SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7Queer Linguistics in Dialogue with Critical Disability Studies in Latin America. A Case Study of the Colombian PressDisruptive Imaginaries of the Queer Body: Dissident Masculinities in 21st-Century Mexican Visual Culture author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista interdisciplinaria de estudios de género de El Colegio de México

On-line version ISSN 2395-9185

Rev. interdiscip. estud. género Col. Méx. vol.7  Ciudad de México  2021  Epub Sep 13, 2021

https://doi.org/10.24201/reg.v7i1.615 

Dossier Potencias locales y regionales de lo queer/cuir en América Latina

Pedagogía Queer en Latinoamérica. Estrategias y aproximaciones

Queer Pedagogy in Latin America. Approaches and Strategies

1Investigadora independiente, Ciudad de México, México. email: angelicavazquezmz@gmail.com


Resumen

En este artículo se expone un estado del arte en torno de la pedagogía queer en Latinoamérica, con el fin de reconocer cuáles son las aproximaciones para su estudio y sus implicaciones prácticas en la escuela. La metodología utilizada fue el análisis documental, y como estrategia el análisis de contenido cualitativo. Mediante una búsqueda booleana en trece bases de datos, con los términos “pedagogía queer” o “educación queer”, entre los años de 2001 a 2020, se obtuvieron los documentos para analizar, diecinueve en total. Los resultados indican que las investigaciones son muy recientes y escasas, no obstante, se registran temas de estudio, metodologías y aplicaciones prácticas diversas. Por lo tanto, la pedagogía queer es un campo de estudio novedoso y en potencia.

Palabras clave: educación; sexualidad; género; pedagogía

Abstract

In this paper a review of recent advances in the field of queer pedagogy in Latin America is presented, in order to identify different types of research and their practical implications for this area of study. The main methodology has been documentary analysis, combined with a strategy of qualitative content analysis. Boolean searches of the terms "pedagogía queer" or "educación queer" across 13 different databases provided the information; in total, the analysis focuses on 19 research articles published between 2001 to 2020. The results reveal that studies are recently produced and scarce, but they also show a variety of methodologies, subjects and areas of application. The conclusion is that queer pedagogy is a burgeoning field of studies in Latin America.

Keywords: education; sexuality; gender; pedagogy

Introducción

La influencia de la teoría queer en el ámbito educativo ha dado lugar a la formulación de la pedagogía queer, la cual se refiere a un marco epistemológico y a estrategias pedagógicas para la atención y comprensión en el ámbito escolar de quienes no se ajustan a la cisheteronormatividad. Se interesa por la reflexión y transformación de las prácticas educativas que perpetúan la disciplinarización de los cuerpos, la normalización y el control de las personas, especialmente en relación con la orientación sexual, identidad, expresión de género, sexo, raza, etnia, edad, clase social, diversidad funcional y neurodiversidad, esto es, los cuerpos no normativos.

Dada la reciente atención a esta pedagogía en Latinoamérica, resultó necesario elaborar un estado del arte limitado a la educación formal que permita reconocer cómo se le comprende, cuáles son las aproximaciones para su estudio y sus implicaciones prácticas en el campo educativo en países latinoamericanos.

Ahora bien, la estructura que guía este texto es la siguiente: en primer lugar, se presenta el planteamiento teórico, el cual comienza con una breve historia del activismo y de la teoría queer, así como la definición del término y sus inflexiones en Latinoamérica. Posteriormente, se define pedagogía queer, seguida del bosquejo de sus antecedentes y formulaciones en países angloparlantes y en España. En tercer lugar, se presenta el estado del arte de la pedagogía queer en Latinoamérica y se especifica la metodología, los resultados y su discusión. Por último, se exponen las conclusiones1.

Planteamiento teórico De la teoría queer a la pedagogía queer

Activismo queer

El término queer se refiere a un movimiento contracorriente, perturbador; significa torcer, transversal, a través y hacia el otro lado (Sedgwick, 1994, p. 8). De acuerdo con el diccionario Oxford (s/f.), significa oblicuo o perverso y tiene las siguientes connotaciones:

  • Como sustantivo y adjetivo significa extraño o raro (strange, odd), se utiliza para nombrar, insultar y calificar ofensivamente a personas gays; se le relaciona con las identidades sexuales y de género no heterosexuales (queer geek culture, queer people). Como verbo significa estropear o arruinar (un acuerdo, evento o situación).

  • También se usa en frases informales como in Queer Street (estar en deuda, en un apuro financiero, en bancarrota) o queer fish (una persona cuyo comportamiento es extraño, inusual, extravagante).

Por último, el sustantivo queerness designa “lo raro, lo extraño”. En este sentido, las prácticas queer (queerness) consisten en desestabilizar (to queer) normas que son aparentemente fijas (Oliver-Rotger, 2002).

Cabe mencionar que los usos y significados de esta palabra se ampliaron debido al movimiento queer y sus intercambios con círculos académicos. Dicho movimiento tuvo lugar en Estados Unidos durante el gobierno de Reagan (1981-1989), un periodo caracterizado por la severa recesión económica, el incremento en los niveles de desempleo y políticas que afectaron gravemente a la población inmigrante, afrodescendiente, pobre, LGBT y enfermos de sida.

En 1981 se detectó la primera manifestación del sida, entre hombres gays en Los Ángeles. A mediados de la década, debido al creciente número de muertes entre esta población a causa del VIH, a su estigmatización y criminalización, a la indiferencia política y a la situación de pobreza generalizada en el país, se crearon alianzas entre personas de diversas razas, sexualidades y creencias, con el fin de organizarse y manifestar su descontento públicamente.

En su mayoría se conformaban por: “las feministas lesbianas chicanas, afroamericanas y asiático-americanas, junto a muchos otros que formaban parte del proletariado, del feminismo o de la sexualidad que habitaban el tercer mundo estadounidense” (Valencia, 2015, p. 23).

Entre estas alianzas destacan ACT UP (AIDS Coalition to Unleash Power) y Queer Nation, cuyo objetivo era desafiar las actitudes sociales y políticas homofóbicas y asegurar la acción gubernamental para la investigación y prevención del sida (Hall, 2003). A finales de 1980, dentro de estas coaliciones, un grupo más radical comenzó a articular una política queer (Kang, Lessard, Heston y Nordmarken, 2017), sus miembros comenzaron a apropiarse del insulto que les era proferido y a autoidentificarse como queer, con lo cual se apartarían del movimiento lésbico-gay asimilacionista.

Entre las feministas ocurría algo similar, pues los grupos observaron que eran más necesarias, aunque diferenciadas, las coaliciones políticas organizadas con base en las experiencias de opresión, que aquellas basadas en una identidad, por lo tanto, éstas tomaron fuerza alrededor de las décadas de 1980 y 1990 (Hall, 2003). Se separaron y diferenciaron del feminismo hegemónico, el cual ignoraba las contribuciones y la violencia que sufrían otras mujeres: pobres, negras, chicanas, inmigrantes, las de la clase trabajadora, lesbianas, bisexuales y queer. Así, también surgía la tercera ola del feminismo.

En conjunto, dichas circunstancias influyeron en la creación de espacios universitarios y líneas de pensamiento dedicados al estudio de estos acontecimientos y sus implicaciones sociales, culturales y políticas, tal es el caso de la teoría queer.

Teoría queer

El término teoría queer fue acuñado por Teresa de Lauretis (1991), algunos de sus trabajos han sido referentes para los estudios queer (de Lauretis, 1984, 1987), ya que en ellos, así como en la publicación de Fuss (1991), se cuestionaba la consideración de los estudios lésbico-gay como categorías homogéneas para pensar la sexualidad y las identidades. No obstante, discusiones similares ya habían sido planteadas por feministas negras y chicanas, como Lorde (1978), Anzaldúa (1987) y Moraga (1999), quienes vislumbraron lo que Crenshaw (1991) denominó interseccionalidad: “el reconocimiento de que la interrelación de las categorías de la diferencia como género, clase, etnia o raza, sexualidad, entre otras, da cuenta del posicionamiento estructural y la capacidad de responder a los sistemas de exclusión” (p. 33)2.

Paralelamente, otras aportaciones daban forma a la teoría queer, como las de Foucault (2007[1976]) con respecto a la sexualidad como dispositivo de saber-poder; Rich (1980) y Wittig (1980) que plantearon la heterosexualidad como régimen social y político; Rubin (1984) y la crítica al feminismo en la medida en que propicia la opresión que pretende subvertir y su análisis acerca del sistema sexo-género; Derrida (1967) con la deconstrucción y sus contribuciones para el pensamiento de lo ético-político; Butler (1987, 1990, 1993) y la teoría de la performatividad de género; Sedgwick (1990, 1994) con el concepto de performatividad queer; Bersani (1987), quien desde la literatura, filosofía y psicoanálisis estableció los antecedentes de la denominada tesis antisocial, la cual también sería expresada por Edelman (2004); entre muchas otras ideas que han nutrido a la teoría queer.

Además, se configuró a partir de perspectivas como el psicoanálisis, interaccionismo simbólico, construccionismo social, pospositivismo, posestructuralismo, posmodernismo, estudios culturales y algunas corrientes feministas3 (López, 2008), y de su relación con grupos activistas queer.

De estas corrientes teóricas surgen algunos de sus planteamientos característicos, a saber, el cuestionamiento a los binomios de la identidad, a las categorías universales, dicotómicas y fijas, a la concepción de la naturaleza unitaria de la subjetividad, y a las ideas liberales respecto de la autonomía de la persona y la comunidad establecida en la uniformidad (Talburt, 2005), además de la noción de interseccionalidad, el reconocimiento de la heteronormatividad4 y sus efectos. Las consideraciones de sexo y género son centrales, desde la teoría queer se conciben, de manera predominante, como construcciones sociales y discursivas, y se les separa de concepciones esencialistas para comprenderles como producciones histórico-culturales; consecuentemente, la supuesta correspondencia entre sexo-género-identidad-deseo es desestabilizada.

Butler lo explica mediante lo que denominó matriz heterosexual (1990), hegemonía o imperativo heterosexual (1993), es decir, un modelo discursivo/epistémico hegemónico que considera a los cuerpos, géneros y deseos como atributos naturales (1990), produciendo identidades fijas, cuando de hecho obedecen a las normas sociales que los hacen posibles. La reiteración de estas normas, que son anteriores al sujeto, al mismo tiempo que lo constituyen, lo convierten cada vez en un sujeto de género aceptable; a esta operación Butler (2002) la denomina performatividad de género y tendrá como efecto marginar a quienes no se ajustan a las reglas heterosexuales.

Simultáneamente, Sedgwick estudió la performatividad queer (2002[1993]), aunque se alejó de la orientación predominantemente discursiva de Butler; en este sentido, se puede decir que la teoría queer no es homogénea. Por último, cabe mencionar que los planteamientos referidos han ayudado a comprender el abanico de identidades sexuales, de género y de relaciones afectivas y eróticas consideradas “anormales”.

Queer/cuir en Latinoamérica

El uso del término y de la teoría queer en Latinoamérica ha sido un debate constante, tanto por la dificultad de su traducción como por sus implicaciones culturales. Si bien el problema no puede reducirse a la falta de un vocablo en castellano y portugués que se corresponda exactamente con la palabra, lo cierto es que ha dado lugar a varias propuestas al referirse a la teoría queer, como: teoría marica, torcida, maribollo, cuir, kuir, cuy(r) o rarita (Peralta y Smuga, 2017)5.

Al respecto, cabe mencionar que cuir, uno de los términos en los que parece haber mayor acuerdo o uso, es un anglicismo y una transcripción fonética, aunque también puede expresar la singularidad del término en Latinoamérica, a la vez que conserva su fuerza política (Péchin, 2017), o bien, denota la producción de alianzas entre el tercer mundo del norte y el sur (Valencia, 2015). Si estas alianzas, intercambios y diálogos ocurren paralelamente entre ambos puntos, entonces queer no nos significaría un eurocentrismo abrumador, aunque la descolonización permanente seguiría siendo una tarea necesaria (Pereira, 2019).

Así, las travesías conceptuales entre la teoría queer y los estudios locales implican necesariamente su transformación. Por ejemplo, Figari (2016) afirma con respecto al movimiento de la disidencia sexual, que “el potencial crítico de las tradiciones teóricas y las particularidades de la lucha política fueron enriquecidas con la recepción de la teoría queer” (p. 234)6.

Por su parte, Dominguez-Ruvalcaba (2016) señala que queer no es colonial, dada su historia y relación con el activismo. En este sentido, el término podría funcionar como una posibilidad de organización, como un gesto solidario que acoge a los queer, “raros”, “anormales”, de cualquier geografía. Además, atendiendo a su potencia política en tanto insulto en la lengua inglesa, no podría equipararse fácilmente a otro término (Epps, 2007). En consideración a estas últimas observaciones, en esta exposición se utiliza queer.

Definición de pedagogía queer

La pedagogía es un campo de estudio multidisciplinario, se encarga de lo educativo y “en su forma más simple, trata de cómo los docentes y estudiantes crean un ambiente de aprendizaje” (Aguilar-Hernández, 2020, p. 5)7. Contempla diversos espacios de actuación y de reflexión, como la didáctica, currículum, evaluación, procesos de enseñanza y aprendizaje, organización e institución escolar (Rojas, 2005), relaciones sociales, docentes y estudiantes.

La pedagogía queer cuestiona los parámetros de normalidad y la homogeneidad en la escuela, trata de la comprensión en el ámbito de los saberes pedagógicos y de la práctica educativa de aquellos que no se ajustan a la cisheteronorma, en tanto orden que se establece, aprende y afianza en el sistema escolar. Asimismo, analiza cómo es que el currículum, las prácticas pedagógicas y la institución escolar reproducen dicha norma. Al respecto, de Alba (2009) señala que la función de la educación ha sido la de una “hacedora de normales y anormales” (p. 9), y que se ha constituido mediante los dispositivos de poder. La pedagogía ha sido un medio para modelar cuerpos normales, disciplinados y subjetividades cisheteronormadas.

Es en este escenario en el que por medio de la acción docente se pretende irrumpir para desestabilizar las normatividades que nos sujetan. El verbo to queer en tanto acción, implica perturbar y transgredir, y es ésta una de las características centrales de esta pedagogía. Praxis comprendida en términos éticos y políticos amplios (Bryson y de Castell, 1993; flores, 2013; Talburt, 2005) y que también toma forma en las prácticas pedagógicas cotidianas, por ejemplo, en las estrategias de enseñanza.

Pedagogía Queer en países angloparlantes y España

Entre las primeras reflexiones acerca de la pedagogía queer se encuentran las de Bryson y de Castell (1993) quienes, a partir de su experiencia como profesoras de un curso de estudios lésbicos en Canadá, debatían la relación y el efecto de la identidad política y las prácticas pedagógicas, especialmente en un contexto en el que ser profesora queer era una grave violación y, en consecuencia, se estaba en riesgo. Se preguntaban si era posible aplicar esta pedagogía en esas circunstancias o si alguien sería capaz. Definieron este tipo de pedagogía como: “una forma radical de la praxis educativa, implementada deliberadamente para interferir con, o intervenir en, la producción de normalidad en sujetos escolarizados” (p. 285)8, para ellas se sustenta en la aplicación encarnada de teorías feministas posestructuralistas de la subjetividad.

Por su parte, Britzman (1995) también pionera en la construcción de la pedagogía queer o transgresora, se pregunta desde el psicoanálisis, la teoría queer y la pedagogía, si esta última sitúa el problema de la normalidad en el aula y puede a la vez intervenir para interrumpirla. A Britzman (2002 [1995]), le interesa superar las oposiciones (tolerante-tolerado, opresor-oprimido) pero manteniendo un análisis de la diferencia social que permita explicar cómo funcionan estas dinámicas.

Después de estas publicaciones, surgieron otras que también trataron el vínculo entre la teoría queer y la pedagogía, entre ellas destaca la compilación editada por Pinar (1998), ya que reunía a autoras muy comprometidas en estos estudios. Actualmente, colabora en la serie Queer Studies and Education (Pinar, Rodriguez y Whitlock, 2016) la cual muestra la relevancia que ha adquirido la problemática LGBTQIA+9 en el terreno educativo y la repercusión de aquellos primeros trabajos10.

Ahora bien, es preciso señalar algunas características de la pedagogía queer. En primera instancia, se pregunta por la normalización y las exclusiones reflejadas en prácticas de odio hacia personas LGBTQIA+, en prácticas racistas, sexistas o clasistas en todos los ámbitos sociales (Luhmann, 1998). También, trata de “queerizar”/”cuirizar” (queering pedagogy) o interrogarse a sí misma y a los presupuestos de las pedagogías dominantes, un modo de hacerlo es practicando la lectura queer (Shlasko, 2005; Britzman, 1995). Además, le concierne lo relacionado con docentes y estudiantes queer, reconoce la importancia de que docentes e intelectuales queer se expresen como tal públicamente, como una postura ética y política que ayudaría, principalmente, a la comunidad estudiantil LGBTQIA+ (Halberstam, 2003; Whitlock, 2010).

Por otra parte, el ámbito del currículum escolar también es campo para la pedagogía, pues se encarga de la crítica al currículum heterosexualizado (Sumara y Davis,1999). La aplicación o la práctica de la pedagogía es diversa, puede traducirse en intervenciones breves durante una clase o puede formar parte de proyectos escolares más amplios. Por ejemplo, uso de textos de género y sexualidad en clases universitarias de composición literaria y escritura libre alrededor de palabras como perra o puta para problematizar sus implicaciones con respecto al género (Faunce, 2013). En nivel básico, lectura de libros infantiles que incluyan personajes queer (Kim Lin, 2013, 2014) y de literatura con personajes no cisheteronormados, así como intervenciones de largo alcance acerca de equidad LGBT en primarias (de Palma y Atkinson, 2009).

Para finalizar este apartado se mencionarán algunos estudios relevantes en España. Entre ellos se encuentra el de Berná, Cascone y Platero (2012) quienes se preguntan respecto de las aportaciones de la teoría queer a la educación, el de Planella y Pie (2012) que trata de la pertinencia de pensar la pedagogía queer con respecto a otras realidades corporales vinculándola a la crip theory (teoría tullida/lisiada).

Para Carrera (2013), la pedagogía queer es un modo efectivo para prevenir el acoso escolar, altamente relacionado con prácticas homofóbicas y transfóbicas, así como con la desigualdad de género. En este sentido, Platero (2018) pone el acento en la educación como el medio para la transformación social, además, expone su experiencia como docente trans*11, por lo que destaca las pedagogías trans*formadoras (Platero y Harsin, 2015; Platero, 2018), derivadas de la pedagogía queer, así como de las experiencias trans* y que confluyen en las transpedagogías (Galarte, 2014).

Por su parte, Trujillo (2015) como maestra universitaria muestra algunas estrategias para “queerizar”/”cuirizar” la escuela y cuestionar la heteronorma, además invita a la formación del profesorado y a la creación de redes para estudiar estos temas e incorporarlos a la práctica educativa.

En educación infantil difícilmente se abordan estas cuestiones, sin embargo, Sánchez, Penna y de la Rosa (2015), 2016) elaboraron manuales y materiales didácticos sobre identidades de género y acoso escolar hacia personas LGBTQIA+. En esta línea, es notable el trabajo de Mercedes Sánchez (2018, 2019), así como el de Yera Moreno (2016) quien ha impartido talleres para estudiantes de secundaria y bachillerato. Con lo expuesto hasta ahora, se puede afirmar que la producción académica de pedagogía queer en España es reciente, notándose un aumento en los últimos cinco años, no así en los países de habla inglesa en donde hay mayor tradición al respecto.

Pedagogía Queer en Latinoamérica

Con el propósito de elaborar una aproximación, aunque no exhaustiva, al estado del conocimiento en torno de la pedagogía queer en países latinoamericanos, se recurrió al análisis documental y, como estrategia particular, al análisis de contenido.

Metodología

El objetivo de esta investigación es reconocer qué se entiende por pedagogía queer, cuáles son las aproximaciones para su estudio y sus implicaciones prácticas en educación, especialmente en países latinoamericanos. Se utilizó el análisis documental (Bell, 1998; Cohen, Manion y Morrison, 2000) para reconocer investigaciones referentes al tema y posteriormente elaborar un estado del arte limitado a la educación formal en Latinoamérica.

Por estado del arte se entiende el análisis crítico de documentos en los cuales se ha registrado el conocimiento acerca de un objeto de investigación. El proceso comprende la revisión de investigaciones disponibles, el contraste de enunciados provisionales y la exploración de nuevas perspectivas con respecto al objeto de investigación (Jiménez-Becerra, 2006). Ahora bien, las preguntas que guiaron la investigación son: ¿qué tipo de estudios se han efectuado con respecto a la pedagogía queer en Latinoamérica? ¿Qué temas abarcan? ¿Qué disciplinas tratan? ¿En qué nivel educativo, país y contexto han sido producidas? Y, ¿cuáles son sus principales aportaciones?

Para dar respuesta se recurrió al análisis de contenido de corte cualitativo. El proceso de análisis consistió en:

  1. Identificación de textos apropiados para responder a las preguntas de investigación.

  2. Sistematización de los datos relevantes que responden dichos cuestionamientos.

  3. Desarrollo de un esquema para analizar los datos y codificarlos.

  4. Revisión de la consistencia de la codificación y hacer ajustes de ser necesario (Linder, Grimes, Williams, Lacy y Parker, 2020).

La codificación y análisis de los datos estuvo a cargo de la autora y se clasificó manualmente.

Para la elección de los documentos, se consideró que la categoría central o una de ellas fuese la pedagogía queer situada en países latinoamericanos; con tal fin, primero se revisó el título, resumen, palabras clave y procedencia de la revista (país); de la autoría se identificó la filiación institucional. Después, se procedió a la lectura completa del artículo para corroborar el cumplimiento de los criterios y proceder con la codificación.

El tipo de unidad de análisis es temática (Krippendorff, 2019) y las categorías contempladas son:

  1. Estudios teóricos. Aproximaciones teóricas, es decir, revisión documental para identificar antecedentes teóricos, sus premisas, objetivos y pertinencia actual. Puede tratarse únicamente del análisis teórico o que después del mismo se proponga a la pedagogía queer como alternativa para enfrentar problemas educativos, o bien, únicamente se expone un estado de la cuestión (Tabla 1).

  2. Estudios empíricos. Aproximaciones prácticas que incluyen, de manera central, alguna intervención educativa o tienen como objeto de análisis producciones culturales; por ejemplo, reportes de la implementación de estrategias didácticas. Además, la metodología incluye trabajo de campo (entrevistas, etnografías, autoetnografías) o se estudian novelas, películas o imágenes (Tabla 2).

  3. Estudios mixtos. La pedagogía queer funciona como perspectiva de análisis de experiencias prácticas en la escuela o de textos (discursos educativos o legislaciones). Aquí hay un balance entre el análisis teórico y la atención al objeto o participantes de la investigación (lo empírico) (Tabla 3).

  4. Capítulos de libro (Tabla 4).

Tabla 1 Estudios teóricos 

Autoría, año y país

Tema, disciplina y nivel escolar

Aportaciones

Louro (2001), Brasil

Antecedentes teóricos y definición de PQ

  • Análisis de la PQ.

PQ y currículum queer: centrados en el proceso de producir diferencia, consideran la inestabilidad y la precariedad de las identidades.

César (2010), Brasil

Institución escolar, currículum

  • Análisis de la PQ.

  • Las reformas curriculares en Brasil con respecto a la diversidad en las aulas operan como una forma de gobierno sobre la diferencia.

Propuesta: interrogar al pensamiento pedagógico, la diferencia y la educación desde la PQ. Currículum poscolonial, feminista y queer.

Rodrigues (2010), Brasil

Metodología de la enseñanza, educación en cultura visual, particularmente en nivel secundaria

PQ: propuesta educativa queer, libertaria y anarquista de la educación en cultura visual. Marco de análisis de los objetos que se estudian en esas asignaturas (¿cuáles se invisibilizan e ignoran?).

Motta y Ribeiro (2013), Brasil

Enseñanza de las ciencias de la salud. Nivel universitario

PQ: perspectiva para cuestionar los discursos de la salud y la medicina, así como propuesta educativa para el currículum y programas de formación docente.

Alegre (2013), Paraguay/ España

Estado de la cuestión y currículum

  • Breve recorrido teórico de la PQ.

PQ: masculinidades, discapacidad (tullidos), género, sexualidad y teoría queer.

Gruppelli (2015), Brasil

Estado de la cuestión. Artes visuales

  • Analiza la relación entre artes visuales, feminismos y educación en la producción académica brasileña.

  • Propuesta: PQ en programas de formación docente.

Ranniery (2017), Brasil

Estado de la cuestión

  • Últimos quince años en Brasil.

  • La teoría y PQ ha repercutido en la investigación de género y sexualidad en la agenda educativa de Brasil y en el análisis del currículum, conocimiento y enseñanza.

Relaciona PQ con la pedagogía del insulto y del armario de Junqueira.

Tabla 2 Estudios empíricos 

Autoría, año y país

Tema, disciplina y nivel escolar

Aportaciones

Péchin (2013), Chile

Masculinidades. Nivel secundaria

Entrevistas a adolescente trans: su experiencia escolar.

  • Mecanismos escolares para castigar y regular los cuerpos/deseos.

PQ, pedagogías feministas, críticas y de la liberación: marco de análisis y propuesta educativa.

Alonso y Zurbriggen (2014), Argentina

Formación docente, currículum, legislaciones. Nivel universitario

  • Desde la PQ: desarrollo de proyectos de formación docente, material didáctico, efemérides queer e impulso de legislaciones que protejan a personas trans* en la escuela.

  • Entrevistas a personas travestis acerca de su experiencia en la escuela.

  • Propuesta: PQ y feminismo negro.

Cortés-Picazo (2016), Chile

Estrategias didácticas, formación docente. Cultura visual. Nivel universitario y básico

Desde la PQ: Diseño de estrategias para analizar y cuestionar las representaciones hegemónicas de la cultura visual.

  • PQ y estrategias didácticas: Estudiantes de cultura visual solicitan a niñas y niños de primaria dibujar personajes femeninos para un videojuego. Discusión en torno de las imágenes masculinas que los protagonizan.

Propuesta: didácticas de las artes visuales que subviertan el orden de género en las clases.

Rios, Cardoso y Dias (2018), Brasil

Institución y currículum. Educación. Nivel universitario

PQ: para la formación docente, para diseñar una asignatura de sexualidad y género y para analizar problemas de investigación educativa.

  • Docentes entrevistados: La escuela ha cambiado gracias a colegas que se asumen públicamente como LGBTQIA+ o que son más abiertos para tratar estos temas en la escuela.

Catalán (2018), Chile

Docentes lesbianas y gays

Testimonios de docentes lesbianas y gays: sufren violencia en la escuela y su modo de resistencia consiste en utilizar estrategias didácticas queer para cuestionar el currículum en sus clases. Por ejemplo, discutir el matrimonio igualitario en clases de leyes o hablar de lo trans* al estudiar adjetivos en inglés que no tienen género.

Tabla 3 Estudios mixtos 

Autoría, año y país

Tema, disciplina y nivel escolar

Aportaciones

Hincapié (2009), Colombia

Prácticas cisheteronormativas

Desde la PQ: análisis de autores clásicos en pedagogía. Análisis de Un beso de Dick (Molano Vargas), donde se narra la historia de una pareja de adolescentes gay, concentrándose en la experiencia escolar y en los modos de operación heteronormativa de la pedagogía. PQ: propuesta para desmontar los presupuestos universales cisheteronormados en la escuela y en la pedagogía como disciplina.

César (2012), Brasil

Currículum

PQ y estrategias didácticas: análisis y discusión de casos como el de Thomas Beatie, Brandon Teena y Bree Osbourne.

Pessoa y Hoelzle (2017), Brasil

Enseñanza del idioma inglés. Centrándose en nivel primaria

Desde la PQ, lingüística aplicada y pensamiento decolonial: Análisis de políticas lingüísticas y educativas en Brasil, como la obligatoriedad de la enseñanza del inglés. Análisis de materiales didácticos (libros y audio): son completamente cisheteronormativos.

  • Talleres para la prevención del acoso escolar en primaria, en donde se cuestiona el uso de la palabra gay como insulto.

Ojeda, Scharagrodsky y Zemaitis (2019), Argentina

Institución y currículum. Nivel universitario

Desde la PQ, pedagogía feminista y del cuidado:

  • Desarrollo de un proyecto de extensión universitaria para estudiantes acerca de la diversidad sexo-genérica; se discuten problemas, temas y mitos.

  • Análisis del discurso escolar y currículum sobre sexualidad en Argentina.

  • Propuesta: PQ y educación sexual.

Tabla 4 

Autoría, año y país

Tema, disciplina y nivel escolar

Aportaciones

Molina y Dinis (2018), Brasil

Institución escolar y currículum. Estado de la cuestión

  • Análisis teórico haciendo hincapié en Brasil.

  • Reflexión acerca del bachillerato trans Mocha Celis.

PQ: para comprender las identidades, especialmente trans*, en la escuela.

Silva (2018), Brasil

Hombres trans y sus experiencias en la escuela

  • Análisis de una historia de vida y tres relatos literarios de hombres trans, resaltando su tránsito en la escuela.

PQ: horizonte de análisis acerca de lo trans* en la escuela, de los mecanismos de vigilancia heteronormativa (Hernández-Rosete, 2017) y propuesta para generar espacios escolares libres.

Dinis (2018), Brasil

Estado de la cuestión

  • Análisis de la PQ y sus posibilidades en Brasil (entrevista).

Las subcategorías utilizadas son:

  1. Autoría, año y país.

  2. Tema, disciplina y nivel escolar.

  3. 2.1 Tema. Tópico de análisis central; por ejemplo: formación docente, currículum, estrategias de enseñanza y aprendizaje, política educativa, legislación, institución escolar y protagonistas de la investigación (docentes y estudiantes).

  4. 2.2 Disciplina. Áreas de estudio, ciencias o asignaturas. La investigación se enfoca en una disciplina y se conjuga con la pedagogía queer (como teoría y práctica); por ejemplo, como marco de análisis para reflexionar acerca de cómo se conforma el currículum en el área de las ciencias de la salud o para reflexionar en torno a los materiales didácticos en la enseñanza de lenguas extranjeras.

  5. 2.3 Nivel escolar. Contexto en el que se ubica la investigación: nivel básico, medio superior, universitario o posgrado.

  6. Aportaciones. Hallazgos y propuestas para la solución de algún problema, estrategias didácticas y reflexiones teóricas.

La bibliografía analizada fue recopilada por medio de búsqueda booleana en las siguientes bases de datos: Directory of Open Access Journals, SciELO, Dialnet, Supplemental Index, Scopus®, OAIster, TDX, Gender Studies Database, ERIC, IRESIE. Los términos de búsqueda fueron: “pedagogía queer” o “educación queer”, durante el periodo de 1990 a 2020, aunque en algunas bases de datos sólo hay registros de los últimos veinte años. La última actualización de la búsqueda fue el 15 de octubre de 2020.

Los criterios para la elección de documentos son:

  1. Artículos de investigación revisados por pares.

  2. Capítulos de libro.

  3. Si la pedagogía queer es el tema central, o uno de ellos.

  4. Las investigaciones generadas en Latinoamérica o que la región sea el escenario de la investigación.

Se excluyeron ponencias en congresos, artículos de divulgación y tesis.

Resultados

Las bases de datos que registraron documentos fueron Dialnet y SciELO. En la primera, se registran diecisiete artículos en un periodo de diez años, entre 2009 y 2019, de los cuales se analizan siete; además, se reporta un capítulo de libro de España y un libro editado en Chile; este último está conformado por ocho capítulos (cuatro referentes al contexto español y cuatro acerca de Latinoamérica), de los cuales sólo tres cumplen los criterios de inclusión. En SciELO, se registraron veintidós artículos en un periodo de diecinueve años, entre 2001 y 2020, de los cuales nueve cumplen con los criterios de inclusión. En resumen, se registraron treinta y nueve artículos, escritos en español y portugués, y se analizaron dieciséis, además de un libro del cual lo que se analizan son tres capítulos. En las siguientes tablas se muestran los resultados (se utilizará la abreviación PQ para pedagogía queer).

En resumen, de los diecinueve documentos recuperados (dieciséis artículos y tres capítulos de libro), doce se sitúan en Brasil, tres en Chile, dos en Argentina, así como uno en Paraguay y Colombia. El primer registro data del año 2001 en Brasil y será hasta casi la década del 2010 cuando aparezcan nuevas publicaciones. En ese año se registran dos artículos de Brasil, y un año antes (2009), uno en Colombia. De 2012 a 2019 las publicaciones son ininterrumpidas, registrándose las de Brasil, Chile, Paraguay, Argentina y Colombia.

Discusión

Las investigaciones acerca de la pedagogía queer en Latinoamérica son recientes, de acuerdo con los resultados y en comparación con países como Canadá, Estados Unidos e Inglaterra. Además, la mayoría de las publicaciones, aunque escasas, aparecen en la última década, especialmente entre los años 2013 y 2020.

Un país pionero en el estudio de la teoría y pedagogía queer es Brasil. Es notable el trabajo de Louro (1997, 2001), quien abrió el camino para pensar la educación y sexualidad desde líneas de estudio contemporáneas. Fue de las primeras autoras, al lado de Silva (1999) en el terreno del currículum, en señalar los aportes de la teoría queer a la educación y su potencial tanto en Brasil como en países de habla hispana.

En el caso de los países angloparlantes, destacan las aportaciones de las canadienses Bryson y de Castell (1993), así como las de Britzman (1995), quienes analizaron y criticaron la normalización que instaura, reproduce y sostiene la escuela en tanto institución social y, específicamente, con respecto a la sexualidad.

Al mismo tiempo, aparecían propuestas más específicas de la pedagogía, que definirían sus características y espacios de incidencia, como la docencia, el currículum, experiencias de docentes y estudiantes LGBTQIA+, la disputa en las universidades respecto de enseñar teoría queer y pensar la escuela bajo esta perspectiva.

Existe una variedad de registros acerca de intervenciones nutridas de la pedagogía, algunas veces se refieren a proyectos de largo alcance, por su duración y por la población a la que incluyen, y otras, se trata de actuaciones individuales, por propia iniciativa. Todo esto es parte de los antecedentes que han dado forma a los modos de entender este tipo de pedagogía y su praxis en otras regiones.

En España, las indagaciones acerca de la pedagogía también son muy recientes, en los últimos años se han publicado manuales para docentes, material didáctico para niveles educativos básicos y se han ofertado talleres queer para adolescentes. Además, el relato de experiencias de docentes trans* en la escuela es muy valioso, como el caso de Platero y Harsin (2015), asimismo la atención al vínculo entre pedagogía queer y la crip theory/teoría tullida ofrece otro ámbito de incidencia que es poco atendido.

Ahora bien, en el contexto latinoamericano y para dar respuesta a las preguntas planteadas en este trabajo, se puede decir, en primer lugar, que esta pedagogía se comprende como un marco epistemológico desde el cual se actúa en la escuela para perturbar aquello que aparece como natural, dado por hecho, incuestionable, legítimo o tan insignificante que se ignoran las violencias que causa el dejar en el terreno de lo aberrante a quienes no confirman esas supuestas verdades.

Asimismo, se concibe como una propuesta para resolver problemas relacionados con la sexualidad en la escuela y se le considera una práctica crítica, ética y política protagonizada por docentes interesados en forjar espacios libres y solidarios.

En segundo lugar, las aproximaciones para el estudio de la pedagogía queer o el tipo de investigaciones que se han efectuado al respecto, son de talante teórico, empírico o mixto. Los trabajos teóricos son los más comunes: se clasificaron nueve publicaciones en esta categoría y se ocupan del reconocimiento de los fundamentos conceptuales de esta pedagogía, su definición y relevancia para, a la vez, analizar lo escolar. Consecuentemente, la pedagogía queer se propone como una alternativa para mejorar las relaciones escolares, la formación docente y los diseños curriculares.

También, se insiste en mantener el diálogo entre la pedagogía queer y la pedagogía de la liberación, del armario, con las teorías críticas, decoloniales y el feminismo (negro, local y queer). Finalmente, hay cinco artículos en los que predomina la revisión teórica o estados de la cuestión, dos de ellos con hincapié en Brasil.

Por otra parte, se registraron seis estudios empíricos que consisten en el reporte de intervenciones escolares (talleres, conducción de clase, elaboración de manuales y estrategias didácticas) o investigaciones de campo (entrevistas, análisis de planes curriculares, legislaciones, literatura y material audiovisual) que se sustentan y analizan desde la pedagogía queer, lo cual ofrece un panorama de las metodologías utilizadas en este terreno.

Finalmente, se identificaron cuatro estudios mixtos, en los que después de la indagación teórica se procede al análisis de productos culturales, de la teoría pedagógica y de materiales didácticos, para proponer estrategias y para contrarrestar los problemas detectados.

Si bien, parece haber un balance entre las reflexiones teóricas y las intervenciones en el aula, es necesario notar que algunos de los trabajos tienen como objeto de análisis discursos, legislaciones, imágenes o literatura, lo cual reduce el total de intervenciones directamente en el aula.

Ahora, entre los temas de investigación se encuentran el análisis, discusión e intervención queer en el currículum oficial (siete artículos), la institución escolar (cuatro), formación docente (dos), metodología de la enseñanza y estrategias didácticas (seis) y legislaciones (uno). También se analizan problemas relacionados con las experiencias de estudiantes LGBTQIA+, masculinidades, docentes lesbianas y gays, así como experiencias de hombres trans* en la escuela (dos artículos). La atención a las personas trans* en el medio escolar es muy importante y urgente, es preciso modificar las estructuras que les impiden su ingreso, permanencia y tránsito seguro y libre en todos los sentidos.

Al respecto, Bello (2018) exploró las experiencias de personas trans* radicadas en Bogotá que han sido excluidas del sistema educativo y subraya el concepto de trans-pedagogía, formulado a partir de la pedagogía transgresora o queer (esta investigación no fue recuperada por la búsqueda en las bases de datos mencionadas). Otro caso, es el bachillerato trans Mocha Celis, una escuela popular autogestiva en Buenos Aires, pensada por y para personas trans*, aunque no excluyente; si bien no se inspira en la pedagogía queer es muy importante para las reflexiones que aquí nos convocan (Mocha Celis, 2019; Molina y Dinis, 2018).

En cuanto a las disciplinas y asignaturas escolares en donde se ha pensado la pedagogía queer, se encuentran las ciencias de la salud, literatura, enseñanza de lenguas, artes visuales, pedagogía y cultura visual. En cada uno de estos espacios de formación se han cuestionado los discursos que las sustentan, cómo se enseñan, qué se contempla en el currículum, qué y a quienes se excluye de él, y cómo se puede subvertir la anulación de expresiones y producciones culturales que provienen de personas consideradas “anormales” y de las que se omiten sus rarezas.

En tercer lugar, las estrategias desplegadas a partir de la pedagogía queer en el campo escolar tienen relación, por una parte, con el reconocimiento de sus planteamientos y su efecto en nuestras propias prácticas, es decir, funciona como estrategia de pensamiento, crítica e irrupción, al mismo tiempo que desencadena la formulación de preguntas y estrategias didácticas que buscan subvertir el orden de lo que se enseña en la escuela.

Algunas de las estrategias didácticas encontradas consisten en preguntar en la clase de cultura visual: ¿qué objetos se invisibilizan, ignoran y subestiman?, para después presentar objetos alternativos; cambiar las efemérides oficiales por efemérides queer, o sea, incluir personajes que están fuera de la historia oficial; discutir el género durante las clases de inglés y a propósito de los adjetivos o pronombres neutros, y presentar historias de vida como la de Thomas Beatie.

En otro escenario, el de los estudios culturales a nivel posgrado, tiene lugar la propuesta de López (2016), quien refiere que en sus cursos constantemente se interrogan textos y prácticas culturales: “¿Cuál es el afuera constitutivo de los discursos normativos sobre el género y la sexualidad? ¿Cómo funciona esa exterioridad residual respecto de la norma?” (p. 82), para responder coloca al cuerpo en el centro, como lugar teórico para disolver los binomios. Además, sugiere dos estrategias didácticas para aquellas pedagogías preocupadas por cuestionar las dicotomías y la heteronorma. La primera consiste en la lectura de textos poco conocidos por haber sido excluidos de los cánones literarios (heteronormados) y la segunda es “el examen del excedente estigmatizado, aunque, a la vez, constitutivo de las normas de género y sexualidad” (p. 86). Ambas estrategias, podrían ser un ejemplo de lectura queer.

Por otra parte, flores (2008, 2013, 2016), maestra, escritora y activista argentina, ha escrito desde su experiencia como maestra lesbiana de primaria y ha desarrollado talleres para docentes, los cuales son espacios para escribir, crear poesía e impulsar el pensamiento, uno que transgrede las normas establecidas sobre los cuerpos docentes disidentes que han sido violentados en la escuela (flores, 2018), siendo ésta una muestra de su praxis pedagógica queer. Ha impartido estos talleres en Argentina y España, en una atmósfera de libertad y lo menos institucionalizada posible. Así, la mezcla entre educación, política y poesía constituye una de las propuestas más creativas y potentes hoy en día. Cabe mencionar que este trabajo y el anterior fueron encontrados por una búsqueda complementaria, además, el trabajo de López (2016) es una aportación que se inscribe en México, donde no se registraron artículos de investigación.

Finalmente, el nivel escolar en donde tiene mayor presencia la pedagogía queer es el universitario (cinco artículos), y en menor medida el nivel básico, apenas referido en cuatro investigaciones (primaria y secundaria), lo mismo ocurre en España y otros países de habla inglesa.

En educación básica los temas de sexualidad resultan escandalosos, no se sabe cómo tratarlos, a discreción se prohíbe su enseñanza o las madres y padres se oponen a ese tipo de formación. En México, esta situación es muy grave, sumada a que el currículum en educación sexual, cuando lo hay, se presenta como un instrumento sanitario, vigilado y falseado por la iglesia católica (Torres, 2012). Finalmente, ante la escasez de investigaciones en nivel básico, es importante preguntarse quiénes investigan en educación y qué alcance tiene en el tipo de publicaciones existentes.

En general, los resultados señalan la similitud entre experiencias reportadas en otros países, así como el creciente interés en estos temas, tal como muestran las primeras compilaciones sobre pedagogía queer editadas en Latinoamérica12 y el incremento en el número de publicaciones13.

Conclusiones

Se analizaron dieciséis artículos y tres capítulos de libro en los que se trata la pedagogía queer como categoría central de análisis. De acuerdo con los resultados, el país con mayor tradición en estos estudios y número de publicaciones es Brasil, y en los últimos años, Argentina ha cobrado mayor visibilidad.

De acuerdo con el análisis, se advierte que la pedagogía queer funciona como aparato analítico con el cual se piensa la escuela y sus operaciones para establecer y mantener la heteronorma, así como los binarismos que recrea. A la vez, posibilita la modificación de las propias prácticas docentes con el fin de subvertir la normalización que la escuela instituye, con independencia del nivel educativo, disciplina, ciencia o asignatura en la que se labore.

Otra característica de las investigaciones es su talante multidisciplinario, se observan aproximaciones teóricas y aplicadas, aunque con mayor inclinación a la revisión documental. También hay variedad en cuanto a los temas y metodologías de investigación. Al respecto, destaca la atención al ejercicio docente como factor clave para irrumpir la heteronorma en la escuela.

En cuanto a su dimensión práctica, se identifican algunas estrategias de acción, como el cuestionamiento acerca de las exclusiones del currículum y la planeación de actividades de aprendizaje en las que se interroguen los contenidos escolares desde una perspectiva queer (¿a quiénes se ha eliminado? ¿En los materiales escolares se han incluido cuerpos y personas con expresiones e identidades de género no normativas? Y, ¿se reproducen ideas fijas y universales de sexo, género y orientación sexual?). En cuanto a las estrategias didácticas, se enfocan en su mayoría al espacio de las ciencias sociales y humanidades.

Una de las estrategias políticas más desafiantes es que los docentes puedan asumirse públicamente con orientaciones sexuales, expresiones e identidades de género disidentes. Lo anterior requiere ser considerado, atendiendo a las posibilidades y deseos de cada cual, particularmente por la violencia que impera en todos los espacios sociales.

Por otra parte, hay un llamado a “queerizar”/”cuirizar” el currículum, así como a implementar proyectos de formación docente en género y diversidad sexual, diseñados desde la perspectiva de la pedagogía queer. Al respecto, es notoria la asociación entre pedagogía queer y población LGBTQIA+, que es el tema principal en los estudios analizados; sin embargo, no se limita a ello, tal como lo denota el concepto de interseccionalidad.

Al mismo tiempo, es importante cuestionar cualquier reduccionismo que nos conduzca a la administración de la diversidad, que nos devuelva al anclaje rígido de la identidad; en este sentido, la pedagogía queer debe cuestionarse sus propias prácticas.

Es pues, preciso atender al espectro de planteamientos de la teoría queer, sus formulaciones y variaciones, lo cual ha dado lugar a otro tipo de indagaciones que no se limitan al estudio de las identidades, sino que lo cuestionan y rebasan; por ejemplo, las derivadas hacia reflexiones con respecto al tiempo, al espacio y la materia. A la vez, es necesario el diálogo con líneas de pensamiento locales, con corrientes filosóficas contemporáneas y latinoamericanas en educación, que en conjunto ayuden a pensar y a transformar las propias prácticas docentes y la experiencia como partícipes de lo educativo en cualquiera de sus modalidades. Hasta ahora esta parece ser una de las principales vías para pensar en la realidad de la pedagogía o pedagogías queer a corto plazo.

Agradecimientos

A la Dra. Laura Echavarría Canto. A las personas que dictaminaron el artículo. Y al equipo y Comité editorial de Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México.

Referencias bibliográficas

Aguilar-Hernández, José M. (2020). Queering Critical Race Pedagogy: Reflections of Disrupting Erasure While Centering Intersectionality. International Journal of Qualitative Studies in Education (QSE), 33(6), 679-694. doi: https://doi.org/10.1080/09518398.2020.1747660 [ Links ]

de Alba, Alicia. (septiembre 21-25 de 2009). La Educación -con mayúscula- Entre los procesos de normalización y la anormalidad. Una reflexión a partir de la obra de Michel Foucault [Ponencia]. Consejo Mexicano de Investigación Educativa A.C., X Congreso Nacional de Investigación Educativa, Veracruz, México. Recuperado de http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v10/pdf/area_tematica_08/ponencias/0626-F.pdfLinks ]

Alegre, Carolina. (2013). La perspectiva postfeminista en educación. Resistir en la escuela. Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales, 9(1), 145-161. [ Links ]

Alonso, Graciela y Zurbriggen, Ruth. (2014). Transformando corporalidades: desbordes a la normalidad pedagógica. Educar em Revista, [número especial 1], 53-69. doi: https://doi.org/10.1590/0104-4060.36467 [ Links ]

Anzaldúa, Gloria. (1987). Borderlands/La Frontera: The New Mestiza. San Francisco: Spinsters/Aunt Lute. [ Links ]

Bell, Judith. (1998). Doing your research project. A guide for first-time researchers in education and social science. England: Open University Press. [ Links ]

Bello, Alanis. (2018). Hacia una trans-pedagogía: reflexiones educativas para incomodar, sanar y construir comunidad. Debate Feminista, 55, 104-128. doi: https://doi.org/10.22201/cieg.01889478p.2018.55.05 [ Links ]

Berlant, Lauren y Warner, Michael. (2002). Sexo en público. En Rafael Mérida (Ed.), Sexualidades transgresoras. Una antología de estudios queer (pp. 229-257). Barcelona: Icaria. [ Links ]

Berná, David; Cascone, Michele y Platero, Raquel (Lucas). (2012). ¿Qué puede aportar una mirada queer a la educación? Un estado de la cuestión sobre los estudios sobre la LGTBfobia y educación en el Estado español. The Scientifc journal of Humanistic Studies. 6(4), 1-11. [ Links ]

Bersani, Leo. (1987). Is the Rectum a Grave? October, 43, 197-222. doi: https://doi.org/10.2307/3397574 [ Links ]

Britzman, Deborah. (1995). Is there a queer pedagogy? Or stop thinking straight. Educational Theory, 45, 151-165. [ Links ]

Britzman, Deborah. (2002[1995]). La pedagogía transgresora y sus extrañas técnicas. En Rafael Mérida (Ed.), Sexualidades transgresoras. Una antología de estudios queer (pp. 197-228). Barcelona: Icaria. [ Links ]

Bryson, Marry y de Castell, Suzanne. (1993). Queer pedagogy: Praxis makes im/perfect. Canadian Journal of Education, 18(2), 285-305. [ Links ]

Butler, Judith. (1987). Subjects of Desire: Hegelian Reflections in Twentieth-Century France. New York: Columbia University Press. [ Links ]

Butler, Judith. (1990). Gender Trouble: Feminism and the subversion of identity. New York: Routledge. [ Links ]

Butler, Judith. (1993). Bodies that matter: On the discursive limits of “sex”. New York: Routledge. [ Links ]

Butler, Judith. (2002). Críticamente subversiva. En Rafael Mérida (Ed.), Sexualidades transgresoras. Una antología de estudios queer (pp. 55-81). Barcelona: Icaria [ Links ]

Cabral, Mauro. (2009). Asterisco. En Cabral, Mauro (Ed.), Interdicciones. Escrituras de la intersexualidad en castellano (p.14). Córdoba: Anarrés Editorial. [ Links ]

Carrera, María. (2013). Educando Queer: El educador/a social como agente de subversión de género en la escuela. Revista Iberoamericana de Educación, 61(2), 2-12. [ Links ]

Catalán, Mario. (2018). Docentes Abriendo las Puertas del Clóset. Narrativas de Resistencias y Apropiaciones a la Heteronormatividad en Profesores Homosexuales/Lesbianas en Escuelas Públicas y Privadas de Santiago de Chile. Revista latinoamericana de educación inclusiva, 12(1), 57-78. doi: https://dx.doi.org/10.4067/S0718-73782018000100057 [ Links ]

César, Maria Rita de Assis. (2010). (Des)governos: biopolítica, governamentalidade e educação contemporânea. ETD - Educação Temática Digital, 12(1), 224-241. doi: https://doi.org/10.20396/etd.v12i1.850 [ Links ]

César, Maria Rita de Assis. (2012). A diferença no currículo ou intervenções para uma pedagogia. ETD - Educação Temática Digital, 14(1), 351-362. doi: https://doi.org/10.20396/etd.v14i1.1257 [ Links ]

Cohen, Louis; Manion, Lawrence y Morrison, Keith. (2000). Research methods in education. London: Routledge Falmer. [ Links ]

Cortés-Picazo, Luis. (2016). Transgresión de las identidades tradicionales de género mediante la representación gráfica de mujeres protagonistas para videojuegos desarrollada por niños y niñas. Arte, Individuo y Sociedad, 28(3), 459-473. doi: https://doi.org/10.5209/rev_ARIS.2016.v28.n3.48951 [ Links ]

Crenshaw, Kimberle. (1991). Mapping the Margins: Intersectionality, Identity Politics, and Violence Against Women of Color. Stanford Law Review, 43(6), 1241-1299. [ Links ]

Derrida, Jacques. (1967 [1978]). Writing and Difference. University of Chicago Press. [ Links ]

Dinis, F. Nilson. (2018). Entrevista con Dr. Nilson Dinis sobre Pedagogia Queer e Educação Inclusiva. En Aldo Ocampo (Coord.), Pedagogías Queer (pp. 168-176). Santiago de Chile: Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva, CELEI. [ Links ]

Dominguez-Ruvalcaba, Héctor. (2016). Translating the queer: body politics and transnational conversations. London: Zed Books. [ Links ]

Echeverría, Bolívar. (1997). Queer, manierista, bizarre, barroco. Debate Feminista, 16, 3-10. [ Links ]

Edelman, Lee. (2004). No Future: Queer Theory and the Death Drive. Durham y London: Duke University Press. [ Links ]

Epps, Brad. (2007). Retos y riesgos, pautas y promesas de la teoría queer. Debate Feminista, 36, 219-272. doi: https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.2007.36.1472 [ Links ]

Falconí, Diego; Castellanos, Santiago y Viteri, María Amelia. (2016). Resentir lo “queer” en América Latina: diálogos desde/con el Sur. Barcelona/Madrid: Egales. [ Links ]

Falconí, Diego. (2018). Inflexión marica: escrituras del descalabro gay en América Latina. Barcelona/Madrid: Egales. [ Links ]

Faunce, Rob. (2013). Queer and Nondemagogic Pedagogy in the Classroom. CEA Forum, 42(2), 30-44. Recuperado de https://journals.tdl.org/ceaforum/index.php/ceaforum/article/view/7006Links ]

Figari, Carlos. (2016). Queer Articulations. En Yolanda Martínez-San Miguel; Ben Sifuentes-Jáuregui y Marisa Belausteguigoitia (Eds.), Critical terms in Caribbean and Latin American thought: historical and institutional trajectories (pp. 231-238). New York: Palgrave Macmillan. doi: https://doi.org/10.1057/9781137547903_21 [ Links ]

Fiol-Matta, Licia. (2016). Queer/Sexualities. En Yolanda Martínez-San Miguel; Ben Sifuentes-Jáuregui y Marisa Belausteguigoitia (Eds.), Critical terms in Caribbean and Latin American thought: historical and institutional trajectories (pp. 217-230). New York: Palgrave Macmillan. doi: https://doi.org/10.1057/9781137547903_20 [ Links ]

flores, valeria. (2008). Entre secretos y silencios. La ignorancia como política de conocimiento y práctica de (hetero)normalización. Revista de Trabajo Social. Diversidad Sexual, 18, 14-21. Recuperado de http://www.revistas.unam.mx/index.php/ents/article/view/19514Links ]

flores, valeria. (2013). Interrupciones. Ensayos de poética activista. Neuquén: La Mondonga Dark. [ Links ]

flores, valeria. (2016). Afectos, pedagogías, infancias y heteronormatividad. Reflexiones sobre el daño. En Pedagogías Transgresoras (p. 13-30 ). Córdoba, Argentina: Bocavulvaria. [ Links ]

flores, valeria. (2018). Esporas de indisciplina. Pedagogías trastornadas y metodologías queer. En V.V.A.A., Pedagogías transgresoras II (pp. 139-202). Córdoba, Argentina: Bocavulvaria. [ Links ]

Foucault, Michel. (2007 [1976]). Historia de la sexualidad: la voluntad de saber. México:Siglo XXI. [ Links ]

Fuss, Diana. (Ed.) (1991). Inside/Out. New York: Routledge. doi: https://doi.org/10.4324/9780203699553 [ Links ]

Galarte, Francisco J. (2014). Pedagogy. TSQ: Transgender Studies Quarterly, 1(1-12), 145-148. doi: https://doi.org/10.1215/23289252-2399857 [ Links ]

Global Action for Trans Equality y Open Society Foundations. (diciembre 3-4 de 2013). Advancing trans* movements worldwide. Lessons from a dialogue between funders & activists working on gender diversity [Reporte de conferencia]. Advancing Trans* Movements Worldwide: A Meeting for Funders and Activists Working on Gender Diversity. Berlín, Alemania. Recuperado de https://globaltransaction.files.wordpress.com/2014/09/advancing-trans-movements-worldwide-2014.pdfLinks ]

Gruppelli, Luciana. (2015). Artes visuales, feminismos y educación en Brasil: la invisibilidad de un discurso. Universitas Humanística, 79(79). doi: https://doi.org/10.11144/Javeriana.UH79.avfe [ Links ]

Halberstam, Jack. (2018). Trans. A Quick and Quirky Account of Gender Variability. Oakland, California: University of California Press. [ Links ]

Halberstam, Judith. (2003). Reflections on Queer Studies and Queer Pedagogy. Journal of Homosexuality, 45(2-4), 361-364. doi: https://doi.org/10.1300/J082v45n02_22 [ Links ]

Hall, Donald E. (2003). Queer Theories. New York: Palgrave. doi: https://doi.org/10.1007/978-1-4039-1356-2_3 [ Links ]

Hames-García, Michael. (2011). Queer theory revisited. En Michael Hames-García y Ernesto Javier Martínez (Eds.), Gay Latino studies: A critical reader (pp.19-45). Durham, NC: Duke University Press. [ Links ]

Hernández-Rosete, Daniel. (2017). La violencia juvenil contra emos: análisis etnográfico de su persecución en la Ciudad de México. Cadernos de Saúde Pública, 33(12), 1-11. doi: 10.1590/0102-311X00080116 [ Links ]

Hincapié, Alexander. (2009). Consecuencias pedagógico-formativas a propósito de una lectura de Un beso de Dick. Pedagogía y Saberes, (30), 99-109. doi: https://doi.org/10.17227/01212494.30pys99.109 [ Links ]

Irwin, Robert Mckee. (2009). Teoría Queer. En Mónica Szurmuk y Robert Mckee (Eds.), Diccionario de estudios culturales latinoamericanos (pp. 266-269). México: Instituto Mora; Siglo XXI. [ Links ]

Jiménez-Becerra, Absalón. (2006). El estado del arte en la investigación en las ciencias sociales. En Absalón Jiménez-Becerra y Alfonso Torres-Carrillo (Eds.), La práctica investigativa en ciencias sociales (pp. 27-42). Bogotá: Fondo Editorial Universidad Pedagógica Nacional. Recuperado de http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/colombia/dcsupn/practica.pdfLinks ]

Kang, Miliann; Lessard, Donovan; Heston, Laura y Nordmaken, Sonny. (2017). Introduction to Women, Gender, Sexuality Studies. Amherst, Massachusetts: University of Massachusetts Amherst Libraries. doi: https://doi.org/10.7275/R5QZ284K [ Links ]

Kim Lin, Cammie. (2013). Queering the Secondary English Classroom or, "Why Are We Reading Gay Stuff? (Publication No. 3555098) [Tesis doctoral, Teachers College, Columbia University]. ProQuest Dissertations Publishing. [ Links ]

Kim Lin, Cammie. (2014). Queer(ing) Literature in the Secondary English Classroom. ALAN Review, 42(1), 44-51. Recuperado de https://scholar.lib.vt.edu/ejournals/ALAN/v42n1/pdf/lin.pdfLinks ]

Krippendorff, Klaus. (2019). Content Analysis: An Introduction to Its Methodology. Los Angeles: SAGE. [ Links ]

Lanuza, Fernando y Carrasco, Raúl M. (Coords.) (2015). Queer & cuir: políticas de lo irreal. México: Fontamara. [ Links ]

de Lauretis, Teresa. (1984). Alice Doesn't: Feminism, Semiotics, Cinema. Bloomington and Indianapolis: Indiana University Press. [ Links ]

de Lauretis, Teresa. (1987). Technologies of Gender: Essays on Theory, Film, and Fiction. Bloomington and Indianapolis: Indiana University Press. [ Links ]

de Lauretis, Teresa. (1991). Queer Theory: Lesbian and Gay Sexualities, an Introduction. Differences, 3(2), iii-xviii. Bloomington and Indianapolis: Indiana University Press. [ Links ]

Leal, Carlos Alberto. (2016). Sobre las dimensiones del pensamiento queer en Latinoamérica: teoría y política. Aposta. Revista de Ciencias Sociales, 70, 170-186. [ Links ]

Linder, Chris; Grimes, Niah; Williams, Brittany M.; Lacy, Marvette C. y Parker, Brean'a. (2020). What Do We Know About Campus Sexual Violence? A Content Analysis of 10 Years of Research. The Review of Higher Education, 43(4), 1017-1040. doi: https://doi.org/10.1353/rhe.2020.0029 [ Links ]

López, Helena. (2016). Pedagogía, feminismo y emociones: una lectura de “Lección de cocina” de Rosario Castellanos. La Palabra, (29), 79-88. [ Links ]

López, Susana. (2008). El laberinto queer. La identidad en tiempos de neoliberalismo. Barcelona: Egales. [ Links ]

Lorde, Audre. (1978). The Black Unicorn. New York: W. W. Norton Publishing. [ Links ]

Louro, Guacira Lopes. (1997). Gênero, sexualidade e educação. Uma perspectiva pós-estruturalista. Petrópolis, R.J., Brasil: Vozes. [ Links ]

Louro, Guacira Lopes. (2001). Teoria queer: uma política pós-identitária para a educação/Queer Theory: A Post-Identity Politics for Education. Revista Estudos Feministas, 9(2), 541-553. doi: 10.1590/S0104-026X2001000200012 [ Links ]

Luhmann, Susanne. (1998). Queering/querying pedagogy? Or, pedagogy is a pretty queer thing. En William F. Pinar (Ed.), Queer theory in education (pp. 141-157). Mahwah: Lawrence Erlbaum. [ Links ]

Meiners, Erica y Quinn, Therese. (2012). Sexualities in Education: A Reader. Switzerland: Peter Lang US. [ Links ]

Mocha, Celis. (2019). Personas trans y educación en Argentina, la experiencia educativa de Mocha Celis. Redoc Revista de docencia e Cibercultura, 3(1), 217-230. doi: https://doi.org/10.12957/redoc.2019.42449 [ Links ]

Molina, P. Luana y Dinis, F. Nilson. (2018). Provocaciones de una pedagogía queer para el empoderamiento de las identidades transgéneras. En Aldo Ocampo (Coord.), Pedagogías Queer (pp. 72-89). Santiago de Chile: Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva, CELEI. [ Links ]

Monsiváis, Carlos. (1997). Los que tenemos unas manos que no nos pertenecen (A propósito de lo “Queer” y lo “Rarito”). Debate Feminista, 16, 11-33. [ Links ]

Moraga, Cherríe. (1999 [1993]). The Last Generation: Prose and Poetry. Boston: South End Press. [ Links ]

Moreno, Yera. (2016). Pintarse las uñas, andar con tacones, dejarse bigote… o cómo devenir una escuela queer. En Pablo Martínez (Coord.), No sabíamos lo que hacíamos: lecturas sobre una educación situada (pp. 101-122). Madrid: CA2M; Centro de Arte Dos de Mayo, Comunidad de Madrid. [ Links ]

Motta, Jose Inácio Jardim y Ribeiro, Victória Maria Brant. (2013). Quem educa queer: a perspectiva de uma analítica queer aos processos de educação em saúde. Ciência & Saúde Coletiva, 18(6), 1695-1704. doi: https://doi.org/10.1590/S1413-81232013000600021 [ Links ]

Ocampo, Aldo. (Coord.) (2018). Pedagogías Queer. Santiago de Chile: Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva, CELEI. [ Links ]

Ojeda, Carolina; Scharagrodsky, Pablo y Zemaitis, Santiago. (2019). Apuntes para una educación escolar de la sexualidad. Una lectura de sus fundamentos modernos desde la pedagogía queer. Descentrada, 3(1). doi: https://doi.org/10.24215/25457284e067 [ Links ]

Oliver-Rotger, Maria Antonia. (2002). Nota de la traductora. En Rafael Mérida (Ed.), Sexualidades transgresoras. Una antología de estudios queer (p. 27). Barcelona: Icaria. [ Links ]

Oxford English Dictionary. (s.f.). Queer. En English Oxford Living Dictionaries. Recuperado el 10 de febrero de 2020, desde Recuperado el 10 de febrero de 2020, desde https://en.oxforddictionaries.com/definition/queerLinks ]

de Palma, Renée y Atkinson, Elizabeth. (2009). 'No Outsiders': moving beyond a discourse of tolerance to challenge heteronormativity in primary schools. British Educational Research Journal, 35(6), 837-855. doi: 10.1080/01411920802688705 [ Links ]

Parrini, Rodrigo y Britto, Alejandro. (2014). La memoria y el deseo: estudios gay y queer en México. México: UNAM, Programa Universitario de Estudios de Género. [ Links ]

Péchin, Juan E. (2013). ¿Cómo construye varones la escuela? Etnografía crítica sobre rituales de masculinización en la escena escolar. Revista Iberoamericana de Educación, 62, 181-202. doi: https://doi.org/10.35362/rie620589 [ Links ]

Péchin, Juan E. (2017). Entre lo queer y lo cuir: arte, política y críticas pedagógicas en Argentina. Interalia: A Journal of Queer Studies, (12), 87-105. Recuperado de https://interalia.queerstudies.pl/en/issue-12-2017/Links ]

Peralta, Jorge Luis y Smuga, Łukasz. (2017). Introducción: Hacia un hispanismo (todavía más) queer. Interalia: A Journal of Queer Studies, (12), 1-20. Recuperado de https://interalia.queerstudies.pl/en/issue-12-2017/Links ]

Pereira, Pedro Paulo Gomes. (2019). Queer in the tropics: gender and sexuality in the Global South. Springer. doi: https://doi.org/10.1007/978-3-030-15074-7 [ Links ]

Pérez, Moira y Trujillo-Barbadillo, Gracia. (Eds.) (2020). Queer Epistemologies in Education: Luso-Hispanic Dialogues and Shared Horizons. Palgrave Macmillan, Cham. doi: 10.1007/978-3-030-50305-5 [ Links ]

Pessoa, Rosane Rocha y Hoelzle, Maria José. (2017). Ensino de línguas como palco de política linguística: mobilização de repertórios sobre gênero. Trabalhos em Linguística Aplicada, 56(3), 781-800. doi: https://doi.org/10.1590/010318138649840291441 [ Links ]

Pinar, William F. (Ed.) (1998). Queer Theory in Education. New York: Routledge. doi: https://doi.org/10.4324/9781410603760 [ Links ]

Pinar, William; Rodriguez, Nelson y Whitlock; Reta Ugena. (Eds.) (2016). Queer Studies and Education. Palgrave Macmillan. [ Links ]

Planella, Jordi y Pie, Asun. (2012). Queer pedagogy: Educative resistance and subversions. Education XXI, 15(1), 265-283. [ Links ]

Platero, R. Lucas. (2018). Ideas clave de las pedagogías transformadoras. En Aldo Ocampo (Coord.), Pedagogías Queer (pp. 26-46). Santiago de Chile: Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva, CELEI. [ Links ]

Platero, Raquel (Lucas) y Harsin, Em. Drager. (2015). Two Trans* Teachers in Madrid: Interrogating Trans*formative Pedagogies. TSQ: Transgender Studies Quarterly, 2(3), 447-463. doi: 10.1215/23289252-2926419 [ Links ]

Pons, Alba y Garosi, Eleonora. (2016). Trans. En Eva Alcántara y Hortensia Moreno (Eds.), Conceptos clave en los estudios de género (pp. 307-326). México: PUEG, UNAM. [ Links ]

Ramallo, Francisco y Gómez, Juan Ariel. (Eds.) (2019). Deslices Kuir: una presentación para no leer tan recto [Monográfico]. Revista de Educación, 18, 9-373. Recuperado de https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/issue/view/195/showTocLinks ]

Ramallo, Francisco; Gómez, Juan Ariel y Porta, Luis. (2018). Pedagogías queer y polifonías del sur: transgresiones y afecciones en la educación en el profesorado. Revista de Ciências Humanas, Florianópolis, 52, 1-14. doi: 10.5007/21784582.2018.58548 [ Links ]

Ranniery, Thiago. (2017). No balanço da “teoria queer” em educação: silêncios, tensões e desafios. Sexualidad, Salud y Sociedad (Rio de Janeiro), (25), 19-48. doi: https://doi.org/10.1590/1984-6487.sess.2017.25.02.a [ Links ]

Rich, Adrienne. (1980). Compulsory Heterosexuality and Lesbian Existence. Signs: Journal of Women in Culture and Society, 5(4), 631-660. doi: 10.1086/493756 [ Links ]

Rios, Pedro Paulo Souza; Cardoso, Helma de Melo y Dias, Alfrancio Ferreira. (2018). Concepções de gênero e sexualidade d@s docentes do curso de licenciatura em pedagogia: por um currículo Queer. Educação & Formação, 3(8), 98-117. doi: https://doi.org/10.25053/redufor.v3i8.272 [ Links ]

Rodrigues, Gabriela de Andrade. (2010). Pedagogias queer e libertária para educação em cultura visual. Educação e Pesquisa, 36(3), 735-745. doi: https://doi.org/10.1590/S1517-97022010000300006 [ Links ]

Rojas, Ileana. (2005). Trayectorias conceptuales y entramados discursivos en el campo pedagógico en México (1934-1989). México: Pomares. [ Links ]

Rubin, Gayle. (1984). Thinking Sex: Notes for a Radical Theory of the Politics of Sexuality. En Carole Vance (Ed.), Pleasure and Danger: Exploring Female Sexuality (pp. 267-319). Boston: Routledge and Kegan Paul. [ Links ]

Sánchez, Mercedes. (2018). Pedagogía Queer, formación del profesorado y prevención de la violencia de género: ejes críticos para subvertir la noción de justicia educativa e inclusión alojada al interior del capitalismo. Una entrevista con Mercedes Sánchez Sáinz. En Aldo Ocampo (Coord.), Pedagogías Queer (pp. 108-141). Santiago de Chile: Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva, CELEI. [ Links ]

Sánchez, Mercedes. (2019). Pedagogías queer: ¿Nos arriesgamos a hacer otra educación? Madrid: Catarata. [ Links ]

Sánchez, Mercedes; Penna, Melani; de la Rosa, Belén. (2015). Somos como Somos: 12 Inclusiones, 12 Transformaciones. España: CCOO Enseñanza. [ Links ]

Sánchez, Mercedes; Penna, Melani; de la Rosa, Belén. (2016). Somos como somos: Deconstruyendo y transformando la escuela. Madrid: Catarata. [ Links ]

Sedgwick, Eve Kosofsky. (1990). Epistemology of the closet. California: University of California Press. [ Links ]

Sedgwick, Eve Kosofsky. (1994). Tendencies. Durham: Routledge. [ Links ]

Sedgwick, Eve Kosofsky. (2002 [1993]). A (queer) y ahora (Queer and Now). En Rafael Mérida (Ed.), Sexualidades transgresoras. Una antología de estudios queer (pp. 29-54). Barcelona: Icaria. [ Links ]

Shlasko, Davey. (2005). Queer (v.) Pedagogy. Equity & Excellence in Education, 38(2), 123-134. doi: 10.1080/10665680590935098 [ Links ]

Silva, Renata. (2018). Do limbo feliz da infância às primeiras experiências escolares deum homem trans: o avesso da pedagogia queer. En Aldo Ocampo (Coord.), Pedagogías Queer (pp. 177-198). Santiago de Chile: Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva, CELEI. [ Links ]

Silva, Tomaz Tadeu da. (1999). Documentos de Identidad Una introducción a las teorías del currículo. Belo Horizonte: Autêntica. [ Links ]

Steinbock, Eliza. (2016). Trans. En Renée Hoogland (Ed.), Gender: Sources, Perspectives, and Methodologies (pp. 377-392). Farmington Hills, Mich.: MacMillan Reference, USA. [ Links ]

Sumara, Dennis y Davis, Brent. (1999). Interrupting heteronormativity: Toward a queer curriculum theory. Curriculum Inquiry, 29(2), 191-208. [ Links ]

Talburt, Spurlin. (2005). Introducción: contradicciones y posibilidades del pensamiento queer. En Shirley Steinberg y Spurlin Talburt (Eds.), Pensando queer: Sexualidad, cultura y educación (pp. 25-34). Barcelona: Graó. [ Links ]

Talburt, Spurlin y Steinberg, Shirley R. (Eds.) (2005). Pensando queer. Sexualidad, cultura y educación. Barcelona: Graó. [ Links ]

Torres, German. (2012). Identidades, cuerpos y educación sexual: una lectura queer. Bagoas-Estudos gays: gêneros e sexualidades, 6(7), 63-79. http://www.cchla.ufrn.br/bagoas/v06n07art04_SMTorres.pdfLinks ]

Trujillo, Gracia. (2015). Pensar desde otro lugar, pensar lo impensable: hacia una pedagogía queer. Educação e Pesquisa, 41 (número especial), 1527-1540. doi: https://dx.doi.org/10.1590/S1517-9702201508142550 [ Links ]

Valencia, Sayak. (2015). Del queer al cuir: ostranénie geopolítica y epistémica desde el sur glocal. En Fernando Lanuza y Raúl Carrasco (Eds.), Queer & cuir: políticas de lo irreal (pp. 19-37). México: Fontamara. [ Links ]

Viteri, María; Serrano, José y Vidal-Ortiz, Salvador. (2011). ¿Cómo se piensa lo “queer” en América Latina? Presentación del Dossier. Íconos. Revista de Ciencias Sociales, (39), pp. 47-60. doi: https://doi.org/10.17141/iconos.39.2011.742 [ Links ]

Whitlock, Reta Ugena. (2010). Getting queer: Teacher education, gender studies, and the cross-disciplinary quest for queer pedagogies. Issues in Teacher Education, 19(2), 81-104. [ Links ]

Wittig, Monique. (1980). La pensée straight. Questions Féministes, (7), 45-53. [ Links ]

1En este texto se ha utilizado un lenguaje incluyente, sin embargo, cuando no ha sido posible, se ha preferido escribir en la variación femenina.

2Para profundizar en esta línea genealógica de la teoría queer, puede consultarse a Hames-García (2011).

3Es importante considerar que hay distintos feminismos, algunos de ellos sostienen concepciones esencialistas, dicotómicas y universales con respecto a nociones como sexo, género e identidad, tal es el caso del feminismo radical transexcluyente (TERF, por sus siglas en inglés); lo cual es totalmente incompatible con los planteamientos expuestos aquí.

4“Aquellas instituciones, estructuras de comprensión y orientaciones prácticas que hacen no sólo que la heterosexualidad parezca coherente —es decir, organizada como sexualidad—, sino también que sea privilegiada” (Berlant y Warner, 2002, p. 230).

5También se puede consultar a Echeverría (1997) y Monsiváis (1997).

7Traducción propia.

8Traducción propia.

9Por sus iniciales: lesbiana, gay, bisexual, transgénero, queer, intersexual y asexual, aunque también incluye pansexual, género no binario y comunidad aliada.

10Otras compilaciones relevantes son las de Talburt y Steinberg (2005), Meiners y Quinn (2012) y la de Pérez y Trujillo-Barbadillo (2020), a propósito de Latinoamérica y que se publicará próximamente.

11En este texto, trans* "se refiere a las personas cuya identidad o expresión de género difiere del género asignado al nacer" (Global Action for Trans Equality y Open Society Foundations, 2013, p.1). A Mauro Cabral (2009) se le atribuye la introducción del asterisco, el cual es un caracter comodín y tiene la función de expresar la diversidad de identidades de género, alejándose así de las categorías que patologizan estas experiencias y que las muestran como universales y estáticas, tal como transexual y transgénero. Acerca de lo trans y trans* también puede consultarse a Halberstam (2018), Pons y Garosi (2016) y Steinbock (2016).

12 Ocampo (2018) y Ramallo y Gómez (2019), aunque ésta última no se ha incluido en el análisis pues no reúne los criterios establecidos.

13Por ejemplo, en Argentina (Torres, 2012; Péchin, 2017; Ramallo, Gómez y Porta, 2018).

CÓMO CITAR: Vázquez, Angélica. (2021). Pedagogía Queer en Latinoamérica. Estrategias y aproximaciones. Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México, 7, e615. doi: http://dx.doi.org/10.24201/reg.v7i1.615

Recibido: 16 de Febrero de 2020; Aprobado: 26 de Enero de 2021; Publicado: 26 de Julio de 2021

Angélica Vázquez

Licenciada en Psicología (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México), máster en Investigación aplicada a la educación (Universidad de Valladolid, España) y maestra en Pedagogía (Universidad Nacional Autónoma de México). Ha colaborado con el Centro de Investigaciones y Estudios de Género y el Centro de Estudios del Deporte de la UNAM, en el área de formación en perspectiva de género para docentes y en la Subdirección de Investigación y Evaluación de la Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género del Instituto Politécnico Nacional (México). Sus intereses de investigación incluyen el nuevo materialismo feminista, posthumanismo, infancias, género y educación.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons