SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número27EditorialDesierto sonoro: sexualidad lesbiana y gauchesca en Las aventuras de la China Iron, de Gabriela Cabezón Cámara índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Inter disciplina

versión On-line ISSN 2448-5705versión impresa ISSN 2395-969X

Inter disciplina vol.10 no.27 Ciudad de México may./ago. 2022  Epub 03-Oct-2022

https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2022.27.82140 

Dossier

Los estudios de la narrativa sáfica latinoamericana

Studies of Latin American sapphic narrative

María Elena Olivera Córdova* 

* Doctora en humanidades. Programa de Investigación Ciencias Sociales y Literatura del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México. Correo electrónico: olivera@unam.mx


Resumen

El presente artículo tiene como objetivo presentar un estado del arte de los estudios críticos de la literatura lésbica1 en Latinoamérica, desde su aparición en textos, compilaciones y antologías de lo no heterosexual en general, por países, regiones o zonas más amplias, hasta la revisión de textos sobre algunas o una sola autora, en el afán de contribuir a estudios cada vez más amplios y a la vez profundos.

Palabras clave: literatura lésbica; escritoras latinoamericanas; crítica literaria lésbica

Abstract

This article serves to show the state of the art of lesbian literature in Latin America, from its representation in texts, collections and non-heterosexual anthologies, per country, region or larger areas, to reviews on texts by a single or many authors, these in order to contribute with broader and exhaustive studies.

Keywords: lesbian literature; Latin-American writers; lesbian literature review

Los temas en la literatura en torno a la homosexualidad, en general los que escapan a la heteronormatividad y concretamente el lesbianismo, han generado en el transcurso del tiempo lo mismo morbo -motivo de publicaciones y distribución clandestinas-, que censuras y escándalos, no solo por incomodidades religiosas, morales, legales o políticas sino también por cuestionamientos en el ámbito de lo literario.

Estas contrariedades sociales y artísticas hicieron que la publicación avalada por casas editoriales formales de este tipo de literatura solo fuera posible a partir de la segunda o tercera década del siglo XX en algunos países europeos y en Estados Unidos, y mucho más tarde en otras regiones como Latinoamérica. En un principio se publicó solo poesía y narrativa; la crítica literaria, los ensayos, estudios e investigaciones a partir de diversas perspectivas sobre estas obras y sobre quienes las han venido escribiendo tardaron en surgir. La anuencia y colaboración editorial de las instituciones educativas y culturales es muy reciente en ciertas zonas, subrepticia en otras o es francamente nula en regiones en donde, no obstante, llega información del extranjero, aunque sea escasa. Por otra parte, algunas personas del ámbito académico a contracorriente escriben artículos que logran publicar con recursos propios.

En los años setenta del siglo pasado ya había varias novelas y se antologaban cuentos en algunos países como Francia, Inglaterra o Estados Unidos, lo cual hizo posible que entre los años setenta y ochenta surgieran estudios de literatura lésbico-gay, incluso en la academia. Dichos estudios se apoyaron en las aportaciones de los feminismos y sus desarrollos en torno a la literatura, que han pasado por los análisis de las imágenes de las mujeres en los textos masculinos, la recuperación de materiales olvidados escritos por mujeres y excluidos del canon, y los debates sobre existencias o posibilidades de una escritura de mujeres, reflexiones que se han aplicado y trasladado a las consideraciones lésbico-gay en la literatura. Asimismo, este recorrido y una vuelta al conservadurismo provocada por la aparición del sida -entre otros aspectos sociales, políticos, culturales- que afectó de manera contundente a la comunidad homosexual masculina, condujeron a que a partir de la década de los noventa se incorporara una crítica a los estudios lésbico-gays, a los cercos disciplinarios, a la asimilación normativa y esencialista lésbico-gay, y a la división binaria de sexos, géneros y deseos a partir de propuestas enmarcadas en lo que se denominó queer y que ha sido sustentado teóricamente (y también cuestionado) en gran parte por autoras feministas de la posmodernidad.

En Latinoamérica, la literatura lésbica inició de manera heterogénea y pausada y no ha contado, salvo tal vez de manera muy reciente y solo en algunas regiones, con los respaldos académico y editorial. Asimismo, es nuevo el interés de reunir textos que habían estado dispersos y semiocultos en revistas o libros de literatura general, de promover y compilar escritos de nueva creación y de integrar los análisis de estos materiales a los estudios e investigaciones universitarias; de hecho, antes que en algún país latinoamericano, fue en la propia academia estadounidense donde surgió el interés por incorporar la literatura homosexual de Latinoamérica en la investigación y enseñanza de algunas universidades.

El objetivo de este texto es presentar un corpus de estudios sobre narrativa literaria lésbica latinoamericana, con el fin de mostrar las condiciones generales y el curso que ha seguido la publicación de análisis académicos, para ofrecer no solo un cúmulo bibliográfico, sino, por la forma de la presentación y los comentarios vertidos, una herramienta que pueda aportar información tanto particular como general en el camino de situar nuestro propio quehacer académico en la construcción misma, siempre en proceso, de los estudios de la narrativa literaria lésbica. Es por ello que resulta necesario no perder de vista un proyecto en sentido amplio, este horizonte hará posible situar la narrativa sáfica de los países en su contexto, por medio de sus estudios, conformado por características propias, pero también por la dimensión latinoamericana general.

Las antologías

En la segunda mitad del siglo XX se inició la publicación de literatura lésbica (que ya buscaba ser considerada como tal) en la región, y hasta finales del siglo XX se comenzaron a publicar compilaciones que reunieron en un volumen obras de tema homosexual tanto de hombres como de mujeres, lo mismo poesía que narrativa y posteriormente también ensayo. Las compilaciones constituyeron un primer paso en la construcción de un campo de estudio de la literatura no heterosexual, por las delimitaciones propuestas.

Los textos literarios lesbianos son muchos menos de lo que nos gustaría a quienes buscamos conformar corpus por países latinoamericanos, asimismo, han sido más los de poesía que los de narrativa y se han recopilado en volúmenes que a menudo mezclan los géneros. De la misma manera, resulta evidente que, sobre todo en un inicio, ha habido gran interés por visibilizar esta literatura solo como parte de una producción nacional.

En otros ámbitos, tal vez por escasez de obras literarias de este tema por país, se buscó incorporar a autoras de zonas más amplias: por cultura originaria, por idioma o por región. En el caso de las antologías sáficas, el antecedente es una obra escrita en español y en inglés: Compañeras: Latina Lesbian ([1987] 2004), coordinada por Juanita Ramos.2 Una de las primeras aproximaciones en español a un panorama de latinoamericanas en general es Voces de lunas. Cuentos y poemas “de mujeres para mujeres” (2003), de Yolanda Duque Vidal (ed.), que reúne escritoras chilenas, mexicanas, peruanas, venezolanas, uruguayas y bolivianas. Hay en cambio otros volúmenes que conjuntan literatura de España y Latinoamérica, como Dos orillas, coordinado por Minerva Salado,3 o de la región sur de nuestro continente como la compilación editada por Melissa Ghezzi y Claudia Salazar, Voces para Lilith. Literatura contemporánea de temática lésbica en Sudamérica (2011). También ha habido esfuerzos por incorporar a la diversa creación literaria sáfica y gay, algunos acercamientos al análisis del panorama de la literatura homosexual e informaciones bibliográficas, como el número doble de Blanco Móvil dedicado a la literatura del arcoíris, que reúne autores y autoras de Iberoamérica (con mayor número de participantes de Cuba y México), coordinado por Odette Alonso (2009: 112-113).

La crítica y los estudios literarios

No obstante el panorama anterior, hasta ahora son muy pocos los intentos abarcadores y de profundidad que busquen reunir una visión de la literatura sáfica latinoamericana. En las más recientes publicaciones llamadas queer, también se asientan estudios gay y lesbianos entremezclados, además de los propiamente queer, y se agrupan frecuentemente las perspectivas sociológicas, biológicas, de cultura popular o “culta”, etc., con los análisis de la literatura.

Concretamente sobre lecturas latinoamericanas, hay ensayos o estudios con referencia a una región amplia, que suelen ser más teóricos que de análisis puntual sobre autores y autoras, y regularmente dan un panorama muy general.4 Otra perspectiva son los ensayos e investigaciones publicados en revistas y compilaciones que indagan sobre la literatura no heterosexual en cada país (o región muy circunscrita). En este rubro hay varios artículos que hablan de la homosexualidad en general y hacen alguna alusión a la temática sáfica, sin que necesariamente sea el tema único y central.5 Finalmente, hay que decir que hay otros trabajos que sí buscan hablar concretamente de la literatura lésbica o tratan sobre alguna o algunas autoras en particular, muchos de ellos dispersos en revistas y compilaciones.6

De este panorama latinoamericano general es necesario entresacar y comentar los textos (que suelen ser introducciones o artículos) que tienen una mayor relación con el tema, los que hablan de perspectivas teóricas sobre la narrativa sáfica en Latinoamérica, los relacionados con determinados países y los que hablan de las autoras.

En las siguientes secciones se presenta un recorrido por las publicaciones críticas de la narrativa literaria lésbica comenzando por un “panorama latinoamericano” en donde se da cuenta de textos generales, más teóricos que de análisis puntual, que ofrecen posicionamientos críticos en pos de la construcción de teorías y categorías para el análisis de los textos de la disidencia sexual desde lo propiamente latinoamericano. Sin abarcar todas las posibilidades existentes, vistos en su conjunto ponen en evidencia una diversidad de puntos de vista y consideraciones que pueden ser puestos en juego a la hora de los análisis literarios concretos. En seguida vamos cerrando el foco a los “Países y narrativas” para hablar de artículos o trabajos que proponen una forma de análisis particular, en cada caso, para revisar la narrativa sáfica de un país, y, finalmente, en el último apartado se da cuenta de los artículos en los que también hay propuestas analíticas, en este caso para hablar concretamente de una autora o de una obra de narrativa sáfica.

El panorama latinoamericano

En el ámbito más general están los artículos como “Transformación y renovación: los estudios lésbico-gay y queer latinoamericanos” (Martínez 2008, 861-876), que es la introducción al número de la Revista Iberoamericana de 2008 dedicado a los estudios lésbico-gay y queer latinoamericanos; en esta, Luciano Martínez, coordinador de la publicación, hace un recorrido por los prólogos de otras compilaciones sobre la sexualidad y el género en Latinoamérica, y detecta dos preocupaciones principales que son -dice- también los ejes que conducen los artículos de su compilación; la primera tiene que ver con la pertinencia o no de la utilización de paradigmas teóricos exógenos para leer el corpus latinoamericano, y la segunda, con la oportunidad o no de hablar de identidades gays o lesbianas, en el conflicto esencialista-constructivista, en el contexto latinoamericano. La mayor importancia de este número de la Revista Iberoamericana para este artículo reside en el enfoque propiamente literario de muchas de las reflexiones, sea en términos amplios o sobre escritores en particular, aunque se habla poco en lo que se refiere propiamente a la escritura sáfica.

El texto de introducción de la compilación Desde aceras opuestas sobre “La literatura/cultura gay y lesbiana actual en Latinoamérica: postmodernidad y postcolonialidad”, de Dieter Ingenschay (2006, 7-20), constituye un acercamiento al panorama general y teórico en el que se asientan los estudios lésbico-gay y queer, aunque no considera en su cabal importancia a los feminismos. En este artículo, Ingenschay hace una reflexión en torno a la manera de relacionar la cultura gay-lesbiana con lo posmoderno, por dos razones fundamentalmente: “porque la definición de una posmodernidad latinoamericana resulta desde el inicio problemática y (…) porque lo ‘gay’ parece ser un fenómeno (y una noción) del primer mundo y bastante ajeno a América Latina” (Ingenschay 2006, 7). Ingenschay afirma que la homosexualidad no es una categoría transhistórica sino sociodiscursiva, y que la cultura gay latina/latinoamericana parece oscilar entre dos polos: podría considerarse un sistema específico local de la formación y articulación del deseo por el mismo sexo, o como culturas de rasgos comunes e internacionales que provienen de la imitación de actitudes del consumismo del capitalismo tardío estadounidense u oriental. “Al lado de la construcción de una ‘latinidad global gay’ existen numerosos intentos por captar lo más específico de ciertas regiones (o naciones)” (Ingenschay 2006, 10); en este contexto de relaciones entre posmodernidades y culturas gay, la postcolonialidad tiene un papel importante. Construir una estética (política) de la diferencia, asegura Ingenschay, ha sido y seguirá siendo el desafío de las discursividades no heteronormativas en movimiento. Es evidente que en esta introducción lo referente a lo lésbico queda finalmente invisibilizado al integrarlo, sin más, a las discursividades no heteronormativas.

En su “Breve panorama de la literatura lesbiana latinoamericana en el siglo XX”, Elena Martínez (1997, 58-62) parte del señalamiento de que las luchas de grupos feministas en los años setenta, ochenta y noventa posibilitaron el desarrollo de esta literatura, para hacer luego un sucinto recuento de escritoras y sus obras, tanto de poesía como de narrativa, comenzando por la novohispana Sor Juana Inés de la Cruz y la chilena Gabriela Mistral. Advierte que para estudiar los textos con contenido lésbico en muchos casos hay que descifrar los significados que fueron enmascarados con un lenguaje perifrástico y eufemístico para que pasaran inadvertidos a la crítica social; código de reticencias y de juegos de ocultamiento con el que transformaron lo lésbico en formas que pudieran ser aceptadas por las convenciones heterosexuales. Asimismo, Elena Martínez señala que la obra narrativa es menos numerosa que la poética, por lo que solo alude a la prosa de la uruguaya Cristina Peri Rossi, las argentinas Reina Roffé, Alejandra Pizarnik, Sylvia Molloy, y las mexicanas Rosamaría Roffiel y Sara Levi Calderón, entre el trabajo poético de varias de ellas mismas, el de algunas latinas radicadas en Estados Unidos, y el de otras poetas de Latinoamérica como Magaly Alabau, Nancy Cárdenas, Diana Bellessi, Mercedes Roffé, Nemir Matos y Sabina Berman.

Gisela Kozak, por su parte, nos introduce en la reflexión de la problemática para establecer una categoría de sujeto mujer lesbiana en el ámbito de las polémicas y discusiones interminables suscitadas por el rechazo a la terminología “universal” patriarcal que considera a las mujeres un sujeto unitario con determinada orientación sexual. El objetivo de su texto “Estudio de las representaciones del sujeto mujer lesbiana” (Kozak 2011) es establecer algunas líneas de orientación a partir de la consideración de las diversas posiciones en los feminismos en cuanto a las nociones de “mujer” y “lesbiana”, con ello propone un punto de partida provisional para después reflexionar en torno al funcionamiento y las consecuencias políticas de asumir como objeto de estudio la representación del sujeto mujer lesbiana como categoría de identidad contingente. Sexo/género/sexualidad/exclusión heteronormativa conforman, para Gisela Kozak, el horizonte de esta noción de sujeto mujer lesbiana como punto de partida para su estudio.

Cuando analizamos la representación de la lesbiana en una novela, por ejemplo, la imagen que analizamos no es la “verdad” revelada sobre la mujer lesbiana sino una de las posibles maneras de construir el sujeto mujer lesbiana dentro de las relaciones de poder existentes, las cuales condicionan la aprehensión del otro en términos de sus actos sexuales: […] ¿Sería más adecuado referirnos entonces a representaciones múltiples del sujeto “mujer lesbiana”? (Kozak 2011, 160)

Para Claudia Salazar Jiménez “la homosexualidad, y el lesbianismo en particular, son todavía nociones incómodas cuando se trata de hacer crítica literaria en América Latina”, en su “Introducción. Incisiones en los imaginarios” (2011, 9-31) explica que el proceso de investigación y compilación de poesía y cuento para la antología Voces para Lilith puso en evidencia la relación entre nacionalidades y sexualidades al encontrar mayor disposición y material en algunos países como Argentina, Venezuela y Perú, y menor o nula en Bolivia y Paraguay, relación que al parecer tiene que ver con el desarrollo de las luchas antihomofóbicas y la obtención de derechos de la diversidad sexo-genérica en unos a diferencia de los otros.

Asimismo, Salazar apunta que Beatriz Suárez Briones propone tres formas de acercamiento al concepto de literatura lésbica: por autoría, por temática y por recepción, y se adscribe a la categoría temática por la problemática que implicaría la incorporación biográfica de las autoras o el punto de vista orientado por la interpretación en la lectura. No obstante, las antologadoras encontraron resistencias en algunas autoras por el temor de ser identificadas como lesbianas y encasilladas en el tema o porque adujeron no “haber salido del clóset aun”. Así, Salazar se pregunta: “¿Qué tiene de particular esta temática que parece impregnar a quien escribe sobre ella de un ‘algo más’ que excede lo meramente textual?” (2011, 15).

En esta introducción la autora habla de los estereotipos negativos que es necesario difuminar y de la triple marginalización de las subjetividades lesbianas: por género, por orientación sexual y por su pertenencia sudamericana, “una identidad periférica en el contexto globalizado” (Salazar 2011, 16), que a la vez no es “una”. En este texto la autora también indaga sobre la existencia de otras compilaciones y hace un rápido recorrido por cada una de las obras antologadas en Voces para Lilith para establecer sus méritos literarios.

Países y narrativas

En este rejuego de identidades globales y políticas de la diferencia, “Sexualidad, política y literatura: Lugares del decir/La palabra Lesbiana”, artículo de Patricia Rotger (2011, 92-106), trata sobre los modos de representación de la sexualidad y el deseo lésbico en la literatura argentina, y ofrece una lectura de la articulación de la sexualidad lesbiana y la política.

Se puede trazar una serie de emergencia y visibilidad de la figura de la lesbiana que recorre los últimos años partiendo de los textos emblemáticos de Reina Roffé (Monte de venus, 1976) y Silvia Molloy (En breve cárcel, 1981) para marcar como antecedentes algunos cuentos de Silvina Ocampo y señalar la continuidad con el cuento “La larga risa de todos estos años” (incluido en Muchacha punk, 1992) de Rodolfo Fogwill; La prueba (1992) de César Aira; El círculo imperfecto (2004) de Alicia Plante; La lengua del malón (2003); 77 (2008) de Guillermo Saccomanno; No es amor (2009) de Patricia Kolesnicov, y, Me encantaría que gustes de mí (2005), Durazno reverdeciente (2005) y Dame pelota (2009) de Dalia Rosetti. (Rotger 2011)

Sin embargo, la autora pone el énfasis en la novela La intemperie (2008), de Gabriela Massuh, como espacio de visibilidad y “decibilidad” de la lesbiana, desde donde ejerce su posición descentrada, en medio de una decepción amorosa y de la crisis político-económica argentina del 2001.

En tanto que en el artículo “La lesbiana y la tradición literaria argentina: Monte de Venus como texto inaugural” (2011), Laura Arnés parte de las hipótesis de que en Argentina en la década de los años setenta emergieron nuevas narrativas que presentaron otras formas de la subjetividad y nuevas expresiones de lo político; y de que los estudios literarios y culturales sobre las construcciones homosexuales han mantenido el análisis de las lesbianas en la narrativa en el lugar de lo “impensable/impensado”. En 2016, Laura Arnés publicó su libro Ficciones lesbianas. Literatura y afectos en la cultura argentina en donde analiza con mayor profundidad y perspectiva teórica la literatura lesbiana argentina.7

Aunque las representaciones de sexualidades diferentes iniciaron antes, a partir de los años sesenta una serie de hechos alteraron el modelo viril de nación y abrieron el camino para la visibilización de ciertas estructuras de sensibilidades y afectos que mostraron otras historias e Historias en los textos literarios. Estas nuevas estructuras pusieron en crisis no solo las representaciones hegemónicas políticas, sociales y literarias sino categorías fundacionales de lo humano como lo masculino y femenino, lo natural o antinatural, lo heterosexual o lo homosexual. Estos textos, que dibujan en el mismo gesto cuerpos sexuales y corpus textuales, “produjeron una reterritorialización de la historia y presentaron cartografías imaginarias” (Arnés 2011, 42); enlazaron deseo, geografía, cultura y política.

A partir los años noventa, con el avance de los estudios gay, lésbicos y queer en el Cono Sur, los cuerpos y subjetividades queer comenzaron a aparecer en la producción crítico-literaria latinoamericana (y latinoamericanista) como problema crítico-teórico. Sin embargo, una gran parte de los trabajos se abocaron a la literatura escrita por hombres y han dejado en un segundo lugar el análisis de las figuraciones lesbianas, mantenidas, así, cercanas al lugar de lo impensable/ impensado. Con esto en mente, la autora propone ver “la diferencia de forma diferente”. A partir de lo anterior, analiza la novela Monte de Venus (1976), segunda novela de Reina Roffé, fundacional de una tradición minoritaria, que pone en riesgo las narrativas hegemónicas sobre el género, la norma, la familia, el Estado y la historia. Obra censurada, retirada de la circulación y declarada libro de exhibición prohibida.

Con respecto a la narrativa brasileña, Cristina Ferreira Pinto-Bailey publicó en 1999 el artículo: “O desejo lesbiano no conto de escritoras brasileiras contemporáneas” (“El deseo lesbiano en cuentos de escritoras brasileñas contemporáneas”) (Ferreira 1999, 405-421).8 En este texto, la autora aborda, como Claudia Salazar, el problema de la censura, la autocensura y el pánico de las escritoras a ser identificadas como lesbianas o, en el caso brasileño, como escritoras de pornografía.

Para la construcción de esta narrativa, Ferreira considera que ha sido importante la incorporación del erotismo en la literatura escrita por mujeres, hecho que ubica a finales de los sesenta, cuando las brasileñas ganan espacios en el terreno sociopolítico, y hay un mayor número de escritoras con reconocimiento del público y la crítica.

Surgem então livros como A casa da paixãdo (1972) de Nélida Piñon e, mais tarde, antologías coletivas de ficção erótica feminina, tais como Muito prazer (1980) e O prazer é todo meu (1984), organizadas por Márcia Denser […] outro livro relevante publicado naquele periodo e O discurso da muiher absurda (1985), de Joyce Cavalcante […].9 (Ferreira 1999, 406)

Si la expresión del erotismo para las mujeres ha sido problemática, la representación de la sexualidad lesbiana ha sido mucho más difícil al excluir la figura del hombre y colocar a la mujer en una posición de sujeto activo, posicionamiento del cual surge la idea de una sexualidad femenina autónoma que se contrapone al discurso social que privilegia el deseo masculino.

Ferreira apunta que de la misma manera que ha sucedido en el resto de Latinoamérica, no ha sido reconocida una tradición lesbiana en la literatura de autoría femenina por el tabú en torno a las relaciones homosexuales, pero también por la autocensura, enraizada en las prácticas sociales que buscan controlar la sexualidad femenina y restringir el acceso de las mujeres a un lenguaje adecuado a la representación de su sexualidad. No obstante, en Brasil, el deseo lesbiano aparece en la literatura escrita por mujeres desde, por lo menos, las primeras décadas del siglo XX. Así, la que se reconoce como la primera obra de autora brasileña que enfoca el deseo lesbiano es el romance Vértigo, de 1926, escrito por Laura Villares.

En este ensayo, Ferreira también problematiza la definición de “literatura lésbica” que ha sido contradictoria incluso en las voces de Bonnie Zimmerman, Barbara Smith, Lillian Faderman y Marilyn R. Farwell. Para ella, entre esta multiplicidad, Teresa de Lauretis ofrece un enfoque útil para entender el deseo y el sujeto lesbianos por lo que elige sus teorías como directriz.

De este modo, a partir de las propuestas de De Lauretis, Ferreira analiza cinco cuentos contemporáneos en los que considera que el deseo lesbiano es central y representa no solo una ruptura con las relaciones de género definidas por “las historias de amor heteropatriarcal”, sino que en ellos la representación del deseo y de la sexualidad lésbica privilegia principalmente a la mujer como sujeto, al tiempo que implica una crítica al sistema mismo de géneros, lo que determina, incluso, la construcción formal del relato.

La perspectiva asumida se justifica, por un lado, porque desde el punto de vista de la autora el deseo lesbiano, como parte de una sexualidad femenina autónoma, se coloca en contraposición al discurso social que define el cuerpo de la mujer exclusivamente dentro de la jerarquía que privilegia el deseo masculino sobre el femenino, lo que constituye, en palabras de Adrienne Rich, un acto de resistencia, y por otro lado, porque “No contexto cultural brasileiro, que muitas vezes se nega a dar rotulos rigidos, nem todas as personagens destes cinco contos se identificariam como homossexuais” (Ferreira 1999, 409).10

“Fátima y Jamila” (1976), de Sonia Coutinho; “Intimidad” (1977), de Edla van Steen; “La mujer de oro” (1984), de Myriam Campello; “La Elección” (1985), de Lygia Fagundes Telles, y, “Tigresa” (1986), de Marcia Denser, ponen en relieve la construcción de un espacio literario que ha creado un lugar para la subjetividad lesbiana que está en contraposición de los papeles femeninos construidos como objetos pasivos; asimismo, los cuentos analizados -dice la autora- abren un canal para la expresión auténtica del erotismo femenino y son críticos a las relaciones heterosexuales jerárquicas. No obstante, estos cuentos no son necesariamente explícitos, por lo que la autora sugiere “una lectura queer”, que visibilice el deseo sexual femenino que no se nombra pero que está presente.

[...] é necessária uma abertura ideológica que permita ler nas entrelinhas, trazer à tona o palimpsesto e decifrar a função da ambigüidade no texto, e que resgate a homossexualidade feminina do espaço marginalizado da literatura pornográfica.11 (Ferreira, 1999, 405)

En el ensayo “Cartografías del deseo homosexual en la literatura brasileira. De antropofagia a homofagia o ¡El camino a Pindorama es gay!” (2010), Paola Arboleda Ríos propone lo que debe leerse como un contra canon en permanente autoproblematización. Esto porque, aunque la homosexualidad en la literatura del Brasil es un campo fértil poco explorado, se trata de obras y de autores que no siempre coinciden en periodos espacio-temporales y que se encuentran dispersos en tiempos-espacios de manera rizomática. Una aproximación a la literatura de temática lésbica/homosexual en Brasil se debe hacer bajo la premisa de la heterogeneidad y de la incoherencia, en contraste con los discursos androcéntricos canónicos.

A pesar de tener Brasil una imagen dentro y fuera del contexto sudamericano como sexualmente permisiva, los textos y los autores no heterosexuales no son plenamente “engullidos” por la sociedad, porque una vez terminado el carnaval la sociedad vuelve a las contradicciones: un cierto nivel de aceptación o indiferencia a la vez que el rechazo y la violencia contra los disidentes sexuales. Por eso la autora dice que el caso de Brasil es muy parecido a lo que sucede en el resto de Latinoamérica, donde la relación sociedad-homoerotismo ha estado determinada por el contexto sociopolítico y por las ansiedades que han caracterizado a cada momento histórico.

Frente al señalamiento de que los países latinoamericanos simplemente están influidos e imitan las posiciones culturales e intelectuales estadounidenses y europeas (lo que sería el caso de un posicionamiento queer), Arboleda Ríos asume el concepto de antropofagia formulado en 1928 por el escritor modernista brasileño Oswald de Andrade en su “Manifiesto antropófago”, el cual incita a asumir la metáfora del canibalismo primitivo del bárbaro americano pre colonizado, como postura filosófica latinoamericana, la propuesta es transformar el “buen salvaje” en un “mal salvaje” devorador de lo foráneo, asimilador de “lo otro” para invertir la relación colonizador/colonizado. Esta relación la autora la utiliza también, de manera lúdica, para plantear una transición de la antropofagia en homofagia literaria en Brasil, que equivaldría a deleitarse consumiendo discursos homosexuales.

Este ensayo es un intento por delimitar un nuevo camino de la antropofagia a la homofagia en la literatura brasilera, reconociendo que esta transición ha sido obstaculizada, en cierta medida, por el ejercicio crítico que estimula el análisis repetitivo de algunas obras “canónicas”, mientras se niega a valorar, o incluso a reconocer la existencia de “otros” textos, particularmente de muchos de los que han sido escritos sobre y por mujeres lesbianas (como es el caso de Cassandra Rios…). (Arboleda-Ríos 2010: s/p)

En este marco la autora inicia un recorrido por la literatura homosexual, masculina en principio, dentro de los distintos periodos sociales y políticos que han ido constituyendo a la sociedad brasileña, desde la novela que se reconoce como posible iniciadora del canon gay brasileño (y latinoamericano), que es O bom crioulo de 1895, de Adolfo Caminha, hasta autores de finales del siglo XX, escrituras inmersas, la mayoría del tiempo, en censuras políticas y quema de libros.

En este ámbito, la narrativa lésbica ha sido lo marginal de lo marginal, las autoras han sido tildadas de pornográficas y han estado ausentes en los estudios críticos de la homosexualidad en la literatura. Escritoras como Cassandra Rios (seudónimo de Odette Rios), por ejemplo, quien ha sido apenas mencionada en algunos estudios, no obstante haber logrado ventas de libros muy superiores a sus colegas masculinos entre 1960 y 1980 (más de trescientas mil copias al año)12 (Arboleda-Ríos 2010, s/p); Adelaide Carraro, en cambio, ha sido completamente ignorada, no obstante haber publicado más de cuarenta libros y vendido más de dos millones de copias (Arboleda-Ríos 2010, s/p), e Hilda Hilst (Hilda de Amelia Prado), poeta y novelista multipremiada, traducida a varios idiomas, tampoco figura en estudios críticos de la homosexualidad brasileña en la literatura.

El artículo de Karl Posso, “Liberalismo, Praga do literário: o conto brasileiro contemporâneo sobre temas de homossexualidade” (Posso 2008, 1019-1038), es un ejercicio de crítica literaria a la compilación de cuentos ganadores de un concurso convocado por Edições GLS; en él, Posso destaca las cualidades del cuento ganador de Aretusa Von, que da título al volumen “Triunfo dos pêlos”, una versión actual y sexualmente explícita de Orlando (1928) de Virginia Woolf, que explora apropiadamente todas las posibles transformaciones de las identidades sexuales, cuento al que compara con el resto de los antologados los que, argumenta, son una copia del concepto estadounidense de “salida del armario”, por lo que no hacen ningún aporte a la narrativa homosexual.

En “Más allá de la homonormatividad: intimidades alternativas en el Caribe hispano”, Yolanda Martínez-San Miguel (2008, 1039-1057) busca rearticular la concepción de alteridad sexual en su intervención crítica, de modo que el deseo se refiera nuevamente a la “perversidad polimorfa”, una pulsión desestabilizadora, en términos freudianos, originaria en la constitución de una identidad. Esta intervención crítica, la aplica en cuentos de diferentes autores y autoras del Caribe, para ello pone en claro el término homonormatividad acuñado por Lisa Duggan como “una política que no cuestiona las instituciones heteronormativas, sino que las defiende y sostiene como un modo de oficializar e integrar a la comunidad gay en el resto de la sociedad” (Martínez-San Miguel 2008, 1039); Martínez utiliza el término para referirse concretamente a “la institucionalización de una identidad gay hegemónica que se puede convertir en una postura tan excluyente y opresiva como los discursos y prácticas heteronormativas” (Martínez-San Miguel 2008, 1040), ya que

Uno de los resultados de esta institucionalización de lo homonormativo es que el tema de la libertad sexual resulta desplazado por una ansiedad de definir y visibilizar una identidad gay pública que ignora o condena a aquellos que retan el concepto de la monogamia o a quienes se sienten excluidos por un sistema genérico binario. (Martínez-San Miguel 2008, 1040)

La autora analiza cinco textos, que divide en dos enfoques. Parte del análisis de dos apartados críticos en que se exploran los límites de la homonormatividad y se resiste a la institucionalización de la identidad queer. Uno es una escena de un ensayo titulado “Rambling” del puertorriqueño Rubén Ríos Ávila, en el que explora la intersección entre identidad sexual y etno-nacional13 (puertorriqueñidad), lo que genera -apunta la autora- una instancia de incertidumbre (lo pati-bi-fuso)14 que lleva a una aceptación de dos pulsiones que no son ni hetero ni homosexuales sino ambisexuales. El otro texto analizado es un capítulo del libro Latino bodies: Crisis identities in American literary and cultural memory del cubano Lázaro Lima, en el que dicho autor analiza la novela The greatest performance, de Elías Miguel Muñoz, la cual relata

la historia de dos exiliados cubanos, un hombre y una mujer, ambos homosexuales, que negocian en su afecto amistoso su etnicidad marginal y su alteridad sexual en la sociedad estadounidense durante la época de la pandemia del sida. La novela insiste en la expresión física de una intimidad y afecto que une a Marito y Rosita en una pasión en la que se procesa su diferencia étnica, nacional y sexual […] Al mismo tiempo, la narrativa insiste en una relación que es íntimamente queer,15 sin ser específicamente homo o heterosexual. (Martínez-San Miguel 2008, 1042)

En el segundo enfoque la autora analiza tres obras de creación literaria: el libro de relatos Las historias prohibidas de Marta Veneranda, de la cubana Sonia Rivera Valdés, el cuento del puertorriqueño Javier Bosco (seudónimo) titulado “Nuestra señora del gozo” y la novela corta del dominicano Rey Emmanuel Andújar, El hombre triángulo; en ellas se exploran diferentes dimensiones de la identidad queer a partir de las representaciones que trascienden los límites de la nacionalidad, la otredad étnica y la identidad sexual.

En los textos de Rivera Valdés se desarrolla una estética de la desestabilización al narrativizar la bisexualidad, el lesbianismo y la homosexualidad en términos que no encajan en las definiciones tradicionales y al ejercer la feminización y ambisexualización de las narrativas del deseo. Otro elemento compartido por la mayoría de estas historias es la representación de la diáspora en la que el homoerotismo se convierte en sinónimo de nacionalismo.

Yolanda Martínez-San Miguel explica que, para Rivera Valdés, en sus cuentos, la diáspora es una experiencia en que el o la sujeto se distancia de la inmediatez de la identificación nacional, y el homoerotismo que la remplaza es un referente cultural que promueve el desarrollo de una entidad desplazada, fuera de su lugar habitual las parejas funcionan como parejas sexuales y como identificación cubana.

Laura y Rocío, específicamente, funcionan para Mayté y Martirio16 como pareja sexual y como conciliación con lo cubano, sugiriendo que el nacionalismo se estructura de un modo paralelo al deseo homoerótico. En la diáspora, el homoerotismo […] se convierte en una estructura afectiva y emocional paralela que refuerza e interroga la naturaleza orgánica o esencial de una identidad nacional. En todos los relatos que comento aquí, la cubanía reconceptualizada desde la diáspora se convierte en otro espacio en el que la fantasía de una identidad se privilegia por sobre una cotidianidad que pospone o irrumpe la vivencia de una identidad nacional sin conflictos. (Martínez-San Miguel 2008, 1047-1048)

El objetivo principal del artículo de Helen Hernández Hormilla, “Paradigmas en conflicto. Lo femenino en las narradoras cubanas de los noventa” (2009-2010), es dilucidar algunos de los tópicos principales en la representación de la feminidad en narraciones de autoras cubanas de los años noventa, textos que se consideran productos culturales enmarcados en un panorama histórico particular.

Aunque habla de autoras en general, dedica buena parte del escrito a comentar sobre algunas obras, no solo lesbianas sino de otras mujeres a las que sitúa como “raras” e incluso “monstruos” por la reiterada aparición de comportamientos femeninos ajenos a sus antiguos valores de pasividad, afecto y contención, entre los cuales se encuentran el uso desprejuiciado del cuerpo, la conquista y la aventura, el rechazo a los lazos afectivos de la relación clásica de pareja e, incluso, el masoquismo y la violencia. Para la autora son fundamentales en la narrativa cubana a partir de los años noventa las obras de Anna Lidia Vega y Ena Lucía Portela, ambas -dice- retratan la relación lesbiana de forma más libre, su presencia no parte de una batalla por la aceptación ni de una mirada culpable, apunta hacia la exploración de conflictos individuales, eróticos y subjetivos. Entre las obras que destaca la autora están: “Noche de ronda”, de Anna Lidia Vega (2003), y Cien botellas en una pared (2002) y “Sombrío despertar del avestruz” (1996), de Ena Lucía Portela. Y entre los textos que Hernández considera sobre “otros modos de ser” agrega a los mencionados: “Desnuda bajo la lluvia”, de Portela; “Estirpe de papel”, de Vega, y, Silencios (2008), de Karla Suárez. En ese mismo sentido se ubica el prólogo que hace Zaida Capote (2011), “Anuncio y reclamo de una labor pendiente”, en el libro de Hernández Hormilla Mujeres en crisis. Aproximaciones a lo femenino en las narradoras cubanas de los noventa.

Anna Chover Lafarga (2010) hace un extenso análisis de escritoras y la temática sáfica en El cuarto de Tula. Erotismo y sexualidad en las narradoras cubanas del Periodo Especial, su tesis doctoral en la Universidad de Valencia. En “Tema homosexual en la literatura cubana de los 80 y los 90: ¿renovación o retroceso?”, Alonso Estenoz (2007) relata a grandes rasgos la historia de la homosexualidad en la literatura cubana. En ese mismo sentido está escrito el artículo de Emilio Bejel (2009) “Antecedentes de la homofobia cubana contemporánea”. Mabel Cuesta tiene varios estudios sobre la literatura lésbica cubana, específicamente en la narrativa, los cuales publicó en un libro titulado Cuba post-soviética. Un cuerpo narrado en clave de mujer (2012).

En su artículo, “El lesbianismo en Venezuela es asunto de pocas páginas: literatura, nación, feminismo y modernidad”,17 Gisela Kozak (2008, 999-1017) explica que apenas en los cinco años anteriores a 2008 es cuando se puede comenzar a hablar de organizaciones dedicadas exclusivamente a la lesbiana; por ello, también la literatura lesbiana es un asunto de “pocas páginas” en Venezuela. El objetivo de este texto es identificar las relaciones entre lesbianismo, literatura, nación, feminismo y modernidad, e inicia con la explicación de cómo nación y violencia han sido protagónicas en la narrativa venezolana, por la propia conformación sociohistórica del país y por “una fuerte tradición igualitarista que no igualitaria”, que “calla las diferencias en pro de la ilusión de una sociedad en la que estas son irrelevantes o forman parte de una vida privada que no hay que revelar en el espacio público” (Kozak 2008, 1002-1003), por la que los grupos marginados, como los LGBT, pierden importancia frente a lo “prioritario” en nombre de la sociedad entera:

El populismo se asienta en la certeza de que los ciudadanos no son más que una masa a redimir y el Estado el Mesías que salvará la patria… Pensar en los derechos de las minorías sexuales podría parecer hasta una frivolidad frente a los horrores de la miseria, hábilmente explotados por los gobiernos populistas venezolanos. (Kozak 2008, 1003)

Kozak explica que la izquierda, con sus excepciones, siempre ha tenido simpatías militaristas, y a la llegada de Hugo Chávez a la presidencia conservó sus características patriarcales y lesbofóbicas de los setenta. De la misma manera, el propio feminismo, ligado a partidos, sindicatos o al gobierno, prefirió, hasta hace relativamente poco, no entrar en cuestiones de la sexualidad. Por todo lo anterior, Kozak señala que este tema de pocas páginas trata de lesbianas sin nación, sin relato, sin izquierda y de feminismo sin lesbianas. En este contexto, “las reivindicaciones de las minorías sexuales, las aspiraciones de estas -desde el punto de vista jurídico y de representatividad política- chocan con el carácter populista de la revolución bolivariana” (Kozak 2008, 1005).

Con su incorporación a la academia, en los años ochenta, el feminismo venezolano comenzó a cambiar, y feministas de este ámbito propusieron, sin éxito, la no discriminación de las mujeres por orientación sexual ante la Asamblea Constituyente de 1999 (véase Kozak 2008, 1004 y 1006). Asimismo, en este contexto, en el que lo nacional y la violencia son los temas por excelencia que han venido validando el machismo y han excluido la diversidad y pluralidad nacionales, la escritura desde el deseo femenino y la escritura lesbiana han ido conformando un contra canon literario.

Así como el activismo específicamente lesbiano se reduce a pocas agrupaciones, en la literatura aun hoy la presencia del lesbianismo ha sido encubierta y es minoritaria en relación con otras literaturas del continente, hay muy poco público dentro y fuera del país, y pocas escritoras se atreven a hablar sobre lesbianismo, no solo por la dificultad de salir del clóset, en su caso, sino también por las características del campo intelectual venezolano que propician la tenue presencia del lesbianismo en la literatura: “Que unas cuantas autoras sean lesbianas -dice Kozak- es irrelevante. La idea de que el escritor(a) está por encima del bien y del mal tiene un número sorprendente de seguidores(as)” (Kozak 2008, 1007). Por otra parte, además de la dificultad de alejarse de los temas de la nación ha sido difícil asimilar la relación entre literatura y sexualidad, tanto en la escritura como en la crítica.

Por eso es que fue dfícil una lectura de la vida y obra de Teresa de la Parra (autora de Ifigenia, Diario de una señorita que escribió porque se fastidiaba, 1924, y sacralizada por el canon venezolano) desde la “presencia perturbadora de una sexualidad otra”. Varias décadas después, han sido autoras como Dinapiera Di Donato, Ana Teresa Torres y la propia Gisela Kozak quienes han retomado el camino de una erótica exclusivamente femenina y concretamente (aunque no exclusivamente) lesbiana.

Kozak también incluye en su revisión de literatura lesbiana una página web: “Amazonas de Venezuela”,18 dirigida por Jany Campos y Denis Orellana, donde una cantidad de escritoras mayor a las “autorizadas”, más que apegarse a los estándares de “calidad estética, autonomía del campo literario y formación intelectual”, obedecen al derecho de narrar (Homi Bhabha) “como recurso frente a todas las exclusiones y totalitarismos políticos y sociales”:

Cuando hablo de “derecho a narrar”, me refiero a todas esas formas de comportamiento creativo que nos permiten representar las vidas que llevamos, cuestionar las costumbres e ideales que nos llegan de la forma más natural y atrevernos a mantener las esperanzas y los temores más audaces sobre el futuro (Kozak 2008, 1013).19

La manera en que estas web-escritoras ven el lesbianismo conforma un primer paso necesario en un país con un activismo muy débil, si bien discutible ante los riesgos de plantear una identidad lesbiana prestablecida, debate que ha sido propuesto en teorías posmodernistas por autoras como Judith Butler, como bien dice Kozak.

En su libro Entre amoras. Lesbianismo en la narrativa mexicana, María Elena Olivera da cuenta de la conformación de la literatura lésbica mexicana, tomando como eje para su estudio la novela Amora de Rosamaría Roffiel, la cual considera un parteaguas que establece un antes y un después en la narrativa sáfica. Olivera ofrece una genealogía en la que expresa la paulatina inclusión de las mujeres en el mundo literario y periodístico que coincide en un primer momento con el desarrollo del feminismo, hasta la conformación de la lesbiana como personaje circunstancial primero y luego protagónico. Antes de Amora, reconocida como la primera novela lésbica mexicana, la literatura asociaba las lesbianas a mundos decadentes, de prostitución y delincuencia y con finales trágicos; después de dicha obra las escritoras configuraron a sus personajes lesbianas como protagonistas, con características más cercanas a la realidad, en algunos casos como modelo a seguir, pero en la mayoría como seres con defectos y virtudes, que toman un posicionamiento político al manifestarse como disidentes sexogenéricas. Esta novela también es la primera en conformar una protagonista feminista, activista contra la violencia hacia las mujeres y que se autodefine además como lesbiana de izquierda.

Sobre las escritoras

Alessandra Riccio Ena explica que en Cuba el llamado periodo especial coincide con los diez últimos años del siglo XX, años de crisis, incertidumbre ideológica y económica que golpeó a la sociedad y en ella a una generación de intelectuales críticos, privada de los medios de difusión y de crecimiento que anteriormente ofrecía el Estado, y de un mercado para ofrecer su producción. Esta situación ha obligado a abrir espacios de libertad y ha llevado a los artistas a mantener la llama de la creatividad en una situación de extrema dificultad material. Es necesario conocer este contexto de carencias expresado como preámbulo en el artículo “Ena Lucía Portela: Presa y cazadora” (Riccio 2002, s/p), para comprender la situación en que se han desarrollado tanto la escritora que da título al artículo como muchas otras y otros. En este ambiente, estar libres de mercado propicia no tener la necesidad de seguir los temas de moda y no tener un pensamiento orientado por la ganancia.

Y escribir en estas condiciones significa darles forma a sus demonios, darles voz al desajuste, al desconcierto frente a mutaciones inesperadas y avasalladoras, e incluso sentirse capaces de renegar de la esperanza, de la utopía, de la teleología del modernismo americano y de performar una estrategia discursiva desde una perspectiva escéptico-cínico-crítica. (Riccio 2002, s/p)

El texto que inaugura el ingreso de Ena Lucía a las letras a los 18 años, “Dos almas perdidas nadando en una pecera” (1990), fue un escándalo por ser la primera narración lesbiana explícita en la literatura cubana. Más tarde, la autora complementa esa historia y transforma el final fatal en el cuento “Sombrío despertar del avestruz” (1996); en esta versión, ninguna de las dos jóvenes protagonistas tiene preferencias sexuales delimitadas, tienen en cambio la capacidad de intercambiar sus roles y la posibilidad de recibir y dar gozo. Posteriormente, Ena Lucía escribió “Una extraña entre las piedras”, un homenaje a Lourdes Casal, escritora cubana arrastrada al exilio por sus padres, mujer lesbiana y cubano-americana, que carga con el peso de no ser “ni cubana ni nuevayorquina”, con lo que Ena Lucía incorpora a las indefiniciones identitarias sexuales, las de nacionalidad. En “Lo más prohibido: sexualidad femenina y relaciones de poder en Sonia Rivera-Valdés”, Patricia Valladares Ruiz (2010, 255-274) analiza el libro Las historias prohibidas de Marta Veneranda, un libro de relatos confesionales que indagan en “los procesos de búsqueda, evasión y negociación de las relaciones amorosas y sexuales en el marco de la experiencia migratoria” (Valladares 2010, 255). El pretexto para que los personajes relaten sus anécdotas “inconfesables” son las entrevistas que concita Marta Veneranda con el fin de reunir material sobre diversas expresiones de culpabilidad y su relación con el evento generador de dicha sensación, para su tesis doctoral.

Valladares se detiene especialmente en el relato “La más prohibida de todas”, que “incluye más insistentemente referencias autobiográficas y alusiones al proceso de creación literaria, a la identidad sexual y (trans) nacional” (Valladares 2010, 257). Martirio es la protagonista de esta que es la última historia del libro, en ella relata sus amores con hombres y cómo va redirigiendo su amor hacia las mujeres, su tránsito de Cuba a Estados Unidos, su interés por la literatura y por escribir, a partir de esta confesión, un texto que incluirá en una colección titulada Historias de mujeres grandes y chiquitas, libro que Sonia Rivera publica, efectivamente, en 2003. Esto sirve a Valladares para ampliar su análisis hacia la intertextualidad de ambos textos, a la que agrega un cuento más: “Una extraña entre las piedras”, de Ena Lucía Portela (autora de Dos almas perdidas nadando en una pecera y “Sombrío despertar del avestruz”, cuentos ya mencionados), que es una mirada con muchas similitudes aunque desde el punto de vista opuesto al de la Martirio de “La más prohibida de todas” y que le sirve a Valladares para hablar de dos visiones sobre la negociación del poder.

María Martínez Díaz en su artículo “Seducción, disciplina y alteridad en ‘Chica fácil’ de Cristina Civale” (2009, 39-51) trata, como señala el título, exclusivamente el cuento de dicha escritora, y estructura su análisis a partir de tres ejes: el juego de la seducción y la problemática de género; la percepción pornográfica y la fragmentación de los cuerpos, y, la relación sexual dentro del discurso capitalista. Para ello, previamente conforma un panorama muy general y en pocas líneas en torno a la literatura latinoamericana, sin detenerse en la producción argentina u otras especificidades relacionadas con el cuento en cuestión. Martínez Díaz apunta que los escritores latinoamericanos de los noventa sin ser un grupo homogéneo, rechazan los esencialismos promovidos por el llamado primer mundo para definir lo que es Latinoamérica, tienen en común un contexto marcado por el neoliberalismo, la globalización y por el fin de las utopías promovido por la posmodernidad.

“Cumbia literaria: apuntes para un ideologema en la literatura argentina del siglo XXI” es un artículo en el que Martín Ariel Sueldo explica las implicaciones de la cumbia, música de raíces rítmicas africanas, en Cosa de negros (2003) de Washington Cucurto, y, Dame pelota (2009) de Dalia Rosetti; el autor hace hincapié en el significado de la influencia afro-caribeña en Argentina en donde se impulsó la percepción de un país sin influencias negras; asimismo, la cumbia se asocia con la periferia urbana, las regiones con mayor densidad poblacional de Argentina, y especialmente la llamada “cumbia villera” se liga con el delito y la pobreza. En Dame pelota, la cumbia se relaciona con la población urbana marginal, la pobreza, la migración y lo no heteronormativo (Sueldo 2013).

Hasta aquí el recuento de escritos, presentados desde el entorno más general, en que se incluyen notas sobre la manera en que se han estructurado las antologías latinoamericanas y reflexiones teóricas en torno al tema, hasta el ámbito particular, conformado por el análisis de algunas obras y autoras, pasando por los recuentos de la narrativa sáfica en regiones circunscritas y en cada país. Muy pocas han sido las antologías sobre narrativa lesbiana, hay más material disperso en libros que reúnen poesía, narrativa y ensayo, de hombres y de mujeres, sobre lo gay y lo sáfico; asimismo, los estudios sobre esta literatura aparecen en compilaciones que no necesariamente son de literatura, sino de otras disciplinas, y los temas pueden ser sobre cultura homosexual, lésbica o queer; los estudios feministas pocas veces se han preocupado por la disidencia sexogenérica y menos por la literatura que la refiere. Aunque aun falta mucho, cada vez son más los ensayos en los que se busca el análisis de lo lesbiano en la narrativa lésbica.

Así dispuestos los materiales en este artículo, es posible advertir la búsqueda de sus autoras y autores de categorías y perspectivas concretamente latinoamericanas para el análisis de la literatura lésbica y la relación compleja y no lineal que los puntos de vista guardan entre sí, relación que en muchos casos tiene que ver con las estructuras y categorías elegidas que suelen también inscribirse en el ámbito de lo polítco. En todo caso, se puede apreciar un panorama general del rumbo que van tomando estos estudios latinoamericanos en su búsqueda de afirmación tanto nacional como de región y la necesidad de construir nuevos diálogos con ayuda de estas compilaciones, ensayos y análisis literarios, para conformar estudios concretamente literarios latinoamericanos cuyas perspectivas sean, también de manera puntual, las narrativas lésbicas, lesbo-feministas y queer.

Referencias

Agosto, Moises, David Caleb y Luis Negrón. 2007. Los otros cuerpos: Antología de temática gay, lésbica y queer. San Juan, Puerto Rico: Editorial Tiempo Nuevo. [ Links ]

Alonso, Odette (ed.). 2009. Blanco Móvil, 112-113 (número dedicado a “La literatura del arco iris. Gay-Lésbica”). http://www.blancomovil.com/home.htmlLinks ]

Arboleda-Ríos, Paola. 2010. Cartografías del deseo homosexual en la literatura brasileña. De antropofagia a homofagia o ¡El camino a Pindorama es gay! Ciberletras, 23. http://www.lehman.cuny.edu/ciberletras/v23.htmlLinks ]

Arnés, Laura A. 2011. La lesbiana y la tradición literaria argentina: Monte de Venus como texto inaugural. Dossier Lectora, 17. http://potenciatortillera.blogspot.com/2011/05/laura-arnes.htmlLinks ]

Arnés, Laura. 2016. Ficciones lesbianas. Literatura y afectos en la cultura argentina. Buenos Aires: Madreselva. [ Links ]

Arroyo Pizarro, Yolanda. 2010. Cachaperismos. Poesía y narrativa lesboerótica. Escritoras puertorriqueñas. San Juan, Puerto Rico: Boreales, [ Links ]

Arroyo Pizarro, Yolanda. 2012. Cachaperismos 2012. Poesía y narrativa lesboerotica. San Juan, Puerto Rico: Boreales . [ Links ]

Bacellar, Laura (ed.). 2000. Triunfo dos pelos e outros contos gls. São Paulo: Edições GLS. [ Links ]

Barrientos, Violeta. 2009. Construyendo una tradición poética lésbica y de ‘otras rarezas’ en Sudamérica. En Norandi, Elina (ed.), Ellas y nosotras. Estudios lesbianos sobre literatura escrita en castellano. Madrid: Egales, 167-178. [ Links ]

Breckenridge, Janis. 2010. Plotting lesbian desire: Self-conscious storytelling and female homoeroticism. Letras Femeninas, 1: 141-159. [ Links ]

Castro, Elena. 2010. Deseo en tránsito: amor, desamor y erotismo lesbiano en Habitación de hotel, de Cristina Peri Rossi. Letras Femeninas, 1: 305-318. [ Links ]

Contreras, Ana Yolanda. 2009. Mujeres, lesbianas y el ámbito laboral guatemalteco influenciado por la globalización: Un acercamiento a Labios, una novela de Maurice Echeverría. Istmo. Revista Virtual de Estudios Literarios y Culturales Centroamericanos. 19. http://istmo.denison.edu/n19/articulos/6.htmlLinks ]

Daly, Tara. 2010. Julieta Paredes and Alejandra Dorado: Queer art and human rights in contemporary Bolivia. Letras Femeninas, 1: 19-36. [ Links ]

Duque Vidal, Yolanda (ed.). 2003. Voces de lunas. Cuentos y poemas “de mujeres para mujeres”. Montreal: Éditions Alondras. [ Links ]

Epps, Brad. 2006. Vampires, mestizas, rogues, and others: Figuring queerness with Gloria Anzaldúa and Luis Zapata. En Ingenschay, Dieter (ed.), Desde aceras opuestas: Literatura/cultura gay y lesbiana en Latinoamérica. Madrid/ Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 87-118. [ Links ]

Facco, Lúcia. 2004. As heroínas saem do armário: literatura lésbica contemporânea. São Paulo: Edições GLS . [ Links ]

Ferreira Pinto-Bailey, Cristina. 1999. O desejo lesbiano no conto de escritoras brasileiras contemporáneas. Revista Iberoamericana, 187: 405-421. Traducción al español en http://www.pseudoghetto.com/deseo_lesbiano_en_cuentos_de_esc.htm. [ Links ]

Fontana, Helena (ed.). 2006. Elas Contam. São Paulo: Editora Corações e Mentes. [ Links ]

Ghezzi, Melisa y Claudia Salazar Jiménez (eds). 2011. Voces para Lilith. Literatura contemporánea de temática lésbica en Sudamérica. Lima: Estruendomudo. [ Links ]

Giraldo A., Claudia Patricia. 2009. Qué es la literatura queer: Las compilaciones de la literatura queer, gay y lésbica. En Actas del VII Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria, Argentina. http://viicitclot.fahce.unlp.edu.ar/Members/spastormerlo/actas-del-vii-congreso-internacionalorbis-tertius-1/ponencias/Giraldo.pdfLinks ]

Hernández Hormilla, Helen. (2009-2010). Paradigmas en conflicto. Lo femenino en las narradoras cubanas de los noventa. Perfiles de la cultura cubana. Revista del Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello. 4, http://www.perfiles.cult.cu/article.php?numero=4&article_id=206Links ]

Ingenschay, Dieter. 2006. Introducción. La literatura gay y lesbiana actual en Latinoamérica: postmodernidad y postcolonialidad. En Ingenschay, Dieter (ed.), Desde aceras opuestas. Literatura gay y lesbiana en Latinoamérica. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert , 7-20. [ Links ]

Kozak Rovero, Gisela. 2008. El lesbianismo en Venezuela es asunto de pocas páginas: literatura, nación, feminismo y modernidad. Revista Iberoamericana. (Los estudios lésbico-gays y queer latinoamericanos), 225: 999-1017. [ Links ]

Kozak Rovero, Gisela. 2009. Textos sobre el amor invisible; las breves líneas del lesbianismo en la poesía venezolana. Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios, 17: 93-109. http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/30726/1/articulo6.pdfLinks ]

Kozak Rovero, Gisela. 2011. Estudio de las representaciones del sujeto mujer lesbiana. En Olivera Córdova, María Elena (ed.), Mujeres diversas. Miradas feministas. México: Grupo Editorial Destiempos, 157-171. [ Links ]

Lima, Lázaro. 2008. Deseos de estados queer en la producción crítica latina de los Estados Unidos. Revista Iberoamericana, 225: 959-971. [ Links ]

Lopes, Denilson y Silviano Santiago. 2008. Estudos culturais e Estudos LGBTS no Brasil. Revista Iberoamericana , 225: 943-957. [ Links ]

Madrigal, Elena. 2007. Ficcionalización de la experiencia lésbica en tres cuentos de autoras mexicanas. Fuentes Humanísticas, 34: 113-133. [ Links ]

Madrigal, Elena . 2009. Cuerpo y sujeto lésbico en «Luz bella», de Ivonne Cervantes. Destiempos, 19: 500-511. http://www.destiempos.com/n19/madrigal.pdfLinks ]

Martín Armas, Dolores. 2005. La novela lesbiana en Latinoamérica: una voz emergente. Quehacer, 152: 81-87. [ Links ]

Martínez Andrade, Marina. 2005. Imágenes y transgresiones en Dos mujeres, siglos XIX y XX. La Ventana, 10 de mayo. http://laventana.casa.cult.cu/modules.php?name=News&file=article&sid=2543Links ]

Martínez Díaz, María. 2009. Seducción, disciplina y alteridad en ‘Chica fácil’ de Cristina Civale. Filología y Lingüística, 35(1): 39-51. https://www.readcube.com/articles/10.15517%2Frfl.v35i1.1266Links ]

Martínez, Elena M. 1997. Breve panorama de la literatura lesbiana latinoamericana en el siglo XX. Educación y Biblioteca, 81: 58-62. [ Links ]

Martínez, Elena M. 2006. Género y posmodernismo: intención paródica en El amor es una droga dura de Cristina Peri Rossi. En Ingenschay, Dieter (ed.), Desde aceras opuestas: Literatura/cultura gay y lesbiana en Latinoamérica . Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/ Vervuert, 197-208. [ Links ]

Martínez, Luciano. 2008. Transformación y renovación: los estudios lésbico-gay y queer latinoamericanos. Revista Iberoamericana. (Los estudios lésbico-gays y queer latinoamericanos) , 225: 861-876. [ Links ]

Martínez-San Miguel, Yolanda. 2008. Más allá de la homonormatividad: intimidades alternativas en el Caribe hispano. Revista Iberoamericana (Los estudios lésbico-gays y queer latinoamericanos), 225: 1039-1057. [ Links ]

Molloy, Sylvia. 1994. La política de la pose. En Ludmer, Josefina (ed.), Las culturas de fin de siglo en América Latina: coloquio en Yale, 8 y 9 de abril. Buenos Aires: Beatriz Viterbo, 128-138. [ Links ]

Montero, Oscar y Brioso, José. 2000. Apuntes para una crítica invertida. Revista de crítica literaria y cultura, 2, s/p. http://www.lehman.cuny.edu/ciberletras/v01n02/Montero-Brioso.htmLinks ]

Novoa, Adriana y Mónica Szurmuk. 2004. Desnaturalizando la nación autoritaria: una propuesta queer. Debate Feminista, 29: 101-117. [ Links ]

Olivera Córdova, María Elena. 2009. Entre amoras. Lesbianismo en la narrativa mexicana. México: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México. [ Links ]

Ortegón, Aline (ed.). 2004. Voces, sueños y musas. Antología colectiva lésbica. México: Gobierno del Distrito Federal, Inmujeres, Closet de Sor Juana. [ Links ]

Pertusa, Inmaculada. 2005. La salida del armario. Lecturas desde la otra acera. Sylvia Molloy, Cristina Peri Rossi, Carme Riera, Esther Tusquets. Guijón, España: Libros del Pexe. [ Links ]

Pertusa, Inmaculada. 2010. La narrativa perversa de la sexualidad lesbiana En breve cárcel de Sylvia Molloy. Letras Femeninas, 1: 213-222. [ Links ]

Pertusa, Inmaculada y Stewart, Melissa A. 2010. Por la visibilidad lésbica: la expresión del deseo lesbiano en la literatura, el arte, el cine y la cultura hispana en un nuevo milenio. Letras Femeninas , 1: 11-15. [ Links ]

Polanco, Jacqueline. 2006. Divagaciones bajo la luna/Musing under the Moon: Voces e imágenes de lesbianas domincianas/ Voices and images of Dominican Lesbians. Santo Domingo: Edigraf. [ Links ]

Posso, Karl. 2008. Liberalismo, Praga do literário: o conto brasileiro contemporáneo sobre temas de homosseualidade. Revista Iberoamericana , 225: 1019-1038. [ Links ]

Ramos, Juanita (ed.). [1987] 2004. Compañeras: Latina lesbians (An antology). Lesbianas latinoamericanas (expandido en español). Nueva York: Latina Les bian History Project. [ Links ]

Rapisardi, Flavio. 2008. Escritura y lucha política en la cultura argentina: identidades y hegemonía en el movimiento de diversidades sexuales entre 1970 y 2000. Revista Iberoamericana , LXXIV(225): 973-995. [ Links ]

Riccio, Alessandra. 2002. Ena Lucía Portela: Presa y cazadora. La Jiribilla, 37, s/p. http://www.lajiribilla.cu/2002/nro37enero2002.htmlLinks ]

Roffé, Reina. 2011. Entre mujeres: Diálogo con Cristina Peri Rossi. Ámbitos Feministas, 1: 135-148. [ Links ]

Rotger, Patricia. 2011. Sexualidad, política y literatura: Lugares del decir/La palabra Lesbiana. Astrolabio. Revista virtual del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba, 6: 92-106. http://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/viewArticle/277Links ]

Salado, Minerva (ed.). 2008. Dos orillas. Voces en la narrativa lésbica. Madrid: Egales . [ Links ]

Salazar Jiménez, Claudia. 2011. Introducción. Incisiones en los imaginarios. En Ghezzi, Melissa y Claudia Salazar Jiménez (eds.), Voces para Lilith. Literatura contemporánea de temática lésbica en Sudamérica . Lima: Estruendomudo , 9-31. [ Links ]

Saunders, Stephanie. 2010. Confronting memory through homosocial bonds and desire in Andrea Maturana’s El daño. Letras Femeninas , 1, 223-234. [ Links ]

Sueldo, Martín Ariel. 2013. Cumbia literaria: apuntes para un ideologema en la literatura argentina del siglo XXI. TRANSMODERNITY: Journal of Peripheral Cultural Production of the Luso-Hispanic World, 2(2). http://escholarship.org/uc/item/9s46z62rLinks ]

Tisnado, Carmen. 1998. El personaje lesbiano en la narrativa peruana contemporánea. Romance Notes, 3: 343-350. [ Links ]

Tisnado, Carmen. 2006. Do lesbian characters make lesbian stories? The representation of lesbianism in four South-American short stories. En Ingenschay, Dieter (ed.), Desde aceras opuestas: Literatura/cultura gay y lesbiana en Latinoamérica . Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert , 267-281. [ Links ]

Tisnado, Carmen. 2010. Los múltiples rostros de las dos caras del deseo. Letras Femeninas , 1: 235-254. [ Links ]

Toda Iglesia, María Ángeles. 2006. Entre mundos y mitos: imágenes de lesbianas en la narrativa chicana. En Ingenschay, Dieter (ed.), Desde aceras opuestas: Literatura/cultura gay y lesbiana en Latinoamérica . Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert , 283-299. [ Links ]

Tornero, Angélica. 2000. Literatura homosexual. En Pereira, Armando (ed.), Diccionario de Literatura Mexicana Siglo XX. México: Instituto de Investigaciones Filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México, 206-208. [ Links ]

Valladares Ruiz, Patricia. 2010. Lo más prohibido: sexualidad femenina y relaciones de poder en Sonia Rivera-Valdés. Letras Femeninas , 1: 255-274. [ Links ]

Valle, Sonia. 2008. Ramificaciones caribeñas de la subjetividad lesbiana. Una lectura no-heterosexual de La última noche que pasé contigo de Mayra Montero. Revista Iberoamericana , 225: 1099-1116. [ Links ]

◊ El presente artículo es la adecuación y actualización de un capítulo de mi tesis de doctorado en humanidades “Narrativa sáfica latinoamericana: una lectura tortillera”. UAM-I, 2014.

1En este artículo se utiliza lésbica o sáfica como sinónimos para calificar la literatura de esta temática. La palabra lesbiana también cumple en muchos casos la función de adjetivo calificativo y se respetó el uso que le da cada autora.

2La antología reúne todo tipo de textos: testimonios, ensayos, poesía, relatos, entre otros escritos.

3Como comenta Claudia Salazar en la introducción de Voces para Lilith: “Se trata de un importante trabajo que reúne textos narrativos de escritoras de ambas orillas del Atlántico, con la finalidad de difundir sus voces entre los dos continentes. Dos orillas presenta autoras de 6 países hispanoamericanos…” (2011). Los países son: Cuba (6), Argentina (1), México (2), Honduras (1), Nicaragua (1) y Venezuela (2) (Salado 2008).

5Por ejemplo: “Desnaturalizando la nación autoritaria: una propuesta queer”, artículo sobre literatura chilena escrito por Adriana Novoa y Mónica Szurmuk (2004, 101-117); “El personaje lesbiano en la narrativa peruana contemporánea”, de Carmen Tisnado (1998, 343-350); “O desejo lesbiano no conto de escritoras brasileiras contemporãneas”, de Cristina Ferreira Pinto-Bailey (1999, 405-421); “Literatura homosexual”, de Angélica Tornero, publicado en el Diccionario de Literatura Mexicana Siglo XX (2000); “Más allá de la homonormatividad: intimidades alternativas en el Caribe hispano”, de Yolanda Martínez-San Miguel (2008: 1039-1057); “Liberalismo, Praga do literário: o conto brasileiro contemporáneo sobre temas de homosseualidade”, de Karl Posso (2008, 1019-1038); “Escritura y lucha política en la cultura argentina: identidades y hegemonía en el movimiento de diversidades sexuales entre 1970 y 2000”, de Flavio Rapisardi (2008, 973-995); “Paradigmas en conflicto. Lo femenino en las narradoras cubanas de los noventa”, de Helen Hernández Hormilla (2009-2010), entre otros.

7Josefina Itoiz publica una reseña de esta obra en este mismo número de la revista INTER DISCIPLINA.

8Para un panorama amplio en torno a la historia de los estudios no heterosexuales en Brasil, se puede ver también Lopes (2008, 943-957), “Estudos culturais e Estudos LGBTS no Brasil”.

9Surgen entonces libros como La casa de la pasión (1972) de Nélida Piñon y, más tarde, antologías colectivas de ficción erótica femenina, tales como Mucho placer (1980) y El placer es todo mío (1984), organizadas por Márcia Denser […] otro libro relevante publicado en aquel periodo es El discurso de la mujer absurda (1985), de Joyce Cavalcante […].

10“En el contexto de la sociedad y cultura brasileñas, que frecuentemente rechazan rótulos rígidos, no todos los personajes de estos cinco cuentos se identificarían como homosexuales”.

11“…es necesaria una apertura ideológica que permita leer entrelíneas, traer al ruedo el palimpsesto y descifrar la función de la ambigüedad en el texto, y que rescate la homosexualidad femenina del espacio marginalizado de la literatura pornográfica”. (Ferreira 1999: p. 405).

12No se pudo corroborar el dato de la venta anual de libros; sin embargo, en Wikipedia se lee que la autora fue la primera escritora brasileña en vender más de un millón de libros.

13Esta noción permite, anota Yolanda Martínez-San Miguel, hablar simultáneamente de la experiencia nacional caribeña según se articula en cada una de las islas del Caribe hispano, así como en los enclaves caribeños en ciudades estadounidenses.

14Los dos términos fueron creados por la autora de este artículo. Ambisexual se refiere a un sujeto cuya sexualidad se define en interacción con más de un objeto de deseo, y por lo tanto trasciende las identidades gay, straight y bisexual en sus definiciones más tradicionales. “Pati-bi-fuso” lo inventó a partir del vocablo patidifuso, que significa “que se queda parado de asombro” (DRAE II:1548), y del juego de palabras “pato” (que se utiliza en el Caribe para referirse a los homosexuales) y “bisexual”, produciendo pati-bi-fuso.

15La autora utiliza la categoría queer en este ensayo para referirse a identidades que cuestionan discursos y prácticas (hetero y homo) normativas.

16Personajes de los cuentos “Cinco ventanas del mismo lado” y “La más prohibida de todas” (Rivera 2001); el primero relata la visita que hace Laura, de Cuba, a su prima Mayté que vive en Nueva York, y cómo, entre boleros y recuerdos de Cuba, se van dejando llevar a hacia un encuentro sexual; en “La más prohibida de todas”, Martirio vive en Nueva York y se enamora de una estudiante cubana que viaja a Estados Unidos para participar en un congreso literario.

17De la misma autora también se puede consultar el artículo de 2009: “Textos sobre el amor invisible; las breves líneas del lesbianismo en la poesía venezolana”.

18Actualmente la página aparece como Amazonas Mujeres de Venezuela.

19Homi Bhabha citado por Kozak Rovero (2008: 1013).

Recibido: 26 de Junio de 2020; Aprobado: 02 de Agosto de 2021

María Elena Olivera Córdova

Licenciada en comunicación, maestra en literatura mexicana, ambas por la UNAM, y doctora en humanidades, con línea en teoría literaria, por la UAM-I. Labora en el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM, en el Programa de Investigación Ciencias Sociales y Literatura. Coordinadora y docente del Seminario Escrituras de la Disidencia Sexogénerica: “narrativa lesbiana”, del mismo centro de investigaciones. Autora de Entre amoras. Lesbianismo en la narrativa mexicana (2009 y reimpreso en 2010, primera edición digital en 2015). Coordinadora del libro digital: Mujeres diversas, miradas feministas (2011), ha publicado artículos sobre la literatura en relación con lesbianas, masculinidad de mujeres y mujeres en la guerrilla (el más reciente). Realiza investigación sobre literatura sáfica en México y es promotora de la indagación y difusión de estos temas. Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz UNAM, 2016.

Correo-e: olivera@unam.mx

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons