SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número22Imaginarios Musicales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cultura y representaciones sociales

versão On-line ISSN 2007-8110

Cultura representaciones soc vol.11 no.22 Ciudad de México Mar. 2017

 

Reseña

Alejandra Vitale. ¿Cómo pudo suceder? prensa escrita y golpismo en la argentina (1930-1976).

Silvia Gutiérrez Vidrio* 

*Investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco e integrante del Comité Editorial de esta revista. México.

Vitale, Alejandra. ¿Cómo pudo suceder? prensa escrita y golpismo en la argentina (1930-1976). Buenos Aires: Eudeba, 2015. 422p.


En este texto publicado por la editorial Eudeba, Alejandra Vitale presenta un análisis detallado de la manera en que la prensa escrita argentina abordó el tema de los golpes de Estado en dicho país. Para ello se apoya en la perspectiva retórica de estudio de la argumentación con el fin de desentrañar las memorias que la autora, a partir del concepto de memoria discursiva, denomina memoria retórico-argumental. Esta noción, acuñada por la autora, es utilizada para referirse a las estrategias persuasivas utilizadas en una serie discursiva para lograr la adhesión en torno una tesis determinada; en este caso al apoyo a los sucesivos golpes de Estado que se dieron en Argentina desde 1930 a 1976.

El libro está organizado en cinco capítulos. En el primero se expone el abordaje que las ciencias sociales o investigaciones periodísticas han realizado de algunos discursos golpistas, así como el marco teórico-metodológico que sirvió de guía en la investigación. Este marco está conformado por los aportes de la escuela francesa del discurso (Michel Pêcheux, Jean-Jacques Courtine, Francine Maziére) y de su relectura por parte de investigadores de Argentina (Elvira Arnoux) y de Brasil (Eni Orlandi, Freda Indusrky, Mónica Zoppí-Fotana). Las nociones centrales como formación discursiva (Michel Foucault, Michel Pêcheux, Dominique Maingueneau) y memoria discursiva (Jean-Jacques Courtine) son abordadas en detalle refiriendo a los planteamientos de los autores que las han propuesto y desarrollado. También retoma el concepto de acontecimiento discursivo el cual le permite plantear que en los discursos golpistas operó una articulación entre la memoria y el acontecimiento, vinculados a dos tipos de temporalidad. La articulación entre retórica y argumentación es otra tarea que la autora desarrolla en este apartado. Para ello retoma algunos planteamientos de Chäim Perelman y Lucy Olbrechts-Tyteca en particular su planteamiento de que el fin de la argumentación es: “provocar o acrecentar la adhesión a las tesis presentadas para su asentamiento”. De ahí deriva también la noción de tópico que es central para identificar las estrategias persuasivas utilizadas en los discursos golpistas, así como el concepto de ethos (Aristóteles, Dominique Maingueneau, Ruth Amossy) y los núcleos de la polémica y la construcción del pasado.

En este capítulo también se específica el corpus de estudio analizado. La autora señala que para su selección se basó en la noción de espacio discursivo planteada por Maingenueau (1984) junto con las de universo discursivo y campo discursivo. En la selección de los materiales predominaron dos criterios uno genérico (editoriales y comentarios de diarios y revistas) y otro temático (discursos que tematizan el derrocamiento de los gobiernos civiles a partir de la intervención de las Fuerzas Armadas); así llega a dividir el corpus en seis subcorpus que tienen que ver con los diferentes golpes de Estado: el de 1930 (derrocamiento de Hipólito Yrigoyen), 1943 (Ramón Castillo), 1955 (Juan Domingo Perón), 1962 (Arturo Fondizi), 1966 (Arturo Illia), y 1976 (María Estela Martínez de Perón).

En el segundo capítulo, la autora lleva a cabo un análisis detallado de los tópicos que se anclaron en determinadas condiciones coyunturales y que fueron característicos de cada una de las memorias retórico-argumentales para apoyar los golpes de Estado: la memoria retórico-argumental golpista liberal y la golpista nacionalista antiliberal. A mi parecer este es el capítulo más sólido del libro ya que en él se identifican y presentan los tópicos a través de los cuales se justifican cada uno de los golpes y las acciones llevadas a cabo. Estos tópicos en el caso de la memoria liberal fueron: el gobierno derrocado no respetaba la democracia, las Fuerzas Armadas restablecerán la democracia, el gobierno derrocado no respetaba la Constitución, las Fuerzas respetan la Constitución, el gobierno derrocado conculcaba las instituciones y las Fuerzas armadas restablecerán las instituciones. En el caso de la memoria nacionalista antiliberal los tópicos más frecuentes son: régimen liberal no se adecua a la realidad del país y es un sistema del pasado, el nuevo orden, la reforma de la Constitución, el hombre providencial, el mito de la nación católica, el hispanismo y la independencia económica. La autora muestra como estos tópicos se expresaron en nominalizaciones y descripciones, que generaron un efecto típicamente ideológico, el efecto de evidencia (Michel Pêcheux).También identifica las estrategias argumentativas más utilizadas en cada una de las memorias.

El capítulo 3 titulado “Alianzas tópicas” está destinado a identificar los tópicos que fueron compartidos por ambas memorias, con un énfasis en las estrategias enunciativas. Muestra que tópicos tales como la caída al abismo, la corrupción del gobierno derrocado, el gobierno militar virtuoso, el Ejército como médico o anticuerpo que sana a la Argentina, el peligro de la revolución social, un hecho inevitable y la responsabilidad del gobierno derrocado, si bien fueron compartidos adquirieron orientaciones persuasivas diversas según se insertaran en una memoria u otra y manifestaron matices de sentidos específicos en relación con los diferentes contextos de las coyunturas golpistas.

En el capítulo 4 se aborda el ethos inherente a cada memoria golpista y los núcleos polémicos que las enfrentaron desde 1930 a 1976. Identifica un ethos “democrático” en la memoria retórico-argumental liberal y un ethos “revolucionario” en la golpista nacionalista antliberal. En el primer caso, se trata de un ethos moderadamente polémico, pues no identificó a su blanco con un metacolectivo o nombre propio y en general limitó la refutación a contraaserciones sin mayor despliegue de otras técnicas de refutación. El ethos de los discursos fundadores de la memoroia antiliberal se caracterizó, en cambio, por la identificación explícita del blanco, el recurrente empleo de la ruptura de la isotopía estilística con la introducción de variedades informales, el uso de axiológicos fuertemente negativos, de figuras de la agresión y de técnicas de refutación. En este capítulo también muestra como la polémica que se entabló en 1930 entre los discursos fundadores de las dos memorias, que retornó en los posteriores quiebres de la democracia, dieron origen a una batalla por las ideas en torno a los proyectos que debían inspirar a los gobiernos militares en diferentes coyunturas, esto también incidió en la imagen que los enunciadores (en este caso los diarios o revistas) dieron de sí mismos en sus discursos y en la configuración de los dos ethos ya mencionados. Para captar el ethos de dichos enunciadores analizó textos en los que los diarios, por medio de enunciados polifónicos, introducían la voz del otro. En los distintos contextos, el enfrentamiento verbal se instaló entre ambas memorias en función de ejes coyunturales particulares, como la neutralidad frente a la Segunda Guerra Mundial en 1943, defendida por la memoria antiliberal y recusada por la liberal, o en 1955 la anulación propiciada por esta última de los cambios que había generado el peronismo frente a la posición nacionalista que postuló la necesidad de conservar los logros del régimen derrocado.

Finalmente, en el capítulo 5 la autora aborda la construcción del pasado como estrategia argumentativa para legitimar los diversos posicionamientos en las coyunturas golpistas. Muestra como los discursos golpistas recordaron a Mayo de 1810, la época de Rosas, la batalla de Caseros y a los golpes de Estado anteriores a cada una de las coyunturas de los derrocamientos (a partir del golpe miliar de 1943) y que desempeñaron una función argumentativa de justificación de los sucesivos quiebres de la democracia. Señala que en los usos del pasado de Argentina se advierte la dimensión polémica de los enunciados, que da cuenta del enfrentamiento entre las dos memorias identificadas en cuanto a la representación de los hechos y a la función argumentativa de su recuerdo en diferentes coyunturas. A partir de estos recuerdos, se puede reconstruir los relatos implícitos sobre la historia argentina característicos de cada memoria retórico-argumental, que operan como marcos interpretativos de los hechos orientando su lectura en determinada dirección.

Los méritos de esta obra son varios. En primer lugar este libro constituye un aporte fundamental para los estudios sobre el papel de los medios gráficos en la legitimación de los sucesivos golpes de Estado en el transcurso del siglo XX en Argentina. La autora demuestra como las recurrencias de las que da cuenta la noción de memorial retórico-argumental, permite vislumbrar una condición de posibilidad discursiva para que fuesen perpetradas violaciones a los derechos humanos por las Fuerzas Armadas u otros actores ligados a ellas. Esta obra también constituye un aporte primordial al campo de los estudios del análisis del discurso y más específicamente para el análisis argumentativo. La noción de memoria retóricoargumental, acuñada por la autora, resulta una herramienta útil para explicar la dimensión argumentativa de las memorias discursivas, así como para la identificación de las tópicas, el ethos, los núcleos de la polémica y la construcción del pasado.

Otro de sus aportes es el abordaje multimetódico adoptado para identificar las estrategias persuasivas empleadas por los medios de comunicación, en particular la prensa escrita, en los procesos políticos y sociales. Para concluir, quisiera señalar que ¿Cómo pudo suceder? Prensa escrita y golpismo en la Argentina es un libro escencial para aquellos interesados en comprender la sistemática participación de los medios en la construcción de consensos favorables a los golpes militares, a la vez que constituye, un aporte teórico y metodológico para abordar el estudio de la dimensión retórica y argumentativa de los discursos sociales, dada la riqueza y exhaustividad del análisis.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons