SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número12Análisis político, historia y pluralización de los modelos de historicidad: Elementos de epistemología reflexiva índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultura y representaciones sociales

versión On-line ISSN 2007-8110

Cultura representaciones soc vol.6 no.12 Ciudad de México mar. 2012

 

Artículos

 

Bourdieu, diez años después: legitimidad cultural y estratificación social

 

Boudieu, ten years on: cultural legitimacy and social stratification

 

Rémi Lenoir

 

* Profesor de Sociología en la Universidad de París 1, (Sorbona- Panteón), ex director del Centro de Sociología Europea y ex colaborador de Pierre Bourdieu. Es autor de un libro fundamental: Génealogie de la moral familial (París, Seuil, Collection "Liber", 2003), entre varios otros, y de numerosos artículos, particularmente en Actes de la Recherche en Sciences Sociales y en Societés et Répresentations. El presente texto, traducido por Gilberto Giménez, está basado en la Conferencia magistral presentada por el autor el 23 de octubre de 2011 en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, en el marco del Seminario permanente "Cultura y Representaciones sociales".

 

Resumen

El presente trabajo resume y discute las principales líneas de prolongación y de cuestionamientos de la sociología de Bourdieu en Europa, a 10 años de su muerte. El autor distingue tres líneas principales: la primera se refiere a las numerosas controversias suscitadas por su obra La distinction, que trata de la legitimidad cultural y de la función de la cultura en la estratificación social; la segunda tiene que ver con las importantes prolongaciones de su investigación sobre "la nobleza de Estado", que se ocupa de la elite política y de la clase dirigente en Francia, pero que hoy se extiende también a las de otros países europeos. La tercera reseña las investigaciones que están siendo realizadas por un fuerte grupo de investigadores europeos sobre "las condiciones sociales de un diálogo racional en las ciencias sociales a escala europea", utilizando el marco conceptual de Bourdieu. Se trata de un terreno de encuentros entre intelectuales de disciplinas y de nacionalidades diferentes, en el marco de la fundación "Pierre Bourdieu".

 

Abstract

The text summarizes and discusses the main lines of continuation and questioning of Bourdieu's sociology in Europe, 10 years after his death. The author highlights three main lines: the first refers to the numerous controversies arising from his work The Distinction, which deals with cultural legitimacy and the function of culture in social stratification; the second has to do with the important furthering of his research on "State nobility", which deals with the political elite and the ruling class in France, but which today is also widespread in other European countries; the third outlines the research being carried out by an influential group of European researchers on "the social conditions of a rational dialogue in the social sciences throughout Europe", using Bourdieu's conceptual frame. It involves a series of meetings among intellectuals from different disciplines and nationalities, within the framework of the "Pierre Bourdieu" Organization.

Key words: Boudieu's sociology; cultural legitimacy; social stratification; State nobility.

 

Hace ya cerca de diez años que Bourdieu nos ha dejado; y se podría decir, como lo señalaba una pancarta enarbolada por un joven durante una manifestación, que en realidad nos hace mucha falta ("Bourdieu, tú nos haces falta"). Pero si bien es cierto que Bourdieu nos hace falta, en cambio no han faltado, después de su muerte, numerosos trabajos consagrados a su persona y a su obra, a sus publicaciones científicas y a sus posicionamientos políticos. No se trata de exponer aquí todas las discusiones y las polémicas suscitadas por su obra tanto en Francia como en Europa. Ello casi equivaldría a presentar la totalidad de la producción sociológica o de interés sociológico de nuestros días, dado que la obra de Bourdieu ocupa ya un lugar central, en relación con el cual no existen hoy en día intelectuales dignos o indignos de este nombre que no se hayan posicionado de algún modo. Además, yo no podría hacerlo, puesto que es imposible conocer todos los trabajos que hacen referencia a Bourdieu después de su muerte. Por lo demás, no estoy seguro de que dichos trabajos sean muy diferentes de los que Bourdieu ya conoció en vida, y que versan principalmente sobre el papel del sujeto en su sociología; sobre el peso del determinismo en sus modelos explicativos, y sobre la pertinencia de los conceptos y nociones que emplea, particularmente de la tríada habitus, capital y campo, sin olvidar sus análisis sobre las funciones del sistema de enseñanza y de la cultura, y de modo más general, sobre las funciones del Estado, cuya dimisión él deploraba, a la vez que estudiaba su génesis sociológica en sus cursos del Colegio de Francia (1989-1991).

Se bien se trata siempre de las mismas discusiones, por no decir de las mismas polémicas, éstas asumen a veces sentidos diferentes según los autores que las plantean y sus contextos de producción. Tomaré un ejemplo del campo político. Ustedes saben que en Francia, como en otros muchos países, el sistema de enseñanza es fuertemente criticado, especialmente en lo referente a su ineficacia no sólo para formar a los alumnos, sino también para reducir las desigualdades sociales frente al empleo y frente al éxito escolar o universitario, temas bourdieusianos por excelencia. Pues bien, esta crítica, en sentido fuerte, se ha transformado hoy en día en una denuncia de los maestros —formulada por el gobierno mismo y gran parte de los responsables políticos actuales tanto de derecha como de izquierda—, señalando su inactividad, o aún más, su incompetencia, sin hablar de su estatuto. De este modo se procede —como ya lo temían, en vida de Bourdieu, muchos de sus adversarios, y como ya lo preveía el propio Bourdieu— a una distorsión o, más aún, a una transmutación de tesis objetiva y científicamente fundadas en acusaciones polémicas en el campo político, hasta el punto de que incluso un ministro francés de la enseñanza superior y de la investigación llegó a invocar a Bourdieu para justificar reformas que este último ciertamente hubiera denunciado.

Pero, a la inversa, sociólogos o economistas cuyos trabajos se inscriben, si no dentro de la heredad científica de Bourdieu (porque no tienen la misma preocupación por la fundamentación empírica, ni realizan el mismo esfuerzo conceptual de pensamiento), por lo menos dentro de su orientación política, no lo citan nunca o lo citan apenas: por el contrario, buscan demarcarse de él por todos los medios. E incluso dentro del universo intelectual que yo conozco —en Francia, por supuesto—, numerosos trabajos sociológicos publicados después de la muerte de Bourdieu —sea en sociología de la educación, de la cultura o del arte, sea en sociología política, o también en sociología de la inmigración—, si bien es cierto que lo citan, lo hacen a título de referencia obligada, como una especie de obligación académica que se da por descontada. No hay peor entierro para un hombre de pensamiento que reducir sus razonamientos a meros resultados o fórmulas, sin poner de manifiesto el procedimiento demostrativo y los sistemas conceptuales de los que son producto, si exceptuamos, quizás, los embalsamamientos —frecuentemente nauseabundos por su obsequiosidad o su condescendencia— de los homenajes rendidos por ciertos miembros de las instituciones donde Bourdieu trabajó y que en vida lo marginalizaron.

Lo que caracteriza la obra de Bourdieu, como queda dicho, es su trabajo de pensamiento que no se reduce a la especulación vacía (lo contrario de lo pleno), y que a la vez es ávida (en el sentido de avidez); ambos aspectos frecuentemente ligados entre sí. Acabamos de terminar la edición del curso sobre el Estado que Bourdieu impartió durante tres años universitarios en el Colegio de Francia. La obra tiene más de 600 páginas y procede de la reflexión oral, con todos los imponderables que le están ligados. Pero se trata de una verdadera reflexión frente a un público al que él quería convencer con todos los medios de la pedagogía y de la retórica, pero sobre todo mediante una argumentación lógicamente rigurosa, aun cuando la exposición era a veces un poco desbocada y apasionada, como pueden recordar los que la escucharon. Pero el punto de partida de sus análisis eran siempre hechos del mundo real (un formulario, la reforma de la ortografía, la compra de una casa, un baile...) o actos de la vida cotidiana (insultos, fórmulas de cortesía, reglas de mantenimiento...) en los que estaban en juego cosas socialmente fundamentales.

Algunos investigadores, tanto en Francia como en Europa, pero también en América Latina —y particularmente en Argentina y Brasil—, tratan de mantener esta manera de hacer sociología, esta manera de pensar el funcionamiento del mundo social, procurando, por así decirlo, poner a Bourdieu en acción, en "actes de la recherche", según el título de la revista que él dirigía y que también mantiene contra viento y marea la vía, el método —es decir, el camino (en griego antiguo)— que él ha desbrozado y abierto en gran parte. Y lo ha hecho en tres direcciones que yo evocaré sucesivamente:

La primera ha hecho correr mucha tinta, no sólo porque originó numerosas encuestas en diferentes países europeos (y también en los Estados Unidos), sino también porque éstas parecen poner en cuestión los resultados de los trabajos de Bourdieu sobre las prácticas culturales y sobre todo sobre sus modelos explicativos, particularmente en lo que concierne a la estratificación social.

La segunda concierne a las elites nacionales e internacionales (sobre todo europeas), en continuidad con el trabajo de Bourdieu sobre La Noblesse d'État [La nobleza de Estado] y su problemática. Trabajos en curso, particularmente en los países escandinavos, pero también en Francia, tratan de aprehender las evoluciones del reclutamiento y de la trayectoria social de dichas elites desde hace una treintena de años. Aunque sigue siendo verdad que, particularmente en Francia, se puede seguir hablando de una "nobleza de Estado", noción que Bourdieu había forjado para recordar que, a pesar de la desaparición de los modos familiares de transmisión de posiciones en el campo del poder, el acceso a estas últimas —a pesar pero también gracias al sistema escolar—, continuaba siendo reservado a los que él había llamado desde su primer trabajo sobre Francia (en colaboración con Jean-Claude Passeron), "Les héritiers" [Los herederos] (Bourdieu y Passeron, 1964).

La tercera tiene que ver con la circulación internacional de ideas, particularmente en Europa, que ha movilizado durante cuatro años una amplia red de investigadores de diferentes disciplinas y de varios países europeos, trabajos que hasta el momento casi no han suscitado polémicas intelectuales, quizás porque, pese a la voluntad de sus promotores, han permanecido un poco confidenciales a pesar de la publicación de una docena de trabajos colectivos.

 

I. Legitimidad cultural y estratificación social

Desde hace unos quince años, una de las obras más leídas de Bourdieu, La Distinction (1979), ha sido objeto de numerosas controversias tanto en Francia como en el extranjero; controversias que, por lo demás, ya se habían producido en vida de Bourdieu, pero que se han multiplicado después de su muerte. Todas esas controversias conciernen aparentemente al valor distintivo de las prácticas culturales y a la pertinencia del principio de jerarquización cultural en una sociedad estratificada, como es Francia. Unos, como Michèle Lamont, acusan a Bourdieu de haber generalizado a toda Francia lo que sólo vale para el microcosmos intelectual parisino, siendo así que, según ella, los factores económicos y morales prevalecen en todas las demás partes, fuera de París, sobre los criterios propiamente culturales (Lamont, 1992: 181-188). Otros ponen en cuestión la homología que Bourdieu establece entre espacios de estilos de vida y el espacio social estructurado según el volumen, la proporción y la antigüedad de adquisición de dos especies de capital, fundamentales —según él— para comprender la estratificación social en Francia: el capital económico y el capital cultural.

Este cuestionamiento se produce de dos maneras. La primera es la de Richard Paterson, para quien la oposición entre la "highbrow culture", privilegio de una elite educada y refinada, y la "lowbrow culture", debe ser reemplazada por la oposición entre "omnívoros", caracterizados por el eclecticismo y la voracidad de sus gustos, así como por la sobreinversión en las prácticas culturales; y "unívoros", cuyas prácticas culturales son menos numerosas, menos intensas y menos diversificadas (Peterson, 1992: 243-258). Para este autor, si bien la distinción entre cultura cultivada o letrada y cultura popular ya no es pertinente, las prácticas culturales siguen siendo, según él, uno de los principios de la estratificación social. Otros autores van todavía más lejos, invalidando el principio mismo de la estratificación social y del valor social de la cultura: los gustos, en efecto, se habrían vuelto inclasificables empíricamente, de modo que a la oposición "dominantes-dominados" le sustituye, según ellos, un conjunto de subculturas ("archipiélagos de gustos"). De este modo, el "buen gusto" como criterio de diferenciación social es sustituido por el "espíritu de tolerancia", por la "apertura" de la mente y por la "diversidad cultural", cualidades que serían privativos... de las categorías que poseen más diplomas... (ya que, según ellos, los géneros populares tienden a constituirse en el género preferido de los que cuentan con más diplomas). No estamos lejos de las tesis de Seymour Lipset, quien durante la guerra fría denunciaba ¡el autoritarismo y el dogmatismo —por no decir la estrechez mental e incluso la falta de inteligencia— de los miembros de la clase obrera!

Todos los análisis, cualesquiera sean los países donde se hayan realizado encuestas sobre las prácticas culturales —pero particularmente en los países anglosajones y escandinavos—, parten de la constatación de que las prácticas legítimas están lejos de ser la norma en el seno de las clases superiores; más aún, muchos de sus miembros llegan a adoptar prácticas culturales poco legítimas (televisión, canciones, parques de atracción...) hasta el punto de que las prácticas legítimas tienden a disminuir (conciertos de música clásica, lecturas...)

Las encuestas longitudinales realizadas desde hace más de treinta años registran los efectos de las transformaciones de la oferta (industrias culturales y sus productos concebidos para una circulación internacional muy amplia, la mayor parte de ellos provenientes de los Estados Unidos...), de la transmisión (televisión, internet) y de la demanda cultural (prolongación de la duración de los estudios), sin hablar de las modificaciones que afectan la definición misma de la cultura, que ahora tiende a englobar a los entretenimientos y a la filosofía hedonista que les está asociada ("cultura del entretenimiento"), marginalizando de rebote todo lo que pertenece a la cultura cultivada o letrada y la relación ascética con la cultura.

Dentro de esta lógica, lo que se cuestiona es tanto la función de la cultura legítima en una sociedad estratificada, como la de la Escuela en las sociedades donde las condiciones de apropiación de los bienes culturales están desigualmente distribuidas. Como sabemos, la cultura se define no tanto por una práctica, sino por una manera de practicar; es una disposición detectable no tanto en la naturaleza de los bienes consumidos, sino en las maneras de consumirlos. Bourdieu habla a este propósito de disposición estética, es decir, de distanciación con respecto a la satisfacción inmediata y a la adhesión ingenua (involvement). La tesis defendida por los partidarios de lo que Julien Duval, un colega del Centro de Sociología Europea, llama "Distintion Studies" es el debilitamiento de la relativa legitimación de las prácticas cultas y el desmoronamiento del monopolio de las instancias de legitimación cultural, particularmente de la Escuela (Duval, 2010: 146-156). No podemos analizar aquí sus razonamientos y los datos en que se apoyan (los cuales se reducen la mayor parte de las veces sólo a los gustos musicales). Para esto me remito a los trabajos de Philippe Coulangeon y de Julien Duval, bien informados en estos ámbitos y especializados en los tratamientos estadísticos que emplean los críticos de las tesis de Bourdieu (Coulangeon, 2011). En cuanto al fondo, yo podría hacer lo mismo que ellos remitiéndome al propio Bourdieu, quien ya había previsto ciertas objeciones que se le han hecho, particularmente en el prefacio a la edición inglesa de La Distinction, pero también en este mismo libro.

En el prefacio, Bourdieu muestra todo lo que el espacio social construido en La Distinction debe a la especificidad de Francia, en particular toda la herencia de la sociedad cortesana a la que él hace múltiples referencias y a propósito de la cual señala las analogías de funcionamiento, especialmente con respecto a lo que Weber llamaba "estilización de la vida", constituida como un arte, un arte de vivir por el que los dominantes de una sociedad de vieja aristocracia afirma su superioridad. Y en su obra misma Bourdieu precisa que sólo ha retenido en su análisis los factores económicos y culturales, porque son...

... el volumen y la estructura del capital (los) que confieren su forma y su valor específico a las determinaciones que los demás factores (edad, sexo, residencia, etc.) imponen a las prácticas (Bourdieu, 1979:119).

Son precisamente estos factores lo que los críticos de Bourdieu colocan en el primer plano para cuestionar la pertinencia de la idea misma de estratificación social, como si la edad, el sexo y la residencia no fueran propiedades ligadas a la pertenencia de clase. Sobre todo —y los contradictores de Bourdieu lo hubieran entendido muy poco en este plano, que es el más importante teóricamente— el modelo que él elabora sólo define las distancias entre las propiedades de las "clases teóricas", según su expresión; es decir, la proximidad en el espacio social tal como el sociólogo lo construye define sólo "una potencialidad" objetiva de unidad o, para hablar como Leibnitz, una "pretensión a existir en tanto que grupo, una clase probable". Y en una conferencia impartida en 1989 en la Universidad Todaï, en Tokyo, Bourdieu precisa lo siguiente:

Lo que existe es un espacio social, un espacio de diferencias, en el que las clases existen de algún modo en estado virtual, apenas punteadas [sobre el papel, decía frecuentemente Bourdieu], y no como un dato, sino como algo que se trata de hacer (1994: 28).

Lo que cuenta no son tanto las prácticas culturales en sí mismas, sino las distancias, las diferencias entre las prácticas y las relaciones con estas prácticas, cualesquiera sean su contenido. En efecto, un mismo gusto, en el sentido de "sistema de clasificación incorporado", puede expresarse en otro estado de la oferta en prácticas fenomenalmente diferentes, aunque estructuralmente homólogas o equivalentes ("en los sistemas de los gustos, Robbe-Grillet es en el siglo XX lo que era Flaubert en el siglo XIX").

En fin, lo que olvidan los críticos de Bourdieu es el hecho de que, como él mismo lo dice sintéticamente, los gustos se forman en el encuentro entre una oferta y una demanda, o mejor, según su propia expresión, entre "objetos clasificados y sistemas de clasificación". De este modo el problema se desplaza y va a radicarse en las instancias de producción de clasificaciones, en el conjunto de las cuales el sistema escolar no parece haber perdido todo su peso, aun cuando han entrado a hacerle efectivamente competencia otras instituciones con pretensiones de legitimidad cultural, lo cual ha sido siempre el caso (pienso particularmente en las instancias religiosas). No porque la "cartografía" social de los gustos se modifica o las fronteras se desplazan, éstas desaparecen; o dicho de otro modo, el hecho de que estemos presenciando una reconfiguración de las prácticas culturales y de las nomenclaturas, frecuentemente extrañas al análisis sociológico que las aprehenden —ya que la definición de la cultura es un objeto permanente de disputa en las luchas sociales, como no dejaba de repetir Bourdieu—; o, en suma, el hecho de que las prácticas culturales estén cambiando, no implica que el sistema de diferencias entre las prácticas también se modifique (como no dejaba de recordarnos Bourdieu), ni que desaparezcan los principios que fundamentan sus funciones. Todas las encuestas siguen constatando que las formas familiares de transmisión de los hábitos culturales siguen siendo fuertes, debido a que la masificación de la oferta cultural no va acompañada mecánicamente por la uniformización de las prácticas y de los gustos, como ya lo había analizado Bourdieu hace 50 años, particularmente frente a Edgar Morin (de quien se habla tanto en Francia en nuestros días en los círculos del gobierno).

Llegamos así al segundo punto, que se refiere a la función de la cultura, no en sus relaciones con la estratificación social, sino en el campo del poder, es decir, en el seno de la clase dirigente.

 

II. Clase dirigente y legitimidad cultural

Si bien los análisis de Bourdieu sobre las funciones sociales de la cultura han dado lugar a numerosos debates, que a mi modo de ver no han aportado mayor profundización sobre lo que constituye el objeto mismo de La Distinction, que es la evolución de los principios de diferenciación social y, de modo más general, la evolución de la estructura social de una sociedad estratificada como Francia (dado que la función de la cultura, cualquiera sea su contenido, no ha cambiado fundamentalmente); en cambio, los trabajos sobre el espacio social de la clase dominante, en la línea de la Noblesse d'État, sea en Francia o en los países escandinavos, constituyen una contribución preciosa al conocimiento sociológico tanto por la riqueza de sus informaciones como por su calidad metodológica. Me limitaré a presentarles solamente las primeras conclusiones de una investigación en curso realizada por un equipo de jóvenes investigadores franceses dirigido por François Denord, miembro del Centro de Sociología Europea (Denord et al., 2011). Desde fines de los años 1970, el estudio sistemático de los agentes que ocupan en Francia posiciones en lo que Bourdieu llamaba campo del poder, ha dado lugar a trabajos parcelarios sea sobre los patrones, los altos funcionarios y los responsables políticos, sea sobre los miembros de las diferentes profesiones liberales, los intelectuales y los artistas. Sin duda la ambición de emprender una investigación que cubra el conjunto de la clase dirigente —que era el objetivo a la vez epistemológico y sociológico de Bourdieu— puede parecer desmesurada (le hubiera hecho falta a Bourdieu más de 20 años para concluir, y todavía de modo incompleto a sus ojos, sus trabajos sobre la diferenciación de los campos y la formación del campo de poder), e incluso en nuestros días requiere mucho coraje intelectual y político la decisión de aplicarse a ello.

Requiere coraje intelectual, porque el método estructural supone un trabajo de investigación considerable, pero también —lo que aún resulta más difícil— una ruptura metodológica con las categorías preconstruidas que orientan nuestra percepción de esta clase, su definición y composición, sus principios de división y de movilización, en suma, sus principios de estructuración. Requiere también coraje político, porque si bien es cierto que los trabajos sobre las elites no se hacen con el fin de incomodarlas —¡la etimología de la palabra ya es de por sí halagadora! (las elites raras veces deben su posición a una elección)—, desde el momento en que ponen al descubierto los vínculos que las unen sobre la base de disposiciones, de propiedades, de afinidades y de intereses compartidos, chocan necesariamente con la representación que las elites ofrecen de sí mismas como plurales, diversificadas e incluso divididas, representaciones a las que contribuyen frecuentemente los sociólogos especializados y, particularmente en Francia, los especialistas en ciencia política cuyas posiciones en el espacio universitario y de la investigación son —¿por casualidad?— próximas del poder... temporal, e incluso del poder burocrático y político. Felizmente para los sociólogos, las elites son raramente avaras en cuanto a dar informaciones que les conciernen, al menos aquellas informaciones relativas a la legitimidad de la que creen participar, como lo comprueban los numerosos anuarios y publicaciones biográficas, los artículos y otros documentos hagiográficos. Además, los progresos fulgurantes de las técnicas de tratamiento informático y la habilidad paralela de los jóvenes investigadores en este ámbito, han multiplicado, en el espacio de 30 años, los medios para tratar dichas informaciones y —progreso de la sociología al fin— para analizarlas sistemáticamente.

¿De qué manera las transformaciones económicas han modificado la morfología social de la clase dirigente desde la crisis de mediados de los años 1970? No es una sorpresa, pero se observa en Francia el peso cada vez más elevado del capital económico en la estructura de las especies de capital que oponen entre sí a las fracciones de la clase dominante, pero sobre el fondo de una integración cultural más fuerte, debido al hecho de que el capital cultural, si bien no se puede decir que está distribuido de modo más igualitario entre dichas fracciones, sin embargo se ha vuelto menos discriminante por haber cambiado de contenido, si no es que también de función: la cultura "clásica" esencialmente literaria tiende a dejar su lugar a una cultura que podría llamarse, por falta de un término más apropiado, pragmática, ya que otorga menos peso a la tradición letrada. Esta homogeneización cultural de la clase dirigente se produce después de un periodo en que la división entre la formación literaria y la formación científica estaba tan fuertemente marcada, que llegó a constituir una amenaza para lo que puede llamarse integración intelectual de esta clase dirigente (recuérdese las luchas entre "enarcas" [egresados de la ENA],* de formación literaria y jurídica, y politécnicos de formación científica por el control de posiciones de poder en el campo económico).

Uno de los objetivos de las reformas del sistema de enseñanza desde los años 1960 ha sido reducir esta disparidad, por lo menos en las ramas, los programas y los establecimientos que frecuentan los estudiantes de las diferentes fracciones intelectuales, administrativas y económicas de la burguesía. Si bien es verdad que el sistema escolar no es la única instancia de transmisión cultural y de socialización —y nunca lo ha sido, particularmente para estas clases; piénsese, por ejemplo, en la familia, la religión...—, y si bien es verdad que las industrias culturales y mediáticas (de lo que ahora se percibe como diversión, por oposición a actividades profesionales) le hacen una competencia muy fuerte, también es verdad que nunca tuvo tanto peso como ahora en la reproducción de la estructura de clase y particularmente en la de la clase dominante, ya que todas las fracciones —particularmente las económicas— de esta clase recurren ahora a dicho sistema. En efecto, nunca como ahora las grandes escuelas y sus ramas homólogas en las universidades han reclutado tantos estudiantes provenientes de la burguesía. He aquí una anécdota significativa: Science Po, una escuela del poder por excelencia, intentó imponer una cuota a los hijos de profesores y maestros con el fin de limitar la proporción de los mismos y de este modo favorecer a los hijos de las otras fracciones —esencialmente la fracción económica— de la clase dominante.

De modo que la paradoja bien podría ser la siguiente, aun tomando en cuenta que las generaciones jóvenes practican menos las actividades culturales legítimas que sus mayores: la legitimidad de la cultura letrada "clásica" quizás nunca ha sido tan fuerte como ahora dentro de la clase dirigente, incluso en las categorías más alejadas del polo intelectual y cultural (las obras de arte nunca fueron tan caras como ahora); sólo ha cambiado la relación con la práctica. (Recordemos la emoción provocada por las palabras pronunciadas por el presidente de la República a propósito de La princesse de Clèves). Hay que recordar a este respecto la expansión y el éxito de las instituciones de formación cultural y artística para niños y jóvenes en los suburbios y barrios burgueses de París y de las metrópolis provinciales, aún cuando ellos ya no cursan los estudios literarios que cursaron sus padres. Precisamente en las secciones escolares más selectivas que esos niños y jóvenes frecuentan en mayor medida, es donde el aprendizaje del latín y del griego se valoriza todavía. En fin, examinando de cerca los programas escolares —aquellos que se siguen en los liceos públicos y privados de los barrios elegantes—, los autores "clásicos" y, de modo más general, las conductas culturales constitutivas de la fracción cultivada de la clase dominante —que son, por cierto, las más alejadas de la influencia de las industrias llamadas culturales y de los media—, no solamente son celebrados y estimulados, sino también efectivamente practicados, aun cuando estén cada vez más ausentes en los demás establecimientos. Sin embargo, es cierto que se observa un desplazamiento de las prácticas culturales cultivadas —aún en el seno de esta clase— y de su peso en la determinación de las trayectorias sociales.

Hay múltiples indicadores de este desplazamiento: por ejemplo, en el sistema escolar, la declinación de lo que se llamaba las "humanidades" en beneficio de ramas y de establecimientos con finalidad administrativa y gestionaria (como las grandes escuelas de comercio y Science Po París) o con perfil financiero (como la gran escuela de ingenieros); en el sistema profesional, la fuga de los alumnos de la fracción intelectual de la burguesía frente a las carreras magisteriales, en beneficio de las actividades en el campo de los media y de las industrias culturales, y sobre todo, el incremento de empleos profesionales en el ámbito de la gestión de recursos humanos y de lo que se llama comunicación, así como también en el comercio, en las nuevas industrias y en las finanzas, en la auditoría y en la asesoría. En resumen, la parte de las carreras propiamente intelectuales de los hijos de la burguesía tiende a caer, la de las profesiones científicas en el sector industrial disminuye, mientras que la de las actividades en el campo de la comunicación, las finanzas, el comercio y la gestión no deja de aumentar. Estos cambios van asociados particularmente con el abandono por parte del Estado de las prerrogativas que había conquistado desde la Primera y, sobre todo, la Segunda guerra mundial; y con la depreciación, en el seno de las clases dominantes, de las posiciones en la alta función pública, desde el momento en que éstas dejan de tener vínculos con el poder económico. Pero incluso dentro de la función pública, lejos de ser todavía el nicho no mercantil que eran el servicio público y sus misiones, el modo administrativo y financiero no deja de extender su influencia bajo el impulso de una alta función pública adquirida en virtud de la gestión neo-liberal de las empresas del sector privado y de las prácticas culturales que le están asociadas.

Las bases sociales de la cultura letrada se desmoronan, cualesquiera sean los universos sociales (piénsese sólo en la Iglesia católica). Una de las mediaciones que permiten explicar este desmoronamiento podría ser también la transformación de la condición femenina en las clases superiores desde mediados de los años 1970. En virtud de que son cada vez más numerosas las que se convierten en diplomadas o asalariadas, las mujeres de estas categorías ya no tienen los medios para adquirir la cultura de ocios letrados durante su infancia y adolescencia. En consecuencia desarrollan nuevas formas de sociabilidad más ligadas a sus actividades profesionales, (aun cuando estas últimas no están tan alejadas de las mundanidades culturales), lo que las obliga a otras inversiones menos exclusivamente centradas sobre las prácticas culturales tradicionales y su transmisión en el seno de la familia, salvo aquellas que tienen un vínculo con la escolarización de sus hijos. A propósito del capital cultural quizás se podría hacer el análisis que hace Bourdieu de la noción de honor que, con la constitución del Estado y del monopolio que detenta en lo concerniente a la acumulación y distribución del capital simbólico (Bourdieu, 2012), se transforma en honores normalizados sometidos a un curriculum estandarizado de diplomas o en sus equivalentes en materia cultural (equipamiento con muebles "antiguos" en viviendas "antiguas", suscripción a instituciones prestigiosas —Ópera de París, Comedia francesa, festivales de verano—, compra de obras completas y originales en casas prestigiosas de edición (Pléiade, NRF, Minuit...), pase libre en los grandes museos parisinos, lecturas de periódicos, audición y visión de emisiones especializadas, compra de paquetes de CD de los grandes músicos...), garantizando de este modo la "barrera y el nivel", según el título de la obra de Edmond Goblot editada entre las dos guerras, es decir, en una época en que dentro de la burguesía, la cultura literaria y artística se adquiría y se mantenía todavía de manera sistemática en las familias, los salones (en el doble sentido del término) y el mundo (también en el doble sentido del término).1

Si bien es cierto que la oposición que estructura a la clase dominante sigue siendo siempre la que distingue el polo económico y el polo intelectual, pudiendo este último radicalizarse tanto más cuanto más disminuye su peso numérico y simbólico, la antigüedad de la pertenencia a la burguesía y lo que ella implica, así como la interiorización de las maneras y de la cultura de esta clase, parecen ser un factor cada vez más importante en la estructuración de la clase dirigente. Puede ser que la nobleza de Estado actúe menos dentro del Estado, pero sigue siendo una nobleza de Estado, en la medida en que conserva sus títulos, sus posiciones y sus privilegios. La cuna sigue siendo en Francia, quizás como nunca antes, una de las principales condiciones para el acceso a posiciones de poder. Y como nunca antes, el acceso a las grandes escuelas ha sido tan selectivo socialmente. En resumen: los cambios en la estructura social no son lo que parecen ser.

A pesar de que la estructura de la clase dirigente ha cambiado relativamente poco, las evoluciones económicas y políticas han contribuido —al mismo tiempo que ellas son su resultado— a modificar las estrategias de reproducción de esta clase (por ejemplo, el recurso acrecentado al sistema escolar) que opera reconversiones particularmente del capital cultural en capital económico, y esto hasta el punto de que la cultura legítima se ha convertido, si no en las representaciones al menos en las prácticas, en una cultura "de alcance económico", para emplear una expresión de Max Weber. Se trata, en efecto, de una cultura que incluye lo que el funcionamiento del mundo económico exige hoy en día: el aprendizaje de lenguas extranjeras, las ciencias de gobierno y de administración, y, sobre todo, una forma de pragmatismo —y de su versión ética, la tolerancia cultural, que es una especie de multiculturalismo práctico—, mientras que las formas de acciones económicas son otros tantos modos más rígidos y violentos de gestión de las relaciones sociales. Esta especie de "elasticidad cultural" que se supone engendrada y reforzada por las estadías en el extranjero, el aprendizaje de lenguas diferentes, el turismo ecológico y los viajes humanitarios, encuentra su fundamento quizás no tanto en las disposiciones de agentes que han pasado por un sistema de enseñanza más que nunca segregativo entre las clases, como en la degradación continua de las posiciones sociales dentro de la clase dirigente: las fronteras entre los dos polos parecen ser menos tajantes, como lo muestra la evolución de las profesiones universitarias, en la medida en que sus titulares tienden cada vez más a acumular su funciones académicas con otras actividades que casi nada tienen que ver con lo que se espera de los científicos dignos de este nombre. Y a esta "plasticidad" se opone la "rigidez" que se acentúa en la medida en que se desciende en la escala social.

Una vez presentado a grandes rasgos los primeros resultados de esta larga y pesada encuesta que ha tenido numerosas prolongaciones tanto en Francia como en otros países europeos, se puede hacer una observación. El orden económico es ciertamente el orden institucional dominante, y ciertamente es el control de los medios de producción lo que diferencia de manera más clara a estas elites (en Francia, la Escuela Normal Superior, de donde provienen numerosos intelectuales, es el árbol que esconde el bosque de las grandes escuelas del poder). Las actividades de estas elites se ordenan según su grado de integración a las instituciones que concurren a organizar el trabajo con el fin de producir y distribuir bienes y servicios, para retomar la fórmula de Wright Mills en la que se inspiran los autores de este trabajo. Pero lo que fue presentado por Bourdieu como una oposición a fines de los años 1980, parece haberse convertido en un continuum que se extiende desde las actividades más gratuitas —cuya utilidad no deja de ser cuestionada en una sociedad capitalista, como la de las letras, la de la sociología...— hasta las más lucrativas, como las de los bancos de negocios, que constituyen el corazón del orden económico en una economía "financierizada". Hoy en día, los patrones y los cuadros superiores son tan escolarizados —si no es que más escolarizados—, como los docentes, relegados al rango de pequeñas y medianas clases medias. Lo que distingue los dos polos que estructuran el espacio de la clase dominante es, como lo sugieren los autores de la encuesta,

... la entidad en cuyo seno los patrones ejercen su actividad —la empresa—, así como también su finalidad —el lucro—; en resumen, todo lo que los separa de los altos funcionarios, de los docentes o de los artistas que no ejercen ningún control sobre los medios de producción.

También podemos preguntarnos si Bourdieu no habrá sobreestimado el peso del capital cultural en el sentido en que él lo entendía, esto es, el capital cultural en su dimensión intelectual. Esta sobreevaluación se explica sin duda por su posición de intelectual, pero también por la generación a la que él perteneció, una generación surgida de la Segunda guerra mundial, es decir, en un momento en que el patronato privado, comprometido bajo la Ocupación, había perdido su peso político, pero también su peso económico a causa de la guerra y de sus consecuencias. A este respecto, Bourdieu compartía la representación que los intelectuales (de todas las tendencias) tenían sobre su rol social (en la época considerada se hablaba mucho, particularmente con Sartre, de la responsabilidad de los intelectuales), una representación reforzada por la declinación del imperio colonial y por las guerras de descolonización, así como por el florecimiento masivo y constante de la escolarización particularmente en esa época, florecimiento que les aseguraba lo esencial de la base material de su prestigio y de su influencia en el campo de la producción y del consumo de los bienes intelectuales (y solamente en este campo). Se trata de la generación de Foucault, Deleuze, Derrida y Lacan, entre otros.

Pasemos ahora al tercer punto.

 

III. Circulación internacional de ideas en la era de la mundialización de los intercambios económicos

Bourdieu había deseado en vida constituir, en paralelo con el movimiento político europeo —al que evidentemente era favorable (siendo a la vez evidentemente desfavorable al que él conocía y al que nosotros conocemos todavía en nuestros días, que parece ir de peor en peor)—, un espacio de reflexión y de investigación sobre "las condiciones sociales de un diálogo racional" en las ciencias sociales a escala europea. Este terreno de encuentros entre intelectuales de disciplinas y de nacionalidades diferentes llegó a constituirse efectivamente bajo la égida de la fundación "Pierre Bourdieu" a partir de 2005, gracias al financiamiento de la Comunidad europea; y las múltiples actividades que ella ha permitido (reuniones, seminarios, universidades de verano para doctorandos avanzados, edición de obras colectivas...) continúan todavía en nuestros días a pesar del recorte de las subvenciones y gracias a los organismos de investigación y a los departamentos universitarios interesados. El objetivo de estos encuentros es analizar las condiciones de los intercambios científicos entre las tradiciones intelectuales propias a cada espacio nacional europeo, y clarificar los obstáculos y los filtros que impiden y frenan la circulación de las ideas. Un centenar de investigadores y docentes, y el mismo número de doctorandos, han participado en estos intercambios cuya primera finalidad es elaborar un proyecto de investigaciones internacionales sobre la historia social de las ciencias sociales, que será presentado ante la Comunidad europea a fines de este año.

¿Por qué tal iniciativa? Como ya lo había mostrado Durkheim en L'Évolution pédagogique en France, muchas de las diferencias que distinguen las tradiciones intelectuales entre naciones diferentes en lo relativo a los esquemas lingüísticos, por supuesto, pero también en lo que se refiere a los esquemas intelectuales (como las técnicas de composición y de exposición), a los marcos de referencia y a las categorías de clasificación (los cánones literarios o científicos, las citaciones, las taxonomías que sirven para clasificar las obras y los autores), en suma, todo lo que tiene que ver con el utillaje mental de lo que se llamaba todavía no hace mucho tiempo "caracteres nacionales", tienen su origen en las tradiciones universitarias (Durkheim, 1969). Sabemos que los escritores, los artistas y todas las categorías de creadores intelectuales han contribuido a construir un ideal nacional o cultura nacional; así como también a definir —e incluso a inventar— los particularismos nacionales, enunciándolos, consagrándolos e incluso inventándolos. En efecto, la construcción de una nación se hace simultáneamente en las estructuras objetivas, es decir, en las "instituciones", y en las estructuras mentales —en lo que suele llamarse "mentalidades" (Anderson, 1996 y 1999)— o en los "caracteres", como se decía todavía hace algunos años.

Más de 15 reuniones y coloquios han reunido a un centenar de participantes que se interrogan a partir de trabajos empíricos que versan sobre objetos muy variados, como la génesis y los usos sociales de categorías del juicio estético, la construcción de literaturas nacionales y la nacionalización de las producciones científicas, las experiencias de transferencias nacionales de capital cultural (literario, filosófico y científico), las tecnologías de transmisión cultural, etc. La mayor parte de estas exposiciones han sido publicadas en una decena de volúmenes. Tampoco podemos resumir aquí o hacer la síntesis de estas contribuciones extremadamente variadas, cuyos terrenos de análisis versan sobre universos nacionales e intelectuales muy diferentes, aunque europeos en su gran mayoría. Pero apoyándonos en la problemática y el aparato conceptual de Pierre Bourdieu y de sus continuadores en este campo de análisis (en particular Christofe Charle, Pascal Casanova, Louis Pinto, Abraham de Swann, Johan Heilbron, Gisèle Sapiro, Olivier Christin, Yves Gingras, Joseph Jurt, Anna Boschetti, Sergio Micelli y otros —se habrá notado la ausencia de autores anglosajones—), podemos espigar, si no algunas conclusiones, en todo caso algunas proposiciones que serán profundizadas por los trabajos comparativos especialmente concebidos para este efecto.

El primer punto que resalta con mucha evidencia en estos trabajos es, como ya lo he mencionado, el fundamento nacional de las producciones culturales, aun cuando éstas remiten conscientemente o no a una herencia cultural común. Porque, por lo menos en lo que concierne a la cultura de las elites,

... el periodo en que existía una comunidad cultural europea es incomparablemente más largo (grosso modo se extiende desde el Medievo hasta comienzos del siglo XIX) que el periodo de afirmación de las especificidades nacionales (Charle, 2009: 69-109).

Lo que sí ha cambiado fundamentalmente, sin embargo, es el paso del Estado dinástico al Estado burocrático, juntamente con sus consecuencias. Este paso ha sido larga y precisamente analizado por Bourdieu, particularmente en su curso en el Colegio de Francia entre 1989 y 1991 (Bourdieu, 2012). Esta transformación corresponde principalmente, según él, al cambio del modo de reproducción de la estructura social, esto es, al paso de un modo de reproducción de base familiar a un modo de reproducción con componente escolar. Pero el modo de reproducción familiar continúa actuando "a la vez a través del modelo escolar y al lado del modelo escolar". De rebote, la transmisión de la cultura letrada asume otra función, una función ideológica de justificación de las desigualdades sociales frente a lo que ha llegado a ser poco a poco una de las condiciones de acceso a posiciones de poder, una condición que hoy se ha generalizado en Francia y en Europa: el éxito escolar. Por lo demás, hablar en nuestros días de espacio cultural europeo ya no tiene el mismo sentido que en los tiempos en que los Estados todavía no estaban constituidos en su forma burocrática. De este modo, es preciso deshacer lo que ha sido construido desde hace más de dos siglos tanto en las instituciones como en las cabezas, para rehacerlo a partir de otros fundamentos.

Como es sabido, el sentido y la función de una producción cultural extranjera son determinados tanto por el campo de recepción como por el campo de origen. En primer lugar, porque su sentido y función en el campo de origen frecuentemente son ignorados por completo (los textos circulan sin su contexto, decía Bourdieu, retomando la fórmula de Marx). En segundo lugar, como escribe Bourdieu, "porque la transferencia de un campo nacional a otro se hace a través de toda una serie de operaciones sociales" —que el mismo Bourdieu señalaba, particularmente a propósito de las obras filosóficas—:

... operación de selección (¿qué es lo que se traduce, quién traduce y para qué público?, operación de marcaje (casa editora, colección, autor del prefacio), operación de lectura (los lectores aplican a la obra categorías de percepción y de problemáticas que son producto de un campo de producción diferente) (2002: 4).

De aquí los múltiples malentendidos y las incompresiones.

Segundo punto: necesidad de partir de otra perspectiva de análisis que debe permitir poner de manifiesto toda una serie de factores que traban la libre circulación de los bienes culturales. Es la perspectiva que implica situar el espacio europeo en el espacio mundial de producción de bienes culturales. Por ejemplo, el espacio europeo parece dominar todavía el planeta que puede llamarse literario, ya que concentra un mayor grado de prestigio, que es la forma principal de poder en el mundo de la literatura. La característica principal de este universo literario es el hecho de estar jerarquizado: los espacios más ricos y más antiguos en capital literario se oponen a los espacios más recientes, y esto vale para todos los niveles: global, regional y nacional. Y este ya no es el caso para muchas otras producciones simbólicas, particularmente las ciencias, el derecho y la economía...

Dejemos de lado lo que puede aparecer como una de las producciones más vinculadas al espacio nacional, la literatura, y tomemos como ejemplo lo que puede aparecer como la más científica de las ciencias sociales: las estadísticas. Éstas revisten también especificidades nacionales. Así, la noción de "población" no tenía el mismo sentido en Inglaterra que en Francia. Su significación epistemológica divergía sensiblemente. La interpretación individualista y probabilista de los datos sobre mortalidad en Inglaterra se oponía a la concepción más bien holista y determinista de esos mismos datos en Francia, lo que tenía que ver con las formas particulares del Estado y con su papel (particularmente en lo relativo al grado de centralización y de descentralización de los Estados en ambos países, y a la manera en que estos últimos tratan a sus nacionales y a las cuestiones económicas y sociales). Las investigaciones de esta comunidad internacional de investigadores que comparten los mismos principios de análisis, son y serán consagrados a la clarificación de este tipo de obstáculos que, aunque de naturaleza intelectual, tienen también fundamentos sociales.

Tercer punto y conclusión. Este trabajo colectivo que se propone construir la historia social comparada de las producciones culturales, resulta fundamental para...

... liberar modos de pensamiento heredados de la historia, [en la medida en que sólo ella puede proveer] los medios para asegurar un control consciente de las formas escolares de clasificación, de las categorías de pensamiento impensadas y de las problemáticas obligadas,

... esto es, lo que Bourdieu llamaba también "inconsciente académico" y, de modo más general, "inconsciente cultural". De aquí la importancia de las investigaciones sobre el grado de autonomía del campo intelectual de cada país, tanto en relación con el Estado como con las religiones (ya que las iglesias siempre están interesadas en lo referente a la formación escolar); sobre la naturaleza de las relaciones entre el campo intelectual y el campo de poder; y, finalmente, sobre las relaciones de dominación entre las diversas formas de actividad intelectual (por ejemplo, el lugar relativo del campo literario en las culturas nacionales). Este programa tendría que permitir detectar lo impensado de las luchas y de las rivalidades que orientan las producciones intelectuales y que constituyen un obstáculo mayor para su circulación y, por lo tanto,

... para la acumulación de los legados históricos y para la internacionalización (o la "desnacionalización") de las categorías de pensamiento, que es la condición primera de un verdadero universalismo intelectual (Bourdieu, 2002: 8).

 

Bibliografía

Anderson, B., 1996, L'imaginaire national. Réflexions sur l'origine et l'essor du nationalisme, Paris, La Découverte.         [ Links ]

Anderson, B. y A.M. Thiesse, 1999, La création des identités nationales. Europe XVIII-XXeme siècle, Paris, Seuil.         [ Links ]

Bourdieu, P., 1979, La Distinction. Critique sociale du jugement, Paris, Minuit.         [ Links ]

----------, 1989, La noblesse d'État. Grandes écoles et esprit de corps, París, Minuit.         [ Links ]

----------, 1994, Raisons pratiques. Sur la théorie de l'action, Paris, Seuil.         [ Links ]

----------, 2002, "Les conditions sociales de la circulation des idées" Actes de la recherche en sciences sociales, 145, diciembre.         [ Links ]

----------, 2012, Sur l'Etat. Cours au Collège de France, Paris, Raisons d'agir, Seuil.         [ Links ]

---------- y Jean-Claude Passeron, 1964, Les héritiers, les étudiants et la culture, Paris, Minuit.         [ Links ]

Charle, Ch., 2009, "Les intellectuels en Europe dans la seconde moitié du XIXème siècle, essai de comparaison", en: Gisèle Sapiro, L'espace intellectuel en Europe, Paris, pp. 69-109.         [ Links ]

Coulangeon, Philippe, 2011, Les métamorphoses de la Distinction. Inégalités culturelles dans la France d'aujourd'hui, Paris, Grasset.         [ Links ]

Denord, François, Paul Lagneau y Sylvain Thine, 2011, "L'élite au pouvoir en France", Actes de la recherche en sciences sociales, 190, diciembre.         [ Links ]

Durkheim, Emile, 1969, [1938], L'évolution pédagogique en France, Paris, Puf.         [ Links ]

Duval, Julien, 2010, "Distinction studies", Actes de la recherche en sciences sociales, 181-182, marzo.         [ Links ]

Goblot, E., 1967, [1925], La barrière et le niveau, Paris, Puf.         [ Links ]

Lévi-Strauss, Claude, 1949, Les structures élémentaires de la parenté, Paris, Puf.         [ Links ]

Michelle Lamont, 1992, Money, Morals and Manners. The Culture of the French and American Upper-Middle Class, Chicago, The University of Chicago Press.         [ Links ]

Peterson, Richard A., 1992, "Understanding audience segmentation : from elite and mass to omnivore and univore", Poetics, 21.         [ Links ]

 

Notas

* École Nationale d'Administration (Escuela Nacional de Administración).

1 Goblot, 1967. Podemos recordar aquí la anécdota que a Bourdieu le gustaba traer a cuento para denunciar este consumo típicamente ostentatorio de los productos culturales e incluso intelectuales: la venta a bajísimo precio de la tesis de Claude Lévi-Strauss (1949) en su primera aparición y los innumerables comentarios y referencias a los que dio lugar posteriormente, éxito de oídas (por rumores) como el de otras obras aparecidas después, por ejemplo, las de Lacan y Derrida, sin hablar de las obras filosóficas de Sartre que lograron obtener un éxito comercial no despreciable.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons