SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 número1Marta Blanco, Hella Olbertz y Victoria Vázquez Rozas (eds.), Corpus y construcciones. Perspectivas hispánicas. Universidade de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, 2019; 320 pp. (Anexos de Verba, 79).Jesús Morales Bermúdez (coord.), Memoria, selva y literatura: entre el mito y el conocimiento. Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas-Juan Pablos Editor, Tuxtla Gutiérrez, 2019; 181 pp. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Nueva revista de filología hispánica

versión On-line ISSN 2448-6558versión impresa ISSN 0185-0121

Nueva rev. filol. hisp. vol.70 no.1 Ciudad de México ene./jun. 2022  Epub 14-Mar-2022

https://doi.org/10.24201/nrfh.v70i1.3793 

Reseñas

Antonio Hidalgo Navarro, Sistema y uso de la entonación en español hablado. Universidad Alberto Hurtado, Santiago de Chile, 2020; 435 pp. + figuras, cuadros e índices.

Eva Patricia Velásquez Upegui1 
http://orcid.org/0000-0001-6779-7331

1Universidad Autónoma de Querétaro evapvelasquez@uaq.edu.mx

Hidalgo Navarro, Antonio. Sistema y uso de la entonación en español hablado. Universidad Alberto Hurtado, Santiago de Chile: 2020. 435p. + figuras, cuadros e índices,


En muchas ocasiones el acervo bibliográfico sobre un tema de estudio reúne, por un lado, textos que discuten problemas teóricos y, por otro, aquellos documentos que proponen acercamientos metodológicos en el área; además, se suma a estas dos variedades la cantidad de trabajos que validan la funcionalidad de teorías y métodos en estudios aplicados. Sin embargo, son pocos los textos que logran discutir estas tres perspectivas en una sola entrega. El libro Sistema y uso de la entonación en español hablado, escrito por Antonio Hidalgo Navarro, tiene todas estas características, puesto que ofrece al lector la posibilidad de adentrarse en el marco conceptual del estudio de la prosodia, de comprender los requerimientos metodológicos que este tipo de estudio exige, y de adquirir las herrramientas para llevarlo a cabo, ilustradas con datos derivados de investigaciones desarrolladas por el mismo autor a lo largo de su trayectoria académica y que se condensan en la propuesta del modelo de análisis interactivo funcional (AIF), que constituye el centro de esta obra.

El texto está conformado por siete capítulos; el primero de ellos, titulado “En torno a los suprasegmentos: delimitación conceptual y jerárquica” (pp. 29-35), presenta un acercamiento bastante claro a los conceptos fundamentales para el estudio de la prosodia. Por ejemplo, la relación entre entonación, melodía y acento, aspectos que permiten al autor plantear que la entonación “debe entenderse como un efecto prosódico derivado de la colaboración simultánea de al menos cuatro elementos: tono, tonema, acento oracional y ritmo” (p. 30). Cada uno de estos elementos constitutivos se explican a lo largo del capítulo, lo cual, además de establecer un excelente punto de partida que aporta las bases teóricas para quienes recién empiezan a estudiar estos temas, se erige en soporte conceptual para el desarrollo de los capítulos siguientes.

El segundo capítulo, “Comunicación y prosodia: el componente entonativo y su relevancia comunicativa en el discurso oral” (pp. 37-87), se abre con la discusión sobre “Los fundamentos comunicativos del componente prosódico”, que el autor aprovecha para dilucidar que el acto de comunicar implica la transmisión de sonidos prosódicamente armonizados para participar de manera adecuada en las interacciones sociales. Su explicación se fundamenta con ejemplos en los que la conversación es el foco del análisis como medio para reconocer el papel de la prosodia en los intercambios comunicativos. Este aspecto se explica ampliamente en el apartado “Prosodia y conversación coloquial”, en el que además se estudian los rasgos de este tipo de conversación, como su carácter dialogal, la inmediatez y dinamicidad de su desarrollo, la proximidad en la interacción y la temática no especializada (p. 44).

Igualmente, en este apartado el autor presenta un estado de la cuestión que contempla los diferentes enfoques de base fonética y de base fonológica para el estudio de la entonación. En cuanto a los modelos de base fonética, se comentan el modelo clásico de análisis por configuraciones (MAC) y el modelo IPO. Con respecto a las aproximaciones de base fonológica, el autor explica el modelo de análisis por niveles (MAN), el modelo de análisis métrico autosegmental (MMA), el modelo de Aix-en Provence (MAP) y el modelo de análisis melódico del habla (AMH). Asimismo, en este capítulo se dedica un apartado a la descripción de algunos enfoques dedicados a la comprensión de la relación entre prosodia y discurso. Por ello es que se examinan los aportes de D. Brazil y la Escuela de Birmingham, de G. Brown y la Escuela de Edimburgo, y la propuesta de Wennerstrom. El capítulo concluye señalando la relevancia de considerar tanto nociones fonéticas como fonológicas para sistematizar la prosodia conversacional, además de atender a cuestiones teóricas y metodológicas en el estudio del discurso oral, como el problema de la segmentación de las unidades constitutivas y su jerarquía prosódica, que ha quedado de lado en los diferentes modelos referidos, pero que Hidalgo Navarro tendrá particularmente en cuenta cuando proponga su propio modelo.

En el tercer capítulo, “Unidades de habla y prosodia” (pp. 89-112), el autor analiza las dificultades que supone la segmentación del habla para la descripción de la prosodia conversacional, de modo que establece una serie de criterios que parten de la propuesta de Val.Es.Co1, desde donde se plantea un conjunto de unidades del habla relacionadas jerárquicamente. Se mencionan dos niveles que conforman la conversación: el nivel dialógico y el nivel monológico. El primero está constituido por unidades como el diálogo, el intercambio y la intervención; esta última se considera la unidad dialogal mínima y, a su vez, es la unidad monologal máxima. En cuanto al segundo, el nivel monológico, se mencionan el acto y el subacto como unidades menores del sistema. A partir de estas distinciones, Hidalgo Navarro examina una serie de nociones metodológicas asociadas a la relación que establecen con los grupos entonativos y su posible integración en procesos de transcripción.

De igual manera, en este capítulo se discute acerca de la unidad de referencia para asignar fronteras prosódicas, por lo que se propone un protocolo para la segmentación acústica-perceptiva de la conversación en grupos de entonación, que observa tanto aspectos de naturaleza física como nociones pragmáticas. Los grupos entonativos se asocian con los subactos; estos últimos son delimitados a partir de aspectos prosódicos como la declinación, mientras que los actos estarían determinados por la supradeclinación. Por último, se exploran las diferentes posibilidades estructurales del grupo de entonación, lo que abre la exposición tipológica de los subactos en sustantivos y adyacentes. Con esta revisión pormenorizada, el autor plantea la necesidad de formular el modelo AIF, que, desde un enfoque descriptivo, tendría como finalidad relacionar los aspectos prosódicos y discursivos de la conversación coloquial.

En el cuarto capítulo, “¿Cómo abordar discursivamente la diversidad funcional de la entonación?” (pp. 113-148), se discute el valor lingüístico de este fenómeno, para lo cual se analizan los presupuestos planteados por Navarro Tomás (1944) desde la entonología clásica hispánica con respecto a las perspectivas lógica, emocional, volitiva e idiomática. Según Hidalgo Navarro, aplicar los modelos clásicos no resulta operativo en el registro informal de las lenguas. Por esta razón, explica que hay carencias epistemológicas que se deben subsanar mediante una serie de tareas, como la delimitación de las funciones de la entonación en la conversación espontánea; la delimitación de los ámbitos de actuación (niveles de uso interactivo); y la delimitación de unidades estructurales sobre las que debe proyectarse en el complejo funcional entonativo. Ante tal panorama, el autor argumenta la necesidad de “un modelo entonativo de base funcional, adecuado descriptiva y metodológicamente, dotado de robustez teórica y conceptual, con capacidad de proyección sobre diferentes corpus orales, y sobre todo con perspectiva interactiva en el análisis” (p. 117).

Para llegar a este modelo, Hidalgo Navarro establece la distinción entre un nivel objetivo (lingüístico) y un nivel subjetivo (expresivo) de la entonación, los cuales se asocian con las funciones modal primaria (distintiva, en el nivel objetivo) y modal secundaria (expresiva, en el nivel subjetivo). A partir de este reconocimiento, se propone organizar las funciones entonativas en dos ejes: sintagmático y paradigmático. En el primer caso, se habla de una subfunción integradora, que organiza estructuralmente las secuencias y corresponde a la estructura informativa, y de la subfunción demarcativa, que permite establecer unidades que se ordenan jerárquicamente. El eje paradigmático está integrado por la subfunción distintiva, asociada con la función representativa, y la subfunción expresiva, motivada por la expresividad. Posteriormente, el autor hace una revisión de los avances teóricos y metodológicos que diversos estudiosos han realizado a propósito de la diversidad funcional de la entonación, aspecto que nuevamente pone en evidencia la necesidad de un modelo entonativo global de base funcional con un enfoque eminentemente interactivo. Para responder a esta necesidad, el autor integra el modelo AMH y el MMA en la propuesta del modelo AIF, en el que confluyen los niveles monológico y dialógico de la conversación; en ambos actúan las funciones entonativas sintagmáticas y paradigmáticas articuladas en principios organizativos que permiten dar cuenta de la diversidad funcional de la prosodia en la conversación.

El capítulo quinto, titulado “Análisis entonativo de la conversación: aplicación global del modelo AIF en el análisis de la lengua hablada” (pp. 149-363), se presenta como una aplicación del modelo AIF, explicado en los capítulos anteriores. Según el autor, esta sección es el aporte nuclear de la obra, en la medida en que se plantean rutas metodológicas para el estudio de la entonación de corte más realista. Inicialmente, se exponen diferentes investigaciones sobre la variación diatópica y la entonación dialectal hispánica, la variación diastrática y la variación diafásica; por lo demás, en este apartado se llama la atención sobre la ausencia de trabajos dedicados a la entonación en la conversación. Posteriormente, el autor expone el estudio de las enumeraciones en el habla espontánea a partir del modelo descriptivo del grupo ILSE, de la Universidad de la Almería, en que se comentan diferentes criterios asociados con este tipo de enunciados, como 1) el grado de complejidad de la serie enumerativa, 2) la estructura de la serie, 3) las series que constituyen, o no, actos, un conjunto de microactos, etc., 4) las relaciones de la matriz con la serie enumerativa, 5) las características específicas de la matriz, 6) la función que realizan los elementos de cierre en dichas series, y 7) la relación semántico-lingüística entre los segmentos de la serie. En todos los casos analizados, el autor señala las inflexiones melódicas de cada serie enumerativa a partir del análisis acústico de la F0 con apoyo del software Praat (Boersma & Weenink 1992-). Con esta revisión pormenorizada, Hidalgo Navarro da cuenta de que en el habla espontánea la serie enumerativa no desarrolla patrones tan estrictos como los propuestos por la tradición descriptiva. En lo que toca a los criterios planteados por el grupo ILSE, menciona que algunos son congruentes con la correlación prosódica estructural, pero otros son autónomos en el plano estructural y descartados de correlación prosódica, puesto que no muestran regularidad alguna.

Hidalgo Navarro continúa este capítulo con el estudio de los paratonos o unidades mayores en el plano discursivo que desarrollan un solo tópico principal; estas unidades se ilustran a partir del segmento de una entrevista del proyecto PRESEEA-Valencia (García Montes 2017). Este apartado constituye un excelente aporte para el análisis de segmentos discursivos, puesto que se ofrecen aspectos metodológicos y descriptivos para el análisis de la oralidad desde una perspectiva jerárquica basada en indicadores prosódico-estructurales. A continuación, el autor presenta una propuesta descriptiva de los patrones prosódicos del español desde una perspectiva holística e integradora a partir de las funciones monológicas paradigmáticas, que comprenden la función modal primaria (FMP) para el reconocimiento de patrones melódicos neutros o no marcados, y la función modal secundaria (FMS) asociada con la transmisión de valores subjetivos marcados en el contorno melódico.

Por lo demás, el inventario prosódico expuesto por Hidalgo Navarro mantiene un diálogo permanente con las propuestas de Navarro Tomás (1944), de la Nueva gramática de la lengua española y el AMH (cf. Cantero y Font-Rotchés 2007). El autor considera esta última propuesta como base de la propia, dado que el tipo de corpus empleado proviene del habla espontánea. De igual manera, Hidalgo Navarro ilustra metodológicamente esta visión integradora en actos enunciativos, lo que le permite obtener una serie de patrones entonativos frecuentes, y claramente reconocibles en actos constituidos por un menor número de grupos entonativos (GE), mientras que estos patrones pierden regularidad en actos con más de tres GE.

Con respecto a las funciones dialógicas sintagmáticas, en el entendido de que la entonación evidencia la estructura informativa por encima de la estructura gramatical, el autor considera que su estudio debe emprenderse desde lo que el AMH caracteriza como entonación lingüística. A partir de este marco general, se explican y ejemplifican los casos de dislocación, topicalización y focalización, y se describe la interfaz prosodia-marcadores discursivos ilustrada con el análisis del marcador bueno. En seguida, el autor considera la relación entre la alternancia de turnos y la prosodia por medio del estudio de una serie de enunciados que revelan una variación sistemática de la entonación en función del mantenimiento, toma o finalización de los lugares de transición pertinente (LTP). Desde esta perspectiva dialógica se retoma la noción de paratono, enmarcado en el principio de acuerdo tonal entre los interlocutores. El paratono revela tendencias en el uso de las demarcaciones prosódicas asociadas con el tópico discursivo; en este sentido, se destacan elementos que permiten la caracterización dialógica del paratono, como la pausa, la F0 inicial y final.

En cuanto a las funciones dialógicas paradigmáticas, se reconoce el papel activo de la entonación en el proceso de construcción interactiva del sentido discursivo, teniendo en cuenta que en el uso conversacional no hay un repertorio cerrado y claro de patrones melódicos, sino un uso recursivo de un repertorio relativamente pequeño regulado pragmáticamente. De manera muy pertinente, el autor retoma las máximas conversacionales (Grice 1975) para establecer los correlatos prosódicos que suponen la transgresión de cada máxima (cantidad, calidad, relación, manera). Por ello, se plantea la necesidad de postular la fonopragmática como disciplina relacionada “con todos los recursos segmentales, suprasegmentales y paralingüísticos, cuando desarrollan en un contexto dado un valor modalizante o cuando sugieren una interpretación pragmática determinada” (p. 313).

Con base en lo anterior, el autor abre un apartado dedicado a los patrones entonativos (des)corteses con énfasis en la atenuación y la intensificación. En el primer caso, se demuestra cómo los valores atenuantes pueden desarrollarse según la transposición de valores melódicos, los patrones entonativos atenuantes “pseudoconvencionales” y el tonema circunflejo atenuante. En el segundo caso, se explora el papel de la intensificación en el ámbito de las funciones dialógicas paradigmáticas y sintagmáticas. En seguida, Hidalgo Navarro se concentra en los valores paradigmáticos más elaborados con respecto a la interfaz [entonación-humor ] y la interfaz [entonación-ironía/ sarcasmo ]. En cuanto a la primera, se plantea una pregunta de investigación pertinente desde el enfoque dialógico de la conversación coloquial. Se trata de la posible existencia de claves prosódicas efectivas para la generación de efectos humorísticos-intensificadores, lo que se demuestra con una serie de ejemplos que revelan factores prosódicos provocadores de efectos humorísticos en la conversación. Este tema sin duda tiene gran trascendencia en el ámbito de la investigación por la conveniencia de indagar si se trata de aspectos prosódicos panhispánicos, o si, por el contrario, se modifican según la variedad dialectal. De igual manera, con respecto a la segunda interfaz, se ofrecen conclusiones semejantes, a propósito de la existencia de patrones melódicos asociados a la ironía. Este capítulo concluye con la relación entre la prosodia y los marcadores discursivos de control de contacto, ilustrada con los marcadores discursivos bueno y hombre. Estos marcadores se analizan a partir de su posición en la intervención, el contorno melódico, el entorno prosódico anterior y posterior, la reducción prosódica y el valor (des)cortés. Desde estos puntos de observación tratados con especial detalle en cada marcador, el autor logra establecer usos prototípicos (des)corteses asociados a estos marcadores.

El capítulo sexto, titulado “La entonación conversacional y el enfoque multimodal” (pp. 365-377), se dedica a indagar los vínculos entre la entonación, la emoción y la gestualidad. A diferencia de los capítulos anteriores, en éste no se incluyen datos propios del investigador; sin embargo, por medio de una fina revisión documental, Hidalgo Navarro ofrece un análisis de los puntos de mayor interés en el estudio de la prosodia “emocional” y la prosodia “audiovisual”.

Por último, en el capítulo siete, “Lingüística aplicada y entonación conversacional” (pp. 379-394), se estudia el tema de la enseñanza del español como segunda lengua (ELE), con el propósito de explorar las posibilidades que ofrece el modelo AIF para el aprendizaje de la entonación. De esta manera, se hace una propuesta didáctica que diferencia cuatro ámbitos, determinados a partir del modelo AIF: la enseñanza de las funciones monológicas sintagmáticas; la enseñanza de las funciones monológicas paradigmáticas; la enseñanza de las funciones dialógicas sintagmáticas; y la enseñanza de las funciones dialógicas paradigmáticas. Esta propuesta se contextualiza con el plan curricular del Instituto Cervantes. El autor concluye el capítulo señalando la relevancia del estudio de la entonación coloquial en el ámbito de la lingüística aplicada, particularmente en las disciplinas científicas, en el diagnóstico de ciertas patologías, en la inteligencia artificial y en la lingüística clínica.

En el último apartado, “A modo de conclusión” (pp. 395-397), el autor retoma la propuesta del modelo AIF para enfatizar sus cualidades en el estudio de la prosodia hablada desde la realidad oral y su capacidad de respuesta ante la necesidad de un modelo interactivo de base funcional que describa las múltiples facetas del habla espontánea, toda vez que los modelos de corte más tradicional no alcanzan a cumplir con semejante tarea. Además, como lo presenta y argumenta a lo largo del texto, tal modelo está cohesionado con un sistema de segmentación que tiene sus fundamentos en la oralidad.

Con esta obra, Hidalgo Navarro allana el camino del investigador interesado en iniciar el estudio de la prosodia en la conversación; con este propósito, en cada capítulo presenta de manera consistente el desarrollo de una propuesta teórica bastante sólida que afronta los problemas conceptuales y metodológicos con que el investigador suele encontrarse a la hora de estudiar la entonación en uso. A partir de un análisis coherente, sistemático y riguroso, Hidalgo Navarro brinda la oportunidad al estudioso de emprender el camino hacia la comprensión de la funcionalidad de la prosodia en ámbitos más realistas.

Referencias

Boersma, Paul & David Weenink 1992-. Praat: Doing phonetics by computer, Universidad de Amsterdam, en Praat: Doing phonetics by computer, Universidad de Amsterdam, en http://www.fon.hum.uva.nl/praat/ [consultado el 6 de marzo de 2021 ]. [ Links ]

Cantero, Francisco José y Dolors Font-Rotchés 2007. “Entonación del español peninsular en habla espontánea: patrones melódicos y márgenes de dispersión”, Moenia, 13, pp. 69-92. [ Links ]

García Montes, Andrea 2017. Caracterización de la macrounidad paratono en el género discursivo “entrevista”, tesis, Universitat de València, València. [ Links ]

Grice, Paul 1975. “Logic and conversation”, en Syntax and semantics. Speech acts. Eds. Peter Cole & Jerry L. Morgan, Academic Press, New York, pp. 41-58. [ Links ]

Navarro Tomás, Tomás 1944. Manual de entonación española, Hispanic Institute, New York [Reed. en Guadarrama, Madrid, 1974 ]. [ Links ]

1Valencia Español Coloquial (http://www.valesco.es/).

Recibido: 08 de Marzo de 2021; Aprobado: 21 de Abril de 2021

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons