SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número91Últimas pioneras del Súper 8: cine hecho por mujeres ikootsLas luchas campeñas en dos novelas bananeras hondureñas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Iztapalapa. Revista de ciencias sociales y humanidades

versión On-line ISSN 2007-9176versión impresa ISSN 0185-4259

Iztapalapa. Rev. cienc. soc. humanid. vol.42 no.91 Ciudad de México jul./dic. 2021  Epub 01-Nov-2021

https://doi.org/10.28928/ri/912021/pot/mendozac 

Otros temas

Presentación de Otros Temas del Número 91

Presentation of Other Themes for Number 91

1Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, Ciudad de México, México, cmp@xanum.uam.mx


El lector encontrará en la sección de Otros temas del número 91 de Iztapalapa. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades (julio-diciembre 2021) tres artículos que se adentran en el estudio de diversos aspectos de la vida social latinoamericana: el mundo narrativo de las plantaciones de bananos en Honduras, los conflictos internos del sindicalismo argentino y las políticas públicas inclusivas con respecto al alumnado con capacidades diferentes en Chile. Aparentemente son tres temáticas totalmente diferentes, pero reflejan, en cierto modo, la complejidad de las sociedades latinoamericanas y las dificultades que se derivan de ello. El artículo sobre el sindicalismo argentino muestra, al igual que el de los estudiantes chilenos, los efectos de las políticas públicas en dos estamentos de la sociedad: el primero aborda las consecuencias de dichas políticas en la configuración de los sindicatos y el segundo en las prácticas inclusivas que se realizan en las aulas chilenas. En el mundo narrativo de las plantaciones, por otro lado, se perfila un sindicalismo avant la lettre a partir de una confrontación descarnada resultante de la explotación por parte de las grandes compañías bananeras. En otro momento histórico, a inicios del siglo XXI, el sindicalismo argentino se vehicula a partir de una confrontación mediada por el Estado. Estos tres artículos se complementan con una reseña de un libro que aborda el amor como motor de acción colectiva en seis países de América Latina.

Ivannia Barboza Leitón, de la Universidad de Costa Rica, presenta “Las luchas campeñas en dos novelas bananeras hondureñas”. Este artículo analiza dos novelas hondureñas, ambientadas en plantaciones de banano, lo que se conoce como novelas bananeras, desde la visión de los personajes trabajadores en las plantaciones o campeños. En concreto, examina las relaciones de dichos trabajadores en las novelas prisión verde (1950) y Destacamento rojo (1962) de Ramón Amaya Amador, desde el espectro semiótico de los personajes. Se considera, por tanto, que existe una constitución clara de héroes y antagonistas que interaccionan en el desarrollo narrativo a partir de valoraciones de carácter ético. Desde el punto de vista literario, estas obras, según la autora, permiten consolidar un “criollismo literario”, con presupuestos estético-literarios rastreables en la novela testimonial.

Es de especial interés el análisis semiótico que realiza Ivannia Barboza Leitón a partir de la perspectiva de la alteridad. Desde este enfoque estudia las interrelaciones entre héroes y antihéroes, que se traducen en una estructura dialéctica cambiante derivada de las circunstancias y los intereses individuales y colectivos. Así, los protagonistas héroes, a quienes se les adhieren seguidores en la lucha por la dignidad personal y colectiva, representan una identidad nacional humillada. Estos se confrontan a antihéroes que obstaculizan el bien común deshecho por los intereses extranjeros, y de esta forma tejen redes de corrupción que evidencian complicidades, traiciones y delaciones, en aras de intereses mezquinos personales. En el mundo narrado de las novelas, la conciencia de la alteridad se despliega no solo hacia la aceptación y el rechazo, sino que también existen nexos entre los protagonistas consigo mismos, con los demás y con la empresa como parte de un sentido identitario.

Las líneas narrativas de estas novelas tienen como referente histórico un momento productivo que colocó a Honduras como el mayor exportador de banano de la región. Así, el artículo resulta atractivo para los interesados en la historia de América Latina, dado que muestra el papel que jugaron estas compañías bananeras en el desarrollo económico e institucional de los países de América Central a principios y mediados del siglo XX, a partir del análisis de las dialécticas de los sujetos narrativos, y su papel en el movimiento obrero en Honduras. Las novelas no solo retratan los sembradíos de banano, sino que también ilustran subjetividades que dan cuenta de las escasas posibilidades de una vida mejor para la nación. Según la autora, estas obras también ponen de manifiesto la polarización social y el terrorismo de Estado, bases a partir de la cuales las dictaduras del istmo centroamericano se asentaron con fuerza en las décadas de 1970 y 1980.

“Los conflictos entre sindicatos y sus factores condicionantes en la Argentina durante el periodo 2008-2013” está escrito por un equipo interdisciplinar, compuesto por Cecilia Senén González, profesora-investigadora de la Universidad de Buenos Aires, David Trajtemberg, director de Estudios y Estadísticas en Relaciones del Trabajo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y profesor de la Universidad Nacional de la Matanza y Carla Borroni, profesora de la Universidad de Buenos Aires. El artículo tiene como objetivo analizar las disputas intersindicales en Argentina durante el periodo 2008-2019, estableciendo una caracterización de los factores endógenos y exógenos que las ocasionan. Se argumenta que los factores endógenos son más influyentes en los conflictos, debido a las tensiones permanentes entre los sindicatos, aunque se matiza que el artículo considera un plazo breve de tiempo, con lo cual resulta complejo identificar la contribución de los factores exógenos (por ejemplo, la introducción de nuevas tecnologías en los procesos productivos) como causa generadora de los conflictos sindicales. Las tensiones endógenas no son solo con referencia a las estrategias que ponen en marcha los diferentes sindicatos, como se podría esperar, sino principalmente problemas derivados del tipo de sindicalismo existente en la Argentina.

Este último punto es de especial interés para el desarrollo del artículo y permite entender la dinámica sindical en Argentina que no forzosamente coincide con la de otros países latinoamericanos. Según los autores, las disputas intersindicales en Argentina se reproducen con un formato distinto al “clásico” conflicto laboral entre organizaciones sindicales y empresarios. Son, más bien, entre dos o más organizaciones sindicales por obtener la representación de un determinado colectivo de trabajadores. Para entender este hecho, los autores explican que en Argentina existen las figuras de la personería gremial, por la cual el Estado otorga solo a un único sindicato la representación de los trabajadores en una determinada empresa, rama o actividad, de tal forma que únicamente un actor sindical está autorizado para la firma de convenios colectivos de trabajo, y la de encuadramiento sindical, para lidiar con conflictos que se producen cuando dos o más sindicatos con personería gremial se atribuyen la representación de los mismos trabajadores. Precisamente, el artículo utiliza como material empírico las resoluciones sobre encuadramiento sindical y las resoluciones sobre otorgamientos y rechazos de personería gremial del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, durante el periodo 2008-2013, tanto en el ámbito privado como en el sector público.

El estudio concluye que, durante el periodo estudiado, el sindicalismo argentino recobró el protagonismo político, amplió la cobertura de la negociación colectiva, y logró altas tasas de afiliación y presencia de delegados en los establecimientos. A pesar de ello, debido al modelo de sindicalismo existente, en el que prima el modelo de sindicato único por rama o actividad, se dio un incremento notable de los conflictos intersindicales que están ampliamente documentados en el artículo. Sin embargo, los autores también apuntan que, en la mayoría de casos, el sistema de relaciones laborales permitió encauzar los conflictos sin necesidad de recurrir a acciones que paralizaran el proceso productivo.

En “Inclusión de estudiantes con necesidades educativas en Chile: tensiones entre teoría y práctica”, de Rosario Palacios, Sofia Larrazabal y Rocío Berwart; profesoras de la Pontificia Universidad Católica de Chile, se discute la forma en que la política pública entiende el concepto de inclusión en relación con los estudiantes con necesidades educativas especiales o discapacidad, lo traduce en normativa, y lleva tales regulaciones a la práctica. Para este análisis, se propone una aproximación etnográfica, entendida como una investigación situada, en la que los datos se elaboran en las escuelas, con un foco en la construcción de sentido de los actores. La política pública, desde esta aproximación, se visualiza como un ensamblaje que permite identificar en ella la agencia del concepto de inclusión que hace a los actores categorizar, calcular y explicar las prácticas en las que están inmersos y los objetos con los que se relacionan. De esta forma, se da cuenta de situaciones y prácticas que conforman la heterogeneidad y el dinamismo del ensamblaje de política pública, posibilitando la comprensión de los procesos de formación de significados, así como su territorialización. También permite adentrarse en diversos entendimientos en torno al concepto de inclusión, que se materializan en las relaciones entre los múltiples actores implicados en el ensamblaje y, por otro lado, explorar la agencia de tal concepto como elemento articulador de prácticas y discursos.

En la conclusión, se establece que en las escuelas estudiadas se pueden reconocer significaciones de inclusión como integración (por ejemplo, una atención afectiva de parte de las profesoras de educación especial desconectada de los objetivos de aprendizaje). Sin embargo, estas prácticas emergen a partir del papel de diferentes actores e instituciones, que no están necesariamente regidos por los mandatos de la política pública. En resumen, no existe un concepto de inclusión único y fijo en la política pública chilena, sino que se materializa en la práctica, en formas dinámicas y múltiples, poniendo en contacto diversos actores que despliegan sus agencias. Esta situación hace difícil la puesta en marcha de una política nacional unívoca, pero, al mismo tiempo, abre paso a la posibilidad de territorializar situadamente ciertas prácticas y saberes. En ese contexto, se propone que la política pública para la educación inclusiva debería estar en permanente revisión, observando las prácticas concretas, la forma en que se distribuye el poder y la territorialización de ciertas soluciones y entendimientos. Igualmente, se hace difícil pensar en una simple transferencia de políticas públicas top-down, sin tener en cuenta las agencias implicadas en la puesta en escena del modelo y las prácticas sociales en que este se desarrolla.

Esta sección se complementa con la reseña del libro Love as a Collective Action. Latin America, Emotions and Interstitial practices, de Adrián Scribano. El libro fue publicado en 2020 por la editorial Routledge (serie “Rouledge Studies in the Sociology of Emotions”) y la reseña ha sido elaborada por Melina Amao Ceniceros, de la Universidad Autónoma de Baja California, Tijuana, México. El libro recoge los resultados de la investigación El amor como acción colectiva en Latinoamérica, coordinada por Adrián Scribano, del Instituto de Investigaciones Gino Germani (Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Argentina). Dicho estudio contó con la colaboración de académicos de seis países de América Latina que participan en el libro. En su conjunto, se compone de ocho capítulos; dos de naturaleza teórica escritos por el propio Scribano y seis estudios de caso que consisten en la cartografía de las prácticas colectivas motivadas por el amor, entendido como energía y poder movilizador, en Argentina, Brasil, Chile, Guatemala, México y Uruguay.

De acuerdo con la reseñadora, el objetivo central del libro es mostrar las prácticas colectivas en América Latina, articuladas desde el amor tejido a partir de lazos familiares. Estos vínculos configuran acciones colectivas que se registran en una red conflictual, que se originan a partir de situaciones de injusticia, precarización, violencia o desconfianza (por ejemplo, desapariciones forzosas, feminicidio o represión policial de algún familiar), o bien en contextos de marginalidad, falta de acceso a derechos, no procuración de justicia o no reparación del daño (frente a distintos agravios). Estas acciones colectivas eventualmente articulan, de manera inesperada, experiencias transformadoras donde las afectaciones movilizan la acción social. Finalmente, Melina Amao Ceniceros opina que esta “obra (…) abre nuevas posibilidades analíticas respecto al papel que juegan las sensibilidades en la configuración social a través del tiempo y los territorios, y a través de los diferentes sujetos sociales frente a conflictos muy diversos. Deja al descubierto cómo las emociones movilizan la acción, politizan a los sujetos y extienden las conexiones entre personas”. Ciertamente, es un tema poco explorado, el papel de las emociones en el devenir social en América Latina, y esta reseña invita a leerlo.

Cristóbal Mendoza

Doctor (PhD) por la Universidad King´s College de Londres. Cuenta con una maestría en Geografía Humana por la Universidad Autónoma de Barcelona y con un curso de posgrado en estudios de población por el Centro de Estudios Demográficos de la misma universidad. Desde septiembre 2004, es profesor investigador titular del Dpto. de Sociología de la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa de la Ciudad de México. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (nivel III). Ha publicado en revistas de referencia internacional como progress in Human Geography, International Migration, International Journal of Tourism Research, Latin American Research Review, Geoforum, o Journal of Ethnic and Migration Studies. Su libro más reciente es La periferia metropolitana: Entre la ciudad prometida y un lugar para habitar la Ciudad de México (Gedisa, 2015, con Alicia Lindón). Sus líneas de investigación actuales se centran en la migración México-Estados Unidos, la migración cualificada y la geografía de las migraciones. Correo electrónico: cmp@ xanum.uam.mx

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons