SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número10La etnicidad latinoamericana como una nueva clase social globalLos principes nubios y el mito perdido en la historia de la prostitución índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultura y representaciones sociales

versión On-line ISSN 2007-8110

Cultura representaciones soc vol.5 no.10 Ciudad de México sep. 2011

 

Contribuciones

 

Lucidez y trascendencia de la novela de la Revolución Mexicana. La obra de José Rubén Romero

 

Héctor Ceballos Garibay*

 

* Nació en Uruapan, Mich. Es Licenciado, Maestro y Doctor en Sociología por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Ha sido catedrático de ciencias sociales y de sociología de la literatura en la Universidad Iberoamericana, en la Universidad Autónoma Metropolitana y en la UNAM. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores. Tiene publicados siete libros de ensayo. Destacan en particular sus dos estudios complementarios de sociología política: por un lado, Foucault y el poder, y, por el otro, Poder y democracia alternativa. Cuenta, además, con tres antologías de textos en torno al arte, la literatura y la política: Alegoría de la creación, El arte de la polémica y Apología de la tolerancia. A su producción ensayística debe agregarse El saber artístico, un tratado ambicioso de sociología del arte y la literatura. En el 2002 incursiona en la investigación histórica: Crónica política de un rebelde, la biografía del prócer michoacano Francisco J. Múgica. Su primera novela, En busca de Edvard Munch, explora literariamente la vida y obra del pintor nórdico. Ésta y su más reciente compilación de ensayos, La sabiduría de la novela, son sus últimas propuestas como escritor propositivo e infatigable.

 

Resumen

La Novela de la Revolución Mexicana (NRM) constituye, al igual que el Muralismo Mexicano, una de las más valiosas aportaciones estéticas de nuestro país a la cultura universal. Además, ella no sólo conforma un hito para la historia de la literatura nacional y mundial, sino que también representa una excelsa contribución al conocimiento histórico de la época (1910-1940) y un acervo sociológico y antropológico de gran importancia para la comprensión de las diversas idiosincrasias que caracterizaron a la nación mexicana durante la primera mitad del siglo XX. Esta enorme riqueza literaria y documental es el factor que explica por qué la NRM debe concebirse como el marco idóneo para cualquier revisión contemporánea de la obra prosística de José Rubén Romero, un escritor cuyas novelas no únicamente revelan un espíritu mordaz y rebelde, sino que asimismo son una certera radiografía crítica de la sociedad mexicana prevaleciente en los albores de la centuria pasada.

 

Abstract

Luminosity and transcendence of Mexican Revolution's narrative. Jose Rubén Romero's work: The novel of the Mexican Revolution constitutes, as well as the Mexican mural movement, one of the most valuable aesthetic contributions of our country to universal culture. In addition, it not only constitutes a milestone for the history of national and world literature, but it also represents a lofty contribution to the historical knowledge of the period (1910-1940) and a sociological and anthropologic array of great importance for the comprehension of the diverse idiosyncrasies that characterized the Mexican nation during the first half of the 20th century. In fact, the set of works that integrate the NRM offers us a lucid recreation, both testimonial and artistic, of multiple real or fictitious scenes across which its writers project an enlightening light on the social and political structures that were annihilated and emerged in that convulsed time, the ancient and new conflicts, regional and national problematic, the justice ideologies and the personal ambitions, the atavistic mentalities and the behavioral transformations of the masses and the elites, as well as the context of destruction and renovation inherent to the stages of the armed fight and the post revolution. This enormous literary and documentary wealth is the factor that helps to explain why the NRM must be conceived as s suitable frame for any contemporary review of Jose Rubén Romero's narrative work, a writer whose novels not only reveal a sharp and rebellious spirit, but also represent an accurate critical X-ray photography of the Mexican prevailing society at the dawn of last century.

 

Una épica desencantada

No fue sino hasta 1925, con motivo de la polémica que sostuvieron connotados escritores sobre si existía o no una literatura moderna en México, que comenzó la reivindicación progresiva de los libros de Mariano Azuela, particularmente de su obra cimera Los de abajo (1915-1916). A favor de la idea de que sí había novelas de gran valor literario y con una peculiar impronta nacional se manifestaron Francisco Monterde y Gregorio Ortega; expresando un punto de vista menos optimista alzaron su voz Julio Jiménez Rueda y Victoriano Salado Álvarez. A raíz de este debate —publicado con gran estruendo en la prensa de la época— sucedió que las novelas de Azuela, las cuales antes habían sido ninguneadas por el público y la crítica especializada, comenzaron a reeditarse masivamente y a traducirse a numerosos idiomas hasta alcanzar una celebridad insospechada. Así entonces, fue gracias a la citada revaloración literaria de Los de abajo que se abrieron las puertas para que muchos escritores empezaran a escribir sobre el tema de la Revolución (ya fuere refiriendo los avatares del conflicto armado o las venturas y desventuras de la gente y de los líderes políticos y militares). De este modo surgieron una gran cantidad de obras —no todas de la misma calidad estética—, mismas que se publicarían con muy buena acogida popular durante finales de los años veinte y a lo largo de la década de los treinta y principios de los cuarenta.

La Novela de la Revolución Mexicana conforma una propuesta radical e innovadora en la historia de la literatura nacional. Sus señas de identidad resultan inconfundibles: son textos realistas, lineales, episódicos, sustentados en argumentos sencillos, cuyas tramas giran en torno de vivencias autobiográficas o en un rico anecdotario que busca apegarse a los hechos históricos. El resultado no podía ser más halagüeño, sobre todo porque se experimenta con temas y personajes inéditos o poco tratados en la novelística del país, y en la medida en que se aporta una visión panorámica y documental de tres décadas fundamentales del México contemporáneo. Asimismo es pertinente enfatizar que este lenguaje narrativo novedoso, más dinámico y verosímil, más crudo y coloquial, surge y se expresa de manera por demás cautivante en estas novelas que versan sobre la Revolución o aluden al conflictivo entramado social que le sirve de contexto. Es por ello que vista en su conjunto o libro por libro, la NRM supera con mucho, en cuanto a calidad artística y como testimonio sociológico, a cualquiera de las novelas románticas y costumbristas del siglo XIX.

Debe precisarse que con la denominación Novela de la Revolución Mexicana recurrimos, tal como lo establece la tradición, a una noción muy general y laxa del género novelístico, en donde lo que define a dicho concepto es el hecho de compartir una misma temática: los avatares del movimiento insurgente y las peripecias de la vida de la gente ya sea durante el periodo armado o el posrevolucionario (hasta 1940). Desde esta perspectiva, poco importa que nos topemos con obras escritas en diferentes modalidades narrativas: crónica, autobiografía, relato, memorias, reportaje, testimonio o cuadros de costumbres; lo trascendente, en cambio, es que el grueso de estas novelas conservan un ánimo semejante de alcanzar eficacia artística. Es buena noticia saber que de esa copiosa producción literaria, un alto número de los libros publicados hoy pueden considerarse obras clásicas de la literatura nacional.

Tres novelas prefiguran la eclosión de la NRM como un corpus estético unitario y específico; ellas son: La bola (1887), de Emilio Rabasa; Tomóchic (1892), de Heriberto Frías; y La parcela (1898), de José López Portillo. A continuación citamos a los autores esenciales que con pleno derecho forman parte de la novelística de la Revolución Mexicana, un extenso y luminoso abanico literario al cual pertenecen los textos narrativos de José Rubén Romero. Figuras de esta constelación son: Mariano Azuela, Martín Luis Guzmán, José Vasconcelos, Gregorio López y Fuentes, Mauricio Magdaleno, Rafael F. Muñoz, Nellie Campobello, José Mancisidor, Jorge Ferretis, Francisco Urquizo, Martín Gómez Palacio, Agustín Vera. También escribieron textos con temática revolucionaria o ligadas a ésta, los escritores que incursionaron en las novelas cristeras, indigenistas y proletarias. Empero, para los fines de este ensayo, aquí sólo citaremos a los autores más conspicuos y a las novelas consideradas clásicas. Al abordar la significación histórica y estética de los principales representantes de la NRM, no hacemos otra cosa que precisar la trascendencia del movimiento literario aludido, requisito primordial que nos permitirá ponderar adecuadamente el legado artístico y sociológico del autor de Pito Pérez.

1. Mariano Azuela (1873-1952). Oriundo de Jalisco, fue Jefe Político de Lagos de Moreno, su ciudad natal. Más tarde se incorporó al vendaval revolucionario con el cargo de médico oficial de las fuerzas villistas. Sus novelas reflejan un conocimiento profundo de la gente y de sus problemas cotidianos, una sabiduría adquirida tanto en los campos de batalla como en el trato diario con los pacientes a los cuales atendió, en su calidad de médico, hasta el final de sus días. Esta vasta experiencia vital la adquirió, primero, al fungir como representante político del maderismo en su tierra; enseguida, mientras militaba en contra de la dictadura de Huerta y como partidario de Pancho Villa; y finalmente, ya en su madurez, cuando se convirtió en un escritor independiente, ajeno a los puestos públicos, lo cual le permitía apelar a las promesas incumplidas de la Revolución y denunciar la degradación moral de la nueva oligarquía posrevolucionaria. Siendo él mismo un prominente intelectual de clase media, en sus libros fustigó con particular acritud a los individuos cultos y letrados que, a semejanza de la mayoría de los líderes políticos y militares, utilizaron el cambio de régimen para encaramarse al nuevo poder institucional y así obtener privilegios en provecho propio. En esta visión hipercrítica de Azuela, la población aparece como una masa informe, anónima, salvaje, violenta, integrada por gente humilde e ignorante, que siempre es objeto y nunca sujeto de su destino. Estos "humillados y ofendidos" no sólo son víctimas de la manipulación a la que la someten las élites gobernantes, sino que a la postre terminan padeciendo las viejas y nuevas modalidades de explotación y marginación. Es en Los de abajo, obra cimera de la literatura latinoamericana, donde mejor se advierten los atributos literarios de Azuela: la fuerza épica de los personajes, la lograda conjunción de sobriedad y lirismo, la narración neutra y al mismo tiempo intensa, la fluidez de la prosa y la efectividad a la hora de describir la naturaleza y los microcosmos sociales. Por primera vez y de manera elocuente, en esta novela se plasma la gran aportación que el escritor jalisciense nos ofrece en el conjunto de sus libros y que más tarde explorarán los textos de la NRM: la visión desmitificada y desencantada de la Revolución Mexicana. Por si ello fuera poco, la trama de la novela y el relato mismo de la violencia revolucionaria también nos brindan una atinada caracterización de varias de las conductas sociales que modelaron el actuar de las masas y los individuos; nos referimos a cuestiones tales como el oportunismo político y el arribismo social; las motivaciones instintivas de venganza, codicia y avaricia; la perplejidad ideológica y el pragmatismo primario de la gente; la atmósfera social de caos y zozobra, los ímpetus irrefrenables de creación y destrucción; y las terribles secuelas dejadas por la guerra civil en el conjunto de la sociedad.

2. Martín Luis Guzmán (Chihuahua, 1887-1976). Fue un prosista pulcro y elegante, quizá el novelista de mayor talento y el más artístico de los que conformaron la NRM. Perteneció, al igual que José Vasconcelos, a la célebre Generación del Ateneo de la Juventud. De esta pléyade de escritores, un firmamento donde también descollaron las plumas de Alfonso Reyes, Pedro Henríquez Ureña y Antonio Caso, sólo Guzmán y el "Maestro de América" se involucraron de manera directa en los escenarios bélicos de la Revolución. De este modo, mientras sus contertulios favorecían el cambio social a través de la propagación de la alta cultura y la educación, Martín Luis se jugaba la vida en los campos de batalla. Su itinerario político resultó muy semejante al de Mariano Azuela. Los dos escritores, en sus años juveniles, fueron maderistas y villistas; luego destacaron como adversarios de Carranza; más tarde rompieron con el gobierno de Obregón y denostaron el autoritarismo del Estado callista. Las experiencias de Guzmán en el frente de guerra (alcanzó el grado de coronel) y al lado o en contra de los jefes revolucionarios se convertirían, a la vuelta de los años, en su principal fuente anecdótica e histórica para la creación de sus dos mejores libros: El águila y la serpiente (1928) y La sombra del caudillo (1929). Ambos textos fueron escritos en España, donde estuvo exiliado de 1925 a 1936. El primero de ellos es un reportaje novelado que narra la forma peculiar como un joven intelectual —alter ego del escritor— percibe y da cuenta del acontecer turbulento de la Revolución. A través de los ojos del universitario no sólo vemos la crueldad propia de los hechos de guerra, también advertimos la verdad que se esconde detrás de la demagogia política, una funesta realidad que termina carcomiendo los sagrados ideales enarbolados por unos y otros: el simple y crudo apetito de poder, las rivalidades de los líderes en pos de dinero y gloria personales. Pocos son los prohombres que pasan el examen moral realizado por el estudiante, ya que la inmensa mayoría de ellos caen devorados por una lógica maquiavélica en donde al final no triunfan los mejores, sino los más astutos, los más inescrupulosos. El segundo de los libros, la novela política La sombra del caudillo, describe de manera precisa la nueva maquinaria política surgida en la etapa institucional de la Revolución. De ese aceitado engranaje, el escritor carga las tintas sobre las alianzas coyunturales, las pugnas entre los generales victoriosos, el corporativismo sindical, el oportunismo de los partidos, la retórica populista (demandas agrarias y laborales) y la manipulación de las masas. La trama novelesca, no hay duda, gira en torno de la seducción del poder: esa obsesión fatal —una persistente sombra— a fin de alcanzar la presidencia, concebida ésta como un mando absoluto y omnímodo. En contraste con la pujanza crítica de sus primeros libros, y al igual que el grueso de los escritores de la NRM, Martín Luis Guzmán asumió altos cargos públicos durante sus años tardíos. Siendo senador de la República en el gobierno de Díaz Ordaz, justificó la matanza de Tlatelolco. Este acto oprobioso de su última hora, empero, no le resta méritos a la preponderancia artística de su obra, ni le quita validez a la justa consagración literaria que disfrutó a lo largo de su vida.

3. José Vasconcelos (Oaxaca, 1882-1959). Se trata de una de las personalidades más apasionadas y apasionantes de las letras mexicanas. Egresó de la Escuela Nacional Preparatoria y fue miembro distinguido del Ateneo de la Juventud. Dejó su cómoda condición de abogado con gran futuro para inmiscuirse en el torbellino de la Revolución. Fue maderista, miembro conspicuo de la Convención de Aguascalientes (experiencia que le permitió atestiguar las tropelías de los jefes villistas, obregonistas y zapatistas) y enemigo acérrimo de Venustiano Carranza, circunstancia política que lo condujo a la cárcel y propició su primer exilio en los Estados Unidos. A su regreso a México, en 1920, aceptó el cargo de rector de la Universidad Nacional; y fue aquí en donde comenzó su epopeya educativa, una labor encomiable que rindió sus mejores frutos pedagógicos y culturales (el muralismo mexicano, las misiones rurales de alfabetización, la creación de bibliotecas, la edición de libros clásicos, etc.) cuando a partir de 1921 se le nombró secretario de Educación en el cuatrienio de Álvaro Obregón. Fuera ya de la administración pública, combatió con su pluma al gobierno de Calles, a quien denunció por la matanza de Huitzilac, la guerra cristera y la confabulación con Obregón de cara a la reelección presidencial. En una atmósfera de crisis, luego del asesinato del caudillo sonorense, el escritor lanzó su candidatura a jefe del Ejecutivo y dio inicio a su campaña en pos del sufragio, misma que desembocó en el fraude electoral de 1929 y en la represión a los vasconcelistas. De vuelta al exilio, los años treinta representaron una época propicia para viajar por el mundo, dictar conferencias y escribir sus mejores libros. Por desgracia, el cúmulo de frustraciones y resentimientos se tradujeron en la progresiva derechización política y filosófica de don José, quien así pasó a ser un furibundo adversario de Lázaro Cárdenas, simpatizante del ideario fascista y defensor del misticismo católico. De su vasta obra prosística descuellan, por su trascendencia histórica y literaria, los dos primeros tomos de sus memorias: El Ulises criollo (1936) y La tormenta (1936), libros que pertenecen al ciclo de NRM, y los cuales, con su estilo descuidado e intenso, volcánico y lírico, impreciso en los datos pero genial en su expresión formal, relatan sus vivencias de infancia y juventud, tan marcadas por la dictadura porfirista y por el furor sangriento de la Revolución. Estas novelas, pese a sus inconsistencias, nos legaron una condena moral del actuar arbitrario, corrupto y antidemocrático de la mayoría de los jefes revolucionarios, individuos a los que todavía hoy se les considera próceres de la patria.

Además de los cuatro grandes (Azuela, Guzmán, Vasconcelos y Romero), debemos referirnos ahora, en forma somera, a otros de los escritores que enriquecieron con sus textos el pródigo cielo de la NRM. A) Gregorio López y Fuentes (Veracruz, 1897-1966). De sus varias novelas con tema revolucionario —Campamento (1931), En tierra (1932), Mi general (1934), Acomodaticio (1943)—, sobresale por su contundencia admonitoria el libro con el cual ganó el Premio Nacional de Literatura: El indio (1935). Y aunque todas sus narraciones revelan una crítica pesimista y certera de las promesas incumplidas de la Revolución, fue la de tema étnico la que concitó un mayor éxito por su valentía a la hora de poner el dedo en la llaga: la exclusión y explotación padecidas por los grupos indígenas en el pasado y el presente, en el viejo y el nuevo régimen posrevolucionario. Caso extraordinario el suyo, don Gregorio se destacó a lo largo de su vida como periodista y escritor, sin jamás doblar la cerviz ante la tentación de los cargos públicos que el sistema político solía ofrecer a los intelectuales prominentes. B) Mauricio Magdaleno (Zacatecas, 1906-1982). Además de dramaturgo y guionista, fue autor de El resplandor (1937), una novela que no sólo denuncia la marginación sufrida por los indios otomíes del valle del Mezquital, sino que asimismo responsabiliza a los líderes arribistas (el personaje principal, Saturnino Herrera, sube al poder y traiciona a su pueblo) del fracaso de la Revolución. El mensaje de la obra saca a flote asuntos espinosos como las promesas incumplidas de los políticos, la inutilidad de la sangre derramada, y la perpetuación de la miseria en las masas indígenas. Por su estilo literario, cargado de imágenes y orfebrería barrocas, la novela de Magdaleno superó en calidad a la de López y Fuentes. Y por haber abordado con eficacia este tipo de temática, el zacatecano pronto se incorporó a la lista de autores clásicos de la novela indigenista latinoamericana, al lado de plumas célebres como la de Ciro Alegría, José María Arguedas y Jorge Icaza, quienes también utilizaron el lenguaje artístico para denunciar las condiciones sociales infrahumanas en las que vivían los grupos indígenas de América Latina. Miembro de la Academia de la Lengua, el antiguo vasconcelista (durante la campaña de 1929) en su madurez transitó por los meandros del poder institucional como diputado, senador y alto funcionario en las Secretarías de Hacienda y Educación. C) Rafael F. Muñoz (Chihuahua, 1899-1972). Periodista de cepa y excelente cuentista. Además de ¡Vámonos con Pancho Villa! (1931), que sirvió de base para la famosa película de Fernando de Fuentes, también escribió una de las obras cúspides de la NRM: Se llevaron el cañón para Bachimba (1941). En esta última, su autor nos ofrece uno de los pocos retratos no desencantados de la Revolución, de modo tal que los ideales democráticos y justicieros del general Marcos Ruiz aparecen como valores genuinos que vertebran el conjunto de la lucha armada. En términos literarios, asistimos a una excelente recreación épica y lírica, al estilo del mejor Azuela, de las batallas de los "colorados" de Pascual Orozco. El personaje y narrador de los acontecimientos bélicos es Álvaro Abasolo, un adolescente de 13 años, cuya mirada transita desde la ingenuidad del joven inexperto hacia la precoz lucidez del guerrillero que forja su personalidad en las fauces de la guerra. El escritor, miembro de la Academia de la Lengua, trabajó en la Secretaría de Relaciones Exteriores y en la Secretaría de Educación Pública, pero su gran pasión y vocación fue el periodismo. D) Dos tendencias literarias importantes, de estilos antagónicos, participan con su talante específico en el movimiento de la NRM. Por un lado, se encuentra una autora excepcional en todos los sentidos, Nellie Campobello (Durango, 1909-1986), quien con sus dos novelas Cartucho (1931) y Las manos de mamá (1937) aporta un recurso literario subjetivista y novedoso al narrarnos los cruentos sucesos bélicos —los estropicios dejados por las tropas villistas en el norte del país—, desde la perspectiva de una niña cuyos recuerdos proyectan la hondura de sus miedos y obsesiones, y el dramatismo de sus filias y fobias personales. Por el otro, tenemos la "novela comprometida" redactada por escritores de estirpe socialista, como José Mancisidor (1894-1956) y Jorge Ferretis (San Luis Potosí, 1902-1962), en cuyos libros la expresión artística se subordina a la ideología, generándose así obras estéticamente mediocres, como La asonada (1931) del primero y En tierra caliente (1935) del segundo. En las novelas de esta tendencia sobresalen los peores vicios de la literatura del Realismo Socialista, ese modelo canónico que proliferó en la Unión Soviética durante los años treinta y el cual incurrió en el maniqueísmo, el didactismo y la imposición autoritaria y dogmática de su visión del mundo.

 

José Rubén Romero: La rebeldía como santo y seña

Existen pocos casos en donde la vida y la obra de un escritor consigan amalgamarse de una manera tan propicia y nutricia como sucedió con el escritor michoacano. Sus peripecias existenciales, las reminiscencias de su infancia y juventud, la atmósfera campirana y pueblerina, y las múltiples repercusiones sociales y políticas dejadas por el conflicto armado tanto en su familia, como en el estado y el país en general, constituyeron la savia a partir de la cual emergió una de las obras más genuinas y vigentes no sólo de la NRM, sino también de la literatura nacional.

José Rubén Romero nació en Cotija de la Paz, Michoacán, en 1890. Su padre fue un aguerrido liberal, con fama de masón y ateo, que además de combatir a la dictadura porfirista también supo transmitir a su hijo la simiente de la rebeldía y el rechazo a las injusticias de toda laya. La madre, una rara avis en aquella época, no sólo representó para él una fuente de ternura y protección filial, sino que desde la más temprana infancia se convirtió igualmente en un abrevadero de alta cultura: ella le enseñó el amor a los autores clásicos, a la par que le fomentaba su precoz talento literario. Esos dos formidables expedientes, el espíritu crítico y la sensibilidad poética, serían desde entonces partes consustanciales de su personalidad; rasgos de identidad que muy pronto se pusieron de manifiesto mientras desempeñaba diversos oficios en su querido terruño michoacano (Ario de Rosales, Pátzcuaro, Sahuayo, Tacámbaro, Santa Clara del Cobre, Morelia, etc.), cuando asumió importantes cargos públicos en el país o en el extranjero, y sobre todo durante la creación de sus numerosos libros en verso o en prosa.

Aparte de la impronta benefactora de sus padres, el otro factor que más influyó en la formación personal y en el carácter peculiar de Romero lo fue, sin duda, la propia Revolución con su cauda de dramáticos vaivenes y útiles enseñanzas de sabiduría humana. Y aunque resultó mínima su experiencia directa en hechos de armas, en cambio sí tuvo la suerte de convertirse en partidario y colaborador de dos personalidades de gran relieve histórico: Salvador Escalante, caudillo de la guerrilla michoacana antiporfirista, y Miguel Silva, prominente maderista y gobernador del estado, al cual sirvió como secretario particular. Un puesto que le vendría como anillo al dedo, dado su don de gentes y su destreza con la pluma. Fue durante la etapa en el poder del usurpador Victoriano Huerta cuando transcurrieron los años más desdichados del escritor. En efecto, no obstante que prosiguió con el mismo cargo secretarial en las administraciones de los generales Alberto Dorantes y Alberto Yarza, tuvo que soportar un ambiente hostil e incluso padeció una breve reclusión carcelaria debido a que aludió a la infamia de los golpistas en un festival poético. Más tarde, luego de una breve e infeliz estancia en la ciudad de México, regresó a Morelia sólo para toparse con la persecución y las amenazas de parte de Jesús Garza González, el espurio gobernador en turno. Uno de los pasajes más dramáticos de esa huella indeleble que le dejó la represión huertista aparece relatado en Apuntes de un lugareño: luego de ser detenido arbitrariamente y justo cuando estaba a punto de ser fusilado, un indulto providencial le salvó la vida. Sus vivencias como comerciante en Tacámbaro, que abarcaron de 1914 a 1918, se hilvanaron a partir de dichas y desdichas. Entre las primeras cabe citar su matrimonio en 1917 con Mariana García (uno de sus muchos amores infortunados), la publicación de los poemarios La musa loca y Sentimental, su elección como diputado suplente al Congreso de Querétaro (aunque nunca se apersonó en el Constituyente), y el reinicio de su carrera como servidor público que tuvo como padrino al nuevo gobernador, Pascual Ortiz Rubio, quien primero lo nombró su secretario particular y posteriormente lo envió a México como representante estatal ante el Gobierno Federal. Entre los cuantiosos sinsabores, relatados de manera precisa en la novela Desbandada, habría que mencionar tanto sus amargas experiencias como víctima de las hordas de Inés Chávez García, así como su creciente decepción al atestiguar la manera fácil y rápida como se corrompían los líderes revolucionarios cuando tenían a su alcance poder y riqueza.

Instalado en la capital de la República, su destino se volvió particularmente halagüeño a partir de los años veinte, cuando Romero contó con la buena voluntad no sólo de Ortiz Rubio, sino del mismísimo Álvaro Obregón. Colaboró con don Pascual en la Secretaría de Comunicaciones y, al poco tiempo, se hizo miembro del Servicio Exterior Mexicano. Respecto a su carrera literaria, pronto consiguió reconocimiento de la crítica especializada gracias a la publicación del libro de poemas Tacámbaro (1922), una obra experimental, compuesta de haikus, que se forjó a la vera del manto luminoso del grupo cultural liderado por Genaro Estrada, y en feliz sintonía con las aportaciones vanguardistas de José Juan Tablada. Fue en España, fungiendo como cónsul general de México, donde descubrió y enriqueció su veta como narrador de altos vuelos. No hay duda que la lejanía del terruño —el microcosmos michoacano, en particular— acentuó la carga melancólica y crítica de sus rememoraciones, razón suficiente como para desear transfigurar dicho universo anecdótico en novelas imperecederas: en 1932 publicó Apuntes de un lugareño; en 1934 salió a la luz Desbandada; en 1935 apareció El pueblo inocente; en 1936 editó Mi caballo, mi perro y mi rifle; y en 1938, mientras cumplía funciones como embajador en Brasil, dio a conocer La vida inútil de Pito Pérez. Vale la pena referirse a otros hitos que acompasaron su vida en la década de los treinta, ya fuera durante su larga estancia en Barcelona o en sus esporádicas visitas al país: las tertulias con los miembros del Ateneo Español, las conversaciones con Rómulo Gallegos, su nombramiento como integrante de la Academia Mexicana de la Lengua (1935), el homenaje que le tributó la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios en el Palacio de Bellas Artes (1937), y la publicación de obras como el poemario Versos viejos (1937) y la novela Anticipación de la muerte (1939).

La travesía final del escritor michoacano discurrió por un camino pródigo en venturas y parco en desventuras, un sendero crecientemente iluminado por la consagración literaria que obtuvo del público lector y de la crítica especializada: en 1939 aceptó el cargo de embajador en Cuba; en 1941 leyó el discurso de su largamente postergado ingreso formal a la Academia Mexicana de la Lengua: "Semblanza de una mujer" (retrato literario de su madre); en 1942 publicó la novela Una vez fui rico y el libro de semblanzas Rostros; el 7 de octubre fue objeto de un magno homenaje organizado por la UNAM; en 1943, luego de pronunciar un encendido discurso antiimperialista en La Habana, recibió un cese fulminante de parte del gobierno del Presidente Ávila Camacho; de octubre de 1943 a marzo de 1944 fungió como Rector interino de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; en 1945 editó Algunas cosillas de Pito Pérez que se me quedaron en el tintero, y un año más tarde terminó Rosenda, su novela más redonda en términos literarios. En justa retribución a la calidad de su obra, el 14 de junio de 1950 ingresó como miembro de número a la Academia Mexicana de la Lengua. De las pocas frustraciones que enfrentó en su época de madurez, quizá la más significativa fue la de no haber sido escogido para desempeñar el puesto de gobernador de Michoacán. No obstante este tropiezo en su carrera de funcionario público, pronto encontró acomodo en el gobierno de Miguel Alemán, quien lo nombró Consejero de la Presidencia. Tal como sucedió con la mayoría de sus compañeros escritores de la NRM, quienes también fueron arropados institucionalmente por el sistema político mexicano surgido de la Revolución, José Rubén Romero ejerció plácida y apaciblemente sus tareas como escritor, periodista y miembro distinguido de la élite cultural del país hasta el final de sus días. Poco antes de morir, el 4 de julio de 1952, el autor de Pito Pérez se dedicó en cuerpo y alma a la organización del Primer Congreso de la Lengua, mismo que tuvo lugar en la ciudad de México en 1951, y el cual se convirtió en testimonio postrero de las múltiples huellas bienhechoras legadas al país a lo largo de su vida.

A la historia de la literatura le interesa más ponderar cuál es la trascendencia artística de una obra, que dedicarse a revelar los avatares biográficos del autor: sus filias y fobias, sus flaquezas o virtudes morales, sus triunfos o fracasos personales. Desde esta perspectiva, y lo mismo puede decirse del grueso de los representantes de la NRM, lo verdaderamente importante por destacar es el hecho de que las novelas de José Rubén Romero (y de sus colegas) son y seguirán siendo documentos valiosos y perennes en la medida en que conjugan tres elementos capitales: la información histórica de la época referida, el trabajo creativo con el lenguaje y con las estructuras narrativas, y el cuestionamiento de las lacras e inequidades de la sociedad que les tocó vivir. Este último punto, la sabiduría crítica que emerge de las anécdotas, los diálogos y los personajes del escritor michoacano, es precisamente el factor que le confiere a sus libros la condición de textos que respiran y transpiran una aleccionadora y muy saludable rebeldía. Ese espíritu irreverente y mordaz, irónico y analítico, escéptico y sarcástico está presente en sus "novelas de la Revolución", principalmente en aquellas donde se amalgama la enseñanza histórica con el valor literario.

Apuntes de un lugareño (1932). Se trata de una narración que conjunta las características que definen el peculiar estilo literario de toda su obra: una prosa sencilla y diáfana, impregnada de coloridas metáforas; un pulso impresionista y expresivo, aderezado con felices toques líricos; un anecdotario costumbrista y pintoresco, saturado de moralejas profundas y humorísticas; un tono coloquial, revestido de poesía, que desemboca en un compendio de sabiduría popular; una fluidez descriptiva que, ya se trate del paisaje campirano o del retrato de gente, termina decantándose en una lúcida visión del acontecer humano. La temática del libro gira en torno de las peripecias vividas y las lecciones aprendidas durante la infancia y la juventud del autor. Su objetivo: conseguir un retrato chispeante y bucólico de aquella cotidianidad, inicua y avasallante, que despuntaba en el entorno rural y urbano de la provincia michoacana durante un tiempo histórico montado a caballo entre el siglo XIX y el XX. Y la Revolución, con sus múltiples secuelas destructivas y constructivas, se vuelve parte consustancial de la atmósfera, de la trama y del propio desenvolvimiento de los personajes. Concebida como galería de tipos y situaciones, en la novela se relatan pasajes de la vida de Romero en numerosos poblados michoacanos, sus vivencias al lado de personajes como el Dr. Miguel Silva y el general Escalante, y su peculiar visión del conflicto revolucionario: la infamia de la Decena Trágica, los atropellos dictatoriales de Huerta, los vaivenes políticos y el ambiente de caos y desazón prevalecientes en el estado. Destaca en particular la atinada crítica al perfil moderado de Carranza y su Plan de Guadalupe, que además de no incorporar las justas demandas sociales de las mayorías, privilegia al estamento militar sobre el sector civil, al cual pertenecen los intelectuales como el propio escritor. La perspectiva desencantada sobre la Revolución, ese filón veraz y desmitificador que aporta el autor michoacano, aparece en toda su crudeza en un párrafo del libro que no tiene desperdicio:

¿Por qué nos hemos levantado en armas? Por la redención de las masas, por la igualdad, porque tenga fin una dictadura oprobiosa. Pero una voz interior me grita: ¡hipócrita!, no se han alzado en armas por eso. Tú, porque eres ambicioso; Escalante porque es un amargado; Alfonso, porque es un triste, y todos porque son pobres.

Desbandada (1934). He aquí un texto que contribuye a entender mejor el papel crucial del bandolerismo en la trama cotidiana del período más cruento de la Revolución (1911-1920). Y ciertamente las acciones guerrilleras de bandidos como Chávez García, "el Chivo encantado" y "el Tejón" tuvieron enorme peso en el caso de Michoacán, pues no sólo dejaron su costosa estela de saqueos y destrucción, sino que también coexistieron y rivalizaron con los movimientos políticos que se fueron alternando en el poder municipal y estatal: los maderistas contrarios a Porfirio Díaz y Aristeo Mercado, los huertistas, los adversarios del dictador golpista, los carrancistas, los obregonistas. De esta manera, a las pugnas personales y políticas entre los principales líderes regionales, entre los liberales y los conservadores, entre los villistas y los carrancistas, y entre los fieles a don Venustiano y los partidarios de los sonorenses, debe sumarse el clima de zozobra creado por las tropelías de los bandidos (Chávez llegó a tener mil combatientes a su servicio); y el corolario de todo ello no podía ser otro que el desquiciamiento de la producción económica y de la convivencia social, amén de la bancarrota general del erario. Tal como se cuenta en la novela: la mayoría de los que se lanzaron a "la bola", sobre todo los que se decían villistas y zapatistas, en realidad no contaba con un ideario definido ni con demandas políticas genuinas; su verdadera motivación consistía en aprovechar el caos generado por la revuelta para intentar mejorar su suerte personal mediante la búsqueda de nuevos derroteros que, sin importar cuán riesgosos fueran, condujeran a la superación de esa miseria e inmovilidad social harto conocidas. Y la manera más rápida de conseguir tales fines consistía en sumarse a las huestes que se dedicaban al pillaje de haciendas y pueblos. El propio escritor, cuya familia poseía en Tacámbaro una tienda de abarrotes, padeció en carne propia el despojo de su propiedad y la vejación de sus seres queridos. Esta terrible experiencia, que da pie al clímax novelístico, constituye la clave de la moraleja del texto, una perspectiva desmitificadora en donde el arribismo social se vuelve el asunto principal de la Revolución. Unos suben y otros bajan. Los nuevos ricos dejan de ser revolucionarios, y sólo los que continúan sufriendo la miseria son los únicos que conservan los anhelos de cambiar el sistema sociopolítico vigente. Al final, el yo-narrador concluye su relato con una sentencia cargada de amargura y sapiencia:

Hoy más que ayer me siento revolucionario porque de un golpe volví a ser pobre. La Revolución, como Dios, destruye y crea y, como a Él, buscárnosla sólo cuando el dolor nos hiere...

Mi caballo, mi perro y mi rifle (1936). En esta nueva obra, cuyo contexto histórico transcurre durante la lucha en contra de las dictaduras de Díaz y Huerta, Romero profundiza su visión crítica del proceso revolucionario: no son los grandes ideales de justicia y democracia los que mueven a los participantes a incorporarse a las sublevaciones militares; en el grueso de los casos, las motivaciones resultan más concretas y egoístas: evitar las levas por parte del Ejército federal o de los guerrilleros, fugarse de una vida opresiva y sin futuro, tomar venganza en contra de rivales y enemigos, dar rienda suelta a los odios y resentimientos, aprovechar los saqueos y los robos como una forma rápida de enriquecimiento personal, y ascender en el escalafón militar o en las pirámides sociales que traen consigo los gobiernos en gestación. Mediante la obtención de cargos castrenses y puestos públicos, los más astutos y codiciosos acumulan poder y riqueza al amparo del nuevo orden institucional. A manera de mínima defensa frente a ese mar bravío de arribistas y abusadores que pululan por doquier, no sorprende la respuesta individualista y pragmática que le da Nazario a Julián en un diálogo clave de la novela:

— Entonces, ¿Por qué andas en la bola?

— Pues por defender mi caballo. Prefiero levantarme en armas montado en él, a que otro se lo lleve.

— ¿Y la justicia de la causa, y el ideal, y la redención de las masas?

— Mi ideal es mi caballo, y la justicia de la causa está precisamente en que no me lo lleven.

Julián Osorio, el personaje principal, es un individuo lastrado por la desgracia: huérfano de padre, enfermizo, pobre y huraño. Para colmo de males, comete la torpeza de embarazar a Andrea, una mujer carente de cualidades y mayor que él, situación que acrecienta su infelicidad cotidiana. Obligado por las circunstancias, comparte casa con su madre, con doña Concha —la criada—, con su mujer y con su hijo, quienes terminan convirtiéndose en un fardo más en su vida. La conflagración revolucionaria se le presenta como una oportunidad de oro para huir del atosigante y mediocre mundo provinciano que lo ahoga. La incorporación de Julián a las filas de los insurrectos michoacanos le permite ser testigo de las vilezas de la guerra: el teniente que mata a su mujer para salvarla de que la violen sus captores; la pérdida de visión que sufre Ignacio al recibir en la cara un chorro de vapor proveniente de una caldera; sus propios miedos y heridas a consecuencia de las batallas; y los despojos rutinarios y frecuentes contra bienes y personas, amén de los muertos que se acumulan sin cuento. Pero su máximo desengaño ocurre cuando las tropas comandadas por el general Gertrudis Sánchez, una vez que han sido derrotados los huertistas, entran a Morelia para recibir la gloria de los vencedores. Julián, quien desfila con su columna y va montado en su caballo, descubre de pronto que don José María, el Rey de Oros, el cacique más odiado de Santa Clara, se halla ubicado en el balcón principal del Palacio de Gobierno, al lado de prominentes políticos. No hay duda, se trata de él: el más rico y vanidoso, el cobarde que huyó y se escondió en la capital del estado, el mismo que no cesa de vitorear al ejército victorioso. La desilusión llega a su cenit y se vuelca con furia al final de la novela:

Pensando en ellos, mi rabia no podía contenerse cuando llegamos al cuartel. Me representaba a mi madre muerta, mi molino incendiado, mi cuerpo tundido por los golpes de la pelea. ¿Y todo para qué? Para que don José María, don Filisberto o don Tiburcio sigan medrando, y los mismos hombres de la revolución, un Nazario cualquiera, apadrine su entrada en el nuevo régimen, tan sólo por la vanidad de codearse con quienes antes los miraron con tanto desprecio.

Lo que ha visto Julián con sus propios ojos durante sus andanzas como revolucionario le parece funesto y abominable: un torrente de tragedias para su familia, un cataclismo social generalizado y una amarga decepción personal. A la desilusión debe adicionarle la vuelta a la pobreza, como pasó con la mayoría de la soldadesca. A manera de puntilla cruel, su perro fallece víctima de un disparo accidental; es entonces cuando profiere su último lamento: "¡Mi carne, mi pueblo, que la revolución ha hecho pedazos para que los caciques sigan mandando!" Al concluir la lucha armada, Julián pierde los tres símbolos de estatus adquiridos durante su travesía militar: el caballo (representación de la movilidad), el rifle (imagen de la fuerza) y el perro (encarnación de la compañía); y mientras él rumia sus desdichas, las viejas y las nuevas élites se disputan el reparto del botín y las prebendas del poder.

La vida inútil de Pito Pérez (1938). Se trata de su libro más profundo y trascendente, y ello porque conjunta tres atributos: una riqueza lingüística y poética de enorme originalidad; una efectiva recreación, a partir de atractivas pinceladas satíricas, del ambiente local y popular que caracterizaba a la provincia michoacana en tiempos de la Revolución; y un afilado sentido crítico respecto a ciertas obsesiones, pasiones y prejuicios que son inherentes al ser humano. La integración artística de estos tres elementos redunda en su calificación como texto de indudable valor sempiterno y universal. Es este último punto el que hoy día resulta más relevante, sin que por ello nos olvidemos de las encantadoras anécdotas chuscas y mordaces que le han dado legítima celebridad a la novela. La vigencia mayor de la obra radica, pues, en las provechosas lecciones que aún ahora y en cualquier ámbito mundial los lectores pueden extraer del conflicto entre Pito Pérez y la comunidad de la que es originario. Hablamos aquí de un tópico clásico de la sociología: el choque entre las tendencias naturales de la sociedad a imponer normas, ordenamientos y controles de toda clase, muchos de ellos asfixiantes y burocráticos, y la proclividad del individuo a mantener su independencia, su juicio propio y su libertad. El pintoresco personaje, un arquetipo que remite al héroe de la literatura picaresca y al mismísimo don Quijote, se describe a sí mismo sin piedad pero conservando siempre su orgullo como hombre que ha elegido su destino: es sucio, greñudo, borracho, tramposo, lépero, haragán y vividor. En cualquier sociedad inicua y disciplinaria, hipócrita y clasista, acostumbrada a sacralizar la productividad, la obediencia servil y el triunfo de los más fuertes, está claro que un sujeto del perfil de Pito Pérez aparece como una persona extravagante y diferente a la mayoría, razón por la cual se le desprecia y excluye de la convivencia social. Peor aún, una vez que ni los castigos carcelarios, ni las reconvenciones autoritarias funcionan para redimirlo de sus bizarras mañas, la hostilidad y los estigmas contra el hazmerreír del pueblo se multiplican: no sólo es un apestado social que debe ser marginado, también se le considera un rebelde peligroso, un subversivo que atenta contra el orden y las buenas costumbres institucionales. Ahora bien, sólo recurriendo a un planteamiento sociológico que cuestione la tajante y obsoleta dicotomía entre lo normal y lo anormal, entre lo sano y lo patológico, entre la razón y la sin razón, es que le podremos sacar todo el jugo cognoscitivo a esta novela, ejemplo luminoso de reivindicación de una rebeldía individual, la de Pito Pérez, la cual será tildada y perseguida en tanto que simple y perjudicial "locura", pero que en realidad nos muestra un caso paradigmático de valiente y loable ejercicio de la libertad. Leída desde este marco analítico, el libro resulta ser una brillante anticipación de las teorías sociales de los años sesenta y setenta del siglo pasado (Foucault, Deleuze, Laing, Cooper, Basaglia, Marcuse, etc.); discursos que, de cara a las opresivas consecuencias de la sociedad disciplinaria y tecnocrática contemporánea, abogaron por el fortalecimiento de los derechos civiles y humanos en el contexto de la lucha de los movimientos sociales a favor de la ampliación de la tolerancia democrática y el respeto a las minorías.

Gracias a las entrevistas que sostienen Pito Pérez y el propio escritor en escenarios apacibles de Santa Clara, los lectores nos apropiamos de la sabiduría que brota de las andanzas de Jesús Pérez Gaona —al que llaman "Pito" debido a que molesta con su instrumento musical a los vecinos— en infinidad de poblados michoacanos. De entre las numerosas lecciones que brindan las peripecias, contadas sin jactancia y con un toque de cautivante ingenuidad, subrayamos las más significativas: a) El retrato certero de la Iglesia católica, en particular del alto clero, por ser una institución conformada por hipócritas, usureros y vanidosos que obtienen sus pingües beneficios explotando las supersticiones y la ignorancia de la gente; b) La repulsa de una sociedad en donde los plutócratas no sólo ostentan su riqueza insultante, sino que asimismo quedan impunes de los abusos y fechorías que cometen.

Porque un rico mata y se esconde mientras su dinero quebranta leyes y suaviza voluntades; sí, un rico hace fraude y acumula tales pruebas en descargo, que al final de cuentas él es quien resulta defraudado y calumniado;

c) El cuestionamiento de los gobernantes prepotentes y autoritarios, infatuados y malandrines, que además de mentirle al pueblo igualmente lo avasallan y esquilman.

Para hacer un estudio de los necios —acota Pito—, me bastó conocer al juez y al secretario, y ahora ya sé que lo que cambia en el hombre es la dimensión de sus empleos, pero que el tonto y el sinvergüenza, lo mismo lo son de un pueblo que de ministros en la capital de la República.

Para colmo, "la profesión de déspota es más fácil que la de médico o la de abogado"; d) La denostación de toda clase de servilismo humano, sea de las élites en el poder o de las masas depauperadas, sea por oportunismo o estulticia, sea por cobardía o abyección. Lamentable resulta, entonces, corroborar que una mayoría de sujetos no levantan cabeza: "¡Miserables esclavos de una iglesia que les predica resignación y de un gobierno que les pide sumisión, sin darles nada a cambio!"

¿Cuáles fueron los terribles delitos de Pito Pérez? Pasearse por las calles, coronado de rosas, recitando versos en latín y diciendo citas de autores clásicos (había leído La Biblia, El Quijote, Gil Blas, El Periquillo, Víctor Hugo, Lamartine, Zorrilla, etc.). Repicar las campanas de las iglesias sin permiso y gritar "muera" a los héroes patrios. Asustar a la gente envuelto en una sábana y contar picardías. Proferir insultos a las autoridades municipales y convocar a una revuelta social. Emborracharse a raudales y hacerla de mil usos: malabarista en un circo, falso cura, diablo de pastorela, partero emergente, ayudante de boticario, merolico de pueblo. Aprovecharse de los bienes ajenos y vivir de gorra. Enamorarse vanamente y ser un solterón empedernido. Y debido a esta excéntrica conducta, Pito Pérez recibe cuantiosas puniciones carcelarias de parte del orden público, y multitud de burlas, vituperios y anatemas provenientes de las buenas conciencias ciudadanas. ¿Qué opina nuestro personaje de las vejaciones que sufre, de la etiqueta de "loco" que le endilgan sus paisanos? He aquí su respuesta, digna y elocuente:

Locos son los que viven sin voluntad de vivir, tan sólo por temor a la muerte, locos los que pretenden matar sus sentimientos y por el qué dirán no huyen con un cirquero; locos los que se arrodillan delante de un ente igual a ellos (...) y más locos que yo los que no ríen, ni lloran, ni beben porque son esclavos de inútiles respetos sociales. Prefiero a mi familia de chiflados y no a ese rebaño de hipócritas que me ven como animal raro porque no duermo en su majada, ni bailo al unísono de los otros.

La vida tragicómica de Pito Pérez forma parte de las obras clásicas de la novela picaresca, esa insigne tradición cuyas raíces literarias se remontan a libros como el Lazarillo de Tormes, el Buscón, el Guzmán de Alfarache, el Estebanillo González y el Periquillo Sarniento. Dicho género, nacido en el Siglo de Oro español, se caracteriza por ser un relato biográfico en primera persona, por relatar las andanzas de un personaje de origen humilde, y por el afán de transmitir al público una visión moralizante del mundo. Pero a diferencia del pícaro europeo, el mexicano, sobre todo el que brota de la pluma de Romero, es un tipo mucho más transgresor y contestatario: no procura la redención ni el arrepentimiento, se muestra anticlerical y escéptico ante las idolatrías, cuestiona las convenciones e hipocresías sociales, mantiene un pesimismo irónico —a veces alegre y otras amargo—, y no se arredra a la hora de criticar tanto al sistema de poder establecido como a las rémoras y vicios que acompañan a la especie humana. No obstante que en el legado literario de José Rubén Romero figuran otros libros donde la Revolución aparece como marco histórico, entre ellos El pueblo inocente (1935) y Rosenda (1946), sin duda es en La vida inútil de Pito Pérez donde el escritor, además de reiterar su filiación política liberal y progresista, también proyecta sus simpatías y admiración hacia un paisano suyo de carne y hueso que existió en el Michoacán de aquel entonces, y el cual se transformó en un personaje de ficción entrañable y aleccionador: un paradigma del hombre que a través de sus dichos y sus hechos confronta a su sociedad con el noble afán de conseguir mayores espacios de libertad.

 

Novela e historia, una simbiósis virtuosa

La Novela de la Revolución Mexicana constituye un ejemplo espléndido de la forma fructífera como dicho género literario, gracias a sus cualidades intrínsecas, contribuye al enriquecimiento del conocimiento histórico y sociológico. Y ello sucede así tanto por la cantidad y la variedad de autores que venturosamente dejaron su testimonio en forma de libros, como por el hecho de que durante este período específico se crearon algunas de las obras más connotadas de nuestra literatura nacional. Desde esta perspectiva, resulta falaz cualquier intento de descalificar las aportaciones de la NRM utilizando el trillado y endeble argumento de que se trata de "textos subjetivos", "individualistas", que "parcializan" la realidad, etc. Esta clase de planteamientos no sólo son pobres en alcances hermenéuticos, sino que también incurren en un reclamo absurdo dado que la novela, por lo general, alude a un texto narrativo que refleja —ya sea en forma directa o indirecta, a través de uno o de muchos personajes— la "concepción del mundo" personal y peculiar del escritor en cuestión. Debe quedar claro, entonces, que los beneficios epistemológicos que aportan los novelistas tienen que ver con cuestiones muy concretas: la recreación del ambiente histórico (tiempo y espacio), la reproducción de atmósferas (sociales, culturales, geográficas), y la plasmación de situaciones (conductas, sentimientos e ideologías de las criaturas reales o ficticias). Cuanto mayor sea el calado de las obras literarias, mayor será el reto de aprender a sacarle jugo al inmenso tesoro informativo que ellas nos brindan, agradeciendo, además, la suerte de que ese caudal cognoscitivo se nos ofrezca gracias a un excelso trabajo del autor con el lenguaje, y a partir del manejo diestro de los recursos que le son propios al género novelístico: la creación de diálogos, personajes, estructuras, metáforas y alegorías capaces de cautivarnos y conmovernos. Y si la sabiduría y el placer estético que aporta la literatura no se excluyen, lo mismo debe postularse con respecto al conocimiento histórico y el derivado de las novelas. En vez de establecer una contraposición entre estas dos modalidades discursivas, ambas luminosas y legítimas, más bien tendríamos que integrarlas en una síntesis virtuosa que nos permita arribar a una más amplia y profunda comprensión intelectual de la realidad.

Desde el mirador actual, sorprende descubrir la clarividencia que tuvo la NRM, sobre todo en cuanto a su enorme lucidez para percibir e interpretar las consecuencias que dejó la Revolución en las vidas de los individuos, los pueblos y la nación en su conjunto. Gracias a ello, la historiografía contemporánea utiliza con enorme provecho la perspectiva ecléctica, fragmentaria, épica, pesimista y desmitificadora legada por los novelistas citados. En sentido contrario, cabe decir que es poco o nada lo que las ciencias sociales pueden extraer de las tradicionalistas y obsoletas concepciones de la historia: tanto de la versión oficialista que concibe al proceso revolucionario como un movimiento político ascendente, continuo y progresista, en donde los próceres se enfrentan heroicamente a la odiosa dictadura a fin de construir un mundo de justicia y democracia plenas; como de la visión doctrinaria que habla de una revuelta social y popular que tuvo su origen en la lucha de clases, y que fue encabezada por los campesinos y el naciente proletariado. Bastaría, pues, con citar las sangrientas pugnas por el poder y los muchos asesinatos que ocurrieron al interior de la clase política revolucionaria durante el período de 1910-1936, para concluir que esos y otros sucesos oprobiosos ya antes habían sido narrados por la NRM. Y si la historiografía de hoy día coincide en que la Revolución no fue una sino muchas revoluciones, que no hubo una ideología única y general, que existieron numerosas causas y hechos espontáneos, que el arribismo, el resentimiento y la venganza jugaron papeles relevantes, y que los gravosos costos en muertes y en destrucción de riqueza deben dar pie para una relectura crítica de la dinámica revolucionaria, entonces es justo reconocer que tales conocimientos en buena medida fueron aportados por las plumas de Azuela, Martín Luis Guzmán, Romero y compañía.

El punto axial en donde convergen con mayor luminosidad el saber novelístico y el saber histórico es en la común condena moral a la clase política y económica (la élite del poder) que se apropió, usufructuó y luego traicionó los ideales de democracia, libertad y justicia social por los cuales lucharon muchos individuos y grupos a lo largo del conflicto armado y la posrevolución. A la hora de los recuentos analíticos, las voces críticas coinciden en un severo juicio reprobatorio de lo que constituye la vertiente negra del legado revolucionario. (Los aspectos positivos de esa herencia, por lo general, se han quedado en letra muerta, han sufrido regresiones y a buen seguro palidecen frente al saldo negativo.) Recordemos cuatro personas ilustres que, en momentos culminantes, emprendieron una crítica irrefutable del tortuoso camino seguido por las instituciones posrevolucionarias: 1. En su conferencia del 30 de enero de 1931, El balance de la Revolución, Luis Cabrera realiza un dictamen severo: en México no existe democracia electoral, no hay un verdadero federalismo (pues no se respeta la soberanía de los estados) y aún prevalece la injusticia social, sobre todo en el sector rural. 2. En su carta de renuncia al Partido de la Revolución Mexicana (PRM), el 14 de julio de 1939, el general Francisco J. Múgica elabora uno de los textos más demoledores y acerbos que se hayan escrito sobre la enorme distancia entre los idearios justicieros y esa lacerante realidad caracterizada por la inexistencia del sufragio efectivo, la sumisión corporativa de los trabajadores, y el sometimiento a la férula del poder presidencial. 3. En su célebre ensayo de fines de 1946, "La crisis de México", Daniel Cosío Villegas establece las causas de la debacle de la Revolución: la ineptitud técnica y política de los dirigentes, la carencia de una visión estratégica para paliar las ingentes desigualdades sociales, y la deshonestidad de los gobernantes revolucionarios. 4. En su discurso de Irapuato, el 20 de noviembre de 1969, el general Lázaro Cárdenas hace una radiografía del sistema político en la cual, con agudo sentido crítico y autocrítico, puntualiza que la Revolución no es un proceso de progreso ininterrumpido (dados sus evidentes retrocesos); que el crecimiento económico ha beneficiado en los últimos años principalmente a una minoría, y ello a costa de los trabajadores; y que el país requiere de una nueva cultura cívica que prevenga las prácticas ilegales y corruptas de los funcionarios.

Una conclusión, desagradable aunque certera, puede colegirse de esta coincidencia de razonamientos entre los académicos, los destacados políticos mencionados y los escritores de la NRM: el señalamiento de que "fallaron los hombres" de la Revolución, tanto los líderes como las masas que en ella participaron. Los nobles ideales se desvirtuaron en el camino. Proliferó la sed de poder, la codicia, la corrupción y la impunidad, cuatro perniciosos vicios que carcomen a la nación. Un elemento esencial para explicar la virulencia de esas lacras es la propia debilidad de nuestra cultura democrática, esa mentalidad de raigambre tradicional y patrimonialista que desdichadamente aún no termina de digerir algunas de las conquistas derivadas de la modernidad: la secularización, el pensamiento racional, la tolerancia, la igualdad entre los poderes del Estado y el respeto a las libertades ciudadanas. Sean cuales fueren las causas de nuestras carencias morales y estructurales, lo importante por subrayar, sobre todo de cara al nuevo siglo y milenio, es que de acuerdo con los lineamientos abiertos y plurales de las ciencias humanas contemporáneas, de ningún modo se deben admitir postulados que impliquen fatalismos o determinismos culturales de ningún tipo. Por prolongado y sinuoso que haya sido el proceso civilizatorio de México, con sus muchas rémoras e inequidades, no hay duda que en nuestra historia también han proliferado las luces y no sólo las sombras, amén de que contamos con un vasto potencial material y humano sobre todo en el campo fecundo de las artes. El talento extraordinario que poseyeron varios de los escritores que conforman la NRM, así como la nobleza y fortaleza de algunos de los personajes reales o ficticios que pueblan esa novelística constituyen la mejor prueba de tal aseveración.

Sés Jarhani, Uruapan, Michoacán, México, marzo del 2010.

 

Notas

** Se autoriza la copia, distribución y comunicación pública de la obra, reconociendo la autoría, sin fines comerciales y sin autorización para alterar, transformar o generar una obra derivada. Bajo licencia creative commons 2.5 México http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons