SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número2La Gobernabilidad como un determinante de la inversión extranjera directa en América Latina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ensayos. Revista de economía

versión On-line ISSN 2448-8402

Ens. Rev. econ. vol.36 no.2 Monterrey oct. 2017

 

Artículos

La eficiencia de la dimensión ingreso del IDH en México

The Efficiency of the Income Dimension of the HDI in Mexico

Francisco Javier Ayvar-Campos* 

José César Lenin Navarro-Chávez** 

Víctor M. Giménez-García*** 

*Profesor Investigador del Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. México. Tel. +52-443165131. e-mail: fayvar@umich.mx

**Profesor Investigador del Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. México. e-mail: cnavarro@umich.mx

***Profesor del Departamento de Empresa de la Universidad Autónoma de Barcelona. España. Tel. +34-935811209. e-mail: victor.gimenez@uab.cat


Resumen

El documento aborda el estudio del uso eficiente de los recursos para generar ingreso y reducir la inequidad, considerando variables no controlables, en las 32 entidades de México, durante el período 1990-2010. Para determinar la eficiencia, se utilizó el Análisis de la Envolvente de Datos (DEA), considerando como bad output a la pobreza de capacidades, y como variable no controlable, el grado promedio de escolarización de la población de 15 y más años. Los resultados muestran que sólo Baja California Sur, Campeche y el Distrito Federal fueron eficientes en la generación de ingreso y en la reducción de inequidad.

Palabras clave: Dimensión Ingreso; DEA; Bad Outputs; Factores No Controlables; México

Clasificación JEL: O11; O15; C67; O54

Abstract

This paper studies the efficiently use of resources to generate income and reduce inequality, considering non-controllable variables in the 32 states of Mexico during the 1990-2010 period. To define efficiency, we use the Data Envelopment Analysis (DEA), considering as a bad output the poverty of capacities and as a uncontrollable variable the average level of schooling of the population aged 15 or older. The results shows that only Baja California Sur, Campeche and the Federal District were efficient in generating income and reducing inequality.

Keywords: Income Dimension; DEA; Bad Outputs; Uncontrollable factors; Mexico

JEL Classification: O11; O15; C67; O54

Introducción

En términos de desarrollo humano, México creció durante el período 1990-2010, sin embargo, comparativamente, los indicadores de bienestar aún están muy por debajo de los de otras economías latinoamericanas (PNUD, 2016c). Una de las principales causas es que la dimensión ingreso no ha sido tan dinámica como la de educación y salud (PNUD, 2016a). Por otro lado, el comportamiento de variables como el Gasto Público, Grado de Educación y Personal Ocupado, a pesar de presentar tendencias positivas a lo largo del período estudiado, aún denotan la falta de mayores niveles de inversión, empleo y educación; ya que el ingreso per cápita ha sido bajo y la cantidad de población en condiciones de pobreza de capacidades es alta (CONAPO, 2016; INEGI, 2016a-e; CONEVAL, 2016; SEP, 2016a-b).

El objetivo de la presente investigación es determinar qué tan eficientes fueron las 32 entidades que integran la república mexicana, en el uso de sus recursos para generar ingreso y reducir la pobreza, considerando bad outputs y factores no controlables, durante el período 1990-2010.

El desarrollo humano es el proceso por el cual se amplían las oportunidades del ser humano, así como su nivel de bienestar (Harttgen y Klasen, 2012). En la medición del desarrollo humano destaca el Índice de Desarrollo Humano (IDH), que combina tres elementos (ingreso, salud y educación) para evaluar el progreso de los países (Desai, 1991; Noorbakhsh, 1998; Neumayer, 2001; Harttgen y Klasen, 2012; Ravallion, 2012).

La metodología que se instrumentó para medir la eficiencia en la utilización de los recursos, fue el Análisis de la Envolvente de Datos (DEA), el cual se basa en la comparación de unidades de producción mediante el benchmarking (Cooper, Seiford y Tone, 2007). Recientemente, esta técnica se ha utilizado para incorporar la incidencia de bad outputs y variables no controlables en la medida de eficiencia (Liu, Meng, Li y Zhang, 2010; Cordero, 2006; Muñiz, Paradi, Ruggiero y Yang, 2006; Dios, Martínez y Martínez, 2006). Adicionalmente, con la finalidad de conocer los cambios en la eficiencia y productividad a través del tiempo, considerando los resultados no deseados del proceso productivo, se determinó el Índice Malmquist-Luenberger (Reig y Picazo, 2003).

La hipótesis de la investigación es que un reducido número de estados de la república mexicana fueron eficientes en la utilización de sus recursos socioeconómicos para generar ingreso y reducir la pobreza, considerando bad outputs y factores no controlables, durante el período 1990-2010. Con la finalidad de trabajar en esta hipótesis, se desarrolló un modelo DEA con un bad output y en cuatro etapas, para eliminar el impacto de la variable no controlable, y obtener así, una medida de la eficiencia en la gestión de los recursos. Finalmente, se calculó el Índice Malmquist-Luenberger para conocer la evolución de la eficiencia y la productividad durante el período 1990-2010.

La investigación se encuentra estructurada en tres apartados. En el primero, se efectúa el análisis de los aspectos teóricos del desarrollo humano y del Análisis de la Envolvente de Datos, incorporando bad outputs y factores no controlables. En el segundo, se exponen los aspectos metodológicos del modelo DEA. En el tercero, se revisan los resultados obtenidos. Finalmente, se presentan las conclusiones, donde se destacan los principales elementos del trabajo.

1. Marco teórico

1.1. Aspectos teóricos del desarrollo humano

El desarrollo humano es el proceso por el cual se amplían las oportunidades del propio ser humano, así como su nivel de bienestar (Harttgen y Klasen, 2012). El propósito básico del desarrollo humano consiste en ampliar las opciones que los individuos tienen para llevar las vidas que valoran, siendo el crecimiento económico un medio y no un fin (León, 2002). Las oportunidades básicas del desarrollo humano son: disfrutar una vida prolongada y saludable; estar alfabetizado y poseer conocimientos; tener los recursos necesarios para lograr un nivel de vida decente; y, participar en la vida de la comunidad. Si no se poseen estas oportunidades básicas, muchas otras son negadas (PNUD, 2016b).

En la medición del desarrollo humano destaca el Índice de Desarrollo Humano (IDH), propuesto en 1990 por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con base en los postulados teóricos de Amartya Sen (1981, 1987). El IDH combina tres elementos para evaluar el progreso de los países en materia de desarrollo humano: el Producto Interno Bruto (PIB) por habitante, la salud y la educación; cada factor se incluye con la misma ponderación (Desai, 1991; Noorbakhsh, 1998; Neumayer, 2001; Harttgen y Klasen, 2012; Ravallion, 2012). Debido a su simplicidad y al fácil acceso a la información estadística que requiere para su cálculo, este índice se ha convertido en el mecanismo más utilizado para medir el desarrollo humano y el bienestar social, así como el éxito o fracaso de las políticas aplicadas en las naciones (PNUD, 2016b; León, 2002; López-Calva, Rodríguez y Vélez, 2003; López-Calva, Rodríguez-Chamussy y Szekely, 2004).

La selección de solo tres dimensiones del desarrollo humano y la ponderación que se les da a las mismas, le ha ganado al Índice de Desarrollo Humano algunas críticas (Ray, 2008). Como resultado de ello, el PNUD (2016b) ha promovido una serie de modificaciones en la determinación del IDH, así como el diseño de otros instrumentos de medición, como los Índices de Desarrollo y de Potenciación de Género (IDG e IPG), el Índice de Libertad Humana (ILH) y el Índice de Pobreza de Capacidad (IPC).

1.2. El análisis de la envolvente de datos (DEA): Un análisis teórico

El DEA mide la eficiencia relativa de un conjunto de unidades productivas a partir del benchmarking y del establecimiento de la frontera de producción (Farrell, 1957). A partir de los inputs y outputs, los modelos DEA proporcionan un ordenamiento de los agentes, otorgándoles una puntuación de eficiencia relativa. Un agente o DMU (Unidad de Toma de Decisión) es eficiente, es decir, pertenece a la frontera de producción, cuando fabrica más de algún output sin generar menos del resto y sin consumir más inputs, o bien, cuando utilizando menos de algún input, y no más del resto, genera los mismos productos. De igual forma, los modelos DEA aprovechan el know-how de las DMUs y, una vez determinado quien es eficiente y quien no, buscan fijar objetivos de mejora para las segundas, a partir de los logros de las primeras, lo cual se representa en el análisis de las slacks (Cooper et al., 2007).

Existen cuatro principales modelos DEA: el de rendimientos constantes a escala, el de rendimientos variables a escala, el aditivo y el multiplicativo. Los modelos DEA pueden tener dos orientaciones, hacia la optimización en la combinación de inputs (modelo input-orientado) para la obtención del output, o hacia la optimización en la producción de outputs (modelo output-orientado) (Charnes, Cooper y Rhodes, 1978; Banker, Charnes y Cooper, 1984). Sin embargo, salidas indeseables (bad outputs) se producen a menudo, conjuntamente con resultados deseables (outputs). En este sentido, Pittman (1983) introdujo el tratamiento de los bad outputs dentro de los análisis DEA. El resultado de este enfoque permite deducir una medida de eficiencia que, con orientación al output, busque maximizar la salida de productos buenos y, a la par, minimizar los resultados adversos del proceso de producción, a partir de un benchmarking (Cooper et al., 2007; Liu et al., 2010).

Con la finalidad de conocer la evolución de la eficiencia y la productividad en el tiempo, y considerando la incidencia de los bad outputs, se determina el Índice Malmquist-Luenberger (IML), el cual tiene sus orígenes en el índice Malmquist (Caves, Christensen y Diewert, 1982). Este índice, basado tradicionalmente en funciones direccionales de distancia (DDF), permite explicar el cambio en la productividad total de los factores como producto del cambio en eficiencia o catching-up y del cambio tecnológico (Chung, Färe y Grosskopf, 1997; Reig y Picazo, 2003).

1.2.1. La incorporación de variables no controlables en los modelos DEA

Cordero (2006) señala que la mayor parte de los trabajos realizados en el campo de la eficiencia (DEA), se centran en el estudio de la gestión de los productores, dejando de lado la incidencia de factores ajenos al proceso productivo, pero que intervienen en la generación de outputs. De igual forma, considera que la incorporación de estos factores no controlables, permite que los resultados de eficiencia reflejen si el productor calificado como ineficiente lo es realmente o si, aun haciendo todo lo que está en su mano, hay factores que no le permiten alcanzar los objetivos que otros sí logran.

Con la finalidad de incorporar la incidencia de los factores no controlables en las mediciones de eficiencia, se han diseñado diversas propuestas metodológicas en años recientes. Estas alternativas metodológicas se agruparon en tres categorías (Cordero, 2006): a) Modelos de Separación de Frontera, b) Modelos de Una Etapa y c) Modelos de Varias Etapas. Dentro de los modelos de varias etapas, es posible distinguir dos grandes grupos: a) Modelos de Segunda Etapa y b) Modelos de Valores Ajustados. A su vez, los modelos que se derivan de este último bloque, son: a) Modelos de Tres Etapas y b) Modelos de Cuatro Etapas (Tabla 1).

1.3. El desarrollo humano y los modelos DEA

En los últimos años, se ha utilizado el DEA para medir el bienestar social, el bienestar económico, la calidad de vida y el desarrollo humano. En cuanto a este último elemento, se han desarrollado también investigaciones orientadas a las dimensiones del IDH (educación, salud e ingreso). Destacan las obras de Murias, Martinez y De Miguel (2006), Murias, Martínez y Novello (2010) y Poveda (2011), enfocadas en la dimensión ingreso del desarrollo humano, y que consideran la inequidad (Tabla 2).

2. Metodología

El modelo de eficiencia DEA, con la finalidad de incorporar el efecto de los bad outputs y de los factores no controlables, se basó en los Modelos de Cuatro Etapas. De esta forma, y siguiendo los postulados de Fried et al. (1999, 2002), el procedimiento fue el siguiente (Cordero, 2006; Dios et al., 2006):

a) Se efectuó un DEA estándar con bad outputs, considerando únicamente los inputs controlables, orientado al output y bajo rendimientos variables a escala. Teniendo como idea básica que los slacks totales (radiales y no radiales) contienen el efecto de los factores exógenos, es decir, de los inputs considerados como no controlables. La expresión matemática del modelo DEA, en esta primera etapa, es la siguiente (Färe et al., 1989, 2007; Seiford y Zhu, 2002; Sueyoshi y Goto, 2010; Oh, 2010; Wang et al., 2013):

Max=ϕ+εi=1Isi++d=1Dsd-+z=1Zsz+ [1]

s.a.

j=1Nλjxij+si+= xio                               i=1,.,I

j=1Nλjydj+sd-=(1+ϕ)ydo              d=1,.,D

j=1Nλjdzj+sz+=(1-ϕ)bzo              z=1,.,Z

j=1Nλj=1

λj,sd+,sz-,si+0,ϕsinrestricción de signo

Donde se supone que j=(1…N) son las n DMUs, cada una de las cuales puede utilizar i inputs (i=1,.,I) para producir d good outputs (d=1,.,D) y z bad outputs (z=1,.,Z). Asignándole al vector xij, la cantidad de input i utilizado por la DMU j; al vector ydj, el número de good output d producido por la DMU j; y al vector dzj, el monto de bad output z producido por la DMU j. Siendo ε, una constante no-arquimediana; ϕ, el máximo incremento/decremento radial para el good y bad output, respectivamente; s, la slack de las variables; y λj ,el vector de intensidad. La restricción j=1Nλj=1, se incorpora para asumir que la tecnología exhibe rendimientos variables de escala (VRS).

b) En la segunda etapa, se emplearon modelos econométricos, similares a los Modelos de Segunda Etapa con Bootstrap, con la finalidad de separar el efecto del entorno, del ocasionado por la eficiencia de gestión. Para ello, se estimó un modelo econométrico para el output, cuya expresión es la siguiente (Fried et al., 1999):

SOjk=fZjk,βj,μjk                                         j=1,.,N [1]

k=1,.,K

Donde SOjk, representa el slack total de la DMU (k) para el output (j), resultado de la primera etapa; ZJK es el vector de los inputs no controlables de la DMU (k), que pueden estar afectando la producción del output (j); βJ es el vector del coeficiente, y μJK es el término de error.

c) A partir de los coeficientes obtenidos en la regresión del inciso b), en la tercera etapa, se determinaron los nuevos slacks totales del output para cada DMU; que representan los slacks permitidos, teniendo en cuenta la dotación de inputs no controlables de cada DMU. Con estos nuevos slacks del output, se llevaron a cabo los ajustes a los valores originales del output de cada DMU. Las adecuaciones se realizaron restando al output original, la diferencia entre el mayor valor predicho de la slack del output y el valor predicho de la slack del output de cada unidad. Siendo su representación matemática la siguiente (Fried et al., 1999):

Yjkadj= Yjk- maxkSOJK- SOJK [1]

j=1,.,N

k=1,.,K

Donde Yjkadj representa el valore ajustado del output; Yjk simboliza el valor original del output; maxkSOJK alude al mayor valor predicho del slack total del output; y SOJK hace referencia al valor predicho del slack total del output. Este ajuste supone tomar como referencia la sustitución de la DMU más perjudicada por el efecto de los inputs no controlables. Así, la DMU en mejor situación no sufre ningún tipo de modificación en el valor de sus outputs, mientras que el resto aumenta el valor de sus outputs.

Con los nuevos valores ajustados del output, en una cuarta etapa, se desarrolló un modelo DEA similar al aplicado en la fase uno del Modelo de Cuatro Etapas, expresado en el inciso (a). De esta manera, el índice final de eficiencia mide la ineficiencia atribuida solamente a la gestión o al proceso de producción.

Con la intención de conocer la evolución en el tiempo de la eficiencia, se calculó, considerando las variables de la última fase del Modelo de Cuatro Etapas, el Índice Malmquist-Luenberger (IML). La expresión matemática del IML para los años t y t+1 es la siguiente (Chung et al., 1997):

MLt,t+1=1+ D0t(xt,yt,bt;yt,-bt)1+ D0t(xt,yt,bt;yt,-bt) 1+ D0t+1(xt+1,yt+1,bt+1;yt+1,-bt+1)1+ D0t+1(xt+1,yt+1,bt+1;yt+1,-bt+1)12  1+ D0t(xt,yt,bt;yt,-bt)1+ D0t(xt+1,yt+1,bt+1;yt+1,-bt+1)=MLCTECt,t+1MLCEFt,t+1 [1]

Donde x son los inputs; y, los good outputs; b, los bad outputs; Dotes la función de distancia direccional en el output en el período t, y Dot+1es la función de distancia direccional en el output en el período t+1.

Como se puede observar, la expresión descompone el cambio productivo ocurrido entre los períodos t y t+1 (MLt,t+1), en el resultado del desplazamiento de la frontera tecnológica o cambio técnico (MLCTECt,t+1) y el cambio en la eficiencia técnica (MLCEFt,t+1). El índice MLt,t+1 tomará un valor superior (inferior) a la unidad, cuando se haya producido un incremento (reducción) de la productividad entre t y t+1. En el caso de que este sea igual a la unidad, debe interpretarse que no ha existido cambio en la productividad (Reig y Picazo, 2003).

2.1. Las variables incorporadas al modelo DEA

El output del modelo DEA fue el PIB per cápita y el bad output, la Pobreza de Capacidades; la razón de haberlos tomado como output y bad output, es por la representatividad teórica que tienen el nivel de ingreso, la pobreza y la inequidad para explicar el bienestar económico de un país o región, así como su nivel de desarrollo humano. La información estadística de estas variables, fue posible obtenerla a través de las bases de datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática de México (INEGI), el Consejo Nacional de Población (CONAPO), Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) y los Informes de Desarrollo Humano del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La selección de inputs controlables y no controlables se fundamentó, en primera instancia, en las bases teóricas que explican el comportamiento de la dimensiones ingreso del IDH. En tal sentido, se analizaron los postulados de Despotis (2005b), Arcelus, Sharma y Srinivasan (2006), Blancard y Hoarau (2011), Emrouznejad, Osman y Anouze (2010), Blancas y Domínguez-Serrano (2010), Yago, Lafuente y Losa (2010), Jahanshahloo, Hosseinzadeh, Noora y Rahmani (2011) y PNUD (2016b), y se llegó a la conclusión de que los indicadores que explican el comportamiento de esta dimensión del desarrollo humano, son: cambio medio anual del índice de precios al consumidor, índice de desigualdad, exportaciones, importaciones, inversión extranjera directa, total de servicio de la deuda, asistencia para el desarrollo, gasto público, consumo de electricidad per cápita, proporción de población que usa el internet, grado de escolarización, población económicamente activa, personal ocupado, unidades económicas, formación bruta de capital, remuneraciones y salario.

Dada la disponibilidad de información que para los estados de la república mexicana, se encuentra en las bases estadísticas, de: PNUD (2016a), CONAPO (2016), INEGI (2016a-e), CONEVAL (2016) y SEP (2016a-b), la cantidad de indicadores se vio reducida a inversión extranjera directa, total de servicio de la deuda, gasto público, consumo de electricidad per cápita, grado de escolarización, población económicamente activa, personal ocupado, unidades económicas, formación bruta de capital y remuneraciones. Con estos datos, se procedió a realizar un análisis factorial para cada tipo de input (controlable y no controlable), empleando como método de extracción los componentes principales. De esta forma, se determinó en primera instancia una matriz de correlaciones. Posteriormente, y con valores superiores al 0.6 en la prueba de KMO y niveles de significancia menores al 0.05 en la prueba de Bartlett, se corroboró la factibilidad de efectuar el análisis factorial. Finalmente, se llevaron a cabo los ensayos factoriales y, con los resultados de la matriz de componentes, se determinó que los inputs controlables del modelo serían el gasto público y el personal ocupado; y el input no controlable sería el grado promedio de escolarización de la población de 15 y más años (Cuadros 3, 4, 5, 6, 8, 9, 10 y 11).

Una vez efectuado el análisis factorial, y determinadas las variables del modelo DEA, se llevaron a efecto pruebas econométricas con datos panel, mínimos cuadrados ordinarios y efectos fijos (de acuerdo con los resultados del Test de Hausman), con la finalidad de establecer el grado de correlación que tienen los inputs (controlables y no controlables) con el output de la dimensión ingreso del IDH. Los resultados de estas pruebas permitieron concluir que los inputs (controlables y no controlables) inciden directamente en el PIB per cápita (Cuadros 7 y 12).

3. Resultados

3.1. La eficiencia en la generación de ingreso y reducción de la pobreza

Los estados considerados como eficientes, durante el período 1990-2010, en la utilización de sus recursos para generar ingreso y reducir la inequidad, sustrayendo la incidencia de los factores no controlables, fueron Baja California Sur, Campeche y el Distrito Federal. Mientras que durante algunos años, destacaron por ser eficientes Quintana Roo, Colima y Tlaxcala. Por otro lado, las entidades de Chiapas, Oaxaca, Veracruz, el Estado de México y Guerrero fueron las más ineficientes. Ello implica que estos estados del país no utilizaron de manera eficiente sus recursos (personal ocupado y gasto público) para acrecentar su PIB per cápita y reducir la pobreza de capacidades, restando la incidencia de los factores no controlables (grado promedio de educación), en el período 2000-2010 (Cuadro 13).

Al comparar los resultados del Modelo DEA Estándar y el Modelo DEA de Cuatro Etapas se puede advertir que, en la mayoría de los estados mexicanos, el factor no controlable (grado promedio de educación) incide directamente en la generación de PIB per cápita y, a la par, en la reducción de la pobreza de capacidades. Es decir, las entidades federativas que cuentan con Luna mayor dotación de población, con altos niveles de educación, generan más ingreso. De igual manera, el análisis comparativo mostró que existen entidades federativas (Aguascalientes, Coahuila, Colima, Nuevo León, Querétaro, Tamaulipas y Tlaxcala) en las que el contexto las hace ser ineficientes, aunque son eficientes en la gestión interna de sus recursos (Cuadro 13).

3.2. El Índice Malmquist-Luenberger

En el Cuadro 14 del Anexo, se puede apreciar que las entidades calificadas como eficientes en la generación de ingreso y reducción de la inequidad (Baja California Sur, Campeche, y Distrito Federal) ostentaron una evolución positiva del IML de un año a otro. De manera particular, en el caso de los estados de Campeche y el Distrito Federal el IML, tendió a elevarse, mientras que el IML de Baja California Sur empeoró durante el período analizado. La evolución de la Productividad Total de los Factores (PTF) reflejada en el IML, de los estados de Baja California Sur y Campeche, tuvo como causa principal el cambio en la eficiencia relativa; mientras que en el caso del Distrito Federal, se debió a mejoras en la eficiencia relativa, tanto como al cambio tecnológico que vivieron a lo largo del período 1990-2010.

Al contrastar estos resultados con los datos del IML, en el modelo estándar, se puede observar en el Cuadro 14 del Anexo que Baja California Sur, Campeche y el Distrito Federal presentaron el mismo comportamiento en el IML. Sin embargo, también es posible apreciar que el valor del IML en estos casos es superior cuando se resta la incidencia de los factores no controlables; por lo tanto, es posible suponer que la evolución en el IML de estas entidades tiene de fondo una eficiente gestión de los recursos.

Los resultados del estudio permiten concluir que los estados clasificados con mayor nivel de índice de ingreso en el IDH (Nuevo León, Distrito Federal, Chihuahua, Campeche y Sonora), no necesariamente fueron los más eficientes en la utilización de sus recursos socioeconómicos para generar ingreso y reducir la pobreza. De igual manera, se identificó que el uso eficiente de los recursos incide directamente en el bienestar económico de la población. Relación que ya había sido expuesta por autores como Mahlberg y Obersteiner (2001), Despotis (2005a -b), Despotis et al. (2010), Murias et al. (2006), Zhou et al. (2010), Poveda (2011) y Blancard y Hoarau (2013). De esta forma, los resultados de la investigación concuerdan con las conclusiones expresadas en otras investigaciones, así como con los postulados teóricos que ven en la consolidación del ingreso y la reducción de la pobreza un elemento fundamental que contribuye al desarrollo humano (Desai, 1991; Noorbakhsh, 1998; Neumayer, 2001; León, 2002; Murias et al., 2006; Murias et al., 2010; Poveda, 2011; Harttgen y Klasen, 2012; Ravallion, 2012).

Conclusiones

El desarrollo humano en México como meta de los modelos económicos de desarrollo ha sido parcial, ya que por un lado se aprecian evoluciones positivas en términos de salud y educación, y por otro, tasas de crecimiento insuficientes en personal ocupado, el gasto público y el PIB per cápita. En términos regionales, dicha parcialidad en el desarrollo se manifiesta en el crecimiento desigual de los estados que conforman la República Mexicana. Entidades como Campeche, el Distrito Federal, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco y Puebla se han visto favorecidas con mejores condiciones económicas, y por lo tanto, con un mayor bienestar; en tanto que otras, como Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Chipas, etc., en un rezago económico.

Tomando en consideración los postulados del Índice de Desarrollo Humano se estableció un modelo, haciendo uso del DEA, para determinar qué tan eficientes fueron las entidades de México en el uso de los recursos para generar ingreso y reducir la inequidad, incorporando factores no controlables, durante el período 1990-2010. El análisis DEA se fundamentó en los Modelos de Cuatro Etapas, para la inclusión de los factores no controlables, se orientó al output y se elaboró con rendimientos variables a escala. Además, se estudió la evolución de la eficiencia y la PTF en el tiempo, mediante el Índice Malmquist-Luenberger. Los output, bad outputs e inputs (controlables y no controlables ) del modelo DEA quedaron establecidos, de la siguiente manera: el output fue el PIB per cápita; el bad output, la pobreza de capacidades; los inputs controlables, el gasto público y el personal ocupado y el input no controlable, el grado promedio de escolarización de la población de 15 y más años.

De los resultados obtenidos del modelo, se observa que los estados de Baja California Sur, Campeche y el Distrito Federal tuvieron los mayores niveles de eficiencias; esto implica que, con los recursos que disponen, fueron eficientes en la generación de ingreso y reducción de la pobreza de capacidades, una vez eliminada la incidencia de los factores exógenos. Mientras que el Índice Malmquist-Luenberger, en este caso, reflejó en las tres entidades, durante el período estudiado, una evolución positiva en su eficiencia y PTF, debido al cambio tecnológico.

Los resultados del modelo de eficiencia dejan ver que las entidades que percibieron más recursos económicos: Campeche, Distrito Federal, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo y Tabasco, no siempre fueron las más eficientes en la generación de ingreso y reducción de la inequidad. Además, los factores no controlables inciden directamente en los niveles de eficiencia alcanzados por los estados mexicanos.

Por último, dentro de las líneas de investigación a explorar en el futuro, orientadas a atender las limitaciones de esta investigación, se encuentran: a) identificar la incidencia de las otras dimensiones del desarrollo humano en el uso eficiente de los recursos en el factor ingreso del IDH, b) explorar la influencia de los factores espaciales en el uso eficiente de los recursos para generar bienestar económico y c) investigar el papel de las políticas públicas dirigidas a la utilización eficiente de los recursos en la generación de ingreso y reducción de la pobreza.

Agradecimientos

Francisco Javier Ayvar Campos agradece el apoyo y financiamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de México, para la realización de esta investigación, dentro del marco de la Estancia de Investigación Posdoctoral en el Extranjero durante 2015.

Referencias

[1] Afonso, A. y St. Aubyn, M. (2006). "Cross-country efficiency of secondary education provision: A semi-parametric analysis with non-discretionary inputs". Economic Modelling, 23(3), 476-491. [ Links ]

[2] Arcelus, F. J., Sharma, B. y Srinivasan, G. (2006). The Human Development Index Adjusted for Efficient Resource Utilization. En UNU-WIDER (Ed.), Inequality, Poverty and Well-Being (177-193). Helsinki: Palgrave Macmillan UK. [ Links ]

[3] Banker, R. D., Charnes, A. y Cooper, W. W. (1984). "Some models for estimating technical and scale inefficiencies in data envelopment analysis". Management Science, 30(9), 1078-1092. [ Links ]

[4] Banker, R. D. y Morey, R. C. (1986a). "Efficiency analysis for exogenously fixed inputs and outputs". Operations Research, 34(4), 513-521. [ Links ]

[5] Banker, R. D. y Morey, R. C. (1986b). "The use of categorical variables in data envelopment analysis". Management Science, 32(12), 1613-1627. [ Links ]

[6] Banker, R. D. y Johnston, H. H. (1994). Evaluating the impacts of operating strategies on efficiency in the U.S. airline industry. EnCharnes, A. , Cooper, W. W. , Lewin, A. Y. y Seiford, L. M. (Eds.), Data Envelopment Analysis: Theory, Methodology, and Applications (97-128). New York: Springer. [ Links ]

[7] Blancard, S. y Hoarau, J. F. (2011). "Optimizing the new formulation of the United Nations’ human development index: An empirical view from data envelopment analysis". Economics Bulletin, 31(1), 989-1003. [ Links ]

[8] Blancard, S. y Hoarau, J. (2013). "A new sustainable human development indicator for small island developing states: A reappraisal from data envelopment analysis".Economic Modelling , (30), 623-635. [ Links ]

[9] Blancas Peral, F. J. y Domínguez-Serrano, M. (2010). "Un indicador sintético DEA para la medición de bienestar desde una perspectiva de género". Revista Investigación Operacional, 31(3), 225-239. [ Links ]

[10] Bougnol, M. L., Dulá, J. H., Estellita Lins, M. P. y Moreira da Silva, A. C. (2010). "Enhancing standard performance practices with DEA". Omega, 38(1-2), 33-45. [ Links ]

[11] Brockett, P. L. y Golany, B. (1996). "Using rank statistics for determining programmatic efficiency differences in data envelopment analysis". Management Science, 42(3), 466-472. [ Links ]

[12] Caves, D. W., Christensen, L. R. y Diewert, W. E. (1982). "The economic theory of index numbers and the measurement of input, output, and productivity". Econometrica, 50(6), 1393-1414. [ Links ]

[13] Charnes, A. , Cooper, W. W. y Rhodes, E. (1978). "Measuring the efficiency of decision making units". European Journal of Operational Research, 2(6), 429-444. [ Links ]

[14] Chung, Y. H., Färe, R. y Grosskopf, S. (1997). "Productivity and undesirable outputs: A directional distance function approach". Journal of Environmental Management, 51(3), 229-240. [ Links ]

[15] CONAPO (2016). Indicadores demográficos, 1990-2050. Disponible en: <http://www.conapo.gob.mx/es/CONAPO/Proyecciones_Datos>. [ Links ]

[16] CONEVAL (2016). Evolución de las dimensiones de la pobreza, según municipio. México, 1990-2010. Disponible en: <http://www.coneval.gob.mx/Medicion/Paginas/Evolucion-de-las-dimensiones-de-la-pobreza-1990-2010-.aspx>. [ Links ]

[17] Cooper, W. W. , Seiford, L. M. y Tone, K. (2007). Data Envelopment Analysis. A Comprehensive Text with Models, Applications, References and DEA-Solver Software. New York: Springer Science & Business Media. [ Links ]

[18] Cordero Ferrera, J. M. (2006). Evaluación de la Eficiencia con Factores Exógenos Mediante el Análisis Envolvente de Datos. Una Aplicación a la Educación Secundaria en España (tesis doctoral, Universidad de Extremadura), Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=1488Links ]

[19] Desai, M. (1991). "Human development: Concepts and measurement". European Economic Review, 35(2-3), 350-357. [ Links ]

[20] Despotis, D. K. (2005a). "A reassessment of the human development index via data envelopment analysis". Journal of the Operational Research Society, 56(8), 969-980. [ Links ]

[21] Despotis, D. K. (2005b). "Measuring human development via data envelopment analysis: The case of Asia and the Pacific".Omega , 33, 385-390. [ Links ]

[22] Despotis, D. K., Stamati, L. V. y Smirlis, Y. G. (2010). "Data envelopment analysis with nonlinear virtual inputs and outputs".European Journal of Operational Research , 202(2), 604-613. [ Links ]

[23] Dios Palomares, R., Martínez Paz, J. M. y Martínez Carrasco, F. (2006). "El análisis de eficiencia con variables de entorno: Un método de programas con tres etapas". Estudios de Economía Aplicada, 24(1), 477-497. [ Links ]

[24] Emrouznejad, A., Osman, I. H. y Anouze, A. L. (2010). Performance Management and Measurement with Data Envelopment Analysis. Proceeding of the 8th International Conference of DEA. Lebanon: Olayan School of Business, American University of Beirut, Lebanon. [ Links ]

[25] Färe, R. , Grosskopf, S. , Lovell, C. A. K. y Pasurka, C. (1989). "Multilateral productivity comparisons when some outputs are undesirable: a nonparametric approach". The Review of Economics and Statistics, 71(1), 90-98. [ Links ]

[26] Färe, R. , Grosskopf, S. y Pasurka, C. A. (2007). "Environmental production functions and environmental directional distance functions". Energy, 32(7), 1055-1066. [ Links ]

[27] Farrell, M. J. (1957). "The measurement of productive efficiency". Journal of the Royal Statistical Society. Series A (General), 120(3), 253-290. [ Links ]

[28] Fried, H. O., Schmidt, S. S. y Yaisawarng, S. (1999). "Incorporating the operating environment into a nonparametric measure of technical efficiency". Journal of Productivity Analysis, 12(3), 249-267. [ Links ]

[29] Fried, H. O. , Lovell, C. A. K. , Schmidt, S. S. y Yaisawarng, S. (2002). "Accounting for environmental effects and statistical noise in Data Envelopment Analysis".Journal of Productivity Analysis , 17(1-2), 157-174. [ Links ]

[30] Golany, B. y Roll, Y. (1993). "Some extensions of techniques to handle non-discretionary factors in data envelopment analysis". The Journal of Productivity Analysis , 4(4), 419-432. [ Links ]

[31] Gómez Sancho, J. M. (2001). La evaluaciónd de la eficiencia en las universidades públicas españolas. En X Jornadas de la Asociación de Economía de la Educación (411-434). Disponible en: <http://www.economicsofeducation.com/wp-content/uploads/murcia2001/E01.pdf>. [ Links ]

[32] Goñi Legaz, S. (1998). "El análisis envolvente de datos como sistema de evaluación de la eficiencia técnica de las organizaciones del sector público: aplicación en los equipos de atención primaria". Revista Española de Financiación y Contabilidad, 27(97), 979-1004. [ Links ]

[33] Harttgen, K. y Klasen, S. (2012). "A household-based human development index". World Development, 40(5), 878-899. [ Links ]

[34] Hashimoto, A. y Ishikawa, H. (1993). "Using DEA to evaluate the state of society as measured by multiple social indicators". Socio-Economic Planning Sciences, 27(4), 257-268. [ Links ]

[35] Hashimoto, A. y Kodama, M. (1997). "Has livability of Japan gotten better for 1956-1990?: A DEA approach". Social Indicators Research, 40(3), 359-373. [ Links ]

[36] Hatefi, S. M. y Torabi, S. A. (2010). "A common weight MCDA - DEA approach to construct composite indicators". Ecological Economics Journal, 70(1), 114-120. [ Links ]

[37] INEGI (2016a). Censos y conteos de población y vivienda. Disponible en: <http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/Proyectos/ccpv/default.aspx>. [ Links ]

[38] INEGI (2016b). Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo. Disponible en: <http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/encuestas/hogares/regulares/enoe/default.aspx>. [ Links ]

[39] INEGI (2016c). Estadística de finanzas públicas estatales y municipales. Disponible en: <http://www.inegi.org.mx/sistemas/olap/proyectos/bd/consulta.asp?p=10961&c=23707&s=est&cl=4#>. [ Links ]

[40] INEGI (2016d). PIB y cuentas nacionales. Disponible en: <http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/cn/>. [ Links ]

[41] INEGI (2016e). Recursos para la educación. Disponible en: <http://www3.inegi.org.mx/sistemas/temas/default.aspx?s=est&c=19004>. [ Links ]

[42] Jahanshahloo, G. R., Hosseinzadeh Lotfi, F., Noora, A. A. y Rahmani Parchikolaei, B. (2011). "Measuring human development index based on Malmquist productivity index". Applied Mathematical Sciences, 5(62), 3057-3064. [ Links ]

[43] Kirjavainen, T. y Loikkanent, H. A. (1998). "Efficiency differences of finnish senior secondary schools: An application of DEA and Tobit analysis". Economics of Education Review, 17(4), 377-394. [ Links ]

[44] Lee, H.-S., Lin, K. F. y Fang, H.-H. (2006). A fuzzy multiple objective DEA for the human development index. En Gabrys, B., Howlett, R. J. y Jain, L. C. (Eds.), Knowledge-Based Intelligent Information and Engineering Systems (922-928). Berlin: Springer-Verlag Berlin Heidelberg. [ Links ]

[45] León, M. (2002). "Desarrollo Humano y Desigualdad en el Ecuador". Gestión, (102), 1-7. [ Links ]

[46] Liu, W. B., Meng, W., Li, X. X. y Zhang, D. Q. (2010). "DEA models with undesirable inputs and outputs". Annals of Operations Research , 173(1), 177-194. [ Links ]

[47] López-Calva, L. F., Rodríguez García, C. y Vélez Grajales, R. (2003). "Estimación del IDH estatal en México, análisis de sensibilidad a distintas decisiones metodológicas y comparaciones internacionales". PNUD: Estudios sobre Desarrollo Humano No. 2003-2. México: PNUD México. Disponible en: <http://sic.conaculta.gob.mx/centrodoc_documentos/560.pdf>. [ Links ]

[48] López-Calva, L. F. , Rodriguez-Chamussy, L., y Szekely, M. (2004). "Medicion del Desarrollo Humano en Mexico". PNUD: Estudios sobre Desarrollo Humano No. 2003-6. México: PNUD México . Disponible en: <http://sic.conaculta.gob.mx/documentos/1006.pdf>. [ Links ]

[49] Lovell, C. A. K. , Walters, L. C. y Wood, L. L. (1994). Stratified models of education production using modified dea and regression analysis. EnCharnes, A. , Cooper, W. W. , Lewin, A. Y. y Seiford, L. M. (Eds.), Data Envelopment Analysis: Theory, Methodology, and Applications (329-351). New York: Springer Science & Business Media. [ Links ]

[50] Lozano-Vivas, A., Pastor, J. T. y Pastor, J. M. (2002). "An efficiency comparison of European banking systems operating under different environmental conditions".Journal of Productivity Analysis , 18(1), 59-77. [ Links ]

[51] Mahani, A. S., Hadian, M., Ghaderi, H., Barouni, M., Shakibaei, A. y Bahrami, M. A. (2012). "Comparing the efficiency of Kerman Province towns in Acquiring human development index via data envelopment analysis". Iranian Red Crescent Medical Journal, 14(4), 248-249. [ Links ]

[52] Mahlberg, B. y Obersteiner, M. (2001). "Remeasuring the HDI by data envelopement analysis". Interim Report No. IR-01-069. http://doi.org/10.2139/ssrn.1999372 [ Links ]

[53] Martín, R. (2008). "La Medición de la Eficiencia Universitaria: Una Aplicación del Análisis Envolvente de Datos". Formación Universitaria, 1(2), 17-26. [ Links ]

[54] McCarty, T. y Yaisawarng, S. (1993). Technical Efficiency in New Jersey School Districts. En Fried, H., Lovell, C. A. K. y Schmidt, S. (Eds.), The Measurement of Productive Efficiency: Techniques and Applications (271-287). New York: Oxford University Press. [ Links ]

[55] Miranda, J. C. y Araya, L. del C. (2003). "Eficiencia Economica en las Escuelas del MECE/Rural desde la Perspectiva del Analisis Envolvente de Datos (DEA)". Estudios Pedagógicos, (29), 27-37. [ Links ]

[56] Muñiz, M. (2002). "Separating managerial inefficiency and external conditions in data envelopment analysis".European Journal of Operational Research , 143(3), 625-643. [ Links ]

[57] Muñiz, M., Paradi, J., Ruggiero, J. y Yang, Z. (2006). "Evaluating alternative DEA models used to control for non-discretionary inputs". Computers and Operations Research , 33, 1173-1183. [ Links ]

[58] Murias, P., Martinez, F. y De Miguel, C. (2006). "An economic wellbeing index for the Spanish provinces: A data envelopment analysis approach".Social Indicators Research , 77(3), 395-417. [ Links ]

[59] Murias, P. , Martínez, F. y Novello, S. (2010). "Bienestar económico regional: Un enfoque comparativo entre regiones Españolas e Italianas". Investigaciones Regionales, (18), 5-36. [ Links ]

[60] Neumayer, E. (2001). "The human development index and sustainability - a constructive proposal". Ecological Economics, 39(1), 101-114. [ Links ]

[61] Noorbakhsh, F. (1998). "The human development index: Some technical issues and alternative indices". Journal of International Development, 10(5), 589-605. [ Links ]

[62] Oh, D. (2010). "A global Malmquist-Luenberger productivity index".Journal of Productivity Analysis , 34(3), 183-197. [ Links ]

[63] Oliveira, M. A. y Santos, C. (2005). "Assessing school efficiency in Portugal using FDH and bootstrapping". Applied Economics, 37(8), 957-968. [ Links ]

[64] Pastor, J. T. , Ruiz, J. L. y Sirvent, I. (2002). "A statistical test for nested radial DEA models".Operations Research , 50(4), 728-735. [ Links ]

[65] Pittman, R. W. (1983). "Multilateral productivity comparisons with undesirable outputs". The Economic Journal, 93(372), 883-891. [ Links ]

[66] PNUD. (2011). Informe sobre Desarrollo Humano, México 2011. Disponible en: <http://hdr.undp.org/sites/default/files/nhdr_mexico_2011.pdf>. [ Links ]

[67] PNUD (2016a). Human development trends by indicator. Disponible en: <http://hdr.undp.org/en/data>. [ Links ]

[68] PNUD (2016b). Sobre el desarrollo humano. Disponible en: <http://hdr.undp.org/es/content/sobre-el-desarrollo-humano>. [ Links ]

[69] PNUD (2016c). Table 2: Human development index trends, 1980-2013. Disponible en: <http://hdr.undp.org/es/content/table-2-human-development-index-trends-1980-2013>. [ Links ]

[70] Poveda, A. C. (2011). "Economic development and growth in Colombia: An empirical analysis with super-efficiency DEA and panel data models".Socio-Economic Planning Sciences , 45(4), 154-164. [ Links ]

[71] Ravallion, M. (2012). "Troubling tradeoffs in the Human Development Index". Journal of Development Economics, 99(2), 201-209. [ Links ]

[72] Ray, M. S. (2008). Human Capital and the Wealth of Nations: A new methodology for evaluating measurements of social and economic change in Latin America and other world regions. Los Angeles California, USA: ProQuest. [ Links ]

[73] Ray, S. C. (1988). "Data envelopment analysis, nondiscretionary inputs and efficiency: An alternative interpretation".Socio-Economic Planning Sciences , 22(4), 167-176. [ Links ]

[74] Reig, E. y Picazo, A. (2003). Los costes sociales del crecimiento económico: siniestralidad laboral en las regiones españolas. En XXIX Reunión de Estudios Regionales (1-20). Disponible en: <http://www.aecr.org/web/congresos/2003/textos_acept/A.10/I.88.A.pdf>. [ Links ]

[75] Seiford, L. M. y Zhu, J. (2002). "Modeling undesirable factors in efficiency evaluation".European Journal of Operational Research , 142(1), 16-20. [ Links ]

[76] Sen, A. (1981). Poverty and famines: An essay on entitlement and deprivation. United Kingdom: Clarendon Press - Oxford:OIT. [ Links ]

[77] Sen, A. (1987). The standard of living. United Kingdom: Cambridge University Press. [ Links ]

[78] SEP (2016a). Estadística e Indicadores Educativos por Entidad Federativa. Disponible en: <http://planeacion.sep.gob.mx/estadistica-e-indicadores/estadisticas-e-indicadores>. [ Links ]

[79] SEP (2016b). Información Estadística e Indicadores Educativos. Disponible en: <http://www.snie.sep.gob.mx/indicadores_x_entidad_federativa.html>. [ Links ]

[80] Shetty, U. y Pakkala, T. P. M. (2010). "Multistage method of measuring human development through improved directional distance formulation of data envelopment analysis: application to Indian States". Opsearch, 47(3), 177-194. [ Links ]

[81] Simar, L. y Wilson, P. W. (2000). "Statistical inference in nonparametric frontier models: The state of the art".Journal of Productivity Analysis , 13(1), 49-78. [ Links ]

[82] Simar, L. y Wilson, P. W. (2007). "Estimation and inference in two-stage, semi-parametric models of production processes". Journal of Econometrics, 136(1), 31-64. [ Links ]

[83] Somarriba, N. y Pena-Trapero, B. (2009). "La medición de la calidad de vida en Europa, el papel de la información subjetiva".Estudios de Economía Aplicada , 27(2), 373-396. [ Links ]

[84] Sueyoshi, T. y Goto, M. (2010). "Should the US clean air act include CO 2 emission control?: Examination by data envelopment analysis". Energy Policy, 38(10), 5902-5911. [ Links ]

[85] Tofallis, C. (2013). "An automatic-democratic approach to weight setting for the new human development index". Journal of Population Economics, 26(4), 1325-1345. [ Links ]

[86] Ülengin, F., Kabak, Ö., Önsel, S., Aktas, E. y Parker, B. R. (2011). "The competitiveness of nations and implications for human development".Socio-Economic Planning Sciences , 45(1), 16-27. [ Links ]

[87] Wang, K., Yu, S. y Zhang, W. (2013). "China’s regional energy and environmental efficiency: A DEA window analysis based dynamic evaluation". Mathematical and Computer Modelling, 58(5-6), 1117-1127. [ Links ]

[88] Wu, P., Fan, C. y Pan, S. (2014). "Does human development index provide rational development rankings? Evidence from efficiency rankings in super efficiency model".Social Indicators Research , 116(2), 647-658. [ Links ]

[89] Yago, M., Lafuente, M. y Losa, A. (2010). Una aplicación del análisis envolvente de datos a la evaluación del desarrollo. El caso de las entidades federativas de México. En Aceves, L., Estay, J., Noguera, P. y Sánchez, E. (Eds.), Realidades y Debates sobre el Desarrollo (119-142). Murcia: Universidad de Murcia. [ Links ]

[90] Zhou, P., Ang, B. W. y Zhou, D. Q. (2010). "Weighting and aggregation in composite indicator construction: A multiplicative optimization approach".Social Indicators Research , 96(1), 169-181. [ Links ]

Anexo

Cuadro 1 Datos del factor ingreso en México, 1990-2010 

Entidad Índice de Ingreso PIB per cápita (Dólares PPC 2004) Gasto Publico (Millones de Pesos)
1990 1995 2000 2005 2010 1990 1995 2000 2005 2010 1990 1995 2000 2005 2010
Aguascalientes 0.669 0.705 0.744 0.775 0.805 7,227 9,089 11,652 14,182 17,261 268 1,126 4,634 8,403 13,441
Baja California 0.696 0.731 0.761 0.787 0.806 8,559 10,758 12,972 15,396 17,338 1,907 5,106 21,843 20,764 30,537
Baja California Sur 0.73 0.723 0.74 0.781 0.78 10,678 10,193 11,342 14,772 14,731 161 776 3,161 5,868 9,556
Campeche 0.728 0.785 0.787 0.829 0.834 10,506 15,214 15,382 20,151 20,691 276 1,727 6,082 10,186 15,138
Coahuila 0.561 0.558 0.564 0.603 0.597 7,274 10,936 12,084 16,276 17,199 552 3,252 10,867 19,859 38,234
Colima 0.707 0.729 0.765 0.803 0.835 8,935 7,635 8,958 11,596 12,356 204 840 3,326 5,746 8,827
Chiapas 0.67 0.734 0.749 0.796 0.805 3,619 3,544 3,694 4,731 4,557 944 4,927 18,554 34,424 57,418
Chihuahua 0.702 0.678 0.703 0.743 0.753 9,195 10,611 13,354 17,043 20,880 791 4,223 14,518 26,563 44,555
Distrito Federal 0.827 0.822 0.852 0.895 0.912 19,876 19,172 23,256 30,720 34,200 7,707 17,991 56,676 79,624 130,541
Durango 0.644 0.652 0.672 0.731 0.733 6,172 6,488 7,379 10,767 10,839 328 942 7,327 11,706 25,024
Guanajuato 0.624 0.625 0.653 0.697 0.708 5,419 5,439 6,536 8,617 9,253 718 3,676 15,484 28,192 48,465
Guerrero 0.61 0.59 0.61 0.653 0.638 4,959 4,359 4,963 6,533 5,905 602 1,691 14,382 23,673 39,798
Hidalgo 0.646 0.595 0.617 0.662 0.654 6,246 4,492 5,184 6,886 6,570 320 2,309 9,324 17,806 27,397
Jalisco 0.696 0.674 0.705 0.742 0.742 8,580 7,450 9,063 11,510 11,541 2,976 11,452 25,587 44,201 73,161
México 0.668 0.643 0.661 0.695 0.71 7,165 6,112 6,853 8,504 9,394 2,316 13,185 41,977 88,876 171,651
Michoacán 0.585 0.589 0.61 0.655 0.666 4,222 4,331 4,965 6,608 7,077 558 3,525 15,443 27,409 48,321
Morelos 0.709 0.656 0.678 0.731 0.704 9,353 6,665 7,629 10,745 9,018 378 1,389 6,793 11,724 19,544
Nayarit 0.651 0.594 0.615 0.663 0.695 6,417 4,468 5,114 6,970 8,525 272 1,309 5,596 8,920 16,517
Nuevo León 0.756 0.765 0.797 0.843 0.854 12,598 13,366 16,420 22,048 23,583 3,325 9,149 21,315 34,393 59,417
Oaxaca 0.566 0.559 0.57 0.623 0.629 3,733 3,571 3,832 5,386 5,579 1,495 7,631 14,733 25,974 51,711
Puebla 0.608 0.616 0.655 0.693 0.709 4,902 5,145 6,585 8,407 9,329 671 4,298 19,301 31,532 54,491
Querétaro 0.657 0.706 0.734 0.77 0.789 6,701 9,151 10,967 13,792 15,593 299 2,221 6,823 12,398 20,841
Quintana Roo 0.812 0.754 0.775 0.81 0.783 17,999 12,439 14,225 17,802 15,000 212 1,021 5,105 10,176 23,018
San Luis Potosí 0.628 0.636 0.656 0.711 0.743 5,548 5,847 6,654 9,473 11,569 367 2,356 9,761 18,318 27,761
Sinaloa 0.684 0.642 0.659 0.706 0.703 7,938 6,078 6,791 9,127 8,984 679 3,128 10,654 18,249 35,340
Sonora 0.679 0.719 0.731 0.774 0.807 7,680 9,942 10,723 14,149 17,498 981 3,464 11,631 21,530 44,105
Tabasco 0.624 0.62 0.632 0.683 0.689 5,427 5,278 5,683 7,889 8,193 1,256 3,423 14,023 28,068 35,013
Tamaulipas 0.667 0.693 0.72 0.77 0.75 7,116 8,439 9,998 13,755 12,106 766 3,302 13,517 22,976 43,696
Tlaxcala 0.587 0.58 0.609 0.645 0.64 4,284 4,091 4,913 6,185 5,997 292 681 4,820 7,689 16,458
Veracruz 0.59 0.613 0.615 0.671 0.691 4,363 5,061 5,119 7,321 8,291 1,664 6,368 28,088 47,807 98,322
Yucatán 0.655 0.632 0.674 0.717 0.713 6,621 5,704 7,448 9,793 9,585 337 1,080 3,617 12,846 21,768
Zacatecas 0.58 0.596 0.603 0.654 0.68 4,095 4,531 4,726 6,569 7,751 314 1,459 6,310 11,241 24,748
Total Nacional 0.663 0.663 0.685 0.728 0.736 7,929 7,825 9,119 11,974 12,748 33,938 129,031 451,271 777,139 1,374,817

Fuente: Elaboración propia con base en el PNUD (2016a), CONAPO (2016), INEGI (2016a-e), CONEVAL (2016) y SEP (2016a-b); y haciendo uso de la metodología propuesta por el PNUD (2011).

Cuadro 2 Datos del factor ingreso en México, 1990-2010 

Entidad Personal Ocupado OcupadoGrado de escolarización (Años) Pobreza de capacidades (Personas)
1990 1995 2000 2005 2010 1990 1995 2000 2005 2010 1990 1995 2000 2005 2010
Aguascalientes 212,365 292,184 331,083 406,782 460,428 6.7 7.3 7.9 8.7 9.5 186,648 184,643 159,294 201,511 248,358
Baja California 565,471 785,060 906,369 1,181,866 1,318,160 7.5 7.9 8.2 8.9 9.5 241,853 241,029 205,487 348,021 511,399
Baja California Sur 102,763 142,847 169,014 225,302 258,651 7.4 7.9 8.4 8.9 9.7 52,670 55,628 55,355 66,087 81,237
Campeche 149,983 214,141 243,323 326,946 345,981 5.8 6.5 7.2 7.9 8.5 196,806 265,188 316,152 283,590 241,606
Coahuila 586,165 724,729 822,686 965,240 1,040,436 7.3 7.8 8.5 9 9.8 395,514 379,686 341,959 377,092 421,743
Colima 133,474 178,907 199,692 256,986 289,025 6.6 7.1 7.7 8.4 9.1 101,758 119,928 137,832 129,404 131,180
Chiapas 854,159 1,101,341 1,206,621 1,552,418 1,722,617 4.2 4.8 5.6 6.1 6.7 1,768,181 2,090,193 2,412,903 2,565,966 2,781,510
Chihuahua 773,100 1,041,766 1,117,747 1,328,974 1,276,383 6.8 7.3 7.8 8.3 9 444,694 444,812 416,252 552,451 696,695
Distrito Federal 2,884,807 3,449,206 3,582,781 3,957,832 3,985,184 8.8 9.2 9.7 10.2 10.8 1,169,050 1,023,715 853,964 982,353 1,115,670
Durango 347,275 402,351 443,611 556,402 576,977 6.2 6.8 7.4 8 8.7 384,321 399,447 395,733 396,617 412,245
Guanajuato 1,030,160 1,304,041 1,460,194 1,887,033 1,961,002 5.2 5.8 6.4 7.2 7.9 1,524,695 1,601,435 1,604,083 1,565,315 1,622,385
Guerrero 611,755 776,577 888,078 1,164,045 1,301,453 5 5.6 6.3 6.8 7.6 1,290,127 1,570,094 1,799,678 1,657,997 1,626,872
Hidalgo 493,315 690,874 728,726 926,353 932,139 5.5 6 6.7 7.4 8.2 803,549 896,124 945,400 839,062 779,719
Jalisco 1,553,202 2,180,447 2,362,396 2,870,720 3,073,650 6.5 7 7.6 8.2 9 1,386,114 1,381,726 1,263,486 1,355,447 1,482,139
México 2,860,976 3,908,623 4,462,361 5,553,048 6,195,622 7.1 7.6 8.2 8.7 9.5 2,470,522 2,924,784 3,247,121 3,578,098 3,990,475
Michoacán 891,873 1,105,816 1,226,606 1,595,979 1,602,495 5.2 5.8 6.4 6.9 7.6 1,245,708 1,450,839 1,588,641 1,425,794 1,394,101
Morelos 348,357 504,109 550,831 663,781 719,727 6.8 7.3 7.8 8.4 9.2 303,202 412,949 495,779 434,698 391,450
Nayarit 233,000 286,693 318,837 408,313 430,055 6.1 6.7 7.3 8 8.7 223,238 259,566 283,626 251,094 239,312
Nuevo León 1,009,584 1,317,418 1,477,687 1,832,395 1,975,245 8 8.4 8.9 9.5 10.2 467,158 443,468 379,870 487,678 619,800
Oaxaca 754,305 955,626 1,066,558 1,408,055 1,450,587 4.5 5.1 5.8 6.4 7.1 1,506,085 1,773,116 2,061,554 1,833,742 1,696,854
Puebla 1,084,316 1,446,039 1,665,521 2,161,852 2,358,045 5.6 6.2 6.9 7.4 8.1 1,757,602 2,107,188 2,464,070 2,365,908 2,275,161
Querétaro 288,994 428,651 479,980 651,557 683,693 6.1 6.8 7.7 8.3 9.3 358,298 401,553 423,264 417,072 403,137
Quintana Roo 163,190 259,071 348,750 518,040 655,226 6.3 7.1 7.9 8.5 9.3 124,257 195,600 266,118 328,864 364,787
San Luis Potosí 529,016 616,679 715,731 935,462 979,539 5.8 6.4 7 7.7 8.5 797,940 897,794 960,116 893,423 837,047
Sinaloa 660,905 818,932 880,295 1,139,861 1,110,501 6.7 7.1 7.6 8.5 9.3 606,296 620,483 599,999 558,002 529,552
Sonora 562,386 751,405 810,424 957,211 972,978 7.3 7.8 8.2 8.9 9.6 349,495 397,010 419,177 460,523 520,559
Tabasco 393,434 546,794 600,310 731,237 762,850 5.9 6.5 7.2 8 8.8 578,319 721,577 832,671 722,660 640,604
Tamaulipas 684,550 903,894 1,013,220 1,271,428 1,308,505 7 7.5 8.1 8.7 9.5 538,364 531,585 499,303 599,823 703,802
Tlaxcala 196,609 290,914 328,585 430,958 439,084 6.5 7.1 7.7 8.3 9.1 231,682 290,935 340,727 328,998 306,562
Veracruz 1,742,129 2,145,521 2,350,117 2,701,735 2,852,644 5.5 6 6.6 7.2 7.8 2,604,473 2,947,627 3,156,312 2,821,867 2,575,052
Yucatán 407,337 531,197 618,448 788,841 899,766 5.7 6.3 6.9 7.6 8.3 531,107 635,663 708,128 643,519 548,596
Zacatecas 294,458 267,925 353,628 524,128 541,914 5.4 5.9 6.5 7.2 7.9 471,904 489,654 491,369 431,230 398,885
Total Nacional 23,403,413 30,369,779 33,730,210 41,880,780 44,480,562 6.3 6.8 7.4 8.1 8.8 25,111,630 28,155,039 30,125,423 29,903,906 30,588,494

Fuente: Elaboración propia con base en el PNUD (2016a), CONAPO (2016), INEGI (2016a-e), CONEVAL (2016) y SEP (2016a-b)

Cuadro 3 Matriz de correlaciones de inputs controlables del factor ingreso a nivel estatal 

PIB Po FBK Gp Pea Ied
PIB 1 0.172 0.187 0.234 0.163 .689**
Po 0.172 1 .696** .983** .999** .525**
FBK 0.187 .696** 1 .714** .701** .404*
Gp 0.234 .983** .714** 1 .981** .595**
Pea 0.163 .999** .701** .981** 1 .506**
Ied .689** .525** .404* .595** .506** 1

Fuente: Elaboración propia con base en los datos del PNUD (2016a), CONAPO (2016), INEGI (2016a-e), CONEVAL (2016) y SEP (2016a-b); y haciendo uso del programa SPSS. Nota: PIB per cápita (PIB), Personal Ocupado (PO), Formación Bruta de Capital, Total del gasto público (GP), y Población Económicamente Activa (Pea).

Cuadro 4 KMO y prueba de Bartlett de inputs controlables del factor ingreso a nivel estatal 

Medida Kaiser-Meyer-Olkin de adecuación de muestreo 0.717
Prueba de esfericidad de Bartlett Chi-cuadrado aproximado 348024
gl 10
Sig. 0

Fuente: Elaboración propia con base en los datos del PNUD (2016a), CONAPO (2016), INEGI (2016a-e), CONEVAL (2016) y SEP (2016a-b); y haciendo uso del programa SPSS.

Cuadro 5 Varianza total explicada de inputs controlables del factor ingreso a nivel estatal 

Componente Sumas de extracción de cargas al cuadrado
  Total % de varianza % acumulado Total % de varianza % acumulado
1 3,915 78 78.30 3,915 78.30 78.30
2 1 13 91.38
3 0 8 99.67
4 0 0 99.99
5 0 0 100.00

Fuente: Elaboración propia con base en los datos del PNUD (2016a), CONAPO (2016), INEGI (2016a-e), CONEVAL (2016) y SEP (2016a-b); y haciendo uso del programa SPSS. Método de extracción: análisis de componentes principales.

Cuadro 6 Matriz de componentes de inputs controlables del factor ingreso a nivel estatal 

Componente 1
Po 0.972
FBK 0.797
Gp 0.983
Pea 0.969
Ied 0.654

Fuente: Elaboración propia con base en los datos del PNUD (2016a), CONAPO (2016), INEGI (2016a-e), CONEVAL (2016) y SEP (2016a-b); y haciendo uso del programa SPSS. Método de extracción: análisis de componentes principales, a 1 componentes extraídos.

Cuadro 7 Análisis econométrico con datos panel e inputs controlables del factor ingreso a nivel estatal 

Dependent Variable: PIB
Method: Panel EGLS (Cross-section random effects)
Sample (adjusted): 1990 2010
Periods included: 5
Cross-sections included: 32
Total panel (balanced) observations: 160
Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.
C 8537.221 1002.555 8.515465 0.00000
GP 0.082707 0.015532 5.3248 0.00000
PO -0.000385 0.000779 -0.493709 0.62220
Effects Specification
Cross-section random
Idiosyncratic random
R-squared: 0.300878 Mean dependent var: 2288.459
Adjusted R-squared: 0.291972 S.D. dependent var: 2754.85
S.E. of regression: 2318.052 Sum squared resid: 844000000
F-statistic: 33.78368 Durbin-Watson stat: 1.472898
Prob(F-statistic): 0  

Fuente: Elaboración propia con base en los datos del PNUD (2016a), CONAPO (2016), INEGI (2016a-e), CONEVAL (2016) y SEP (2016a-b); y haciendo uso del programa Eviews.

Cuadro 8 Matriz de correlaciones de inputs no controlables del factor ingreso a nivel estatal 

PIB Deuda Graesc Vehi Sm Uee Rem
PIB 1 .545** .765** .516** 0.307 0.152 .603**
Deuda .545** 1 .539** .904** 0.3 .664** .916**
Graesc .765** .539** 1 .487** .378* 0.068 .593**
Vehi .516** .904** .487** 1 .409* .701** .924**
Sm 0.307 0.3 .378* .409* 1 0.266 0.295
Uee 0.152 .664** 0.068 .701** 0.266 1 .638**
Rem .603** .916** .593** .924** 0.295 .638** 1

Fuente: Elaboración propia con base en los datos del PNUD (2016a), CONAPO (2016), INEGI (2016a-e), CONEVAL (2016) y SEP (2016a-b); y haciendo uso del programa SPSS. Nota: PIB per cápita (PIB, Deuda (Deuda), Grado promedio de escolarización (Graesc), Vehículos (Vehi), Salario Mínimo (Sm), Unidades Económicas (Uee), y Remuneraciones (Rem).

Cuadro 9 KMO y prueba de Bartlett de inputs no controlables del factor ingreso a nivel estatal 

Medida Kaiser-Meyer-Olkin de adecuación de muestreo 0.621
Prueba de esfericidad de Bartlett Chi-cuadrado aproximado 14.974
gl 3
Sig. 0.002

Fuente: Elaboración propia con base en los datos del PNUD (2016a), CONAPO (2016), INEGI (2016a-e), CONEVAL (2016) y SEP (2016a-b); y haciendo uso del programa SPSS.

Cuadro 10 Varianza total explicada de inputs no controlables del factor ingreso a nivel estatal 

Componente Sumas de extracción de cargas al cuadrado
Total % de varianza % acumulado Total % de varianza % acumulado
1 1.820 60.682 60.682 1.820 60.682 60.682
2 .728 24.264 84.946
3 .452 15.054 100.000

Fuente: Elaboración propia con base en los datos del PNUD (2016a), CONAPO (2016), INEGI (2016a-e), CONEVAL (2016) y SEP (2016a-b); y haciendo uso del programa SPSS. Método de extracción: análisis de componentes principales.

Cuadro 11 Matriz de componentes de inputs no controlables del factor ingreso a nivel estatal 

Componente 1
Deuda 0.803
Graesc 0.842
Sm 0.682

Fuente: Elaboración propia con base en los datos del PNUD (2016a), CONAPO (2016), INEGI (2016a-e), CONEVAL (2016) y SEP (2016a-b); y haciendo uso del programa SPSS. Método de extracción: análisis de componentes principales, a 1 componentes extraídos.

Cuadro 12 Análisis econométrico con datos panel e inputs no controlables del factor ingreso a nivel estatal 

Dependent Variable: PIB
Method: Panel Least Squares
Sample (adjusted): 1990 2010
Periods included: 5
Cross-sections included: 32
Total panel (balanced) observations: 160
Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.
C -10041.24 5037.276 -1.993388 0.04840
GRAESC 2622.046 674.1014 3.88969 0.00020
Effects Specification
Cross-section fixed (dummy variables)
Period fixed (dummy variables)
R-squared 0.900978 Mean dependent var 9544.125
Adjusted R-squared 0.871996 S.D. dependent var 5112.129
S.E. of regression 1828.998 Akaike info criterion 18.06043
Sum squared resid 411000000 Schwarz criterion 18.77157
Log likelihood -1407.835 Hannan-Quinn criter. 18.3492
F-statistic 31.08752 Durbin-Watson stat 1.764942
Prob(F-statistic) 0  

Fuente: Elaboración propia con base en los datos del PNUD (2016a), CONAPO (2016), INEGI (2016a-e), CONEVAL (2016) y SEP (2016a-b); y haciendo uso del programa Eviews.

Cuadro 13 Resultados del modelo DEA estándar y del modelo DEA de cuatro etapas 

DMU Modelo DEA Estándar Modelo DEA de Cuatro Etapas
1990 1995 2000 2005 2010 Promedio 1990 1995 2000 2005 2010 Promedio
Aguascalientes 0.605 0.763 0.916 0.83 0.914 0.806 0.576 0.737 0.91 0.805 0.89 0.784
Baja California 0.608 0.81 0.957 0.791 0.771 0.787 0.568 0.756 0.932 0.755 0.743 0.751
Baja California Sur 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Campeche 0.673 1 1 1 1 0.935 0.656 1 1 1 1 0.931
Coahuila 0.508 0.507 0.506 0.507 0.507 0.507 0.505 0.505 0.504 0.505 0.506 0.505
Colima 0.568 0.705 0.846 0.78 0.865 0.753 0.546 0.669 0.822 0.767 0.86 0.733
Chiapas 0.554 0.74 0.824 0.806 0.791 0.743 0.531 0.691 0.774 0.766 0.753 0.703
Chihuahua 0.741 0.722 0.773 1 1 0.847 0.726 0.713 0.775 1 1 0.843
Distrito Federal 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Durango 0.542 0.578 0.594 0.628 0.618 0.592 0.529 0.56 0.58 0.614 0.603 0.577
Guanajuato 0.509 0.512 0.521 0.523 0.526 0.518 0.506 0.512 0.522 0.521 0.523 0.517
Guerrero 0.51 0.509 0.508 0.51 0.513 0.51 0.507 0.506 0.505 0.508 0.511 0.507
Hidalgo 0.521 0.516 0.515 0.52 0.527 0.52 0.516 0.511 0.51 0.515 0.523 0.515
Jalisco 0.521 0.54 0.576 0.563 0.549 0.55 0.513 0.528 0.56 0.55 0.536 0.538
México 0.509 0.511 0.514 0.51 0.511 0.511 0.505 0.505 0.506 0.505 0.508 0.506
Michoacán 0.511 0.51 0.509 0.512 0.515 0.511 0.507 0.507 0.506 0.509 0.512 0.508
Morelos 0.6 0.578 0.592 0.621 0.577 0.594 0.57 0.552 0.569 0.599 0.56 0.57
Nayarit 0.574 0.56 0.560.554 0.576 0.602 0.573 0.557 0.545 0.54 0.561 0.592 0.559
Nuevo León 0.691 0.849 1 0.961 0.918 0.884 0.621 0.782 0.954 0.933 0.897 0.837
Oaxaca 0.509 0.508 0.507 0.509 0.512 0.509 0.506 0.505 0.505 0.507 0.51 0.507
Puebla 0.508 0.507 0.515 0.514 0.519 0.513 0.505 0.505 0.513 0.512 0.516 0.51
Querétaro 0.552 0.668 0.742 0.714 0.742 0.684 0.537 0.647 0.716 0.692 0.712 0.661
Quintana Roo 1 1 1 0.884 0.736 0.924 1 1 1 0.86 0.705 0.913
San Luis Potosí 0.517 0.527 0.535 0.551 0.577 0.541 0.512 0.522 0.53 0.543 0.566 0.534
Sinaloa 0.541 0.543 0.553 0.563 0.561 0.552 0.526 0.526 0.537 0.544 0.544 0.535
Sonora 0.566 0.698 0.733 0.711 0.773 0.696 0.539 0.651 0.694 0.677 0.745 0.661
Tabasco 0.524 0.52 0.517 0.527 0.539 0.525 0.516 0.514 0.512 0.518 0.53 0.518
Tamaulipas 0.539 0.617 0.682 0.671 0.598 0.621 0.523 0.585 0.648 0.641 0.576 0.595
Tlaxcala 0.564 1 0.544 0.556 0.576 0.648 0.545 1 0.531 0.543 0.565 0.637
Veracruz 0.505 0.505 0.504 0.506 0.512 0.506 0.503 0.504 0.503 0.505 0.511 0.505
Yucatán 0.535 0.532 0.62 0.572 0.571 0.566 0.526 0.528 0.639 0.564 0.565 0.564
Zacatecas 0.53 0.53 0.53 0.541 0.557 0.538 0.52 0.522 0.522 0.533 0.55 0.529
Total Nacional 0.598 0.658 0.678 0.67 0.671 0.655 0.584 0.643 0.666 0.658 0.66 0.642

Fuente: Elaboración propia con base en datos del Cuadro 1 y 2 del Anexo, y utilizando los programas SPSS, Eviews y MaxDea.

Cuadro 14 Índice Malmquist-Luenberger del modelo DEA estándar y del modelo DEA de cuatro etapas 

DMU Modelo DEA Estándar Modelo DEA de Cuatro Etapas
Catch up Cambio Tecnológico Índice Malmquist-Luenberger Tipo Catch up Cambio Tecnológico Índice Malmquist-Luenberger Tipo
Aguascalientes 1.51 0.792 1.197 Mejora 1.545 0.777 1.2 Mejora
Baja California 1.268 0.857 1.086 Mejora 1.308 0.842 1.102 Mejora
Baja California Sur 1 1.026 1.026 Mejora 1 0.991 0.991 Empeora
Campeche 1.487 0.876 1.303 Mejora 1.524 0.875 1.334 Mejora
Coahuila 1 0.711 0.71 Empeora 1.002 0.708 0.71 Empeora
Colima 1.523 0.855 1.302 Mejora 1.575 0.855 1.347 Mejora
Chiapas 1.428 0.807 1.153 Mejora 1.419 0.803 1.139 Mejora
Chihuahua 1.35 0.771 1.041 Mejora 1.378 0.741 1.021 Mejora
Distrito Federal 1 1.312 1.312 Mejora 1 1.358 1.358 Mejora
Durango 1.14 0.726 0.828 Empeora 1.142 0.711 0.812 Empeora
Guanajuato 1.033 0.709 0.733 Empeora 1.032 0.706 0.729 Empeora
Guerrero 1.005 0.712 0.716 Empeora 1.008 0.71 0.715 Empeora
Hidalgo 1.012 0.719 0.728 Empeora 1.014 0.714 0.724 Empeora
Jalisco 1.054 0.764 0.805 Empeora 1.045 0.761 0.795 Empeora
México 1.005 0.716 0.72 Empeora 1.005 0.709 0.713 Empeora
Michoacán 1.008 0.715 0.721 Empeora 1.011 0.711 0.719 Empeora
Morelos 0.963 0.772 0.744 Empeora 0.981 0.749 0.735 Empeora
Nayarit 1.049 0.762 0.799 Empeora 1.063 0.741 0.787 Empeora
Nuevo León 1.329 0.964 1.281 Mejora 1.444 0.936 1.352 Mejora
Oaxaca 1.007 0.711 0.715 Empeora 1.009 0.709 0.715 Empeora
Puebla 1.023 0.711 0.727 Empeora 1.023 0.706 0.722 Empeora
Querétaro 1.345 0.795 1.069 Mejora 1.325 0.795 1.054 Mejora
Quintana Roo 0.736 1.056 0.777 Empeora 0.705 1.067 0.752 Empeora
San Luis Potosí 1.116 0.751 0.838 Empeora 1.106 0.751 0.831 Empeora
Sinaloa 1.038 0.732 0.759 Empeora 1.034 0.72 0.745 Empeora
Sonora 1.367 0.831 1.135 Mejora 1.382 0.823 1.138 Mejora
Tabasco 1.03 0.725 0.746 Empeora 1.028 0.716 0.737 Empeora
Tamaulipas 1.109 0.77 0.855 Empeora 1.101 0.754 0.83 Empeora
Tlaxcala 1.022 0.733 0.749 Empeora 1.037 0.715 0.742 Empeora
Veracruz 1.014 0.71 0.719 Empeora 1.015 0.707 0.718 Empeora
Yucatán 1.068 0.724 0.773 Empeora 1.074 0.712 0.765 Empeora
Zacatecas 1.051 0.729 0.766 Empeora 1.058 0.719 0.761 Empeora

Fuente: Elaboración propia con base en datos del Cuadro 1 y 2 de Anexo, y utilizando el programa MaxDea.

Recibido: 26 de Agosto de 2016; Aprobado: 19 de Enero de 2017

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons