SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7Las relativas sin antecedente en los siglos XVIII y XIX: Variación y contextos de usoReseña a Esther Herrera & Verónica Reyes. 2018. Fonología segmental: procesos e interacciones. México: El Colegio de México, 234 pp. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México

versión On-line ISSN 2007-736X

Cuad. Lingüíst. Col. Méx. vol.7  Ciudad de México ene./dic. 2020  Epub 26-Mar-2021

https://doi.org/10.24201/clecm.v7i0.195 

Nota

Un balance crítico de los estudios lingüísticos del ódami (tepehuano del norte): De Rinaldini a la contribución de los hablantes nativos

A critical overview of Odami’s linguistic studies: From Rinaldini to native speakers’ contributions

Carlos Ivanhoe Gil Burgoin1 

1Universidad Autónoma de Baja California cgilburgoin@gmail.com


Resumen

El tepehuano del norte u ódami es una lengua yutoazteca de la rama tepimana. Este documento proporciona un balance crítico de los estudios de la lengua actualmente disponibles y propone tres etapas en el desarrollo de su tradición descriptiva. Además, identifica las áreas de estudio más importantes a futuro y que resultan de particular interés descriptivo y teórico.

Palabras clave: tepehuano; tepimano; yutoazteca; lingüística mexicana; lenguas indígenas

Abstract

Northern Tepehuan or Ódami is a Uto-Aztecan language of the Tepiman branch. This document provides a critical overview of the available studies on the language proposing three phases for understanding the development of its descriptive tradition. Furthermore, it identifies future research areas that are urgent and those that are of a particular descriptive and theoretical interest.

Keywords: Tepehuan, Tepiman; Uto-Aztecan; Mexican linguistics; indigenous languages

1. INTRODUCCIÓN

Este recorrido crítico tiene como objetivo proporcionar un mapa general de los estudios lingüísticos del tepehuano del norte u ÓDAMI1 y contribuir a establecer coordenadas para las necesidades disciplinares vinculadas a la lengua.2 El trabajo plantea una continuidad con la síntesis de Willett (2001) en la que se da un recuento de los trabajos sobre el tepehuano del norte y el tepehuano del sur existentes entre el periodo colonial hasta el año 2000. No obstante, se busca complementar esa visión con: (i) la ponderación de un número importante de nuevos trabajos que, además, representan una nueva etapa respecto a lo observado hasta entonces, (ii) una presentación distinta, con respecto a Willett, en la que se exploran problemas más específicos del conocimiento lingüístico, y (iii) la separación explícita entre el tepehuano del norte y el tepehuano del sur en el balance de estudios. En esto último, demarcamos un distanciamiento del trabajo de Willett (2001) que nos permite sopesar de manera más realista las divergencias entre el volumen de trabajos de ambas lenguas.

La tarea presentada resulta relevante por cuanto el tepehuano del norte continúa siendo una de las lenguas yutoaztecas menos estudiadas del territorio nacional y una de las que más retos plantea para la lingüística de campo. En ese sentido, en §2 se proporciona un recuento de las características generales de la lengua. En §3 se presenta una propuesta clasificatoria de los trabajos existentes en la actualidad. A lo largo de §4 se sintetizan los avances correspondientes a diversos niveles lingüísticos y áreas de estudio, se revisan de manera crítica los problemas que presentan estos estudios, y se sugieren áreas de particular interés para el desarrollo de nuevas investigaciones. Es importante puntualizar que se consideraron para este trabajo solamente los resultados publicados hasta la fecha que traten datos específicos de la lengua -y no obras en las que solo se mencione su nombre-. También debe aclararse que, aunque se efectúan críticas de tipo disciplinar, no se descarta el valor de ningún trabajo; más bien, se busca generar atención sobre el estado descriptivo del ódami, los procesos de investigación que se le asocian y proporcionar un punto de partida sólido para cualquier interesado en el estudio académico de la lengua.

2. LA LENGUA ÓDAMI: UN BASTIÓN DE DIFÍCIL ACCESO

El tepehuano del norte u ódami es una lengua yutoazteca de la rama tepimana, que se relaciona estrechamente con otras lenguas del noroeste y occidente mexicano como el conjunto de variedades llamadas tepehuano del sur, el pima bajo y el tohono o’odham, así como con el extinto tepecano hablado al norte de Jalisco y el extinto névome de Sonora (véase Mason 1917; Bascom 1965).

Figura 1 Rama tepimana (adaptado de Miller 1984: 21)  

El tepehuano del norte se habla en la región sureña de la Sierra Madre Occidental de Chihuahua, en la zona conocida como Sierra Tarahumara, por entre 6000 y 8000 personas de la etnia ódami (INALI 2008; Saucedo Sánchez de Tagle 2004; Carrillo 2011; 2013). Saucedo Sánchez de Tagle explica: “El corazón del actual territorio ódami se localiza en algunas secciones del municipio de Guadalupe y Calvo, el más meridional de los 67 municipios chihuahuenses […]” (Saucedo Sánchez de Tagle 2004: 6-7), aunque también reporta que algunos miembros de este pueblo habitan en los municipios circundantes de Balleza, Guachochi y Batopilas. Del total de hablantes de tepehuano del norte, aproximadamente 80% vive en el municipio de Guadalupe y Calvo, la mayoría en rancherías y asentamientos que se agrupan en torno a los núcleos de Baborigame, Nabogame, Llano Grande, Barbechitos y el Venadito.

El territorio ódami se localiza geográficamente en el centro de lo que el ámbito periodístico ha dado en llamar el Triángulo Dorado del narcotráfico en México, una zona limítrofe entre los estados de Sinaloa, Durango y Chihuahua. Los habitantes de la zona han sido expuestos a episodios constantes de violencia extrema vinculados a los grupos de la delincuencia organizada, especialmente desde el inicio de la “Guerra contra el Narco” en 2006 (Proceso 2017; Norte Digital 2018). Las condiciones de seguridad de los hablantes y de los potenciales investigadores en trabajo de campo son difíciles y los estudios lingüísticos de la lengua no habrían visto un crecimiento sostenido de no ser por la acción y presencia reciente de algunos hablantes nativos al interior de la comunidad académica. Así, a pesar de esas dificultades, en los últimos diez años se han hecho aportaciones importantes. No obstante, el tepehuano del norte sigue siendo una de las lenguas yutoaztecas mexicanas menos estudiada. Probablemente, entre las lenguas de la familia, la cantidad de aportaciones que se han hecho sobre el tepehuano del norte solo sea más grande que la del tohono o’odham -o pápago-, como puede apreciarse en el Cuadro 1. En este cuadro se consigna el número aproximado de publicaciones en México de cada lengua yutoazteca durante los últimos nueve años de acuerdo con el motor de búsqueda de LINGMEX (Barriga Villanueva 2020). Nótese que tres lenguas de la rama tepimana -pima bajo, tepehuano del norte y tohono o’odham- aparecen entre los cuatro lugares inferiores de la tabla.

Cuadro 1 Número aproximado de estudios en México de lenguas yutoaztecas mexicanas en los últimos nueve años 

LENGUA

TRABAJOS PUBLICADOS ENTRE 2010-2019

náhuatl

~320

huichol

~49

yaqui

~36

cora

~30

tarahumara

~27

tepehuano del sur

~27

guarijío

~14

pima bajo

~14

mayo

~13

tepehuano del norte

~12

tohono oodham (pápago)

~4

3. VISIÓN GENERAL DE LA LITERATURA LINGÜÍSTICA SOBRE EL TEPEHUANO DEL NORTE

A pesar de que han existido esfuerzos importantes en el ámbito de la descripción y el análisis lingüístico, nuestro conocimiento gramatical y sociolingüístico sobre el tepehuano del norte es aún limitado. En este trabajo divido el inventario general de las obras sobre tepehuano del norte (compárese con Willet 2001) en tres etapas: (i) la etapa misional, (ii) la obra de Burton Bascom y autores asociados, y (iii) las aportaciones contemporáneas.

La etapa misional vio el surgimiento de varias obras sobre el tepehuano de las cuales, desafortunadamente, solo sobrevive una: el Arte de la lengua tepeguana de Benito Rinaldini, escrita en el siglo XVIII y publicada en 1743. Molina Landeros (2013a: 14) recaba evidencias de la publicación de otros estudios de aquel periodo, entre ellas, el Arte y copioso vocabulario de la lengua tepehuana y tarahumara de Gerónimo de Figueroa (siglo XVII), el Arte y vocabulario de la lengua tepehuana de Juan Fonte (siglo XVII) y el Arte y vocabulario de la lengua tepehuana, genérica en la Sierra Madre de José Fernández (siglo XVIII). Todas estas obras están perdidas.

De tal modo, el Arte de la lengua tepeguana es un texto fundamental. El Arte permite establecer correlaciones diacrónicas entre una variedad hablada hace casi tres siglos y las variedades tanto sureñas como norteñas de la rama tepehuana actual. Acosta Félix (2013: 309) y Molina Landeros (2013a: 15) refieren que el fraile jesuita se asentó en Nabogame, Baborigame y Guadalupe y Calvo por lo que es muy probable que la lengua descrita por él guarde mayor cercanía con el actual tepehuano del norte que con el del sur. El estudio contemporáneo del Arte de Rinaldini implica comprender las particularidades del aparato descriptivo y teórico de los misioneros y sus motivaciones. En palabras de Willett “El Arte de Rinaldini (1743) no es muy largo, y por ser elaborado al estilo de su época, no contesta muchas de nuestras preguntas sobre cómo fue el tepehuán […] ni sobre la fonología ni sobre la sintaxis” (Willett 2001: 125). No obstante, aún a través del filtro impuesto por el modelo latino es posible visualizar numerosos aspectos de la morfología y la sintaxis de esta variedad antigua gracias al enorme trabajo realizado por Rinaldini, quien partió de su contacto directo con la lengua -contando con pocas o nulas descripciones previas, lo que era habitual en la época- (Molina Landeros 2013a: 25-26). El jesuita incluyó anotaciones valiosas sobre sustantivos, verbos, adjetivos, adverbios y varias otras categorías gramaticales. El grado de detalle en la descripción morfosintáctica es notable e incluye, por ejemplo, una de las anotaciones más antiguas de las que tengamos registro de un fenómeno tan idiosincrático como el truncamiento perfectivo en lenguas tepimanas (Rinaldini 1743: 40-42).3 Además de eso, Rinaldini entrega en la misma obra un vocabulario español-tepehuano de 6759 entradas (Molina Landeros 2013b: 228) con lo que constituye uno de los trabajos más extensos del norte novohispano. Considerando los materiales a los que tenemos acceso desde nuestra perspectiva temporal, después del Arte observamos un vacío de aproximadamente dos siglos en cuanto a textos que presenten datos identificables con el tepehuano del norte.

La segunda etapa comprende un periodo muy largo que transcurre entre los años 1950 y el 2000, aproximadamente. En ella se ubica la parte más voluminosa de la descripción y el análisis gramatical sobre el tepehuano del norte, lo que resulta imprescindible para los estudios posteriores. Esta etapa se caracteriza por una densidad cronológicamente dispersa de trabajos mayormente descriptivos, con cierto auge alrededor de los años 1980 y 1990, que desde el punto de vista disciplinar tienen a Burton Bascom como nodo. Bascom fue investigador del Instituto Lingüístico de Verano (Summer Institute of Linguistics, SIL) y pasó al menos treinta años viviendo en Baborigame y aprendiendo la lengua (Bascom 1982: 271) con la misión de traducir la Biblia al tepehuano. Esto arrojó varias obras de particular importancia dentro de los estudios de lenguas tepimanas. La tres que destacan son:

  1. Proto-Tepiman (Tepehuan-Piman) (Bascom 1965) [tesis doctoral], la primera obra en la que se propone el término tepimano y donde se presentan evidencias sistematizadas para reconstruir el sistema fonológico prototepimano, así como las correspondencias de sonido entre las lenguas de este grupo.4

  2. Northern Tepehuan (Bascom 1982) [esbozo gramatical, dentro de la serie sobre lenguas yutoaztecas del SIL editada por Ronald Langacker], se trata de la primera “protogramática” de la lengua. Aunque se publicó inconclusa, es la principal obra de referencia gramatical y la más importante de esta etapa. En 1989 Bascom entregó otro trabajo largo que avanza en varias cuestiones respecto al primero. Aunque circula como un manuscrito electrónico desde 2003 bajo el nombre Gramática del Tepehuán del Norte, puede observarse que también es un esbozo.5

  3. Diccionario Tepehuán de Baborigame (Bascom & Molina 1998) [manuscrito propiedad del SIL], es un vasto diccionario que Bascom escribió en coautoría con Gregorio Molina, un hablante nativo y maestro de la comunidad de Baborigame.

Al respecto de esta etapa, vale la pena recordar que el trabajo del lingüista descriptivo no puede hacerse sin la voluntad y cooperación de los hablantes y, en ese sentido, la colaboración de varios miembros de las familias ódami Molina, Bueno, Carrillo y Valencia resultaron de capital relevancia para el trabajo de Bascom.

De igual manera, existen otros trabajos en los que Bascom no aparece -o aparece solo como coautor- que, sin embargo, pertenecen a esta segunda etapa por dos motivos: coinciden cronológicamente con ella y, aún más importante, dependieron del papel de Bascom como puente entre la comunidad y otros investigadores. Estos últimos no parecen haber tenido acceso a datos de primera mano. Tenemos, por ejemplo, a autores como Nancy Woo, Michael Kim, David Shaul, Kenneth Pike, Ralph Barrett, Ronald Langacker y Eugene Casad (véase Barret, Pike & Bascom 1959; Woo 1970; Langacker & Bascom 1986; Kim 1997; Shaul 2000; Bascom & Casad 2000). Además, Thomas y Elizabeth Willett incursionaron con comentarios sobre la lengua, aunque sobre todo de manera tangencial, dado que su foco de atención era el tepehuano del sur (Willett 2001; Willett & Willett 2001).

La tercera etapa se traslapa en el tiempo con la etapa de Bascom durante la década de 1990. Esta tercera etapa se caracteriza por tres rasgos principales: (i) la multiplicidad (aunque no la multitud) de investigadores que obtienen acceso a datos de primera mano, (ii) el desplazamiento del núcleo investigativo de Estados Unidos y el inglés hacia instituciones y autores mexicanos y escritos en español,6 (iii) y la agencialidad de los hablantes nativos de tepehuano del norte al desarrollar un nicho dentro de la investigación lingüística y de la difusión de la lengua -particularmente de Araceli Carrillo Carrillo y Alejandro Rivas Vega-. No obstante, han existido también otros autores hablantes, como Emigdio Herrera, cuyo trabajo Filosofía Ódami (Herrera 1990) podría decirse que inaugura esta etapa. El trabajo no es puramente lingüístico, pero proporciona un número significativo de observaciones sobre la variante de Baborigame.

Ahora bien, los núcleos de esta etapa forman todavía un panorama de grupos de trabajo mayormente independiente entre sí. En la Universidad de Sonora, la línea que se ha abierto con Araceli Carrillo ha dado como resultado la disponibilidad de dos trabajos de tesis de dicha autora (Carrillo 2011 [licenciatura] y Carrillo 2013 [maestría]) con una tesis doctoral en puerta. Estos trabajos constituyen un motor de renovación del conocimiento gramatical, de temas de estudio y de datos. Además, la densidad de trabajos se ha incrementado significativamente a partir del año 2006, con las colaboraciones de Zarina Estrada Fernández (Carrillo & Estrada 2006; 2008; 2012), Stephanie Ramos Bierge ( Ramos Bierge & Estrada 2009; Ramos Bierge 2010; 2012) y Carlos Gil Burgoin (Gil Burgoin & Carrillo 2019). De manera paralela, Alejandro Rivas Vega en Chihuahua ha desarrollado varios trabajos en el ámbito comunitario e institucional que ofrecen observaciones relevantes sobre la lengua, especialmente en su dimensión léxica (Rivas Vega s.f.; 2014). Por su parte, en la UNAM, Leopoldo Valiñas Coalla ha proporcionado varios trabajos sobre distintos temas gramaticales en su dimensión histórica gracias a los datos recabados en trabajo de campo, pero también a la consulta de los trabajos preexistentes (Valiñas Coalla 2007; 2008; 2010; 2011; 2015).

4. AVANCES Y ÁREAS DE DESARROLLO EN LA DESCRIPCIÓN DEL TEPEHUANO DEL NORTE

4.1 Nivel fónico

Aunque existen algunos artículos que tratan exclusivamente sobre problemas de orden fónico (Bascom 1959; 1965; Barrett et al. 1959; Woo 1970; Kim 1997) -en particular acerca del tema del tono léxico, que ha suscitado cierta atención-, la descripción del componente fonético-fonológico sobre el tepehuano del norte es muy limitado. En ese sentido, puede constatarse que Bascom dedica solo una página y media a este tema en su esbozo gramatical de 120 páginas, y está totalmente ausente en el manuscrito de su Diccionario. Esto deja muchas preguntas abiertas, sobre todo a la luz de distintas teorías fonológicas y tipológicas actuales. Se muestran algunas de estas cuestiones a continuación.

Una muestra evidente de la necesidad de una revisión de nuestro conocimiento básico de la lengua se encuentra en lo segmental. El inventario de consonantes que ofrece Bascom (1982: 271) es el que se muestra en la Figura 2, lo que concuerda con lo expuesto en su tratado sobre el prototepimano de 1965. Este inventario coincide en gran medida con el de Carrillo (2011) excepto por los cambios que la autora ofrece en la serie de las palatales, como se ve en la Figura 3. El problema más grande para sopesar estos dos inventarios es que ninguno de los dos trabajos ofrece un conjunto sistemático de contrastes que sirvan de argumento para sostener la propuesta, lo que debería ser un procedimiento estándar en una descripción fonológica contemporánea. Bascom, por ejemplo, solo aporta ejemplos donde ocurren algunos fonos, pero no contrastes. De cualquier manera, la propuesta de Carrillo parece ser más acertada por una razón que incluso Bascom ya prefiguraba: “cada uno de los fonemas ty, dy, ñ, š, l está limitado en su distribución de una manera en que casi aparecen en distribución complementaria con t, d, n, s, r respectivamente. Es decir [aquellos segmentos palatales] aparecen siempre contiguos a […] i, ty, dy, ñ, š, l, k mientras que t, d, n, s se encuentran infrecuentemente en tales contextos” (Bascom 1965: 20, la traducción es mía). De todos modos, Bascom (1982) y Carrillo (2011) no tienen un objetivo fonológico, por lo que es hasta cierto punto comprensible que su descripción fonológica no sea muy profunda. En estos casos, los inventarios fonológicos suelen usarse como la estipulación de un alfabeto de uso práctico para hablar de la morfología y la sintaxis.

Figura 2 Imagen del sistema fonológico propuesto por Bascom (1982: 271)  

Figura 3 Imagen del inventario de fonemas propuesto por Carrillo (2011: 14)  

Ahora bien, en torno a la dimensión prosódica, hallamos algo más de volumen descriptivo. Esto seguramente se debe a que, en principio, llama la atención que una lengua yutoazteca sea tonal, como lo es el ódami.7 En ese sentido, las siguientes dos premisas han sido postuladas reiteradamente: (i) que el tepehuano del norte es una lengua tonal, y (ii) que tiene dos tonos, alto y bajo (Bascom 1959: 73; 1965: 18; 1982: 271; Woo 1970). Desafortunadamente, el sistema básico de contrastes tonales que describe Bascom y que asume Woo debe de inferirse de la presentación de un conjunto de datos muy reducido y desordenado.

Bascom, por ejemplo, solo presenta algunos contrastes tonales en el primero de sus trabajos -que parecen escasos- pero no intenta construir sistemáticamente paradigmas de palabras con arreglo a estructura tonal o prosódica. Un cúmulo de preguntas queda flotando sobre las afirmaciones y datos presentados, por ejemplo, ¿por qué los contrastes tonales solo aparecen en vocales largas? -este hecho solo es manifestado por Bascom hasta 1989 (Bascom 2003: 4)-, ¿por qué todas las palabras contienen a lo más una sílaba con tono alto y mínimamente una?, ¿no podría esto caracterizarse como acento?, ¿no podría ser el tono bajo simplemente una ausencia de especificación tonal? Estas preguntas no han hallado respuesta y se agudizan debido a que las categorías prosódicas como el acento y la duración vocálica apenas son mencionadas. Sobre el primero, Bascom señala que no es contrastivo y que fluctúa libremente (Bascom 1982: 272). Sobre la duración vocálica se asume que es fonológica, pero en ningún trabajo se muestran ejemplos claros de contraste o distribución.

Por su parte, en el trabajo de Woo (1970) se ha asumido la hipótesis tonal de Bascom, por lo que se descarta presentar evidencia contrastiva o caracterizar tonalmente los morfemas. Tampoco habla del acento. Más bien se trata de representar los procesos tonales de los datos de Bascom en un modelo de reglas y niveles, aunque no queda muy claro qué tanto aporta esto a la clarificación empírica del fenómeno. Kim (1997), en cambio, utiliza los datos de Bascom para mostrar que el tono es predecible a partir del acento y de la estructura métrica -aunque, vistos ciertos ejemplos, es dudoso-. También en la dimensión prosódica, el trabajo de Gil Burgoin & Carrillo (2019) presenta una propuesta más visible para sistematizar el cruce entre tono y el acento, aunque se centra mayormente en dar las primeras evidencias sobre tipos prosódicos básicos de enunciados.

Existen, por último, un par de trabajos (Shaul 2000; Valiñas Coalla 2015) que entregan reflexiones sistemáticas sobre aspectos del cambio de sonido en las lenguas tepimanas, lo que abarca al tepehuano del norte, pero también a otras lenguas. En la medida en que estos trabajos asumen ciertos datos fónicos de Bascom sobre el tepehuano del norte podrían ser sujetos a algunos ajustes, no obstante, esto se subsana por el tratamiento ordenado y la inclusión de datos provenientes de varias fuentes.

En general, puede decirse que, además de Barret et al. (1959) y Bascom (1959), prácticamente no hay recuentos sobre la fonética de la lengua, ni a nivel segmental ni suprasegmental y, excepto por Gil Burgoin & Carrillo (2019) cuya aproximación es preliminar, lo mismo puede decirse de la prosodia por arriba del nivel palabra.

4.2. Nivel morfológico

En aras de la claridad expositiva, mi revisión trata de efectuar una evaluación autónoma, tanto como sea posible, de los niveles morfológico, sintáctico y semántico a pesar de que muchos fenómenos pueden correr de manera paralela en esos tres ejes. Bascom, por su lado, no realiza una separación clara entre ellos -esto lo comento con más detalle en §4.3-. Dicho esto, existen recuentos más amplios respecto a la morfología del tepehuano del norte que a su fonología. En ese sentido, los esbozos de Bascom (1982; 2003) sientan muchas de las bases de la descripción gramatical de la lengua lo que se traduce en un panorama general sobre las características de las clases de palabra y de las categorías que suelen expresarse en cada una de ellas. En estos trabajos se da una visión del talante morfológico de la lengua: podemos inferir que es una lengua con tendencia a la sufijación y a la polisíntesis en la cual el templete morfológico puede admitir al menos cuatro sufijos, por ejemplo, en los verbos. También se observa que la lengua hace uso de mecanismos morfológicos comunes en la familia yutoazteca (Sherzer 1976), como la reduplicación o la expresión de personas verbales mediante prefijos o clíticos. Bascom elabora escrutinios muy metódicos sobre ciertos temas, por ejemplo, el sistema pronominal (Bascom 2003: 25-29).

Por otra parte, es legítimo decir que muchos aspectos de la descripción quedan obscurecidos por el laconismo explicativo de Bascom, sobre todo en el caso del esbozo de 1982. En algunos pasajes la descripción consiste en listas de morfemas y posibles glosas sin un texto que profundice o acote las anotaciones o bien, explique las excepciones -véase, por ejemplo, el inicio de la morfología nominal (Bascom 1982: 295), o de la morfología adjetival (Bascom 1982: 298)-. En particular, las restricciones combinatorias y la productividad de las formas e incluso el significado de muchas glosas no se especifica. Por citar un ejemplo, Bascom glosa el sufijo derivativo -piga como “PRIV”. Sin embargo, el autor proporciona un único ejemplo, odápiga ‘quitar rocas’, y no deja suficientemente claro cuál es el rango de sustantivos al que se puede adjuntar o si permite ligeras diferencias de significado, por ejemplo ‘privar a alguien de algo’ (Bascom 1982: 299). En cierta medida Bascom enmienda algunos de estos problemas en su siguiente entrega, en la que se esfuerza por escribir párrafos explicativos en cada sección. No obstante, no siempre lo escrito resulta esclarecedor, como puede verse en el siguiente pasaje: “El sufijo derivacional -tai en un número hace que sirva con otra función sintáctica. [ejemplo] taamá-tai ‘entre cinco’” (Bascom 2003: 34). No se entiende lo que se trata de decir, dado que no se proporciona ninguna otra explicación. La impresión que queda al examinar estos trabajos es que, en efecto, como esbozos marcan los linderos para desarrollar distintas parcelas de conocimiento lingüístico, pero no necesariamente terminan de desmontar el terreno.

En un paso posterior, Carrillo (2011; 2013) desdobla la diversidad morfológica de la lengua por medio de una prosa más prolija y copiosos detalles en diversos procesos de formación de palabras. Por ejemplo, respecto al sufijo -pɨga -el que Bascom transcribe como -piga- la autora explica que se adjunta a sustantivos para formar verbos con el significado de ‘quitar x cosa’ y proporciona varios ejemplos que aclaran la glosa, como oïpïgai ‘quitar espinas’, aagapïgai ‘deshojar’ y sudapïgai ‘exprimir’, entre otros (Carillo 2013: 78). El trabajo de Carrillo presenta una separación más explícita entre los procesos derivativos y flexivos de la lengua y, respecto a estos últimos, amplía de manera sistemática el tipo de pruebas para sostener una glosa. Por ejemplo, Carrillo (2011: 60-61) presenta pruebas de que el morfema -tuga es un causativo al mostrar que su adjunción a una base verbal produce un aumento de valencia y el cambio sintáctico de cierto papel temático de sujeto aanï a no sujeto gïn-.

Por otra parte, existen algunos trabajos que estudian de manera más focalizada las propiedades estructurales, semánticas e históricas de morfemas -Langacker & Bascom (1986) sobre el “pronombre inespecífico” ga-, Ramos Bierge (2010; 2012) sobre el morfema -gai y otros morfemas- o clases de palabras -Bascom (1994) sobre conjunciones, Valiñas Coalla (2007; 2008) sobre morfemas interrogativos, Carrillo & Estrada (2008) sobre adjetivos, Valiñas Coalla (2010) y Shaul (2000) sobre la palabra verbal prototepimana y Valiñas Coalla (2011) sobre el sistema pronominal de persona-.

En cuanto a las numerosas áreas en las que podría hacerse crecer la descripción morfológica de la lengua, el ejercicio implica explorar de manera mucho más profunda la intervención teórica -incluso formal- de ciertos fenómenos de especial interés. Por ejemplo, fuera de pocas observaciones de variabilidad fonológicamente condicionada, prácticamente no se ha dicho nada acerca de la alomorfía, lo que podría ser fructífero en el caso de los nominalizadores -kami o -dami, por dar un ejemplo. Por su parte, el entendimiento de la reduplicación podría beneficiarse de un tratamiento formal del fenómeno, como se ha hecho en tepehuano del suroeste (véase Reyes Taboada 2019). De igual manera, un fenómeno tan interesante y tipológicamente poco común como el truncamiento -sustracción de material de la base en lugar de adición- en los temas perfectivos del verbo no ha sido sistematizado ni explorado de manera cabal.

4.3 Nivel sintáctico y semántico

De manera paralela al nivel morfológico, las bases generales del conocimiento sintáctico y semántico sobre el ódami con las que contamos se dan a conocer en el primer esbozo gramatical (Bascom 1982), donde se evidencia un acercamiento de inspiración funcionalista, aunque sin un interés manifiesto por desarrollar un análisis tipológico-funcional. Es en este trabajo donde se asienta, por ejemplo, el orden básico VSO de la lengua, y otras características que se citan con cierta frecuencia, por ejemplo, las propiedades sintácticas de los pronombres personales. Bascom también incluye recuentos sólidos, aunque breves, de temas como topicalización, construcciones escindidas, yuxtaposición nominal, pasivización, y el uso del morfema gacomo marcador de “argumento inespecífico”.

No obstante, el esbozo también presenta varias desventajas. En primer lugar, el orden de exposición de las distintas estructuras resulta poco habitual -y aquí tomo en cuenta la morfología también-, sobre todo en la tradición de descripción gramatical en la que se enmarca. Por dar algunos ejemplos: se comienza por el orden básico de constituyentes en la cláusula (Bascom 1982: 301-306), sin hablar previamente del nivel frasal; se habla de “partículas y clíticos” (Bascom 1982: 306-313) sin haber explicado la morfología básica del nivel palabra; se expone la coordinación (Bascom 1982: 371-372) antes que otras relaciones sintácticas como las cláusulas completivas. Esto es atípico si consideramos una tradición según la cual se va describiendo -y exponiendo- de abajo hacia arriba en la estructura, comenzando por las capas más interiores de la palabra hacia las exteriores, y luego de las estructuras sintácticas -y semánticas- más simples hacia las más complejas.8 El orden contrario de descripción, de arriba a abajo en la estructura, sería factible, como también lo sería desarrollar capítulos en torno a ciertas clases de palabras. Ninguna de estas opciones es seguida por Bascom. El resultado es que el orden parece arbitrario y no es de consulta sencilla, aunque un análisis minucioso revela que existe una motivación para ello: la disposición obedece a que Bascom sigue el esquema base donde calzarían los esbozos gramaticales de la serie Studies in Uto-Aztecan Grammar editado por Roland Langacker. Aunque la idea de Langacker (1977: i-ii) era facilitar la comparación entre lenguas yutoaztecas basándose en su propuesta de análisis intragenético e histórico, esto no necesariamente representa un plan expositivo que fuera fácil de llenar o leer desde el punto de vista de las lenguas individuales, por más que pueda ser útil para comparaciones históricas o tipológicas.

Ahora bien, independientemente del orden, la consulta del trabajo tiene la misma limitante que con la morfología: las anotaciones son breves -véase, por ejemplo, la exposición en torno a ser y tener, que son básicamente listas de morfemas y oraciones (Bascom 1982: 281-285)-. Además, hace falta una exposición e ilustración sistemática de temas básicos como las propiedades de la cláusula simple. Esta tarea se hace con más claridad en Carrillo (2011: 19-20,) pero también en otros trabajos de la serie sobre yutoaztecas (véase Snapp et al. 1982 para el paiute del norte).

Con respecto a enfoques que profundicen en áreas centrales de la sintaxis y sus implicaciones e interacciones con la semántica, destaca el trabajo de Ramos Bierge (2010) en el que se efectúa una clasificación muy detallada de las cláusulas completivas y de la morfología relevante para ese tema, así como un análisis desde un punto de vista tipológico-funcional. Este análisis se complementa con otros trabajos que ofrecen lecturas sobre gramaticalización, como Ramos Bierge & Estrada (2009), y Ramos Bierge (2012). Bajo una perspectiva compatible, Carrillo (2011) da un análisis sobre las construcciones biclausales que expresan causatividad. Bascom (1996) también hace reflexiones sintácticas más específicas sobre las construcciones reflexivas, pasivas e impersonales.

Con el repaso de estos niveles, es evidente que la descripción y el análisis todavía tienen un largo camino que recorrer. Hace falta, entre otras cosas, explorar de manera profunda temas dentro de la dimensión de las cláusulas complejas, incluyendo las cláusulas relativas y adverbiales (véase Anduaga Coello 2018 para esta reflexión en pima bajo). Por su parte, lo que sabemos de las categorías gramaticales que se expresan -típicamente- en los verbos es muy poco, fuera de un inventario de morfemas a los que se asignan ciertas etiquetas basadas casi siempre en traducciones del español. La descripción de cualquier nivel de organización sintáctica se beneficiaría de integrar y efectuar pruebas sintácticas y semánticas que distinguieran de manera fina tiempo, aspecto y modo, así como otras categorías que muy probablemente son relevantes para la lengua, como la pluralidad de eventos. Asimismo, dentro de la semántica no se han dicho prácticamente nada sobre propiedades nominales como la definitud, ni de otras categorías como la modalidad. Un estudio que cruzara varios niveles lingüísticos, como el morfológico, sintáctico y semántico -incluso el fonológico- probablemente hallaría evidencia para proponer clases verbales que expliquen la elevada presencia de irregularidad en paradigmas o por lo menos descartaría esa posibilidad. En general, falta mucho por hacer.

4.4. Léxico

El trabajo más extenso que se ha realizado hasta ahora de recopilación léxica es el diccionario bilingüe y bidireccional que crearon Bascom y el hablante nativo Gregorio Molina (Bascom & Molina 1998) y que el SIL presenta como manuscrito. La obra contiene aproximadamente 3 800 entradas en la sección tepehuano del norte-español y aproximadamente 2 500 en la sección español-tepehuano del norte. Como se observa, no solo la cantidad de vocablos en la lengua indígena es mayor, sino que también son más los detalles que se dan en los artículos correspondientes. Un artículo lexicográfico típico en este trabajo es el de (1).

(1) áájorai s el sotole liso (planta) Goáájorai ɨr ɨmo kɨáákami ixmaakɨdɨ ɨpa maáxi kúrui dɨmos mai úútu. El sotole liso es una mata que se parece al sotole pero no tiene espinas Sinón. daapá kúrui. (Bascom & Molina 1998: 4)

En estos artículos, el lexema tepehuano está escrito con una convención ortográfica práctica. El lexema va seguido de una anotación sobre la clase de palabra, que en el caso de los verbos puede indicar su valencia, y la equivalencia en español. Además, en muchos casos se ejemplifica el uso en una oración y su traducción. Asimismo, en el caso de los verbos, suelen proporcionarse los distintos radicales que puede tener el verbo, por el ejemplo el “completivo” o el “progresivo”, como puede verse en (2).

(2) iíkai vt cortar Gookɨɨ́li ɨ́ɨ́mo masáádaikɨdɨ iíkai gɨkuupa aliɨ gɨgɨ́ɨ́rai góóvai kuupadɨ kááxkɨdɨ Cada mes ese hombre corta el pelo porque le crece muy rápido. (Bascom & Molina 1998: 77) [progr. iikáími; pot. iikána; comp. iíka]

Debido a que el texto es un manuscrito no presenta información que sería interesante conocer y que un diccionario publicado formalmente presentaría, como los detalles meta-lexicográficos sobre la construcción del diccionario o la escritura usada. A pesar de ello, es un material de consulta y reflexión indispensable.

Por otra parte, si hablamos de un estudio profundo de semántica léxica, Bascom & Casad (2000) dilucidan las redes de significado de la palabra dɨɨ ‘madre’ y su aparición en un número de dominios semánticos, como el parentesco, el tamaño, etc. Asimismo, Carrillo & Estrada (2006) hacen una observación pormenorizada del tipo de adaptaciones fonológicas que sufren los préstamos del español hacia el tepehuano y los dominios semánticos en los que suelen ocurrir esas transferencias.

Desde el punto de vista divulgativo y comunitario, Alejandro Rivas ha preparado un vocabulario bilingüe (Rivas 2014) publicado por el INALI y también un compendio fraseológico bilingüe (Rivas s.f.). En la dimensión léxica podríamos incluir también otras investigaciones que han analizado la propia labor lexicográfica en torno a la lengua, por ejemplo, los trabajos de Molina Landeros (2013a; 2013b), que incluyen un comentario in extenso del arte y vocabulario de Rinaldini, Estrada Fernández (2011), que analiza ese mismo trabajo bajo un lente lexicográfico tipológico, y Acosta Félix (2013), que compara las características de esa misma obra con otras de su época.

4.5. Otras perspectivas

Respecto al tepehuano del norte, la mayoría de los trabajos de corte histórico donde aparece lo toman en cuenta como un elemento dentro de una base comparativa al proponer generalizaciones sobre el prototepimano y los cambios fonológicos y morfológicos en las lenguas descendientes, como podemos ver en las ya mencionadas Bascom (1965), Shaul (2000) y Valiñas Coalla (2010; 2015). No obstante, otros trabajos se concentran en el proceso de cambio interno en tepehuano del norte. En ese sentido observamos los trabajos de Valiñas Coalla (2007; 2008) en los que se analizan de manera minuciosa los cambios en el sistema de interrogativos. En el trabajo de Carrillo & Estrada (2012) se hace una comparación transversal entre elementos gramaticales presentes en el arte de Rinaldini y los que se encuentran en la lengua actual, anotando varios cambios patentes en la lengua, por ejemplo, transformaciones importantes en el sistema de demostrativos, de clíticos de persona y de estrategias de relativización clausular.

Por el lado de la variación lingüística, Molinari et al. (1995: 504) parece ser la única anotación explícita, aunque muy breve: menciona que no parece haber divisiones dialectales importantes en la lengua. No obstante, no tengo noticia de ningún trabajo que sustente con evidencias fehacientes cualquier clase de caracterización sociolingüística, dialectal o estilística. Lo mismo puede decirse de otras áreas como la pragmática o la psicolingüística.

4.6 Traducciones y materiales lingüísticos

Aunque no pertenecen estrictamente al ámbito de la investigación, en este recuento sería conveniente hacer referencia a algunos materiales lingüísticos que han sido producidos gracias al interés en la difusión y conservación de la lengua, sobre todo de sus hablantes nativos. En el caso de las lenguas indígenas en México, este proceso guarda una relación muy relevante con la generación y la aplicación del conocimiento lingüístico. Sin ser exhaustivo, podemos observar que el ódami ha experimentado cierto incremento en su manifestación como lengua escrita en los últimos años. De ese modo, pueden darse ejemplos de literatura escrita en ódami como la narración Imo taisóli dai imo asñiítu -Un marrano y un burro de Gregorio Molina (1988)- o el poema Go tonorhigadï gï xiabugai nïnasotuldhiadami -El despertar del lucero, entre otros- de la poeta Marisol Rivas (Omnia 2018; Rivas Castillo 2018), pero también traducciones literarias a la lengua como Pinsipe Alidu -El Principito, traducido por Carrillo (de Saint-Exupéry 2018)-. En el ámbito legal, también existe Jïmápidhikami Sastudakami ñiokadami go Estados Jïmápidhikami Mexikanos -la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos traducida por Rivas (México 2012)-. Por otra parte, existen recursos electrónicos que ofrecen la consulta de datos del tepehuano del norte, como Crúbadán language data for Northern Tepehuan (Scanell 2018), el Prontuario de frases de cortesía en lenguas indígenas (INALI s.f.) y los recursos de tepehuano del norte de Glottolog (2020) y OLAC (2020).

5. CONSIDERACIONES FINALES

En este documento he analizado las tres etapas en las que se divide el estudio lingüístico del tepehuano del norte: en primer lugar, la etapa misional, de la que conservamos el arte de Rinaldini; después, la obra de Burton Bascom y sus autores asociados, con un enfoque mayormente descriptivo; por último, las aportaciones contemporáneas, en las que vemos una intervención muy activa de hablantes nativos y un análisis teórico más profundo acerca de varios tópicos. Este balance crítico ha cruzado la bibliografía sobre el tepehuano del norte y ha encontrado una mayor concentración de trabajos en temáticas morfosintácticas generales, aunque se pueden enlistar numerosas áreas de la morfología, la sintaxis y la semántica con descripciones insuficientes, confusas o todavía inexistentes. El estudio del léxico tiene un grado de avance que no es desdeñable, si bien es necesaria una labor de revisión, ampliación y reelaboración cuidadosa. La dimensión fónica tiene un grado de estudio incipiente y con varios temas pendientes, así como lo histórico, mientras que no hay trabajos sobre variación sociolingüística o dialectal, pragmática o psicolingüística.

A manera de cierre de esta reflexión, pueden hacerse dos comentarios más. Obviando el valor fundacional que posee el arte novohispano de Rinaldini, los trabajos en el siglo XX, -fundamentalmente los esbozos gramaticales de Bascom- tienen un papel vital como estructura general y punto de referencia para el resto de los estudios. No obstante, esta estructura presenta huecos de contenido y muchas zonas endebles, y otros estudios más especializados y profundos, sobre todo de la tercera etapa han contribuido a trazar un panorama más completo, preciso y profundo. Con suerte, estos trabajos conducirán a una nueva gramática de la lengua y a nuevos diccionarios, textos y traducciones. Por otro lado, de acuerdo con el recorrido cronológico que se indicó, hemos de observar que nos encontramos en un momento de relativa renovación de la tradición descriptiva de la lengua, con varios núcleos de operación y un interés que empuja los avances hacia una dirección positiva. No obstante, este momento puede llegar a extinguirse de no conservarse los apoyos institucionales, la comunicación y la presencia de los hablantes nativos en las instituciones y la incorporación de nuevos investigadores capaces de mantener un avance en las direcciones aquí señaladas.

Referencias

Acosta Félix, Andrés. 2013. El artículo lexicográfico en cuatro vocabularios coloniales del norte de México. En Acosta Félix, Andrés & Estrada Fernández, Zarina & Grageda Bustamante, Aarón (eds.), Artes, vocabularios, doctrinas y confesionarios en lenguas de México, 275-313. Hermosillo: Universidad de Sonora. [ Links ]

Anduaga Coello, Abigail. 2018. Cláusulas adverbiales en pima bajo. Hermosillo: Universidad de Sonora. (Tesis de maestría). [ Links ]

Barrett, Ralph & Bascom, Burton William & Pike, Kenneth. 1959. Instrumental collaboration on a Tepehuan (Uto-Aztecan) pitch problem. Phonetica 3. 1-22. [ Links ]

Barriga Villanueva, Rebeca (coord.), con la colaboración de Gabriela Luna Patiño. 2020. Lingmex: Bibliografía Lingüística de México desde 1970. http://lingmex.colmex.mx/ (Consultado el 04/05/2020). [ Links ]

Bascom, Burton. 1959. Tonomechanics of Northern Tepehuan. Phonetica 4. 71-88. [ Links ]

Bascom, Burton. 1965. Proto-Tepiman (Tepehuan-Piman). Seattle: University of Washington. (Tesis de doctorado). [ Links ]

Bascom, Burton. 1982. Northern Tepehuan. En Langacker, Ronald (ed.), Studies in Uto-Aztecan Grammar. Uto-Aztecan Grammatical Sketches 3, 267-393. Dallas: Summer Institute of Linguistics/University of Texas at Arlington. [ Links ]

Bascom, Burton. 1994. La conjugación de conjunciones en el tepehuán del norte. En Estrada Fernández, Zarina (ed.), Encuentro de Lingüística en el Noroeste, Memorias 1, 109-119. Hermosillo: Universidad de Sonora. [ Links ]

Bascom, Burton. 1996. Construcciones reflexivas, pasivas e impersonales en el tepehuano del norte. En Estrada Fernández, Zarina & Figueroa Esteva, Max. E. & López Cruz, Gerardo (eds.), Memorias del III Encuentro de Lingüística en el Noroeste, 289-306. Hermosillo: Universidad de Sonora. [ Links ]

Bascom, Burton. 2003. Gramática del tepehuán del norte. (manuscrito) (manuscrito) https://www.sil.org/resources/archives/40775 (Consultado el 01/05/2020). [ Links ]

Bascom, Burton & Casad, Eugene H. 2000. ‘Mother’ in Northern Tepehuan. En Casad, Eugene & Willett, Thomas (eds.), Uto-Aztecan: structural, temporal, and geographic perspectives: papers in memory of Wick R. Miller by the friends of Uto-Aztecan, 35-49. Hermosillo: Universidad de Sonora. [ Links ]

Bascom, Burton & Molina, Gregorio. 1998. Diccionario Tepehuán de Baborigame. (manuscrito) (manuscrito) https://www.sil.org/resources/archives/35910 (Consultado el 01/05/2020). [ Links ]

Caballero, Gabriela & Caroll, Lucien. 2015. Tone and stress in Choguita Raramuri (Tarahumara) word prosody 1. International Journal of American Linguistics 81(4). 457-493. [ Links ]

Carrillo Carillo, Araceli. 2011. Construcciones causativas en odami o tepehuano del norte. Hermosillo: Universidad de Sonora. (Tesis de licenciatura). [ Links ]

Carrillo Carrillo, Araceli. 2013. Formación de palabras en tepehuano del norte (odami). Hermosillo: Universidad de Sonora. (Tesis de maestría). [ Links ]

Carrillo Carrillo, Araceli &Estrada Fernández, Zarina . 2006. Adaptaciones fonológicas y ámbitos semánticos de los préstamos en tepehuano del norte. En Morúa Leyva, María del Carmen (ed.), Memorias del VIII Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste, 289-307. Hermosillo: Universidad de Sonora. [ Links ]

Carrillo Carrillo, Araceli &Estrada Fernández, Zarina . 2008. Caracterización de la clase de los adjetivos en tepehuano del norte. En Estrada Fernández, Zarina & Munguía Duarte, Ana Lidia (eds), Memorias del IX Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste, 381-401. Hermosillo: Universidad de Sonora. [ Links ]

Carrillo Carrillo, Araceli &Estrada Fernández, Zarina . 2012. Aspectos de cambio diacrónico en el tepehuano del norte: observaciones a partir del Arte de la lengua tepeguana de Benito Rinaldini. Signos Lingüísticos 8(15). 101-123. [ Links ]

Crawford, James Mack. 1966. The Cocopa language. Berkeley: University of California. [ Links ]

De Saint-Exupéry, Antoine. 2018 [1943]. Pínsipe Alidukami. (Traducción de Araceli Carrillo). Chihuahua: Pialli Ichicult. [ Links ]

Demers, Richard & Escalante, Fernando & Jelinek, Eloise. 1999. Prominence in Yaqui words. International Journal of American Linguistics 65(1). 40-55. [ Links ]

Estrada Fernández, Zarina . 2011. Los estudios lexicográficos de las lenguas indígenas del Noroeste de México. En Vázquez Laslop, M.; Zimmermann, K., & Segovia, F. (eds.), De la lengua por sólo la extrañeza: Estudios de lexicología, norma lingüística, historia y literatura en homenaje a Luis Fernando Lara, volumen 1, 173-192. Ciudad de México: El Colegio de México. [ Links ]

Estrada Fernández, Zarina . 2014. Gramática de referencia del pima bajo. Volumen I. (Col. Lingüística, Serie 9: Gramáticas). Hermosillo: Universidad de Sonora. [ Links ]

Foster, Marie Lecron. 1969. The Tarascan language. Berkeley: University of California Publications. [ Links ]

Gil Burgoin, Carlos &Carrillo Carrillo, Araceli . 2019. Marcación prosódica de los enunciados interrogativos absolutos en tepehuano del norte. En Estrada Fernández, Zarina & Tubino Blanco, Mercedes & Álvarez González, Albert (eds.), Estudios de lenguas amerindias 4: Escenario actual de la investigación sobre lenguas yuto-aztecas. Homenaje a Jane H. Hill, 105-136. Hermosillo: Universidad de Sonora. [ Links ]

Glottolog. 2020. Spoken L1 Language: Northern Tepehuan. https://glottolog.org/resource/languoid/id/nort2959 (Consultado el 08/05/20). [ Links ]

Guion, Susan G. & Amith, Jonathan D. & Doty, Christopher S. & Shport, Irina. 2010. Word-level prosody in Balsas Nahuatl: The origin, development and acoustic correlates of tone in a stress accent language. Journal of Phonetics 38(2). 137-66. https://doi.org/10.1016/j.wocn.2009.03.006 [ Links ]

Herrera Quiñones, Jesús Emigdio (comp.). 1990. Filosofía ódami. Chihuahua: Ediciones del Gobierno del Estado de Chihuahua/ Programa Cultural de las Fronteras. [ Links ]

INALI. s.f. Prontuarios de frases de cortesía en lenguas indígenas (ódami). https://site.inali.gob.mx/Micrositios/Prontuarios/index.html (Consultado el 21/09/20). [ Links ]

INALI. 2008. Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales: Variantes lingüísticas de México con sus autodenominaciones y referencias geoestadísticas. Diario Oficial de la Federación. https://www.inali.gob.mx/pdf/CLIN_completo.pdf (Consultado el 30/03/2020). [ Links ]

Kim, Michael Jinhwa. 1997. Tonal predictability from metrical structure in Northern Tepehuan. Proceedings of the West Coast Conference on Formal Linguistics 15. 257-272. [ Links ]

Kroeber, Alfred Louis. 1934. Uto-Aztecan languages of Mexico. Ibero-Americana 8. 1-27. [ Links ]

Langacker, Ronald W. 1977. An overview of Uto-Aztecan grammar. En Langacker, Ronald W. (ed.), Studies in Uto-Aztecan grammar 1. Dallas: Summer Institute of Linguistics/University of Texas at Arlington. [ Links ]

Langacker, Ronald W. &Bascom, Burton . 1986. The syntax and origin of gain Northern Tepehuan. En Benjamin F. Elson (ed.), Language in global perspective: Papers in honor of the 50th anniversary of the Summer Institute of Linguistics, 1935-1985, 439-450. Dallas: Summer Institute of Linguistics. [ Links ]

Langdon, Margaret. 1970. A grammar of the Diegueño: The Mesa Grande dialect. San Diego: University of California. [ Links ]

Mason, Alden. 1917. Tepecano: A Piman language from Western Mexico. Annals of the New York Academy of Sciences 25. 309-416. [ Links ]

Mason, Alden. 1936. The classification of the Sonoran languages. En Essays in anthropology in honor of Alfred Louis Kroeber. 189-98. Berkeley: University of California Press. [ Links ]

México. 2012 [1917]. Jïmápidhikami Sastudakami ñiokadami go Estados Jïmápidhikami Mexikanos. (Traducción de Alejandro Rivas). Ciudad de México: INALI. [ Links ]

Miller, Wick. 1984. The Classification of the Uto-Aztecan Languages Based on Lexical Evidence. International Journal of American Linguistics 50(1). 1-24. [ Links ]

Molina, Gregorio. 1988. Imo taisóli dai imo asñiítu (Un marrano y un burro). Ciudad de México: Instituto Lingüístico de Verano. [ Links ]

Molina Landeros, Rosío. 2013a. Benito Rinaldini: su arte y su vocabulario. Guadalajara: Universidad de Guadalajara. [ Links ]

Molina Landeros, Rosío. 2013b. Indigenismos en cinco vocabularios del septentrión novohispano. En Acosta Félix, Andrés ; Estrada Fernández, Zarina & Grageda Bustamante, Aarón (coords.), Artes, vocabularios, doctrinas y confesionarios en lenguas de México, 227-258. Hermosillo: Universidad de Sonora. [ Links ]

Molinari, Claudia; Ruiz, Laura & Nolasco, Eusebio. 1995. Tepehuanes del norte. Ciudad de México: Instituto Nacional Indigenista/ SEDESOL. [ Links ]

Norte Digital. 3 de septiembre de 2018. Violencia en Chihuahua: los desplazados. https://nortedigital.mx/violencia-en-chihuahua-los-desplazados/ (Consultado el 07/05/20). [ Links ]

Omnia. 3 de noviembre de 2018. Entregarán premio Erasmo Palma a Marisol Rivas Castillo. http://www.omnia.com.mx/noticia/86399 (Consultado el 06/05/2020). [ Links ]

OLAC. 2020. OLAC resources in and about the Northern Tepehuan language. http://www.language-archives.org/language/ntp (Consultado el 06/05/2020). [ Links ]

Proceso. 7 de junio de 2017. Baborigame, la tierra que cohabita con la muerte. https://www.proceso.com.mx/489975/baborigame-la-tierra-cohabita-la-muerte . (Consultado el 07/05/20). [ Links ]

Powell, John Wesley. 1981. Indian linguistic families of America North of Mexico. Annual Report of the Bureau of American Ethnology 7. 1-142. [ Links ]

Ramos Bierge, Stefanie. 2010. Tipos de cláusulas completivas en tepehuano del norte: un continuo de complejidad. Hermosillo: Universidad de Sonora. (Tesis de maestría). [ Links ]

Ramos Bierge, Stefanie. 2012. From demonstrative to nominalizer: The suffix -gai in Northern Tepehuan. Proceedings of the Annual Meeting of the Berkeley Linguistic Society 38, 432-446. [ Links ]

Ramos Bierge, Stefanie &Estrada Fernández, Zarina . 2009. Tipos de cláusulas completivas en pima bajo y tepehuano del norte: gramaticalización de verbos auxiliares, Proceedings of the conference on indigenous languages of Latin America-IV. Austin: University of Texas at Austin. [ Links ]

Reyes Taboada, Verónica. 2014. Fonología del tepehuano de Santa María de Ocotán: estructuras segmentales y métricas. Ciudad de México: El Colegio de México. (Tesis de doctorado). [ Links ]

Reyes Taboada, Verónica. 2019. Reduplicación, truncamiento y supletividad en los temas verbales del tepehuano del suroeste (San Francisco de Lajas, Dgo.). Lingüística Mexicana I(1). 55-84. [ Links ]

Rinaldini, Benito. 1743. Arte de la lengua tepeguana, con vocabulario, confessionario y cathechismo. México: Viuda de D. Joseph Bernardo de Hogal. [ Links ]

Rivas Castillo, Marisol. 2018. El despertar del lucero, Go tonorhigadï gï xiabugai nïnasotuldhiadami. Ciudad de México: Secretaria de Cultura del Estado de Chihuahua. [ Links ]

Rivas Vega, Alejandro. s.f. Maatïidhagao o’dami ñiokidhiï: Frases tepehuano-español. Variante de Baborigame. Chihuahua: Coordinación Estatal de la Tarahumara. [ Links ]

Rivas Vega, Alejandro. 2014. Vocabulario ódami. Ciudad de México: Secretaría de Educación Pública-Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. [ Links ]

Sapir, Edward. 1913. Southern Paiute and Nahuatl: A study in Uto-Aztecan. Journal de la Societe de Americanistes de Paris 10(2). 379-425. [ Links ]

Saucedo Sánchez de Tagle, Eduardo Rubén. 2004. Tepehuanes del Norte. México: CDI /PNUD. [ Links ]

Scannell, Kevin. 2018. Crúbadán language data for Northern Tepehuan. http://crubadan.org/languages/azc-x-tepehuan . (Consultado el 30/03/2020). [ Links ]

Shaul, David Leedom. 2000. Comparative Tepiman: Phonological change and inflectional categories. En Casad, Eugene & Willett, Thomas (eds.), Uto-Aztecan: Structural, temporal and geographic perspectives. Papers in memory of Wick R. Miller by the friends of Uto-Aztecan, 319-355. Hermosillo: Universidad de Sonora. [ Links ]

Snapp, Allen; Anderson, John & Anderson, Joy. 1982. Northern Paiute. En Langacker, Ronald (ed.), Studies in Uto-Aztecan grammar: Uto-Aztecan grammatical sketches 3, 1-92. Dallas: Summer Institute of Linguistics/University of Texas at Arlington. [ Links ]

Sherzer, Joel. 1976. An areal-typological study of American Indian languages north of Mexico. (North-Holland Linguistics Series 20). Ámsterdam: North-Holland. [ Links ]

Smith, Buckingham (ed.). 1862. Arte de la lengua névome, que se dice pima, propia de Sonora; con la doctrina christiana y confesionario añadidos. Nueva York: Cramoisy Press. [ Links ]

Valiñas Coalla, Leopoldo. 2007. El sistema de interrogativos en el tepehuano del norte: Un ejemplo de cambio lingüístico. UniverSOS. Revista de Lenguas Indígenas y Universos Culturales 4. 141-154. [ Links ]

Valiñas Coalla, Leopoldo. 2008. El sistema de interrogativos en la lengua tepeguana colonial. En Estrada Fernández, Zarina & Munguía Duarte, Ana Lidia (eds.), Memorias del IX Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste, 513-537. Hermosillo: Universidad de Sonora. [ Links ]

Valiñas Coalla, Leopoldo. 2010. La estructura morfológica de la palabra verbal en proto-tepimano. Lingüística Mexicana V(2). 189-265. [ Links ]

Valiñas Coalla, Leopoldo. 2011. Sistema de persona en el tepehuano del norte. En López Cruz, Gerardo & Morúa Leyva, María del Carmen (eds), Estudios morfológicos, sintácticos, semánticos y de lingüística aplicada, 97-123. Hermosillo: Universidad de Sonora. [ Links ]

Valiñas Coalla, Leopoldo. 2015. El sistema acentual del proto-tepimano. En Herrera Zendejas, Esther (ed.), Tono, acento y estructuras métricas en lenguas mexicanas, 39-96. Ciudad de México: El Colegio de México. [ Links ]

Whorf, Benjamin. 1935. The comparative linguistics of Uto-Aztecan. American Anthropologist 37(4). 600-608. [ Links ]

Willett, Thomas . 2001. Resumen de los estudios lingüísticos del tepehuán: norte y sur. En Moctezuma Zamarrón, José Luis & Hill, Jane H. (eds.), Avances y balances de lenguas yutoaztecas: Homenaje a Wick R. Miller, 123-130. Ciudad de México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. [ Links ]

Willett, Thomas & Willett, Elizabeth. 2001. Tepehuán. En Carrasco, David (ed.), The Oxford encyclopedia of Mesoamerican cultures: The civilizations of Mexico and Central America, 208-210. Oxford: Oxford University Press. [ Links ]

Woo, Nancy. 1970. Tone in Northern Tepehuan. International Journal of American Linguistics 36(1). 18-30. [ Links ]

1Palabra usada y preferida por muchos hablantes para referirse a la lengua y a sus hablantes. Se usarán indistintamente los términos tepehuano del norte y ódami a lo largo del texto.

2Por lo tanto, no pretendo asumir ni substituir la expresión de las necesidades lingüísticas de la comunidad ódami, sino hacer un recuento de los avances y vacíos en el campo disciplinar de la lingüística.

3La única anotación más antigua sobre este tema es la que se presenta en el Arte de la lengua névome (Smith 1862: 19), trabajo que se atribuye al fraile jesuita Baltasar de Loaysa y que se escribió probablemente en el siglo VI.

4Anteriormente, existe evidencia del uso del término Piman por lo menos desde Powell (1891), y luego por Sapir (1913), Mason (1917; 1936), Kroeber (1934) y Whorf (1935), entre otros. No obstante, Piman tuvo diversos significados. En algunos textos se refiere al grupo de lenguas yuotaztecas habladas al noroeste de México incluyendo a las modernas taracahitas -a veces incluso al grupo corachol- y se usa de modo equivalente a Sonoran -apareciendo a veces también como Piman-Sonoran- (véase Sapir 1913: 383; Mason 1917: 378). Mason (1936: 184) usa “Piman” para agrupar al pima alto, al pápago (tohono o’odham), al pima bajo y al névome, mientras que Whorf (1935: 608) además incluye bajo ese término al tepecano y los tepehuanos. Bascom acuña Tepiman, término que se fija para evitar las posibles confusiones de Piman, aunque la estrecha similitud entre las lenguas tepimanas fue notada desde antes, particularmente por Mason (1936: 187-188) -véase también el comentario de Sapir (1913: 383)-. No obstante, no hay evidencias de que estos autores hayan trabajado o tenido acceso a datos modernos de tepehuano del norte.

5Hago referencia a la obra como Bascom (2003). Aunque excede el periodo propuesto 1950-2000 se trata de una obra que se elaboró y editó principalmente durante los años 1980 y 1990.

6Según la información que tengo hasta el momento, la investigación sobre el tema de parte de las instituciones e investigadores anglosajones se ha extinguido por ahora.

7El tono léxico no es un rasgo típico de la familia yutoazteca aunque esta posibilidad ha sido explorada en profundidad en trabajos recientes como el de Demers, Escalante & Jelinek (1999) sobre el yaqui, Guion et al. (2010) para el náhuatl del Balsas, y Caballero & Carroll (2015) para el rarámuri de Choguita. Además, es un rasgo que no se reporta para otras lenguas tepimanas como el tepehuano del sureste y suroeste en descripciones fonológicas finas (véase Reyes Taboada 2014). Gracias al trabajo de Bascom este rasgo fue notado tempranamente en tepehuano del norte.

8Puede comprobarse un orden expositivo que sigue este modelo en numerosas gramáticas previas o relativamente contemporáneas, por ejemplo, Langdon (1970) sobre el diegueño (yumano), Crawford (1966) sobre el cucapá (yumano), o Foster (1969) sobre el purépecha, entre otras. También la gramática de referencia del pima -una lengua muy próxima- presenta una exposición semejante (Estrada Fernández 2014).

Cómo citar: Gil Burgoin, Carlos Ivanhoe. 2020. Un balance crítico de los estudios lingüísticos del ódami (tepehuano del norte): De Rinaldini a la contribución de los hablantes nativos. Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México 7, e195. doi: 10.24201/clecm.v7i0.195.

Recibido: 16 de Junio de 2020; Revisado: 18 de Agosto de 2020; Aprobado: 18 de Agosto de 2020

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons