SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número69Jóvenes en prisión: aproximaciones antropológicas en torno a la política penitenciariaForjar un rostro y un corazón: medio siglo de educación indígena en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuicuilco. Revista de ciencias antropológicas

versión On-line ISSN 2448-8488versión impresa ISSN 2448-9018

Cuicuilco. Rev. cienc. antropol. vol.24 no.69 Ciudad de México may./ago. 2017

 

Reseñas

Niñez, familia y migración. Afrodescendientes de la Costa Chica de Oaxaca

Cristina V. Masferrer León*  1 

1Escuela Nacional de Antropología e Historia

Quecha Reyna, Citlali. Familia, infancia y migración: un análisis antropológico en la Costa Chica de Oaxaca. Instituto de Investigaciones Antropológicas/UNAM, México: 2016.


“El norte no es nada, nomás es el lugar que hace que los niños estemos sin papás. Yo no sé si hay más nortes, pero éste al que se van los papás de aquí no me gusta. Ya no quiero que el norte exista; si no existe, así ellos no se van. Pero ni modo, el norte existe, qué se puede hacer” [Quecha 2016: 240]. reflexiones francas, inteligentes y emotivas como esta, de un niño de 12 años de edad llamado Brayan, impregnan el libro de Citlali Quecha, Familia, infancia y migración: un análisis antropológico en la Costa Chica de Oaxaca, publicado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 2016.

Por medio de testimonios de niñas, niños y adolescentes, relatos de abuelas, abuelos y madres, así como notas profundamente analíticas y de comparaciones con investigaciones nacionales e internacionales sobre temas comunes, la publicación de la antropóloga Citlali Quecha logra despertar el interés científico, la reflexión antropológica y la pasión lectora.

La obra consta de cinco capítulos, en los cuales se cuestiona las diversas maneras en que la migración trasnacional y nacional repercute en las familias, el parentesco, la crianza y la infancia, en una localidad con población afrodescendiente de la Costa Chica del estado de Oaxaca, es decir, cómo se reorganizan la familia y la comunidad cuando los migrantes dejan a sus hijos bajo el cuidado de los abuelos en el pueblo de origen. Quecha también se pregunta: “¿Cuáles son los conflictos y negociaciones que se dan en el interior de la familia en torno al cuidado de los niños?, ¿cómo se las arreglan para la crianza de los niños?, ¿de qué manera se modifican los roles de género y generación ante la ausencia de los padres? y ¿cómo viven y significan los niños estos cambios y adecuaciones familiares en su vida cotidiana, es decir, qué significa vivir una infancia con la ausencia de los padres?” [Quecha 2016: 14].

Esta publicación representa un aporte a la antropología de la migración, de la familia y de la infancia, así como una contribución a los estudios de y con población afrodescendiente, abriendo nuevas vetas de análisis en la región con mayor concentración de comunidades afromexicanas [véase CDI 2012; INEGI 2015]. La investigación es producto de la tesis doctoral titulada Cuando los padres se van. Infancia y Migración en la Costa Chica de Oaxaca, la cual -con motivos de sobra- fue condecorada en 2012 con el tercer lugar en el Premio UNICEF en su categoría de Mejor Investigación, concurso que fue dedicado a los “derechos de la niñez y la adolescencia en México”. Este libro es una versión actualizada de dicha tesis.

La lectura inicia con un planteamiento sobre el estado de la cuestión de los estudios sobre la infancia y la niñez en las investigaciones sobre migración y las pesquisas antropológicas con afrodescendientes. Asimismo, aclara la perspectiva epistemológica y metodológica en la cual se enmarca; su punto central reside en considerar a los niños como actores o sujetos sociales con agencia, personas que de ningún modo pueden analizarse de manera aislada, sino que deben comprenderse como parte de las dinámicas familiares, escolares y comunitarias en las cuales participan activamente.

También expone un análisis de los procesos sociohistóricos y migratorios de la región Costa Chica, que -como se ha dicho- representa una de las áreas más importantes en relación con la población afromexicana; la propia autora reconoce la presencia de personas y poblaciones afrodescendientes en otras partes del país. Las relaciones interétnicas, en particular con los mixtecos, constituyen un tema de preocupación constante de la autora.

Esta “etnografía a nivel del mar” como ella misma la llama, representa una auténtica puesta al día sobre las dinámicas sociales, culturales, políticas y económicas, sin olvidar la descripción de aspectos históricos, de infraestructura, el análisis de los procesos migratorios, de las diversas conformaciones familiares y de parentesco en la localidad de estudio. Así, el extenso e intenso trabajo de campo realizado, asegura una lectura antropológica sistemática, no por ello fría ni distante de las emociones que configuran todas las interacciones humanas; ello incluye, por supuesto, a las interacciones que guían y determinan el quehacer de las y los antropólogos. En este sentido, no se trata del “esbozo etnográfico de un pueblo negro”, como el célebre antropólogo y etnohistoriador Gonzalo Aguirre Beltrán [1985] calificara a su propio trabajo a mediados del siglo XX, Cuijla. Es decir, este libro constituye una etnografía analítica, rigurosa y científica que permite comprender las complejas relaciones entre las escalas globales, nacionales, regionales y locales en un momento determinado -el siglo XXI-, siempre con noticias sobre el siglo anterior, dando una perspectiva histórica al trabajo antropológico.

El estudio de Citlali Quecha nos obliga a hablar de la familia en plural para reconocer el amplio abanico de posibilidades que las relaciones parentales tejen cotidianamente. Familias nucleares, extensas y monoparentales; “hogares dona” o grupos domésticos en etapa de dispersión; familias trasnacionales; madres biológicas y madres sociales; hijos, nietos y niños encargados. Éstos y otros conceptos, que la autora retoma, explica o, en algunos casos cuestiona, permiten confirmar que en la actualidad no es posible hablar de un único tipo de familia. Con ello, Quecha afirma la conveniencia de hablar de la diversidad de familias y de la diversidad de infancias que existen en diferentes contextos sociales e históricos, o que incluso conviven en un mismo lugar. Tal es el caso de los “niños encargados”, también llamados “niños sin ley” o los niños “que no viven con sus papás”, quienes se enfrentan a experiencias familiares diferentes a las de aquellos que viven con uno de sus padres o con ambos. Se trata de niñas y niños que viven en “hogares dona”, es decir, grupos domésticos donde conviven y corresiden las generaciones de abuelos (paternos o maternos) y la de los nietos, pero falta la generación intermedia.

En los capítulos 4 y 5 del libro Familia, Infancia y Migración (de este libro que reseño), se analizan las vivencias de los niños cuando sus padres partieron a Estados Unidos o al “norte” (ya sea juntos o separados). Además de la edad, otro factor sumamente significativo es el género de aquellos que se quedaron en el lugar de origen, así como la cantidad, edad y género de sus hermanos. Como lo demuestra la autora, en algunos casos, las hermanas mayores se convierten en niñas-madres cuyas actividades e intereses personales se desplazan para dar prioridad al cuidado de los hermanos menores. Los niños, cuyos padres han migrado, construyen lazos con otras personas que se convierten en figuras subsidiarias; al mismo tiempo, las niñas mayores actúan como figuras subsidiarias para sus propios hermanos.

Se trata de una lectura obligada no sólo para antropólogos, también para psicólogos, sociólogos, historiadores y todas aquellas personas que estén interesadas en conocer cómo la migración trasnacional trastoca la cotidianeidad de las familias afromexicanas. Al pasar de las hojas, Citlali Quecha ha sabido transmitir la soledad, tristeza, nostalgia, miedo, incertidumbre, resignación, resentimiento y enojo de los niños ante la ausencia de las personas en quienes más confiaban.

Por ejemplo, un niño de 10 años llamado Omar, explicó: “Yo me enojé, no me dijeron que se iban p’al norte, ¿qué les costaba? La que me dijo fue mi hermana, pero bueno, por lo menos sí me pude despedir de ellos, no como otros niños que ni adiós les dicen” [Quecha 2016: 151]. Al respecto de la incertidumbre, Emanuel, de 8 años, se pregunta si en verdad existe el lugar donde le han dicho que viven sus papás: “Mis papás están en Los Ángeles, allá están los dos. Primero se fue mi papá y luego lo alcanzó mi mamá, allá trabajan. Aquí quedamos todos con mis abuelos, ellos también son mis papás, mis papás del norte nos dan dinero, poquito, y mis papás de Corralero nos dan de comer… yo tenía cinco años cuando se fueron los dos al norte, pues sí, dicen que están en los Ángeles ¿De veras existe ese lugar?” [Quecha 2016: 198]. Por su parte, el comentario de Francisco, de 11 años de edad, da cuenta de la tristeza, la nostalgia y la falta de certeza sobre el futuro: “Cuando mi papá se fue me sentí triste, pero luego que se fue mi mamá, nomás no podía, estuve muy triste, más triste que con mi papá. A veces sueño que estoy con ella, pero no sé, no sé cuándo la voy a ver” [Quecha 2016: 155]. Se trata de emociones que pueden derivar en enfermedades como el “pesar” o tristeza incluyendo fiebres o calenturas.

Los padres de éstos y otros niños se han ido al norte, pero la decisión de partir, como lo advierte Citlali Quecha “no es una cuestión de simple voluntad”, en cambio, explica que:

Existen condiciones estructurales que son resultado de procesos creados por la internacionalización económica (Sassen 2007) que redunda en un empobrecimiento acelerado de amplios sectores de la población (tanto rural como urbana) que motiva a los padres a salir de sus lugares de origen hacia los sitios de concentración del capital. Por tanto, es indispensable tomar en cuenta también que la migración afecta distintos ámbitos de las relaciones familiares, ubicándose los niños en uno de ellos [Quecha 2016: 184].

El silencio, la distancia y otros elementos que marcan la experiencia migratoria de padres sin sus hijos deben ser comprendidos a partir de estas condiciones estructurales e históricas.

El libro nos ofrece una antropología de las emociones y los sentimientos, pero sin reducir las experiencias de los niños a ellas, ni mucho menos promoviendo lástima o compasión. Por el contrario, se insiste en las estrategias a las cuales recurren niños y abuelos para salir adelante de una situación que sin lugar a dudas implica retos familiares, sociales, cognoscitivos y emocionales, además que requieren de una gran capacidad de adaptación a cambios acelerados. En ocasiones, enfrentan acoso escolar y problemas de rendimiento escolar, así como violencia; pero se trata de niñas y niños que aprenden a ser autónomos, a trabajar, a cuidar de sí mismos, a procurar a sus hermanos, incluso a ser madrinas y padrinos de otros infantes, estrechando vínculos de parentesco ritual que ensanchan sus redes sociales y familiares.

Son niñas y niños que mantienen una relación mucho más cercana con sus abuelos, convirtiéndose en aprendices directos de los integrantes con mayor edad y experiencia de su comunidad. De los abuelos, los niños aprenden “elementos significativos para la reproducción cultural y generacional”, aunque también estén presentes los conflictos intergeneracionales ya que los niños son críticos agudos de algunas de estas prácticas [Quecha 2016: 181]. El respeto hacia las personas mayores y el profundo afecto que nietos y abuelos desarrollan entre sí, son otros aspectos que llaman la atención.

El estudio antropológico que nos ocupa también permite reflexionar sobre el pasado. No pretendo, de ningún modo, confundir el pasado con el presente pero sí encuentro enriquecedor ensanchar nuestra mirada histórica con investigaciones antropológicas rigurosas como la escrita por Quecha. En pesquisas históricas he insistido en la relevancia del parentesco espiritual o ritual para los niños de origen africano esclavizados en la capital de Nueva España, en particular, el papel que podrían haber tenido las madrinas y los padrinos de bautismo ante la ausencia de los padres; además subrayé la posibilidad que tuvieron niños y adultos africanos y afrodescendientes de estrechar lazos familiares a pesar de la esclavitud y propuse que algunos de estos vínculos podían mantenerse sin corresidir, es decir, a pesar de vivir aparte [Masferrer 2013]. El estudio de Quecha [2016] confirma esta posibilidad, pero presenta insumos para cuestionarla ya que muestra que la distancia es un indudable obstáculo en las relaciones entre padres e hijos. Ella ha expresado muchos de los sentimientos que esta distancia genera en los niños y me pregunto si algún tipo similar de nostalgia, tristeza, enojo e incertidumbre habrá invadido a Catalina, una niña de aproximadamente 10 años de edad, que vivió a finales del siglo XVI en la Ciudad de México. Catalina era negra, estaba esclavizada y sus amos consideraron que su único defecto era que algunas veces huía de su casa “en busca de su padre” [Masferrer 2013].

El trabajo antropológico realizado por Citlali Quecha abre una ventana inigualable hacia la población afrodescendiente de la Costa Chica de Oaxaca e inspira a escuchar al pasado a partir de nuevas luces, al tiempo que se presenta como un espejo para mirar cómo la migración ha trastocado nuestras propias vidas.

Referencias

Aguirre Beltrán, Gonzalo 1985 Cuijla. Esbozo etnográfico de un pueblo negro. FCE, México. [ Links ]

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) 2012 Informe final de la consulta para la identificación de comunidades afrodescendientes de México. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), México. [ Links ]

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) 2015 Encuesta intercensal 2015. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), México. [ Links ]

Masferrer León, Cristina Verónica 2013 Muleke, negritas y mulatillos. Niñez, familia y redes sociales de los esclavos de origen africano en la Ciudad de México, siglo XVII. INAH, México. [ Links ]

Quecha Reyna, Citlali 2016 Familia, infancia y migración: un análisis antropológico en la Costa Chica de Oaxaca. Instituto de Investigaciones Antropológicas UNAM, México. [ Links ]

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons