SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 issue2Linguistic Landscape in Dibaku (Cuicateco): Progress and ChallengesSegmental and tonal interactions in possessed nominals from the Tulixtlahuaca Mixtec author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Anales de antropología

On-line version ISSN 2448-6221Print version ISSN 0185-1225

An. antropol. vol.55 n.2 Ciudad de México Jul./Dec. 2021  Epub May 16, 2022

https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.2021.76338 

Artículos

Hacia el decenio de las lenguas indígenas. Estudios descriptivos y aplicados sobre lenguas indoamericanas

Observaciones sobre toponimias mayas tseltales

Observations on tseltal Maya toponyms

Alejandro Sheseña Hernández1 

1 Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Facultad de Humanidades, Blvd. Ángel A. Corzo y Calz. Samuel León Brindis 151, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. México CP 29000. Correo electrónico: sesena@hotmail.com.


Resumen

En el artículo se estudia un grupo específico de toponimias mayas tseltales del estado de Chiapas a partir de un expediente agrario de 1976. A la par de su reconstrucción, traducción y análisis lingüístico, estas toponimias también son analizadas en función de los aspectos geográficos, históricos y culturales que contienen. Gracias a la riqueza de la información contenida en el expediente, y a partir de la idea de que las toponimias operan en calidad de medios utilizados por las comunidades para apropiarse de los espacios con los que se identifican, en el artículo se presta especial atención en la manera concreta en la que estos procesos tienen lugar entre los tseltales.

Palabras clave: nombres de lugares indígenas; Chiapas; territorialidad indígena

Abstract

The article studies a specific group of Mayan tseltal toponyms in the state of Chiapas, Mexico, based on an agrarian file from 1976. Along with their reconstruction, translation and linguistic analysis, these toponyms are also analyzed based on geographic aspects, historical and cultural content. Thanks to the wealth of information contained in the file, and based on the idea that toponyms operate as means used by communities to appropriate the spaces with which they identify, in the article is paid special attention in the concrete way in which these processes take place between the tseltales.

Keywords: indigenous place names; Chiapas; indigenous territoriality

Introducción *

Las toponimias de los pueblos indígenas mayas forman parte, sin lugar a dudas, de la riqueza cultural de México que requiere ser rescatada y estudiada. Sin embargo, en contraste con otras áreas del país, en el caso de Chiapas, el tema de los nombres de lugares indígenas ha estado en los últimos años ausente en los trabajos de los académicos. Es en este contexto que un documento de 1976 con un amplio listado de toponimias de la comunidad de Bachajón, hallado en el Registro Agrario Nacional, ha llamado la atención sobre la importancia de retomar, a la luz de perspectivas recientes, el estudio de cómo en las lenguas indígenas mayas de Chiapas se denominan los lugares.

Bachajón es una comunidad de personas de filiación lingüística maya tseltal, organizadas en dos secciones (barrios), que vive en un territorio de casi mil kilómetros cuadrados, incluyendo su centro administrativo, ritual y económico, en las montañas del norte de Chiapas (Breton 1984: 26-27). Actualmente forma parte del municipio de Chilón, cuya cabecera homónima se localiza a 12 kilómetros al norte (Figura 1).

Figura 1 Ubicación de la comunidad tseltal de Bachajón. Mapa tomado de Breton 1984: 20

El planteamiento

Sobre el tema de las toponimias indígenas en el área maya se han publicado varios trabajos (Réjon 1910; Pacheco 1967; Arriola 1973; Brito 1981; Ochoa 1987: 135-146; Romero 1987: 105-129; Comunidad Lingüística Mopan 2001; Comunidad Lingüística Ch’orti’ 2003). Para el caso de Chiapas contamos con los estudios de Marcos Becerra (1985 [1932]) y Juan de la Torre López (2001). Sin embargo, a pesar de esta variedad de trabajos, el tema mantiene en general problemáticas que todavía requieren ser abordadas. A la par del rescate de las toponimias indígenas como patrimonio cultural, son necesarios también estudios que incluyan el abordaje de las toponimias en sus diversas dimensiones, desde la lingüística hasta la histórico-antropológica (Reyes 2017: 336-337; Villegas et al. 2015). Se trata de usar un enfoque que incluya tanto el tratamiento lingüístico (Trapero 1997: 241-253), como también aquél referente a los aspectos histórico-antropológicos (Guzmán 2010: 15-21). El análisis lingüístico es fundamental, ya que, al entender las relaciones morfológicas que sustentan estos vocablos toponímicos (Brown 2008: 151-181), es posible entender de mejor manera cómo los miembros de una comunidad conceptualizan su mundo (Hercus et al. 2002), tanto físico como social.

En general, los estudios sobre toponimias han sido reconocidos como verdaderamente interdisciplinares debido a que en ellos confluyen ciencias muy diversas como la geografía, la antropología, la historia, la lingüística y la cartografía. Por una parte, la toponimia como disciplina se alimenta de las aportaciones de las otras ciencias mencionadas, pero también, a la inversa, puede proporcionar información relevante para la solución de problemas concretos en dichas disciplinas afines (Dorion 1984; Moreu-Rey 1982; Tort 2003).

Uno de esos problemas actuales, que será abordado en el presente trabajo, consiste en entender mejor cómo las comunidades indígenas, y particularmente las de Chiapas, construyen su territorio. En este sentido, como lo han señalado recientemente estudiosos como Alicia Barabas, Gerardo López y Anuschka Van’t Hooft, Juan Gallardo, entre otros, las toponimias son centrales en la solución de dicha problemática ya que una de las funciones de éstas es operar en calidad de dispositivos utilizados por las comunidades para apropiarse de los espacios con los que se identifican (Tort 2003; Barabas 2014; López Roque y Van’t Hooft 2018; Gallardo 2017).

A partir de estos considerandos, el propósito del presente estudio consiste entonces en a) distinguir, a través de la traducción y el análisis morfológico de las toponimias conservadas en el documento mencionado, el léxico que usa la población de Bachajón para la designación de lugares, b) señalar los aspectos geográficos, culturales e históricos del mundo bachanjonteco que están plasmados en las toponimias analizadas y que les dan razón de ser, y c) evidenciar, en un primer acercamiento, cómo las toponimias también expresan las concepciones y creencias que tienen los pobladores sobre su territorio y cómo es que éste es delimitado a través de ellas.

El trabajo con la fuente

Debido a la naturaleza de su contenido, una de las fuentes más ricas para el rescate y estudio de toponimias indígenas son los documentos llamados Probanzas y Títulos de propiedad de tierra de las comunidades indígenas, así como los diversos expedientes relacionados con litigios agrarios promovidos por la misma población indígena en diferentes momentos históricos a partir de la conquista española (Gómez 2014). Tradicionalmente usados por los especialistas para abordar aspectos sociales de la historia de las comunidades mayas, principalmente aquellos relativos a las expresiones económicas de los conflictos interétnicos (Reyes 2002; Bracamonte y Sosa 2003; Bobrow-Strain 2007), los documentos referidos también pueden usarse como fuente de información para estudiar aspectos culturales diversos. En lo que respecta a nosotros, todos estos documentos destacan sobremanera por las amplias y sistemáticas listas de nombres geográficos que las comunidades indígenas ahí proporcionan para precisar con detalle los linderos de sus territorios.

El documento que utilizaremos en el presente estudio forma parte de un expediente relacionado con litigios agrarios y se trata de un oficio del 9 de febrero de 1976 dirigido por los vecinos de San Sebastián Bachajón al entonces gobernador de Chiapas Manuel Velasco Suárez. En él, los bachajontecos solicitan la restitución de aquellas tierras señaladas por ellos como ocupadas por una serie de fincas de propietarios adinerados de Chilón y Yajalón. Para este recurso, los indígenas debían señalar con precisión los linderos de las tierras que solicitaban restituir pero también debían argumentar que esos linderos ya venían definidos así desde mucho tiempo atrás (Breton 1984: 84-88; Bobrow-Strain 2007). Por lo tanto, la información que proporcionan los bachajontecos referente a los “mojones antiguos de nuestro ejido” en su oficio resulta muy detallada. Algunos de estos linderos ya aparecen referidos en un dictamen del 11 de enero de 1933 (conservado en el mismo Registro Agrario Nacional) relativo también a Bachajón y que, a su vez, dice fundamentarse en documentos datados en 1877 (que no pudimos localizar). Esta información es muy importante para los fines del presente estudio, ya que la gran cantidad de “mojones” son referidos ahí a través de toponimias, la mayoría de las cuales no podríamos conocer de otra manera. Este tipo de documentación no había sido utilizada previamente en Chiapas en estudios de toponimias.

Debido a que, en el oficio de 1976, los nombres de los “mojones” fueron en su mayoría mal escritos por los secretarios, el estudio inició con su reconstrucción. Tal trabajo, así como la traducción correspondiente, fue hecho en 2012 con el auxilio de vecinos de Bachajón cono-cedores de la lengua, la geografía e historia locales. Con fines de cotejo, nos servimos además de diccionarios de lengua tseltal (Slocum et al. 1999; Berlin y Kaufman, n. d; Polian 2018) incluyendo el de Vicente Pineda (1986). También usamos el célebre trabajo titulado Nombres geográficos indígenas del estado de Chiapas de Marcos Becerra (publicado en 1932 y reeditado en 1985). Se recurrió asimismo, con fines comparativos, a los mapas del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, al actual Catalogo de Localidades de la Secretaría de Desarrollo Social y al mapa correspondiente del Proyecto de Ejidos al pueblo de Bachajón, distrito Álvaro Obregón, Chiapas, 30 de octubre de 1933 conservado en la mapoteca del Museo Na Bolom en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.

Cabe reconocer que, en algunos casos, la reconstrucción en definitiva no fue posible para los asesores tseltales debido, como dijimos, al poco cuidado que tuvieron en su momento los secretarios al escribir estas denominaciones. En el mejor de los casos algunos de estos nombres solo fueron reconstruidos parcialmente. Debido a que los errores de los entonces secretarios dificultan sobremanera saber si los nombres problemáticos registrados respetan los fonemas y estructura de las toponimias originales, preferimos sujetarnos a lo indicado por los asesores y no tratar de realizar reconstrucción alguna en gabinete. Todos los nombres que sí lograron ser reconstruidos fueron corregidos en su ortografía siguiendo la usada por Gilles Polian (2018) en su reciente Diccionario Multidialectal del Tseltal. Tseltal - Español.

A continuación se procedió a realizar el análisis morfológico a partir del Diccionario tzeltal de Bachajón, Chiapas de Mariana Slocum y colegas (1999) para obtener un primer acercamiento al léxico que usan en la designación de lugares los habitantes de Bachajón.

El estudio se limita a la información proporcionada por el oficio de 1976 y sus antecedentes, así como por los mapas referidos. Debido a las problemáticas sociales locales, el autor de estas líneas solo ha podido estar en algunos de los lugares ahí citados, por lo que reconocemos que una visita al resto de los lugares es una tarea pendiente a realizar en cuanto las condiciones lo permitan. Por último, es importante señalar que el presente estudio no prejuzga sobre la validez legal o exactitud del contenido del oficio de 1976, solo se enfoca en el análisis cultural de las toponimias ahí proporcionadas.

Las toponimias mayas tseltales

La información resultante de la reconstrucción se presenta a continuación en un listado que proporciona en primer término el nombre “oficial” registrado en la fuente seguido por la reconstrucción, la traducción al español y la ortografía tseltal corregida de los topónimos que pudieron ser abordados completamente o en una de sus partes. También se precisa el rasgo geográfico asociado según las descripciones (en ocasiones detalladas y en otras, parcas) dadas por los asesores y las fuentes complementarias. El análisis morfológico se deja para párrafos más adelante. Los casos que, por las razones arriba señaladas, en definitiva no pudieron ser analizados debidamente se presentan con signos de interrogación. Los nombres se enlistan siguiendo el orden que siguen en la fuente. Las toponimias que siguen a un asterisco (*) son las que ya aparecen referidas en el documento de 1933. Enlistamos un total de 43 toponimias, de las cuales 36 son las reconstruidas completamente o en una de sus partes. Las toponimias son las que se muestran en el Cuadro 1.

Cuadro 1 Toponimias tseltales de Bachajón, Chiapas 

Toponimia en el documento del año 1976 Reconstrucción y traducción al español proporcionada por los asesores bachajontecos Ortografía corregida Rasgo del paisaje aludido según las descripciones dadas por el documento de 1976, los asesores y las fuentes complementarias
Sti’il Iglesia La entrada de la iglesia sti’il iglesia Atrio de la iglesia de Bachajón
*Baminas Sobre las minas bah minas Cerro
Bajiton Sobre la piedra arenisca bah hi’ ton Cerro
*Bajchewal Sobre “Chewal” bah ? Cerro
*Tilantechen Cueva “tilante” ? ch’en Abrigo rocoso en la falda del cerro Chewal
*Baxbolontina Sobre “bolontina” bah ? Cerro sobre río
Oxjetja Tres aguas en forma de horqueta ox jet ha’ Lugar en donde se unen tres ríos
*Bapaxilja Sobre el agua “paxil” bah ? ha’ Cerro sobre río
Baquelte’el Arboleda de palos de centro duro bakel te’el Arboleda
Bajic’batil Sobre el (lugar donde hay mucho) corcho negro bah ihk’ batil Cerro sobre arboleda y río
Macxuxiltic ? ? ?
Sacun Amate sak hun Río con amates
Tsajalch’en Cueva colorada tsajal ch’en Cueva
Axupja Agua de ? ? ha’ Río
Cruston Cruz de piedra cruz ton Formación rocosa en forma de cruz
Ch’ujtalilja Agua de ? ? ha’ Río
T’ulilja Agua de conejos t’ulil ha’ Río
Pucte’el Arboleda de ? ? te’el Arboleda
Tsajalujcum Arroyo colorado tsajal uk’um Arroyo
Nupja Barcadero Unión de aguas “barcadero” nup ha’ ? Lugar donde se unen ríos
Bolonajau Nueve espíritus del cerro bolon ajaw (vocablos ch’oles) Cascada
Yaxja Agua azul yax ha’ Río
Joyetja Agua que da vueltas joyet ha’ ?
C’analontic ? ? ?
Yaxte’el Bosque de ceibas yax te’el Arboleda
Nupja Balantelja Unión de aguas “balantelja” nup ha’ ? Lugar donde se unen ríos
Cruz Hannover - - Cerro
Cumbre Yaxwinic Cumbre hombre verde cumbre yax winik Cerro y cueva
Tsajala Agua colorada tsajal ha’ Río
Lacantajal ? ? ?
Xulbana ? ? ?
Natensun La casa del chivo na tentsun Cerro
Najoj Casa de cuervos na joj Cueva
Yut Taquin ? ? ?
Tsubute’el Arboleda de ? ? te’el Arboleda
Santa Cruz - - Cruz de madera en poblado homónimo
Pach’il Piñal pahch’il Piñal
Batilja Agua de corcho batil ha’ Río con árboles de corcho
Pojojwits Cerro de palmitos pojoj wits Cerro
Liquil lampara ? ? ?
Mamal Ic´ Anciano viento mamal ik’ Cerro
Chicactic ? ? ?
Namut Gallinero na mut Construcción

Elaboración propia

La reconstrucción anterior permite observar cuáles son las estructuras morfológicas recurrentes que pueden ser caracterizadas como propias de la práctica de nombrar lugares entre los tseltales. La manera elemental es a través del uso de nombres sustantivos que refieren el rasgo geográfico a destacar. Encontramos los sustantivos simples (uk’um “arroyo”) pero también los que hacen uso de un sufijo -Vl para señalar que la cosa referida en la raíz nominal se presenta múltiple y en conjunto en determinado sitio (pahch’il “piñal”, de pahch’ “piña” y -il sufijo). También están aquellos otros términos que, compuestos de un nombre sustantivo precedido por un adjetivo, forman un tercer significado (yax te’ “ceiba”, de yax “verde” y te’ “árbol”).

Hablando de adjetivos, cabe señalar que una característica típica de los nombres de lugar en cuestión es el amplio uso de adjetivos atributivos que singularizan el rasgo topográfico transmitido por el nombre sustantivo. Entre estos adjetivos se encuentran tanto los “primarios” (yax “azul”) como los adjetivos derivados relacionales que hacen uso de un sufijo -Vl añadido a una raíz nominal para adjudicar al sustantivo rasgos que no son inherentes a él pero que son adoptados en función de determinada relación con el significado del adjetivo (Polian 2013: 545-551) (t’ulil “de conejos”, de t’ul “conejo” e -il sufijo). También se usan los nombres que, sin sufijación, actúan como adjetivos atributivos de otro nombre sustantivo al antecederle (hi’ “arena” en calidad de “arenoso” o “de arena”).

Otra estructura recurrente es aquella en la que se antepone la palabra bah “arriba” a los vocablos que designan el rasgo geográfico principal para indicar su ubicación exacta en el plano vertical del mundo a partir de la dicotomía “arriba-abajo” (bah ihk’ batil “arriba [de donde hay mucho] corcho negro”). Esta dicotomía, usada ampliamente en la cultura indígena (Brown 2008), así como los topónimos correspondientes, provienen sin duda de la naturaleza accidentada de la topografía en esta región de Chiapas. Por último, se encuentran aquellas composiciones que utilizan préstamos del español en asociación con vocablos tseltales (bah + minas “sobre las minas”).

Con base en la explicación anterior, a continuación ofrecemos el análisis morfológico de las toponimias de la lista anterior. Se incluyen solo aquellas que pudieron ser analizadas en su totalidad y que consideramos son suficientes para visualizar las estructuras morfológicas que las caracterizan. Se mantiene el nombre “oficial” dado en la fuente. A continuación el análisis:

  • Sti’il Iglesia, “El atrio de la iglesia”; sti’il “su entrada de” (s-ti’-il), iglesia [préstamo del español].

  • Baminas, “Sobre las minas”; bah “sobre”, minas [préstamo del español].

  • Bajiton, “Sobre la piedra arenisca”; bah “sobre”, hi’ “arena”, ton “piedra”.

  • Oxjetja, “Tres aguas”; ox “tres”, jet “cosa en forma de horqueta”, ha’ “agua”.

  • Baquelte’el, “Arboleda de palos de centro duro”; bakel “duro” (bak-el), te’el “arboleda” (te’-el).

  • Bajic’batil, “Sobre el (lugar donde hay mucho) corcho negro”; bah “sobre”, ihk’ “negro”, batil “conjunto de árboles de corcho” (bat-il).

  • Sacun, “Amate”; sak “blanco”, hun “amate”.

  • Tsajalch’en, “Cueva colorada”; tsajal “colorado”, ch’en “cueva”.

  • Cruston, “Cruz de piedra”; crus [vocablo espa-ñol], ton “piedra”.

  • T’ulilja, “Agua de conejos”; t’ulil “de conejos” (t’ul-il), ha’ “agua”.

  • Tsajalujcum, “Arroyo colorado”; tsajal “colorado”, uk’um “colorado”.

  • Bolonajau, “Nueve espíritus del cerro”; bolon “nueve”, ajaw “espíritu del cerro”. (vocablos ch’oles).

  • Yaxja, “Agua azul”; yax “azul”, ha’ “agua”.

  • Joyetja, “Agua que da vueltas”; joyet “dar vueltas”, ha’ “agua”.

  • Yaxte’el, “Arboleda de ceibas”; yax te’ “ceiba”, -el = sufijo.

  • Cumbre Yaxwinic, “Cumbre hombre verde”; cumbre [vocablo español], yax “verde”, winik “hombre”.

  • Tsajala, “Agua colorada”; tsajal “colorada”, ha’ “agua”.

  • Natensun, “La casa del chivo”; na “casa”, tentsun “chivo”.

  • Najoj, “Casa de cuervos”; na “casa”, joj “cuervo”.

  • Pach’il, “Piñal”; pahch’ “piña”, -il = sufijo.

  • Batilja, “Agua de corcho”; batil “de corcho” (bat-il), ha’ “agua”.

  • Pojojwits, “Cerro de palmitos”; pojoj “palmito de montaña”, wits “cerro”.

  • Mamal Ic´, “Anciano viento”; mamal “anciano” (mam-al), ik’ “viento”.

  • Namut, “Gallinero”; na “casa”, mut “gallina”.

El contenido de las toponimias

Como se puede observar, la mayor parte de las toponimias alude de manera directa, como en otras comunidades de Chiapas (Brown 2008), a rasgos elementales del paisaje natural local (cerros, abrigos rocosos o cuevas, formaciones rocosas singulares, manantiales, arroyos, ríos, ojos de agua, cascadas, arboledas, etcétera), incluyen en ocasiones su posición en el plano vertical, siendo los cerros y los arroyos los rasgos más frecuentes; todo esto es natural debido a las características topográficas de esta región de Chiapas. Este tipo de toponimias incluyen datos adicionales que particularizan los rasgos señalados describiendo ya sea un elemento natural adicional, pero fundamental, presente en ellos (“Arboleda de ceibas”, “Agua de corcho”), o la fauna que los frecuenta (“Agua de conejos”) o determinados rasgos intrínsecos (“Cueva colorada”, “Agua azul”, “Unión de aguas”, “Cruz de piedra”). Esta preferencia por los rasgos naturales se explica debido a la relación entre las tareas cotidianas que han tenido históricamente los tseltales en general como agricultores y las características geográficas del entorno donde transcurren esas actividades.

En la documentación analizada encontramos también aquellas toponimias que se refieren, no a la topografía local, sino a diversos rasgos culturales que dan singularidad a determinado lugar. Uno de esos rasgos está asociado con estructuras arquitectónicas de varios tipos y de diferentes momentos históricos. Destaca inmediatamente como ejemplo el atrio de la iglesia de Bachajón (sti’il iglesia). También la gran cruz de madera puesta en el centro del poblado homónimo localizado cerca de Sitalá. Un topónimo interesante de este grupo es aquél que se traduce como “La casa del chivo” (na tentsun). Se trata, según nos señalaron, de un sitio localizado en la cima de un alto cerro cercano a Chilón. De acuerdo con Wolfang Cordan, el nombre de “Casa del Chivo” fue dado al lugar por los tseltales debido a la existencia, en el interior de una estructura prehispánica localizada en este lugar, de una pintura antigua elaborada en color rojo, hoy destruida, que mostraba lo que, en la interpretación de los lugareños, era un ser semejante a un chivo (Cordan 1959: 78). Esta estructura en realidad corresponde a la cultura maya del periodo Clásico Tardío y conservaba en su interior bellos estucos (Becquelin y Baudez 1982). El sitio arqueológico fue severamente saqueado a finales de la década de 1950 y actualmente continúa siendo destruido por los vecinos del lugar, ignorantes de su valor cultural, quienes no permiten que especialistas se acerquen a diagnosticar los restos. Cordan (1959: 78) señala que anteriormente los tseltales acudían a este sitio arqueológico para hacer ofrendas ante la imagen del supuesto chivo, lo que otorgaba a este lugar el carácter de sagrado.

Otro tipo de rasgos culturales presente en las toponimias analizadas es aquél que alude de manera especial a algún suceso histórico relacionado u ocurrido en los lugares nombrados. Salta a la vista el nombre Cruz Hannover que claramente recuerda la otrora presencia de las fincas alemanas en las proximidades de las tierras bachajontecas. Aunque no se mencionó anteriormente (pues no está relacionada con Bachajón, sino con la comunidad vecina llamada Guaquitepec), existe una toponimia, mencionada en el documento colonial del siglo XVIII denominado Probanza de Sibacá,1 que resulta muy interesante e ilustrativa sobre este tipo de nombres de lugares. Se trata de Zvayib Zosleb (swayib sotsleb), traducida por el propio escribano colonial como “dormitorio de zinacantecos”.2 De acuerdo con el antropólogo Ramón Sántiz Méndez,3 es posible que el nombre haga referencia a los descansaderos que comúnmente usan los indígenas en sus viajes por las veredas. En el tsotsil colonial la cognada wayeb significa justamente “lugar donde alguno se asienta”, “manida de jornada”, “posada” (Laughlin y Haviland 1988: 326-327). Al parecer, en el nombre Zvayib Zosleb, está reflejado el momento histórico en el que los zinacantecos, al haber perdido sus tierras hacia 1750, debieron emplearse como cargadores y arrieros al servicio de mercaderes y terratenientes españoles aceptando bajo consigna mercancía que distribuían por toda la provincia (Wasserstrom 1989: 108-128; Breton 1982: 41).4

Una de las toponimias hace referencia a determinado rasgo sobrenatural que caracteriza al lugar designado. Se trata del sitio denominado Bolonajau, asociado con una cascada localizada en territorio ch’ol y usada por los tumbaltecos como balneario. Por la propia toponimia (en lengua ch’ol) podemos inferir que ahí habitan seres sobrenaturales. En la lengua ch’ol, la expresión bolon ajaw significa “nueve espíritus (de la montaña)” (Aulie y Aulie, 1978: 32). En las creencias de los actuales indígenas, el término ajaw, usado en la antigüedad para referirse a los gobernantes, sirve para designar a los espíritus de las montañas y dueños de todos los recursos que de ellas emanan, entre ellos los ríos (Morales 1999: 161; Méndez 2013: 335-336). Por lo tanto el nombre Bolonajau bien puede referirse a los espíritus o dueños sobrenaturales de esta cascada. El mojón bachajonteco se designa con la toponimia ch’ol pues la cascada sirve de referencia para pasar adyacentemente la colindancia con el municipio de Tumbalá.

Cabe señalar que hay toponimias de las enumeradas en otros grupos que también pueden estar relacionados con creencias acerca de lo sobrenatural. De acuerdo con Méndez Pérez, en el cerro denominado Baminas (“Sobre las minas”) tiene su lugar de habitación una divinidad de la tierra (Méndez s. f.: 83). Existe el mito de que el río Agua Azul fue creado por una divinidad de los rayos (Montejo 1994: 345-353). No olvidar además el caso de la entidad anteriormente adorada en el sitio llamado Natentsun (“La casa del Chivo”) (Cordan 1959: 78). Por último, de acuerdo con las creencias locales de Bachajón, en el sitio de Baxbolontina habita una mujer sobrenatural que en ocasiones sale y atrae a la gente que pasa cerca. Si la persona no es cauta, es llevada por la mujer a su casa y no regresa más.5

Toponimias, lindes y territorio

Como lo señalamos al inicio del artículo, uno de los aspectos de las toponimias indígenas, que recientemente ha adquirido especial atención en los estudios correspondientes, es su carácter de medios por los cuales los pueblos, no solo nombran los lugares, sino también se apropian de ellos. Alicia Barabas, Gerardo López y Anuschka Van’t Hooft, así como Juan Gallardo, entre otros, han destacado que las toponimias, al nombrar aquella realidad en donde las vivencias de las personas transcurren, resultan ser un dispositivo por el cual la comunidad expresa su identidad hacia esos lugares y asume su pertenencia hacia ellos e incluso su defensa. Esto transcurre de manera especial cuando la narrativa asociada a dichas toponimias transmite concepciones y creencias sobre el espacio que cada grupo reconoce como propio, principalmente cuando la narrativa, en este caso fundacional, señala en particular cómo, de diversas maneras, se obtuvieron los derechos de propiedad sobre los lugares nombrados (Barabas 2014: 438; López y Van’t Hooft, 2018: 98, 103-104, 129; Gallardo 2017: 66).

Lo referido resulta más actual en el caso de aquellas toponimias que designan los lugares que sirven de lindes del territorio, y más aún cuando estos lugares son montañas, cuevas o lagunas. Como bien lo ha señalado Alicia Barabas (2014: 446), en la cosmovisión indígena, las cavernas, cerros y lagunas operan como marcas mnemónicas en el paisaje que recuerdan hechos fundacionales destacables ocurridos en el lugar y a través de los cuales se lleva a cabo la demarcación territorial (ver López y Van’t Hooft 2018: 128).

En nuestro estudio, la información proporcionada por el oficio de 1976 -mismo que, recuérdese, nombra los “mojones antiguos” del territorio bachajonteco- evidencia cómo las toponimias pueden operar en el sentido señalado. El caso que así lo señala es el topónimo del linde Cumbre Yaxwinic. Éste designa a un cerro, localizado no lejos del vecino poblado de Chilón, que es considerado como límite y que presenta como rasgo físico destacable la existencia de fuentes de agua y cuevas (Figura 2). Como se anotó, yax winik significa “hombre verde”. Lo más interesante para nuestro tema es que el nombre de este cerro viene de la creencia de que ahí reside una poderosa divinidad benefactora llamada Yax Winik. De acuerdo con los mitos recogidos por Marceal Méndez Pérez (s. f.: 74-87), en algún momento en el pasado una joven de Bachajón que se guarecía de la lluvia en una cueva de esta montaña quedó embarazada del espíritu del lugar, una entidad con aspecto de hombre anciano. Éste último le pidió a la joven que llevara al bebé a vivir a la cueva cuando naciera, petición que fue cumplida. Después de algunos años, la madre regresó a la caverna a ver a su hijo y encontró que éste se había transformado en un niño de color verde,6 es decir, se había transformado en un rayo verde (yaxal chahwuk), uno de los seres sobrenaturales más útiles en la cosmovisión indígena. A partir de aquí este niño-rayo verde otorgará abundancia exclusivamente a los bachajontecos, al grado de que existe la creencia de que todo lo que tiene la gente de esta comunidad se lo debe a este “hombre verde”. También el niño otorgará protección a los bachajontecos de diversas amenazas provenientes del exterior. Los bachajontecos por ello consideran el lugar como sagrado y llegan ahí frecuentemente para pedirle al niño verde que comparta con ellos su verdor (syaxal te dios “el verdor de dios”) y para pedirle protección (Méndez s. f.: 74-87).7

Figura 2 Cumbre Yax Winic. Fotografía tomada por el autor el 24 de febrero de 2010. 

Es claro que, en este caso, es a través del mito sobre la existencia, en esta cueva, de una divinidad que mantiene parentesco con una mujer de Bachajón, que se explica contundentemente, en términos fundacionales, por qué esta montaña pertenece a los bachajontecos. Mitos cercanos guardaban en el siglo XX los tseltales de Cancuc y Oxchuc, Chiapas, para quienes cada uno de los clanes (conjuntos de linajes patrilineales) que conformaban sus comunidades procedían de una determinada cueva en donde residía su nagual ancestral de clan; las circunstancias pueden cambiar pero la relación entre las personas con sus cuevas permanece (Guiteras 1992: 141-145; Villa 1990: 13, 26-27). Esto explica el por qué, a pesar de estar el referido “antiguo mojón” de Yax Winik actualmente en territorios de Chilón, sean los bachajontecos los únicos que lo visitan (Méndez s. f.: 74). El mito de Yax Winik es coherente con lo señalado por Barabas en el sentido de que los espíritus de los sitios sagrados que sirven de lindes deben tener como función proteger a su comunidad de daños procedentes del exterior. Ello se hace más actual en contextos de fuertes conflictos intervecinales, resultado de los cuales es el permanente recordatorio de los propios lindes (Barabas 2006: 52, 115-116), lo que justamente han hecho los bachajontecos a través de su historia. El mito de Yax Winik es un claro ejemplo de cómo interviene la creatividad, en este caso en la narrativa asociada con las toponimias de Bachajón, en la apropiación y de defensa del territorio.

Es posible que en este grupo también se encuentre el topónimo Mamal Ic’. Como se ha dicho, el nombre significa “Anciano Viento”. El nombre recuerda a una montaña llamada Ik’al Ajaw “Señor Viento”, localizada cerca de la comunidad tseltal de Oxchuc (Méndez s. f.: 63). De acuerdo con los habitantes de este lugar, la montaña debe su nombre a que sirve de residencia para un poderoso espíritu que controla los vientos. Este espíritu, al que se le llama también mam “abuelo”, es muy importante pues es quien otorga buena cosecha y protección a los oxchuqueros (Méndez s. f.: 47, 59-73). Es posible que el lugar que designa la toponimia bachajonteca también esté relacionado con un “Anciano Viento” semejante al de Oxchuc; desafortunadamente no logramos obtener mayor información al respecto.

Conclusión

Los topónimos en general son reflejo de la relación existente entre las actividades, costumbres, creencias, cultura, historia y lengua de los miembros de una comunidad dada con su entorno natural en un determinado espacio geográfico y un determinado tiempo (Ingold 2011: 189), pero también son reflejo de cómo intervienen su creatividad y motivaciones en la denominación de ese mundo (Chesnakova 2011: 13, 22). Lo que este estudio reveló, además de la recuperación, análisis lingüístico y cultural de las toponimias de Bachajón, es cómo, en esta comunidad indígena, una de las motivaciones detrás de la práctica de nombrar lugares tiene que ver con la necesidad de construir, apropiarse y velar por su territorio. En particular se atestiguó que una de las formas precisas en las que esto opera, en el caso de Bachajón, es a través de la asociación de parentesco que los miembros de esta comunidad establecen, en la narrativa fundacional asociada con las toponimias, entre ellos mismos y los espíritus de aquellas cuevas, montañas o manantiales que sirven de linde de su territorio. Sin duda esto es testimonio de la complejidad y creatividad características de la cosmovisión mesoamericana.

Agradecimientos

Por su apoyo de diversas maneras, agradezco ampliamente a Ramón Sántiz Méndez, Marceal Méndez Pérez, Miguel Silvano, Lizbeth Ortiz, Jaime Méndez Gómez, Pablo Méndez Gómez, Julio Alí Reyes, Dulce María Beltrán, Ramón Sántiz Gómez, Manuel Jiménez Navarro, Rogelio Encino Cruz y Juan Gómez Méndez. No omito agradecer ampliamente a los dos dictaminadores anónimos de la primera versión de este artículo por sus muy atinadas, útiles y constructivas sugerencias.

Documentos de archivo

Dictamen sobre la autenticidad de títulos de terrenos ubicados en Bachajón que han sido solicitados como restitución de tierras por vecinos del mismo poblado, 11 de enero de 1933. RAN, Delegación Chiapas, expediente 194, San Sebastián Bachajón, Chilón, Tomo 11, 07-31-010. [ Links ]

Oficio dirigido por los vecinos del barrio de San Sebastián de Bachajón al gobernador de Chiapas pidiendo la restitución de tierras, 9 de febrero de 1976. RAN, Delegación Chiapas, San Sebastián Bachajón, Chilón, Tomo 6, 07-31-010. [ Links ]

Mapa Proyecto de Ejidos al pueblo de Bachajón, distrito Álvaro Obregón, Chiapas, 30 de octubre de 1933. Registro # 357 - Depurado por la Comisión confrontando con el catastro de fincas rústicas, ext. sup. especificada. Chilón, Chiapas a 4 de julio de 1951. Mapoteca del Museo Na Bolom, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. [ Links ]

Entrevistas

Manuel Jiménez Navarro, vecino tseltal de Bachajón, Chiapas. Entrevista realizada el 17 de septiembre de 2012. [ Links ]

Rogelio Encino Cruz, vecino tseltal de Chilón, Chiapas. Entrevista realizada el 17 de septiembre de 2012. [ Links ]

Juan Gómez Méndez, vecino tseltal de Sibacá, Chiapas. Entrevista realizada el 16 de junio de 2012. Traducción del tseltal al español de Ramón Sántiz Méndez. [ Links ]

Referencias

Arriola, J. L. (1973). El libro de las geonimias de Guatemala. Diccionario etimológico. Guatemala: José de Pineda Ibarra. [ Links ]

Aulie, W. y W. de Aulie, E. (1978). Diccionario Ch’ol. México: Instituto Lingüístico de Verano. [ Links ]

Barabas, A. M. (2006). Dones, dueños y santos. Ensayo sobre religiones en Oaxaca. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia-Grupo Editorial Miguel Ángel Porrúa. [ Links ]

Barabas, A. M. (2014). “La territorialidad indígena en el México contemporáneo”. Chungara. Revista de Antropología Chilena, 46 (3), 437-452. [ Links ]

Becerra, M. E. (1985). Nombres geográficos indígenas del estado de Chiapas. México: Instituto Nacional Indigenista. [ Links ]

Becquelin, P. y Baudez, C. F. (1982). Tonina: Une cité maya du Chiapas (Mexique). Vols. 1-3. México: Centre d´Estudes Mexicaines et Centraméricaines. [ Links ]

Berlin, B. y Kaufman, T. (n. d.). Diccionario del tzeltal de Tenejapa. Manuscrito inédito conservado en la biblioteca del Museo Na Bolom en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. [ Links ]

Bobrow-Strain, A. (2007). Intimate Enemies: Landowners, Power and Violence in Chiapas. Durham: Duke University Press. [ Links ]

Bracamonte y Sosa, P. (2003). Los mayas y la tierra. La propiedad indígena en el Yucatán colonial. México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social-Miguel Ángel Porrúa Grupo Editorial. [ Links ]

Breton, A. (1982). Les terres de Guaquitepec au XVIII siècle: Un document des archives du Guatémala. Cahiers des Amériques Latines, 25, 37-52. [ Links ]

Breton, A. (1984). Bachajon. Organización socio-territorial de una comunidad tzeltal. México: Instituto Nacional Indigenista. [ Links ]

Brito Sansores, W. (1981). Toponimia maya de Quintana Roo. Cancún: Fondo de Fomento Editorial. [ Links ]

Brown, P. (2008). Up, down, and across the land: landscape terms, place names, and spatial language in Tzeltal. Language Sciences, 30 (2-3), 151-181. [ Links ]

Calneck, E. (1961). Probanza de Sivaca. Manuscrito inédito conservado en la biblioteca del Museo Na Bolom en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. [ Links ]

Comunidad Lingüística Ch’orti’ (2003). Toponimias Maya Ch’orti’. Guatemala: Academia de Lenguas Mayas de Guatemala. [ Links ]

Comunidad Lingüística Mopan (2001). Toponimias Maya Mopan. Guatemala: Academia de Lenguas Mayas de Guatemala. [ Links ]

Cordan, W. (1959). Geheimnis im Urwald. Entdeckungsfahrten auf den Spuren der Mayas. Berlín-Darm-stadt-Wien: Deutsche Buch-Gemeinschaft. [ Links ]

Chesnakova, O. (2011). Toponimia latinoamericana: un enfoque semiótico. Forma y Función, 24 (2), 11-24. [ Links ]

Dorion, H. (1984). Les relations entre la toponymie et les autres sciences sociales. 450 ans de noms de lieux francais en Amerique du Nord (pp. 103-108). Québec: Les Publicacions du Québec. [ Links ]

Gallardo Ruiz, J. (2017). Nombrar y definir el territorio en situaciones de expropiación: El reconocimiento y reapropiación del territorio p’urhépecha a través de la toponimia y de la tradición oral. K. Lefebvre y C. Paredes Martínez (Eds.) La memoria de los nombres: La toponimia en la conformación histórica del territorio. De Mesoamérica a México (pp. 65-85). México: Universidad Nacional Autónoma de México. [ Links ]

Gómez Serafín, S. (2014). Historias de los territorios de cuatro comunidades del valle del Etla, Oaxaca, a través de las Memorias de Linderos, siglos XVI al XVIII. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. [ Links ]

Guiteras Holmes, C. (1992). Cancuc. Etnografía de un pueblo tzeltal de los Altos de Chiapas 1944. Tuxtla Gutiérrez: Instituto Chiapaneco de Cultura. [ Links ]

Guzmán Betancour, I. (2010). Historia de la investigación toponímica en México. M. G. Muntzel y M. E. Villegas (Eds.) Itinerario toponímico de México (pp. 15-21). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. [ Links ]

Hercus, L., Hodges, F. y Simpson, J. (2002). The Land is a Map: Placenames of Indigenous Origin in Australia. Camberra: Pandanus Books. [ Links ]

Ingold, T. (2011). The Perception of the Environment. Essays on Livehood, Dwelling and Skill. New York: Routledge. [ Links ]

Kaufman, T- (1961). Probanza de Sibaca. Reconstituted Text. Manuscrito inédito conservado en la biblioteca del Museo Na Bolom en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. [ Links ]

Laughlin, R. y Haviland, J. (1988). The Great Tzotzil Dictionary of Santo Domingo Zinacantán with grammatical analysis and historical commentary , Volume I: Tzotzil-English. (Smithsonian Contributions to Anthropology, number 31). Washington: Smithsonian Institution Press. [ Links ]

López Roque, G. y Van’t Hooft, A. (2018). Toponimia, narrativa oral y etnoterritorialidad en una comunidad nahua de la Huasteca potosina. E. A. Moreno Pineda y M. Ramírez Hernández (Coords.) Lenguas minorizadas: Documentación, revitalización y políticas lingüísticas (pp. 97-134). Chihuahua: Gobierno del Estado de Chihuahua. [ Links ]

Méndez Pérez, M. (s. f.). Espacios sagrados tzeltales. Elementos de permanencia y reproducción espiritual. Manuscrito inédito en posesión del autor. [ Links ]

Méndez Pérez, M. (2013). El Ch’ul Ajaw: Señor de la montaña y la naturaleza entre los actuales tzeltales de Chiapas. Religión maya: rasgos y desarrollo histórico (pp. 331-354). Tuxtla Gutiérrez: Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. [ Links ]

Montejo Vázquez, C. (1994). El rayo y la formación del río Agua Azul. Cuentos y relatos indígenas, 5 (pp. 345-353). México: Universidad Nacional Autónoma de México. [ Links ]

Morales Bermúdez, J. (1999). Antigua palabra. Narrativa indígena ch’ol. México: Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas-Plaza y Valdés. [ Links ]

Moreu-Rey, E. (1982). Els nostres noms de lloc. Palma de Mayorga: Moll. [ Links ]

Ochoa, A. (1987). Nombres de lugar en huasteco. I. Guzmán Betancourt (Ed.) De toponimia y topónimos: Contribuciones al estudio de nombres de lugar provenientes de lenguas indígenas de México (pp. 135-146). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. [ Links ]

Pacheco Cruz, S. (1967). Breviario de toponimias mayas. Mérida: Imprenta Gamboa Guzmán. [ Links ]

Pineda, V. (1986). Sublevaciones indígenas en Chiapas. Gramática y diccionario tzeltal. México: Instituto Nacional Indigenista. [ Links ]

Pitarch Ramón, P. (1996). Ch’ulel: Una etnografía de las almas tzeltales. México: Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

Polian, G. (2013). Gramática del tseltal de Oxchuc. Tomo II. México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. [ Links ]

Polian, G. (2018). Diccionario Multidialectal del Tseltal. Tseltal-Español. México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. [ Links ]

Réjon Garcia, M. (1910). Etimologías mayas: los nombres de varias poblaciones yucatecas, algo sobre su origen. Mérida: Imprenta Gamboa Guzmán. Disponible en: Disponible en: http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000133370&page=1 [Consulta 10 de noviembre de 2019]. [ Links ]

Reyes Monterosa, J. A. (2009). Chilum: Geografía, historia y tradición de la “Tierra Dulce”. San Cristóbal de Las Casas: Editorial Philadelphia. [ Links ]

Reyes Ramos, M. E. (2002). Conflicto Agrario en Chiapas, 1934-1964. Tuxtla Gutiérrez: Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas. [ Links ]

Reyes Valdés, A., y García Salido, G. (2017). Los topónimos o’dam. Vida social y memoria de un pueblo del noroeste mexicano. K. Lefebvre y C. Paredes Martínez (Eds.) La memoria de los nombres: La toponimia en la conformación histórica del territorio. De Mesoamérica a México (pp. 335-352). México: Universidad Nacional Autónoma de México. [ Links ]

Romero Castillo, M. (1987). Toponimia maya de Yucatán. I. Guzmán Betancourt (Ed.) De toponimia y topónimos. Contribuciones al estudio de nombres de lugar provenientes de lenguas indígenas de México (pp. 105-129). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. [ Links ]

Slocum, M., Gerdel, F. L. y Cruz Aguilar, M. (1999). Diccionario tzeltal de Bachajón, Chiapas. México: Instituto Lingüístico de Verano. [ Links ]

Torre López, J. de la (2001). Toponimia de los poblados de Zinacantán. Tuxtla Gutiérrez: Gobierno del Estado de Chiapas. [ Links ]

Tort, J. (2003). Toponimia y marginalidad geográfica. Los nombres de lugar como reflejo de una interpretación del espacio. Scripta Nova, 7 (138). [ Links ]

Trapero, M. (1997). “Para una teoría lingüística de la toponimia”. M. Almeida y J. Dorta (Eds.) Contribuciones al estudio de la lingüística Hispánica. Homenaje a Profesor Ramón Trujillo (pp. 241-253), vol. II. La Laguna: Montesinos y Cabildo Insular de Tenerife. [ Links ]

Villa Rojas, A. (1990). Etnografía tzeltal de Chiapas. Modalidades de una cosmovisión prehispánica. México: Miguel Ángel Porrúa. [ Links ]

Villegas Molina, M. E., Brambila Paz, R. y Saint-Charles Zetina, J. C. (2015) Toponimia indígena de Querétaro. Siglo XVI. Querétaro: Editorial Librarius. [ Links ]

Wassestrom, Robert (1989). Clase y sociedad en el centro de Chiapas. México: Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

* Nota del editor: Para una mejor visualización de los ejemplos contenidos en este artículo, se ha modificado el formato habitual de la revista.

1La Probanza de Sibacá forma parte de un expediente mayor denominado Remedida y mojonamiento del ejido del pueblo de N. S. de la Natividad Guaquitepeque o sea Taquinguix (Breton 1982: 41; 1984: 83-84; Calnek 1961; Kaufman 1961).

2Este mismo lugar se señala en otro lugar del mismo expediente Remedida y mojonamiento del ejido del pueblo de N. S. de la Natividad Guaquitepeque o sea Taquinguix (Breton 1982: 41).

3Ramón Sántiz Méndez, comunicación personal 2012.

4Es interesante la creencia de los actuales tseltales de Cancuc acerca de que en terrenos de esta misma comunidad, en una mina de sal agotada, se localiza el ch’iibal (residencia de almas) de los zinacantecos, otrora comerciantes de sal (ver Pitarch Ramón 1996: 43).

6Este momento recuerda las pequeñas hachas olmecas de jade que muestran representaciones de la divinidad del maíz en su faceta de bebé llorando.

7Existen otras versiones del mito (ver Reyes 2009) pero la idea central es la misma.

Recibido: 04 de Agosto de 2020; Aprobado: 28 de Octubre de 2020

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons