SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7El papel de la interacción en la expresión de sujetos pronominales de segunda personaAnálisis morfológico de la derivación en sánscrito basado en esquemas de palabras índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México

versión On-line ISSN 2007-736X

Cuad. Lingüíst. Col. Méx. vol.7  Ciudad de México ene./dic. 2020  Epub 09-Feb-2021

https://doi.org/10.24201/clecm.v7i0.155 

Artículos

La identidad indígena y el sistema educativo mexicano: el caso de la traducción al chatino del Himno Nacional mexicano

Emiliana Cruz Cruz1 

1Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social‐CDMX emiliana.cruz@ciesas.edu.mx


Resumen:

La traducción del himno nacional mexicano a las lenguas indígenas funge como una plataforma donde ocurren complejas intersecciones entre la educación, la expresión de la identidad indígena y el nacionalismo mexicano, generando un significado indicial que es objeto de disputa y negociación en las comunidades indígenas. La traducción de un himno nacional a una lengua indígena también suscita cuestionamientos en torno a las técnicas semióticas que han profesado el deseo de asimilar a los pueblos indígenas a la sociedad mexicana, y hace resaltar tanto las ideologías lingüísticas como las dinámicas de poder. En este texto describo la traducción del himno nacional mexicano a la lengua chatina de San Juan Quiahije, Oaxaca, México. El himno traducido es desplegado en su totalidad junto con un análisis textual comparativo de la traducción. De ahí procedo a examinar los nuevos significados culturales que emergen de la traducción misma, así como el impacto y las implicaciones de entonar el himno nacional en las escuelas preescolares y primarias. El estudio de este caso demuestra que para que las lenguas indígenas sean genuinamente acogidas en la sociedad mexicana, el gobierno federal debe promover su uso en instituciones públicas como, por ejemplo, en las escuelas. No cabe duda de que dichos proyectos serán más exitosos cuando sean dirigidos por integrantes de los mismos pueblos indígenas.

Palabras clave: chatino; traducción; educación

Abstract

Translation of the Mexican national anthem into indigenous languages serves as a platform for the complex intersections between education, expression of indigenous identity, and Mexican nationalism, creating an indexical meaning that is negotiated and disputed in indigenous communities. Translating a country’s anthem into an indigenous language raises further questions of semiotic techniques arising from a professed desire to integrate indigenous people into the larger Mexican society and which highlights language ideologies and power dynamics. Here, I describe the translation of the Mexican national anthem into the Chatino language of San Juan Quiahije, Oaxaca, Mexico. The text is provided in its entirety along with a comparative textual analysis of the translation. New cultural meanings that arise from the translation itself are examined, as well as the impact and implications of the performance of the national anthem in preschool and elementary schools. This case study exemplifies that in order to genuinely embrace indigenous languages in Mexico, the federal government must support the use of indigenous languages in public institutions, such as schools. Such projects will be most successful when led by indigenous people.

Keywords: Chatino; translation; education

Introducción

Este artículo aborda el tema de la traducción del himno nacional mexicano a la lengua chatina de San Juan Quiahije, Oaxaca, México. Dicha lengua es en su mayoría oral, puesto que la gran parte de sus hablantes no la escribe (Cruz 2019), y esta es precisamente la razón por la que la traducción del himno nacional mexicano resulta un objeto de análisis interesante. De acuerdo con Joel Sherzer (1987), la relación entre lenguaje, sociedad y cultura puede entenderse mejor si se presta mayor atención al discurso, el cual puede ser oral o escrito, y de extensión amplia o corta. La población de Quiahije expresa su identidad y su organización cultural, social y política a través del discurso. De acuerdo con Hilaria Cruz (2014; 2017), y Emiliana Cruz (2019), Quiahije detenta una amplia gama de géneros discursivos, incluidos rezos, retórica, discursos políticos, narrativa, comedia y conversación cotidiana. Quiahije es una de las pocas comunidades donde la gente todavía practica todas estas formas de discurso en su lengua chatina. El discurso que uno encuentra en esta municipalidad también goza de una profunda dimensión poética. Diversos análisis recientes han demostrado las características poéticas de los géneros discursivos del municipio, particularmente, la presencia de paralelismos, frases formulaicas, difrasismos, adverbios sentenciales, poetizaciones de la gramática, asonancias, y performance (Cruz H. 2017; Cruz E. 2019). En este caso, el análisis del discurso oral es desde una forma escrita y no oral, lo que despliega una creatividad artística singular.

El himno nacional en chatino, escrito ya hace varios años, contiene una gran variedad de arte verbal, e integra también lenguaje más conservador y menos españolismos que el discurso cotidiano, así como una retórica política con su propio significado cultural (Sherzer 1987). Además, el himno también detenta una serie de expresiones creativas que los maestros colocaron para traducir al chatino la esencia del himno nacional en español. Por otra parte, la variante del chatino utilizada en la traducción del himno también refleja el rol de las escuelas como instituciones hegemónicas con el poder de determinar cuál es la “variedad estándar” de una lengua que goza de mayor prestigio o es considerada la mejor (Silverstein 1996: 285-286). En este caso, las escuelas locales de Quiahije han establecido y siguen manteniendo la forma escrita estandarizada del chatino. Por tanto, el acto de escribir textos como el himno nacional en chatino, un idioma que es en su mayoría oral, también ha implicado la introducción de una ideología de la estandarización en la lengua chatina (Silverstein 1996). Tampoco es coincidencia que los maestros locales hayan sido quienes hicieron esta traducción; se ha presionado a los maestros durante mucho tiempo para crear reglas de ortografía para el idioma, así que, con esta traducción, cumplieron también con dicha tarea.

Por otra parte, el análisis del texto saca a relucir el rol de las expectativas del Estado sobre las poblaciones indígenas, según las cuales, dichas poblaciones deben actuar y reproducir una indigeneidad de un pasado glorioso e imaginario (Miranda 2017). Muchos actores están involucrados en el acto de interpretación del himno nacional, entre ellos maestros locales, líderes políticos, padres de familia y niños. Tal como sostiene Rodríguez (2016: 335), la interpretación del himno nacional en lenguas indígenas es importante, y es una muestra “del patriotismo personal”.1 La interpretación del himno también opera como una ventana a las relaciones de poder que existen entre el Estado y los pueblos indígenas, específicamente a través de la manera en que los pueblos indígenas rinden honores al Estado (Rodríguez 2016). Los actos de nacionalismo en las comunidades chatinas comienzan en las escuelas locales, pero son igualmente reforzados en los espacios de gobierno local. Por ejemplo, la mayoría de las oficinas de gobierno exhiben una bandera mexicana y fotografías de los héroes nacionales. Asimismo, durante las celebraciones de grandes acontecimientos históricos nacionales, como el día de la Revolución Mexicana (el 20 de noviembre), las escuelas locales y las autoridades marchan alrededor de la comunidad para lucir su patriotismo. En dichas ocasiones, las autoridades salen de sus oficinas cargando una bandera y se reúnen con estudiantes, con quienes después atraviesan el pueblo marchando. Esta alianza, como argumenta Rodríguez, sirve a los pueblos para forjar una mejor relación con el Estado, al mismo tiempo que se “categoriza su identidad indígena” y que el acto de interpretación del himno genera un folclor estereotípico sobre ellos mismos (Rodríguez 2016). La traducción del himno nacional también cumple la función de estandarizar las lenguas chatinas dentro de una sociedad mexicana monolingüe. El análisis de la traducción chatina esclarecerá aspectos de la cultura, el lenguaje, y la intersección de ambos (Sherzer 1987) en la localidad de San Juan Quiahije.

1. El proyecto de traducción del himno nacional

La Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas de 2003 ordenó la traducción del himno nacional mexicano a las lenguas del territorio mexicano, esta fue la primera ley desde la independencia mexicana en reconocer a las lenguas indígenas a nivel nacional. Es a través de esta ley que el gobierno mexicano creó el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI). Los objetivos principales del INALI son promover y preservar las lenguas indígenas de México. Sin embargo, más que por una gran contribución del INALI, fue por la rápida aceptación de los maestros indígenas de las comunidades que la traducción del himno nacional se convirtió en un proyecto relevante.

La mayoría de las escuelas en el sistema educativo chatino solo exigen el uso de la lengua local desde preescolar hasta el final de la primaria. A partir de la secundaria, los estudiantes no necesitan utilizar, ni siquiera ser capaces de hablar, chatino. Las excepciones incluyen al Instituto de Educación Intercultural y otro par de programas universitarios alrededor del país, incluyendo uno en el estado de Oaxaca, el de la Escuela Normal Bilingüe Intercultural de Oaxaca (ENBIO). La ENBIO capacita futuros maestros; sus estudiantes provienen de diversas regiones de México, particularmente de los estados del sur como Chiapas. Como parte del programa de certificación en la ENBIO, estos futuros maestros, varios de los cuales son de identidad indígena, necesitan poder hablar una lengua indígena y escribir su tesis en ella. Sin embargo, y a pesar de que la ENBIO enfatiza la competencia lingüística y cultural en el ámbito indígena, la institución no posee la autoridad para ubicar a sus egresados directamente en comunidades indígenas. En última instancia, esta decisión recae en el sindicato nacional de maestros. Como resultado, muchos egresados son ubicados en comunidades indígenas donde los niños hablan español o lenguas indígenas distintas a la suya. A pesar de los obstáculos, muchos de estos maestros intentan enseñarles a sus alumnos sobre la indigeneidad a través del folclor, por ejemplo, al hacerlos vestir sus trajes tradicionales para entonar el himno nacional y rendir honores a la bandera mexicana.

A lo largo del país, el himno nacional mexicano es interpretado todos los lunes y durante ocasiones especiales, tanto en comunidades indígenas como mestizas.2 Consecuentemente, el himno nacional se ha convertido en uno de los signos más visibles de la “inclusión” de los pueblos indígenas en el proyecto mexicano de integración nacional. En ese contexto, entonar el himno traducido al idioma indígena local posee una cierta dimensión de poder. La interpretación semanal del himno traducido juega un papel importante para desviar la atención de la exclusión sistemática de los pueblos indígenas en México, de la baja calidad de la enseñanza disponible en áreas indígenas, y de la exclusión de las lenguas indígenas al interior de los salones de clase. Sin embargo, la traducción del himno nacional al chatino también ha generado significados positivos para la ciudadanía indígena, particularmente para los maestros, quienes trabajaron en equipos para traducir la pieza; y para los padres de familia, quienes se enorgullecen de la imagen de sus hijos honrando la cultura chatina cada lunes. Al mismo tiempo, estas interpretaciones generan representaciones conflictivas de los pueblos indígenas en México, quienes son celebrados como contribuyentes a la diversidad nacional, pero a quienes también se les confiere un estatus social inferior.

2. La vitalidad de las lenguas indígenas en México

México es un país lingüísticamente diverso, a la fecha el gobierno ha reconocido oficialmente la existencia de 364 lenguas indígenas, a través de una publicación creada por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas: Catálogo de Lenguas Indígenas 2005. Sin embargo, históricamente el gobierno mexicano ha impuesto el español a los pueblos originarios, al mismo tiempo que socava o reprime sus lenguas nativas. Dichos esfuerzos han tenido un efecto dramático sobre la vitalidad lingüística de los pueblos, que ha causado que varios pobladores de comunidades indígenas dejen de expresarse en sus lenguas, mientras que muchos otros se han vuelto bilingües, en varios casos como una fase de transición para convertirse en monolingües hispanohablantes.

Esta tendencia de pérdida de idiomas es un patrón visible en todo el mundo. De acuerdo con Simons & Lewis (2013), 75% de las lenguas que estaban en uso en Australia, Canadá y Estados Unidos en 1950, actualmente están extintas o moribundas; sin embargo, en la África sub-Sahariana, menos del 10% de las lenguas se encuentra en esta situación. El mismo estudio descubrió que el 19% de las lenguas vivas en el mundo ya no están siendo aprendidas por las nuevas generaciones. Los factores que afectan la vitalidad de las lenguas indígenas son diversos, y estos sin duda varían de país a país (Gómez Menjívar & Salmon 2018; Rogers & Campbell 2011; Brenzinger 2007; Nettle & Romaine 2007; Grenoble & Whaley 1998; y Swadesh 1948). No es una tarea fácil evitar que las lenguas indígenas desaparezcan, puesto que varias están subdocumentadas y la mayoría cuenta con poco apoyo institucional para proyectos de revitalización. Por otra parte, existe una multitud de factores que están en juego cuando se trata de la subsistencia de las lenguas, incluyendo aquellos relacionados a las desventajas económicas, la política a nivel local y nacional, las ideologías lingüísticas entre los hablantes, la demografía, la geografía, la historia, la religión, la migración urbana y la educación (Simons & Lewis 2013; Rogers & Campbell 2011). Para tener una oportunidad de éxito, cualquier intento serio de apoyar a las lenguas indígenas mexicanas debe tomar en consideración estos factores contextuales.

Las lenguas chatinas son habladas en la parte sur del estado de Oaxaca. Estas pertenecen a la familia de lenguas otomangues y constituyen un subgrupo genético del zapoteco (Kaufman 2006; Campbell 2013). Existen tres lenguas chatinas: zenzontepec, tataltepec y el chatino oriental (Campbell 2013). Su localización geográfica puede ser observada en el Mapa 1. El chatino oriental es hablado a lo largo de nueve municipios y contiene quince variantes (Cruz 2011) que comparten ciertas innovaciones fonológicas, morfológicas y léxicas (Campbell 2013). Estas quince variantes son, hasta cierto grado, mutuamente inteligibles (Cruz & Woodbury 2014), pero contienen suficientes diferencias para constituir dialectos.

Mapa 1 Lenguas chatinas. Mapa de Ana Smith Aguilar: ‘yaC kwtiB=Zenzontepec; loA‘oB=Tataltepec de Valdes (el área gris del mapa es sya’C=Santa Cruz Tepenixtlahua- ca); kchinA ‘yaC=San Juan Quiahije; skwiE=San Miguel Panixtlahuaca; s’weF Santa Catarina Juquila; keG shinE=Santiago Yaitepec; senyanA=Santa María Temaxcaltepec; wyaH=Santos Reyes Nopala; y tsoH kwiB=San Juan Lachao Nuevo. (Cruz 2018).  

Actualmente, las lenguas chatinas están al borde de desaparecer en algunas comunidades (Cruz & Woodbury 2014). El órgano mexicano encargado de realizar los censos nacionales, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), cuantificó a 51 612 hablantes de chatino (Encuesta 2015). El pueblo de San Juan Quiahije es uno de los pocos lugares donde la lengua chatina sigue gozando de una fuerte vitalidad y donde uno todavía puede encontrar a niños hablando el idioma en las calles. De acuerdo con el censo citado previamente, 4 322 personas habitan San Juan Quiahije, y más de la mitad de la población es bilingüe en chatino y en español, particularmente la población menor a los 40 años; los adultos mayores son en su mayoría monolingües en chatino. La gente de Quiahije ha resistido el proceso de asimilación gracias a un esfuerzo consciente por utilizar la lengua en la mayor medida posible, y la población en general comparte un sentido de orgullo en torno a la vitalidad que conserva el chatino en la comunidad. Este orgullo se ve reflejado en su traducción e interpretación del himno nacional en chatino.

3. Oportunidades educativas para los pueblos indígenas

La educación es uno de los principales ámbitos para la asimilación de los pueblos indígenas a la cultura nacional mexicana. El sistema escolar suele ser el primer espacio donde los niños indígenas se encuentran con el proyecto de homogeneización y adoctrinamiento, lo cual ha sido ampliamente documentado por varios investigadores (Fuentes 2012). Ahí, los niños aprenden a (re-)producir rituales cívicos que los conectan con la nación mexicana. Lo anterior incluye celebraciones anuales, como el Día de la Bandera Mexicana, el Día de la Independencia de México, y el Día de la Revolución Mexicana, así como la ceremonia semanal de cada lunes, en la que el himno nacional es interpretado y se rinden honores a la bandera (Montes 1995).

El principal proyecto de las escuelas ha sido hispanizar lingüística y culturalmente a los niños indígenas (Pineda 1993; Hidalgo 2006; Fuentes 2012;). La mayoría de las lenguas indígenas en México no son utilizadas para la instrucción en clase. Más bien, el español es el principal idioma para la instrucción dentro de las escuelas mexicanas, aun en aquellas escuelas donde la mayoría de los niños hablan una lengua indígena (Cruz & Woodbury 2014; Vázquez Carranza 2009). Existen unas pocas excepciones a esta regla, como las escuelas zapatistas, donde el programa incluye tzeltal, tojolabal y tzotzil (Baronnet 2012). Otra excepción es el proyecto educativo de T’arhexperakua ‘Creciendo Juntos’, un proyecto colaborativo entre maestros p'urhépecha y académicos de la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa (Hamel et al. 2018). Pineda, entre varios otros, afirmaba que, a pesar de la promoción oficial de la educación bilingüe para las comunidades indígenas desde los años treinta, estas iniciativas de gobierno nunca han tenido éxito (Pineda 1993). De acuerdo con Fuentes (1992), la violencia simbólica (en el sentido de Bourdieu & Thompson 1991) en el uso exclusivo del español no es nada nuevo, y es algo que ha sido ampliamente documentado (véase también Heath 1972; López & Velasco 2000; Muñoz Cruz 2006; entre otros).

Sumado a lo anterior, el uso exclusivo del español también impacta los resultados académicos de los estudiantes que son hablantes no-nativos del español, y por ende, encontramos un bajo desempeño académico dentro de las comunidades indígenas. De acuerdo con el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), las escuelas mexicanas indígenas suelen tener peores resultados académicos que las escuelas no-indígenas. Por ejemplo, los maestros en las instituciones educativas indígenas no suelen contar con estudios de licenciatura, y en las localidades con mayor población indígena, los niños tienen muy bajas probabilidades de continuar con sus estudios después de la secundaria (INEE 2006). Consecuentemente, un quinto de la población indígena mexicana es analfabeta, eso es, casi 2.4 millones de personas. El ciclo se retroalimenta debido a que los maestros indígenas sufren la desigualdad del acceso a la educación, y al momento de formarse para convertirse en maestros, la educación que recibieron en sus comunidades suele estar en amplia desventaja frente a la educación que reciben sus colegas de origen urbano.

En las comunidades chatinas, los maestros indígenas no son ubicados en áreas donde puedan utilizar su lengua nativa. Mientras que la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas de 2003 establece que las personas indígenas tienen derecho a recibir una educación en su lengua materna, dicho derecho no se ha materializado en la región chatina ni en ninguna otra zona de México. Esta situación suscita cuestionamientos importantes sobre los prospectos del INALI como una institución efectiva para garantizar los derechos educativos de los niños indígenas.

Frente a estos obstáculos, los maestros no obstante persisten en su intento por incorporar las lenguas indígenas al salón de clases. Para cumplir dicha meta, los maestros suelen asignar proyectos como, por ejemplo, traducir el himno nacional mexicano, que es el texto más comúnmente abordado en este tipo de ejercicios. Los maestros deben producir su propio material pedagógico. Por ejemplo, en mi experiencia personal he trabajado con maestros amuzgos que han creado su propio material pedagógico en lengua amuzga para sus actividades en clase. A pesar de que otros maestros han expresado interés en seguir este ejemplo, muchos carecen de los recursos necesarios. Un maestro con el que conversé me dijo que sí utilizaba el zoque (mixe-zoqueano) en su clase, pero solamente para dos fines concretos: (i) para saludar a los niños (ii) para explicar el material cuando los niños no entendían el español, en otras palabras, utilizaba la lengua nativa como mecanismo para motivar a los alumnos para aprender el español. Si bien muchos maestros quisieran enseñar en zoque, la enseñanza en español les resulta mucho más fácil, dado que ellos mismos se educaron en esa lengua. Para enseñar únicamente en zoque, los maestros tendrían que recibir una mayor capacitación docente en ese idioma, y a la fecha dicha capacitación no existe.

En 2015 fui invitada a impartir un curso universitario para estudiantes indígenas en el Instituto Superior Intercultural Ayuuk (ISIA) en Oaxaca. Los estudiantes de esta universidad provienen de diversas comunidades indígenas de todo México, y yo tuve la oportunidad de poder escuchar sus experiencias educativas individuales. Muchos contaron sobre los castigos recibidos en sus escuelas por hablar su lengua indígena. Un estudiante compartió con el grupo la historia de uno de sus maestros que escribía los nombres de todos los alumnos a quienes escuchaba hablar mixteco. Si un estudiante cometía cinco veces esa falta, era enviado a limpiar los baños del género opuesto. Otro estudiante de ISIA nos contó una historia que exhibía un tipo distinto de actitud negativa hacia las lenguas indígenas: En una ocasión, los estudiantes tuvieron un “día de la lengua nativa” en el que los maestros tenían que hablar sobre la diversidad lingüística en el salón de clases. El maestro les ordenó que tradujeran del español al mixe un texto de ciencias naturales. Los estudiantes no conocían la terminología del texto que estaba en español, por lo que no pudieron completar la tarea. El maestro se molestó con ellos porque tuvieron la “oportunidad” de utilizar su lengua indígena en clase, pero habían decidido no hacerlo. Los estudiantes explicaron que no era falta de voluntad, sino falta de conocimiento para traducir cada palabra. Y así, la mayoría de los estudiantes indígenas del ISIA tuvieron experiencias negativas similares, todas derivadas del uso de su lengua materna dentro del ámbito escolar. También me percaté de que, por lo general, los padres de familia apoyaban el castigo escolar hacia sus hijos por hablar su lengua indígena. Esta es aún una práctica recurrente, a pesar del reconocimiento oficial del estado mexicano de las lenguas indígenas como lenguas nacionales.

4. Las ideologías lingüísticas y sus fuentes

Los ciudadanos indígenas de México se enfrentan a una encrucijada de ideologías lingüísticas. Por un lado, se espera que hablen español, el idioma mayoritario, para poder ser considerados ciudadanos de la nación y del mundo. Por otro lado, también se pretende que mantengan el uso de su lengua indígena para presentarse a sí mismos como auténticos individuos indígenas (Falconi 2013; Davis 2016). En comunidades chatinas, el origen de esta tensión se remonta al menos al siglo XVIII, cuando muchos pobladores no-indígenas migraron a la región chatina en busca de oportunidades económicas en las plantaciones de café. Los chatinos perdieron sus tierras y fueron esclavizados dentro de estas plantaciones (Hernández 1987). Dichas circunstancias generaron una clara distinción entre mestizos y chatinos.

En el siglo XIX, la consolidación del proyecto nacional empezó a ejercer presiones asimilacionistas sobre estas comunidades. La “modernización” incluía la asimilación cultural y lingüística (Heath 1972). Durante el siglo XX, la educación bilingüe para los pueblos indígenas fue diseñada como un mecanismo para introducirlos al aprendizaje del español. Desde entonces, el proyecto de asimilación lingüística de hispanización se ha mantenido en todo México (Messing 2007; Miranda 2017). De acuerdo con Coronil (1996), lo anterior, en conjunto con el proyecto de mestizaje, es lo que ha causado el racismo contra los pueblos indígenas y la configuración de una sociedad jerárquica en la que los indígenas son concebidos como inferiores, y en la que aquellos que ostentan un mayor grado de ascendencia europea se asumen como superiores (Coronil 1996). Estas ideologías continúan reproduciéndose en el México actual, y refuerzan la noción de que los idiomas indígenas son menos valiosos que las lenguas europeas como el español o el inglés (Veronelli 2015).

La aprobación de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas en 2003 fue un paso significativo en el reconocimiento de los derechos lingüísticos en México. La ley pretende regular el reconocimiento y protección de los derechos lingüísticos, tanto individuales como colectivos, así como promover el uso y desarrollo de las lenguas indígenas a nivel nacional. La ley también posiciona a dichas lenguas como parte integral de la herencia cultural y lingüística de México, y como una expresión fundamental de la composición multicultural de la nación (Vázquez Carranza 2009). En teoría, la ley defiende los derechos indígenas de los mexicanos de utilizar sus idiomas en espacios públicos y privados: en el hogar, en lugares incorporados al sistema educativo, y en espacios jurídicos, culturales, religiosos y políticos. Sin embargo, la ley ha tenido una implementación deplorable, y frecuentemente, ha sido totalmente ignorada. Además, esta legislación no ha detenido el proceso más amplio de asimilación cultural que traza sus raíces en el siglo XIX.

La aprobación de dicha ley también complicó las ideologías que algunos indígenas tenían respecto al habla de su lengua materna. Una expresión particularmente clara de esta frustración ocurrió en 2006, en la conferencia Coloquio Sobre Lenguas Otomangues y Vecinas en la ciudad de Oaxaca, México. Dos hablantes del idioma ixcateco, Cipriano Ramírez Guzmán y Pedro Salazar Gutiérrez, lanzaron un comentario público basado en sus experiencias como hablantes de una lengua en peligro de extinción inminente:

No hace tanto el gobierno nos decía que dejáramos de hablar nuestra lengua y aprendiéramos el español. Como resultado, solo quedan unos cuantos ancianos que hablan ixcateco. Ahora, el gobierno nos está diciendo que hablemos nuestra lengua. Entonces, ¿qué quieren que hagamos? ¿Por qué antes nos dijeron que no habláramos nuestra lengua y ahora nos dicen que la hablemos? El gobierno tiene que decidir lo que quiere, porque su mensaje es confuso. (Ramírez & Salazar, COLOV I, abril de 2006).

Los hablantes de ixcateco experimentaron de primera mano los cambios en la política pública hacia los pueblos indígenas en México. Durante muchos años, les prohibieron hablar su lengua. Ahora se les pide que la hablen, pero hoy solo queda un puñado de hablantes de su lengua.

Aun entre las personas indígenas existe un fuerte sentimiento sobre la obligatoriedad del español para considerarse miembros de la nación mexicana. No hablar español puede significar la exclusión de los servicios jurídicos, de educación y de salud. De hecho, incluso ahora hay gente que concibe a México como un país monolingüe, a pesar de no serlo. En 2016, el Secretario de Educación Pública (SEP) en México, Aurelio Nuño, dio un discurso en el que afirmaba que en un lapso de diez o veinte años México sería un país bilingüe en español e inglés, implicando que México en ese momento era una sociedad monolingüe. Bajo esta misma línea, Nuño declaró que para ser exitoso en la vida uno tiene que saber hablar inglés y expresó estar a favor de reforzar este rubro de la educación en México a través del aumento al presupuesto de los programas educativos del idioma inglés. Los defensores de los derechos indígenas conciben este tipo de enfoque como una amenaza para cualquier posibilidad de apoyo hacia el uso y promoción de las lenguas nacionales.

Las lenguas indígenas en México se utilizan para identificar tanto a individuos como a comunidades. En consecuencia, aquellos que sienten que, debido a esto, han perdido su identidad indígena buscan una nueva a través de otros medios. Puede que se identifiquen como campesinos si viven en el campo, como mestizos si nacieron o viven en áreas urbanas, o como indígenas a través de elementos no-lingüísticos de identificación, como el folclor, la danza, la música, y las artesanías. En la región chatina, mucha gente suele no considerarse indígena por no hablar la lengua local, y aunque decidan autonombrarse de ese modo, algunos en las comunidades dirían que no son “verdaderos” indígenas porque no son hablantes de una lengua indígena.

Por otra parte, no cabe duda de que ha habido cambios positivos en México desde que en 1994 el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se levantara en armas en contra del gobierno mexicano para exigir autonomía, justicia y paz para los pueblos indígenas (véase, por ejemplo, Muñoz Ramírez et al. 2008; Klein 2015; Mora 2017). Antes del levantamiento del EZLN, muchos mexicanos sentían más afinidad hacia su identidad europea, en parte debido al bajo estatus social conferido a los pueblos indígenas. Como un amplio movimiento maya en el estado sureño de Chiapas, el movimiento Zapatista inspiró a muchos a sentirse orgullosos de ser indígenas mexicanos. Desde entonces, muchos indígenas han encontrado una voz y han tenido mayor facilidad en nombrarse abiertamente como indígenas. El movimiento también ha provocado que más mestizos acojan su ascendencia indígena, sin tener que presentar su competencia lingüística como evidencia.

5. El himno nacional en lenguas indígenas

Por supuesto que el himno nacional no es el único texto en español que ha sido traducido a lenguas indígenas. Ya se habían hecho muchas traducciones para convertir a la gente al cristianismo. El Instituto Lingüístico de Verano (ILV) tradujo la Biblia, o partes de ella, a muchas lenguas indígenas, incluida el chatino. El ILV llegó a México en 1936, no como una organización misionera, sino como una organización de lingüistas (Stoll 1982). Desde su llegada a México, el ILV ha trabajado con la Secretaría de Educación Pública para impartir talleres para maestros indígenas y generar material pedagógico en varias lenguas indígenas mexicanas.

Hasta 2005, el himno nacional mexicano solo podía encontrarse escrito e interpretado en español (Kaltmeier & Rufer 2017). Ese año, el artículo 39Bis fue agregado a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional (Artículo adicionado DOF 07-12-2005), el cual exige que se enseñe el himno nacional en las escuelas desde el nivel preescolar hasta el final de la secundaria, continuando así con el proyecto de integración nacional creado después de la Revolución Mexicana, el cual construye a México como una sola nación con un único idioma, el español (Heath 1972). Por otra parte, la adición del artículo 39a instó a las comunidades indígenas a entonar el himno nacional en sus lenguas locales. La Secretaría de Educación Pública designó al INALI como el organismo competente para llevar a cabo las traducciones correspondientes (Kaltmeier & Rufer 2017).

Frecuentemente, la tarea de traducir el himno a la lengua local fue delegada a los maestros locales. En muchos casos, se requirieron varios años poder completar este difícil proyecto, puesto que a veces los maestros no hablaban la misma variante de una lengua indígena, o ni siquiera eran hablantes activos de alguna lengua indígena. Además, es necesario conocer vocablos del español antiguo para poder entender la totalidad del himno nacional. Un ejemplo que ilustra la dificultad de traducir este texto es una conversación que el lingüista Ryan Sullivant sostuvo con Flavia, una maestra de Tataltepec: “Flavia me contó que tuvo muchas dificultades para decidir cómo traducir el término ‘las guirnaldas de oliva’ o ‘laureles’, y que finalmente optó por hacer una referencia a la albahaca, dado que en las comunidades ésta se otorga como ofrenda a los santos, algo no muy diferente a otorgar un trofeo a un vencedor”. Nótese que los olivos no solo no son nativos de México, sino que Flavia proviene de una región tropical donde no hay plantaciones de árboles de olivo y donde la gente no suele consumir aceitunas u olivas, un alimento que es más típico de la cocina europea. Por ende, para poder traducir el término “oliva”, los maestros deben decidir entre utilizar la palabra en español o, como hicieron Flavia y su equipo en este caso, encontrar una metáfora o símbolo equivalente que evoque un sentimiento parecido. Es común que dicha problemática prevalezca en las traducciones de cualquier texto que toma sus metáforas del contexto europeo.

En muchas comunidades indígenas, los maestros y líderes locales consideraron la traducción del himno nacional como una tarea importante, ya que vieron en ésta una oportunidad única para los pueblos indígenas de participar en el proyecto nacional (bajo invitación de nada menos que una agencia federal): un proyecto del cual, al fin y al cabo, habían sido excluidos durante muchos años. Como tal, el acto de entonar el himno nacional también tenía un valor adicional importante, puesto que permitía a los indígenas demostrar su patriotismo (Rodríguez 2016). Asimismo, el proyecto de traducción del himno también transformó el panorama lingüístico dentro de las instituciones y de las comunidades indígenas, impregnando a las expresiones locales con elementos nacionalistas. Tomando en cuenta estas conclusiones, podemos concebir la traducción del himno nacional a las lenguas indígenas como parte de una ideología semiótica (Keane, 1997, 2003; Rodríguez 2016) con el objetivo de transformar al público mexicano (Habermas 1991). La versión indígena del himno adquiere cualidades patrióticas durante el proceso de traducción, otorgándole nuevos significados asociados a la autenticidad indígena, significados que han de ser utilizados en interpretaciones posteriores producidas por líderes indígenas y el público no-indígena hispanoparlante (Rodríguez 2016). Así, la traducción del himno nacional termina por evocar la idea de que todos los hablantes de las distintas lenguas de México pertenecen de la misma manera al proyecto nacional.

5.1 La patrimonialización del himno en las escuelas chatinas

En el estado de Oaxaca, el INALI se coordinó con el Centro de Estudios y Desarrollo de las Lenguas Indígenas de Oaxaca (CEDELIO) para traducir el himno. Fue bajo su dirección que los maestros escribieron las distintas versiones del himno nacional en las lenguas indígenas del estado. En las comunidades chatinas que he visitado, el himno en las escuelas públicas locales se ha convertido en un mecanismo para expresar el orgullo y el folclor chatino ante los padres de familia y los visitantes oficiales del exterior. Al momento de entonar el himno nacional en chatino, los maestros exigen que los estudiantes porten vestimentas tradicionales y que no utilicen zapatos. Estas interpretaciones, por lo tanto, también contribuyen a construir nociones de los pueblos indígenas asociadas a la autenticidad y la pobreza.

6. La traducción del himno nacional al chatino de San Juan Quiahije

En 2012, Tomás Cruz Cruz, un maestro y hablante del chatino oriental de San Juan Quiahije, fue nombrado por el Consejo Regional Escolar como encargado de dirigir la traducción del himno nacional a su lengua materna. Tomás es una de las pocas personas que sabe escribir en chatino. Fue él quien tradujo el himno en colaboración con otros maestros de la escuela primaria bilingüe Guillermo Prieto. Antes de comenzar el trabajo de traducción, los maestros tuvieron que estudiar los significados de la letra del himno nacional en español, los cuales no siempre resultaban evidentes. De acuerdo con Tomás, completar la traducción les tomó alrededor de dos años. Un pasaje del himno, escrito con la ortografía práctica que utilizaron los maestros, está ubicado en §6.1, mientras que la totalidad del himno puede encontrarse en el apéndice.

Escribir el himno nacional en chatino suscita otra cuestión importante: la necesidad de establecer un sistema práctico estandarizado de escritura u ortografía. En la última década ha habido un interés creciente por escribir en las lenguas indígenas de México. Pero aún hoy, muchas lenguas indígenas de México no poseen una ortografía práctica. El INALI trabaja para formalizar sistemas de escritura para todas las lenguas indígenas del país, lo cual contribuiría a la producción de materiales para fines educativos, recreativos y culturales. De acuerdo con el INALI, existen quince alfabetos prácticos estandarizados: totonaco, mayo, ch’ol, maya, zoque, papago, pima, tenek, tojolab’al, tsotsil, otomí, kakchikel, mam, mocho’ y tseltal. La mayoría de las lenguas que gozan de una ortografía estandarizada son de origen maya o uto-azteca.

No obstante, no todos han suscrito a la idea de estandarizar su ortografía. Para dar un ejemplo, el Colectivo Mixe (COLMIX) sugiere en la introducción de su sitio web (colmix.org) que su ortografía no necesita de un reconocimiento oficial, puesto que el pueblo mixe reconoce las reglas de ortografía que fueron creadas durante los años ochenta como suficientes para cumplir con las necesidades de la comunidad. Exigen, más bien, que el INALI les brinde el financiamiento suficiente para poder publicar literatura en mixe. Otro ejemplo es el caso de los idiomas zapotecos en Oaxaca: los zapotecos del Istmo tienen una cultura de la escritura muy activa, pero no han estandarizado su ortografía práctica, y algunos hablantes del zapoteco del Valle están participando en proyectos que buscan desarrollar una cultura de la escritura más dinámica, sin recurrir por ello a la creación de un sistema de escritura estandarizado (Lillehaugen 2016).

Como argumenta Silverstein, “las personas que hablan idiomas estandarizados suelen percibir a las lenguas no-estandarizadas como si estas no constituyesen ‘verdaderos’ idiomas” (Silverstein 1996). Resulta posible que la estandarización efectivamente facilitase la escritura de los idiomas indígenas, e hiciese menos complicada la producción literaria para sus escritores. Consúltese England (2003) para una descripción del proceso y motivaciones detrás de un caso de desarrollo de una lengua escrita estandarizada. No obstante, la estandarización también podría generar resultados negativos. Si bien es posible que algunas variedades del mismo idioma sean inteligibles mutuamente, la estandarización puede ejecutarse utilizando como molde aquella variedad de la lengua con el mayor número de hablantes, subyugando así a los grupos más pequeños al sistema dominante de escritura. Además, el generar sistemas de escritura para las lenguas indígenas es en sí misma una cuestión políticamente delicada. La postura en favor de la estandarización lingüística también va dirigida a generar un cierto orden económico, puesto que la estandarización implica la elevación de instituciones sociales que tienen poder sobre el lenguaje, tales como el gobierno, sistemas escolares y diccionarios (Silverstein 1996). Las emociones de la gente frecuentemente representan un obstáculo para el desarrollo de soluciones prácticas. El resultado de la estandarización de estas lenguas es que cualquier publicación oficial debe entonces ser escrita utilizando la ortografía práctica estandarizada. Lo anterior puede resultar alienante para quienes hablan una variante del idioma que no encaja del todo con la ortografía estandarizada.

La lengua chatina tiene un complicado sistema tonal, el cual resulta difícil de representar utilizando el alfabeto romano. Por consecuencia, muchos lingüistas y hablantes no representan los tonos a la hora de escribir chatino. Mientras que la ausencia de una marca tonal puede no significar un problema mayor para algunos idiomas, para otros, como el chatino de Quiahije que posee un amplio inventario de tonos, la representación tonal en la escritura resulta indispensable para que el idioma pueda ser comprensible. El alfabeto de las lenguas chatinas que se emplea en este texto no ha sido declarado oficial por el INALI; se necesitará más diálogo antes de que pueda ocurrir algún tipo de proceso de estandarización.3

6.1 El himno

A continuación, se presenta un análisis de cuatro líneas de un pasaje del himno. La primera línea está en chatino; la segunda es una glosa por palabra; la tercera, una traducción literal, igualmente de cada palabra; y la última línea es la versión traducida al español. El texto completo puede encontrarse en el Apéndice 2 junto con la totalidad de la versión original en español.

0.

jï̀

ï̀

nè

shyà

music

of.3sg

people

Mexico

music

of

people

Mexico

‘The Mexican national anthem’ (title)

1.

nè

shyà

nètyiárî

wä̀

chȁ

ka͆

sö̏

people

Mexico

alert.POT

you.PI

because

will be

fight

people

Mexico

be alert

you

because

will be

fight

‘Mexicans be ready because there will be a war’

2.

nèttyiárî̀ndyia͆wä̀

shtyí

jyù

wä̀

do.POT smart essence all you.PL

with

machete

and

horses

you.PL

be alert you all

with

machete

and

horses

you all

‘All of you be ready with your machetes and horses’

3.

työ̌tā

jnyià

nòngā

wēlá

yù

many times

shake.POT

who.is.3sg

middle

earth

many times

will shake

who is

middle

earth

‘The center of the earth will be trembling’

4.

wà

jnè

ktsu

́

ktȫ 

tno͆

already

sound.POT

explosion.POT

weapon

big

soon

will sound

shooting

with weapon

canon

chȁꞌ

kā

sö̏

because

will be

fight

because 

there will be

a fight

‘The cannons are already thundering because there will be a fight’.

5.

tyūwi͆

chȁ

kēwä̀

chȁ

swȅtī

tyīwë͆wä̀

exist.POT

that

strong.you.PL

so

good.more

be.PL us

must

that

be strong

so

good

we will be

‘We must be brave for a better life’

6.

swȅ-tī

tyīwë͆wä̀

ǟnō

ndyūwȋ

skà

ä̀jlě

good-more

be.PL.us

when

speak.3sg.HAB

one

angel

good

together

like

says

one

angel

‘An angel says that we must be united’

7.

nòngā

tūkwä̌

lȁ

ngya͆tī

së̀nò

klà

 who is

hole above

no

 go.3sg end

where

arrive.3sg.POT

 who

heaven

not

end

where

will arrive

‘Will slowly arrive in heaven’ [continuation of line 6]

8.

Kǟchȁ

nyä͆

ndyio͆sī

lò

shnyì

ya̚'

because

wrote.3sg

God

with

tip

finger.3sg

hand.3sg

this is why

wrote

God

with

tip

fingers

hand

‘God wrote with this with his fingers’

9.

chȁ

nètyie̋

skà

ntë̑

nò

ta̚

sö̏

because

did heart.3sg

one

people

who

family

fight.COM

because

will dare

one

people

who

family

fight

‘They will dare to start a fight’

10.

Lȁ

jnyaͦ

chȁjyä̀

stë̏

lò

yù

nà

more

sure

that come.3sg.PL.POT

enter.POT.3sg

on

land

us.PL.INC

more

sure

they will come

to invade

on

land

of ours

‘For surely they will come and invade our land’

11.

tyūwi͆chȁ͆ké

kchï̀

Shyà

chȁ

tūkwä̌

must that

be strong

Town

Mexico

what

above

must

 be strong

Nation

Mexico

what

sky

‘Mexicans be strong because’

12.

nda̚

skȃ

snì

 chȁ

ngwā

sīlyia͆

gave.3sg

one

son.of.3sg

to

was.3sg

police

gave

one

son

to

be

police

‘He gave a son who became a local police’

13.

nè

Shyà

nètyiarî

wä̀

chȁ

ka͆

sö̏

people

Mexico

do.POT wise

you.PL

because

will be.3sg

fight

people

Mexico

  be wise

  you

  because

there will be

  fight

‘Mexican people be wise because there will be a war’

14.

nètyiárî

ndyia͆wä̀

shtyí

jyù

wä̀

 do alert

all you

with

machete

and

horses

yours

be alert

all of you

with

machete

and

horses

yours

‘Everyone prepare yourself with machetes and horses’

15.

Työ̌tā

jnyià

nòngā

wēlá

yù

  many times

shake.POT

who is.3sg

middle

earth

many times

will shake

in the

middle

of earth

‘The earth will tremble several times’

16. wà jnè ktsú ktȫ  tno͆ chȁꞌ ka͆ sö̏
already                                          sound.POT explosion.POT weapon big because hay.POT fight
already will sound explosioj weapon big because happen fight

‘The cannons are already thundering because there will be a war’.

17.

¡sö̏,

sö̏

lȁ

ntsūwí

chȁ

ka͆

swä̌

órä̀

 ¡fight,

fight

fast

exist.3sg

that

have.3sg.POT

equal.3sg.INC

with.3sg it

¡fight,

fight

fast

have to

that

have to

equal

with it

‘War, war we need to organize for it’

18.

 lȁ

ne

kȗbä̀

te͆

kti̋

ï͆

nè

shyà!

fast

do.3sg.POT

dress.3sg.POT

 cloth

delicate

of.3sg

people

Mexico!

fast

must

dress up

cloth

delicate

of

people

Mexico!

‘You all need to dress with the traditional Mexican outfit’

19.

¡sö̏,

sö̏

nèwä̌

jna

ï̚

tè

ktí

nà

¡fight,

fight

do.3sg.Pl.POT

care

to

cloth

delicate

our.3sg.Inc

¡fight,

fight

you all do

care

to

cloth

sacred

ours

‘War, war all of us have to take care of our flag’

20.

chȁnò

lȁ

ktsārä̀

lò

tne̚

nò

ndë̀

ylā!

so

not

  wet.POT.it

on

blood

 who

is.3sg.HAB

spell

so

not

 wet

on

blood

that

is

spell

‘So it does not get soaked in the blood that is on the ground’

21.

sö̏,

sö̏,

nē

kshï̌

ntë̑

tno͆

fight,

fight

people from

mountains

and

flat land

big

fight

fight

people from

mountains

and

flat land

big

‘War, war people of the mountains, in the valley’

22.

nòngā

ktȫ,

kwë͆

nè

chȁ

ntsùrä̏

who is

rifle

loud

is.3sg.PROG

because

sound.3sg.HAB

who is

rifle

loud

is doing

because

sound

‘The rifles are shooting, making a loud noise’

23.

 chȁ

kwë͆

nè

tyií,

ndyià

ktȫ

tno͆

because

loud

is.3s.PROG

sound.3sg

all

rifle

big

because

loud

sounding

sound of

all

rifle

big

‘The cannons are sounding loud’

24.

o

swā

tyīwë̀

chȁ

ndlö̌

tnyȁ

nà

and

equal

be.us.POT

because

take out.us.HAB

work

us

and

equal

be

because

we decide

work

us

‘We are free and need to be united’

Lines 25–28 are the same as lines 1–4.

 29.

tījlo̚

kchï̀

shyà

lȁ

jlāya̋'

ï͆

snì

before

town

Mexico

not

let.go.POT

to

children.of.3sg

strong

town

Mexico

not

let go

to

your children

‘Mexican town be fearless and do not abandon your children’

30.

ndiyà

tnyȁ

ndlò,

lȁ

ngwā

ï̚

shkíkē

all

work

take.3sg.COM

not

was

it

and

bend.3sg.COMP.head.3sg

all

work

bossed

not

was

it

and

bend its head

‘He/she did not accomplish (it) and the children bowed their heads’

31.

lȁ

nȇchȁ

ï̚,

sǎ

klu͆

tne͆

lò

yu̚

no

matter

to

if

spell.3sg.POT

blood

on

ground

no

matter

to

if

will spill

blood

on

ground

‘It does not matter if blood is spilled’

32.

 së̀nò

klu͆

tlyá

tne͆

ló

ndwȃ

jyá'

 kya͆'

where

spell.3sg.POT

much

blood

on

is

mark

 foot.3sg

where

will spell

a lot of

blood

on

is

mark

its foot

‘Blood will be spilled on the mark of his foot’

33.

nòngā

la̚ 'ï͆,

ä̀tnyȁ,

ä̀

nò

kwäͦ

where is

its church

government office,

house

that

big

at

church

government office,

house

that

big

At the church, government office, and towers’

34.

chȁ

kwë͆

'ne͆

ndlyú

ä̀

ndlőrë̂

because

loud very

sound.3sg.PRO

fall.3sg.PRO

house

important

because

very loud

sounding

falling

house

important

‘There is a lot of noise because the important buildings are falling’

35.

nȁ

tīsněti

tī

ntsūwìrä̀

ndyūwi͆rä̀:

things

before

still

exist

and

speak.3sg.HAB.it:

things

before

still

exist now

and

it speaks:

‘The antique items still exist and they talk:’

36.

 nè

nò

sö̏,

ndē

ngwā

lò

yu̚

ï͆

 people

who

fight.3sg.COM

here

was

on

soil

of

people

who

fought

here

was

on

soil

of

‘This is the land of the people who fought’

Lines 38–41 are the same as lines 1–4.

42.

¡shyà!,

¡shyà!,

nòngā

snì

snìtkwiͦ

  chȁ

 Mexico!,

Mexico!,

who is

son.3sg

took.hold.3sg.COM

word

Mexico!,

Mexico!,

who is

your

hold on

word

‘Mexico, Mexico, your children made a promise’

43.

lòő

shyāri̋'

ndǒjí

syá

ï̚¡

on sacred

breathe.3sg.COM

and

got out.3sg.COMP

heart

his/hers

on the altar

 breathed

 and

 stopped

 heart

 his/her

‘For the last time s/he took their last breaths and died’

44.

së̄nò

kwë͆

jnè

kwiͦ

ḯ

kâ

sö̏

 if

loud

sound.3sg.POT

flute

close

happen.POT

fight

 if

loud

 sound

 flute

 close

 will happen

 fight

‘The flute sounds nearby that there will be a fight’

45.

shyárë̀'

ntë̑

chȁ

lȁ

ktsë̋

tsà

sö̏

call.3sg.POT

people

because

not

scare.3sg.POT

go.3sg.POT

fight

will call

people

 so

not

afraid

 to go

fight

‘They will call people to not be afraid to go fight’

46.

'ï͆

wë̌

jnǒ

chȁ

swȅtī

rè

to

you

stay.POT

the

good

this

to

you

will stay

the

good

this

‘This is for your future’

47.

 chȁ

kya͆jwi̋ri̋'

chȁnò

ngyà

ndēlō

so

remember.2sg.POT

that

goes

future

so

you remember

that

goes

future

‘So remember the past in the future’

48.

skà

chȁ

swȅ

ï͆

chȁ

né

kānā

one

word

good

to

that

do.3sg.COM

win

one

word

good

to

that

did

win

‘For you, a laurel of victory!’

49.

skà

kwǎ

ï̚

ndyià

nò

ngwā

ndlő

one

tomb

to.3sg

all

who

is.3sg.COMP

important

one

tomb

to

all

who

were

leaders

‘A tomb for the important leaders’

6.2 Análisis del texto

El proceso de traducción del himno nacional al chatino de Quiahije ha planteado dilemas vinculados a la ortografía práctica, los cuales ya fueron abordados en este texto; sin embargo, la traducción también ha suscitado cuestiones relacionadas a las ideologías lingüísticas y la política local y regional. El análisis a continuación está enfocado en explorar cómo la traducción del himno está vinculada a los habitantes del municipio de San Juan Quiahije y a sus identidades como ciudadanos chatinos y mexicanos. El análisis también busca subrayar ciertas características del texto mediante un desglose de temáticas textuales y culturales presentes en el himno.

a) El uso limitado de palabras en español

La traducción del himno nacional al chatino de Quiahije evade el uso de españolismos con el fin de evitar la “corrupción” de la lengua chatina. El equipo que tradujo el himno buscó conscientemente minimizar el uso de los españolismos. En efecto, cuando le pregunté al maestro Tomás Cruz cuántas palabras del himno eran derivadas del español, respondió “ninguna”. Muchos elementos temáticos fueron agregados al himno durante la traducción, incluyendo las desigualdades sociales, la justicia, la resistencia, la unidad, el purismo lingüístico, la “indigeneidad”, la nación, la religión y la autenticidad. A pesar de esta diversidad temática, en la totalidad del texto en chatino sólo hay cuatro términos que provienen del español (shtyí “machete”, ꞌä̀jlě “ángel”, ndyio͆sī “dios”, jyù “caballo”, y sīlyia͆ “policía”). Se trata de un uso bastante reducido de préstamos, claramente distinto del uso oral del idioma, en el que abundan los españolismos. Esta práctica refleja claramente la ideología del purismo lingüístico que también resurge dentro de los salones de clase bilingüe, donde se espera que los estudiantes cuenten con un amplio rango de vocabulario en chatino, que incluye términos del ámbito de la tecnología hasta el de la naturaleza. Cuando trabajan en chatino, si los estudiantes responden en otra lengua o utilizan una palabra prestada del español para responder, se les juzga socialmente por “corromper” el idioma. Tal como argumenta Faudree (2015), la alfabetización y la ortografía tienen una fuerte conexión con las crisis existenciales étnicas, así como con la búsqueda de identidad de una comunidad. Los síntomas de contacto lingüístico dentro de la lengua chatina son concebidos como contaminantes del idioma, y trazan una frontera indígena y lingüística entre chatinos y mestizos. Dicho efecto se demuestra claramente en el caso de la traducción del himno.

El ejemplo 0 es la traducción del título del himno. La palabra jï̀ es un término genérico para describir la música, que también puede ser utilizado para decir “una canción”, como en la expresión ntyꞌya͆ ꞌá jï̀ kwȁ “música/canción hermosa”. El término comúnmente utilizado por la gente joven es kansyö̏, del español “canción”. Otra palabra notable que aparece en la letra es “cañón”, que usualmente es tomada del español: kayö̏ “cañón”. Para evitar el uso de españolismos, la traducción utiliza ktȫ tno͆ “gran arma” (línea 4).

b) Religión

La letra del himno nacional posee contenido religioso. Las dos principales religiones de San Juan Quiahije son el catolicismo y el cristianismo evangélico. Esta traducción decidió preservar el contenido religioso: skà ꞌä̀jlě “un ángel”; nòngā tūkwä̌ “en el cielo”, y ndyio͆sī “dios” (líneas 6, 7, 8, y 11).

c) Conflicto y unidad

El himno exhibe tanto elementos de nacionalismo como de localismo. La traducción en la primera línea hace un llamado a todos los mexicanos para estar alerta porque se desatará una pelea/guerra. A continuación, la línea 2 les ordena tener sus caballos y machetes preparados, aludiendo a batallas históricas como la Revolución Mexicana, en la que participaron muchos indígenas. No obstante, el municipio de Quiahije sostiene disputas de tierra con la mayoría de sus pueblos vecinos, incluyendo Santa Cruz Zenzontepec, San José Ixtapam, San Francisco Zenzontepec Ixpantepec, y Santa Catarina Juquila. Las líneas 9 a 12 del himno exhortan a proteger la tierra de Quiahije de sus enemigos. La línea 10 integra terminología que normalmente se utiliza cuando la gente tiene disputas de tierra Lȁ jnyaͦ chȁꞌjyä̀ stë̏ lò yù ꞌnà “otros invadirán nuestra tierra”. En la línea 12, la sīlyia͆ “policía local” va a defender el territorio cuando se desata una disputa de tierras, pero la letra original del himno en español menciona a un “soldado” y no a un “policía”.

6.3 Temas más amplios de la traducción

Las diferencias entre las versiones del himno en chatino y en español eran de esperarse, dado que la traducción es “un acto deliberado y consciente de selección” (Tymoczko & Gentzler 2002, la traducción es mía) que involucra formas de autoría, toma de decisiones, y la reescritura (Bassnett 2011). Esta sección trazará algunas temáticas significativas de ese proceso.

La traducción subraya aspectos de la lengua y cultura chatina que son únicos de esta comunidad. En ese contexto, el himno nacional en chatino representa un medio para demostrar la identidad y el orgullo indígenas. Ejemplo de lo anterior son los concursos organizados por los maestros en sus comunidades, en los que se otorga un premio a quien haga la mejor interpretación del himno nacional en chatino. Como resultado, entonar el himno en las escuelas se ha convertido en un acto muy importante para presumir la identidad indígena, una identidad que es frecuentemente negada y denigrada, pero que en esta ocasión tiene la oportunidad de “florecer” ante los ojos de una cultura más amplia. Para estos fines, domina la creencia de que la demostración cultural se logra mejor cuando la entonación del himno echa mano de ciertos estereotipos, como presentar a los niños vestidos con sus trajes tradicionales, con huaraches o descalzos, y a las niñas peinadas con sus trenzas tradicionales, tal como ejemplifica la imagen de la Figura 2.

Figura 2 Niños en Santos Reyes Nopala rindiendo honores a la bandera mexicana (fotografía de Maribel Matus Mendoza) 

La versión chatina del himno nacional mexicano posee un significado indicial de carácter dual, en la medida en que la letra refleja tanto la experiencia comunitaria como el discurso nacionalista, parecido a lo que encontró Rodríguez (2016) en su descripción del himno nacional en la lengua warao de Venezuela. Este carácter dual se devela en las interpretaciones del himno por personas indígenas, en las que estas últimas rinden honores, por un lado, a la bandera mexicana, y por otro lado a sí mismos, al entonar el himno nacional en chatino usando sus vestimentas indígenas tradicionales.4

La traducción también es valiosa para los maestros, pues sienten orgullo de poder traducir un texto que es complejo y significativo. En una ocasión, uno de los maestros me dijo: “Ya que es obligatorio cantar el himno nacional en las escuelas, queremos cantarlo en nuestra lengua nativa y no en español”. Asimismo, aluden al hecho de que la versión traducida del himno forma parte del programa escolar para demostrar que los indígenas también son mexicanos. El himno brinda un espacio especialmente indígena para maestros, niños y padres de familia, un espacio que anteriormente no existía dentro de las escuelas. Un ejemplo de lo anterior lo presencié cuando mis colegas y yo empezamos a realizar trabajo de campo en las comunidades chatinas. En ese entonces, muchos maestros ya estaban ocupados traduciendo el himno nacional. En 2008, visitamos la comunidad de Tataltepec de Valdés, donde los maestros acababan de terminar su traducción, y una maestra retirada que ayudó en el proceso de traducción a la lengua de Tataltepec, Flavia Mateo Mejía, entonó el himno para nosotros. Ella se mostraba abiertamente orgullosa de su trabajo y no dejaba de comentar cuán difícil había sido lograrlo.

A pesar de los esfuerzos de los maestros por utilizar el himno para preservar su idioma, la traducción del himno nacional no deja de ser una extensión de los proyectos de asimilación por parte del gobierno. Las interpretaciones del himno exhiben la diversidad lingüística de México y obligan a los pueblos indígenas, en tanto ciudadanos mexicanos, a jurar lealtad a la bandera mexicana y a obedecer la Constitución. Sin embargo, la asimilación viene con una concesión por parte del Estado de aceptar la apropiación chatina del himno nacional, la cual ha convertido este último, entre otras cosas, en una expresión de la defensa de la tierra de Quiahije frente a sus enemigos de las comunidades vecinas. Por tanto, la versión indígena del himno también contiene formas arraigadas de resistencia local y nacional que van más allá del proyecto federal.

Después de traducir el himno, los maestros no tienen que enseñar ningún otro contenido en chatino y pueden regresar a cubrir el programa regular. Las imágenes de niños cantando el himno en sus lenguas nativas es todo lo que la opinión dominante mexicana quiere ver de los pueblos originarios: indígenas de apariencia inocente cantando. La traducción chatina del himno nacional demuestra que, si bien ha habido cambios en la política lingüística de las escuelas a las que atienden los niños indígenas, a nivel nacional aún no ha sucedido ninguna transformación socio-estructural que sea realmente importante. Bajo esta misma línea, la traducción del himno también ha brindado un espacio para que los idiomas indígenas sean oficialmente aceptados, mientras que la sociedad mexicana continúa siendo una sociedad dominantemente hispanoparlante.

7. Conclusión

La traducción del himno nacional mexicano refleja tanto la identidad indígena regional como la identidad nacional de ser un ciudadano mexicano. La identidad regional de San Juan Quiahije puede observarse en referencias específicas a las experiencias de la comunidad y en temáticas integradas a la traducción como la religión, el conflicto, la guerra y la vida comunitaria. Sin embargo, los símbolos nacionales dentro del himno etiquetan a los chatinos como ciudadanos mexicanos y, consecuentemente, como parte del proyecto nacional de asimilación y unificación. Por tanto, la versión traducida del himno nacional posee un significado indicial de carácter dual (Rodríguez 2016). Lo que se evidencia ejemplarmente en las interpretaciones del himno. En las ceremonias en la que los chatinos entonan el himno nacional, suelen hacerlo portando su vestimenta tradicional para reforzar su identidad chatina. Al mismo tiempo, el himno también simboliza la inclusión nacional para el pueblo chatino, pero de una manera un tanto condescendiente, dado que también los marca como sujetos previamente desconocidos por la nación.

La traducción del himno nacional proporciona una ventana para explorar las limitaciones de los esfuerzos gubernamentales para promover el uso e inclusión de las lenguas indígenas (Rodríguez 2016). Asimismo, el proceso de traducción también es un reflejo de las relaciones lengua-sociedad-cultura (Sherzer 1987), en tanto el himno se utiliza para construir nuevas relaciones, así como para representar algunas de las relaciones actualmente existentes (Sherzer 1987; Rodríguez 2016). La traducción del himno nacional mexicano al chatino contiene elementos similares a los que encuentra Rodríguez en la traducción del himno nacional warao. Ambos fungen como una suerte de indicador, e instrumento semiótico y performativo (Rodríguez 2016: 4). En México y Venezuela, la “intención” de la traducción es hacer una sociedad política incluyente y tratar de salvar su reputación surgida de la historia brutal del colonialismo. Si bien la traducción chatina del himno nacional se convirtió en un elemento profundamente local, la realidad es que solo tiene ese significado para los chatinos, porque para el Estado siguió siendo el himno nacional mexicano. En cierto sentido, la versión traducida del himno es “un nuevo tipo de texto que posee yuxtaposiciones con la versión en español, pero que también tiene distintas posibilidades semióticas” (Rodríguez 2016). La traducción del himno nacional al chatino fue concebida bajo la idea de que se trataba solamente de una nueva forma de inclusión, pero los chatinos hicieron su propia interpretación del himno nacional e incluyeron en éste sus propios significados originales.

De algún modo estos esfuerzos son apreciados, puesto que sintonizan con la preocupación de varios hablantes de lenguas indígenas que siguen buscando maneras de evitar la desaparición de nuestras lenguas. Está claro que para salvarlas los hablantes deben poder encontrarlas en contextos que vayan más allá de la esfera del hogar. Pero ¿qué resultados han generado los programas de gobierno respecto a esta cuestión? El INALI se creó para apoyar estos esfuerzos, pero la institución ha encontrado diversas barreras que obstaculizan la implementación de políticas públicas efectivas. Para que exista un cambio, las lenguas indígenas deben utilizarse en las escuelas, en los espacios de gobierno y de servicios sociales, y esto requeriría de cambios políticos y sociales de escala monumental. Para conseguir dicha transformación, necesitamos empezar con cambios a nivel comunitario, donde algunos maestros indígenas ya han dirigido proyectos de alto perfil en escuelas locales, como, por ejemplo, la traducción del himno nacional mexicano.

Notablemente y a pesar de sus fracasos, la Ley General de los Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas del 2003 ha empoderado a muchos hablantes de lenguas nativas y los ha llevado a cuestionar la falta de apoyo gubernamental hacia los pueblos indígenas. Muchos han argumentado que reciben poco apoyo del gobierno federal, puesto que carecen de tierras y de servicios de salud y educación adecuados. Y a pesar de todas sus fallas, la creación del INALI también tuvo implicaciones relevantes, puesto que abrió un espacio para que los hablantes pudiesen discutir la importancia de las lenguas y los derechos indígenas. Durante siglos, a los hablantes de lenguas indígenas se les dijo que sus lenguas eran “dialectos”, no idiomas, y que el único idioma legítimo era el español. No obstante, tras trece años de proyectos de promoción de las lenguas indígenas por parte del INALI, todavía no se les ha adscrito el prestigio de los otros idiomas, y la mayoría de sus hablantes todavía tiene que aprender español o inglés para poder tener éxito en México o Estados Unidos. A pesar de la creación del INALI, el gobierno mexicano no ha conseguido avances importantes en el reconocimiento de las lenguas indígenas. Además, es lógico que la falta de recursos gubernamentales asignados a la ciudadanía indígena haga que para muchas comunidades indígenas siga siendo difícil identificar el beneficio concreto de tener un himno nacional y una constitución traducida a sus idiomas.

Como se ha mencionado previamente, la celebración reciente de las lenguas indígenas ha suscitado ideologías lingüísticas conflictivas para muchos hablantes de chatino. A pesar del reconocimiento oficial de la lengua y de la traducción del himno, el chatino no es el idioma de instrucción en los salones de clase de las comunidades, donde los estudiantes son frecuentemente castigados por hablar sus lenguas maternas. Asimismo, debido a que el pueblo chatino ha sido víctima de la opresión de la nación mexicana durante siglos, muchos chatinos sienten una fuerte presión para integrarse a la cultura dominante mediante el aprendizaje del español o el inglés, que siguen siendo consideradas como las lenguas de mayor prestigio social. Actualmente, todo esto pretende compensarse celebrando las lenguas y la identidad indígena durante aisladas ocasiones especiales.

Con base en mi propia experiencia como hablante del chatino, puedo afirmar que para que cambie el estatus de nuestro idioma, es indispensable que la gente de Quiahije genere espacios fuera del hogar donde la lengua pueda florecer, por ejemplo, en las escuelas, oficinas de gobierno y de servicios sociales. En comunidades indígenas como Quiahije, será muy difícil que los defensores del chatino logren elevarlo por encima del español, puesto que el habla de las lenguas indígenas sigue siendo estigmatizado por la opinión dominante de la sociedad mexicana en general. Esta situación encaja dentro de un patrón más grande en el que los ciudadanos que sostienen el poder imponen sus perspectivas sobre los grupos marginalizados (Gramsci 1971 y Bourdieu & Thompson 1991), y a menos que los hablantes del chatino generen el cambio necesario para alterar el status quo, el español seguirá imponiéndose sobre nuestra comunidad.

Agradecimientos

Este manuscrito se benefició de múltiples conversaciones con Tomás Cruz Cruz y con los maestros locales que tradujeron el himno nacional mexicano al chatino. También quiero agradecer a Brook Danielle Lillehaugen, Aimee Hosemann, Augie Faller, Anthony Woodbury, y Anthony Webster, quienes leyeron y revisaron el manuscrito múltiples veces. Finalmente, quisiera expresar mi gratitud a Julia Pozas Loyo y Violeta Vázquez Rojas Maldonado por su profunda labor editorial, así como a los evaluadores anónimos por sus comentarios y recomendaciones esclarecedores.

References

Baronnet, Bruno. 2012. Autonomía y educación indígena: las escuelas zapatistas de la Selva Lacandona de Chiapas, México. Quito: Abya-Yala. [ Links ]

Bassnett, Susan. 2011. Reflections on translation. Bristol: Multilingual Matters. [ Links ]

Bourdieu, Pierre, & Thompson, John B. 1991. Language and symbolic power. Cambridge, Mass.: Harvard University Press. [ Links ]

Brenzinger, Matthias. 2007. Language diversity endangered. Berlín: De Gruyter Mouton. [ Links ]

Campbell, Eric. 2013. “The internal diversification and subgrouping of Chatino” International Journal of American Linguistics 79: 395-420. [ Links ]

Catálogo de Lenguas Indígenas: https://www.inali.gob.mx/clin-inali/. [ Links ]

Cruz, Emiliana. 2011. Phonology, tone and the functions of tone in San Juan Quiahije Chatino. Austin: University of Texas. (Tesis doctoral) [ Links ]

Cruz, Emiliana. 2018. Documenting landscape knowledge in eastern Chatino: narratives of fieldwork in San Juan Quiahije. Journal of Anthropological Linguistics. 59(2). 205-231. [ Links ]

Cruz, Emiliana. 2019. Swearing and cursing in San Juan Quiahije Chatino. Journal of Linguistics Anthropology 2. 181. [ Links ]

Cruz, Emiliana & Woodbury, Anthony. 2014. Collaboration in the context of teaching, scholarship, and language Revitalization: experience from the Chatino language. Language Documentation & Conservation 8. 262-286. [ Links ]

Cruz, Hilaria. 2014. Linguistic poetics and rethoric of Eastern Chatino of San Juan Quiahije. Austin: University of Texas. (Tesis doctoral) [ Links ]

Cruz, Hilaria. 2017. Prayers for the community: paralellism and performance in San Juan Quiahije eastern Chatino. Oral Tradition 31(2). 509-534. [ Links ]

Coronil, Fernando. 1996. Beyond occidentalism: toward nonimperial geohistorical categories. Cultural Anthropology 1. 51. [ Links ]

Davis, J.L. 2016. Language affiliation and ethnolinguistic identity in Chickasaw language revitalization. Language and Communication 47. 100-111. [ Links ]

England, Nora. 2003. Mayan language revival and revitalization politics: linguists and linguistic ideologies. American Anthropologist 4. 733. [ Links ]

Falconi, Elizabeth. 2013. Storytelling, language shift, and revitalization in a transborder community: Tell it in Zapotec! American Anthropologist 115(4). 622-636. [ Links ]

Faudree, Paja. 2015. Why X doesn't always mark the spot: contested authenticity en mexican indigenous language politics. Semiotica: Journal Of The International Association For Semiotic Studies/Revue De L'association Internationale De Sémiotique 203(1-4). 179-201. [ Links ]

Fuentes, Rocío. 2012. Indigenous-Mestizo Interaction in Mexico. en Bratt Paulston, Christina; Kiesling, Scott F. & Rangel, Elizabeth S. (eds), Handbook of Intercultural Discourse and Communication, 337-363. Hoboken: Wiley. [ Links ]

García Desiter, Vivette & López-Beltrán, Carlos. 2013. Genoteca indígena recopila ADN de mexicanos. El Universal, CDMX. (https://archivo.eluniversal.com.mx/ciencia/2013/genoteca-indigena-adn-mexicanos-82420.html.) [ Links ]

Gómez Menjívar, J. C., & Salmon, William N. 2018. Tropical tongues: language ideologies, endangerment, and minority languages in Belize. (Studies in Latin America Series). Chapel Hill: Institute for the Study of the Americas at the University of North Carolina at Chapel Hill/University of North Carolina Press. [ Links ]

Gramsci, Antonio; Hoare, Quintin & Nowell-Smith, Geoffrey. 1971. Selections from the prison notebooks of Antonio Gramsci. Nueva York: International Publishers. [ Links ]

Grenoble, L. A. & Whaley, L.J. 1998. Endangered languages: language loss and community response. Cambridge: Cambridge University Press. [ Links ]

Habermas, Jürgen. 1991. The structural transformation of the public sphere: inquiry into a category of burgeoise society. Cambridge, Mass.: The MIT Press. [ Links ]

Hamel, Enrique Rainer; Erape Baltaza, Ana Elena, & Betzabé Márquez Escamilla. 2018. La construcción de la ldentidad p’urhepecha a partir de la educación intercultural bilingüe propia. Trabalhos em Linguística Aplicada 57(3). 1377-1412. [ Links ]

Heath, Shirley Brice. 1972. Telling tongues: language policy in Mexico, colony to nation. Institute of International Studies, Columbia University. Nueva York: Teachers College Press. [Publicado en español como La política del lenguaje en México: de la Colonia a la Nación. Colección de Antropología Social. México: Instituto Nacional Indigenista/SEP]. [ Links ]

Hernández Díaz, Jorge. 1987. El café amargo: Los procesos de diferenciación y cambio social entre los chatinos. Oaxaca: Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca/Instituto de Investigaciones Sociológicas. [ Links ]

Hidalgo, Margarita. G. 2006. Mexican indigenous languages at the dawn of the twenty-first century. Berlín: De Gruyter Mouton. [ Links ]

Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. 2008. Catálogo de lenguas indígenas nacionales. México: Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. [ Links ]

Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. 2006. La calidad de la educación básica en México. Informe anual 2006. (http://www.inee.edu.mx/images/stories/Publicaciones/Informes_institucionales/2006/Resumen_ejecutivo/Completo/ayerhoymanana.pdf.) [ Links ]

Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2010. La población indígena en México. (http://cuentame.inegi.org.mx/hipertexto/todas_lenguas.htm). [ Links ]

Kaltmeier, Olaf & Rufer, Mario (eds.). 2017. Entangled heritages: postcolonial perspectives on the uses of the past in Latin America. Nueva York: Routledge. [ Links ]

Kaufman, Terrence. 2006. “Oto-Manguean languages.” En Brown, Keith (ed.) Encyclopedia of languages & linguistics, 2ª ed., 118-124. Oxford: Elsevier. [ Links ]

Keane, Webb. 1997. Signs of recognition: powers and hazards of representation in an Indonesian society. Berkeley: University of California Press. [ Links ]

Keane, Webb. 2003. Semiotics and the social analysis of material things. Language & Communication 23 (3-4). 409-425. [ Links ]

Klein, Hilary. 2015. Compañeras: Zapatista women’s stories. Nueva York, NY: Seven Stories Press. [ Links ]

Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas. 2003. México: Diario Oficial de la Federación/SEGOB. [ Links ]

Lillehaugen, Brook D. 2016. Why write in a language that (almost) no one can read? Twitter and the development of written literature. Language Documentation and Conservation 10. 356-393. [ Links ]

López Beltrán, Carlos, & García Desiter, Vivette. 2013. Scientific approaches to the Mexican mestizo. História, Ciências, Saúde-Manguinhos 20(2). 391-410. [ Links ]

López Gerardo & Velasco, Sergio. 2000. Aportaciones indias a la educación. Ediciones el Caballito. CDMX: SEP-Cultura. [ Links ]

Messing, Jacqueline. 2007. Multiple ideologies and competing discourses: language shift in Tlaxcala, México. Language in Society 36(4). 555. [ Links ]

Miranda Juárez, Vanessa. 2017. Hermoseando el pasado glorioso: el análisis del discurso en la interpretación de una identidad nacional. Revista Cuicuilco 24(70). 47-77. [ Links ]

Mora Bayo, Mariana. 2017. Kuxlejal politics: indigenous autonomy, race, and decolonizing research in Zapatista communities. Austin: University of Texas Press. [ Links ]

Montes, Ofelia. 1995. Maestros en zonas indígenas: Intermediarios culturales y/o políticos. Nueva Antropología 14(48). 83-94. [ Links ]

Muñoz Cruz, Héctor. 2006. Cambio sociolingüístico y experiencias socioculturales desde discursos autobiográficos de hablantes de lenguas indígenas. Cuadernos Interculturales 4(7). 23-48. [ Links ]

Muñoz Ramírez, Gloria; Carlsen Laura & Reyes Arias, Alejandro. 2008. The fire and the word: A history of the zapatista movement. San Francisco: City Lights Books. [ Links ]

Nettle, Daniel & Romaine, Suzanne. 2007. Vanishing voices: the extinction of the world's languages. Nueva York: Oxford University Press. [ Links ]

Pineda, Luz Olivia. 1993. Caciques culturales: el caso de los maestros bilingües en los Altos de Chiapas. Puebla: Altres Costa-Amic. [ Links ]

Rodríguez, J. L. 2016. The national anthem in Warao: Semiotic ground and performative affordances of indigenous language texts in Venezuela. Journal of Linguistic Anthropology 26(3). 335-351. [ Links ]

Rogers, Chris & Campbell, Lyle. 2011. Endangered languages. Nueva York: Oxford University Press. [ Links ]

Sherzer, Joel. 1987. A discourse-centered approach to language and culture. American Anthropologist 89(2). 295. [ Links ]

Silverstein, Michael. 1996. Monoglot “standard” in America: standarization and metaphors of linguistic hegemony. En Brenneis, D. & Macaulay, R.K.S (eds.) Matrix of language: contemporary linguistic anthropology 284-306. Boulder: Westview. [ Links ]

Simons, Gary & Lewis, Paul. 2013. The world’s languages in crisis: a 20-year update.En Mihas, Elena; Perley, Bernard, Rei-Doval, Gabriel & Wheatley, Kathleen (eds.) Responses to language endangerment, 3-19. Ámsterdam: John Benjamins. [ Links ]

Stoll, David. 1982. The Summer Institute of Linguistics and Indigenous Movements. Latin American Perspectives 9 (2): 84-99. [ Links ]

Swadesh, Morris. 1948. Sociologic notes on obsolescent languages. International Journal of American Linguistics 14(4). 226-235. [ Links ]

Tymoczko, Maria & Gentzler, Edwin. 2002. Translation and power. Amherst: University of Massachusetts Press. [ Links ]

Vázquez Carranza, Ariel. 2009. Linguistic rights in Mexico. Asociación Española de Lingüística Aplicada, AESLA. (http://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=3143007) [ Links ]

Veronelli, Gabriela A. 2015. The coloniality of language: race, expressivity, Power, and the darker side of modernity. Wagadu: A Journal of Transnational Women's & Gender Studies 13. 108-134. [ Links ]

1Se suponía que la traducción del himno nacional de Venezuela a la lengua warao debía ser una forma de patrimonio que perteneciera tanto a los ciudadanos no-indígenas como a los indígenas, mientras que la traducción al chatino del himno nacional mexicano de San Juan Quiahije era más específicamente chatina y no estaba destinada a ser interpretada por gente que no es de esa municipalidad ni es de identidad chatina.

2El himno nacional es entonado mayoritariamente en español.

3Las siguientes convenciones son empleadas en este texto: vocales orales: a, e, i, o, y u; vocales nasales: ä, ë, ï, ö, y ü; consonantes: b, ch, d, dy, f, g, j, k, l, ly, m, n, ñ, p, r, s, t, ts, ty, w, sh, y, y ‘ (pausa glotal); y tonos (los tonos se encuentran en las cinco vocales): aͦ =muy alto, à=bajo, puntual=ā, medio=a͆ , descendente 1=î, descendente 2=ȅ, ascendente=ö̌ , y descendente 3=e̚ .

4Véanse, por ejemplo, las siguientes interpretaciones: https://www.youtube.com/results?search_query=h-imno+nacional+en+chatino

*Fe de erratas: Tanto en la versión en inglés como en la versión en español, la numeración de las líneas que corresponden a la traducción del Himno Nacional tiene un error de continuidad en la numeración: se omitió el número 37. Esto no afecta a las referencias, glosas ni ejemplos, donde también se omite ese número. Gracias por su comprensión.

Cómo citar: Cruz Cruz, Emiliana. 2020. Indigenous identity and the Mexican educational system: the case of a Chatino translation of the Mexican national anthem. Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México 7, e155. DOI: 10.24201/clecm.v7i0.155

1The translation of the national anthem of Venezuela into the Warao language was supposed to be a form of patrimony that belonged to non-indigenous citizens as well as indigenous ones, whereas the Chatino translation of the Mexican anthem of San Juan Quiahije was more highly Chatino specific and not meant to be performed by people who are not from this municipality nor Chatinos.

2The national anthem is done mostly in Spanish.

3The following conventions are used here: Oral vowels: a, e, i, o, and u; nasal vowels: ä, ë, ï, ö, and ü; Consonants: b, ch, d, dy, f, g, j, k, l, ly, m, n, ñ, p, r, s, t, ts, ty, w, sh, y, and ‘ (glottal stop); and Tones (the tones are found in the five vowels): í= high, à=low, level=ā, mid=a͆, falling 1=î, falling 2=ȅ, rising=ö̌, and falling 3=e̚.

4See, for example, the performances here: https://www.youtube.com/results?search_query=himno+nacional+en+chatino

Apéndice

1. Abreviación:

Tercera persona singular 3sg

Segunda persona singular 2sg

Plural inclusivo Pl

Inclusivo NC

Plural PL

Potencial POT

Habitual HAB

Completivo COM

Progresivo PRO

2. Los maestros de San Juan Quiahije tradujeron al chatino la versión original escrita del himno nacional mexicano escrito por Francisco González Bocanegra (1853).

La transcripción aquí presentada respeta el alfabeto chatino original.

Himno nacional mexicano en chatino y español:  

Chatino

Spanish

jï̀ ꞌï̀ nèꞌ shyàꞌ

Himno nacional mexicano

CHORUS 1

1. nèꞌ shyàꞌ ꞌnètyiárî wä̀ chȁꞌ ka͆ sö̏

2. ꞌnètyiárî ndyia͆wä̀ ꞌó shtyí ꞌó jyù ꞌwä̀

3. työ̌tā jnyià nòngā ꞌwēlá yù     

4. wà jnè ktsú ktȫ tno͆ chȁꞌ kā sö̏

Mexicanos al grito de guerra

el acero aprestad y el bridón

y retiemble en sus centros la tierra

al sonoro rugir del cañón.

5. tyūꞌwi͆ chȁꞌ kēwä̀ chȁꞌ sꞌwȅtī tyīꞌwë͆wä̀

6. sꞌwȅtī tyīꞌwë͆wä̀ ꞌǟnō ndyūꞌwȋ skà ꞌä̀jlě.

7. nòngā tūkwä̌ lȁ ngya͆tīꞌá sꞌë̀nò klà

8. kǟꞌchȁꞌ nyä͆ ndyio͆sīdyio͆siꞌ shnyì ya̚'

Ciña ¡oh Patria! tus sienes de oliva

de la paz el arcángel divino,

que en el cielo tu eterno destino

por el dedo de Dios se escribió.

9. chȁꞌ ꞌnètyie̋ skà ntë̑ nò tꞌa̚ sö̏

10. lȁ jnyaͦ chȁꞌjyä̀ stë̏ lò yù ꞌnà

11. tyūꞌwi͆chȁꞌ ké kchï̀ shyàꞌ chȁꞌ tūkwä̌

12. nda̚ skȃ snìꞌ chȁꞌ ngwā sīlyia͆

Mas si osare un extraño enemigo

profanar con su planta tu suelo,

piensa ¡oh Patria querida! que el cielo

un soldado en cada hijo te dio.

CHORUS II

13. nèꞌ shyàꞌ ꞌnètyiárî wä̀ chȁꞌ ka͆ sö̏

14. ꞌnètyiárî ndyia͆wä̀ ꞌó shtyí ꞌó jyù ꞌwä̀

15. työ̌tā jnyià nòngā ꞌwēlá yù

16. wà jnè ktsú ktȫ tno͆ chȁꞌ ka͆ sö̏

Mexicanos al grito de guerra

el acero aprestad y el bridón

y retiemble en sus centros la tierra

al sonoro rugir del cañón

17. ¡sö̏, sö̏ lȁ ntsūꞌwí chȁꞌ ka͆ sꞌwä̌ ꞌórä̀

18. lȁ ꞌneͦ kȗbä̀ te͆ꞌ kti̋ ꞌï͆ ꞌnè shyàꞌ!.

19. ¡sö̏, sö̏ ꞌnèwä̌ jnaͦ ꞌï̚ tèꞌ ktí ꞌnà

20. chȁꞌnò lȁ ktsārä̀ lò tne̚ nò ndꞌë̀ ylā!

¡Guerra, guerra sin tregua al que intente

de la patria manchar los blasones!

¡Guerra, guerra! Los patrios pendones

en las olas de sangre empapad.

21. sö̏, sö̏, nēꞌ kshï̌ ꞌó ntë̑ tno͆ꞌ

22. nòngā ktȫ, kwë͆ ꞌnè chȁꞌ ntsùrä̏

23. chȁꞌ kwë͆ ꞌnè tyiꞌí, ndyià ktȫ tno͆

24. ꞌo sꞌwā tyīꞌwë̀ chȁꞌ ndlö̌ tnyȁ ꞌnà

¡Guerra, guerra! En el monte, en el valle

cañones horrísonos truenen,

y los ecos sonoros resuenen

con las voces de ¡Unión! ¡Libertad!

CHORUS III

25. nèꞌ shyàꞌ ꞌnètyiárî' ' wä̀ chȁꞌ ka͆ sö̏

26. ꞌnètyiárî' ndyia͆wä̀ ꞌó shtyí ꞌó jyù ꞌwä̀

27. työ̌tā jnyià nòngāòwēlá yù

28. wà jnè ktsú ktȫ tno͆ chȁꞌ ka͆ sö̏

Mexicanos al grito de guerra

el acero aprestad y el bridón,

y retiemble en sus centros la tierra

al sonoro rugir del cañón.

29. tījlo̚ kchï̀ shyàꞌ lȁ jlāya̋' ꞌï͆ snìꞌ

30. ndiyà tnyȁ ndlò, lȁ ngwā ꞌï̚ ꞌó shkíkē

31. lȁ ꞌnȇchȁꞌ ꞌï̚, sǎ klu͆ tne͆ lò yu̚

32. sꞌë̀nò klu͆ tlyá tne͆ ló ndwȃ jyá' kya͆'.

Antes, Patria, que inermes tus hijos

bajo el yugo su cuello dobleguen,

tus campiñas con sangre se rieguen,

sobre sangre se estampe su pie.

33. nòngā la̚ 'ï͆, ꞌä̀tnyȁ, ꞌä̀ nò kwäͦ

34. chȁꞌ kwë͆ꞌá 'ne͆ ndlyú ꞌä̀ ndlőrë̂

35. nȁ tīsněti tī ntsūꞌwìrä̀ ꞌó ndyūwi͆ꞌrä̀:

36. nèꞌ nò sö̏, ndē ngwā lò yu̚ ꞌï͆.

Y tus templos, palacios y torres

se derrumben con hórrido estruendo,

y sus ruinas existan diciendo:

de mil héroes la Patria aquí fue.

CHORUS IV

38. nèꞌ shyàꞌ ꞌnètyiárî' ' wä̀ chȁꞌ ka͆ sö̏

39. ꞌnètyiárî' ndyia͆wä̀ ꞌó shtyí ꞌó jyù ꞌwä̀

40. työ̌tā jnyià nòngā ꞌwēlá yù

41. wà jnè ktsú ktȫ tno͆ chȁꞌ ka͆ sö̏

Mexicanos al grito de guerra

el acero aprestad y el bridón

y retiemble en sus centros la tierra

al sonoro rugir del cañón

42. ¡shyàꞌ!, ¡shyàꞌ!, nòngā snìꞌ snìtkwiͦ chȁꞌ

43. lòꞌő shyāri̋' ꞌó ndꞌǒjí syá ꞌï̚¡

44. së̄nò kwë͆ jnè kwiͦ ḯ kâ sö̏

45. shꞌyárë̀' ntë̑ chȁꞌ lȁ ktsë̋ tsà sö̏

¡Patria! ¡Patria! Tus hijos te juran

exhalar en tus aras su aliento,

si el clarín con su bélico acento

nos convoca a lidiar con valor.

46. 'ï͆ ꞌwë̌ jnǒ chȁꞌ sꞌwȅtī rè

47. chȁꞌ kya͆jꞌwi̋ri̋' chȁꞌnò ngyà ndēlō

48. skà chȁꞌ sꞌwȅ ꞌï͆ chȁꞌ né kānā

49. skà kwǎ ꞌï̚ ndyià nò ngwā ndlő

¡Para ti las guirnaldas de oliva!

¡Un recuerdo para ellos de gloria!

¡Un laurel para ti de victoria!

¡Un sepulcro para ellos de honor!

CHORUS V

50. nèꞌ shyàꞌ ꞌnètyiárî' ' wä̀ chȁꞌ ka͆ sö̏

51. ꞌnètyiárî' ndyia͆wä̀ ꞌó shtyí ꞌó jyù ꞌwä̀

52. työ̌tā jnyià nòngā ꞌwēlá yù

53. wà jnè ktsú ktȫ tno͆ chȁꞌ ka͆ sö̏

Mexicanos al grito de guerra

el acero aprestad y el bridón

y retiemble en sus centros la tierra

al sonoro rugir del cañón

Recibido: 01 de Octubre de 2019; Aprobado: 21 de Octubre de 2019

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons