SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número34Posturas en tensión sobre el trabajo infantil: abolicionismo y valoración críticaTerritorio, género, inseguridad y re-existencias: subjetividades del personal escolar en contextos de violencia por el crimen organizado en Michoacán índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultura y representaciones sociales

versión On-line ISSN 2007-8110

Cultura representaciones soc vol.17 no.34 Ciudad de México  2023  Epub 20-Oct-2023

 

Artículo (Teorías y métodos)

Prácticas letradas de Sordos1 adultos. Una aproximación etnolingüística

Written practices of Deaf adults. An ethnolinguistic approach

Miriam Emireth Yóval Hernández1  2

Hector Francisco Lara Tronco2  3

1PRONACES, Conacyt

2Secretaría de Educación de Veracruz; PRONACES, Conacyt


Resumen

Este trabajo examina la perspectiva de las prácticas de la lectura y la escritura de las comunidades Sordas desde un enfoque etnolingüístico. El objetivo de la investigación fue analizar la relación entre la lengua escrita y la cultura de las comunidades señantes desde su propia cosmovisión. Los datos obtenidos de un procedimiento inductivo- interpretativo se extrajeron del registro multimedia y narrativo de 63 Sordos Adultos veracruzanos, resultado del trabajo en grupos focales con una intervención participante y no participante. Los hallazgos preliminares apuntan a antecedentes sociales y educativos compartidos, y a la resignificación de los textos a través de la socialización entre usuarios de la Lengua de Señas Mexicana (LSM). Las reflexiones finales señalan el uso del español escrito con una finalidad comunicativa social como parte de la cultura escrita del Sordo adulto.

Palabras clave: Intercultural; prácticas letradas; Sordos; literacidad; Cultura Sorda

Abstract

This paper addresses the perspective of reading and writing practices in Deaf communities from an ethnolinguistic approach. The purpose of the research was to analyze the relationship between the written language and the culture of the signing communities from their own worldview. The data obtained from an inductive-interpretative procedure were extracted from the multimedia and narrative record of 63 Deaf Adults from Veracruz, the result of work in focus groups with a participatory and non-participant intervention. Preliminary findings indicate social and educational backgrounds, and to the redefinition of texts through socialization between users of Mexican Sign Language. The final conclutions point to the use of written Spanish with a social communicative purpose as part of the written culture of the Deaf adult.

Keywords: intercultural; literate practices; Deaf; literacy; Deaf culture

Introducción

La perspectiva oyente ha influido en la forma de mirar a la lengua escrita de los Sordos; primero, en su etapa escolar y, posteriormente, al convertirse en un requisito para la integración y práctica social en la vida adulta. Por lo cual, la escritura de los Sordos ha sido un tema de interés suficientemente revisado por diferentes áreas académicas (León Wintaco, 2019; Herrera, Chacón y Saavedra, 2016; Cruz- Aldrete, 2014; Gutiérrez Cáseres, 2013; Veinberg, et al., 2005; Rojas- Gil, 2005; Fernández Viader y Pertusa,1996).

La comprensión de los elementos teóricos, en relación con el estudio de la escritura de los Sordos ha seguido diferentes vertientes. En un primer momento, se instauró el enfoque bilingüe a partir del cual comenzó la apropiación de la propuesta educativa del Modelo Educativo Bilingüe Bicultural en México, como un primer reconocimiento lingüístico de los sordos señantes en el aula (Lissi, Svartholm y González, 2012, Zambrano, 2008; Cruz- Aldrete, 2014).

En un segundo momento, otros investigadores generaron una propuesta a través de las herramientas instauradas bajo un enfoque de la Enseñanza del Español Escrito como Lengua Extrajera (Russell, 2012; Russell y Lapenda, 2012; y Herrera, 2016). Hasta aquí, es necesario enfatizar el camino recorrido por especialistas quienes analizaron a la población señante desde una mirada oyente.

El foco de atención se centró en la aplicación de evaluaciones gramaticales para identificar competencias comunicativas a partir de la competencia lexical reflejada en la escritura de estudiantes atribuidos como ‘sordos bilingües’. La comparación de la escritura de los Sordos con la de estudiantes extranjeros a partir de los errores gramaticales, dejó fuera la función sociocultural de la lengua. Dicho lo cual, la identidad y la predilección lingüística quedaron invisibilizadas.

En un tercer momento, se interpeló por el enfoque ‘intercultural’ acuñado en UNESCO (2006) y, por medio de las aportaciones de Skiliar (2009), se abrió el camino para investigaciones siguientes como en Herrera (2022), Becerra (2021, 2020 y 2015), Morales y Morales, 2018, Cruz-Aldrete, (2014a, 2009b) y Lara Tronco y Cruz-Aldrete (en prensa). En este sentido, el enfoque intercultural profundiza en la educación en un contexto de cultura Sorda bajo una cosmovisión Sorda, es decir, desde una identidad social y lingüística visibilizada. En investigaciones como en García y Ordoñez (2020) los Sordos ya no son sujetos de estudio sino actores en la generación de conocimiento científico.

Bajo la línea temporal planteada se puede constatar la afirmación de Becerra (2015) quien menciona que la sociedad oyente tiene una deuda histórica en el reconocimiento de la historicidad, identidad y cultura del Sordo, dentro de la cual se posiciona la literacidad Sorda.

La presente contribución al tema consiste en el abordaje de la lectura y la escritura de los Sordos veracruzanos partiendo de una aproximación etnolingüística para analizar la interacción del lenguaje escrito y la cultura de las comunidades Sordas, desde su propia Cosmovisión (Muñoz, 2017 y De Clerk, 2010). Se implica el reconocimiento a los derechos lingüísticos de la Comunidad para contraponer el paradigma de la ‘discapacidad’ y abrir paso a la discusión sobre su identidad lingüística.

Consideraciones teórico-conceptuales

La ideología hegemónica posiciona al español como la lengua que pertenece a hablantes, mayoritariamente oyentes. No obstante, en la realidad las comunidades señantes de Lengua de Señas Mexicana (LSM) también se apropian del español diferenciándolo entre el español escrito y el oral. Para comprender de qué manera sucede esta relación, se consideran cuatro pilares: literacidad, prácticas letradas, cosmovisión Sorda e identidad lingüística.

Literacidad

La mirada de la literacidad se centra en la esencia social y en lo que sucede en la interacción entre los usuarios de los textos. Por lo cual, las habilidades en la escritura y la lectura en general no se reducen al conocimiento aprendido mecánicamente o a la descripción de procesos cognitivos, sino a la profundización en el ámbito impersonal, es decir, en “lo que la gente hace con estos textos” (Zavala, 2009, p. 24).

La literacidad está relacionada con la producción de las prácticas letradas en conjunto. De manera que, los usuarios les asignan un sentido a través del uso. Además, “no se reducen a las técnicas tradicionales observables relacionadas con la lectura y la escritura (como exámenes y evaluaciones escritas), sino de las prácticas sociales en las que están insertas” (Zavala, 2008 y Cassany y Aliagas, 2009). Por lo cual, la literacidad se encuentra integrada a las interacciones comunicativas de los hablantes en su vida diaria y la significación de los textos a partir de su uso. Es importante señalar la complejidad que resulta el análisis de una lengua en uso, razón por la cual se considera como eje principal de observación a las prácticas letradas.

Prácticas letradas

El contacto entre el español y la LSM en las comunidades de Sordos es innegable. Una mirada cultural hacia los usos de la lectura y la escritura permite mantener el foco de atención en el comportamiento de la primera lengua en función de los textos escritos. Es por esto que se retoman las prácticas letradas, las cuales se centran en las formas en que los textos son utilizados en situaciones socioculturales. Las prácticas letradas, entonces, son entendidas como el uso de la lengua escrita, como la parte social en que se expresan formas culturales específicas (Zavala, 2009). Aquí se encuentran prácticas cotidianas como mandar mensajes, utilizar listas de compras, leer recetas médicas, utilizar boletos de transporte y hacer registros escritos en el trabajo, por mencionar algunos ejemplos.

Las prácticas sociales de la lectura y la escritura tienen elementos complementarios que deben considerarse para su comprensión (Gee, 2001): 1) la interacción con el lenguaje oral (o en este caso, señante) y otras modalidades sensoriales (como la manipulación de los textos); 2) las formas de interactuar con los textos, es decir, la manera en que se ven reflejadas las formas de creer, valorar y sentir, y 3) la preferencia por utilizar determinados instrumentos, tecnologías, símbolos, espacios y tiempos. Estos elementos sirven como referentes para comprender el comportamiento y la interacción particular de los usuarios de cualquier lengua.

En resumen, y en concordancia con Lara-Tronco y Cruz-Aldrete (en prensa) la lengua escrita trasciende de la práctica individual a la colectiva, de manera que los contenidos de los textos se convierten en acciones con sentido, interiorizadas en la práctica individual. Una vez los textos son incorporados a la vida diaria, entonces se insertan, a su vez, a la vida social desde la cual se desarrolla la identidad.

Desde el enfoque sociocultural, el evento letrado involucra procesos de apropiación de la cultura escrita con el propósito de hacerse partícipe de un mundo social. Los eventos de lectura surgen dentro de la vida cotidiana con fines comunicativos (Gumperz y Hymes, 1986). Como se había mencionado antes, el texto trasciende la mediación y se hace partícipe de las prácticas culturales incorporadas a la vida social.

Las situaciones colectivas definidas por contextos específicos, aportan conocimientos a los hablantes (es decir, usuarios de la lengua). Los conocimientos adquiridos se convierten en saberes cuando usan herramientas culturales con un fin comunicativo. En estas situaciones el papel de la escritura es fundamental como representación mental y cultural de saberes (Gumperz y Hymes, 1986; en Kalman 2003).

Cosmovisión Sorda

El acercamiento teórico desde la postura epistemológica de la cosmovisión Sorda parte de la convivencia con la identidad Sorda, para así, definir características y necesidades desde el actuar Sordo, su predilección lingüística y su opinión (Muñoz, 2017; Peluso y Balieiro, 2015; Skanes, 2014; Peluso, 2010; y de Clerk, 2010). Para comprender el actuar Sordo se valoran dos espacios, la individualidad y la colectividad.

El comportamiento colectivo se refleja en la agrupación de personas que pertenecen a un mundo Sordo, las cuales comparten y conviven con una forma de vida particular. Cumplen con características como cualquier agrupación, tienen formas específicas de relacionarse, de saludar, comparten intereses y formas de expresarse (Merengo, 2020; Becerra, 2019; Paz y Salamanca, 2009; Lane, H. et.al. 1996). Además, comparten elementos culturales como valores y normas específicas de la colectividad (Ladd, 2003).

Por lo cual, la aproximación y la convivencia con el Sordo con el propósito de aportar conocimiento se perfila a reconocer, en un inicio, al sujeto Sordo desde su individualidad y, en un segundo momento, se aprecia desde la colectividad como característica cultural inapelable. Dicho en otras palabras, para comprender la cosmovisión Sorda es primordial la mirada de Sordos y de la interacción social.

Identidad lingüística

Como se mencionó en la “Introducción”, abundantes investigaciones han abordado el análisis de la convivencia entre la lsm y el español desde una situación de contacto (diglosia) entre la L1 y L2. No obstante, en dichas propuestas metodológicas ha quedado perdido el análisis de la identidad lingüística.

Partiendo del concepto de identidad, es entendida como “la interpretación que hace una persona de quién es y de sus características definitorias fundamentales como ser humano” (Giraldo, Montoya y Ramírez, 2012:18). Según Ricoeur (2006), el ser humano está construido de narrativas que sirven para significar las experiencias, propiciando el desarrollo de la identidad, de la forma de ser y de estar en el mundo, a través de la relación con los otros y en cómo los otros se relacionan con sí mismo, construyendo significados individuales y colectivos de forma simbólica y cultural.

Entonces, se comprende que la identidad lingüística es un vínculo asociado entre un individuo y una comunidad del habla donde se adscribe, genera afinidad y adopta como propia (Martínez y Mora, 2008). Las conversaciones reflejan un potencial de situaciones interaccionales y la activación de significados a partir del discurso. La identidad lingüística se manifiesta por diversos factores entre ellos el afectivo (Álvarez, Martínez y Urdaneta 2001, p. 146), en cuyo aspecto se hace énfasis en la presente investigación.

Metodología

Antes de comenzar, es necesario dimensionar los alcances de la investigación. El objetivo que se persiguió distó de establecer criterios de dominio en el español, análisis cognitivos y prescriptivos, sino más bien valerse de técnicas y herramientas teóricas con un enfoque social para comprender las características de la lengua en uso. Es por esto que la directriz de la investigación se estableció a partir de la profundización en la percepción de la escritura el comportamiento natural de la comunidad y el comportamiento explícito del discurso señado.

El proceso de identificación de las prácticas letradas de las comunidades Sordas se llevó a cabo a través de una investigación cualitativa que siguió dos momentos, el primero con un propósito exploratorio, y, en el segundo, un análisis con un método inductivo e interpretativo. De manera que el resultado del proceso de inmersión en comunidades Sordas (CS) de Veracruz, planteó varios retos. El primero, fue el acercamiento a las CS a través del contacto con líderes Sordos, designados por sus propias comunidades. A través de la técnica exploratoria bola de nieve se localizaron grupos de Sordos en las regiones de Huasteca Baja, Sotavento, Las Montañas, Capital y Olmeca del estado de Veracruz, México.

El segundo reto fue la naturaleza de la documentación y validación de hallazgos. Se utilizó el servicio de interpretación (LSM-Español y viceversa) de seis intérpretes de Lengua de Señas Mexicana. Es necesario mencionar, que dichos intérpretes fueron seleccionados por las CS veracruzanas para cumplir esta tarea. Por último, siguiendo las pautas de la aproximación etnográfica, la exploración de los eventos letrados en ambientes naturales priorizó la comunicación de Sordo a Sordo, para establecer relaciones de confianza y respeto entre los investigadores Sordos y los colaboradores, además del uso de LSM entre los integrantes del equipo de investigación. En el proceso, los investigadores Sordos del equipo de investigación dirigieron todo el proceso investigativo y la triangulación de hallazgos, validando la información observada en campo y el análisis de las representaciones culturales.

El Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos también colaboró en la difusión y facilitó los espacios para la congregación de los grupos focales en plazas comunitarias y círculos de estudio. Aquí es pertinente mencionar que la convocatoria se realizó explícitamente para Sordos Adultos, sin embargo, también se localizaron integrantes en las comunidades de Sordos de 11 y 17 años. No obstante, para fines de la presente investigación se limitó a la documentación de Adultos Sordos, quienes fueron informados del tratamiento de sus datos y de las medidas de protección de sus datos personales con fines de la investigación. Su consentimiento informado fue documentado en grabaciones y de forma escrita.

La documentación se valió de técnicas de la etnografía, por lo que el contenido documental consistió en archivos multimedia: videos y fotografías, y de tipo narrativo como relatorías, diarios de campo y textos escritos de los Sordos. El trabajo de investigación se llevó a cabo en el periodo de mayo a octubre de 2022, como parte de las líneas de acción de la primera etapa del proyecto Pronaces-Conacyt Modelos Lingüísticos Sordos para la facilitación de procesos de lectura y escritura del español desde el enfoque intercultural bilingüe (Oficina de Programa de Gobierno [PROGOB], 2022 4).

De manera que, el corte poblacional fue de sesenta y tres Sordos reflejados en la Tabla 1.

Tabla 1 Población Sorda en 5 Regiones de Veracruz 

Región Participantes M Edad Min. Edad Max. H Edad Min. Edad Max.
Las montañas 11 7 19 38 4 18 53
Sotavento 8 7 24 59 1 30 -
Capital 12 6 26 46 6 18 49
Olmeca 11 6 23 52 5 18 53
Huasteca Baja 21 14 20 56 7 22 58
Total 63 40 23

“M” mujeres, “H” hombres. Ningún participante expresó un género diferente. Elaboración propia.

La Tabla 1 contiene la muestra de la población Sorda Adulta cuya edad fluctúa entre los 19 y 59 años en Mujeres y entre 18 y 58 años en Hombres. Se aprecia un contacto lingüístico acentuado en generaciones Sordas entre los 18 a 59 años. La participación de los Hombres se identifica en grupos desde los 18 años, mientras que en las Mujeres es más tardía. Sin embargo, la mayor participación en todas las regiones fue de mujeres Sordas. La información contenida en la Tabla 1 sirve como primera consideración para el comportamiento lingüístico de los grupos.

La convivencia con las comunidades se ubicó en dos espacios, el institucional y el social: en bibliotecas municipales, salones dentro de hospitales, la sede de coordinación de IVEA, y en las instalaciones de la Agenda Veracruz 20305 . Los espacios sociales de interacción se llevaron a cabo en parques, malecones, museos, restaurantes y plazas.

El tratamiento de los datos para la interpretación de los elementos observados siguió un proceso de validación a través del trabajo en conjunto con dos investigadores Sordos, y tres investigadoras oyentes. De un aproximado de 60 horas de video y contenido multimedia, el análisis se condujo a través de las categorías 1) primer contacto con el español escrito; 2) preferencia lingüística, y 3) usos del español escrito (lectura y escritura como actividades diferenciadas). En ésta última se analizó la frecuencia del uso, el medio del escrito papel o digital, y el destinatario del mensaje.

Los resultados preliminares mostraron un panorama con las características del contexto sociolingüístico del estado y el marco de referencia para las prácticas letradas a partir de su comportamiento por región.

El contenido del estudio se dividió en tres secciones. En la primera se muestran los resultados de las categorizaciones de la historicidad compartida del primer acercamiento a la lengua escrita. En el segundo apartado, se muestra la descripción del contexto sociolingüístico por región, con el propósito de ubicar la población Sorda de acuerdo con su espacio de interacción.

Hallazgos preliminares

Las experienciales del primer contacto con la lengua escrita se exploraron inicialmente en los testimonios de líderes Sordos veracruzanos. En Tabla 2 se muestran las condiciones educativas y sociales identificadas que funcionan como determinantes para la apreciación de los textos escritos (análisis de la categoría 1) También se muestra en qué consisten las prácticas tradicionales educativas de enseñanza a Sordos y un panorama general de su trayectoria escolar hacia la edad adulta (Categoría 2). Posteriormente se muestran ejemplos de los rasgos por interacción de acuerdo con el género, la convivencia con la LSM y los actores en la formación de la Literacidad Sorda derivados de la tercera categoría de análisis.

Tabla 2 Precedentes al primer contacto con el español escrito de Sordos adultos 

Precedentes educativos

  • Uso de materiales para oyentes, prácticas educativas en grupos integrados mayoritariamente por oyentes.

  • Primer contacto con un listado de señas utilizadas como herramienta pedagógica.

  • Empleo de un ‘español señado’ (señas bajo un orden gramatical del español) para la enseñanza del español escrito.

  • Transición escolar sin una lengua consolidada y, por consiguiente, carente de significados completos.

Precedentes sociales

  • Desconocimiento de la Lengua de Señas Mexicana por parte de docentes, familia y, por consiguiente, de los mismos sordos.

  • Situaciones comunicativas controladas por oyentes (familia, escuela, trabajo).

  • Desconocimiento de su identidad lingüística.

  • Acceso a significados del mundo a través de la LSM en edad adulta en espacios sociales.

  • Primera aproximación a los significados del español en edad adulta a través de la convivencia con la LSM.

Diario de Campo, Yóval (2022) y Relatoría Encuentro Líderes Sordos (2022). Elaboración propia.

El listado reflejado en la Tabla 2 muestra un sentido de historicidad compartida de la experiencia en la lengua escrita en las cs Una vez establecidos los parámetros para definir lo que los Sordos consideran como prácticas tradicionales de enseñanza, el estudio se centró en la funcionalidad de los textos de acuerdo con la dinámica entre los interlocutores y el reflejo de la realidad social.

El proceso de reconocimiento partió de los eventos letrados (Zavala, 2008 y Cassany, 2022) por lo cual, la observación se centró en identificar prácticas desde el comportamiento colectivo e individual. Se encontraron variables que influyen en los procesos de interacción con los textos escritos: el contacto con oyentes, el contacto con alguna comunidad lingüística de su región, autonomía familiar y necesidades comunicativas específicas. Estos elementos determinaron el destinatario de las interacciones escritas, la forma y la frecuencia de la interacción. Además, se observó un reflejo de la imposición del español y las enseñanzas tradicionales en el comportamiento hacia los textos empleados por la Comunidad.

Contexto sociolingüístico regional

Las actividades letradas se realizaron dentro de un marco de interacción desglosado por región en la Tabla 3. El punto de conjunción en el que se lleva a cabo la interrelación social es la convivencia entre lenguas. Si la lengua y la cultura son entes inherentes (Coseriu, 1981), se considera como primer paso describir las categorías que componen los contextos sociales.

Tabla 3 Marco de Interacción de las Prácticas Letradas en las Regiones de Veracruz 

Región Sector productivo y empleoa Contacto con Sordos de otras regiones/estados/ país. Comunicación escrita con oyentes Comunicación escrita con Sordos
Las Montañas Urbano/suburbano/rural Región Náhualt LSM -ASL Contexto educativo oyente. Hospital. Industria Redes sociales. Convocatoria.
Sotavento Urbano Otros estados, municipios. Religión. Chisme, religión, familia.
Capital Urbano Comunidad lingüística regional, movilidad regional y estatal. Educación, religión, institucional. Reuniones y eventos sociales, participación institucional.
Olmeca Urbano/suburbano Municipal. Ayuntamiento, política y participación ciudadana. Redes sociales.
Huasteca Baja Urbano/suburbano Región y estados. Comercio, cultura, familia. Participación política. Reuniones sociales y viajes.

aInstituto Federal de Telecomunicaciones (2020). Elaboración propia

La interacción comunicativa percibida se desarrolla dentro de diferentes círculos: el municipal, el regional, el interestatal y el nacional. La exploración inició en espacios urbanos en los municipios de Orizaba, Boca del Río, Xalapa, Coatzacoalcos y Túxpam, puntos centrales de las 5 regiones; así se constató el tránsito proveniente de municipios colindantes. Eso brindó la pauta para la consideración de la actividad económica de la que participan regularmente los Sordos y su interacción con textos escritos con fines mercantiles o de transporte.

En la región de las Montañas se destacan cuatro rasgos diferenciadores, como el contacto con el náhuatl (visibilizado a través de carteles y el contacto con hablantes de la lengua), la actividad turística como un interés compartido por las comunidades de Sordos, la conciencia sobre el movimiento migratorio de su región y una actividad económica principalmente industrial6.

En el primer rasgo, los Sordos con familia indígena refirieron conocer otro sistema de escritura y de oralización (articulación de las palabras) diferente al español. En el segundo, los Sordos de esta región expresan un especial interés por los cambios y hechos históricos que suceden en su ciudad, por lo cual comparten información actualizada entre sus grupos de contacto lingüístico (Sordos y oyentes). En el tercero, la convivencia con la migración a Estados Unidos o estados del norte de México se refleja en su interés por el aprendizaje y uso de la American Sign Language (ASL) en algunas expresiones escritas y señadas.

El cuarto rasgo identificado es que en esta región existe una población de sordos limitados por el espacio geográfico, ya que ellos refirieron conocer a Sordos ubicados en municipios en zonas inaccesibles desde la urbe. Esta situación mantiene aislados a los Sordos con pocas posibilidades de hacer uso del transporte o debido a que éste no llega hasta la zona de vivienda. Otra limitación que existe en la zona montañosa es la disminución de la señal del teléfono e internet, descartando esa alternativa de comunicación entre Sordos.

En la Huasteca Baja y en la región Olmeca, la participación en la política resalta del resto de las regiones. Los Sordos participan en actividades organizadas por el ayuntamiento y mantienen especial atención a comunicados de esta índole. El contacto se mantiene dentro de la colectividad de Sordos y con autoridades oyentes. Los Sordos de esta región se mantienen en contacto con Sordos de otros estados; sin embargo, comparten una condición similar, la movilidad a otros municipios del centro de Veracruz es escasa y solo se logra a través de redes sociales o de la comunicación por WhatsApp.

Particularmente en la Huasteca Baja, ubicada en el extremo norte, los Sordos de la periferia suelen movilizarse al contexto urbano. Sus principales actividades laborales se relacionan con el comercio y con actividades culturales propias de la Huasteca. La interacción con Sordos y oyentes se da principalmente en el contexto municipal o regional. Existe movilidad migratoria hacia el norte del país. También conviven con la religión de los testigos de Jehová y con sus integrantes, de manera controlada principalmente por los oyentes. En esta región hay Sordos que asumieron el rol de mediadores de los textos escritos, los interpretan y los comparten con otros Sordos en espacios comunicativos como en el supermercado.

La región Sotavento resalta porque la comunicación se da primordialmente hacia el interior del municipio y la región. La comunidad Sorda en esta región mantiene el contacto con grupos más reducidos. Una de las actividades que los unifica y les permiten el contacto con Sordos de otros municipios, son los deportes Sordos que se llevan a cabo en Veracruz y Boca del Río. La religión de los testigos de Jehová también es un factor que influye en la conformación de grupos selectivos de Sordos por lo que la convivencia comunicativa que existe es primordialmente con oyentes. Los Sordos de esta región prefieren participar de manera más individualizada.

La región Olmeca, por su parte, se encuentra en el extremo sur y la convivencia con el estado de Campeche es mayor que hacia los municipios del centro del estado. Los eventos comunicativos se encuentran inmersos en actividades relacionadas con el comercio, la cultura y hacia la familia oyente. Nuevamente, la religión tiene una especial influencia en la conformación de grupos y la manera en que interaccionan entre sí. Aunque la población señante adulta es abundante, existe una división entre las generaciones de jóvenes y adultos mayores, quienes, en sus palabras, hacen uso de señas antiguas.

La convivencia de los Sordos Adultos con el español escrito se realiza esencialmente en medios físicos, sobre el papel, por lo que no están acostumbrados al uso de la tecnología. Esto debido, principalmente, a su contexto laboral y económico que en ocasiones no les permite acceder a la tecnología con facilidad. En cambio, los jóvenes se centran en el contacto con oyentes y con Sordos a través del uso de Whatsapp y redes sociales. Sus intereses se ubican en el aprendizaje, rescate e historicidad de la LSM. Más adelante se ahonda en la injerencia que tiene el contacto entre comunidades de distintas generaciones en los intereses comunicativos de los Sordos.

Por último, en la región Capital prevalece el contexto económico urbano, de manera que existe una mayor participación de los Sordos en instituciones y un contacto fecundo entre líderes Sordos. Desde la Capital se forjaron varios grupos y asociaciones civiles de Sordos y con oyentes. Existen comunidades reconocidas entre sí y una mayor cercanía con contextos escolares. Desde este punto central se distribuye el movimiento Sordo veracruzano hacia los diferentes municipios del estado; debido a la percepción que tienen los Sordos de las actividades que se llevan a cabo desde la capital.

En esta región se concentran varios líderes Sordos reconocidos por sus comunidades, quienes además de activistas sociales, trabajan en contextos oyentes, se comunican en LSM con sus pares y fungen como mediadores entre las comunidades señantes y las instituciones. A pesar del contacto más fortalecido con la LSM (en comparación con el resto de las regiones), su participación en temas políticos es menor, focalizando su atención en el ámbito educativo.

Los Sordos de la Capital mantienen como costumbre asistir a eventos sociales donde son convocados ya sea de manera presencial, por mensajes de texto o por videollamadas. Su actividad primordial es de temas sociales como cumpleaños, funerales, o reuniones semanales recurrentes. También participan en la religión, pero en comparación con otras regiones, esta actividad no influye en su forma de relacionarse entre sí; es decir, se mantiene como interés particular o de pequeños grupos. El factor unificador de la capital es la Lengua de Señas, por lo que asisten con regularidad a eventos donde se discuten temas sobre derechos lingüísticos y didáctica, en especial, para niños.

Entre los aspectos identificados afines a los Sordos de las cinco regiones, se pueden apreciar intercambios cotidianos entre pares. Comparten una Cosmovisión a partir de su relación con otros Sordos y su participación en la colectividad. Solo se interrelacionan con oyentes en espacios de trabajo o en familias nucleares primordialmente a través del español oral. Los oyentes que se expresan en LSM han sido aceptados como parte de la comunidad. Participan, también, hijos oyentes de padres Sordos (HOPS), hijos Sordos de padres Sordos y algunos interpretes oyentes.

La comunicación escrita en el estado de Veracruz sucede con frecuencia entre Sordos y, con mayor actividad en redes sociales como Facebook e Instagram o en plataformas como Zoom, debido a su uso común dentro de la comunidad. La predilección se deriva de las características de dichas plataformas para facilitar la interacción cara a cara y la conversación en LSM. Otro motivo es que cuentan con opciones para comunicarse de manera escrita también con oyentes, por ejemplo, familiares, amigos, compañeros del trabajo y de espacios escolares.

El uso de WhatsApp es una constante en la mayoría de la población Sorda, el 96 % de los participantes fueron convocados entre sí por esta vía para reunirse en las actividades de las visitas del equipo de investigación. En cambio, el uso de redes sociales como Facebook, son utilizadas solamente para conectar con otras personas Sordas de otros municipios y estados y para pertenecer a grupos de comunidades Sordas digitales. Sin embargo, WhatsApp es el medio predilecto para realizar videollamadas y compartirse fotografías y videos. Por otro lado, el aislamiento los llevó a usar motores de búsqueda como Google o a búsquedas en YouTube para consultar determinados tutoriales y realizar actividades autónomas como tejer, cocinar o buscar nombres de objetos e incorporarlos a su lexicón mental7.

Comportamiento por género

La categoría emergente de género surgió de la diferenciación entre el actuar de las Mujeres y Hombres en eventos comunicativos pues asumen roles distintivos en las comunidades de Sordos. Con esta sección se busca colocar la atención a futuras investigaciones interesadas en investigar sobre el comportamiento por género de manera más profunda. Para los fines del presente análisis, la delimitación consiste en la interacción a través de la forma en que se asumen roles para convivir con los textos escritos y cómo hacen uso de ellos los Sordos y las Sordas.

Los hombres y mujeres Sordas de los contextos regionales descritos en el apartado anterior, comparten características comunes que son de particular interés lingüístico. Las mujeres ejercen un rol en la interacción de grupos o 1-1; además de los roles tradicionales atribuidos al género femenino: madre, esposa y cuidadora (Iniesta, 2004, p. 9).

Cuando se trata de grupos, el 70 % de los maestros Sordos son mujeres y el 30 % son hombres. La asignación de maestro Sordo ha sido dada por el reconocimiento de sus comunidades lingüísticas donde ellos forman parte. Su rol asumido es transmitir y resolver dudas de la LSM, interpretar y traducir el español escrito, ya sea replicando la actividad del maestro oyente o explicando conceptos en LSM relacionados con didáctica o con aspectos gramaticales del español como la acentuación, la puntuación, la identificación de categorías gramaticales y el orden sintáctico. No obstante, el principal interés es lexical y semántico.

En la interacción 1-1, los hombres -en comparación con las mujeres- tienen una predilección lingüística por la comunicación cara a cara y en LSM. Un ejemplo de esto es la dinámica de los matrimonios Sordos. Dentro de las prácticas letradas instauradas en su dinámica comunicativa diaria, el 100 % de las parejas consultadas coinciden en que las mujeres están más familiarizadas con textos como los tickets, las recetas médicas y los oficios para trámites como el acta de nacimiento, el CURP, etcétera. Las mujeres asumen el rol de ser mediadoras entre el contenido del texto y la explicación del contenido a su pareja. Este rol puede sustituirse por la figura de la madre oyente en los casos donde no han logrado su independencia. En los casos donde el control familiar oyente es muy fuerte, la interacción con los textos disminuye (Revisar el apartado “Literacidad Sorda y LSM”).

Dicho fenómeno social refleja los eventos comunicativos donde participan las mujeres en diferentes momentos. Se intuye que a través de estas dinámicas se refleja una costumbre Sorda. El hombre pertenece a contextos de trabajo donde se requiere una respuesta rápida, por lo que la interacción tiende a la practicidad de la información, a un interés instrumental de los textos. Por lo tanto, los hombres están más familiarizados con reconocer formatos, no los elementos particulares del texto, y a hacer uso de ellos como obtener el acceso a algún lugar, para recibir o intercambiar dinero, o para ubicarse durante los viajes. Las mujeres, en contraste, suelen tomarse más tiempo para identificar los elementos de los textos escritos. Lo mismo sucede con procesos de escritura. En la convivencia entre Sordos las mujeres expresaron tener mayor constancia en la escritura que los hombres.

Literacidad Sorda y LSM

Los Sordos perciben a la Lengua de Señas Mexicana como un elemento unificador, identitario y mediador de su cultura, como parte de su identidad lingüística individual y social. El objetivo de la investigación fue situarse desde la percepción del Sordo, por lo que es meritorio analizar algunos aspectos. Los Sordos forman parte de una comunidad monolingüe, carente de una grafía, que por el hecho de estar inserta en una comunidad mayoritaria oyente, habla y escribe en español, y como resultado han desarrollado habilidades bilingües. Los investigadores mencionan que la interacción se relaciona no solo con la identidad social y cultural, sino con la capacidad de evaluar parámetros de interacción y normas. A partir de ahí, se efectúan acciones de acuerdo con prácticas y expectativas valiéndose de los recursos que estén disponibles en el medio durante la acción (Massone, Curiel y Vera, 2014).

Es por esto que en este apartado el punto de partida no son los niveles de dominio en la LSM, ni dirigir la atención en los procesos cognitivos de abstracción de la L1, sino en los factores que influyen en la lengua y a su vez, en la apropiación de espacios literarios. Además, coincidiendo con Bajtin (1985), los Sordos son los que clasifican los distintos géneros discursivos que utilizan dentro de su comunidad, independientemente de la imposición hegemónica oyente.

La referencia a los autores previamente citados sirve de preámbulo al comportamiento observado en las Comunidades. Cuando la LSM se mantiene en un contexto completamente oyente, la comunicación es afectada y permanece en un estado de desplazamiento lingüístico (Trujillo y Terborg, 2009). El señante no identifica un sistema lingüístico del otro y por lo tanto no alcanza funciones metalingüísticas. El resultado, es el reflejo del pensamiento oyente en las producciones orales y escritas del Sordo, en forma de español señado8.

Las manifestaciones de la intervención oyente en el Sordo se racionalizan cuando éste entra en contacto con hablantes de LSM. El acceso a significados completos del contexto social no sucede de manera natural porque carece de una lengua consolidada desde la cual generar interpretaciones del medio. El español señado aparenta una cercanía al español mayor por lo que es aceptado entre los miembros de la familia y en espacios de trabajo; sin embargo, el Sordo se mantiene en una interacción incompleta. Ergo, la escritura en español señado no representa un contenido con significados a diferencia de lo que el oyente, sin contacto con la Cultura Sorda, puede malinterpretar.

En contraste, existen Sordos adultos quienes dentro de su contexto generaron una preferencia mayor por la convivencia con la Comunidad Sorda, por lo que establecen relaciones que les permiten la interacción de manera más frecuente. La socialización de la lengua posibilita el acceso a interiorizar significados con mayor naturalidad, aunque persista la interacción con oyentes.

Las consecuencias de una u otra situación se reflejan en las formas de interpretación del medio. Por un lado, persisten expresiones y frases aprendidas del español oyente y utilizadas con frecuencia para dirigirse a ellos. Los Sordos se han percatado de que estas mismas expresiones no siempre funcionan en contextos Sordos donde existe un rechazo al español. Por otro lado, los Sordos que han superado la influencia del español e incorporado determinados elementos en su comunidad lingüística son quienes mantienen una LSM más fuerte en sus hablantes. Para ilustrar lo descrito, se exponen tres situaciones observadas para explicar los elementos de la identidad lingüística y social, y el papel de los textos en las interacciones en LSM.

Elaboración propia. Ejemplo: Comunidad Sorda en Las Montañas.

Figura 1 Actores en la formación de la Literacidad Sorda 

A la derecha se observa un grupo de Sordos señantes ubicados en media luna en la Alameda mientras uno de ellos señala a un cartel. El evento letrado consistió en la lectura y explicación del contenido del letrero el cual versaba sobre la convivencia con animales en zonas públicas. En la misma imagen a la derecha, aunque se no se percibe con claridad, se ubica un gimnasio al aire libre.

De acuerdo con el diagrama de la izquierda, una de las personas de mayor edad asumió el rol de mediador entre el contenido del texto y el grupo de Sordos. El mediador miró con rapidez el cartel y se dirigió a sus compañeros para compartir su decodificación de la información. Sin realizar una interpretación puntual de cada palabra, el cartel se convirtió en referente para indicar la finalidad y el tipo de contenido para que el grupo asimilara la importancia de éstos, el texto resignificó su contenido, de acuerdo con el discurso del Sordo. El grupo de Sordos estaba familiarizado con el parque, es un sitio de tránsito común. Sin embargo, un cartel por sí mismo no llama su atención ni invita a la interpretación sino hay un elemento interaccional (LSM) y un sujeto mediador (Sordo).

El elemento particularmente de la cosmovisión Sorda que resalta de esta práctica es la apropiación del contenido. Los textos se convierten en elementos dinámicos a través del discurso y la discusión que se genera en colectivo. Cada sujeto, de manera individual, realiza su propia interpretación mientras el Sordo señala al cartel, sin embargo, éste no se carga de significado hasta que el sujeto reflexiona a través de su propia experiencia pasada, presente compartida y con su imaginario. Para constatar este hecho basta identificar las reacciones y las reflexiones detonadas en el grupo, como sucedió en el ejemplo citado.

Sírvase los elementos del diagrama de la izquierda como indicadores visuales para la identificación de las dinámicas del grupo y las respuestas individuales, gestuales y verbales (señantes).

¿Cuál es la diferencia en las narraciones de los maestros Sordos en comparación con los oyentes? Visto desde una perspectiva más técnica, Oviedo (1996) llama al espacio evocado en la narración en LSM como “espacio mental”. Suceden dos momentos espaciales, la mente del que seña y la mente del interlocutor o destinatario. El discurso se forma a partir de una representación espacial donde se disponen los personajes, el escenario y los hechos, por último, se disponen las relaciones entre dichos elementos conforme avanza la narración. Así pues, los hablantes pueden apuntar a nuevos referentes virtuales y realizar marcas discursivas para ir del “yo” a terceras personas en una especie de escenario tridimensional.

Dentro de la narración, el hablante toma roles y dispone de los elementos del discurso. Simultáneamente, realizan movimientos corporales como cambios de postura o de los parámetros articulatorios de las señas, además del uso de rasgos no manuales. Liddell (2003) menciona que a través de todos estos componentes y reasignación de roles el hablante invita a los interlocutores a formar parte de la narración. De manera que el cúmulo de elementos que describimos sirven para fortalecer la experiencia y hacerla más vívida para sus interlocutores. Puesto de esta manera, es comprensible el nivel de complejidad en la expresión oral pocas veces alcanzado por los oyentes y suscitado de manera natural entre Sordos.

La descripción anterior tiene la finalidad de comprender la complejidad de elementos simultáneos que configuran parte de la lengua del Sordo para que, al abordar los siguientes temas, se tengan en mente elementos, no tanto de tipo gramatical, sino de naturaleza de la lengua. Este breve espacio invita al lector a establecer comparaciones con la lengua escrita, y de esta manera, aproximarse un poco más a la cosmovisión Sorda.

En la Figura 2, el evento letrado se desarrolla en un espacio institucionalizado, en él participa una maestra Sorda de 24 años, y dos Sordas de 25 y 59 años. La actividad se realizó para el reconocimiento de los elementos de una receta médica. En este ejemplo se perciben dos acciones. La primera es de desconcierto y la segunda de reconocimiento.

Figura 2 Interacción generacional 

La primera reacción surge en Sordos desconcertados de las generaciones entre adultos mayores. Dichas generaciones pertenecen a un periodo donde convivieron prácticas tradicionales como copiar o memorizar información, lo cual resultó en un rechazo hacia el español.

La segunda situación es el reconocimiento de los elementos que llevan a la Sorda más joven a señalar el documento y llamar a alguien frente a ella. Al señalar un punto concreto en el papel, está haciendo uso del texto para fines locutivos. De manera que resalta la función instrumentalista del texto. Los Sordos suelen utilizarlos para señalar, para hacer marcas o para sobrescribir información. En ocasiones la manipulación los lleva a hacer dibujos o a hacer relaciones. Esto conduce a la descripción de una tercera situación.

La maestra Sorda escribe sobre el texto de manera simultánea a su explicación. Como en el ejemplo anterior cuando se mencionó la carga significativa de los textos, también se presenta en convivencia de grupos de edades heterogéneas. El texto por sí solo no significa lo mismo hasta que un Sordo lo construye a través de su discurso, de manera que al señalarlo apunta a una palabra o a una información concreta la cual se convierte en accesible para el Sordo interlocutor, ya que esta conversación se da desde la naturaleza de la lengua (véase la Figura 2 a la derecha).

Las 3 situaciones tienen origen en el contexto histórico de la educación del Sordo y se relaciona con la convivencia entre generaciones. Cuando se analiza el comportamiento de Sordos Adultos es importante considerar el contacto generacional. Una característica primordial de la comunidad es que el aspecto etario pasa a segundo plano del interés principal, la forma en que se comunican. De manera que los grupos de Sordos se conforman por edades diversas, cuya afinidad no depende de la edad.

Para comprender el distanciamiento que existe entre los grupos se revisa el conflicto del comportamiento diglósico del español y la LSM. Los Sordos se acomodaron a condiciones culturales e ideológicas que situaron al español como una lengua de prestigio, dominante, y, por lo tanto, difícil e intimidadora. El dominio del español aisló a los hablantes de la LSM a actividades en el ámbito informal, asignando un valor lingüístico menor.

En consecuencia, el contacto con la LSM se limitó a los momentos de contacto con la colectividad. No obstante, el sentimiento de inferioridad prevaleció y se instauró en la ideología de generaciones posteriores, por lo cual hablar del español en nuestros días, se convierte en un tema intimidante para la comunidad, máxime si proviene de un oyente no señante.

En este punto se puntualiza que las actitudes de rechazo hacia el español escrito no significan desconocimiento de éste, sino la percepción ideológica de un individuo. La percepción cambia cuando, como se mencionó en el primer ejemplo, intervienen actores mediáticos en la aceptación como el uso de la LSM, la colectividad y el maestro Sordo.

La función del maestro Sordo desde su propia Cosmovisión, transmite la interpretación del texto desde la empatía del reconocimiento entre pares compartiendo experiencias, dando sentidos y generando una experiencia colectiva compartida. De esta manera los significados fluyen de manera natural al receptor y éste puede apropiarse de ellos.

La Figura 3 muestra un grupo de Sordos. Un Sordo se sitúa al frente donde el grupo lo percibe con claridad. La imagen de su celular contiene el resultado de una búsqueda rápida en Google que realizó al momento de su intervención. El tema que se discutió refiere a la historia de la Lengua de Señas. La imagen de su celular muestra al personaje y su nombre en la parte inferior con la fecha de nacimiento y muerte.

Figura 3 Detonante discursivo e interiorización de la información 

Este ejemplo sirve como indicador del proceso de interiorización en grupo y apropiación de textos de manera individual. Los Sordos utilizan sus celulares como una herramienta incorporada a su interacción comunicativa diaria. Con él ejemplifican, refieren y confirman información. Cuando los Sordos utilizan los sistemas de búsqueda no solo introducen los datos en español, sino que se valen de los resultados de la búsqueda sea en texto y en imagen. La incorporación del uso del teléfono como un elemento discursivo no es solo una estrategia de comunicación, sino que su uso se ha convertido en una práctica diaria para los Sordos que tienen acceso a hacer uso de él.

¿Pero a quién pertenece el contenido del celular? A la derecha del Sordo otro Sordo utiliza el mismo elemento para generar su propio discurso al grupo (en la imagen realiza la seña de “pasado”). El Sordo de la izquierda se dirige a otro grupo particular quien también señala para referir y generar su propia conversación. Los Sordos del frente, se mantiene expectantes realizando un análisis individual mientras observan simultáneamente la conversación del grupo. Por lo cual, la interpretación se convierte en una acción colectiva, ya sea de manera activa (generando relaciones de manera inmediata) o de manera receptiva (observando la conversación de los demás mientras se realiza una reflexión interior).

Por lo anterior, es que se hace énfasis en el comportamiento de la colectividad Sorda, desde la práctica individual y la respuesta grupal al evento letrado. A partir de estas pautas, se puede aventurar a identificar la razón del fracaso de las enseñanzas con base gramatical, centradas en la cognición de un individuo, cuando en la realidad el sentido de la literacidad se da naturalmente en colectivo, por lo cual los instrumentos gramaticales no registran el evento en totalidad.

En la situación descrita se identifica que el proceso de decodificación en grupo se detona por un referente del cual hacen uso los miembros para generar una discusión, intercambiar opiniones y generar acuerdos que conducen a una experiencia ya sea en el pasado o generada al momento. La experiencia del evento letrado a partir de la socialización de la información y de la apropiación del referente por su “yo discursivo” produce dos efectos. En el acto individual, se inicia un proceso de asimilación aunado a la experiencia generada en grupo. La experiencia en colectivo alude a la una memoria compartida, es decir, a la apropiación del grupo del evento comunicativo. La misma imagen mostrada al grupo en un tiempo posterior, detonará en ellos una experiencia compartida que servirá para hacer alusión al evento y generar una nueva discusión. El reconocimiento de fotografías, videos, dibujos, textos y elementos reales del medio (como las cajas de medicina) se cargan de significados a través de la interiorización producida por la socialización y la colectividad.

De la revisión en apartados previos se concluye que la población que está más dispuesta a la discusión en colectividad son los hombres, y las mujeres a la escritura. Los Sordos se valen de elementos como imágenes para generar referentes y referenciar su discurso. Por lo que la literacidad está presente en el sentido en cómo utilizan los textos y no tanto en el contenido gramatical de éstos.

La literacidad en los Sordos, por lo tanto, se observa en las experiencias a las que evoca el grupo, el adulto Sordo y el maestro Sordo; quienes fungen como diferenciadores para interpretar su realidad y, a su vez, interiorizar experiencias de manera individual.

Lectura y Escritura del Sordo veracruzano

Para ejemplificar las características de los textos utilizados producidos por la Comunidad, es necesario retomar el análisis por regiones, debido a que las condiciones son diferentes en lo largo del territorio veracruzano. A partir de todos los elementos planteados hasta aquí se presenta un concentrado de la frecuencia de la interacción con medios escritos. La Tabla 4 contiene la frecuencia, el contenido de los textos escritos, la finalidad de los textos y los destinatarios regulares.

Tabla 4 Frecuencia y Formatos de Escritura 

Región Escritura en papel Escritura en medios digitales Lectura de textos impresos Lectura en medios digitales
Las Montañas Diariamente
Temas didácticos o laborales.
En compañía del maestro
Sordo o hacia familia oyente.
Diariamente.
Temas con fines sociales
Hacia Sordos y oyentes.
Semanalmente y diariamente*.
Temas escolares o laborales.
En compañía de otros
Sordos o familiares oyentes.
Diariamente.
Temas de índole social.
Con otros Sordos.
Sotavento Semanalmente y mensualmente*
Temas laborales o sociales.
Para oyentes.
Diariamente y mensualmente*
Ocio y temas sociales.
Con Sordos y oyentes.
Mensualmente
Temas religiosos o para cubrir una necesidad social.
Con oyentes
Diariamente.
Temas de ocio o con la familia oyente.
Con Sordos y familiares oyentes
Capital Diariamente.
Temas laborales o sociales.
Con Sordos y oyentes.
Diariamente
Temas sociales y de ocio.
Con Sordos y con oyentes.
Diariamente
Temas sociales, laborales.
Con oyentes.
Diariamente.
Ocio y temas sociales y laborales.
Con Sordos y oyentes.
Olmeca Semanalmente
Temas educativos o sociales.
Con oyentes y Sordos.
Diariamente y mensualmente*.
Temas sociales
Con oyentes y sordos.
Semanalmente
Temas de índole social.
Con oyentes.
Semanalmentea y diariamente
Temas sociales y ocio.
Con Sordos y oyentes.
Huasteca Baja Semanalmente
Temas sociales
Con oyentes
Diariamente
Temas sociales y ocio
Con Sordos y oyentes.
Mensualmente
Temas de índole social
Con oyentes.
Diariamente.
Temas de ocio y de índole social.
Con Sordos y oyentes.

aPoblación longeva. Elaboración propia.

El indicador de frecuencia muestra la familiaridad con el texto, empero, es importante señalar que esto no garantiza que exista una interacción con el texto real sino sucede en un contexto en contacto con la L1 (como se revisó en el apartado anterior). Los Sordos expresaron reconocer determinados formatos impresos y digitales, y utilizarlos dentro del contexto familiar en la mayoría de las veces. Luego entonces, la comunicación con la familia es una de las necesidades comunicativas más sobresaliente.

Los temas y la longitud de los mensajes cambian de acuerdo con la generación y la finalidad del mismo. Los Sordos longevos y jóvenes expresaron un rechazo hacia los medios escritos tradicionales como libros, cuadernillos y escritura con instrumentación como lápices o lapiceros. Los Sordos más jóvenes mantienen una práctica semanal con este medio debido al contexto educativo del que forman parte, pero no por deberse a una predilección, sino como una herramienta impuesta por la práctica educativa convencional oyente.

En el caso de los Sordos longevos, también existe un rechazo hacia los medios digitales y solo utilizan el celular, por ejemplo, para grabar o hacer videollamadas. Su contacto con la tecnología es menor. Los más jóvenes, en la generación de 18 a 35 años, lo utilizan con mayor regularidad y además con fines de ocio como chismes, burlas, invitaciones y avisos. También, es una forma de mantenerse en contacto con la familia oyente para realizar avisos.

Ahora bien, los siguientes ejemplos tienen la finalidad de mostrar una imagen de la escritura natural del Sordo cuando sucede de manera espontánea y no dentro de una dinámica educativa. No es finalidad hacer un análisis sintáctico de los elementos de la escritura del Sordo, sino identificar la ideología Sorda y oyente expresada a través de ellos. El formato del texto cambia de acuerdo con la expresión oral del Sordo, reflejando una predilección lingüística. También, influye la frecuencia y el destinatario. Por ejemplo:

  • (1) FAM: [Me da gusto Miriam

    • Entrevista muchas

    • Gracias

    • Me llamo: FAM

    • Coatzacoalcos, Ver.

    • 26/09/2022]

  • (2) CAM: [Un Imagen Baila

    • Favorito Salsá

    • Soló Sordo, costumbré muy emoción,

    • Ser feliz]

  • (3) IDM: [Hola, mi nombre es IDM, tengo 24 años y naci ser sorda per aveces hablo a mi familia y también hablo a mis amigos solo en señas abecedario normal y ahora ¿a que me decide? Me decide ser maestra porque quiero ayudarles enseñando a los sordos que no saben pero no es fácil asi que no me importa me esfuerzo seguir de adelante enseñando a ellos, pues es todo fin. Gracias] [Gráfico de cara feliz]

El ejemplo 1, 2 y 3 difieren en longitud, empero, comparten características comunes como las expresiones y/o frases aprendidas del español. Es importante señalar que, aunque aparenta ser un indicador de dominio léxico o gramatical (visto desde una perspectiva tradicional) más bien son pruebas de una situación de contacto. Es decir, dichas frases tienen origen en la convivencia comunicativa con usuarios del español como familia, amigos, y demás sociedad.

Ahora bien, es igualmente importante señalar que las frases subrayadas forman parte de la apropiación del Sordo, en medida del contexto en que son utilizadas. Los ejemplos 1, 2 y 3 forman parte de la interacción de Sordo a Sordo, por lo que, como se ha revisado anteriormente, es a través de la interacción entre pares que la significación del español adquiere elementos culturales, debido al destinatario y el contexto del mensaje.

De acuerdo con rasgos de forma, los textos entre Sordos son mayoritariamente cortos, como aparece en el ejemplo 1 y 2. Ellos expresaron sentirse abrumados con textos largos o que concentran varias líneas de un texto en el mismo párrafo. Consideran a su remitente cuando seleccionan el formato de su mensaje. Además, comentaron que en múltiples ocasiones los oyentes escriben mensajes con abundante texto, es decir, en forma de párrafos, lo cual les genera confusión y rechazo. Para solucionar el problema comunicativo consultan a un oyente de su confianza para la interpretación del mensaje o para dar respuesta a éste, a la mamá oyente o a la esposa, en la mayoría de los casos.

En el primer y en el tercer ejemplo, existe una presentación. En el Ejemplo 1, además, existe la puntualización del destinatario y FAM escribió lugar y fecha. Estos elementos forman parte de los recados o cartas que tradicionalmente se enviaban en generaciones mayores de 30 años. Actualmente ese formato es menos utilizado por la comunidad oyente, pero prevalece en la escritura de algunos Sordos como parte de una fórmula aprendida.

El segundo texto es esencialmente particular de la cultura Sorda, a diferencia de los otros dos apela a sentimientos relacionados con una experiencia del mismo día en que escribió el mensaje. Hace alusión a sus sentimientos y también es un mensaje dirigido a otro Sordo ya que conserva rasgos de la LSM como el orden sintáctico y algunas locuciones Sordas integradas al texto: [Ser feliz] como una especie de conclusión.

Los tres textos, lejos de tener lo que podría considerarse tradicionalmente como errores gramaticales, tienen marcas discursivas de la LSM. Estos elementos son rara vez reconocidos debido a tres razones: la invalidación de las formas de escritura del Sordo por parte de las instituciones educativas; el desconocimiento oyente de la LSM y la Cultura Sorda; y por ende, las evaluaciones de la escritura y la lectura del Sordo realizadas desde la perspectiva gramatical oyente (Consultar “Reflexiones finales”).

De los elementos descritos se aventura el siguiente hallazgo preliminar. El análisis de las interacciones con los textos apunta a que el español de los oyentes y el español de los Sordos es diferente. En primer lugar, desde la idea o concepción que se tiene del mismo, sus fines y sus características. En segundo lugar, por la capacidad detonadora que tiene el español para los Sordos en razón de su discurso, a diferencia del español del oyente que utiliza los elementos escritos como una herramienta discursiva. En cambio, los Sordos utilizan el discurso señado para aportar sentido al texto escrito (Véase Figura 1, 2 y 3).

REFLEXIONES FINALES

El presente estudio se centró en el análisis del discurso señado, de las prácticas escritas y la cultura de las comunidades señantes de Veracruz. Se comentaron los elementos del español escrito de los Sordos con base en la literacidad, las prácticas letradas, la cosmovisión Sorda y la identidad lingüística. La revisión de los hallazgos preliminares condujo a los siguientes razonamientos:

  1. Lectura y escritura como eventos diferenciados. Los Sordos consultados se expresaron de diferente manera en los actos de lectura y escritura como dos procesos diferentes y donde, además, los destinatarios, formatos y usos son particulares.

  2. A partir de los significados atribuidos al uso que le da la comunidad Sorda a los textos escritos, como lo describe Zavala, (2008) y Cassany y Aliagas, (2009); se identificó una distinción entre lo que dicen y lo que hacen. Al comparar las categorías de la Tabla 3 y Tabla 4 identificamos que existe una diferencia entre lo que expresaron de manera particular, sea en conversaciones grupales o individuales, y los saberes y usos que le dan al español escrito dentro de sus prácticas cotidianas. Esto apunta a que los Sordos se encuentran en un proceso de concientización sobre su propia lengua y su propio actuar. Además, de manera unísona, ninguno expresó sentir una confianza total en sus saberes del español cuando se encuentran frente a un oyente.

  3. Valor colectivo y posturas individuales. Otorgan una emotividad al contacto con la LSM porque así accedieron a los significados de su mundo Sordo y de la sociedad oyente. De manera que la colectividad y el intercambio de experiencias y el contacto con la LSM en interacción propician la lectura e interiorización de la información de los medios escritos que abundan en el ámbito social. Los hallazgos a apuntan a que el aprendizaje en colectividad es la condición principal para la aceptación de los medios escritos.

  4. Condiciones de aceptación. Los Sordos generaron una postura frente a la comunidad oyente. Se sienten incomprendidos, limitados, rechazados, asilados de la convivencia social, e incluso engañados. Es por esto que el acercamiento teórico a través de la cosmovisión Sorda y las herramientas de la etnolingüística posibilitan un acercamiento cultural de la comunidad oyente hacia una comprensión del individuo Sordo.

  5. Eventos letrados con una finalidad comunicativa. Los Sordos utilizan el español con fines instrumentales, para comunicarse esencialmente con oyentes, en el ámbito familiar, educativo, laboral y social en general. Sin embargo, también utilizan el español como un recurso para comunicarse de Sordo a Sordo, de manera que existe un proceso de apropiación del español para fines comunicativos y con simbolismo propio de la cosmovisión Sorda. Para identificar este simbolismo es primordial el estudio del comportamiento natural dentro de la colectividad de Sordos.

  6. La Pandemia influyó en el uso de las tecnologías. Si bien las características visuales de las plataformas y/o aplicaciones de las redes sociales y la inmediatez del intercambio multimedia resultan atractivas para oyentes, para la población Sorda, además, se han convertido en una práctica de su vida diaria. El 98 % de los y las Sordas con quienes se convivió en la exploración, llevaron su celular consigo y refirieron su uso constante para la comunicación con su comunidad lingüística. De manera que, se puede interpretar que las variables de género y edad no aplican en el uso de la tecnología. A contrario, parece haberse afianzado al interior de las comunidades Sordas sin ninguna distinción a partir eventos limitantes de interacción física como la Pandemia del 2020, propiciando el traslado a espacios virtuales para la interacción cara a cara.

  7. Existen prejuicios arraigados que relacionan la capacidad de leer y escribir con la inteligencia o con competencias de índole lingüística, en comparación constante con las habilidades del oyente nativo. Es por esto que el enfoque propuesto pretende darle visibilidad a un grupo señante minoritario, desde lo que hace con la lengua escrita en contraposición con la idea de “lo que carece”.

El acercamiento a las comunidades Sordas de los diferentes contextos regionales de Veracruz, mostró una cuestión innegable: los mecanismos para la generación de experiencias en la lengua escrita no son los mismos para Sordos adultos y para oyentes, y suceden de manera independiente a la norma institucionalizada y hegemónica oyente.

Por último, la presente aportación funge como punto de partida para aventurarse en nuevos hallazgos. A través de la mirada Sorda, se pretende encontrar sentido a prácticas culturales propias de la comunidad y a procesos de apropiación del español. De manera que, el fin último que se busca es la generación de nuevas aportaciones al tema, hasta el momento, realizadas de manera insuficiente.

Referencias bibliográficas

Álvarez, A., Martínez, H. y Urdaneta, L. (2001). Actitudes lingüísticas en Mérida y Maracaibo: otra cara de la identidad. Boletín Antropológico 52, 2. 145-166. [ Links ]

Bajtin, M. (1985) Los géneros discursivos en la estética de la creación verbal. Siglo XXI. [ Links ]

Becerra, C.A. (2021) Universidad del siglo XXI y la inclusión de la diversidad contemporánea en un enfoque intercultural. Revista de estudios y experiencias en educación. Concepción: REXE. Pp. 75-93 https://doi.org/10.21703/rexe.20212043becerra4Links ]

Becerra, C.A. (2020), Inclusión e interculturalidad para la cultura Sorda: caminos recorridos y desafíos pendientes. IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH, Vol. 11 pp. 1-23. https://doi.org/10.33010/ie_rie_rediech.v11i0.792Links ]

Becerra, C. A. (2015). Memoria sorda e invisibilidad: problemas teóricos y prácticos en la educación intercultural del sordo. Revista de Estudios y Experiencias en Educación. Vol. 14 No. 27. Pp. 169-182. [ Links ]

Cassany, D. (2022) Aprender ELE (y otras L2) en contextos informales. Conferencia Plenaria del XXXIII Congreso Anual CANELA (2021). Cuadernos CANELA. #33, pp. 5-23 ISBN 1344-9109. [ Links ]

Cassany, D. y Aliagas, C. (2009) Miradas y propuestas sobre la lectura. Para ser letrados. Paidós. Pp 13-22 [ Links ]

Coseriu, E. (2013) La socio- y la etnolingüística. Anuario de Letras. Lingüística y Filología. México. 19, pp. 5-30 https://repositorio.unam.mx/contenidos/9278Links ]

Cruz-Aldrete, M. y Lara Tronco, H.F. (en prensa) Eventos y prácticas letradas. Una aproximación ala Biliteracidad en adultos sordos señantes. Comunicación personal. En revisión. [ Links ]

Cruz- Aldrete, (2014) Manos a la obra: lengua de señas, comunidad sorda y educación. Bonilla Artigas Editores. Pp.224. [ Links ]

Cruz- Aldrete, M. (2009a). Reflexiones sobre la educación bilingüe intercultural para el sordo en México. Revista latinoamericana de educación inclusiva, 3(1), 133-145. [ Links ]

De Clerck, G.A.M. (2010) Deaf epistemologies as a critique and alternative to the practice Of science: an antrhropological perspective. American annals of the Deaf. Volumen 154, N. 5, pp. 435-446. [ Links ]

Fernández Viader y Pertusa (1996) Reflexiones sobre la escritura y la alfabetización. Revista Logopedia, foniatría y audiología. Vol. XVI, num. 2 p. 79-85 [ Links ]

García Gomez, L.C y Ordoñez, Ramirez S.D. (2020) Aproximación etnográfica y comunicativa al aprendizaje del español escrito como segunda lengua de estudiantes sordos del colegio distrital República de Panamá en Bogotá. [Tesis/Trabajo de grado] [ Links ]

Gee, J.P. (2001) Identity as an Analytic Lens for Research in Education. American Educational Research Association. Vol. 25 pp. 99-125. https://doi.org/10.2307/1167322Links ]

Giraldo, M., Montoya, C.I. y Ramírez, L.O. (2012) Señas de identidad: un estudio sobre la configuración de la identidad en sordos y sordas a partir de las experiencias de reconocimiento y menosprecio. [Tesis de grado] Universidad de Manizales: Colombia. [ Links ]

Gumperz, J. y Hymes, D. (1986). Directions in sociolinguistics. The Ethnography of Communication, Nueva York, Basil Blackwell. [ Links ]

Gutiérrez Cáseres, R. (2013). Actitudes hacia la esctiruea en alumnos sordos y oyentes integrados en contextos escolares bilingües. [ Links ]

Herrera, V., Chacón Macchiavello, D. y Saavedra Coronado, F., (2016) Evaluación de la escritura de estudiantes sordos bilingües. Estudios Pedagógicos (Valdivia), 42(2), 171-191 [ Links ]

Iniesta Martínez, A. (2004) La mujer sorda en la vida privada y pública. Cuadernos de trabajo de investigación, 10. [ Links ]

Instituto Federal de Telecomunicaciones (2020) Clasificación poblacional- Metodología 911. [ Links ]

Ladd, P. (2003) Undertanding deaf culture: In search of deafhooh. Multilingual Matters. [ Links ]

Lane, H. Hoffmeisnter, R. y Bahan, B. (1996) A Journey in to the Deaf World. Dawn Sign Press.Links ]

León Wintaco, L.D. (2019) Análisis de errores morfosintácticos en un corpus de aprendientes sordos (Doctoral dissertation, Intituto Caro y Cuervo). [ Links ]

Liddell, S. (2003) Grammar, Gesture, and Meaning in American Sign Language. Cambridge Univerity Press. [ Links ]

Lissi, M.R., Svartholm, K. y González, M. (2012) El enfoque Bilingüe en la Educación de Sordos: sus implicancias para la Enseñanza y aprendizaje de la lengua escrita. Estudios Pedagógicos XXXVIII, N°2. Pp. 299-320. [ Links ]

Martínez, H. y Mora, E. (2008). La identidad lingüística y los trastornos del habla. Boletín de lingüística v.20 n.29 Jun. Caracas. [ Links ]

Massone, Curiel y Vera, (2014) La retórica del poema en la Lengua de Señas Argentina. Manos a la obra. México:Bonilla Artigas Editores. Pp.49-71. [ Links ]

Merengo, A.M. (2020). La cultura sorda en Venezuela desde la mirada socio-ntropológica.Dissertare, revista de investigación en ciencias sociales. Vol. 5. N1. Enero-junio. Pp. 1-22 [ Links ]

Morales, G.V. y Morales, M. (2018) Diversidad Sorda: educación y sensibildiad intercultural en una escuela especial de Santiago de Chile. Psicogente. Vol. 21. Núm 40, julio-diciembre. https://doi.org/10.17081/psico.21.40.3083Links ]

Muñoz, K. (2017) Epistemologías de sordos. Múltiples perspectivas en la adquisición del conocimiento. Perfiles educativos. Vol. 39, m. 155. Enero - marzo. [ Links ]

Oficina de Programa de Gobierno, (2022) Modelos Lingüísticos Sordos para la facilitación de procesos de lectura y escritura del español desde el enfoque intercultural bilingüe.Links ]

Paz, M. V. y Salamanza, M. (2009) Elementos de la cultura sorda; una base para el currículum intercultural. REXE. Revista de Estudios y Experiencias en Educación, vol. 8. Núm. 15. Universidad Católica de la Santísima Concepción. [ Links ]

Peluso, L. y Balieiro (2015) La experiencia visual de los sordos. Consideraciones políticas, lingüísticas y epistemológicas. Pro-Posições 26 (3) Sep-dic. https://doi.org/10.1590/0103-7307201507803Links ]

Peluso, L. (2010) Sordos y oyentes en un liceo común. Investigación e intervención en un contexto intercultural. Montevideo. Psicolibros/UdelaR. [ Links ]

Ricoeur, P. (2006) Caminos del reconocimiento. Tres estudios. Trad. De Agustín Neira. 1ª Ed. FCD. [ Links ]

Rojas Gil, A.M. (2005). Representaciones sociales de un grupo de estudiantes sordos frente a la lecto escritura (Master’s tesis). [ Links ]

Russell, G. S. (2012). La escritura en sordos. Una propuesta metodológica para trabajar la sintaxis y el léxico desde el enfoque de español como lengua segunda y extranjera. [ Links ]

Rusell, G.S. y Lapenda, M.E. (2012). Un estudio comparativo sobre la enseñanza de la escritura a alumnos sordos. Signo y seña. (22), 63-85. [ Links ]

Secretaría de Educación Pública, (2012) Orientaciones para la atención educativa de alumnos sordos que cursan la Educación Básica desde el Modelo Educativo Bilingüe-bicultural.Links ]

Skanes, E. (2014) Deaf Studies Throug the eyes of Anthropology. University Presentation Showcase Event. 10. https://encompass.eku.edu/swps/2014/2014/10Links ]

Skiliar, C. (2009) Educación, Educar a cualquier y cada uno. Sobre el estar-juntos en la educación. Santiago: UNESCO/OREALC: VI-Jornadas sobre Cooperación Educativa Iberoamericana. Santiago: OREALC. [ Links ]

Trujillo Tamez, I. y Terborg, R. (2009) Un análisis de las presiones que causan el desplazamiento o mantenimiento de una lengua indígena en México: El caso de la lengua mixe de Oaxaca. Cuadernos interculturales, vol. 7, núm. 12. Pp. 140. [ Links ]

UNESCO (2006) Directrices sobre la Educación Intercultural. Orientaciones. Santiago: UNESCO. [ Links ]

Veinberg, S. (2005) Estrategias de prealfabetización para niños sordos. Neveduc Libros. [ Links ]

Zambrano, L. (2008). Tipología de las producciones textuales escritas por los sordos. Laurus, vol.14, núm. 26, enero-abril, pp.11-30 [ Links ]

Zavala, V. (2008), La literacidad o lo que la gente hace con la lectura y la escritura. Textos de Didáctica de la Lengua y la Literatura. No. 47. Enero de 2008, pp. 71-79. [ Links ]

1En línea con las convenciones establecidas en estudios socioantropológicos y lingüísticos sobre las comunidades Sordas se realiza la distinción entre ‘Sordo’ y ‘sordo’. El primero para referirse a los Sordos señantes y el segundo, para referirse a personas con discapacidad auditiva con sordera adquirida o que viven aisladas de agrupaciones en donde se utiliza la Lengua de Señas Mexicana (Cruz- Aldrete, 2014).

2PRONACES, Conacyt

3Secretaría de Educación de Veracruz; PRONACES, Conacyt

4Registro Conacyt 319176

5Oficinas gubernamentales de la Secretaría Técnica del Consejo Veracruzano de la Agenda 2030 (PROGOB).

6Es pertinente hacer mención de este contacto para profundizar en esta población en investigaciones a posteriori, debido a que requiere un proceso de inmersión focalizado en esta región, por lo cual supera los alcances de la presente investigación.

7Conocimiento interiorizado que parte de un vocabulario receptivo, y posteriormente, un vocabulario productivo, como competentes subsecuentes del proceso de interiorización. Centro Virtual Cervantes, (2022)

8En este punto es importante señalar que las CS de Veracruz no tienen una L1 consolidada debido a los factores señalados en Tabla 2. De manera que su identidad lingüística se encuentra afectada, en la mayoría de los casos, por la falta de contacto e interacción social entre pares, aun en la edad adulta Es oportuno retomar esta discusión investigaciones subsecuentes, manteniendo a priori la mirada en la identidad y preferencias lingüísticas.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons