SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7De la política queer a la performance transfeminista transfronteriza guerrillera andina. Conversación con PachaQueerThe spectacle of trans representation author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista interdisciplinaria de estudios de género de El Colegio de México

On-line version ISSN 2395-9185

Rev. interdiscip. estud. género Col. Méx. vol.7  Ciudad de México  2021  Epub Apr 04, 2022

 

Reseñas

¿Desgenerización? Tras las pistas de un proceso de cambio en la imbricación trabajo-familia-sexualidad

Leslie Noemí Lemus Barahona1 
http://orcid.org/0000-0001-7759-6883

1El Colegio de México, Centro de Estudios Sociológicos. Ciudad de México, México. email: llemus@colmex.mx

Herrera, Cristina. 2021. Mujer que sabe soldar. Transformaciones subjetivas en mujeres trabajadoras con ocupaciones feminizadas y masculinizadas en la Ciudad de México. Ciudad de México: El Colegio de México, 350p.


Vivimos un momento histórico de profundos cambios, por una parte, la intensificación de los procesos de explotación capitalista, que en muchos casos ha implicado el desmantelamiento de las instituciones de protección y de derechos, lo que ha demandado de los sujetos sociales -individuales y colectivos- su adaptación a las incertidumbres, quedando desprovistos de mínimas certezas para articular la vida cotidiana y los horizontes de futuro. Por otra parte, la exigencia de mayor flexibilidad en prácticamente todas las esferas de la vida ha venido acompañada de la apertura para explorar y reconocer nuevas configuraciones de relacionamiento e identidad, cuestión que pareciera legarnos la promesa de un mundo más inclusivo. No obstante, las tensiones que emergen en la confluencia entre estas tendencias o fuerzas, sumadas las resistencias conservadoras a los cambios, suelen expresarse de modos violentos, como observamos que ocurre con la exacerbación de la violencia de género y contra las mujeres en las últimas décadas a nivel global.

Es en este contexto que Cristina Herrera formula una serie de preguntas acerca de cómo los amplios cambios sociales de nuestra época han trastocado los espacios en los que tradicionalmente se han movido las mujeres, y si esto ha implicado (o no) la desestabilización del sistema de género, que en esta coyuntura solemos definir como capitalista y patriarcal. Concretamente, en Mujer que sabe soldar, Herrera indaga en las transformaciones subjetivas que han experimentado mujeres trabajadoras de sectores populares de la Ciudad de México a inicios del siglo XXI. El subtítulo contiene una serie de decisiones analíticas que conviene desentrañar para mostrar el aporte de esta obra.

En primera instancia, se trata de un estudio acerca de subjetividades, particularmente desde los estudios de género, este ha sido un campo en el que han predominado los acercamientos desde la identidad, las percepciones y valoraciones, y las más próximas a asumir su materialidad -como las teorías sobre la performatividad- lo han hecho desde el cuerpo. En esta ocasión, Herrera invoca esas dimensiones y las hace coincidir en la experiencia vivida y narrada por los sujetos. Asimismo, la autora incursiona en el estudio de las subjetividades en tanto procesos de transformación, no como algo dado e inamovible. A lo largo de las páginas en las que explica su propuesta teórica, insiste en que la constitución de lo subjetivo generizado no es lineal, unívoca ni esencial.

Aquí se revela otra decisión crucial. En un momento en el que las expresiones del feminismo se han multiplicado y en el que los debates internos han tendido incluso a polarizarse entre posturas que se extienden al esencialismo y otras que propugnan la abolición del género, Herrera buscó recuperar las voces de mujeres que improbablemente se definan como feministas. Además, provienen de sectores populares, por lo que sus recorridos vitales han transcurrido por fuera de los circuitos académicos o intelectuales, más propios de algunos sectores medios, de los que suelen emanar los discursos feministas más elaborados. No obstante, los hallazgos muestran cómo ellas están creativamente reformulando los mandatos de género pasados y presentes. Luego, en una clara toma de posición, la autora recupera la centralidad del trabajo en la constitución de sujetos sociales, a partir de ello identificó a las participantes del estudio por sus ocupaciones principales -feminizadas o masculinizadas, según los esquemas de referencia que culturalmente continúan operando-: amas de casa, empleadas de servicios, obreras de oficios de la construcción, entre otros. Como ella señala, son mujeres situadas en una intersección particular de género y clase. Esto contribuiría a refrescar las miradas feministas y observar de manera amplia la sociedad que habitamos.

Antes de profundizar en los aspectos sustantivos de la investigación, conviene señalar otra importante decisión tomada por la autora: la elección del método. Éste se centró en la conversación como modo de construcción de fuente. De un lado, fueron realizados diez grupos de discusión que atienden a los ejes de trabajo remunerado y no remunerado, formal e informal, ocupaciones masculinizadas y feminizadas. Estos espacios se distinguen de los grupos focales en que quienes participan son convocadas a dialogar de manera abierta acerca de distintos temas -algunos previstos y otros que emergen de la discusión- y no simplemente a que reaccionen a tópicos prestablecidos. Por otro lado, se realizaron doce entrevistas narrativas a mujeres con las experiencias más contrastantes en términos de género: aquellas que se desempeñan en ocupaciones masculinizadas. Luego, todo el material fue analizado tratando de identificar consensos y disensos acerca de las dimensiones abordadas en el estudio. El aporte de este proceder es que permite aprehender las subjetividades como esquemas de disposiciones que pueden ser lógicas y coherentes, pero también contradictorias y no por ello inválidas o inconsistentes. Es decir, se trata de una perspectiva relacional que no reifica ni a las personas ni a sus experiencias.

En términos de su propuesta analítica, Cristina Herrera nos advierte que este no es un libro sobre sociología de la familia, sociología del trabajo o sobre identidad femenina y cultura de género, antes bien entrecruza todos esos campos de estudio. Toma el trabajo como punto de partida y le otorga centralidad porque, por un lado, identifica que una de las grandes transformaciones sociales contemporáneas ha sido la masiva incursión de las mujeres en el trabajo remunerado, lo que necesariamente ha modificado el lugar que ocupan y la forma en que se autoperciben y posicionan en la sociedad. Por otra parte, enfatiza en que la división sexual del trabajo es crucial en la articulación de las diferencias y desigualdades de género en los ámbitos público y privado. Desde aquí recorre otras esferas trascendentales para la reproducción de la vida y del orden de género: la familia y la pareja/sexualidad.

He aquí una de las contribuciones de este estudio, pues aquello que ha sido abordado típicamente de forma separada y delimitada, Herrera decidió mostrarlo estableciendo las interrelaciones que existen entre estas esferas de vida. En concordancia con su mirada sociohistórica, este es un libro que recupera la perspectiva interseccional de modo dinámico. La interseccionalidad está dada por las relaciones sociales en las que se insertan las mujeres participantes del estudio, no como la suma de los atributos de éstas. De modo tal, aun cuando los resultados de la investigación se exponen en forma temática en torno a los tres ejes -trabajo, familia, pareja-, los hallazgos empíricos muestran su mutua imbricación y en cada capítulo recupera elementos de los previos.

Del segundo al cuarto capítulo, Herrera expone los resultados del estudio, retoma discusiones temáticas específicas y debate con distintas posiciones teóricas y políticas. Sin embargo, antes de comentar sobre sus hallazgos, resulta importante revisar una serie de categorías o nociones que articulan el argumento general del libro y que se especifica en el primer capítulo, Agencia y subjetividad femenina en contextos de cambio. ¿Hacia la desgenerización de la sociedad?

Una de estas nociones sería la idea de cambio social (en clave de género). Al respecto, la autora señala que los cambios en el nivel subjetivo e interaccional no necesariamente se corresponden con los de nivel macrosocial y viceversa, reconoce incluso que el impacto estructural de los primeros sobre los segundos es más difícil de establecer. Por ejemplo, que a pesar de la fuerza que ha cobrado el discurso acerca de la igualdad de género, persista la desigual repartición del trabajo doméstico y de cuidados al interior del espacio privado. O bien, que puedan producirse algunas modificaciones en los roles de género en el mundo privado, pero se mantengan las relaciones de poder a nivel global. Considera así que las fronteras del género pueden volverse más flexibles, aunque no desaparezcan sino sólo se reformulen. Decide entonces rastrear los cambios sociales que postula partiendo del supuesto de su carácter “transformacional” -que implican una suerte de asimilación a los valores dominantes- en contraste con las búsquedas que solamente reconocerían los cambios si estos cuestionan o revierten el sistema social en su conjunto -“transgresivos”. Esto se emparenta con los análisis procesuales que nos han invitado a identificar las transformaciones siguiendo los hilos finos de la vida social.

Otra noción central de esta investigación es la de agencia y estructura. En este sentido, la autora asume el supuesto de que las mujeres transitan por las tres esferas que analiza enfrentando tensiones y conflictos que se viven en el cuerpo y la conciencia, no obstante, son estas contrariedades las que constituyen el motor de las transformaciones subjetivas que se ha propuesto relevar en este estudio. De ello que la agencia que Herrera busca no es necesariamente la de la lucha política consciente (y perfectamente coherente) sino aquella que está guiada por un sentido práctico -más de corte adaptativo que rupturista- y que admite contradicciones. Ahí donde otras perspectivas sólo encuentran dominación, la autora arroja luz sobre una forma de agencia negociada (y negociante) y condicionada que a veces confronta y otras concilia. De manera complementaria, la estructura social no aparece más como algo externo e inconmovible que deja caer su peso sobre los sujetos sociales, y en este caso menos aún se trata de un granítico sistema de dominación masculina en el que las mujeres simplemente se encuentran subordinadas y constreñidas.

La otra categoría que considero importante poner de relieve en esta reseña es la de repertorios culturales, que en algunas tradiciones teóricas también han sido nombrados dispositivos, subjetivadores o estructuras estructurantes, que básicamente consisten en los referentes con los que individuos y colectividades contamos para organizar y dar sentido a nuestras acciones -normas, ideales, representaciones, imaginarios, etc. Es decir, las subjetividades no se producen en abstracto o en el vacío, sino están socialmente constituidas e históricamente situadas. Al respecto, Herrera también recuerda que los repertorios culturales están en íntima relación con la vida material, por tanto, con la repartición desigual de los recursos y el poder económico.

Cada uno de los capítulos en los que la autora expone los hallazgos de la investigación contiene al menos tres secciones sustantivas: una discusión teórica específica del tema que se aborda -trabajo, familia y pareja/sexualidad-, la reconstrucción de los consensos y los disensos encontrados en las narrativas de las mujeres participantes en torno a tópicos clave que emergieron en las discusiones y entrevistas. De manera transversal, el análisis estuvo guiado por la identificación de balances de poder, del yo-nosotros, de los controles internos y externos del comportamiento, de los deseos. Esta lógica de exposición confirma el compromiso de Herrera por evitar la hipersimplificación, al tiempo que ofrece un esquema fluido, como las subjetividades que estudia, que nos invita y entusiasma a sumergirnos en la lectura del libro. No me detendré en los detalles, pues el público lector podrá repasarlos con atención por su cuenta. Lo que sí quisiera es destacar algunos elementos que considero muestran el potencial de la propuesta analítica de la autora, misma que he descrito en los párrafos previos, y que demuestran la complejidad de los cambios sociales que estudia.

En primer lugar, ha quedado de manifiesto la centralidad del trabajo en la constitución de las subjetividades y sujetos sociales, pues cuando discute acerca de los significados del trabajo remunerado y no remunerado (capítulo 2), la familia y la maternidad (capítulo 3), la pareja y sexualidad (capítulo 4), de manera reiterada refiere que las mujeres en ocupaciones tradicionalmente consideradas masculinas son quienes han tenido que reflexionar con más ahínco sobre su condición femenina -precisamente porque esto interpela frontalmente su identidad de género. Es en este perfil que Herrera identifica, con más frecuencia que en otros, posturas disruptivas respecto a la familia y pareja/sexualidad. Asimismo, en las narrativas acerca de los hombres, emergen imágenes de masculinidades en repliegue o a la baja. Por ejemplo, en los testimonios de algunas de las participantes acerca de cómo sostienen simulaciones de proveeduría principal, cuando en los hechos ellas tienen mayor ingreso que sus parejas, para hacerles creer que ellos mandan y con esto sostener cierta configuración familiar que a ellas les significa estabilidad vital. Esta relación entre masculinidades y trabajo es una agenda de investigación necesaria y promisoria, incluso para comprender fenómenos como la exacerbación de la violencia contra las mujeres en el contexto actual.

Luego, considero que Herrera identifica muy acertadamente los intrincados significados de la familia para estas mujeres al nombrar el tercer capítulo La familia: la peor institución, excepto por todas las demás. Para analizar este rubro, la autora abreva del aporte de Roudinesco (2006), quien identifica tres modelos de organización familiar que se corresponden con distintos momentos históricos de Occidente: a) el patriarcal-clásico, centrado en la producción y reproducción familiar, en el que el hombre se erige en proveedor y autoridad sobre la mujer y la descendencia que con ella procrea; b) el burgués o nuclear, sostenido por el ideal de amor romántico heterosexual, funcional al consumo; y c) el confluente, más flexible, individualizado e incierto en términos de la estabilidad de los vínculos. La autora entonces contrasta estos repertorios culturales y rastrea el tipo de familia que las participantes viven y anhelan. Así descubre que todas prefieren arreglos familiares negociados y en los que se combinan elementos de los tres modelos descritos. Es decir, si bien el peso de la familia se ha relativizado, es posible encontrar en las narrativas una suerte de defensa del lazo social familiar, pero esto no debe ser interpretado como un resabio conservador sino como parte de una agencia estratégica que es desplegada en respuesta a la incertidumbre que produce la fuerza centrífuga del capitalismo contemporáneo -aquí cobra sentido la paráfrasis que da título a esta obra. En este sentido, también es interesante encontrar entre estas mujeres un modelo de maternidad intensiva, que se extiende no sólo a sus hijos e hijas, sino también a la pareja y a otros integrantes de la familia (nueras, por ejemplo), que no necesariamente es un reflejo de sumisión y abnegación femenina sino representa para ellas un recurso de poder al interior de la unidad doméstica. Este hallazgo hizo que me cuestionara acerca de la relación que este hecho guarda con la persistencia de las desigualdades en el reparto del trabajo doméstico y de cuidados, más allá del acomodamiento masculino a esos arreglos.

Por último, me referiré a los elementos a destacar acerca del rubro pareja/sexualidad. Al respecto, debo señalar que al leer el cuarto capítulo -La crisis de lo femenino y lo masculino como signo de un incierto cambio en el balance entre sexo y amor en la pareja- resulta evidente un sesgo de selección de la investigación: las participantes se reconocen todas como heterosexuales. Esto puede ser motivo de crítica, quizá se trató de una omisión o una elección consciente de la autora. No obstante, lo anterior, encuentro un enorme potencial en rastrear las pistas de la desestabilización del sistema de género en este plano de lo íntimo entre mujeres cuyo deseo pareciera ser el epítome del heteropatriarcado. Aun cuando Herrera nota la persistencia de narrativas que oponen el ideal del amor (romántico) a la libertad sexual (de las mujeres), también identifica un cauteloso desplazamiento de la moral sexual tradicional y diferenciada para hombres y mujeres. Así, estas mujeres no creen más en la entrega femenina incondicional a cambio de protección -propia del modelo patriarcal-clásico de familia. Desean para sí parejas que las impulsen y no tanto que las procuren -más cercano a un modelo de amor confluente y compañero, así como a la búsqueda de autonomía. La adhesión a valores de monogamia, que se traduce sobre todo en una forma de disciplinamiento del comportamiento sexual propio más que moralismo puritano, se trata de un recurso que les sirve para exigir apoyo y compromiso por parte de sus parejas en las otras esferas -trabajo y familia. Y, contra todo pronóstico, entre bromas, para algunas se cuela la posibilidad de deseos no heterosexuales, poniendo de manifiesto que la sexualidad no se vive como compartimentos estancos sino se parece más a un continuum fluido y a veces contradictorio, incluso para quienes no forman parte de las comunidades reconocidas y autoreconocidas como sexodiversas.

En términos generales esta es una obra que viene a romper con sentidos comunes instalados. Por una parte, trasciende discursos del feminismo de la subordinación, relativizando la omnipotencia de la dominación masculina y de la representación de las mujeres como víctimas siempre vulnerables. También viene a poner en cuestión estereotipos de género y clase, asunto especialmente importante para advertir los paternalismos/maternalismos con los que podemos en muchas ocasiones aproximarnos a las experiencias de las mujeres de sectores populares. Contra todo esencialismo y esencialización, a lo largo de estas páginas Herrera nos va mostrando y señalando que el género se negocia en las relaciones sociales y en las interacciones. También que las ambivalencias, tensiones y contradicciones son parte de los procesos de cambio. Finalmente, la autora nos lanza en este libro, de principio a fin, una interrogante: ¿es posible desgenerizar la sociedad en el sentido de que, aun cuando las diferencias de género persistan (y quizá se multipliquen), éstas no se traduzcan en desigualdades? A pesar de nuestro pesimismo, este estudio ofrece pistas acerca de que las transformaciones están aconteciendo, pero quizá debemos hilar más fino en nuestros análisis para poder observarlas.

En suma, Mujer que sabe soldar es un aporte al campo de los estudios de género porque ofrece claves novedosas para analizar problemáticas persistentes, especialmente las desigualdades entre hombres y mujeres, e incluso para identificar la emergencia de situaciones inéditas y sobre las que aún desconocemos o no comprendemos sus implicaciones, esto último podría incluso traducirse en nuevas agendas de investigación.

Referencias bibliográficas

Roudinesco, Elisabeth. (2006). La familia en desorden. México: Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

CÓMO CITAR: Lemus, Leslie. (2021). ¿Desgenerización? Tras las pistas de un proceso de cambio en la imbricación trabajo-familia-sexualidad. Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México, 7, e893.

Leslie Lemus

Es profesora-investigadora en el Centro de Estudios Sociológicos de El Colegio de México (CES-COLMEX). Es doctora en Ciencia Social con especialidad en Sociología por el CES-COLMEX. En sus investigaciones aborda problemáticas relativas a la precariedad y desigualdades laborales en distintos contextos y ocupaciones, incorporando perspectiva de género y análisis de procesos sociales. Se especializa en sociología económica, sociología del trabajo y los mercados laborales. Dos de sus obras más recientes son: (2021). De la unidad popular al gremialismo: Paradojas del sindicalismo docente en la Guatemala del ajuste estructural. Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo, 5(10), 1-30. (2020). Trabajo y derechos: Aproximaciones al concepto de Ciudadanía Laboral. Espacios Políticos, XI(19), 69-84.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons