaje del trabajo de investigación, ampliar los temas a investigar y modificar la relación de quienes hacen investigación con los grupos estudiados. Uno de los principales impulsos de esta renovación fue el de las feministas,4 que comenzaron por cuestionar las perspectivas androcéntricas que teñían, tanto las teorizaciones como las investigaciones, para luego impulsar -teórica y prácticamente- un sentido distinto, más colaborativo y comprometido con la antropología.

Durante mucho tiempo, quienes hacían investigación etnográfica consideraron poco aceptable asumir abiertamente su posición política (aunque ésta se filtrara en su trabajo), pues se pensaba que el interés personal debía quedar al margen de la investigación. Sin embargo, a partir de los años noventa muchas etnógrafas feministas pasaron de ser “activistas circunstanciales”, concepto que acuñó George E. Marcus [1995] para nombrar a quien realiza un tipo de investigación que pone a prueba los límites de la Etnografía, a asumirse como “académicas activistas”. Esta transición ha supuesto que quien investiga aborde procesos de reflexividad, así como que cuestione epistemológicamente la perspectiva etnográfica tradicional. En estas páginas rastreo algunas coincidencias que se han desarrollado entre varias antropólogas feministas anglosajonas y ciertas antropólogas mexicanas, o que trabajan en México, y que conforman hoy esa tendencia que se denomina “antropología feminista activista”.5 Sin duda, ha habido antropólogas interesadas en investigar la situación de las mujeres6 que no se asumen como feministas y otras que aunque se asumieron como feministas, no dieron el giro al activismo que hoy caracteriza al activist scholarship. Aunque el hecho de no utilizar la etiqueta de activista no implica no estar comprometida con ciertas causas, aquí acoto mi reflexión al caso de las antropólogas feministas que se asumen abiertamente como activistas.

1.- El resurgimiento de la etnografía

A partir de que la antropología se suma a la creciente tendencia hacia la autorreflexividad en todas las ciencias sociales, en parte debido al impulso del feminismo, el postestructuralismo y los estudios culturales, el análisis sobre la cientificidad de sus resultados da paso a una preocupación por la etnografía. Según Bob Scholte, una valoración de las asunciones insertas en la etnografía implica hacer algo más que una reflexión epistemológica, pues su praxis también es sintomática o expresiva de un mundo cultural del cual es parte integral. Por lo tanto, la etnografía, al estar mediada culturalmente, también depende de la sensibilidad personal de quien trabaja en campo, de la especificidad de sus métodos descriptivos, del arte o habilidad de los nativos y de la credibilidad de su información [Scholte 1974: 438].

Renato Rosaldo dice que la práctica etnográfica implica el aspecto discursivo de la representación cultural: ¿quién habla?, ¿cuándo y cómo lo hace?, ¿quién escribe?, ¿cuándo y cómo lo hace? Aunque Rosaldo ubica el “uso consciente de la narrativa” [2011: 64] en el campo de la etnografía a fines de los años setenta, será con la publicación en 1986 de Writing Culture. The Poetics and Politics of Ethnography de James Clifford y George Marcus, cuando se la vea como “un fenómeno interdisciplinario emergente” [1986: 3], que surge a partir de la crisis en la antropología. La declaración de Clifford sobre que “las verdades etnográficas son inherentemente parciales, comprometidas e incompletas” [1986: 7] expresará una perspectiva crítica que irá en aumento.

Clifford reconoce en ese libro que se “da poca atención a las nuevas posibilidades etnográficas que surgen de la experiencia no occidental y de la teoría y política feministas” [1986: 19], y ofrece una disculpa por la omisión de las feministas y las personas “no occidentales”.7 Dice que cuando se organizó el seminario que daría pie al libro, se dio cuenta lamentablemente de que el feminismo no había contribuido mucho al análisis de las etnografías como textos [1986: 20]. Pese a que varias etnógrafas se habían dedicado a reescribir el canon masculinista, y a que el feminismo había contribuido a la teoría antropológica, no existían debates feministas sobre las prácticas textuales etnográficas. Según Clifford, era en el contenido y no en la forma, donde las feministas y los no occidentales habían aportado más [1986: 21]; para él, la antropología feminista se había dedicado a “completar la información faltante sobre las mujeres, o a revisar las categorías antropológicas (como la oposición naturaleza/cultura), pero sin producir formas no convencionales de escritura o una reflexión más desarrollada sobre la textualidad etnográfica en tanto tal” [1986: 21]. Clifford declaró que las razones de tal práctica requerían de una cuidadosa exploración y que ese no era el lugar para hacerlo.8

Pronto hubo reacciones de quienes argumentaban que, desde el despunte de la antropología feminista, las colegas enfrentaban el desafío, no sólo de reflexionar críticamente acerca de problemas derivados del sesgo androcéntrico en las investigaciones, sino también de cómo escribir ciencia social de manera creíble, crítica, empática, sin reproducir discursos polarizantes, y sin idealizar a los sujetos estudiados. Asimismo, se dijo que la teorización feminista tenía una gran significación potencial para repensar la escritura etnográfica, pues cuestionaba la construcción histórica y política de las identidades y de las relaciones entre el Yo y los otros, además de que ponía a prueba las posiciones generizadas que vuelven todos los relatos ineludiblemente parciales. El debate se llevó a cabo principalmente con artículos en revistas especializadas hasta que, diez años después, aparecieron publicados simultáneamente dos libros con el mismo título Women Writing Culture, aunque con un sentido distinto: el de Gary Olson y Elizabeth Hirsh [1995], que publicó la University of New York Press, y el de Ruth Behar y Deborah Gordon [1995], publicado por la University of California. El de Olson y Hirsh consiste, además de un prólogo de Donna Haraway y un epílogo de Henry Giroux, en seis conversaciones sobre la escritura, el discurso y la praxis con Sandra Harding, Donna Haraway, Mary F. Belenky, bell hooks (apelativo escrito en minúsculas, que aparece también en sus publicaciones), Luce Irigaray y Jean-François Lyotard, mientras que el de Behar y Gordon [1995], que es casi el triple de grueso, incluye a 22 colaboradoras, 16 de ellas antropólogas, y las demás provenientes de los estudios culturales o de los estudios de la mujer. En su ensayo ya clásico sobre la “Etnografía feminista”, Martha Patricia Castañeda [2010] revisa el debate9 que se despliega en el volumen de Behar y Gordon suscitado por el dictum de James Clifford. En la conclusión de Gordon ya se expresa el deseo de propiciar una investigación que se oponga al funcionamiento empresarial de las universidades, y que prefigura una vía alternativa [1995: 430] que suaviza lo que en 1987 Marilyn Strathern calificó de una relación awkward (torpe/incómoda/inoportuna/delicada/difícil) entre el feminismo y la antropología. Gordon -que no es antropóloga- relata la forma en que los estudios culturales asumieron la etnografía y obligaron a la antropología a ir a los lugares donde los educadores, los activistas y los legisladores de derecha habían estado trabajando intensamente. Se dio una transdisciplinarización de la etnografía, y el cruce de ida y vuelta (una fertilización cruzada) entre investigadoras de distintas disciplinas que alentó un aumento del trabajo académico activista (activist scholarship).

2.- La antropología activista

La actividad política de las antropólogas feministas ha estado presente dentro del campo académico desde principios de los setenta, aunque sin duda ha habido una evolución en la forma en que se han insertado y la manera en que se han comprometido. No obstante, una característica de la antropología feminista ha sido, desde el inicio, establecer un compromiso político con los grupos o las personas que estudia. Hasta mediados de los años ochenta había una clara distinción entre el activismo feminista y la investigación antropológica. Las etnógrafas feministas que deseaban visibilizar la experiencia de las mujeres y teorizar sobre el lugar de las mujeres en otras culturas, usaban las metodologías clásicas de observación participante y entrevistas a profundidad para producir su escritura etnográfica. Pese a que inicialmente algunas antropólogas [Stacey 1988 y Strathern 1987] dudaron acerca de si era posible hacer compatible el feminismo y la investigación, después de los noventa otras colegas transformaron su praxis etnográfica gracias a perspectivas teóricas sobre el poder y la agencia, especialmente a partir de autores como Foucault y Butler.

De esta manera, surgió una investigación feminista en el campo antropológico que alienta la colaboración, prioriza temas sociales urgentes de abordar políticamente, valida la escritura etnográfica dialógica que ubica en el texto tanto a quien investiga como a quien es investigado, y enfatiza las voces, opiniones y agencia de las mujeres [Sanford y Angel-Ajani 2006; Suárez y Hernández 2008; Phillips y Cole 2013; Craven y Davis 2014; Leyva et al. 2015]. En paralelo, toda la disciplina de la antropología se ha desplazado hacia esa dirección y cada vez hay más antropología colaborativa.

Louise Lamphere [2016] revisa el caso de la antropología feminista en Estados Unidos en el lapso que va desde los años setenta, y señala que desde el 2000 han ido en aumento los llamados a realizar una antropología feminista más comprometida, o incluso abiertamente activista. Según ella, las feministas han transformado el trabajo de campo y la escritura etnográficos revisando las dinámicas de poder entre quien investiga y el grupo estudiado, con análisis más sofisticados sobre las relaciones de poder que se establecen y las posibilidades de agencia. Los cambios en la teoría han impactado la práctica y se enmarcan en un activismo que ha incrementado la colaboración. Lamphere [2016] identifica seis formas distintas en las que las feministas desarrollan su compromiso:

  • a) La intervención personal10

  • b) La narración de contra-historias11

  • c) La crítica al neoliberalismo12

  • d) La participación dentro de las ONG o del movimiento social como activistas13

  • e) La estrategia de colaboración14

  • f) Las formas de hacer accesible su investigación al público15

Según Lamphere, los tres primeros tipos de trabajo comprometido (intervenciones personales, contranarrativas y críticas del neoliberalismo) han sido parte de investigaciones que son tangencialmente activistas, y desde los años setenta ya existían las primeras dos formas de activismo -la intervención personal para apoyar las necesidades individuales o grupales de las personas que estaban en el campo a investigar y las contranarrativas dirigidas a erosionar los estereotipos e incluir la diversidad de voces de mujeres- pero escasamente se destacaban.16 En cambio, la reciente etnografía calificada de activista se caracteriza por las siguientes tres formas: participar en las ONG o el movimiento social como activistas; utilizar la perspectiva de la colaboración; y, hacer accesible su investigación al público.

La transformación clave en las investigaciones -la colaboración- se ha nutrido de teorías que, además de incorporar una verdadera perspectiva de género y de interseccionalidad, toman como punto central la relación entre el poder y la agencia. Pensar las relaciones de poder insertas en el campo de investigación ha conducido no sólo a desarrollar metodologías que incrementen la colaboración, sino a trabajar con muchas ONG feministas que inciden para cambiar la política pública [Craven y Davis 2014]. Lo que inició como un proceso en los márgenes de la disciplina, se ha convertido paulatinamente en una práctica central de muchos antropólogos progresistas, políticamente hablando, al grado de que hoy se acepta que la colaboración con los sujetos de estudio produce buenas investigaciones.17

Luke Eric Lassiter [2005a y 2005b] describe la etnografía colaborativa como una etnografía que pone el acento en una colaboración en cada paso del proceso etnográfico, desde la conceptualización del proyecto hasta el trabajo de campo y la escritura.

Por su lado, Charles Hale señala que para hacer investigación colaborativa “El primer paso es alinearse con un grupo organizado que lucha y establecer relaciones de colaboración de producción de conocimiento con integrantes de ese grupo” [2008: 20]. Como bien apunta Joanne Rappaport [2015], esta forma de trabajo hace tiempo que se viene llevando a cabo en América Latina, aunque los antropólogos estadounidenses desconocen “la existencia de las múltiples aproximaciones latinoamericanas a la etnografía en colaboración, que muy rara vez entran en diálogo con las corrientes colaborativas norteamericanas” [2015: 323]. Así, los antropólogos del Sur18 y las antropólogas feministas han ido impulsando un tipo de investigación comprometida, que reivindica la importancia de una colaboración deliberada y explícita entre las personas que estudian y las que son estudiadas.

3.- Antropología colaborativa en Abya Yala19

Un ejemplo relevante de la antropología activista y de colaboración en nuestro continente son los tres tomos de Prácticas otras de conocimiento(s). Entre crisis, entre guerras [Leyva et al. 2015] que, como señala Arturo Escobar [2015: 9], es una obra única en las ciencias sociales de América Latina. Con cincuenta autores, de 11 países de América Latina, seis países de Europa, Canadá y Estados Unidos y una red (Red Transnacional Otros Saberes, retos), distribuidos a lo largo de tres tomos, esta obra representa un paradigma de la antropología activista en el Sur, con sus riquezas y complejidades. Si bien se trata de una obra colectiva, el motor de tal hazaña es Xochitl Leyva Solano,20 antropóloga feminista y activista en las redes neozapatistas.

Leyva habla de construir una nueva relación entre la investigación social y la acción política de pueblos originarios y poblaciones afrodescendientes, sustentada en una metodología colaborativa que sitúa el conocimiento en: “La intersección de la clase, la raza, la etnia y el género para la producción del conocimiento académico y para la vida concreta de mujeres investigadoras indígenas feministas” [Leyva 2015b: 39]. Así, ella propone una investigación intercultural crítica transformativa [2015b: 43]; y denuncia los mecanismos múltiples de domesticación, disciplinamiento y cooptación [2015b: 44]. Además, narra actos de desobediencia civil [2015b: 45]; de represión política y desobediencia epistémica [2015b: 45]; y de violencia y racismo epistémico [2015b: 45]. También reconoce como “compañeros de viaje” a ciertos académicos mestizos o extranjeros comprometidos [2015b: 48]. La propuesta de Leyva describe un nuevo campo político y epistémico, ontológico, y desde una etnografía doblemente reflexiva: “una mirada académica acompañante y una mirada autorreflexiva activista” [2015b: 51] busca un diálogo en el cruce de las ciencias sociales y el feminismo descolonizador.

Imposible dar cuenta de todos los trabajos que integran este valioso esfuerzo, pero quiero destacar a tres autoras, que encarnan el feminismo activista que hace etnografía: Mercedes Olivera, Rosalva Aída Hernández y Sabine Masson. Olivera, quien se identifica “más como militante feminista y enseñante que como investigadora” [Olivera 2015: 122] es un referente en la antropología mexicana.21 Su capítulo “Investigar colectivamente para conocer y transformar” [Olivera 2015] es un rico testimonio del proceso que la fue convirtiendo en feminista. Ella narra cómo la cruda realidad que iba enfrentando hizo explotar la contradicción entre la academia y la práctica política, y entonces se convirtió “en activista política, con cierta capacidad para investigar”. Olivera relata su experiencia con el equipo de investigadoras feministas del Centro de Investigación y Acción para Mujeres de Centroamérica (CIAM) y las dirigentes de Mamá Maquín,22 un grupo de mujeres vinculado a las más de 15 mil mujeres guatemaltecas refugiadas en campamentos en Chiapas, Campeche y Quintana Roo. El Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR) contrató al CIAM para trabajar con Mamá Maquín, pero luego esta organización pidió capacitación para ser ellas quienes recibieran el financiamiento. El proceso fue complicado y estuvo intervenido por escisiones internas y conflictos políticos y personales. Olivera reflexiona sobre lo que dicha experiencia le significó en la construcción de relaciones horizontales -donde se enseña y se aprende al mismo tiempo-, y sobre su propio proceso de desconstrucción de su “pensamiento colonizado” [2015: 122]. Su autocrítica es una joya pedagógica que esclarece el razonamiento por el cual ella concluye diciendo que “la investigación puede ser más un instrumento de la vida colectiva que una profesión” [Olivera 2015: 122].

Rosalva Aída Hernández Castillo tiene una larga trayectoria en el feminismo y en la antropología. En este libro, su capítulo aborda “Los retos metodológicos y políticos que implica la práctica de una antropología feminista socialmente comprometida en el contexto latinoamericano contemporáneo” [Hernández Castillo 2015: 83]. Ella se asume como académica y como activista, y dice que ha enfrentado descalificaciones de la academia positivista y desconfianza de los activismos antiacademicistas. Hernández Castillo critica las reformas estructurales que imponen nuevas lógicas neoliberales en los espacios de investigación, cuestiona la supuesta neutralidad académica y habla del desarrollo de un nuevo tipo de estudios etnográficos, que se contextualizan en el marco del capitalismo transnacional, la geopolítica y los discursos globales hegemónicos. Define su desafío como el de construir una agenda política a partir del diálogo y la negociación, para colaborar en la lucha de los movimientos que trabajaban por la justicia social. Muchas antropólogas feministas se han propuesto, desde instituciones académicas u organizaciones independientes, apoyar desde la investigación los procesos de empoderamiento y concientización de las mujeres de sectores populares; pero ella -entre otras- ha optado por hacerlo por la vía de la investigación colaborativa [2015: 88].

Para Hernández Castillo, mediante un verdadero diálogo se puede elaborar de manera conjunta una agenda de investigación que genere conocimiento relevante para los movimientos o actores sociales. Ella contrasta su anterior investigación-acción en Chiapas con una más reciente sobre mujeres indígenas, justicia comunitaria y justicia penal, y analiza el desafío de desarrollar esta última a partir de metodologías colaborativas, puesto que no se trataba de trabajar con mujeres organizadas que luchan por la justicia social, ni de acompañar procesos organizativos de los que ella había sido parte. Convencida de que: “Es importante salir del reducido espacio de la academia y de los oscuros entramados de la teoría y recuperar la trinchera del lenguaje creando puentes de comunicación entre nosotros(as) y la gente de a pie” [2015: 101], concluye diciendo: “Todo científico social es un periodista en potencia y hay que recuperar esa identidad” [2015: 101].

La tercera etnógrafa feminista es Sabine Masson, que se describe como una mujer blanca de clase media y nacionalidad suiza, que vivió años en Chiapas e hizo de su tesis doctoral una investigación activista comprometida.23 Masson [2015] hace una espléndida narración en primera persona donde entreteje elementos teóricos y metodológicos, además de que plantea cómo su compromiso político da sentido a su investigación. Al igual que Olivera y Hernández Castillo, ella menciona su posición contradictoria en la academia debido a ser activista. Relata que a partir del año 2000 inicia su investigación desde la perspectiva feminista poscolonial, con el fin de hacer un trabajo educativo, organizativo y etnográfico de largo plazo junto con un grupo de mujeres indígenas. Su encuadre era el de la epistemología feminista interseccional, pero su interrogante sobre “¿qué ocurre en la práctica?” [Masson 2015: 66] la llevó a hacer una etnografía colaborativa feminista.

Masson señala que los principios que guiaron su trabajo etnográfico están arraigados en tradiciones socialmente comprometidas y de crítica del saber/poder en las ciencias sociales. Y describe su visión como “fundada principalmente en la antropología feminista, poscolonial e interpretativa, así como en la sociología cualitativa” [2015: 66]. Ella se pregunta: “¿Fue relevante mi posición feminista poscolonial para construir un trabajo de co-labor en cada etapa del proceso de investigación? ¿Me acerqué a una forma de co-teorización o mi propuesta se quedó en el nivel formal?” [2015: 66]. Su respuesta es muy autocrítica y dice que aunque abordó “el poder, la subjetividad, la reflexividad como elementos centrales de la investigación” [2015: 66], no cree que su trabajo sea integralmente colaborativo. Entre sus limitaciones señala que aunque trató de ensamblar el trabajo etnográfico y pedagógico en un objetivo común ella sola hizo la redacción final [2015: 71]. En su conclusión, que subtitula: “Etnografía descolonial y práctica feminista transnacional”, habla de que la posicionalidad, la reflexividad y la subjetividad fueron sus principios al encontrarse con mujeres indígenas, y que al construir con ellas un trabajo educativo, organizativo y científico, se ubicó en “un proceso constante de desaprendizaje y aprendizaje” [2015: 74]. Y, citando a Rappaport, ella lamenta que no alcanzó a dar el salto teórico metodológico determinante: “el desplazamiento del control de la investigación de las manos de la etnógrafa hacia la esfera colectiva” [2015: 71].

Lamento reducir la riqueza del trabajo de estas investigadoras activistas en este somero resumen. Sus contribuciones son muchas y su compromiso data desde hace tiempo.24

4.- A guisa de conclusión: ponerle dientes a la etnografía

¿Cómo se responden hoy las preguntas que se formula Mercedes Olivera y que representan inquietudes que se han venido planteado personas que hacen investigación vinculadas a proyectos libertarios de grupos y pueblos? Ella se interroga:

[…] ¿hasta dónde hacemos realmente investigación comprometida? ¿Cuáles son los límites de nuestro compromiso? ¿Hasta dónde lo que hacemos es útil para el cambio? ¿Cómo evitar que mediante nuestro compromiso político de colaboración nos coloquemos o nos coloquen a las y los investigadores en posiciones de poder? ¿En qué momento la investigación se transforma en acción y qué papel podemos desempeñar los investigadores en las diferentes etapas del proceso? [2015: 116].

Si bien, hace rato que en México y en otros países de América Latina la mayoría de quienes hacen antropología tiene un claro compromiso político con los grupos que investigan, resulta evidente que al asociar directamente sus investigaciones a la vida ética y política de las sociedades en las que están insertas, encaran un dilema persistente: ¿hasta dónde su activismo implica un sesgo o representa una amenaza para la validez de su trabajo? Obvio que hoy en día persisten ciertas inquietudes relativas a si asumir objetivos políticos afecta al rigor metodológico y la validez científica. Pese al evidente uso político que se le ha dado a la disciplina, hoy esa inquietud cobra relevancia, tal vez porque quienes hacen lo que antes se llamaba “antropología aplicada” en la actualidad lo hacen en contra del Estado.

Craig Calhoun [2008] señala que, no obstante el “trabajo académico activista” (activist scholarship) se sigue viendo como raro o sorprendente, es muy antiguo (él cita a Aristóteles, Maquiavelo y Marx). Calhoun habla de las dificultades que genera este tipo de investigación, pues los comités dictaminadores no están seguros sobre la forma de evaluar la investigación activista, por tres razones básicas:

1. La ciencia moderna (y más generalmente, la epistemología moderna) ha desarrollado un ideal del conocimiento basado en la observación objetiva, imparcial; 2. La universidad incluye una proporción mucho más amplia de trabajo académico que en el pasado (aunque no tanta como los académicos creen), y por lo tanto el trabajo académico está más contenido en agendas académicas y estructuras de carrera; y, 3. Se considera que el activismo expresa intereses individuales, o emociones, o compromisos éticos, en lugar de una perspectiva más reflexiva y más intelectualmente informada acerca de las cuestiones sociales [Calhoun 2008, xiii].

Calhoun considera que la investigación activista va más allá del trabajo de incidencia (advocacy) y que le sirve a los grupos o movimientos sociales a mejorar el mundo, pues pone nuevos temas en la agenda pública y en la agenda de investigación, además de que fuerza la confrontación entre distintas perspectivas, lo que hace avanzar la ciencia social al crear conocimiento y abrir nuevas formas de pensamiento antinarcisista.25

Además de reivindicar la riqueza epistemológica que conlleva hacer investigación en alianza o colaboración con movimientos sociales o grupos que luchan, varias personas que hacen investigación activista plantean que ese tipo de investigación contribuye al desarrollo del pensamiento crítico y a la desestabilización de los discursos del poder, además de que puede producir efectos políticos sustantivos. Pongo como ejemplo de ello el Primer Encuentro Internacional, Político, Artístico, Deportivo y Cultural de Mujeres que Luchan, que se llevó a cabo por el Día Internacional de la Mujer, del 8 al 10 de marzo del 2018 en el Caracol de Morelia, zona Tzots Choj. Tengo la impresión de que el trabajo que las antropólogas feministas activistas han estado desarrollando desde hace años en Chiapas tuvo mucho que ver con su impulso. Desde diciembre de 2017, en una misiva suscrita por las comandantas Jessica, Esmeralda, Lucía, Zenaida y una niña que firma con el nombre de ‘Defensa Zapatista’, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) convocó a la realización de este encuentro donde estarán “mujeres que luchan, resisten y se rebelan en contra del sistema capitalista machista y patriarcal”. Miles de mujeres indígenas de todos los caracoles zapatistas, así como de mujeres de 27 estados del país y 34 países del mundo llegaron para participar, convocadas todas por el Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General (CCRI-CG) del EZLN “y a nombre de las niñas, jóvenes, adultas, ancianas, vivas y muertas, concejas, juntas, promotoras, milicianas, insurgentas y bases de apoyo zapatistas”. La fertilización cruzada de ideas con feministas que llevan años de trabajo político y de investigación en Chiapas se expresó en el discurso de cierre del encuentro:

Por eso este encuentro es por la vida. Tenemos que luchar por la vida. ¡Que vivan todas las mujeres del mundo! ¡Que muera el sistema patriarcal! Desde las montañas del Sureste Mexicano. Las mujeres zapatistas.

Desde el título y el esquema incluyente de participación, este Primer Encuentro… de Mujeres que Luchan retoma la aspiración que muchas feministas han expresado desde hace años: lograr una acción feminista transnacional solidaria entre diversas luchas de las mujeres en el mundo.

En la actualidad, la discusión sobre la responsabilidad inherente a un trabajo académico feminista contempla cómo incide hoy el proceso de globalización neoliberal en las vidas de los seres humanos, y en los últimos lustros muchas antropólogas feministas activistas han investigado aspectos de la brutal desigualdad existente y sus múltiples consecuencias. Así, varias antropólogas activistas han avanzado en reflexiones y propuestas sobre lo que conlleva hoy el aspecto ético de hacer investigación, en especial cuando implica presenciar situaciones dolorosas e injustas. Nancy Scheper-Hughes [2006], quien reivindica la “primacía de lo ético”, señala que esto requiere tener una accountability (“responsabilidad/rendición de cuentas”) moral ante ciertas situaciones extremas que presencian las personas que hacen antropología.26 A ella le preocupó la actitud de muchos de sus colegas, fascinados con símbolos, metáforas y signos, pero incapaces de registrar la materialidad del sufrimiento humano. Scheper-Hughes comenta que “aunque la idea de una antropología activa, comprometida políticamente y moralmente implicada a muchos antropólogos les parece desagradable, viciada, incluso los atemoriza, esto ocurre menos en América Latina, India y ciertos países de Europa, como Italia y Francia, donde el proyecto antropológico es, a la vez, etnográfico, epistemológico y político, y donde quienes hacen antropología se comunican ampliamente con la ‘polis’ y con el ‘público’” [2006: 506].

Obvio que asumir y desarrollar esta perspectiva implica, inevitablemente chocar con incómodos obstáculos ideológicos y fuertes barreras académicas y políticas; y aún más hoy, cuando según Gustavo Lins Ribeiro la antropología se vuelve una “cosmopolítica” [Lins 2011: 69]. De ahí resulta ineludible la necesidad de construir amplios canales de comunicación mediante un largo contacto interpersonal que aliente la confianza. Con todo, queda pendiente un asunto toral: ¿qué hacer ante los horrores en campo que llegan a presenciar quienes hacen antropología? Este dilema llevó a Philippe Bourgois a recuperar una demanda del campo político para plantear que es necesario aplicarla al campo de estudio: “Ponerle dientes políticos a la etnografía” [Bourgois 2006, XI]. Esa, se perfila hoy como una tarea pendiente del activismo académico feminista.

Referencias

Abu-Lughod, Lila 1990 Can there be a feminist ethnography?, en Women and Performance: A Journal of Feminist Theory, 5 (1): 7-27. [ Links ]

Abu-Lughod, Lila 2006 Writing against Culture, en Feminist Anthropology. A Reader, Ellen Lewin (ed.). Blackwell Publishing. Londres: 153-169. [ Links ]

Behar, Ruth y Deborah A. Gordon 1995 Women Writing Culture. University of California. California. [ Links ]

Bell, Diane 1993 Yes Virginia, there is a feminist ethnography: reflections from three Australian fields, en Gendered Fields. Women, Men & Ethnography, Diane Bell, Pat Caplan y Karim Wazir Jahan (eds.). Routledge. Nueva York y Londres: 28-43. [ Links ]

Bourdieu, Pierre 1991 El sentido práctico. Taurus. Madrid. [ Links ]

Bourdieu, Pierre (coord.) 1999 La miseria del mundo. Fondo de Cultura Económica de Argentina. Buenos Aires. [ Links ]

Bourdieu, Pierre y Loic J.D. Wacquant 1995 Respuestas. Por una antropología reflexiva. Grijalbo. México. [ Links ]

Bourgois, Philippe 2006 Foreword, en Engaged Observer. Anthropology, Advocacy and Activism, Victoria Sanford y Asale Angel-Ajani (comps.). Rutgers University Press. Nueva Jersey. [ Links ]

Calhoun, Craig 2008 Foreword, en Engaging Contradictions. Theory, Politics, and Methods of Activist Scholarship, Charles R. Hael (coord.). University of California. Berkeley: XII-XXVI. [ Links ]

Castañeda, Martha Patricia 2010 Etnografía feminista, en Investigación feminista. Epistemología, metodología y representaciones sociales, Norma Blázquez Graf, Fátima Flores Palacios y Maribel Ríos Everardo (coords.). UNAM. México: 233-257. [ Links ]

Castañeda, Martha Patricia 2012 Antropólogas y feministas: apuntes acerca de las iniciadoras de la antropología feminista en México, en Cuadernos de Antropología Social (36), agosto-diciembre: 33-49. [ Links ]

Clifford, James 1986 Introduction: Partial Truths, en Writing Culture. The Poetics and Politics of Ethnography, James Clifford y George E. Marcus (coords.). University of California Press. California: 1-26. [ Links ]

Craven, Christa y Dána-Ain Davis 2014 Feminist Activist Ethnography. Counterpoints to Neoliberalism in North America. Lexington Books. Maryland. [ Links ]

Escobar, Arturo 2015 Presentación, en Prácticas otras de conocimiento (s). Entre crisis, entre guerras, Xochitl Leyva Solano et al ., Tomo I. Cooperativa Editorial Retos. San Cristóbal Las Casas, Chiapas: 9-11. [ Links ]

Gargallo, Francesca 2014 Feminismos desde Abya Yala. Ideas y proposiciones de las mujeres de 607 pueblos en nuestra América. Editorial Corte y Confección. México. [ Links ]

Goldsmith, Mary 1986 Debates antropológicos en torno a los estudios sobre la mujer, en Nueva Antropología (30): 149-171. [ Links ]

Goldsmith, Mary 1992 Antropología de la mujer: ¿antropología de género o antropología feminista, en Debate feminista (6): 341-346. [ Links ]

Grimson, Alejandro, Silvina Merenson y Gabriel Noel (comps.) 2011 Antropología ahora. Debates sobre la alteridad. Siglo Veintiuno Editores. Buenos Aires. [ Links ]

Hale, Charles R. (coord.) 2008 Engaging Contradictions. Theory, Politics, and Methods of Activist Scholarship. University of California Press. Berkeley. [ Links ]

Hernández Castillo, Rosalva Aída 2001 Entre el etnocentrismo feminista y el esencialismo étnico. Las mujeres indígenas y sus demandas de género, en Debate feminista (24): 206-230. [ Links ]

Hernández Castillo, Rosalva y Aída Hernández Castillo 2008 Feminismos poscoloniales: reflexiones desde el sur del Río Bravo, en Descolonizando el feminismo. Teorías y prácticas desde los márgenes, Liliana Suárez y Rosalva Aída Hernández C. (eds.). Ediciones Cátedra. Madrid: 75-113. [ Links ]

Hernández Castillo, Rosalva y Aída Hernández Castillo 2015 Hacia una antropología socialmente comprometida desde una perspectiva dialógica y feminista, en Prácticas otras de conocimiento (s). Entre crisis, entre guerras, Xochitl Leyva Solano et al ., Tomo II. Cooperativa Editorial Retos. San Cristóbal Las Casas, Chiapas: 83-106. [ Links ]

Hymes, Dell (ed.) 1974 Reiventing Anthropology. Vintage Books. Nueva York. [ Links ]

Krotz, Esteban 1993 La producción de la antropología en el Sur: características, perspectivas, interrogantes, en Alteridades, 3 (6): 5-11. [ Links ]

Krotz, Esteban 2015 En el Sur y del Sur: sobre condiciones de producción y genealogías de la antropología académica en América Latina, en Prácticas otras de conocimiento (s). Entre crisis, entre guerras, Xochitl Leyva Solano et al ., Tomo II. Cooperativa Editorial Retos. San Cristóbal Las Casas, Chiapas: 403-432. [ Links ]

Lamphere, Louise 1974 Strategies, Cooperation, and Conflict Among Women in Domestic Groups, en Women, Culture and Society, Michelle Rosaldo y Louise Lamphere (eds.). Stanford University Press. California: 97-112. [ Links ]

Lamphere, Louise 2016 Feminist Anthropology Engages Social Movements. Theory, Ethnography and Activism, en Mapping Feminist Anthropology in the Twenty-First Century, Ellen Lewin y Leni M. Silverstein (eds.). Rutgers University Press. Nueva Jersey: 41-64. [ Links ]

Lassiter, Luke Eric 2005a Collaborative Ethnography and Public Anthropology, en Current Anthropology, 46 (1): 83-106. [ Links ]

Lassiter, Luke Eric 2005b The Chicago Guide to Collaborative Ethnography. The University of Chicago Press. Chicago. [ Links ]

Leiris, Michel 1950 L´ethnographe devant le colonialisme, en Les Temps Modernes (58), agosto: 357-374. [ Links ]

Lewin, Ellen (ed.) 2006 Feminist Anthropology. A Reader. Blackwell Publishing. Oxford. [ Links ]

Lewin, Ellen y Leni M. Silverstein (eds.) 2016 Mapping Feminist Anthropology in the Twenty-First Century. Rutgers University Press. New Brunswick, Nueva Jersey. [ Links ]

Leyva Solano, Xochitl 2007 ¿Antropología de la ciudadanía?… étnica. En construcción desde América Latina, en LiminaR . Estudios sociales y humanísticos, 5 (1): 35-59. [ Links ]

Leyva Solano, Xochitl 2015a Breve introducción a los tres tomos, en Prácticas otras de conocimiento(s). Entre crisis, entre guerras, Xochitl Leyva et al ., Tomo I. Cooperativa Editorial Retos. San Cristóbal Las Casas, Chiapas: 23-34. [ Links ]

Leyva Solano, Xochitl 2015b Una mirada al tomo I, en Prácticas otras de conocimiento(s). Entre crisis, entre guerras, Xochitl Leyva Solano et al ., Tomo I. Cooperativa Editorial Retos. San Cristóbal Las Casas, Chiapas: 36-103. [ Links ]

Leyva Solano, Xochitl 2015c ¿Academia versus activismo? Repensarnos desde y para la práctica teórico-política, en Prácticas otras de conocimiento(s). Entre crisis, entre guerras, Xochitl Leyva Solano et al ., Tomo II. Cooperativa Editorial Retos. San Cristóbal Las Casas, Chiapas: 199-222. [ Links ]

Leyva Solano, Xochitl 2015d La obra que camina, en Prácticas otras de conocimiento (s). Entre crisis, entre guerras, Xochitl Leyva Solano et al ., Tomo III. Cooperativa Editorial Retos. San Cristóbal Las Casas, Chiapas: 9-11. [ Links ]

Leyva Solano, Xochitl, Araceli Burguete y Shannon Speed (coords.) 2008 Gobernar (en) la diversidad: experiencias indígenas desde América Latina. Hacia la investigación de co-labor. CIESAS/Flacso Ecuador y Flacso Guatemala. México. [ Links ]

Leyva Solano, Xochitl y Sharon Speed 2015 Hacia la investigación descolonizada: nuestra experiencia de co-labor, en Prácticas otras de conocimiento(s). Entre crisis, entre guerras, Xochitl Leyva Solano et al., Tomo I. Cooperativa Editorial Retos. San Cristóbal Las Casas, Chiapas: 451-480. [ Links ]

Lins Ribeiro, Gustavo 2011 La antropología como consmopolítica: globalizar la antropología hoy, en Antropología ahora. Debates sobre la alteridad, Alejandro Grimson, Silvina Merenson y Gabriel Noel (comps.). Siglo Veintiuno Editores. Buenos Aires: 69-96. [ Links ]

MacCormack, Carol y Marilyn Strathern 1980 Nature, Culture and Gender. Cambridge University Press. Cambridge. [ Links ]

Marcus, George E. 1995 Ethnography in/of the World System: The Emergence of Multi-sited Ethnography, en Annual Review of Anthropology (24): 95-117. [ Links ]

Martín Barbero, Jesús y Sarah Corona Berkin 2017 Ver con los otros. Comunicación intercultural. FCE. México. [ Links ]

Mascia-Lees, Frances E. y Nancy Johnson Black 2000 Gender and Anthropology. Waveland Press. Illinois. [ Links ]

Masson, Sabine (con María Aguilar, Catalina Aguilar, Martha Aguilar, Juana Cruz Jiménez, María Cruz Jiménez y Teresa Jiménez López) 2008 Tzome Ixuk: una historia de mujeres tojolabales en lucha. Etnografía de una cooperativa en el marco de los movimientos sociales de Chiapas. Plaza y Valdés. México. [ Links ]

Masson, Sabine (conMaría Aguilar, Catalina Aguilar, Martha Aguilar, Juana Cruz Jiménez, María Cruz Jiménez y Teresa Jiménez López) 2015 Transformar la investigación desde las prácticas feministas poscoloniales. De vuelta a mi experiencia etnográfica y activista con Tzome Ixuk, en Prácticas otras de conocimiento(s). Entre crisis, entre guerras, Xochitl Leyva Solano et al ., Tomo II. Cooperativa Editorial Retos. San Cristóbal Las Casas, Chiapas: 59-82. [ Links ]

Moore, Henrietta L. 1988 Feminism and Anthropology. Polity Press. Cambridge. [ Links ]

Moore, Henrietta L. y Todd Sanders (eds.) 2006 Anthropology in Theory. Issues in Epistemology. Blackwell Publishing. Oxford. [ Links ]

Nabudere, Dani Wadada 2008 Research, Activism and Knowledge Production, en Engaging Contradictions. Theory, Politics, and Methods of Activist Scholarship, Charles R. Hale (coord.). University of California Press. Berkeley: 62-87. [ Links ]

Okely, Judith 1992 Anthropology and autobiography: participatory experience and embodied knowledge, en Anthropology and Autobiography, Judith Okely y Helen Callaway (coords.). Association of Social Anthropologists/Routledge. Londres: 1-28. [ Links ]

Olivera Bustamante, Mercedes 1995 Práctica feminista en el movimiento zapatista de liberación nacional, en Chiapas ¿y las mujeres qué?, Rosa Rojas (ed.), vol. II. CICAM. México: 168-184. [ Links ]

Olivera Bustamante, Mercedes 2015 Investigar colectivamente para conocer y transformar, en Prácticas otras de conocimiento(s). Entre crisis, entre guerras, Xochitl Leyva Solano et al., Tomo III. Cooperativa Editorial Retos. San Cristóbal Las Casas, Chiapas: 105-124. [ Links ]

Olson, Gary A. y Elizabeth Hirsh (coords.) 1995 Women Writing Culture. University of New York Press. Nueva York. [ Links ]

Ortner, Sherry 1974 Is Female to Male as Nature is to Culture?, en Feminist Studies, 2 (I): 5-31. Revisado y publicado en 1974 en Women, Culture and Society , Michelle Zimbalist Rosaldo y Louise Lamphere (eds.). California: Stanford University Press. California: 67-87. [ Links ]

Ortner, Sherry 1995 Resistence and the problem of ethnographic refusal, en Comparative Studies in Society and History, 37 (1): 173-193. [ Links ]

Ortner, Sherry 1996 Making Gender. The Politics and Erotics of Culture. Beacon Press. Boston. [ Links ]

Ortner, Sherry y Harriet Whitehead (eds.) 1981 Sexual Meanings: the Cultural Construction of Gender and Sexuality. Cambridge University Press. Cambridge. [ Links ]

Phillips, Lynne y Sally Cole (comps.) 2013 Contesting Publics. Feminism, Activism and Ethnography. Pluto Press. Londres. [ Links ]

Pratt, Mary Louis 1986 Fieldwork in Common Places, en Writing Culture, James Clifford y George E. Marcus (eds.). University of California Press. Berkeley: 27-51. [ Links ]

Rappaport, Joanne 2015 Más allá de la observación participante: la etnografía colaborativa como innovación teórica, en Prácticas otras de conocimiento(s). Entre crisis, entre guerras, Xochitl Leyva Solano et al., Tomo I. Cooperativa Editorial Retos. San Cristóbal Las Casas, Chiapas: 323-352. [ Links ]

Reiter, Rayna R. (ed.) 1975 Toward an Anthropology of Women. Monthly Review Press. Nueva York/Londres. [ Links ]

Rosaldo, Michelle Zimbalist 1980 The Use and Abuse of Anthropology: Reflections on Feminism and Cross-Cultural Understanding, en Signs, 5 (3): 389-417. [ Links ]

Rosaldo, Michelle Zimbalist y Lamphere, Louise (eds.) 1974 Women, Culture and Society. Stanford University Press. California. [ Links ]

Rosaldo, Michelle Zimbalist y Lamphere, Louise (eds.) 1975 The Traffic in Women: Notes on the ‘Political Economy´ of Sex, en Toward an Anthropology of Women, Rayna R. Reiter (ed.), Monthly Review Press. Nueva York. [ Links ]

Rosaldo, Renato 2011 La narrativa en la etnografía: el imaginario asimétrico, el punto de vista y la desigualdad, en Antropología ahora. Debates sobre la alteridad, Alejandro Grimson, Silvina Merenson y Gabriel Noel(comps.). Siglos XXI Editores. Buenos Aires: 61-68. [ Links ]

Sacks, Karen 1982 Sisters and Wives. The Past and Future of Sexual Equality. University of Illinois Press. Chicago. [ Links ]

Sanday, Peggy 1981 Female Power and Male Dominance. Cambridge University Press. Cambridge. [ Links ]

Sanday, Peggy Reeves y Ruth Gallagher Goodenough (eds.) 1990 Beyond the Second Sex. New Directions in the Anthropology of Gender. University of Pennsylvania Press. Filadelfia. [ Links ]

Sanford, Victoria y Asale Angel-Ajani 2006 Engaged Observer. Anthropology, Advocay and Activism. Rutgers University Press. Nueva Jersey. [ Links ]

Scheper-Hughes, Nancy 2006 The Primacy of the Ethical: Propositions for a Militant Anthropology, en Anthropology in Theory. Issues in Epistemology, Henrietta L. Moore y Todd Sanders (comps.). Blackwell Publishing. Oxford: 506-512. [ Links ]

Scholte, Bob 1974 Toward a Reflexive and Critical Anthropology, en Reinventing Anthropology, Dell Hymes (coord.). Vintage Books. Nueva York: 430-458. [ Links ]

Speed, Shannon 2006 At the Crossroads of Human Rights and Anthropology: Toward a Critically Engaged Activist Research, en American Anthropologist, 108 (1): 66-76. [ Links ]

Speed, Shannon 2015 Forjado en el diálogo: hacia una investigación activista críticamente comprometida, en Prácticas otras de conocimiento(s). Entre crisis, entre guerras, Xochitl Leyva Solano et al., Tomo II. Cooperativa Editorial Retos. San Cristóbal Las Casas, Chiapas: 273-298. [ Links ]

Speed, Shannon, Rosalva Aída Hernández Castillo y Lynn M. Stephen (comps.) 2006 Dissident Women: Gender and Cultural Politics in Chiapas. University of Texas. Austin. [ Links ]

Stacey, Judith 1988 Can there be a feminist ethnography?, en Women´s Studies International Forum, 11 (1): 21-27. [ Links ]

Stephen, Lynn 2013 We Are the Face of Oaxaca: Testimony and Social Movements. Duke University Press. Durham. [ Links ]

Stephen, Lynn 1987 An Awkward Relationship: the Case of Feminism and Anthropology. Signs 12 (2): 276-292. [ Links ]

Suárez Navaz, Liliana y Rosalva Aída Hernández (eds.) 2008 Descolonizando el feminismo. Teorías y prácticas desde los márgenes. Ediciones Cátedra. Madrid. [ Links ]

Visweswaran, Kamala 1994 Fictions of Feminist Ethnography. University of Minnesota. Minneapolis. [ Links ]

Warman, Arturo et al.1970 De eso que llaman Antropología Mexicana. Editorial Nuestro Tiempo. México. [ Links ]

Warren, Kay B. 2006 Perils and promises of engaged anthropology. Historical transitions and ethnographic dilemmas, en Engaged Observer. Anthropology, Advocacy and Activism, Victoria Sanford y Angel-Ajani (eds.). Rutgers University Press. Nueva Jersey: 213-227. [ Links ]

1Tres fechas clave: en México, 1970, cuando se publica De eso que llaman antropología mexicana [Warman, Nolasco, Bonfil, Olivera y Valencia 1970]; en América Latina, en enero de 1971, cuando los antropólogos participantes en el Simposio sobre la Fricción Interétnica en América del Sur proclamaron la Primera Declaración de Barbados: Por la Liberación del Indígena; y en Estados Unidos, 1972, cuando se llevó a cabo la primera reunión del grupo Anthropologists for Radical Political Action (ARPA).

2Un pionero de dicha crítica fue el etnógrafo francés Michel Leiris, quien en 1950 publicó sus apreciaciones críticas en la revista Les Temps Modernes.

3Esta crítica llevó a la propuesta de “reinventar la antropología” [Hymes 1974].

4Un primer acercamiento al proceso que revisa textos fundacionales de la antropología feminista que arranca a mediados de los años setenta y principios de los ochenta, lo hace Mary Goldsmith en la revista Nueva Antropología. Seis años más tarde, Goldsmith [1992] revisa la distinción entre antropología de la mujer, antropología de género y antropología feminista. Para una puesta al día de la antropología feminista anglosajona [véanse Lewin 2006, Lewin y Silverstein 2013] Para una antropología feminista descolonizada [véase Suárez y Hernández Castillo 2008].

5Una compilación especial sobre este punto es la de Craven y Davis [2014].

6En ese sentido, Martha Patricia Castañeda [2012] diferencia dos contextos: el primero es la conformación de líneas de investigación interesadas en la situación de las mujeres; y, el segundo, la incorporación de la teoría feminista y la perspectiva de género dentro de la antropología.

7Al final de la frase, Clifford pone una nota (la 9) donde además de enumerar a una amplia gama de pensadoras feministas de diversas disciplinas, cita a las antropólogas feministas ya clásicas en esos momentos: [véanse Ortner 1974; Lamphere 1974; Rubin 1975; MacCormack y Strathern 1980; Rosaldo 1980].

8También enfureció a las antropólogas feministas el hecho de que únicamente aparecía una mujer —que no era antropóloga sino crítica literaria feminista— Mary Louise Pratt, por cierto, con un espléndido texto [véase Pratt 1986].

9El ensayo de Castañeda da cuenta del panorama de la investigación del momento, en especial de los procedimientos de la etnografía feminista. Ella no aborda la problemática más reciente sobre el activismo feminista decolonial, y esto se debe simplemente a una cuestión de tiempo, ya que su ensayo se publica en 2010, por lo que supongo que ella debe de haber escrito su texto entre 2008 y 2009. Sus citas llegan a 2008 y como los procesos de dictamen en la universidad son largos, no es extraño que ella no registra el giro que, dentro de la etnografía feminista, ocurrió después.

10Las antropólogas que intentan ayudar a sus entrevistadas a negociar cuestiones de su situación personal, usando su tiempo para acompañarlas a realizar trámites, explicarles las políticas, darles consejos, y conseguirles acceso a servicios. Gran parte de este activismo queda sin ser registrado ni escrito. Quienes hacen antropología han efectuado este tipo de trabajo de mediación desde hace mucho tiempo.

11El uso de narraciones personales para contrarrestar la invisibilidad o la estigmatización de grupos de mujeres marginales. Estas contranarrativas legitiman las demandas y los objetivos de mujeres en los movimientos sociales contemporáneos. Además, muestran la agencia de las mujeres y valoran sus saberes. El libro de Lynn Stephen [2013] sobre la huelga de maestros en Oaxaca en 2006 es un ejemplo.

12En el neoliberalismo, con el adelgazamiento del Estado y el recorte a los servicios sociales del Estado de Bienestar, muchos grupos sociales han resultado afectados, y la antropología investiga estas consecuencias. Un claro ejemplo es la antología de Craven y Davis [2014].

13Trabajar dentro del movimiento social —en ocasiones como “voluntaria”— le ofrece a la antropóloga feminista la posibilidad de hacer avanzar la agenda o los objetivos del movimiento social, además de acceder a información de primera y conocer las luchas cotidianas.

14En esta tendencia, la antropóloga no determina las preguntas o la agenda de investigación, sino que trabaja con los líderes de la organización o con la red de activistas para formular un proyecto que tenga que ver con sus necesidades. Presenta nuevos dilemas éticos: interpretaciones de los datos, análisis de las decisiones de política y de las estrategias. A los líderes les incomoda escuchar críticas sobre decisiones equivoca- das o programas que fracasaron. Es más rara la colaboración en la escritura, más fácil hacerlo con activistas clase media.

15Esto incluye varias posibilidades: escribir editoriales, presentarse en ámbitos comunitarios, hacer reportes para legisladores o funcionarios; inclusive, haciendo lobby (cabildeo).

16En México, un caso es la antropóloga feminista Mary Goldsmith [1986, 1992], quien desde su llegada al país fusiona su investigación sobre las trabajadoras del hogar con un activismo de apoyo absoluto a ellas. Así, impulsa la fundación del Colectivo de Acción Solidaria con Empleadas Domésticas (1975), y hasta la fecha acompaña a las empleadas del hogar.

17 Joanne Rappaport [2015] señala que el creciente interés en los métodos etnográficos colaborativos condujo a que la lasa [Asociación de Estudios Latinoamericanos, por sus siglas en inglés] introdujera la iniciativa Other Americas/Otros Saberes, con el fin de financiar la investigación colaborativa entre académicos y organizaciones latinoamericanas indígenas y de afrodescendientes. En otro campo —el de la comunicación— también se plantea la importancia de la colaboración intercultural [véase Martín Barbero y Corona Berkin 2017].

18 Esteban Krotz [2015] hace una muy buena distinción entre antropólogos del Sur y en el Sur.

19Abya Yala es un término de los indios kune de Colombia; con él nombran al continente americano. Ciertas tendencias de los antropólogos del Sur lo han retomado, y en especial las feministas decoloniales [véase Gargallo 2014].

20Es doctora en Antropología Social por la Universidad de Manchester, Reino Unido, y trabaja en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) Unidad Regional Sureste.

21Integrante del grupo de Los Siete Magníficos, con Guillermo Bonfil, Daniel Cazés, Mar- garita Nolasco, Ángel Palerm, Enrique Valencia y Arturo Warman, es coautora del libro De eso que llaman Antropología Mexicana [Warman et al. 1970].

22El grupo tomó el nombre en homenaje a Adelina Caal Maquín (Mamá Maquín), dirigente campesina asesinada en 1968 en Panzós, Alta Verapaz, Guatemala [Olivera 2015: 117].

23Luego la publicaría como libro, en coautoría con las mujeres tojolabales: Tzome Ixuk: una historia de mujeres tojolabales en lucha. Etnografía de una cooperativa en el marco de los movimientos sociales de Chiapas [véase Masson et al. 2008].

24De las tres autoras citadas, es Hernández Castillo quien tiene más publicaciones, sola y en colaboración. Para una visión amplia de su perspectiva, véanse Shannon Speed, Rosalva Hernández Castillo y Lynn Stephen [2006]; y, Liliana Suárez y Rosalva Hernández Castillo [2008].

25Ya Bourdieu, quien es un notable ejemplo de académico activista, planteó: “La forma de reflexividad que yo preconizo es paradójica, por el hecho de ser fundamentalmente antinarcisista” [Bourdieu y Wacquant 1995: 46].

26Nancy Scheper-Hughes recuerda que cuando ella empezó a escribir sobre el hambre crónica entre los cortadores de caña de Brasil y la manera en que se medicaba a sus criaturas, con una mezcla de mala fe y complicidad que provocaba los fallecimientos infantiles, muchos de sus colegas reaccionaron con enojo. En una sesión de la American Anthropological Association, Paul Riesman le preguntó si lo que había hecho era “una antropología del mal” dejando de lado a la antropología [Scheper-Hughes 2006]

Recibido: 21 de Noviembre de 2018; Aprobado: 10 de Diciembre de 2018

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons