SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número88Palabra, imagen e identidad en la posindependencia y la posrevolución mexicanaPolíticas públicas y enfoques diferenciales: aproximaciones desde la interculturalidad y la democracia radical índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Iztapalapa. Revista de ciencias sociales y humanidades

versión On-line ISSN 2007-9176versión impresa ISSN 0185-4259

Iztapalapa. Rev. cienc. soc. humanid. vol.41 no.88 Ciudad de México ene./jun. 2020  Epub 28-Ago-2020

https://doi.org/10.28928/ri/882019/pot/arellanogaultd 

Otros Temas

Presentación de Otros Temas del Número 88

Presentation of Other Themes for Number 88

*Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C, Ciudad de México, México. david.arellano@cide.edu


Siempre estamos interactuando con la complejidad. Esto nos plantea retos fascinantes, pero también frustraciones recurrentes. Por ejemplo, cuando nos proponemos elaborar teorías y modelos para explicar una parte de la totalidad de los fenómenos humanos, lo hacemos partiendo de una simplificación. Sin embargo, en este ejercicio tienen que pasarse por alto elementos que pueden ser sustantivos para entender de mejor manera aquello que indagamos. Por supuesto que existen distintas formas de abordar la complejidad. Luhmann (1997) lo hace desde el análisis de los sistemas y su relación con la contingencia -en este sentido menciona cómo los sistemas experimentan procesos de autopoiesis para diferenciarse, mediante la autoorganización y la autorreferencia-; los sistemas que están constantemente especializándose -hasta la hiperespecialización- en sus estructuras internas, de modo que puedan perdurar frente al entorno (Luhmann, 1997).

No obstante, existen tensiones en los sistemas al momento de hiperespecializarse, puesto que se elige qué elementos deben incluirse en una clasificación de “lo que pertenece y lo otro” (Paulus, 2004). En esta distinción, a “lo otro” no le es permitido entrar en las estructuras y organizaciones generadas al interior de los sistemas. De esta breve explicación puede proponerse una analogía con la forma en la que entendemos y tratamos de estudiar en la actualidad aquello que es ajeno. El concepto del otro es en una construcción social en la cual la otredad no es captada en su totalidad, porque es tratada de una sola manera, siendo que es diversa. De tal forma -sin entrar en un profundo debate epistemológico-, en la gran mayoría de los estudios de ciencias sociales y análisis de política pública muchas veces se ignoran características esenciales de esos grupos que tienen la etiqueta de “el otro”. Es más, se suele rechazar su conocimiento, que puede contribuir al enriquecimiento de las investigaciones realizadas (Scott, 1998).

Dada la importancia de reconocer al otro, los tópicos propuestos en los artículos y reseñas de Otros Temas de la edición 88 de Iztapalapa: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, contribuyen considerablemente a este fin. En cada uno puede distinguirse una mirada a diferentes formas de interactuar y comprender al otro. Si bien los grupos y los individuos presentados en los textos son variados, desde grupos indígenas, personas de la comunidad LGBTI, grupos magisteriales, jóvenes en situación de vulnerabilidad o un diplomático crítico; todos forman parte de sectores tradicionalmente excluidos y vulnerados. Por lo tanto, como menciona Kapuscinski (2006), es fundamental acercarse a las distintas otredades, incluso como una práctica de autoconocimiento.

En el primer artículo titulado “Políticas públicas y enfoques diferenciales: aproximaciones desde la interculturalidad y la democracia radical”, Andrés Francisco Olivar Rojas analiza cómo las políticas públicas con un enfoque diferencial realizadas por el gobienro colombiano normalizan la exclusión social y política de grupos afectados. De manera que se generan efecctos opuestos a los deseados. Lo anterior obedece a que el enfoque diferencial actualmente empleado se basa en el concepto de multi-culturalidad, que no atrapa las diferencias entre las distintas poblaciones objetivo. Por lo tanto, afirma el autor, las políticas cuyo diseño, formulación e implementación parten de la interculturalidad están alineadas a un enfoque epistemológico pospositivista, constructivista y crítico que contribuye efectivamente al pluralismo. En el texto de Olivar se revisa la Ley 1448, o Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, para comprobar la homogeneidad en el tratamiento jurídico de las poblaciones vulneradas -indígenas, afrodescendientes, mujeres, población LGBTI, entre otras-. Un planteamiento equivalente es propuesto por Scott (1998) en su crítica al hiper-modenismo y la racionalidad utilizada por los Estados para diseñar intervenciones con un sustento científico pero basadas en poblaciones en abstracto, lo que no solo no permite resolver los problemas públicos, sino que termina provocando nuevos inconvenientes. En ese sentido, Scott (1998) recomienda incluir en los análisis de política pública aquello que él denomina metis, es decir, el conocimiento local de las comunidades en las que esté planeada alguna intervención. La incorporación de esta astucia local permite comprender de mejor manera las situaciones problemáticas que enfrenta una población, lo que ayuda a formular mejores soluciones.

Esta última idea puede hilarse con la discusión sobre la lógica detrás de la reforma educativa en México durante el gobierno de Enrique Peña Nieto en 2013-2014. María Eugenia Valdés Vega ofrece al propósito una breve síntesis sobre la controversia y las críticas que enfrentó ese proyecto. Posteriormente, explora el papel de los medios de comunicación masiva -radio y televisión- en la conformación de la opinión pública con respecto al tema. Además muestra que estos promovieron una posición impulsada por el gobierno y por empresas y organizaciones no gubernamentales afines a la reforma y que, en contraposición, los integrantes del movimiento magisterial no tuvieron la oportunidad de expresar su postura por esa misma vía, además de que su imagen fue mostrada de una forma desfavorable. Al margen de analizar la conveniencia de las acciones llevadas a cabo en el marco de la reforma, se deduce que el involucramiento del magisterio pudo haber impulsado una transición más sencilla gracias a su experiencia -en concordancia con lo anterior sobre la metis-. Asimismo, la otredad una vez más aparece como un concepto relevante para enriqueer el debate en la opinión pública. La supresión de una de las posturas promueve que estas deban buscar los espacios para manifestarse, incluso de maneras violentas. Con base en los aportes de este artículo puede identificarse la relevancia de defender e impulsar el acceso a los medios de comunicación para poblaciones tradicionalmente apartadas, sobre todo para enriquecer el debate público.

Roberto Muñoz escribe sobre el desarrollo de los indígenas de la etnia wichí en la localidad de Misión Nueva Pompeya, en la provincia del Chaco, Argentina. En este análisis histórico se revisan las transformaciones ocurridas en las últimas décadas, específicamente en dos momentos históricos: en la década de 1970 y en 2016. Ambos periodos son elegidos debido a la accesibilidad de la información. Para el primer periodo, el autor retoma el trabajo de campo realizado por un grupo interdisciplinario de científicos sociales, mientras que para el segundo utiliza observaciones directas, entrevistas a informantes claves y fuentes secundarias recopiladas durante 2016. De este texto destaca que los hallazgos cuestionan las suposiciones antropológicas dominantes son lejanas a la realidad. De manera que esta imprecisión puede ser uno de los factores que explican por qué a pesar de la aplicación del los decretos de emergencia sanitaria, alimentaria, educacional y habitacional, no han impactado positivamente en la situación de pobreza que enfrenta la población. La contribución de este análisis histórico brinda información valiosa para proponer acciones eficaces que remedien los problemas sociales de los habitantes de Misión Nueva Pompeya.

Sobre la reseña de José Antonio Abreu Colombri de la obra de Calude Bowers, resulta fundamental mencionar la labor del diplomático estadounidense durante la dictadura de Francisco Franco. Recordar la significativa obra del autor, quien ofrece una narración histórica de los sucesos durante la Guerra Civil Española, permite reflexionar sobre los peligros de la represión, el miedo y la violencia. En este sentido, la obra historiográfica demuestra desde una mirada alterna la evolución de la censura y la represión que sufrió la oposición al régimen franquista y el propio Bowers. En el contexto en el que transcurren las memorias del exembajador, el sentido del otro es rechazado y agredido. En una sociedad violenta la percepción del otro peligra.

En ese mismo tenor, la reseña de Ricardo Pérez Mora sobre el texto Juventud y vulnerabilidad. Vidas al límite invita a reflexionar sobre la realidad que viven los jóvenes y la importancia de enfocar la atención en la búsqueda de soluciones a sus problemas. Vale la pena comentar sobre la percepción de la violencia en los jóvenes de Reynosa, una de las ciudades con mayores índices de ese fenómeno en México. En este apartado es referida una afirmación escalofriante: “[h]a crecido la cultura de la violencia al grado de que incluso es aceptada e imitada por los jóvenes y adolescentes de la entidad”. Esto demuestra un tejido social roto con relaciones sociales basadas en la agresión y el miedo. Tal como en las otras poblaciones vulneradas que se mencionan en los demás artículos de este número, la aproximación con los jóvenes puede promover que sean atendidos correctamente para reducir la internalización de conductas violentas y su reproducción.

En síntesis, los artículos y reseñas presentan miradas alternativas que visibilizan poblaciones que suelen ignorarse o no entenderse completamente. Como fue descrito, cada uno de los textos aporta desde una de las otredades e impulsa, a través de su reconocimiento, el desarrollo de análisis integrales y la formulación de teorías más completas. Del mismo modo, pueden ponerse en operación políticas públicas más efectivas, cercanas a la metis (Scott, 1998). Todo esto, como fue mencionado al principio, nos acerca un poco más al entendimiento de la complejidad, mediante la integración de más elementos que la conforman. Sin embargo, debemos reconocer con cierto entusiasmo y desilusión que jamás podremos comprenderla o eludirla.

Bibliografía

Luhmann, N. 1997. Organización y decisión, autopoiesis y entendimiento comunicativo, Barcelona, Anthropos. [ Links ]

Scott, J. 1998. Seeing like a state: How Certain Schemes to Improve the Human Condition Have Failed, New Haven, Yale University Press. [ Links ]

Paulus, N. 2004. “Del concepto de riesgo: conceptualización del riesgo en Luhmann y Beck”, Revista Mad, 10, Universidad de Chile. [ Links ]

Kapuscinski, R. 2006. Encuentro con el otro, Barcelona, Anagrama. [ Links ]

David Arellano Gault. Profesor Investigador del Centro de Investigación y Docencia Económica. Es Doctor en Administración Pública por la Universidad de Colorado en Denver, Estados Unidos. Es Nivel 3 del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, y miembro de la Academia Mexicana de Ciencias. Su más reciente libro Corruption in Latin America fue publicado por Routledge.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons