SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número2Chinkultic. Circulación interna en un sitio arqueológico de los Altos Orientales de ChiapasLos sistemas de cargos yoemem índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anales de antropología

versão On-line ISSN 2448-6221versão impressa ISSN 0185-1225

An. antropol. vol.54 no.2 Ciudad de México Jul./Dez. 2020  Epub 29-Nov-2021

https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.2020.2.75464 

Artículos

El aro de juego de pelota de San Pedro Ocotlán, suroeste de Puebla, México: ¿un culto al Sol?

The ballgame ring of San Pedro Ocotlán, Southwestern Puebla, Mexico: a cult of the sun?

Rodolfo Rosas Salinas1  * 

1Escuela Nacional de Antropología e Historia, Periférico Sur y Calle Zapote s/n, Isidro Fabela, Tlalpan, 14030, CDMX, México.


Resumen

Se tienen muy pocos estudios sobre el pasado del suroeste del actual estado de Puebla. A pesar de ello, con base en las fuentes etnohistóricas y los registros arqueológicos, es posible comenzar a vislumbrar las relaciones existentes entre las poblaciones ahí asentadas y sus vecinos inmediatos así como con otros más lejanos, incluso con los nahuas de la Cuenca de México. Tal es el caso que aquí se presenta. Por medio del registro, descripción y análisis de la iconografía solar de un aro de juego de pelota, inédito hasta ahora, se presentan algunos puntos sustantivos sobre las relaciones existentes entre esta región y la Cuenca de México.

Palabras clave: Iconografía; nahuas; etnohistoria; aro de juego de pelota; Posclásico

Abstract

There are very few studies about the past of the Southwest of the state of Puebla. Yet it is possible, with ethnohistorical sources and archeological evidence, to glimpse its relations with their nearest and farthest neighbors, even with the nahuas of the Valley of Mexico. In the present case, the solar iconography from an unpublished ballgame ring points to interaction between this region and Central Mexico.

Keywords: Iconography; Nahuas, ethnohistory; ballgame ring; Postclassic

Como parte de las investigaciones que desde hace ya algunos años se han conducido en el suroeste de registros de suma importancia para conocer el pasado de esta región, los cuales van desde pequeños restos Puebla por parte del Proyecto Geografía histórica de la Mixteca Baja, del cual soy colaborador,1 se han realizado registros de suma importancia para conocer el pasado de esta región, los cuales van desde pequeños restos cerámicos del periodo Preclásico hasta claros restos de ocupación de sitios del Posclásico, referidos incluso en documentación novohispana, así como la transición entre la época prehispánica y la novohispana, los procesos de Independencia y, muy destacadamente, lo acaecido durante la Revolución, hasta los eventos sucedidos en la época contemporánea (Rodríguez y Rosas, s. f. a y b; en prensa a, b y c; Rosas y Rodríguez, 2016).2

Todos los elementos hallados, tanto cada uno de ellos como en su conjunto, son reflejo de la situación política y social en determinada época. Tal es el caso que presentaremos a continuación: un marcador de juego de pelota prehispánico cuyo análisis iconográfico servirá de marco para proponer las relaciones existentes entre la región del suroeste de Puebla y la capital mexica para el periodo Posclásico y durante la Colonia temprana.

En el presente artículo se expondrá, primero, un panorama geográfico e histórico sobre el suroeste de Puebla, una región de la que muy poco se conoce aún pero que posee una importante riqueza histórica. Posteriormente, se dará paso a una descripción del objeto del presente estudio: un aro de juego de pelota o marcador, de su contexto actual y de su composición plástica. Enseguida, se expondrá el porqué este monolito forma parte de un culto al sol, para después explicar la importancia del hallazgo en esta región y, finalmente, se presentarán algunas de las conclusiones y de los retos que quedan en el estudio de esta región, así como la relación con sus vecinos y con los sucesos del Centro de México durante el Posclásico.

El suroeste de Puebla

Delimitado por lo que durante la Colonia fue el corregimiento de Chiautla de la Sal (hoy Chiautla de Tapia), el suroeste de Puebla es una región por descubrir dentro del campo de las ciencias sociales. De vital importancia para la minería durante casi tres siglos, se engrana con los aconteceres del actual sur de Morelos y el noreste de Guerrero, división estatal contemporánea que no ha bloqueado la interrelación de los pueblos, como lo demuestran las ferias itinerantes que recorren desde Olinalá, en Guerrero, hasta Huehuetlán el Chico, Puebla, colindante este pueblo con Axochiapan, Morelos (figura 1).

Figura 1 Mapa de ubicación de San Pedro Ocotlán, Chila de la Sal, Puebla, en el contexto de la Mixteca Baja poblana (elaborado por Rosas, 2018). 

Como ya se ha hecho mención, desde hace algunos años se ha trabajado en el registro histórico de la región (Rosas y Rodríguez 2016). Para propósitos de este trabajo, se desea destacar aquí de lo hallado hasta ahora, respecto a la ocupación prehispánica, algunos ejemplares de monolitos con escritura del periodo Clásico que, por el formato, la composición y los signos inscritos, se asocian más a los desarrollos estilísticos y posiblemente culturales del noroeste de Oaxaca, el así llamado “estilo ñuiñe” (Rodríguez 1996; 2016). Este “estilo” arqueológico, cuyo ejemplo más notable son precisamente dichas inscripciones, ha sido por demás problemático debido a la asociación a varios posibles idiomas y, con ello, a diferentes grupos culturales del periodo Clásico, todo ello debido a la dispersa distribución de los ejemplares en sitios donde, ya durante la Colonia, se reportan hablantes de mixteco o tu’un savi, popoloca o nguiwa, chocho o ngigua, o como en este caso, náhuatl (Rodríguez 2001; cf. INALI, 2010).

En efecto, en las fuentes coloniales sobre la región, se menciona a la cabecera y provincia de Chiautla de la Sal, que comprendía a las poblaciones de Tzicatlán, Huehuetlán el Chico, Santa María y Santa Mónica Cohetzala, Ixcamilpa, Xicotlan, Tulcingo, Cotlán [Ocotlán], Acatepilcayan, Nahuituxco y Tzinteocalan (ENE 1940; cf. Gerhard 1986: 110-112; Rivas y Lechuga 1990), y que en todas ellas se hablaba náhuatl. Además, en éstas y en otras más también cercanas, según la Relación de los obispados (Obispados 1904: 109-115 y passim), había visitas evangelizadoras por frailes agustinos que dominaban el idioma mexicano. También es notorio el frecuente contacto de esta región con Izúcar y con toda la Coatlalpan, al oriente de Chiautla, bajo una ruta que muy probablemente se mantuvo desde la época prehispánica (Paredes 1991; Gerhard 1986: 164-168). Y aunque aún no es del todo comprobado, debido a que desde Piaztla, Puebla, hasta el norte del actual estado de Guerrero, hay referencias de la existencia de un idioma mexicano “corrupto”, “que es de la provincia de Totola”, no hay duda que en esta región se hablara también un tipo de náhuatl, además del coixca o cohuixca (Rosas y Rodríguez 2016: 182; RG-Acatlán 1985: 57; Carrasco 1996: 414-419; cf. Tavárez 2012).

En cuanto a la evidencia etnohistórica, el corpus de códices, mapas y documentación local del suroeste poblano hasta ahora conocido (vid. Rodríguez y Rosas en prensa c; Meade 1989; Tanck 2005), se relacionan en estilo, narrativas e historias compartidas con los de la región de la Montaña de Guerrero, como el Códice de Petlacala y otros similares (Oettinger y Horcasitas 1982; Dehouve 1995; Jiménez y Villela 1998), destacando la narrativa de que son pueblos que provienen de Xochimilco y se asientan en cada población que pasan por algún determinado tiempo, en busca del águila que les indicaría dónde se iba a fundar México.3 Todo ello se suma a la riqueza de documentación alfabética en lengua náhuatl en archivos federales y locales que aún falta ser estudiada, pero que nos muestran la dinámica regional del suroeste poblano en interacción con las regiones vecinas y, como se expondrá a continuación, con la Cuenca de México (Rosas y Rodríguez 2016; Rodríguez y Rosas en prensa c).

El aro de juego de pelota de San Pedro Ocotlán, OCO.1

En los arcos de la presidencia auxiliar de San Pedro Ocotlán, del municipio de Chila de la Sal, Puebla, en un pequeño pedestal que asemeja a una pirámide, recientemente se re-empotró un monolito circular de gran formato con grabados en sus costados, mismo que anteriormente se hallaba al centro de la plaza en otra peaña similar. En su nuevo sitio, está acompañado de oficio del Centro INAH Puebla con fecha del 22 de junio de 2016, firmado por el antropólogo José Francisco Ortíz Pedraza, delegado del Centro INAH Puebla, y con visto bueno del arqueólogo Eduardo Merlo Juárez, como respuesta a una solicitud de la población sobre su inquietud relativa a la importancia de la pieza; en él se explica el objeto, su función y se da tanto una breve intepretación de la iconografía solar, como una suposición de la fecha de elaboración en 1350 o 1361, en las incursiones de Motecuzoma Ilhuicamina. Empero, por lo que se deja ver, no hicieron el registro en físico y solo indican que programarían una visita posterior para ello.

Según las indagaciones que realizamos entre la población, principalmente con la gente de mayor edad, ellos recuerdan que dicha piedra se encontraba “arrumbada” en el “estribo” de la iglesia, es decir, en un arco adosado junto al campanario que da sostén a la construcción. Se desconoce por ahora la existencia de sitios cercanos a la población de donde se pudo haber traído, y por ende donde se ubicaría el tlachtli, aunque no descartamos que proceda del mismo centro de ésta.

El monolito consiste en un aro o anillo que tiene una base a manera de espiga, lo que hace suponer que se trata de un marcador de juego de pelota, con la característica de poseer una representación solar (figuras 2 y 3). Ejemplos como éste son relativamente pocos en la escultura posclásica, pues confluyen en él, por un lado, esta representación solar, como adelante expondremos, y por el otro, la forma de marcador de juego de pelota, tlachtemalacatl, lo cual expone diversas interrogantes al respecto, aunque sí existen ejemplos fuera de la Cuenca de México, como el reportado en Tepeaca por Rickards (1910: 145 y láms. subsecuentes; Krickeberg 1966: fig. 37a),4 el del Museo Regional de Puebla5 y otros más en el Museo Nacional de Antropología (MNA), estos últimos sin un contexto claro de procedencia (en Matos y López 2012: 142-144; cf. Taladoire 2019: 59, 62-65).

Figura 2 Las dos caras del monolito OCO.1, como se registró en 2016 (fotografías de Rosas, 2016)

Figura 3 Dibujo del monolito OCO.1a, nótese el deterioro en la parte inferior del mismo (dibujo de Rosas, 2018). 

El aro que aquí se cataloga como OCO.16 está elaborado sobre una piedra basáltica rojiza, la cual aparentemente se hallaría en las cercanías de la población pues, a decir de los pobladores, en el paraje Loma Larga, próximo al Cerro Olintzin [Olinsin], se halla un yacimiento de ese tipo de piedra.7 Su diámetro es de 106 cm, con la perforación central entre los 40 y 65 cm (es decir, la perforación central tendría 25 cm),8 tiene un espesor de 16 cm, y la espiga tiene una forma irregular de 17 cm en su parte más ancha; cabe señalar que el monolito ha estado empotrado, por lo que no se tiene una medida exacta de lo alto de su espiga, aunque por indicios como el espacio de la primera base de donde se extrajo, podemos suponer que no serán más de 40 cm.

De hecho, el primer lugar donde se hizo el registro en 2016 fue en la explanada de la presidencia auxiliar, donde fungía como soporte de los amarres de lazos cuando se hacía el mercado o tianguis local, lo cual generó en él un gran deterioro, en tanto que en fechas recientes fue trasladado a la presidencia auxiliar donde se espera mejore su estado de conservación, además que ya fue registrado por el Centro INAH Puebla (figura 4).9

Figura 4 Arriba: contexto donde se reportó el monolito OCO.1 en 2016; abajo: contexto actual (fotografías de Rosas, 2016 y 2018). 

En cuanto a su iconografía, ésta consiste de los elementos solares. En su composición hay, del interior al exterior, primero un conjunto de 13 a 16 círculos pequeños,10 le siguen un par de bandas que separan los siguientes elementos que conforman un complejo de otra serie de círculos que alternan con la figura triangular con remates inferiores que se separan, en forma de A; entre estos círculos, distribuidos en la circunferencia, hay un par de bandas horizontales de las que brota un remate semi-oval; esta franja se sobrepone a un fondo que es una banda de círculos entre dos líneas, lo que da la idea de ser una banda única, y por encima de ésta se colocó una parte del triángulo en forma de A, que podría ser continuación de la franja anterior. Por encima de estos elementos hay otros círculos cuyo diámetro es mayor que los anteriores, en proporción, y en los costados les acompañan -con una considerable separación- un par de círculos dispuestos uno encima de otro dentro de un rectángulo vertical; finalmente, la última franja es de al menos 28 círculos semejantes a los dos antes descritos, pero ahora más gruesos (figura 5).

Figura 5 Reconstrucción hipotética del monolito OCO.1 (dibujo de Rosas, 2018). 

El significado que encierra esta representación, de acuerdo a los elementos que la conforman, alude a un tipo de culto al sol. Pero vayamos paso a paso: los círculos son los elementos más abundantes y de ellos hay tres tamaños, distribuidos en bandas que rodean el aro, los cuales recurrentemente se han identificado como chalchihuitl, o chalchihuites, piedras preciosas entre los antiguos nahuas, sin ahondar más en la explicación detallada de cómo se conforma el signo; sin embargo, Thouvenot (s/f) propone que los círculos únicamente representarían el resplandor emitido por dichas piedras, ya que éstos forman parte de un conjunto iconográfico más amplio que incluye, por ejemplo, los círculos representados en los ríos, que harían referencia a su brillo frente a la luz, o bien el brillo de las estrellas que estaría indicado por círculos a manera de ojos cuando se expresa un cielo nocturno. Una afirmación similar es la que ya había proporcionado Krickeberg (1966: 267-268) (figura 6).

Figura 6 Signos de resplandor en los ríos y en el cielo nocturno. a) Signo de agua (¿atlauhco?), Historia Tolteca-Chichimeca, f. 29r, detalle (tomado de Gallica.bnf.fr.); b) Glifo de Yohualtepec (Igualtepec, Mixteca Baja), Matrícula de tributos, f. 18, detalle (tomado de BDMX.mx)

Por otra parte, es bien conocido el signo tipo A como identificador de los rayos solares, muy similar a la representación del signo de año mixteco (Caso 1928: 50; 1965; Smith 1973: 22-23), los cuales en OCO.1 se intercalan en un total de 8 rayos junto con el elemento que denominamos flecha, conformado éste por un círculo que sería la base de la caña -posiblemente usado así solo por la estética del conjunto- y una banda doble rematada por el par de semi-óvalos que identificarían a las plumas que decoran la parte superior de la caña, como cuando en los códices se representa el glifo nominal de Acamapichtli, entre otros muchos ejemplos.

El culto al sol

¿Qué relación existe entre el juego de pelota y el sol? Como antes se hizo mención, son relativamente pocos los ejemplares de marcadores de juego de pelota cuya iconografía aluda al sol. Sin embargo, en otros varios monumentos sí se hallan los elementos iconográficos que nos remiten a este astro. Tal es el caso de la conocida “Piedra del sol” o “Calendario azteca”, en el cual se representa la figura del astro junto con los signos del tonalpohualli y con la representación de las eras precedentes a la actual, según el pensamiento nahua; o bien la “Piedra de Tizoc”, en cuya parte superior tiene representados los rayos solares, las flechas y los chalchihuitl, y que a decir de Matos y Solís (2004; cf. Matos y López 2012: 254 y ss.) sirvió de temalacatl, piedra gladiatoria sacrificial -usada más como parafernalia del sacrificio-, o bien de piedra de sacrificios, en cuyo depósito central se derramaba la sangre de los ofrendados. Empero, a diferencia del ejemplar que se discute aquí, los precedentes ejemplos fueron creados ex-profeso como parte del culto al sol, el primero porque en sí es la representación de Tonatiuh, el sol -aún con toda la complejidad que guarda este monolito-, y la segunda por el sacrificio implícito, el cual era el alimento para que Tonatiuh renaciera y no se quedara inmóvil este astro diurno. En el caso de OCO.1, ¿qué relación tiene con el sol?

Para empezar, habrá que afirmar que, por su forma y tamaño, el monolito OCO.1 corresponde a un aro de juego de pelota, principalmente porque los ejemplos solares de malacates con los que se podría confundir por el aro o abertura central carecen de la espiga del ejemplar aquí analizado. Ahora bien, a decir de Krickeberg (1966) el juego de pelota se relaciona con el cielo, llegando a ser un reflejo de éste; sin embargo, él propone que el tlachtli o el campo del juego representa la parte nocturna, por lo que se asociaría más bien el tránsito de los astros nocturnos, principalmente las estrellas, en tanto que el reflejo diurno sería solo en un segundo plano, complementario únicamente a aquél. De hecho, si seguimos a este autor, no es descabellado pensar en que el par del aro del juego -es decir, el otro aro que supuestamente debió existir- fuera la representación nocturna o contuviera los elementos que lo asociaran a ella (cf. Kowalski 1992: 321 y ss.).

Por su parte, Matos y Solís (2004: 139-146) también consideran que el tlachtli representa la bóveda celeste, pero ellos sí atribuyen tal reflejo al tránsito del sol, y se apoyan precisamente en los ejemplos existentes de aros de juego de pelota con la figura del “disco solar”, semejantes al aquí discutido. Similar es la postura de Pasztory (1983: 124), para quien el trayecto de la pelota representa la metáfora del tránsito del sol durante el día y el año, en tanto que el tlachtli sería el inframundo, la noche y el trayecto nocturno del sol durante el atardecer y amanecer.

Algo relevante es que, tanto Matos y Solís como Krickeberg, coinciden en el ejemplo de tal asociación -tránsito del sol y juego de pelota- reflejada en el “Pectoral de varias secciones” hallado por Caso (1932) en la Tumba 7 de Monte Albán; claramente de manufactura mixteca, al menos en sus signos, este pectoral tiene la representación de un tlachtli o cancha del juego de pelota donde dos personajes aparentan realizar el juego, y debajo de esta escena está el signo del sol en cuyo centro una figura de cráneo mira hacia abajo; inmediatamente le sigue el signo de pedernal, que ha sido interpretado como un signo lunar -de hecho, en parte se han basado los autores revisados en el nombre calendárico de la luna, Cuatro Pedernal, para tal asociación-, y por debajo de éstos se representó al monstruo de la tierra. Estos elementos han dado pauta a la interpretación del ciclo diurno y nocturno representados en el juego de pelota.11 Al respecto, Caso indica que:

El tlachtli tiene en los mitos y pinturas mexicanas un doble significado. Es la expresión de la eterna lucha entre los poderes antagónicos divinos: el día y la noche, la vida y la muerte, el verano y el invierno, y es, por otra parte, la representación del cielo y su movimiento, es decir, el lugar en el que luchan estos poderes. [...] El juego de pelota representa, en consecuencia, el cielo y su movimiento, pero principalmente el cielo del norte, en donde las constelaciones de las Osas no se ocultan en México (Caso 1969: 95-96).

Otro aspecto en el que concuerdan los autores revisados (Krickeberg 1966; Kowalski 1992; Matos y López 2012) es en que el significado que guarda el juego de pelota es el culto a Huitzilopochtli. Los cronistas del siglo XVI como Durán (1984-II: 32-34) y Tezozomoc (1980: 229) 12 narran que en Coatepec los mexicanos construyeron una cancha de juego de pelota en honor a Huitzilopochtli, Itlach, la cual tenía una especie de pozo al centro del que emergió el agua y permitió realizar actos agrícolas -algunos autores, como Duverger (1987), han sugerido que en realidad éste era el reflejo de Tenochtitlán-; ahí ocurrió la batalla de Huitzilopochtli contra los “Zentzon huitznahuaca” y contra Coyolxauhqui, su hermana, lo cual según Durán (1984-II: 34) “estableció la práctica de sacrificar hombres”. Este evento, a decir de Kowalski (1992: 322-324), se reflejó después en la fiesta de Panquetzaliztli, con sacrificios en el gran juego de pelota de Tenochtitlán dedicados a Huitzilopochtli.

El suroeste de Puebla y los mexica

Ahora bien, ¿qué hace un marcador como el que aquí presentamos en la región que hoy día se considera la “Mixteca Baja poblana”? Este elemento, asociado a otros rasgos más -como ciertos tipos de cerámica del tipo “Mixteca-Puebla” hallados en las cercanías o el mismo idioma náhuatl local-, indican una probable presencia nahua. Sin embargo, con base en evidencia documental que se presentará a continuación, se propone que específicamente se trata de grupos de la Cuenca que dominaron la región durante el Posclásico.

En la población donde fue hallado este aro de juego de pelota, el pueblo de San Juan Ocotlán, así como en toda la región, se trabajaba desde la época prehispánica y hasta el día de hoy la producción de sal, tanto así que al ex-distrito al que pertenecen le valió el apelativo de Chiautla de la Sal (Suma de Visitas 2013 [ca. 1550]: 160 [núm. 243]; Obispados 1904 [1571]: 109; cf. Gerhard 1986: 110-112). Tanto en Ocotlán, como en Chila de la Sal (su cabecera municipal), éste ha sido un producto de comercio de lo más relevante, pues ya desde la Colonia estas sales eran transportadas hasta las minas de Huauhtla (Cuauhtla de Amilpas, Morelos) y Taxco, en Guerrero (Ewald 1997: 74-77; Sánchez 2002). En la actualidad, la sal que ahí se produce se cotiza a altos costos, aunque éstos realmente no benefician tanto a los productores como a los intermediarios.

Pero de vuelta al problema, recordemos que la sal fue de gran estima desde la época prehispánica hasta finales de la Colonia, y tal como lo demuestra Mendizábal (1946), permitió ciertos desarrollos económicos regionales ya en la Nueva España, así como determinó en gran medida el expansionismo mexica en tiempos prehispánicos (Ewald 1997: 32; Berdan 1978; Castellón 2016: 223-237). Entonces, el hallazgo de este aro de juego de pelota se interpreta como fruto de ese expansionismo.

Es notorio, sin embargo, que en la Matrícula de Tributos u otras fuentes no esté registrado ni Chiautla ni otros pueblos que después pertenecieron a este ex-distrito, como sujetos a Tenochtitlán o a la Triple Alianza (Barlow 1992; cf. Carrasco 1996: 414-419). Esto se explica, de hecho, debido a que el producto posiblemente tributado, es decir la sal, era un bien sobre el cual habría que tener control, tal y como los mexicas lo tuvieron.13 Así por ejemplo, el control era tan grande que su rival Tlaxcala carecía de sal y, mediante el cerco que le impusieron los mexicanos, “no tenían ni sal para comer” (Muñoz Camargo apud Mendizábal 1946: 319).

Por tanto, se tienen fuertes razones para suponer que la región de Chiautla, y entre ellos Ocotlán, tenían bastiones mexicas para el control de la sal, por lo cual no hay registros de ellos como tributarios.14 Sin embargo, un aspecto aún por dilucidar y que resolvería en gran medida esta cuestión -o, por el contrario, supondría mayores interrogantes- es la procedencia de la materia prima, la cantera y el posible lugar de trabajo, ya que, de hallarse aparentemente un yacimiento de esta roca basáltica roja en las cercanías, así como el sitio de producción, implicaría una manufactura local con un tipo de especialización en la producción. De no ser así, y de suponerse entonces que procede desde la Cuenca de México, implicaría reflexionar sobre la importancia del simbolismo y, con ello, sobre las implicaciones intrínsecas de transportar semejante ejemplar tallado hasta el tlachtli que, se supone, existió en Ocotlán. Como se notará, estas problemáticas implican una mayor investigación de diversa índole para poder tener respuestas a las interrogantes planteadas.

Comentarios finales

En este artículo se ha intentado, primero, dar a conocer un ejemplar inédito de un monolito que por su formato claramente fue un marcador de juego de pelota. Esto es importante debido a que, hasta ahora, se han dado a conocer pocos registros físicos del pasado histórico de la región del suroeste de Puebla, ello a pesar de la enorme riqueza que ahí existe (Rosas y Rodríguez 2016).

Segundo, con base en lo que se conoce de los estudios de la imagen nahua, la iconografía presente alude a un culto solar reflejado en el mismo juego de pelota; sería de suma importancia ahora encontrar el sitio de su procedencia para corroborar que se trata de un tlachtli y, además, ubicar el lugar de extracción de la materia prima, pues se tiene la impresión de que dicho material no es local, lo cual, de corroborarse, nos abriría muchas más preguntas sobre la dinámica de los mexicas en los territorios ocupados por ellos.

Tercero, y no menos importante, se ha expuesto la importancia del hallazgo de este ejemplar de aro de juego de pelota dentro de una región de la que poco se conoce aún sobre su historia y la relación que mantuvo con otros grupos, como los mexicas, y cómo ello es reflejo de la situación política del Posclásico, en gran medida asociada a los recursos que en dicha región se poseen, como la sal. Finalmente, como se notará, aún faltan muchas averiguaciones por hacer, pero con base en todo lo anterior, también esperamos despertar el interés académico en estudiar estos pueblos del suroeste poblano, relacionados entre sí, con las regiones vecinas y con el Centro de México, desde la época prehispánica hasta nuestros días.

Referencias

Barlow, R. H. (1992). La extensión del imperio de los culhua-mexica. Obras de Robert H. Barlow . vol. 4. J. Monjarás-Ruiz, E. Limón Olvera y M. de la Cruz Pailles (eds.). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, Universidad de las Américas. [ Links ]

Berdan, F. (1978). Tres formas de intercambio en la economía Azteca. P. Carrasco y J. Broda (eds.), Economía política e ideología en el México prehispánico (pp. 77-95). México: Centro de Investigaciones Superiores del INAH-Nueva Imagen. [ Links ]

Carrasco, P. (1996). Estructura política-territorial del Imperio Tenochca. La Triple Alianza de Tenochtitlán, Tetzcoco y Tlacopan. México: El Colegio de México-Fideicomiso Historia de las Américas-Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

Caso, A. (1928). Las estelas zapotecas. México: Talleres Gráficos de la Nación. [ Links ]

Caso, A. (1932). Las exploraciones en Monte Albán. Temporada 1931-1932. México: Instituto Panamericano de Geografía e Historia 7. [ Links ]

Caso, A. (1965). Mixtec Writing and Calendar. G. R. Willey (ed.), Handbook of Middle American Indians, vol. III, part. 2 (pp. 948-961). Austin: University of Texas Press. [ Links ]

Castellón Huerta, B. R. (2016). Cuando la sal era una joya. Antropología, arqueología y tecnología de la sal durante el Posclásico en Zapotitlán Salinas, Puebla. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. [ Links ]

Dehouve, D. (1995). Hacia una historia del espacio en la Montaña de Guerrero. México: Centro Francés de Estudios Mexicanos y Centroamericanos-Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. [ Links ]

Durán, D. (1984). Historia de las indias de Nueva España e Islas de la Tierra Firme. 2 volúmenes. México: Porrúa. [ Links ]

Duverger, C. (1987). El origen de los aztecas. México: Grijalbo. [ Links ]

ENE (1940). Epistolario de la Nueva España (1505-1818), Tomo XIV, Documentos sin fecha I. Paso y Troncoso, F. (ed.). México: Librería Robredo de José Porrúa e hijos. [ Links ]

Ewald, U. (1997). La industria salinera en México, 1560-1994. México: Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

Gerhard, P. (1986). Geografía histórica de la Nueva España 1519-1821. México: Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México. [ Links ]

INALI (2010). Catálogo de las Lenguas Indígenas Nacionales. Variantes lingüísticas de México con sus auto-denominaciones y referencias geoestadísticas. México: Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. [ Links ]

Jiménez, B. y Villela, S. (1998). Historia y cultura tras el glifo: Los códices de Guerrero. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. [ Links ]

Kowalski, J. K. (1992). Las deidades astrales y la fertilidad agrícola: temas fundamentales en el simbolismo del juego de pelota mesoamericano en Copán, Chichén Itzá y Tenochtitlán. M. T. Uriarte (ed.), El juego de pelota en Mesoamérica: raíces y supervivencias (pp. 305-333). México: Siglo XXI. [ Links ]

Krickeberg, W. (1966). El juego de pelota mesoamericano y su simbolismo religioso. Traducciones mesoamericanistas. vol. I (pp. 191-313). México: Sociedad Mexicana de Antropología. [ Links ]

Lacadena, A. (2008). Regional Scribal Traditions: Methodological Implications for the Decipherment of Nahuatl Writing, The Pari Journal, 8 (4), 1-22. [ Links ]

Matos Moctezuma, E. y Solís, F. (2004). The Aztec Calendar and other Solar Monuments. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes-Instituto Nacional de Antropología e Historia, Azabache. [ Links ]

Matos Moctezuma, E. y López Luján, L. (2012). Escultura monumental mexica. México: Fondo de Cultura Económica-Fundación Conmemoraciones 2010-2012. [ Links ]

Meade de Angulo, M. (1989). Cartografía del Estado de Puebla, siglo XVI. México: Centro Regional Puebla, Instituto Nacional de Antropología e Historia. [ Links ]

Mendizábal, M. O. de (1946). Influencia de la sal en la distribución geográfica de los pueblos indígenas de México. Obras completas . Tomo segundo. México: Carmen H. Vda. de Mendizábal. [ Links ]

Obispados (1904 [1571]). Relación de los obispados de Tlaxcala, Michoacán, Oaxaca y otros lugares en el siglo XVI. L. García Pimentel (ed.). México: El autor. [ Links ]

Oettinger, M. y F. Horcasitas (1982). The Lienzo of Petlacala. A pictorial document from Guerrero, Mexico. Philadelphia: The American Philosophical Society. [ Links ]

Paredes Martínez, C. S. (1991). El impacto de la conquista y colonización española en la antigua Coatlalpan (Izúcar, Puebla) en el primer siglo colonial. México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. [ Links ]

Pasztory, E. (1983). Aztec Art. New York: Harry N. Abrams. [ Links ]

RG-Acatlán (1984-1985). Relaciones geográficas del siglo XVI: Tlaxcala. Tomo segundo. Acuña, R. (ed.). México: Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México. [ Links ]

Rickards, C. G. (1910). The Ruins of Mexico . Vol. I. London: H. E. Shrimpton. [ Links ]

Rivas Castro, F. y Lechuga, C. (1990). El códice de Santa María Coetzala, Suroeste de Puebla. Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, XXXI, 187-196. [ Links ]

Rodríguez Cano, L. (1996). El sistema de escritura ñuiñe: análisis del corpus de piedras grabadas de la zona de la ‘Cañada’ en la Mixteca Baja, Oaxaca. Tesis de Licenciatura en Arqueología. México: Escuela Nacional de Antropología e Historia. [ Links ]

Rodríguez Cano, L. (2001). Las lenguas otomangues de Oaxaca. Un problema de correlación lingüística y arqueológica en la Mixteca Baja entre 400 a 800 d.C., Jornadas Filológicas 2000. Memoria (pp. 379-397). México: Instituto de Investigaciones Filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México. [ Links ]

Rodríguez Cano, L. (2016). Los topónimos de la Mixteca Baja: corpus y análisis epigráfico y cartográfico. Tesis. Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Investigaciones Filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México. [ Links ]

Rodríguez Cano, L. y Rosas Salinas, R. (s. f. a). Informe de actividades. Huehuetlán el Chico, Puebla. 19 al 21 de julio del 2014. Mecanuscrito entregado a la Presidencia Municipal, septiembre de 2014. [ Links ]

Rodríguez Cano, L. y Rosas Salinas, R. (s. f. b). Segundo informe de actividades. Huehuetlán el Chico, Puebla. 17 al 20 y 25 de septiembre y del 23 al 25 de octubre. Mecanuscrito entregado a la Presidencia Municipal, septiembre de 2014. [ Links ]

Rodríguez Cano, L. y Rosas Salinas, R. (en prensa a). Cartografía histórica de San Lucas Tzicatlán, Puebla, en M. A. Morales Damián (ed.), Imagen y culturas. Pachuca: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. [ Links ]

Rodríguez Cano, L. y Rosas Salinas, R. (en prensa b). Arqueología y etnohistoria de la Mixteca Baja Poblana, Revista Intercambios. Estudios de Historia y Etnohistoria. [ Links ]

Rodríguez Cano, L. y Rosas Salinas, R. (en prensa c). A new colonial codex on native paper. Latin American Indian Literatures Journal. [ Links ]

Rosas Salinas, R. y Rodríguez Cano, L. (2016). Nuevas evidencias del estilo ñuiñe en el suroeste poblano. Itinerarios. Revista de estudios lingüísticos, literarios, históricos y antropológicos, 24, 167-186. [ Links ]

Sánchez Santiró, E. (2002). Plata y privilegios: el Real de Minas de Huautla, 1709-1821. Estudios de Cultura Novohispana, 26, 85-123. [ Links ]

Smith, M. E. (1973). Picture Writing from Ancient Southern Mexico: Mixtec Place Signs and Maps. Norman: University of Oklahoma Press. [ Links ]

Suma de Visitas (2013 [ca. 1550]). Suma de visitas de los pueblos de la Nueva España. 1548-1550. México: Universidad Autónoma del Estado de México, El Colegio Mexiquense. [ Links ]

Taladoire, E. (2019). Las canchas de juego de pelota en la cuenca de México. Una tentativa de mapa. Estudios de Cultura Náhuatl 57, 31-79. [ Links ]

Tanck de Estrada, D. (2005). Atlas ilustrado de los pueblos de indios Nueva España 1800, México: El Colegio de México, Comision Nacional Para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, El Colegio Mexiquense, Fomento Cultural Banamex. [ Links ]

Tavárez, D. (2012). Las guerras invisibles. Devociones indígenas, disciplina y discidencia en el México colonial. Oaxaca: Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, El Colegio de Michoacán, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. [ Links ]

Tezozomoc, H. de A. (1980). Crónica mexicana. México: Editorial Porrúa. [ Links ]

Thompson, J. E. (1950). Maya hieroglyphic writing. Introduction. Washington, D.C.: Carnegie Institution of Washington. [ Links ]

Urcid Serrano, J. (2001). Zapotec Hieroglyphic Writing. Washington, D.C.: Dumbarton Oaks. [ Links ]

Mesografía

Biblioteca Digital Mexicana (s.f.). Disponible en Disponible en http://www.bdmx.mx/ [consulta: 14 de marzo de 2018]. [ Links ]

Gallica (s.f.). Disponible en Disponible en www.gallica.bnf.fr [consulta: 14 de marzo de 2018]. [ Links ]

Mediateca del INAH (s.f.). Disponible en Disponible en https://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/fotografia%3A495046 [consulta: 25 de mayo de 2020]. [ Links ]

Thouvenot, M. (2017). Códice Xolotl, estudio de uno de los componentes de su escritura: glifos Diccionario de elementos constitutivos de los glifos. Disponible en Disponible en http://thouvenot marc.com/textos/codice_xolotl.html [consulta: 14 de marzo de 2018]. [ Links ]

Thouvenot, M. (s.f.). §388 y ss. Notas sobre la identificación del signo ‘sol’ en la escritura nahua, Manuscrito proporcionado por el autor. Disponible en Disponible en http://thouvenotmarc.com/textos/Tlacuilolli.html [consulta: 20 de mayo de 2018]. [ Links ]

1Este proyecto es dirigido por la Dra. Laura Rodríguez Cano, profesora-investigadora de la ENAH, con una larga trayectoria de investigación en la Mixteca Baja, a quien agradezco el hacerme parte del proyecto e incentivar la investigación histórica de esta región hasta ahora tan poco estudiada. También, como siempre, debo destacar la labor de los cronistas del Consejo de la Crónica del Estado de Puebla, quienes han hecho posible que estas investigaciones sean llevadas a cabo; en lo particular, agradezco a Filiberto Sánchez Caridad, cronista de Huehuetlán el Chico, Puebla, y coordinador de la región, así como a Antonio Ortiz, cronista suplente de Huehuetlán el Chico. Finalmente, agradezco los comentarios que realizaran al texto y a mi interpretación tanto el Dr. Marc Thouvenot como el Dr. Gabriel Kruell en el Seminario de “La expresión del tiempo y del espacio entre los nahuas del siglo XVI”, dentro del Posgrado de Estudios Mesoamericanos de la UNAM, así como a los dictaminadores anónimos quienes aportaron sugerencias y datos que abonaron al presente texto.

2 Rodríguez y Rosas, s. f. a y b, son informes entregados a la presidencia municipal de Huehuetlán el Chico, Puebla, quien apoyó los trabajos hasta entonces realizados. Su consulta está disponible en la biblioteca pública de dicha población. Se espera en un futuro próximo publicar los resultados de la investigación en su totalidad, ya con un análisis profundo y sistemático de todos los materiales en su conjunto.

3Esta narrativa, donde se busca un águila con una serpiente para fundar México, se obtuvo de doña Adelina Lara Morán, habitante de Cohetzala, Puebla, y de los últimos hablantes del “mexicano”, noviembre de 2017. Es interesante que en su narrativa, quien los guía es Vicente Guerrero, quien se convierte en el río Quetzalcoatl, que es como llaman en Cohetzala al río Nexapa.

4En fechas recientes se hizo el registro de la piedra tlachtemalacatl de Tepeaca que reporta Rickards, así como de otra hallada en el mismo barrio y hasta ahora no reportada (Taladoire 2019: 62-68), las cuales tienen signos calendáricos y representaciones de fauna a los costados, mismos que están en proceso de análisis por quien esto escribe.

5Consultado en la Mediateca del INAH (s.d.).

6Esta catalogación responde a una sistematización de las esculturas que permitan el análisis de sus componentes y su comparación dentro de un amplio corpus, método que ha mostrado su valía como en los estudios de Urcid (2001) para la escritura zapoteca, Rodríguez (1996) para la escritura de estilo ñuiñe, y naturalmente Thompson (1950) para la escritura maya. En el caso de la escultura mexica no existe -o yo desconozco- un empleo similar para el análisis glífico, aun cuando sí hay propuestas para la escritura en soportes blandos (como Thouvenot 2017 o Lacadena 2008).

7Información proporcionada por don Ángel Morales, habitante de la población, de 79 años. Naturalmente, sin demeritar lo dicho por don Ángel, falta aún por recorrer este sitio y realizar más estudios e indagaciones para determinar si la roca provino de la Loma Larga de Ocotlán pues, de lo contrario, podría ser material traído de otra parte, incluso de la Cuenca, lo cual revelaría mucho sobre el sistema político mexica.

8Esto coincidiría con la media de los anillos de juego de pelota del Centro de México y de “otras regiones de Mesoamérica” (Taladoire 2019: 49, 52).

9Como dato curioso, las dos peañas en que ha estado colocado tienen la forma de plataforma escalonada o “pirámide”, como se puede apreciar en la figura 4.

10La diferencia corresponde a que se realizó el cálculo a partir de la reconstrucción continua de los elementos constitutivos, sin conocer si corresponden realmente al contenido original de la parte deteriorada o si en ese espacio existía alguna otra forma o diseño.

11Sin embargo, no puedo estar del todo de acuerdo con esta interpretación. En cuanto al juego de pelota mixteco prehispánico poco sabemos de cómo era, aún con los ejemplos -mínimos, por cierto, y no excavados en su mayoría- de posibles campos del juego (Taladoire, 2019). No negamos su existencia, pues Alvarado (1593: 127v) registró “Iugar a la pelota de los yndios. yo||co tondi ñama”, donde “pelota” es ñama y el resto de la frase es “jugar [yo juego]”; pero en cuanto a los conceptos, por ejemplo, desconocemos la existencia de una relación simbólica entre el juego de pelota y los astros, aunque no descartamos tal probabilidad.

12Como se notará, aquí seguimos la narrativa de Tezozomoc, la cual difiere un poco de la de Durán ya que éste, por ejemplo, no menciona la construcción del “Itlach”.

13Aunque coincidimos con Castellón (2016: 223-234) en la importancia de la sal dentro de los mercados regionales prehispánicos, y en el impacto del tributo de sal por parte de los pueblos productores a la Triple Alianza, creemos más factible que este producto fue controlado directamente por los mexica, creando asentamientos en los lugares de producción; está por confirmar esta suposición -que es la investigación que aún tengo en curso-, pero los datos mismos de las fuentes sugieren tal comportamiento (por ejemplo, véase Castellón 2016: 223-224 y 57-58; cf. Carrasco 1996: 414-419).

14Además, los vestigios arqueológicos que hemos visto, como la cerámica, confirmarían tal suposición; empero, faltaría un estudio sistemático arqueológico que, por medio de recorridos y excavaciones, revelara más datos al respecto.

Recibido: 02 de Abril de 2020; Aprobado: 27 de Mayo de 2020

*Correo electrónico: raz.fari@gmail.com

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons