SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número69Forjar un rostro y un corazón: medio siglo de educación indígena en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuicuilco. Revista de ciencias antropológicas

versión On-line ISSN 2448-8488versión impresa ISSN 2448-9018

Cuicuilco. Rev. cienc. antropol. vol.24 no.69 Ciudad de México may./ago. 2017

 

Reseñas

Una aproximación a la cultura cucapá

Claudia Elizabeth Delgado Ramírez*  1 

1Centro INAH Baja California

Porcayo Michelini, Antonio; Navarro Smith, Alejandra. Cambios y continuidades de la vida ancestral cucapá. Datos arqueológicos, arqueofaunísticos y etnográficos para su comprensión. Secretaría de Cultura, INAH, México: 2016.


Los grupos indígenas mexicanos, cuyas lenguas devienen de la familia lingüística yumano-cochimí, y entre los que podemos nombrar a los cucapá, los kumiay, los paipai y los kiliwa, han sido relativamente poco estudiados si los comparamos con otros grupos indígenas del país, e incluso del mismo noroeste del territorio nacional como los rarámuri (tarahumaras en Chihuahua) o los yoreme (yaquis en Sonora). Tanto en la investigación de corte etnográfico como en la de corte arqueológico e histórico, persisten aún vacíos en el conocimiento acerca de cómo fueron estos grupos antes del contacto español, cómo se transformaron a lo largo de la historia y cómo persisten actualmente y en la cotidianidad de su desenvolvimiento cultural.

En este libro, los autores de distintas disciplinas antropológicas, tales como la Arqueología, la Arqueozoología y la Antropología Social así como del área del conocimiento ambiental, hacen un aporte importante al conocimiento que la investigación ha arrojado sobre el grupo indígena cucapá. Sin ser un libro escrito desde la Escuela de la Ecología Cultural, los posicionamientos en torno a la relación interdependiente de los denominados ecosistemas y el pueblo cucapá, marcan el planteamiento central acerca de cómo los cambios en las características de los ecosistemas del Delta del Río Colorado han determinado la transformación de estos indígenas respecto de sus patrones de asentamiento y consumo alimentario. Es decir, el análisis de los materiales arqueológicos y arqueofaunísticos, reunidos a partir del trabajo de campo, muestran que el afluente del delta así como los humedales eran los “almacenes” privilegiados por los cucapá para el consumo de proteínas animales; muestra también que los peces y aves, pescados y cazados, en estos lugares pasaban por un proceso de transformación antes de ser transportados hasta la sierra El Mayor y que la presencia de abulones del Pacífico, da cuenta de una red de intercambio interétnico con los grupos de la costa.

Esta obra colectiva se divide en cuatro apartados generales. El primero, titulado “El estado de la cuestión. Los estudios arqueológicos y etnográficos sobre los cucapá en Baja California”, resume brevemente un estado del arte acerca de la investigación arqueológica y etnográfica en torno a los cucapá mexicanos; en este primer apartado se presentan los elementos más importantes que las investigaciones arqueológicas han arrojado acerca de los patrones de asentamiento, la organización en clanes o shamul y la importancia del triángulo en las representaciones gráfico rupestres de los antiguos trashumantes de la Sierra El Mayor Cucapá. También se aclara, de manera categórica, que aún no se cuenta con la información arqueológica suficiente para establecer la antigüedad que este grupo tiene en el ahora territorio bajacaliforniano. Por otra parte, se presenta también la relevancia de los aportes etnográficos que permiten comprender la transformación de un paisaje determinado por las aguas del Delta del Río Colorado y del lago Cahuilla a uno en que la desviación y disminución del afluente, así como la intensificación de la agricultura y la ganadería en la región, han provocado paisajes desérticos frente a los que la población cucapá ha sido obligada a readaptarse. No más de 18 investigadores han profundizado en el estudio de los cucapá desde la arqueología, etnografía, historia y lingüística, según la revisión de los autores sobre el estado del arte.

En el segundo capítulo, “Trabajos arqueológicos en la Sierra El Mayor Cucapá”, encontramos explicada, a grandes rasgos, la metodología de investigación en el desarrollo del trabajo de campo arqueológico del proyecto Registro y Rescate de Sitios Arqueológicos de Baja California-Fase Municipio de Mexicali, inah b.c. Los trabajos de prospección y excavación llevados a cabo en tres áreas o regiones del municipio fueron fructíferos en tanto que mostraron la presencia de cuatro recursos apropiados por los pobladores indígenas: el pasto o zacate denominado galleta, el pez de agua dulce conocido como matalote jorobado (ambos apropiados de manera directa a través de la recolección y la pesca), el abulón del Pacífico y la obsidiana, recursos incorporados mediante redes de intercambio interétnico. De acuerdo con los materiales encontrados en los sitios arqueológicos, se puede establecer que la alimentación de los cucapá fue variada y consistente al incluir aves, peces, mamíferos terrestres y pastos que podrían ser similares a la avena y el trigo de origen europeo.

Un análisis más detallado acerca de los alimentos se presenta en el tercer apartado, titulado “Restos arqueofaunísticos de la Sierra El Mayor Cucapá”, en el cual se señala que de los materiales óseos y malacológicos encontrados en los sitios excavados, éstos están conformados en lo general por peces, aves, moluscos, reptiles y mamíferos, predominando de aves y peces con 99% del total del material. Entre los restos de peces, se ha identificado la presencia de especies de agua dulce y salada, de los primeros, las “carpitas” (Gila elegans, G. robusta, G. intermedia), la carpa gigante del Colorado (Ptychocheilus lucius) y el matalote jorobado (Xirauchen texanus) abundan en los sitios y por desgracia, se encuentran prácticamente extintos en la actualidad. Con los segundos, las corvinas (Cynoscion othonopterus, C. parvipinnis y C. xanthulus) y la lisa (Mugil cephalus) tienen presencia hasta nuestros días. Las aves son el segundo grupo representado mediante los materiales, destacando los zambullidores (Aechmophorus occidentalis y A. clarkii), los pelícanos (Pelecanus erythrorhynchos y P. occidentalis) y las garzas (Ardeidae). De acuerdo con los análisis, el alimento primordial de los cucapá fue el matalote jorobado que fue pescado y procesado en las aguas dulces del Río Colorado y transportado hasta la Sierra. Los humedales fueron también explotados dada la presencia de aves y éstas fueron capturadas, procesadas y transportadas también hacia la Sierra.

El cuarto apartado, titulado “Datos etnográficos sobre la alimentación cucapá”, contextualiza muy brevemente la transformación de los patrones de consumo de alimentos a partir de factores como el desarrollo agroindustrial de la región y las dinámicas laborales entre los años de 1923 y 1959. Por medio de entrevistas realizadas a los adultos mayores cucapá, se identificaron diversos alimentos que aún persistían en la dieta de este grupo indígena durante la primera mitad del siglo XX; entre los alimentos acuáticos, los ancianos recuerdan la lisa, la corvina golfina, la carpa y el abulón, además del camarón, la caguama, la totoaba, el blanco y las mojarras. Incluyen entre las aves silvestres las codornices, las palomas, las chureas o correcaminos y los gallitos de monte (introducidos en el siglo xx). Otros animales y plantas, utilizados por los cucapá para su consumo alimentario y curativo, fueron también los mapaches de monte y los conejos, la calabaza, la biznaga y su flor, la péchita, la raíz de malvilla, el xucatay y diferentes tipos de tubérculos. El contacto estrecho entre los cucapá y los mestizos, por motivos económicos, matrimoniales y comerciales desde el desarrollo agroindustrial en toda la región, trajo consigo una diversificación de los alimentos a partir de la incorporación del trigo y frijol, la res, el chivo y el puerco que se producían en los cultivos y la ganadería local.

Para finalizar, los autores incluyeron un apartado de conclusiones en el que se puntualizan algunos resultados de las transformaciones de los patrones de asentamiento y alimentación de los cucapá. A continuación clasifico estos resultados: a) los fechamientos muestran que los cucapá han estado en los asentamientos de la región de estudio desde hace más de tres siglos (1670 d. C.); b) los corrales no sólo fueron utilizados para sostener las enramadas bajo las cuales los indígenas dormían, sino que fueron también hogueras para cocinar que se cubrían de tierra y generaban calor durante las frías noches invernales de la sierra; c) los materiales encontrados permiten constatar dos puntos, la presencia del abulón del Pacífico y la corvina golfina del Golfo de California como parte de las prácticas culturales de los cucapá y la existencia de redes de intercambio interétnicas en el ahora territorio bajacaliforniano y muy probablemente también con grupos indígenas en los actuales estados de Arizona y Sonora.

El lector de esta obra podrá enterarse de la transformación de los patrones de asentamiento y alimentación de un grupo que antiguamente fue de cazadores-recolectores-pescadores con una variada alimentación basada en la riqueza de los ríos Colorado y Hardy así como de sus humedales; de un grupo indígena despojado de sus prácticas culturales y tradicionales de subsistencia por medio de múltiples factores entre los que resaltan el desarrollo hidráulico norteamericano y la construcción de las presas Hoover y Glenn Canyon (1935 y 1963, respectivamente), el tratado de límites y aguas, firmado entre Estados Unidos y México en 1944 [Galindo et al. 2013: 66] que ha detenido 90% del flujo de agua que antes desembocaba en el Golfo de California [Muehlmann 2016: 42], las políticas hidráulicas mexicanas para el desarrollo agrícola en la primera mitad del siglo XX, la política indigenista dirigida a la integración de los pueblos indígenas del país y, para este caso en particular, las políticas ambientales y conservacionistas a través del instrumento de la Reserva del Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado que ha trastocado los modos de vida pesqueros tanto de los cucapá como del resto de las comunidades pesqueras del Alto Golfo.

La completa transformación de los ecosistemas aprovechados antiguamente por los cucapá para su reproducción sociocultural ha impacto profundamente las estrategias de reproducción y persistencia de este grupo, tal y como señalan Porcayo, Guía, Navarro y Tapia. Si consideramos que estos grupos están constituidos por menos de un millar de habitantes cada uno y que sus lenguas han sido declaradas en riesgo de desaparición, la necesidad de conocer, registrar, difundir, conservar y revitalizar se hace imperante. Por supuesto, de acuerdo con la trinchera desde la cual se da el acercamiento con estos grupos denominados genéricamente yumanos. Debido a esto, es que la importancia de un trabajo de investigación antropológica sistemática es evidente, sobre todo cuando los autores tejen, desde el análisis del cambio y la continuidad entre los cucapá, una visión interdisciplinaria valiosísima para comprender los procesos a través de los cuales este grupo indígena ha logrado persistir y sobrevivir en condiciones ambientales que muchos podrían considerar adversas.

Referencias

Galindo Bect, Manuel Salvador, José Martín Hernández y Miguel Ángel Huerta 2013 La vaquita marina (Phocoena sinus) y la totoaba (Totoaba mcdonaldi) especies en peligro de extinción del Alto Golfo de California, en Pesquerías Globalizadas, Gloria Ciria Valdéz Gardea y Manuel Salvador Galindo Bect (coords.). El Colegio de Sonora, Universidad Autónoma de Baja California. México: 65-89. [ Links ]

Muehlmann, Shaylih 2016 Languages die like rivers. Entangled endangerments in the Colorado Delta, en Endargement, Biodiversity and Culture, Fernando Vidal y Nélia Dias (eds.). Routledge. Nueva York: 41-61. [ Links ]

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons