SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 número1Sobre Mauricio Novoa, The Protectors of Indians in the Royal Audience of Lima. History, Careers and Legal Culture, 1575-1775Sobre Pilar Gonzalbo Aizpuru, Del barrio a la capital. Tlatelolco y la Ciudad de México en el siglo XVIII índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Historia mexicana

versión On-line ISSN 2448-6531versión impresa ISSN 0185-0172

Hist. mex. vol.70 no.1 Ciudad de México jul./sep. 2020  Epub 28-Ago-2020

https://doi.org/10.24201/hm.v70i1.3772 

Reseñas

Sobre Guillermina del Valle Pavón y Antonio Ibarra (coords.), Redes, corporaciones comerciales y mercados hispanoamericanos en la economía global, siglos XVII-XIX

Michel Bertrand1 

1*Université de Toulouse

Valle Pavón, Guillermina del; Ibarra, Antonio. Redes, corporaciones comerciales y mercados hispanoamericanos en la economía global, siglos XII-XIX. México: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, Conacyt, 2017. 490p. ISBN: 978-607-947-560-4.


Con este libro, Guillermina del Valle Pavón y Antonio Ibarra, con la colaboración de Álvaro Alcántara, ofrecen los resultados de un proyecto de investigación financiado por Conacyt cuyo título era “Globalización comercial, corporaciones y redes de negocios en Hispanoamérica, siglos XVIII-XIX”. El objetivo de dicho programa era retomar el estudio relativo al mundo de los negocios y de las corporaciones mercantiles con el fin de revisitar una temática que, durante décadas, estuvo en el centro del panorama historiográfico latinoamericanista: o sea, la organización de los espacios económicos y comerciales del mundo colonial hispánico y su inserción en los circuitos de intercambio entre viejo y nuevo mundo a lo largo de la época moderna.

Como bien lo señalan los coordinadores en su introducción, estos resultados se inscriben -y a la par contribuyen- en una renovación historiográfica que empezó hace unos 30 años. Este aggiornamento afectó fundamentalmente el campo de la historia económica y social que había sido, durante decenios, el primer terreno de experimentación de la llamada escuela de los Annales, que paulatinamente se impuso como referencia casi exclusiva entre los miembros de la corporación. Señalar este punto no es sólo un “detalle” de corte historiográfico: pone en evidencia la importancia de las reflexiones en juego con los cambios epistemológicos que se dieron entre los historiadores a partir de los años ochenta del siglo pasado. De hecho, al integrar el llamado “juego de escalas” como variable de análisis, conforme a lo sugerido por B. Lepetit, J. Revel y G. Levi, se dibujaron nuevos espacios de convergencia en los procesos y los métodos movilizados para la reconstrucción del campo social, así como para la del mundo económico. Es de estos cambios profundos, desde un punto de vista historiográfico, que atestigua el libro que coordinan Guillermina del Valle Pavón y Antonio Ibarra para el mundo hispanoamericano. Pone en evidencia el interés de observar detenidamente los entramados sociales articulándolos con sus diversos contextos institucionales y normativos. Como escriben muy acertadamente los coordinadores, la historia que a partir de entonces se reconstruye viene a ser una suerte de “polifonía histórica” centrada -y aquí está el cambio epistemológico decisivo- en la capacidad de actuación de los actores sociales. Un libro reciente, que además coincide con la cronología escogida por esta publicación, ilustra cuán importante es dicha renovación y sobre todo su real aceptación dentro de la literatura actual. Nos referimos aquí al estudio de Catia Brilli relativo a los comerciantes genoveses entre los años 1700-1830. En este trabajo, la autora aborda, aunque desde un espacio no peninsular, la misma problemática que la escogida por los coordinadores del libro: analizar tanto las estrategias de los actores comerciales como los circuitos de intercambio desde una perspectiva de historia atlántica con el fin de identificar su adaptación a los sucesivos cambios y rupturas.

De la misma manera, la obra coordinada por Guillermina del Valle Pavón y Antonio Ibarra se estructura en torno a dos campos de análisis a los cuales se les otorga un mismo espacio en términos de capítulos, o sea, seis para cada uno. El primer grupo de trabajos se reúne en torno al tema de los mercaderes pertenecientes a distintos cuerpos mercantiles. Salvo un texto -el de Sergio Serrano, relativo a mercaderes de comienzos del siglo XVII-, los cinco restantes cubren la segunda mitad del siglo XVIII y, en tres de ellos se aborda el principio del siglo XIX. Geográficamente hablando, dichos trabajos estudian exclusivamente casos novohispanos -San Luis Potosí para Sergio Serrano, México para Guillermina del Valle e Iliana Quintanar, Guadalajara para Karina Mota, Veracruz para Mario Trujillo y Puebla para Yovana Celaya-. El acercamiento movilizado por los contribuidores les permite estudiar las estrategias relacionales de “sus” respectivos actores que, partiendo de sus correspondientes espacios regionales se amplía, como mínimo, al virreinato y, para el caso estudiado por Mario Trujillo, hasta la metrópoli. Los diversos análisis propuestos subrayan la intensidad de la circulación de la información dentro de las redes constituidas por estos comerciantes de distintos lugares de la Nueva España. A modo de ejemplo, llama la atención el caso potosino por situarse al principio del siglo XVII y, además, ubicado en la periferia del imperio. Tal y como lo demuestra Sergio Serrano, el mercado minero de este real de minas está controlado por un grupo reducido de actores especializados en el cambio de la plata, o sea, por aquellos que deciden su valor. Para ello, están necesariamente integrados al mercado mundial de la plata de esa época, que conecta Amsterdam con China. Como lo escribe muy acertadamente, “la complejidad de este mundo cierra la puerta a aquellos que no se están especializando en el trato”. Sorprendentemente, considerando la perspectiva global adoptada por el autor, así como el periodo contemplado, el autor no hace referencia al magnífico estudio de Timothy Brook sobre el circuito de la plata americana que evidencia, a partir de los Países Bajos, la globalización a la cual está sometido este mineral tan especial. Los trabajos de Guillermina del Valle y Karina Mota son probablemente más clásicos al insistir en la dimensión familiar y de paisanaje de estas redes -garantes de la indispensable confianza, aunque esta afirmación merecería probablemente algún matiz-. Pero no por ello carecen de interés dichas contribuciones al reconstruir los procesos de funcionamiento de estas redes en acción. Por otra parte, uno de los principales intereses del trabajo de Mario Trujillo reside en el periodo cronológico que escoge, o sea, entre 1795 y 1820. Durante estos años de reconfiguración del sistema comercial colonial a consecuencia de la creación de los nuevos consulados en América, es interesante observar la transformación que vive el puerto de Veracruz traducida en términos de redefinición de las relaciones comerciales con Cádiz. En cuanto a los trabajos de Iliana Quintanar y Yovana Celaya, ponen en evidencia en estos sistemas de relaciones el papel importante que ocupa el hecho de compartir una común participación en corporaciones locales, ya sean cabildos (Celaya) o consulados (Quintanar). Es más, estas dos contribuciones ilustran la dimensión transversal de estas redes al extenderse más allá del estricto ámbito corporativo.

El segundo conjunto de trabajos -o sea, seis contribuciones también- concentra su atención en los circuitos mercantiles. Comparten entre sí el hecho de centrarse en cinco puertos de las costas americanas, como son Buenos Aires (Fernando Jumar), Cobija (Viviana Conti), Arica (Cristina Mazzeo), la costa de Sotavento (Álvaro Alcántara) y Montevideo (Luis Aguirre). Todos comparten también el hecho de abarcar la segunda mitad del siglo XVIII, tres de ellos adentrándose en la primera mitad del siglo XIX. Dicho de otro modo, por la cronología contemplada estos trabajos toman en cuenta tanto las reformas borbónicas como la crisis política de la independencia con el propósito de reflexionar sobre las adaptaciones que ello pudo suponer, imponer o conllevar. De cierto modo, la problemática de este apartado es algo más “convencional” que la anterior ya que se inserta en el viejo debate historiográfico surgido en los años setenta relativo a la estructuración de los mercados en el espacio imperial hispánico. En este sentido no sorprende la referencia, en forma de filiación intelectual, que reivindican los coordinadores de la publicación para con Ruggiero Romano (p. 21). Más ampliamente, es claramente buena parte de la bibliografía de la historia económica de aquellos años -se podrían citar tanto Enrique Tandeter, Juan Carlos Garavaglia o Carlos Sempat Assadourian, entre muchos otros autores- la que constituye el trasfondo referencial de buena parte de las contribuciones reunidas en este apartado. De hecho, todos estos trabajos reflexionan fundamentalmente sobre productos o mercados mucho más que en términos de actores, salvo en el caso de Montevideo, abordado por Luis Aguirre por medio del papel de sus élites comerciales. Sin embargo, con base en esta “herencia historiográfica” omnipresente y plenamente asumida por los autores, varios trabajos aquí reunidos no dudan en “descentrar la mirada” para abandonar el espacio atlántico y centrarse preferentemente en el “lago indiano” (Mariano Bonialian) anteriormente bautizado por Pierre Chaunu como un “lago español”, tal y como lo hacen Vittorio Conti, C. Mazzeo y Antonio Ibarra. Es más, otro de los intereses de este apartado del libro reside en la cronología convergente que escogen los contribuidores. Al sobrepasar la mayoría de los textos reunidos la tradicional ruptura entre periodos colonial y republicano, ofrecen excelentes ejemplos de la adaptación a nuevos espacios comerciales a los que se ven obligados a acomodarse los actores económicos. Desde esta perspectiva, el texto de V. Conti señala esta problemática al poner en evidencia circuitos de intercambios comerciales constituidos en verdaderos entramados mercantiles que se liberan de las nuevas fronteras geopolíticas surgidas hacia la década de 1820 a raíz de la crisis de las independencias. De modo que para los comerciantes del noroeste argentino, como de Chile y Perú, fue en estos años el puerto boliviano de Cobija el que les ofrecía la mejor salida hacia el mercado internacional. En este sentido, quizá una de las principales aportaciones de estos textos, en relación con la bibliografía tradicional relativa al tema abordado, esté en su común voluntad de retornar a las fuentes disponibles para volver a estudiarlas a partir de casos concretos antes de sacar conclusiones generales. Abandonando los modelos en los que los historiadores solían asentar sus análisis, prefieren centrarse en las prácticas locales, inevitablemente diversas en función de la disparidad de los contextos contemplados, para en un segundo momento intentar esbozar conclusiones más globales. A la par, y sin abandonar el interés por cuantificar lo observado, conceden una detenida atención a variables más cualitativas al tomar en cuenta, como en el caso de F. Jumar, a los “excesos”, o sea, al fraude, por definición muy difíciles de medir pero que constituye un componente ineludible en el momento de intentar acercarse a los mecanismos comerciales coloniales.

En este sentido, el libro coordinado por Guillermina del Valle Pavón y Antonio Ibarra viene a ser una notable contribución a la renovación historiográfica dentro de la cual ambicionan insertarse. El conjunto de las contribuciones reunidas, muy coherentes entre sí -lo que no siempre es el caso de los libros colectivos- conjugan eficazmente y de manera concluyente acercamientos micros a planteamientos de historia global en torno a una común reflexión relativa a los actores y a los circuitos del mundo comercial colonial y poscolonial en Hispanoamérica.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons