SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 número3José Armando Hernández Soubervielle, De piedra y de maíz. Las alhóndigas y el abastecimiento de granos en San Luis Potosí durante el virreinatoMagdalena Vences Vidal, Ecce Maria Venit. La Virgen de la Antigua en Iberoamérica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Historia mexicana

versión On-line ISSN 2448-6531versión impresa ISSN 0185-0172

Hist. mex. vol.64 no.3 Ciudad de México ene./mar. 2015

 

Reseñas

Cristina V. Masferrer León, Muleke, negritas y mulatillos. Niñez, familia y redes sociales de los esclavos de origen africano en la ciudad de México

Rosario Nava Román* 

*Universidad Nacional Autónoma de México

Masferrer León, Cristina V.. Muleke, negritas y mulatillos. Niñez, familia y redes sociales de los esclavos de origen africano en la ciudad de México. ,, siglo XVII, México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2013. 348p. ISBN: 978-607-484-446-7.


Los estudios en torno del tema de los afrodescendientes en México son recientes, si se considera que a pesar de haber sido un grupo poblacional importante en la conformación de la sociedad mexicana, no se le había prestado atención hasta que a partir de la década de 1940, los trabajos pioneros de Gonzalo Aguirre Beltrán expusieron su importancia. Sin embargo, no será sino hasta las décadas de 19701 y 1980 cuando el medio académico empieza a mostrar mayor interés.

Dentro de este contexto, es sólo a partir de los años noventa del siglo pasado que las investigaciones afromexicanistas se centraron en las dinámicas sociales que generaron la inserción y participación de la población esclava negra en el México colonial. Y sobre todo, como lo señala Araceli Reynoso, los estudios han estado más centrados en desentrañar “la incidencia del africano en la dinámica social”, básicamente por medio de “las relaciones interétnicas, las redes sociales, la movilidad social dentro de las sociedades locales, la actuación de los afromestizos en la vida cotidiana”.2

Es así que la investigación de Cristina Masferrer se puede ubicar dentro de esta orientación académica, con el agregado de que desarrolla su análisis por medio de un sujeto social pocas veces visto. La autora elige a las niñas y los niños esclavos africanos y afrodescendientes, de la primera mitad del siglo XVII, para discernir si lograron criarse en un entorno familiar o no, si crecieron dentro de redes sociales y si tuvieron la capacidad de integrarse, transgredir o rebelarse ante el sistema colonial, que no sólo los sustraía de su tierra originaria,3 sino que les daba una categorización de objetos, ubicándolos dentro de las “calidades” sociales más bajas de la estructura social novohispana. En este caso, rescatar de los archivos a las niñas y los niños africanos, para analizar el tipo de relaciones familiares que pudieron establecer con sus padres, abuelos, tíos, padrinos o comunidad, se presenta como una labor fundamental para los estudios de la herencia africana en México, y ante todo para el conocimiento de los actuales pueblos de afrodescendientes que viven en el país.

Para sustentar sus planteamientos, la autora analiza más de 4 000 actas bautismales, que son parte de los documentos parroquiales del Sagrario Metropolitano y que llevan el título de Bautismo de Negros. La información que obtiene la procesa en interesantes estadísticas, de las cuales presenta resultados significativos en el segundo y tercer capítulos del libro. Aunado a esta extensa labor de procesamiento de datos, refuerza sus interpretaciones con la inserción de documentos notariales, fuentes novohispanas, relatos de viajeros, estudios antropológicos e históricos del tema,4 además de que realiza una extensa revisión historiográfica.

A este respecto, es importante señalar que en su introducción, Cristina Masferrer traza la ruta metodológica del estudio de conceptos importantes, como niñez, familia, redes sociales, identidades individuales o colectivas. Con el agregado de que no sólo hace una apreciación teórica del tema, sino que trata de ubicar estos conceptos en diferentes contextos, como el occidental, el africano y el mesoamericano. De esta forma se exponen con claridad los límites y alcances de su objeto de estudio, así como las fuentes y el método elegido. De hecho, creo que uno de los importantes aciertos de la obra es que comparte con precisión y rigor las rutas que siguió en su investigación, lo que sin duda muestra su interés por generar futuras investigaciones a partir de su estudio.

En el primer capítulo, titulado “Esclavos y esclavas de origen africano en la ciudad de México”, el lector podrá encontrar el contexto social y político general en el que vivían los esclavos africanos y afrodescendientes en la capital novohispana de la primera mitad del siglo XVI. Es así que se podrá acceder a una revisión de partes fundamentales del tema, tales como la procedencia étnica de los esclavos africanos, la diversidad de oficios y espacios laborales en los que se insertó la población esclava, así como aspectos de su religiosidad.5

En alusión a la religiosidad de la población de origen africano en la vida colonial, la autora revisa el tema de las cofradías de negros, analizando cómo estas congregaciones religiosas pudieron servir para crear redes sociales de ayuda, espacios de identificación y aprendizaje para los niños esclavos, así como para crear nuevas expresiones religiosas o movimientos rebeldes. Hay que señalar que, en su alusión a las rebeliones de esclavos, Cristina Masferrer expone diversos casos de alzamientos en los que es posible observar redes de solidaridad, un sentido de pertenencia a un grupo o a un mismo origen, y la participación de niños, así como también relaciones sociales con otros grupos étnicos, como los indígenas, quienes en algunas descripciones se presentan como partícipes de estos alzamientos.

En el segundo capítulo, titulado “Los niños esclavos de la capital novohispana”, la autora presenta los principales resultados de su investigación de archivo. Mediante el análisis de actas bautismales del periodo 1603 a 1637, la autora sistematiza datos sobre los nombres dados a los niños, el sexo, la calidad de los niños, de sus progenitores y padrinos, y si éstos eran libres o esclavos. En estas actas también se exponen datos sobre quiénes eras los amos y a qué se dedicaban. Para ampliar esta información, la autora presenta documentos del archivo notarial donde se exponen algunos de los oficios que ocuparon los niños esclavos y las utilidades económicas que aportaban a sus amos, así como la movilidad que poseían como bienes.

Para poder contextualizar esta información en la capital novohispana, Cristina Masferrer realiza una descripción general de lo que significaba la niñez en la época colonial, así como también para las culturas prehispánicas y las diversas culturas de origen africano. Esta descripción le sirve para establecer un diálogo, a partir de estudios antropológicos, de lo que es ser niño, dónde empieza y dónde termina esta etapa para las distintas culturas involucradas, qué relación establecen los niños con sus madres, sus padres, con los viejos, y qué lugar ocupan en la sociedad.

Es importante resaltar que uno de los objetivos centrales de la obra es su interés por querer contribuir a los estudios de vida cotidiana y de historia cultural, y en este capítulo se manifiestan diferentes aportes a estos temas. La información que proporciona incluye una serie de datos que van desde el precio alcanzado por los niños y niñas esclavos en el mercado, las relaciones heterogéneas que establecían los esclavos con los amos, hasta la diversidad de estrategias buscadas por madres, padres, tíos, abuelos o padrinos para liberar a los niños y niñas.

En el tercer capítulo, titulado “La niñez y las relaciones familiares de los esclavos de la ciudad de México”, Cristina Masferrer parte de un estudio de los modelos de familia y matrimonio en las sociedades, haciendo nuevamente referencia a lo que significaban para las culturas mesoamericanas, africanas y europeas. Esto sin duda tiene como objeto crear un escenario que ayude a hacer más asequibles los datos que encuentra en las actas bautismales, y también integrar la información que retoma de otras investigaciones, en torno de la situación y características de vida de los esclavos negros en el siglo XVII en la Nueva España.

Es así que el lector podrá encontrar datos interesantes del tipo de uniones matrimoniales que establecían los africanos y afrodescendientes, esclavos y libres, así como también de sus relaciones con padrinos y madrinas.

Uno de los aciertos de esta parte del estudio es el planteamiento de la necesidad de flexibilizar los modelos en torno a la familia, a partir de no utilizar conceptos hegemónicos para contextos y culturas distintas; como sin duda lo fue la Nueva España, con el crisol de la diversidad étnica que la conformó. En este sentido, destaca, sin lugar a dudas, el aporte que tendrá la investigación de la autora, de lograr visualizar y entender la diversidad de lazos familiares y de redes sociales que los africanos y afrodescendientes fueron capaces de tejer para contener a los niños y niñas, esclavos o libres, de la capital novohispana de la primera mitad del siglo XVII.

1Para Araceli Reynoso, la segunda edición de la Población negra en México es la que logra detonar el interés de los académicos. Véase Araceli Reynoso Medina, “Nuestra tercera raíz y los estudios sobre la presencia africana en México”, en María Velázquez y Ethel Correa (comps.), Poblaciones y culturas de origen africano en México, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2005, p. 95.

2Araceli Reynoso Medina, “Nuestra tercera raíz y los estudios sobre la presencia africana en México”, en María Velázquez y Ethel Correa (comps.), Poblaciones y culturas de origen africano en México, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2005, p. 95.

3En el caso de los negros bozales.

4Del mismo periodo y de otras áreas del país.

5En este último caso, la autora señala los diferentes tipos de transgresión a los que fueron asociados, y por los cuales fueron castigados.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons