SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 número2Claudia Carranza Vera y Mercedes Zavala Gómez del Campo (eds.), Temas y motivos de formas narrativas de la literatura tradicional de MéxicoHistoria de Rodrigo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Nueva revista de filología hispánica

versão On-line ISSN 2448-6558versão impressa ISSN 0185-0121

Nueva rev. filol. hisp. vol.64 no.2 Ciudad de México Jul./Dez. 2016

 

Reseñas

Concepción Company, Aurelio González y Lillian von der Walde Moheno (eds.), Aproximaciones y revisiones medievales. Historia, lengua y literatura

Karla Xiomara Luna Mariscal* 

*El Colegio de México, México.

Company, Concepción; González, Aurelio; von der Walde Moheno, Lillian. Aproximaciones y revisiones medievales. Historia, lengua y literatura. El Colegio de México, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Autónoma Metropolitana, México: 2013. 709p.


Publicaciones de Medievalia edita con este número el trigésimo noveno de la serie que con tanta fortuna comenzara en 1991. En este volumen se recogen trabajos académicos especializados de carácter multidisciplinario sobre la literatura, la filosofía, la cultura, el arte, la lengua y el pensamiento medieval en general. El libro está organizado en ocho secciones (Historia, Lengua, Literatura tradicional, Lírica cancioneril, Caballerías, Celestinesca, La mujer y Las ideas y las costumbres) que ofrecen un fructífero intercambio de información y puntos de vista entre investigadores de diversas instituciones de educación superior nacionales e internacionales.

En “La Estoria de España de Alfonso X: el texto de la versión primitiva (c. 1271)”, que abre la primera sección de este volumen, Mariano de la Campa Gutiérrez expone las bases teóricas y prácticas de las que parte para su edición (de próxima aparición) del texto completo de la Versión primitiva de los reinados de Ramiro I y Vermudo III. El objetivo es ofrecer el texto completo, original y primigenio compuesto por los equipos de historiadores que trabajaron bajo la supervisión del monarca castellano. Para ello compulsa el texto de la Versión primitiva con el de la Versión crítica y el de la Crónica amplificada de 1289. De Alfonso X pasamos a María de Molina con el artículo de Purificación Martínez, quien en “¿Qué hacer con el problema de María?: Búsqueda y pérdida de la verdadera María de Molina”, revisa los derroteros historiográficos que han producido nuestro actual entendimiento de la reina, convencida de que no debemos seguir defendiendo la visión armoniosa, estable y fija que durante mucho tiempo ha prevalecido de María de Molina. Y de otro personaje cuya leyenda contiende con la historia se ocupa Anthony J. Cárdenas-Rotunno, quien en “«¡Dios, qué buen vassallo, si oviesse buen señor!»: Alfonso VI en el siglo XVI”, compara la representación legendaria del personaje de Alfonso VI en el Poema de mio Cid con la que se ofrece de él en la Crónica popular del Cid ( Jacobo y Juan Cromberger, Sevilla, 1525). Como producto de la imprenta del siglo XVI, la Crónica presenta a un rey Alfonso muy distinto al ilustrado en el Poema. El trabajo de Cristina Azuela cierra este primer apartado con “De la historia a la literatura: Fouke le Fitz Waryn, Eustaquio el Monje y Robin Hood”, en el que analiza las similitudes y diferencias entre estos tres personajes, representantes paradigmáticos de los bandidos “fuera de la ley” en la literatura inglesa; la autora pone especial énfasis en la forma en que se mezclan la literatura culta y la popular, la historia y la ficción.

La segunda sección (“Lengua”) agrupa tres trabajos en torno al gallego-portugués. En “Una anomalía en la lengua trovadoresca gallego-portuguesa: sobre los casos de conservación de -L- intervocálica”, Manuel Ferreiro estudia ciertas anomalías gráficas y fonológicas en la lírica profana gallego-portuguesa (que contrasta con algunos ejemplos de la lírica religiosa representada por las Cantigas de Santa María): la alternancia de coor y color como descendientes del lat. colorem; dos formas anómalas con -l- descendientes del verbo latino salire; y el anómalo uso de las formas del artículo o pronombre lo/lla (<illum, illam) en contextos en que no es posible la asimilación de la consonante. Concluye que la aparición y consciente utilización de estas formas anómalas no responde a la antigüedad del género, como se creía, sino que debe ser considerada como ornatus retórico y puesta en relación con la utilización de otras formas arcaicas del género más representativo y autóctono de la lírica trovadoresca, la cantiga de amigo. Xosé Manuel Sánchez Rei, por otra parte, presenta en “Aproximación a los pronombres demostrativos en el gallego-portugués medieval” un análisis muy completo del uso de los pronombres demostrativos en un amplio conjunto de obras representativo de la variedad textual existente en la época (textos literarios en prosa, en verso y documentos jurídicos o notariales). Con el estudio de Xosé Ramón Freixeiro Mato sobre “El papel del reino de Galicia en la conformación y difusión del romance y la literatura gallego-portuguesa medieval”, finalizamos este recorrido por el dominio lingüístico-literario.

Respecto al ámbito de la literatura tradicional, en “Fórmulas y estructuras formularias de presentación en el Romancero viejo”, Aurelio González señala los valores significativos que poseen las fórmulas y las distintas funciones que cumplen en el género y que rebasan la puramente mnemónica, pues la capacidad de condensación que implican las hace muy funcionales para la narración. También del Romancero se ocupa Rodrigo Bazán Bonfil, pero esta vez para examinar las relaciones entre los romances carolingios sefarditas y el Amadís de Gaula. En “Romances carolingios sefarditas: imposible tradicionalización del Amadís en Oriente” discute la forma en que la tradición oral de los judeoespañoles del siglo XVI refuncionaliza las fábulas caballerescas de origen carolingio. Siguen a estos estudios los trabajos de Mariana Masera y de Alicia Esther Ramadori; la primera, en “«Vita bona, / ¡vamos a la chacona!»: las voces en los bailes en la antigua lírica popular”, nos muestra la configuración del baile en las voces femeninas y masculinas que aparecen en la antigua lírica popular hispánica; la segunda se ocupa de la habilidad retórica de Alfonso Martínez de Toledo y de la reelaboración de las tradiciones populares y literarias en la composición artística del discurso proverbial en el Arcipreste de Talavera (“Proverbios en el Arcipreste de Talavera, entre estrategias retóricas y prácticas intertextuales”). También del corpus proverbial de esta obra escribe Verónica Marcela Zalba (“Ver y oír, hablar y callar en el corpus proverbial del Arcipreste de Talavera”), pero ahora interesada en la forma en que se configura la percepción del mundo sensible, sobre todo de los sentidos de la vista y el oído, en la consecución del aprendizaje. Cierra esta sección el artículo de Nieves Rodríguez Valle, quien en “Las viejas tras el fuego hilando en sus ruecas ¿sabios refranes o vanas consejas?” examina la evolución de la figura de la vieja como fuente de la tradición paremiológica.

En “Las canzonette y los strambotti de Leonardo Giustinian (1386-1446) y las canciones de Carvajal (¿1400?-¿1460?): ¿un encuentro poético?”, que abre el apartado dedicado a la “Lírica cancioneril”, Andrea Zinato analiza las convergencias de las experiencias poéticas de Giustinian y de Carvajal para demostrar cómo existe una confluencia de gusto poético (de tipo microtextual, que comparte léxico, concepto y temas) entre Venecia y Napóles, que se caracteriza por la modalidad regional: la Italia septentrional de Giustinian y Castilla y Aragón de los poetas de la corte napolitana. La poesía “española” de la corte napolitana comparte en el nivel microtextual algunas características con la poesía popular desarrollada en la primera mitad del siglo XV en Venecia, y el ejemplo más contundente de esta ósmosis es el Canzoniere marciano, con sus traducciones al veneciano de textos poéticos españoles. En el segundo trabajo de esta sección, “Magisterio, imitación y creación poética en las cortes ibéricas: Gómez Manrique, el conde Mayorga y Diogo Marcam”, Isabella Tomassetti revisa las convergencias temáticas y estilísticas en “Pues mi contraria fortuna” (ID 3358), de Gómez Manrique, “Quieres saber cómo va” (ID 0401), del conde de Mayorga, y “Por verdes em que cuidado” (ID 5211), del portugués Diogo Marcam. El análisis de los aspectos formales, estilísticos y temáticos le permite establecer el poema de Gómez Manrique como el arquetipo de esta microtradición, de un territorio común de creación y circulación de las composiciones, de cuyas coordenadas histórico-geográficas se ocupa en la segunda parte del estudio. Los tres poetas podrían haber estado en contacto en torno a los años 30 del siglo XV en las cortes de Castilla y Aragón. Por su parte, Laura Tato Fontaíña destaca la importancia de la figura de los monarcas en la lírica medieval gallego-portuguesa en “La figura del rey como referente en la lírica medieval profana gallego-portuguesa”; se centra especialmente en las cantigas en que la figura del rey recibe un tratamiento absolutamente diferenciado que oscila entre su utilización como término supremo de excelencia y acusaciones de cierta gravedad. Concluye que lo sorprendente no es que los trovadores hayan compuesto pocas cantigas de carácter político, sino que haya llegado hasta nosotros un ramillete de textos en los que algunos trovadores y un juglar se revuelven contra su señor. Finalmente, el artículo de Gabriela Nava (“«Que cuaquier mote os acierta». La denigratoria etopeya femenina en la poesía cancioneril del siglo XV”) enfoca un grupo de composiciones de contenido procaz y burlesco cuyo objetivo es vituperar y degradar a la mujer a través de su retrato obsceno y grotesco; se inspeccionan aquí los procedimientos literarios para subvertir la belleza femenina idealizada.

En la sección dedicada a las “Caballerías”, María José Rodilla nos ofrece, en “«Aquella çibdad ribera de la mar». La representación de las ciudades en El caballero Zifar”, una revisión de las descriptiones civitatis de la obra. No se limita únicamente a hacer una tipología o a rescatar los elementos arquitectónicos presentes en ellas, sino que distingue las marcas espaciales y las distintas formas de vida urbana en las actividades ciudadanas, como la social (en desfiles y celebraciones de victorias); la religiosa (en las iglesias y ermitas en donde se celebran los oficios); la económica (en los mercados portuarios de intercambio comercial); y la política (en las plazas donde se llevan a cabo asambleas decisivas de la guerra o la paz). Se incluyen también las ciudades maravillosas de la obra. En “Enfermedad y búsqueda de salud como un motivo para emprender la aventura caballeresca: Amadís de Gaula, Palmerín de Oliva y Tristán de Leonís”, Axayácatl Campos García Rojas analiza el motivo de la enfermedad y la búsqueda de la salud como elemento motriz de la aventura caballeresca en tres libros del género. Y Rosalba Lendo examina “El personaje del Morholt en el Tristrant de Eilhart de Oberg, el Tristan de Gottfried de Estrasburgo, el Tristan en prose, el Tristano Riccardiano y el Tristán de Leonís” para destacar cómo el largo proceso de reescritura fue transformando paulatinamente al personaje de Morholt hasta convertirlo en un caballero ejemplar; proceso que no logra, sin embargo, borrar completamente sus rasgos primitivos. En “A onomástica tristaniana. O caso Brunor le Noir”, Simona Ailenii explora una serie de características relacionadas con la onomástica del personaje Brunor le Noir en el fragmento gallego-portugués del Livro de Tristan (segunda mitad del siglo XIV) y en la parte del Tristan en prose que contiene los episodios de Destrois de Sorelois, donde se encuadra el fragmento gallego-portugués. Atiende, en primer lugar, a la relación texto-imagen en algunos manuscritos artúricos de los siglos XIII-XV para reflexionar sobre la variación cromática de los nombres en el nivel iconográfico. En segundo lugar, revisa los procesos de traducción de la onomástica tristaniana del francés al gallego-portugués. Dos estudios sobre personajes concluyen este recorrido por las caballerías. En “«La mi gran hermosura que suele ser la vista del basilisco». Doncellas presas de su belleza en los libros de caballerías hispánicos: princesas herederas”, Elami Ortiz-Hernán Pupareli establece una tipología de los personajes femeninos que cargan con su hermosura como un lastre (Oriana, la doncella desheredada en el Amadís de Gaula; Francelina en Primaleón; Niquea, Beladria y Liberna en el Amadís de Grecia; Leonorinda en Félix Magno; Archisidea, en la cuarta parte del Florisel de Niquea; y Amplamira en el Cristalián de España). Y Lucila Lobato Osorio profundiza en las “Características persistentes de la figura del caballero en el género caballeresco breve del siglo XVI”, como elementos unificadores de este modelo narrativo.

En el universo celestinesco nos adentramos de la mano de Devid Paolini con “Acerca del género de Celestina: algunas observaciones”. Tras revisar los diferentes puntos de vista que se han presentado sobre el asunto, argumenta que la obra fue escrita por alguien que tenía conocimientos de teatro o, por lo menos, de representación. El artículo de Ximena Gómez Goyzueta (“La intertextualidad en los prólogos de La Celestina y La Dorotea: la falsa autoría”) indaga en la relación intertextual que existe entre los prólogos de estas dos obras a partir del tópico de la falsa traducción. Y el estudio de María Teresa Miaja de la Peña, en “Entre el azar y el azor. La presencia faunística alada en La Celestina”, rastrea las referencias centradas en las aves para comprender su función, significado y simbolismo en la obra, así como la relación que guardan estas menciones con los personajes en ellas reflejados. Finalmente, Celedonio Reyes Anzaldo se ocupa del discurso argumentativo en el Libro de buen amor en “La disputa sofística de Trotaconventos con la monja Garoza y la consecuente transformación en la actitud amorosa del Arcipreste”.

En la sección titulada “La Mujer”, Ana M. Rodado Ruiz profundiza en un aspecto socioliterario de la lírica trovadoresca pocas veces tratado: la visión masculina de la esposa, de la dama que no es la destinataria del cortejo amoroso (“La costilla de Adán: la trobairitz, el amor cortés y el matrimonio”). Graciela Cándano atiende, entre otros, a los elementos cómicos del personaje femenino en la Disciplina clericalis y en El conde Lucanor (“Interferencias de la comicidad en los relatos ejemplares”). Por otra parte, María Luz Rodrigo Estevan y Pedro Luis Hernando Sebastián ofrecen un documentado estudio del vasto y complejo horizonte de la sociabilidad femenina medieval desde la perspectiva de la historia cultural. Su análisis se centra en uno de los espacios mejor documentados: la cámara de parto. Se sirven para ello de tres tipologías documentales centradas en el ámbito de Aragón: la obra artística, los testimonios archivísticos y diversos textos médicos y literarios. En el último trabajo de esta sección, Estela Roselló Soberón escudriña la herencia medieval en varias experiencias cotidianas relacionadas con la vida sexual de las parejas, de la satisfacción del deseo y el gozo femenino en la Nueva España del siglo XVII (“De deseo y obligaciones amorosas: la herencia medieval en la búsqueda de la sexualidad y el placer femenino. Nueva España, siglo XVII”).

“Alegoría de Ezequiel y el espejo: poética de la visibilidad del Mirouer des simples ames de Marguerite Porete”, de Pablo García Acosta, abre el último apartado del volumen (“Las ideas y las costumbres”). Defiende ahí el autor el carácter visual implícito que late en el texto del Mirouer; la “visibilidad” constituye un recurso didáctico fundamental que permite explicar, ordenar y memorizar los conceptos mediante su representación a través de la palabra y que tiende un puente que conecta las funciones de la plástica bajomedieval y el discurso verbal. El ejemplo paradigmático de esta visibilidad implícita en el discurso es un fragmento del texto denominado “La alegoría de Ezequiel”, a partir del cual el autor realiza una serie de análisis comparativos que acercan el discurso de Marguerite a una documentación plástica y escrita producida en unas coordenadas geográficas, temporales y espirituales afines a su libro. En “Duns Scoto. Un antecedente de la evangelización en la Nueva España”, Verónica Murillo Gallegos expone algunas consideraciones del Doctor Sutil sobre el tema de la evangelización para establecer después las filiaciones entre su postura y la de los frailes menores en la Nueva España. Y de la evangelización a las églogas de Juan del Encina pasamos de la mano de Samantha Escobar Fuentes (“«Mas claras señales conozco en tu gesto»: los gestos en las églogas amorosas de Juan de la Encina”), quien reconstruye el repertorio gestual amoroso de la puesta en escena de seis églogas de Encina con ayuda de las didascalias implícitas y las imágenes de la iconografía y la pintura de la época; concluye que los personajes encinianos respaldan gestualmente la tradición cancioneril y trovadoresca del amor, pero que, además, Encina experimenta con sus tópicos en un lenguaje alternativo, el gestual. En el último trabajo de este volumen, “De temple iluminado. El origen del libro de horas de la Biblioteca Nacional de México”, Silvia Salgado Ruelas presenta el largo y anónimo itinerario que este pequeño fragmento medieval, el manuscrito más antiguo que se conserva en el repositorio bibliográfico nacional, ha recorrido hasta nuestros días.

Por las aportaciones de alto nivel a la comprensión de la literatura, la historia, el arte, la literatura, la filosofía y la cultura medievales, este volumen se convierte en una obra de consulta indispensable. El diálogo entre las diferentes perspectivas de estudio y las diversas y originales aproximaciones a los diversos ámbitos de estudio aquí tratados confirman la importancia que han adquirido en México los estudios medievales.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons