SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número25Discusión sobre la percepción visual de los caracteres chinos basada en la lingüística neurocognitiva índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


México y la cuenca del pacífico

versión On-line ISSN 2007-5308

Méx.cuenca pac vol.9 no.25 Guadalajara ene./abr. 2020  Epub 15-Jun-2020

https://doi.org/10.32870/mycp.v9i25.670 

Reseña

Los chinos de ultramar: diáspora, sociabilidad e identidades

1Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco (UAM-Xochimilco). Calz. del Hueso 1100, Coapa, Villa Quietud, C.P. 04960 Coyoacán, CDMX, México. Correo electrónico: e.tzili.a@gmail.com

Martínez Esquivel, Ricardo. Los chinos de ultramar: diáspora, sociabilidad e identidades. México D.F.: Palabra de Clío, 2018. 349p.


La importancia internacional de China ha causado la necesidad de comprender cualquier fenómeno asociado, uno de los cuales es lo concerniente a las llamadas “comunidades chinas de ultramar” o “diáspora china”. México y la Cuenca del Pacífico ha tenido a bien ser plataforma de varios estudios al respecto (Carrillo, 2000; Gachúz, 2014; Sales-Colín, 2016). Precisamente, la obra coordinada por Martínez Esquivel contribuye a engrosar el conocimiento sobre el mencionado tema.

El libro colectivo es especial por dos razones. La primera, el conjunto de once capítulos abona al estudio de la diáspora china en América Latina desde la región latinoamericana y en habla hispana, aunque cabe destacar una cierta preeminencia de los estudios enfocados en Costa Rica y, en menor medida, en México, además de dos capítulos excepcionales sobre los chinos en el sudeste asiático. La atención en Costa Rica probablemente se relacione con la segunda razón, la cual es que el libro es resultado del primer esfuerzo colectivo de la recién conformada Red Académica Latino (e Hispano) Americanista sobre Estudios Sinológicos, misma que si bien aglomera a una multitud de centros de estudios, instituciones y universidades del mundo de habla hispana, su sede principal es la Universidad de Costa Rica.

Con un marcado enfoque histórico, los temas de los capítulos se pueden resumir en dos grandes áreas: identidad y sociabilidad, sustentando así el título de la obra. En cuanto al primer tema, y a grandes rasgos, los capítulos observan una fuerte tendencia a reforzar la identidad china a partir de múltiples elementos, como el uso del idioma, la cultura culinaria y festividades. Las razones para este reforzamiento han sido diversas dependiendo las coyunturas histórico-geográficas, aunque la discriminación en el lugar destino de la diáspora parece ser un común denominador. En cuando al tema de la sociabilidad, los capítulos observan una tendencia al “asociacionismo” para impulsar actividades identitarias y, sobre todo, económicas. Estas situaciones se sitúan en el marco del fenómeno de larga duración que implica la Modernidad, y cuyas características detonantes de los temas antedichos se relacionan con la conformación de los Estados-nación y la consolidación de la estructura capitalista.

El primer capítulo, de Ollé, ofrece una revisión histórica de la importancia de la comunidad china en Manila -los llamados sangleyes- para la consolidación de la presencia española en Asia y de la ruta del Galeón de Manila. El autor relata cómo se conformó el primer “barrio chino” de la historia, cómo se dio la sincretización cultural y étnica, además de las cuatro grandes rebeliones de los sangleyes que se dieron durante el siglo XVIII en contra de los españoles, mismas que también responden a dinámicas regionales y globales de la época.

El segundo capítulo, de Cornejo, resulta ser una buena continuación temática del primero, pues reflexiona sobre la condición de “ser chino” en Indonesia, Malasia y Tailandia. El autor argumenta que la condición de “ser chino” depende de múltiples factores económicos, políticos y sociales, por lo que a pesar de tener un origen común, las comunidades chinas deben lidiar con diferentes realidades; desde un fuerte sentimiento antichino hasta las vicisitudes de gestionar asuntos exclusivamente económicos. Aunado a esto, Cornejo identifica una tendencia a la resignificación del “ser chino” en el sureste asiático, fenómeno que va de la mano con el empoderamiento global de la República Popular de China.

El resto de los textos en cuestión versan sobre la diáspora china en América Latina. Los casos de estudio tratados son Argentina, Costa Rica, Cuba y México. Para el primer caso está el capítulo de Baisotti, el cual es una descripción exhaustiva de la integración de las comunidades chinas en la sociedad argentina, además de un análisis sobre la manera en que este fenómeno ha permitido construir un “puente de entendimiento” entre dos culturas. El autor afirma que la discriminación hacia los chinos, en el país sudamericano, está sobredimensionada, pues la condición de “otredad” ha ido disminuyendo en la medida en que la sincretización y compartición de elementos culturales sino-argentinos se da cada vez más. Para sustentar lo anterior, Baisotti expone las celebraciones del año nuevo chino en los barrios chinos de Buenos Aires.

Para el caso de Cuba se encuentra el capítulo de Kenley, quien analiza la construcción y el desarrollo de la diáspora china como “comunidad imaginada”, en el país caribeño, a partir del periódico “Fraternidad”. Para esto el autor resalta el carácter bilingüe del periódico, además de un proceso evolutivo de nacionalismo a cosmopolitismo chino, condicionado esto último por los vaivenes internacionales que supusieron las guerras mundiales y el periodo entreguerras. Kenley también realiza un sucinto análisis de las imágenes en el periódico, mismas que también contribuyeron a la formación de una comunidad determinada, sobre todo al indicar patrones de apariencia pública y de consumo.

Los capítulos siete, ocho y nueve corresponden a estudios sobre la historia de la inmigración e influencia cultural de la diáspora china en México. Como las y los lectores podrán dar cuenta, estos capítulos retoman la agenda de investigación sobre comunidades chinas en México, por lo que versan sobre conceptos y fenómenos de tradición académica mexicana. Precisamente, uno de los temas que se toca es el caso de la fuerte discriminación mexicana hacia la comunidad china, cuya manifestación culmen se observó con el Movimiento Antichino y el lamentable episodio de la matanza de Torreón durante la Revolución Mexicana. Cabe recordar que esto se hizo al amparo del poder público y con repercusiones que duraron varias décadas después del episodio antedicho. Otro de los temas que se toca es la influencia china en la tradición culinaria presente, sobre todo, en la Ciudad de México. Dicha tradición se manifiesta en los “cafés chinos”, en el “pan chino” y en las celebraciones del año nuevo chino en el barrio chino de la Ciudad de México, pues en éstas se hace gala de una proyección identitaria que, a su vez, se ha vuelto familiar para la sociedad mexicana, como el formato de buffet chino. Otro tema más que se aborda es la dinámica económica que las comunidades chinas asumen en México, la cual se caracteriza por una tendencia a la participación en negocios familiares y en inversiones, y no tanto en una preocupación por interactuar con otras empresas, ya sean mexicanas o chinas.

Por último, el resto de los capítulos se concentran en la diáspora china en Costa Rica. Estos también retoman preocupaciones de tradición académica costarricense. En este sentido, uno de los temas estudiados es el proceso legislativo de formulación y emisión del decreto que prohibió la entrada de personas chinas a Costa Rica a finales del siglo XIX. Cabe destacar que esto último se basó, exclusivamente, en la moderna noción de “raza”. Otro de los temas estudiados es la tendencia hacia el “asociacionismo” entre miembros de la comunidad china en el país centroamericano. Cabe destacar que, más allá de la racionalidad comercial, se identifican principios culturales como causantes del asociacionismo chino, como el fortalecimiento de lazos de solidaridad y protección de identidad. Otro tema estudiado es la contribución de la comunidad china al desarrollo socioeconómico de la ciudad costarricense de Cañas. El último tema tratado, más contemporáneo, es una reflexión crítica sobre la construcción del Estadio Nacional y el barrio chino de San José, y de cómo esto ha contribuido a modificar la “otredad” costarricense en relación con la diáspora china.

En la gran mayoría de los capítulos se utilizan fuentes primarias, que varían entre archivos, documentos históricos y oficiales, entrevistas y hasta testimonios de miembros de la diáspora china -esto, sobre todo, para el caso de los capítulos sobre Costa Rica-. Lo anterior brinda al libro colectivo una solidez metodológica. Aunado a ello, algunos capítulos resultan ser versiones corregidas de publicaciones previas, situación que contribuye a la actualización del conocimiento sobre el tema general. Además, el libro colectivo cuenta con un prefacio y, lo que es más un posfacio, pues este no siempre está presente en libros de varios autores y resulta fundamental para presentar una reflexión final resultado de la discusión de los distintos temas en la obra colectiva.

Además de proponer comprensiones e interpretaciones sobre distintos tópicos alrededor del fenómeno de la diáspora china, el libro Los chinos de ultramar: diáspora, sociabilidad e identidades también propone varias distintas líneas de investigación que esperan ser tratadas. Para el estudioso de China, de las migraciones, de historia y de las relaciones internacionales, la consulta de esta obra colectiva puede resultar muy útil y académicamente estimulante.

Referencias

Carrillo, B. G. (2000). Inmigración de origen chino en Columbia Británica. México y la Cuenca del Pacífico, 3(10), 21-24. doi: 10.32870/mycp.v3i10.99 [ Links ]

Gachúz , J. C. M. (2014). Flujos migratorios de China en el estado de Puebla, México. México y la Cuenca del Pacífico, 3(8), 39-59. doi: 10.32870/mycp.v3i8.464 [ Links ]

Sales-Colín, O. K. (2016). Sangleyes en Manila: Algunas percepciones de las autoridades capitalinas, 1603-1630. México y la Cuenca del Pacífico, 5(13), 89-113. doi: 10.32870/mycp.v5i13.500 [ Links ]

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons