SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número1Elsa Mora y Hernán Martínez (eds.), Análisis acústico de los sonidos del español venezolanoDorel Fînaru, Lingvistica limbilor lumii índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Nueva revista de filología hispánica

versión On-line ISSN 2448-6558versión impresa ISSN 0185-0121

Nueva rev. filol. hisp. vol.65 no.1 Ciudad de México ene./jun. 2017

 

Reseñas

Sónia Frota & Pilar Prieto (eds.), Intonation in Romance

Laura Cristina Villalobos Pedroza* 

* Universidad Nacional Autónoma de México, México, email: lvillalobos@comunidad.unam.mx.

Frota, Sónia; Prieto, Pilar. Intonation in Romance. Oxford University Press, Oxford: 2015. 400p.


Este libro reúne los resultados de una serie de nueve trabajos iniciados en 2011, en el marco de Romance Tones and Break Indices (ToBI), encuentro realizado en Tarragona, España, en junio de 2011. En las últimas décadas, el interés por los fenómenos relacionados con la prosodia en el campo de la lingüística se ha incrementado considerablemente, en parte porque es una dirección natural de la investigación de la disciplina, pero también gracias a que las herramientas disponibles para su estudio se han desarrollado vertiginosamente. Uno de los retos a los que se enfrentan los estudiosos de la prosodia, y específicamente de la entonación, es su anotación, pues ésta implica el paso de una representación acústica continua a una representación simbólica discreta. La complejidad aumenta cuando se trata de garantizar la comparabilidad entre sistemas prosódicos de distintas lenguas.

En este libro se hace una descripción de la fonología entonativa de nueve lenguas: catalán, francés, friulano, italiano, occitano, portugués, rumano, sardo y español, en el marco métrico-autosegmental con el sistema de transcripción ToBI, una contribución ya valiosa por sí misma. Sin embargo, el objetivo de esta obra va más allá de la compilación de descripciones aisladas del sistema prosódico de cada lengua, pues hace converger los trabajos individuales en una metodología de elicitación común y en un sistema de notación compatible para comparar los sistemas de entonación entre lenguas de una misma familia, la romance, y reflejar la variación dialectal en cada una. Un hecho valioso en la línea metodológica es que se enfatiza la correspondencia de los sistemas prosódicos con la expresión de distintos significados pragmáticos. De tal manera, además de dar cuenta de los mecanismos prosódicos específicos para estos fines, se toma en cuenta su interacción con mecanismos léxicos y morfosintácticos. Por consiguiente, se subraya que las propiedades no prosódicas y no entonativas pueden tener influencia en los sistemas entonativos. Metodológicamente esto lleva a tomar en cuenta una diversidad de características no entonativas a la hora de describir el sistema prosódico de una lengua.

El volumen está organizado en once apartados. De ellos, la descripción de los sistemas prosódicos de las nueve lenguas se aborda en los capítulos del dos al diez. El último está dedicado a la comparación de los sistemas, cuyo fin es ofrecer un panorama global de los sistemas entonativos de las lenguas romances. Cada una de las contribuciones descriptivas fue hecha por grupos de expertos en la entonación de cada lengua, y la comparación de los trabajos, por Sónia Frota (Universidad de Lisboa) y Pilar Prieto (Universitat Pompeu Fabra), investigadoras con una amplia trayectoria en los estudios prosódicos y editoras del volumen. Como se ha dicho, la colección comparte una perspectiva teórica y metodológica clara. Con ello, no sólo se soslayan desacuerdos teóricos potenciales, sino que se elimina una de las limitaciones en estudios comparativos sobre prosodia, a saber, el grado de comparabilidad de datos y del sistema de transcripción.

En primer lugar, todos los trabajos descriptivos han obtenido sus datos mediante el procedimiento de tareas de compleción discursiva (DCT por sus siglas en inglés)1, basado en un método inductivo: el investigador presenta al sujeto una serie de situaciones de la vida cotidiana y le pide responder según la situación. El cuestionario usado en el proyecto contiene 31 contextos discursivos, cuyo objetivo es obtener distintos tipos de enunciados en distintas situaciones pragmáticas, de una forma que hace posible la comparación entre ellas. Este método semiespontáneo resulta muy conveniente para estudiar las categorías entonativas, puesto que permite controlar simultáneamente el tipo de oración, el significado pragmático y la estructura prosódico-segmental. Hay que mencionar además que el diseño permite al entrevistado expresarse de manera natural, por lo cual los datos suponen el reflejo de la producción habitual. No obstante, no se deja de lado las posibles desventajas de aquello que no se controla en el procedimiento y que podría derivar en sesgos, como el hecho de que la respuesta depende directamente de la interpretación de los participantes. El cuestionario elicita varios tipos de enunciado: aseverativos, interrogativos (absolutos y relativos), imperativos y vocativos. Los resultados de los textos se reportan en términos de variación dialectal, tipo de enunciado y significado pragmático.

Asimismo, los trabajos se adscriben al marco métrico-autosegmental, el cual asume que los contornos entonativos se descomponen en objetivos tonales abstractos, que a su vez se asocian a dominios prosódicos, i.e. acentos tonales y tonos de juntura. Los artículos emplean de manera uniforme el sistema de notación ToBI, que representa un conjunto de convenciones basado en el marco de esta teoría para transcribir y anotar la prosodia de una lengua específica. Si bien una de las metas del etiquetado ToBI apela a la transparencia, es preciso tomar en cuenta que los inventarios de unidades contrastivas son distintos de lengua a lengua, por lo que algunos contornos entonativos pueden ser iguales fonéticamente pero fonológicamente distintos (e.g. L+H* y H*+L), y a la inversa, un mismo contorno fonológico puede tener distintas realizaciones fonéticas (e.g. L*HL% en lenguas que truncan y en lenguas que comprimen).

Siguiendo la idea del libro como proyecto unitario, el contenido de los capítulos descriptivos cubre al menos tres puntos: una breve revisión de la literatura sobre entonación en la lengua y sus dialectos, así como todas las características no entonativas relevantes; una descripción de la entonación y el fraseo de un conjunto básico de contornos entonativos, con especial énfasis en la variación dialectal; y una propuesta de transcripción de la entonación de la lengua, que pretende reflejar la variación dialectal, así como las similitudes y diferencias con otras lenguas romances.

El capítulo uno, a cargo de las editoras, es un apartado introductorio donde se hace una descripción global del proyecto, así como de las secciones del libro. Además, se valoran las contribuciones teóricas y las limitaciones del conjunto de investigaciones concentrado en el volumen. El capítulo dos está dedicado a la descripción de la fonología del catalán y sus variedades dialectales. Sus autores son los principales desarrolladores del sistema Cat_ToBI (Pilar Prieto, Joan Borràs-Comes, Teresa Cabré, Verònica Crespo-Sendra, Ignasi Mascaró, Paolo Roseano, Rafèu Sichel-Bazin y Maria del Mar Vanrell). Este sistema, desarrollado inicialmente para la variedad central, demostró ser eficaz al ponerse a prueba en este proyecto con modificaciones mínimas para transcribir los patrones entonativos de los seis dialectos principales del catalán: central, noroccidental, valenciano, balear, norteño y alguerés. El catalán manifiesta estrategias tanto léxicas como prosódicas para expresar diferencias epistémicas y pragmáticas. Las principales áreas de variación que se reportan aparecen en las oraciones declarativas y en las preguntas tanto absolutas como relativas. La variación dialectal se asocia principalmente a dos factores; primero, si los dialectos son conservadores o no; segundo, si geográficamente están en contacto intenso con otras lenguas.

Los autores del capítulo tres (Elisabeth Delais-Roussarie, Brechtje Post, Mathieu Avanzi, Carolin Buthke, Albert Di Cristo, Ingo Feldhausen, Sun-Ah Jun, Philippe Martin, Trudel Meisenburg, Annie Rialland, Rafèu Sichel-Bazin y Hiyon Yoo), además de describir la fonología entonativa del francés, desarrollan un sistema ToBI para esta lengua. La propuesta de F_ToBI se plantea a partir de la amplia y diversa investigación previa sobre la entonación del francés. A partir de datos de nueve áreas dialectales del francés hablado en Europa, se reporta un inventario de unidades contrastivas limitado, en comparación con el de otras lenguas romances, lo que se puede explicar por la falta de material posacentual en francés. Además, los resultados arrojan algunas prominencias interesantes y propiedades de fraseo del francés en relación con otras lenguas romances, como la presencia de la frase acentual como constituyente prosódico. Con respecto a la variación, los autores sugieren que las diferencias dialectales no se encuentran en la entonación, sino que posiblemente obedecen a otro tipo de implementaciones fonéticas o a otros fenómenos prosódicos, como el alargamiento.

El cuarto capítulo, escrito por Paolo Roseano, Maria del Mar Vanrell y Pilar Prieto, constituye el primer intento de describir la fonología entonativa del friulano y sus variedades dialectales en el sistema ToBI. Los datos que sustentan el análisis fueron obtenidos de las dos áreas dialectales principales: la oriental y la occidental. El friulano tiene un inventario de contornos bastante limitado, lo que parece compensarse con la presencia de elementos léxicos y un sistema morfosintáctico bastante robusto. Estos resultados son interesantes puesto que Friuli es una región límite en el ámbito de la Europa romance, lo que la ha expuesto al contacto intenso con otras lenguas. Una consecuencia de esta comunicación es, por ejemplo, que la unidad portadora de tono es la mora y no la sílaba, como en el resto de lenguas romances, lo que la vincula a lenguas eslavas meridionales, como el serbo-croata. Asimismo, tiene propiedades que la aproximan a las lenguas germánicas, como, muy probablemente, el ritmo acentual, o factores morfosintácticos, como la presencia de partículas modales. Así pues, en el friulano, puente entre las lenguas germánicas, eslavas y romances, hay un eclecticismo idóneo para el estudio del contacto y la variación.

Barbara Gili Fivela, Cinzia Avesani, Marco Barone, Giuliano Bocci, Claudia Crocco, Mariapaola D’Imperio, Rosa Giordano, Giovanna Marotta, Michelina Savino y Patrizia Sorianello se encargan del análisis presentado en el capítulo cinco, en que se expone la fonología entonativa de las variedades regionales del italiano. Tomando en cuenta la gran cantidad de trabajos en la fonología del italiano y sus dialectos regionales, los autores proponen un sistema basado en ToBI, que busca facilitar la comparación transdialectal en distintas situaciones comunicativas. Los datos se obtuvieron de trece variedades, habladas en Milán, Turín, Florencia, Siena, Pisa, Lucca, Roma, Pescara, Nápoles, Salerno, Cosenza, Bari y Lecce. Los resultados muestran diferencias entonativas regionales muy marcadas, especialmente para las aseveraciones y las preguntas tanto absolutas como relativas. En contraste, se muestra una homogeneidead en la entonación en funciones específicas, como la enumeración, preguntas disyuntivas y vocativos. No obstante, la variación prosódica encontrada no se circunscribe a las áreas dialectales señaladas en la bibliografía previa, lo que los autores atribuyen a factores de índole sociolingüística.

En el capítulo seis se ofrece una descripción general de la fonología entonativa del occitano, se hacen observaciones preliminares sobre la variación dialectal y se establecen las pautas del sistema Oc_ToBI. Aunque los datos se recolectaron en diez localidades, que cubren los principales dialectos occitanos, el análisis de los datos se basó en el dialecto lengadociano central. Los autores, Rafèu SichelBazin, Trudel Meisenburg y Pilar Prieto, señalan que el occitano posee propiedades de sus lenguas vecinas. Por un lado, al igual que lenguas como el catalán, el español y el italiano, posee acento léxico, pero por otro, parece haber adoptado del francés la organización de fraseo basada en la frase acentual. Se reporta una variación dialectal fuerte, con gran influencia de las zonas vecinas; por ejemplo, en aranés y en cisalpino (en contacto con español y catalán y con piamontés e italiano respectivamente) no se encuentran estas características del fraseo.

En el capítulo siete, preparado por Sónia Frota, Marisa Cruz, Flaviane Svartman, Gisela Collischonn, Aline Fonseca, Carolina Serra, Pedro Oliveira y Marina Vigário, se hace una propuesta de Portuguese_ToBI que ofrece una descripción comparativa de las variedades de portugués europeo y brasileño. Se reportan marcas entonativas para distintos tipos de oración y significados pragmáticos. Por ejemplo, hay distinción entre aseveraciones de foco amplio y estrecho y entre aseveraciones y preguntas absolutas. Hay modificaciones segmentales que contribuyen a expresar distintos significados, como el alargamiento de la sílaba nuclear en los imperativos. Los resultados sugieren que el portugués no comprime los patrones tonales, sino que alarga los segmentos, por lo que es posible que el tempo tenga un papel activo para el significado prosódico en portugués. Los autores sostienen que hay tres dimensiones de variación entre el portugués brasileño y el europeo: el inventario de contornos nucleares, el fraseo y la distribución de acentos tonales.

El capítulo ocho tiene como objetivo presentar un sistema para la descripción de las principales características de los tipos de contornos entonativos del rumano (Ro_ToBI). Los autores, Doina Jitcǎ, Vasile Apopei, Otilia Pǎduraru y Samuil Marus̹ca, basan su análisis en las dos variedades dialectales con el mayor número de hablantes y en cuya entonación se ha reportado la mayor variación: moldavo y transilvano. Se propone un inventario de siete acentos tonales y cuatro tonos de juntura. Algo peculiar ocurre en los contornos de las preguntas relativas, pues aunque el acento nuclear se encuentra en la palabra qu-(al inicio), en los enunciados largos aparece una prominencia menor en la última palabra, que se ha registrado en otras lenguas como el húngaro. Los autores sugieren que este tipo de frase entonativa tiene dos tipos de acentuación marcada. Las diferencias dialectales que se identifican ocurren en los contornos de las preguntas absolutas.

Los autores del capítulo nueve, Maria del Mar Vanrell, Francesc Ballone, Carlo Schirru y Pilar Prieto, ofrecen una descripción de la fonología entonativa del sardo, la más conservadora de las lenguas romances. Presentan datos del logudorés y campidanés, las dos variedades dialectales mayores. Esta lengua hace uso de un conjunto restringido de configuraciones nucleares y de un inventario reducido de tonos de juntura, que parece compensarse con un uso más extensivo de partículas de inicio de oración. Además, el sardo presenta peculiaridades como la ausencia de tonos de juntura altos, la presencia de acentos secundarios enfáticos y casos de excepción de asignación de acento nuclear al elemento más cercano al linde derecho. La variación dialectal que se reporta es de carácter morfosintáctico, pues en la entonación hay sólo diferencias menores.

El décimo capítulo, escrito por Ignacio Hualde y Pilar Prieto , busca describir la variación del español en distintas zonas geográficas. Puesto que la entonación del español ha sido ampliamente estudiada en trabajos precedentes, este capítulo difiere del resto, ya que se basa en los datos y los análisis contenidos en Prieto y Roseano 2010 y 2009-2010 y en Aguilar, de-la-Mota y Prieto 2009. Los datos provienen de investigaciones de variedades del español habladas en diez lugares: Madrid, la región de Cantabria, Gran Canaria, Ciudad de México, Santiago de los Caballeros en República Dominicana, Puerto Rico, Mérida (región andina de Venezuela), Quito, Santiago de Chile y Buenos Aires. Las figuras que aparecen en este capítulo proceden de diversas fuentes: de estudios de Hualde, de materiales tomados del Atlas interactivo o Sp_ToBI, etc. Además, se hacen cambios en la notación, como el alineamiento del pico tonal en la sílaba postónica en acentos circunflejos (antes L+>H*, ahora L+<H*). Al final, se hace una recapitulación de características sobresalientes en cada tipo de enunciado en distintas variedades del español.

En definitiva, los trabajos reunidos en este volumen se entrelazan de manera tal que la impresión que queda al leerlo es la de una primera imagen panorámica, que si bien seguramente se detallará y volverá más nítida con trabajos ulteriores, engloba información valiosa sobre las convergencias y divergencias de los sistemas prosódicos de la familia romance. Mientras que los nueve capítulos descriptivos son una aportación al conocimiento de las peculiaridades de cada lengua y variedades estudiadas (con especial énfasis en aquellas que han sido poco estudiadas), el volumen íntegro pone de manifiesto que, en los diseños metodológicos de estudios de la entonación, es esencial implementar no sólo los cambios pragmáticos en el significado, sino también la valoración del impacto que la relación con los elementos morfosintácticos y léxicos puede tener sobre el sistema prosódico de una lengua. Por ende, esta obra contribuye en dos sentidos a la tipología prosódica. Por un lado, plantea un enfoque común, en el sentido metodológico y de anotación, para el estudio de la entonación de lenguas distintas, un problema que ha sido recurrente en la tipología prosódica; por otro, colabora en la identificación de las propiedades fonéticas y fonológicas de las categorías prosódicas a través de estas lenguas.

Referencias

Aguilar, L., C. de-la-Mota y P. Prieto (coords.) 2009. Sp_ToBI training materials, http://prosodia.upf.edu/sp_tobi/en/index.php. [ Links ]

Prieto, P. y P Roseano (coords.) 2009-2010. Atlas interactivo de la entonación del español, http://prosodia.upf.edu/atlassentonacion/. [ Links ]

Prieto, P. y P. Roseano (eds.) 2010. Transcription of intonation of the Spanish language, Lincom Europa, Munich. [ Links ]

1Cabe mencionar que el capítulo dedicado al español es un extracto esquemático de trabajos previos que se basan en el mismo procedimiento, aunque no necesariamente utilizan el mismo cuestionario, como tampoco lo hace el resto de trabajos de este volumen.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons