SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 issue2Editorial, vol 55-IIAutomatic Voice Recognition technologies and their incorporation into indigenous language transcription methods author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Anales de antropología

On-line version ISSN 2448-6221Print version ISSN 0185-1225

An. antropol. vol.55 n.2 Ciudad de México Jul./Dec. 2021  Epub May 16, 2022

https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.2021.1.78091 

Artículos

Hacia el decenio de las lenguas indígenas. Estudios descriptivos y aplicados sobre lenguas indoamericanas

Presentación

Fidel Hernández Mendoza1 

1 Becario del Programa de Becas Posdoctorales, UNAM, Instituto de Investigaciones Antropológicas, México.


En 2019 se celebró el “Año Internacional de las Lenguas Indígenas” y en 2020 se llevó acabo el “Evento de Alto Nivel titulado: Construyendo un Decenio de Acciones para las Lenguas Indigenas” (UNESCO 2020). El propósito fue llamar la atención sobre la grave pérdida de las lenguas indígenas y establecer un programa de acciones que contribuyera a revertir esta situación. En este marco, hemos preparado este volumen que reúne un conjunto de estudios sobre diferentes temas lingüísticos y lenguas indígenas. Nuestra intención es, por una parte, resaltar qué hacemos desde la investigación y la academia por las lenguas indígenas, y por otra, qué de lo que hacemos puede constituirse en acciones para el “Decenio de las Lenguas Indígenas: 2022-2032”.

Los trabajos reunidos en este volumen tienen como autores a investigadores que son hablantes nativos de las lenguas que estudian y a investigadores que no lo son pero que dedican su trabajo a comprender las estructuras lingüísticas de estas lenguas. Del total de autores, considerando coautoría, seis son hablantes nativos de una lengua indígena y diez de otras lenguas, principalmente del español, siendo una muestra representativa del quehacer lingüístico en México, que en la última década se ha visto favorecido por un creciente número de lingüistas e investigadores que estudian las lenguas de las que son hablantes nativos (ver, por ejemplo, Cruz 2020). Por el tipo de investigación, las contribuciones que se presentan giran en torno a dos principales campos: la lingüística aplicada y la lingüística descriptiva.

Además de ser reportes de investigaciones, los trabajos que se presentan nos invitan a reflexionar sobre la importancia de la tecnología, la educación y la descripción en los procesos de revitalización lingüística. Por un lado, se podría considerar que el auge de la tecnología en general y de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (tics) en particular, son puntos en contra de las lenguas indígenas porque fortalecen la presencia y el uso de las lenguas dominantes; por ejemplo, podemos interactuar con el asistente de voz de nuestros dispositivos móviles empleando el español, inglés u otra lengua pero no una lengua indígena. En este sentido, pareciera que las lenguas indígenas, de por sí ya relegadas a usos específicos, quedan fuera de las innovaciones tecnológicas. Pero, por otro lado, por su flexibilidad podrían constituirse en áreas de oportunidad para impulsar la revitalización y preservación lingüística. Por ejemplo, actualmente, la presencia de las lenguas indígenas en las redes sociales tiene un crecimiento continuo, incluso, encontramos iniciativas que impulsan su uso y presencia en plataformas de importancia como Wikipedia y Firefox.1 Esto sugiere que las acciones a favor de la revitalización de las lenguas indígenas deben seguir esta ruta. Como nos muestra uno de los artículos de este volumen, la posibilidad de desarrollar asistentes de voz en lenguas indígenas es posible pero requiere de la colaboración entre distintos actores y disciplinas.

Asimismo, se debe de trabajar en una relación más inclusiva: los avances tecnológicos deben facilitar el desarrollo escrito de las lenguas indígenas. Para ilustrar la importancia de lo anterior, podemos retomar el problema de los caracteres para la representación escrita, el cual se remonta a las maquinas manuales de escribir. En la idea de generar una ortografía que pueda ser práctica, la mayoría de las lenguas indígenas de México (si no es que todas) han adoptado el alfabeto latino para la representación de sus sonidos porque es lo que ofrecen los teclados existentes (Seifart 2007: 333-334); sin embargo, muchos sonidos de estas lenguas no están representados en la escritura porque requieren de caracteres especiales que no aparecen de forma práctica en los teclados, como el caso de los tonos en lenguas como el triqui, donde las convenciones comúnmente usadas para representar este tipo sonidos es superado por el número de tonos que distingue la lengua. Incluso, en las redes sociales se tiene el problema de que los Hashtag no admiten el uso del apóstrofo (‘) (Aguilar 2019), el cual es una convención presente en la escritura de muchas lenguas de México. Entonces, evidentemente, se requiere que los avances tecnológicos tomen en cuenta la diversidad lingüística.

Otro tema de importancia es la relación entre lengua indígena y educación. Cabe preguntarnos si la Educación Bilingüe e Intercultural ha logrado o está logrando su propósito de ofertar una educación con pertenencia lingüística, y contribuyendo a la vitalidad de las lenguas indígenas. Quizás no ha tenido el resultado esperado por falta de una mayor colaboración de actores y de disciplinas. Por mencionar un ejemplo, los maestros y los hablantes generan alfabetos y ortografías para sus lenguas sin necesariamente considerar bases científicas, como la descripción lingüística. Y por su parte, los lingüistas generan descripciones y estudios especializados que no siempre aportan a las propuestas de escritura y enseñanza de las lenguas que describen porque no están disponibles o no son accesibles para los actores educativos o los hablantes (para una crítica sobre la descripción, documentación y revitalización, ver Flores Farfán 2017). En ese sentido, como lo muestran algunas contribuciones que integran este volumen, la colaboración entre lingüistas, profesores y hablantes es necesario para generar experiencias de mayor éxito.

En cuanto a los artículos de este volumen, la contribución que abre es de Hilaria Cruz y reflexiona sobre la importancia y la necesidad de incorporar las lenguas indígenas en los programas de “Reconocimiento Automático de Voz (RAV)”, incluso, nos invita a considerar la posibilidad de que los asistentes de voz como Siri o Alexa puedan estar disponibles en estas lenguas. Sin embargo, como la autora lo apunta, esto implica retos tanto para los lingüistas, quienes tienen que trabajar en documentar y formar el corpus lingüístico, como para los científicos informáticos, quienes tienen que procesar la información y generar los programas informáticos.

La segunda contribución es de Adela Acosta Cobarruvias y trata sobre “La importancia de reconocer a los Hablantes Fantasma en los proyectos de revitalización lingüística”. El estudio está basado en una experiencia de enseñanza del zapoteco mediante la aplicación WhatsApp con hablantes en contexto de diáspora en la Ciudad de México. Entre sus hallazgos, la autora encuentra que muchos hablantes, aunque son competentes en su lengua materna, niegan su competencia por inseguridad lingüística. Por ello, hace hincapié en reconocer a este tipo de hablantes en los proyectos de revitalización. El tema resulta interesante porque es un fenómeno que se presenta en todas las lenguas como consecuencia de los procesos de discriminación lingüística.

El siguiente artículo, “Hacia la resignificación de la escritura: cultura escrita entre docentes de Educación Indígena”, de Vicente-Ferrer et al., es un trabajo colaborativo que trata sobre la experiencia de impartición de 18 diplomados para la enseñanza de la escritura en un número igual de lenguas indígenas de México. En esta contribución, los autores exploran nuevas estrategias para la formación docente en materia de la literacidad hacen hincapié en la importancia de la descripción lingüística y del trabajo colaborativo entre lingüistas y pedagogos para impulsar la revitalización de las lenguas indígenas desde la escuela.

Compartiendo algunos puntos en común con el trabajo anterior, el trabajo de Argüelles Santiago, “A propósito de la educación y la diversidad lingüística en el Instituto Superior Intercultural Ayuuk”, es también una reflexión sobre la relevancia de la lengua indígena y de los conocimientos propios en la formación de los jóvenes indígenas. La autora concluye que las propuestas curriculares de formación universitaria para que contribuyan en la revitalización y preservación de las lenguas indígenas, deben estar basadas en los significados profundos que implica vivir en comunidad.

El quinto artículo que conforma este volumen es de Marcela San Giacomo y Diego Mendoza, “Paisaje lingüístico en dibaku (cuicateco): avances y retos”. En este estudio, los autores exponen su experiencia de intervención del espacio público en San Juan Bautista Cuicatlán, Oaxaca. El planteamiento central es que la modificación del paisaje lingüístico es una manera de resignificar los espacios públicos asociados tradicionalmente con lenguas dominantes y, por ende, es también una estrategia a favor de una política multilingüe. La experiencia y la reflexión que se hace en este artículo nos invita a repensar la importancia simbólica de los espacios públicos en los procesos de revitalización lingüística.

El siguiente artículo, “Observaciones sobre toponimias mayas tseltales”, de Alejandro Sheseña, estudia un grupo de topónimos registrados en un documento agrario del 1976. El autor hace un análisis lingüístico e histórico-cultural de estos topónimos. Luego, los siguientes tres artículos son estudios que describen fenómenos lingüísticos particulares. Braulio Becerra analiza “Las interacciones segmentales y tonales en nominales poseídos del mixteco de Tulixtlahuaca”, una lengua otomangue que se habla en el estado de Oaxaca. Enseguida, Godofredo Santiago trata la “Dislocación a la periferia derecha en el mixe de Tamazulápam”, una lengua mixe-zoque que se habla también en Oaxaca. Finalmente, el artículo que cierra este volumen, “Sistema locativo en tres lenguas otomangues”, de Ortiz Villegas et al., presenta una descripción del sistema locativo en amuzgo, mazateco y mazahua. De esta manera, estos tres últimos artículos describen aspectos lingüísticos que son relevantes para comprender la naturaleza gramatical de las lenguas que se estudian.

En general, los trabajos de este volumen nos muestran la importancia de la investigación lingüística en la implementación de acciones de revitalización, preservación y promoción de las lenguas indígenas. Por ejemplo, las tecnologías RAV no son posibles sin la lingüística documental; así como la descripción lingüística es fundamental para promover prácticas de literacidad; y que es posible aprovechar los medios tecnológicos emergentes como el WhatsApp para promover la revitalización de las lenguas indígenas. De esta manera, las experiencias, reflexiones e investigaciones de este volumen pueden contribuir a alcanzar los objetivos del “Decenio de las Lenguas Indígenas 2022-2032”: sensibilizar y llamar la atención sobre la grave pérdida de las lenguas indígenas e implementar una serie de acciones para su conservación, revitalización y promoción.

Por último, quiero agradecer a la dra. Emiliana Cruz y a los editores de la revista Anales de Antropología por invitarme a colaborar como editor asociado de este volumen. A la dra. Annick Daneels Verriest y José Luis Hernández Jiménez por permitirme participar en su equipo editorial.

Referencias

Aguilar Martinez, V. (2019). ¿Por qué tenemos hashtags rotos en tuꞌun savi y en otras lenguas minorizadas? Disponible en Disponible en https://rising.globalvoices.org/lenguas/2019/07/11/por-que-tenemos-hashtags-rotos-en-tuꞌun-savi-y-en-otras-lenguas-minorizadas/ [Consulta: 01 de junio de 2021]. [ Links ]

Cruz Cruz, E. (2020). Introducción. Cruz, Emiliana (ed.), Reflexiones teóricas en torno a la función del trabajo de campo en lingüística-antropológica: Contribuciones de investigadores indígenas del sur de México (pp. 9-13). Language Documentation & Conservation Special Publication No. 22. [ Links ]

Flores Farfán, J. A. (2017). Entre descripción, documentación y revitalización lingüística. E. Salgado Andrade y F. Villavicencio (Coords.), Revalorización de la diversidad lingüística y cultural de México. Recuento de experiencias (pp. 50-76). México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. [ Links ]

Seifart, F. (2007). El diseño ortográfico. J. B. Haviland y J. A. Flores Farfán (Coords.), Bases de la documentación lingüística (pp. 321-347). México: Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. [ Links ]

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (2020). Declaración de Los Pinos [chapoltepek]. Construyendo un Decenio de Acciones para las Lenguas Indígenas. Disponible en: Disponible en: https://en.unesco.org/sites/default/files/los_pinos_declaration_july2020.pdf [Consulta: 30 de mayo de 2021]. [ Links ]

1 El navegador Firefox ha sido traducido en más de una docena lenguas indígenas y es un proyecto que se encuentra abierto para incorporar todas las lenguas posibles (https://mozillanativo.org/involucrate). Una de las lenguas con versión oficial es el triqui y se puede consultar en http://www.mozilla.org/trs/.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons