SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número3Concentración mundial de exportaciones de MDF (Medium Density Fiberboard)La rehabilitación forestal y su papel en la conservación avifaunística en El Porvenir, Hidalgo, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente

versión On-line ISSN 2007-4018versión impresa ISSN 2007-3828

Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient vol.25 no.3 Chapingo sep./dic. 2019  Epub 19-Feb-2021

https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2018.12.092 

Artículo científico

Especialización y competitividad de la producción de hule (Hevea brasiliensis [Willd. ex A. Juss.] Müll. Arg.) en México

Juan M. Vargas-Canales1 

Joaquín H. Camacho-Vera2  * 

Joel Pineda-Pineda3 

Víctor M. Mendoza-Castillo3 

Jonathan Fresnedo-Ramírez4 

Santiago M. López-García5 

Zeltzin X. Andrade-Saavedra3 

1Universidad de Guanajuato. Privada de Arteaga s/n, zona Centro. C. P. 38900. Salvatierra, Guanajuato, México.

2Universidad de la Sierra Sur. Calle Guillermo Rojas Mijangos s/n, col. Ciudad Universitaria. C. P. 70800. Miahuatlán, Oaxaca, México.

3Universidad Autónoma Chapingo. km 38.5 carretera México-Texcoco. C. P. 56230. Chapingo, Texcoco, Edo. de México, México.

4The Ohio State University. 1680 Madison Avenue, Wooster, OH, USA, 44691.

5Universidad de Salamanca. Calle Espejo, 2. C. P. 37007. Salamanca, España.


Resumen

Introducción:

La dinámica e interacción comercial entre países ha generado transformaciones en sus estructuras económicas, y un proceso de especialización productiva en el sector agropecuario.

Objetivo:

Analizar el comportamiento de la producción de hule (Hevea brasiliensis [Willd. ex A. Juss.] Müll. Arg.) e identificar las regiones especializadas y competitivas, mediante técnicas de análisis regional.

Materiales y métodos:

Los estados y municipios de la república mexicana se consideraron unidades geográficas. Los métodos de análisis fueron el cociente de localización, Shift and Share (indicador de cambio y participación), especialización y competitividad. El valor de la producción del cultivo de hule, en el periodo (1980-2016), se utilizó como variable de análisis. La información se obtuvo del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera.

Resultados y discusión:

Los resultados muestran expansión de la producción de hule y reconfiguración de su especialización. Tabasco es el estado más especializado y Veracruz, Chiapas y Tabasco presentan ventajas competitivas; sin embargo, los estados con mayores perspectivas de crecimiento y de ser altamente especializados y competitivos son Oaxaca y Tabasco. La especialización y competitividad de la producción de hule se relaciona con las condiciones naturales, la demanda del mercado y el desarrollo tecnológico.

Conclusiones:

Oaxaca y Tabasco tienen perspectivas de especialización y competitividad, por lo que la producción de hule debe expandirse a estas regiones que en teoría deben ser las más productivas y con costos de producción más bajos. Para aprovechar estas ventajas es necesario impulsar un sistema regional de innovación para el diseño e implementación de estrategias de especialización inteligente.

Palabras clave: Cociente de localización; shift and share; látex; análisis regional; Oaxaca; Tabasco

Abstract

Introduction:

The dynamics and trade interaction between countries has led to transformations in their economic structures, and a process of productive specialization in the agricultural sector.

Objective:

To analyze the behavior of natural rubber (Hevea brasiliensis [Willd. ex A. Juss.] Müll. Arg.) production and identify specialized and competitive regions using regional analysis techniques.

Materials and methods:

Mexico’s states and municipalities were considered geographical units. The methods of analysis were the location quotient, Shift-Share, specialization and competitiveness. The value of natural rubber crop production, in the period 1980-2016, was used as an analysis variable. The information was obtained from the Agrifood and Fisheries Information Service.

Results and discussion:

Results show increased natural rubber production and reconfiguration of its specialization. Tabasco is the most specialized state and Veracruz, Chiapas and Tabasco have competitive advantages; however, the states with the greatest prospects for growth and being highly specialized and competitive are Oaxaca and Tabasco. The specialization and competitiveness of natural rubber production is related to natural conditions, market demand and technological development.

Conclusions:

Oaxaca and Tabasco have prospects for specialization and competitiveness, so natural rubber production should be expanded to these regions that in theory should be the most productive and with the lowest production costs. To exploit these advantages, it is necessary to promote a regional innovation system for the design and implementation of smart specialization strategies.

Keywords: Location quotient; Shift-Share; latex; regional analysis; Oaxaca; Tabasco

Introducción

El comportamiento de la dinámica económica actual se caracteriza por la alternancia de patrones de reproducción de capital y configura ciertas tendencias o ciclos (Vargas-Canales, Palacios-Rangel, Aguilar-Ávila, & Ocampo-Ledesma, 2016). La importancia de analizar los ciclos radica en que son indicadores de la situación económica de los países (Tylecote, 1993), cuyo efecto se vincula a las condiciones de otros y genera reacciones en cadena. Debido a lo anterior, las estructuras productivas de los países se han transformado y han integrado agentes económicos muy diversos (Vargas-Canales et al., 2016, 2018).

La integración comercial y financiera entre países permite observar cierta sincronización (movimiento en fase de los ciclos económicos de dos o más países) de su vida económica, promovida por la competitividad (Mejía, Gutiérrez, & Farías, 2006). Para adaptarse a la dinámica altamente competitiva, es necesario que coincidan las actividades productivas y las innovaciones tecnológicas que mejor respondan a los ciclos económicos (Jimenez, 2014; Vargas-Canales et al., 2016).

Las transformaciones y cambios de las estructuras productivas se dan a largo plazo, lo que origina especialización. La idea de que el mercado es la principal fuerza detrás de la especialización se remonta a Adam Smith (Smith, 1976). Para Smith, la competencia en el mercado permite mayor división del trabajo y mayor especialización. Aunque esta idea es una parte integral del pensamiento económico, es sorprendente que casi no existan análisis de mercado y su efecto en la especialización (Emran & Shilpi, 2012)..

El comercio internacional es esencial y tiene efectos en prácticamente todos los sectores, de tal modo que es posible observar efectos positivos en el consumidor, en las empresas, en los precios y en los patrones de consumo (Martin, 2018); además, permite aprovechar las diferencias regionales en cuanto a dotación de recursos, capacidades y habilidades, y los consumidores obtienen mayor variedad de productos de mejor calidad y a precios más bajos. Por otra parte, también se argumenta que la dependencia excesiva de los flujos comerciales externos genera dependencia económica, debilita la soberanía y pone en riesgo a los sistemas alimentarios (Fox & Castella, 2013; Ortíz, Montes, & Jiménez, 2016; Otero, Pechlaner, & Gürcan, 2013; Rubio, 2014)

México tiene acuerdos comerciales con varios países, de entre los cuales destaca el Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN), el cual ha generado transformaciones en la estructura productiva del país. Mejía et al. (2006) analizaron la sincronización de las economías de México y Estados Unidos de América y encontraron que no es un fenómeno generalizado; sin embargo, si es un mecanismo de choque que modifica la estructura productiva (Vargas-Canales et al., 2016) y, por lo general, estimula procesos de especialización regional (Krugman, 1993). En este sentido, uno de los cultivos con potencial y creciente demanda internacional es el hule (Hevea brasiliensis [Willd. ex A. Juss.] Müll. Arg.) El látex que produce esta especie representa más del 40 % del consumo mundial (de Souza et al., 2018; Montoro et al., 2018). Con más de 10 millones de hectáreas, el cultivo del hule y su industria desempeñan un papel socioeconómico importante en los países productores (Montoro et al., 2018); la fuerte demanda internacional ha impulsado su expansión (Fox & Castella, 2013; Manivong & Cramb, 2008; Warren-Thomas, Dolman, & Edwards, 2015). El comercio mundial de hule natural se estima en 7.5 millones de toneladas anuales y su importancia como cultivo comercial continúa en ascenso (Masson, Julien, & Boedt, 2013; Umar, Giroh, Agbonkpolor, & Mesike, 2011; Xiong, 2017).

La importancia del hule radica en su versatilidad como materia prima e insumo. El látex del árbol de hule tiene más de 40 000 usos (médicos, industriales y cosméticos). Debido a sus propiedades únicas como la resistencia, dispersión eficiente de calor y maleabilidad a temperaturas altas (van Beilen & Poirier, 2007), el látex se considera un producto prácticamente imposible de sustituir por los derivados del petróleo y los sintéticos. En la actualidad, los países asiáticos concentran 93 % de la producción de hule; sin embargo, el sureste mexicano tiene condiciones naturales excelentes para su desarrollo (Vargas-Canales, Palacios-Rangel, Acevedo-Peralta, & Leos-Rodríguez, 2015) y cercanía con uno de los mayores centros de consumo (Rojo, Martínez, & Jasso, 2011).

Por lo anterior, la hipótesis de este trabajo sugiere que, con la entrada en vigor del TLCAN en 1994, la producción agrícola en México inició una reconfiguración productiva orientada a la especialización regional. Con base en ello, el objetivo de este trabajo fue analizar el comportamiento de la producción de hule e identificar las regiones altamente especializadas y competitivas, mediante técnicas de análisis regional a fin de plantear propuestas sobre el fomento de este cultivo.

Materiales y métodos

En este estudio, las 32 entidades federativas de la república mexicana y sus municipios se consideraron unidades geográficas fundamentales para analizar el comportamiento de la especialización y competitividad de las regiones productoras de hule. El valor de la producción del hule se tomó como variable de estudio dado el interés para definir las características de su peso relativo sobre las economías de las entidades y sus municipios. La información del valor de la producción por entidad se obtuvo del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP, 2018). Es conveniente aclarar que los datos corresponden a plantaciones comerciales, que es el sistema de producción de hule característico de México. Por esta razón, debido a que existe poca variabilidad cultural y ecológica relacionada con el cultivo es posible considerar que los datos tienen un valor alto de confiabilidad.

Con la información se construyó una base de datos del valor de la producción del cultivo del hule de los años 1980 a 2016 para cada estado en relación con el sector agropecuario (agrícola y pecuario). Después se determinó el cociente de localización (CL) y el Shift and Share (análisis de cambio y participación). En estos análisis, se consideraron a los subsectores pecuario y agrícola como un solo bloque y solamente se excluyó el valor del producto que se analizó, a fin de tener la comparación del cultivo del hule con respecto al total de la economía del sector agropecuario. La información se organizó en una matriz de doble entrada sector-región (SEC-REG), colocando los sectores agropecuarios en las columnas y las regiones en las filas (Boisier, 1980).

Para el cálculo del CL se utilizó la siguiente ecuación, donde X es la variable de análisis, i corresponde al sector y j corresponde a la región (en este caso, cada entidad federativa y los municipios):

CLi=XijiXijjXijijXij

De acuerdo con el CL, se puede afirmar que existe especialización relativa del sector i en la región j cuando su valor es mayor que 1 (Arias & Fortich, 2010; Boisier, 1980; Lira & Quiroga, 2003). El coeficiente se interpreta como una medida de concentración geográfica que ubica la ventaja de cada sector dentro de un conglomerado de regiones. Cuanto más se acerque el valor del CL a cero habrá menor grado de concentración del sector en la región y viceversa. Lo anterior implica que cuanto más difiera la estructura económica del estado de la del país en su conjunto, mayor será su nivel de especialización (Gómez-Zaldívar, Mosqueda, & Duran, 2017; Mulligan & Schmidt, 2005).

Para el cálculo del Shift and Share (indicador de cambio y participación) se utilizaron las siguientes ecuaciones (Boisier, 1980):

X´ij-Xij= ΔXij=Xijr+Xijri-r+Xij(rij-r)

r=i=1Sj=1R(X´ij-Xij)i=1Sj=1RXij

ri=j=1R(X´ij-Xij)j=1RXij

rij=X´ij-XijXij

donde,

X

variable de análisis en el tiempo uno, en el sector i y región j

X´

variable de análisis en el tiempo dos

S

último sector del total de los sectores analizados

R

última región del total del espacio geográfico analizado

El Shift and Share evalúa el diferencial del crecimiento de los sectores analizados en las regiones estudiadas. Este es uno de los métodos de análisis dinámico más usado, en virtud de sus posibilidades analíticas y lo elemental de la información necesaria para construirlo (Dunn, 1960). El método fue planteado en la década de 1960, para determinar cuáles regiones mostraban mayor crecimiento y si este se atribuía a: i) un efecto global (suma de regiones), ii) un efecto sectorial (estructural) o iii) un efecto regional (competitivo) (Camacho, Cervantes, Palacios, Cesín, & Ocampo, 2017). El efecto sectorial expresa el impacto positivo o negativo del crecimiento de un sector específico, por arriba o por debajo de la tasa de crecimiento nacional. El efecto regional o competitivo recoge el dinamismo de un sector en una región, contrastándolo con ese mismo sector en el ámbito nacional (Boisier, 1980; Camacho et al., 2017). En ese sentido, se realizó una integración de los indicadores para su mejor comprensión (Cuadro 1). Así, para el análisis Shift and Share, si un estado tiene un efecto positivo en los tres ámbitos entonces tiene un valor máximo de 3, y si tienen efecto negativo, el valor es 0. Finalmente, para determinar si se trata de un estado especializado y competitivo se realizó una integración de todos los indicadores calculados. Es conveniente aclarar que, para el caso del CL, el efecto positivo o negativo se determinó en función de su cambio para el periodo de análisis (Cuadro 1).

Cuadro 1 Método de integración de los indicadores para determinar especialización y competitividad de las regiones productoras de hule (Hevea brasiliensis). 

Shift and Share Especialización Especialización y competitividad Valor
Efecto nacional Efecto sectorial Efecto competitivo CL(1980 - 2016)
- - - - - 0
+ - - - + 1
+ + - - ++ 2
+ + + - +++ 3
+ + + + ++++ 4

Fuente: Elaboración propia con base en Arias y Fortich (2010), Boisier (1980), Camacho et al. (2017), Gómez-Zaldívar et al. (2017), Lira y Quiroga (2003) y Mulligan y Schmidt (2005).

Resultados

Cociente de localización

Los resultados del CL muestran cambios importantes en la producción de hule en el periodo analizado. La Figura 1 muestra que, para 1980, la producción estaba concentrada solo en el estado de Veracruz. Esto indica que el cultivo del hule tenía importancia considerable para el estado, con respecto al total de su economía agropecuaria.

Figura 1 Cociente de localización (CL) de la producción de hule (Hevea brasiliensis) en México en 1980. 

El sentido de la difusión del cultivo es lógico si se considera que en Veracruz se realizaron los primeros cultivos experimentales, auspiciados por intereses norteamericanos, en la década de 1940. No obstante, fue hasta la década de 1960 que inicia el periodo de plantaciones comerciales (Rojo et al., 2011). Posteriormente, durante las décadas de 1980 y 1990, el cultivo se expande hacia Chiapas y Tabasco como parte de la diversificación de cultivos promovida por el INMECAFÉ (Instituto Mexicano del Café) (Figura 2). El análisis longitudinal de los tres cortes temporales muestra que, a lo largo de poco más de tres décadas, la actividad hulera se expandió del estado de Veracruz hacia los estados de Tabasco, Chiapas y Oaxaca. En el periodo más reciente, la economía del hule avanzó significativamente en Oaxaca y Tabasco, incluso esta última entidad supera a Veracruz en su nivel de especialización hulera (Figura 3).

Figura 2 Cociente de localización (CL) de la producción de hule (Hevea brasiliensis) en México en 2000. 

Figura 3 Cociente de localización de la producción de hule (Hevea brasiliensis) en México en 2016. 

Con respecto a la especialización a nivel municipal, el Cuadro 2 muestra una concentración mayor de la actividad en pocos municipios, los cuales configuran la región productora de hule que cuenta con las condiciones ambientales idóneas para el cultivo. En el estado de Tabasco destacan Macuspana y Huimanguillo; sin embargo, la producción podría expandirse hasta las regiones productoras de los estados de Veracruz, Chiapas y Campeche. En el caso de los municipios de Oaxaca, con niveles altos de especialización hulera, los resultados del CL son comprensibles ya que los municipios forman parte de las regiones de mayor pobreza del estado y tienen economías predominantemente agrícolas y sistemas productivos de baja escala. De esta manera, el peso de los cultivos comerciales como el hule es más significativo.

Cuadro 2 Cociente de localización de los municipios productores de hule (Hevea brasiliensis) en México (2016). 

Estado Municipio Cociente de localización
Tabasco Macuspana 16.20
Huimanguillo 5.90
Uxpanapa 40.32
Hidalgotitlán 37.25
Las Choapas 27.23
Agua Dulce 24.23
Moloacán 19.42
Veracruz Jesús Carranza 15.95
Santiago Sochiapan 11.81
Playa Vicente 7.86
Minatitlán 5.63
Tezonapa 4.20
Benemérito de Las Américas 47.78
Palenque 20.90
Chiapas La Libertad 5.04
San Juan Bautista Valle Nacional 249.40
San José Chiltepec 157.14
Santa María Jacatepec 137.78
San Juan Bautista Tuxtepec 36.50
San Lucas Ojitlán 36.33
Matías Romero Avendaño 27.66
San Miguel Soyaltepec 25.41
Oaxaca Ayotzintepec 24.76
San Juan Lalana 21.77
Acatlán de Pérez Figueroa 17.26
Santiago Jocotepec 14.68
San Juan Mazatlán 11.41
Santiago Yaveo 7.87
San Juan Cotzocón 5.44

Análisis Shift and Share

De acuerdo con la Figura 4, los resultados del análisis Shift and Share (cambio y participación) indican que Veracruz, Oaxaca y Tabasco presentan ventajas competitivas en la producción del cultivo del hule con respecto a la economía agropecuaria de México; es decir, estas entidades presentan efecto positivo a nivel global (suma de regiones), sectorial (estructural) y regional (competitivo). Por otra parte, resulta importante destacar que la expansión de la producción de hule posiciona a Chiapas y Puebla en un segundo nivel de competitividad; para ambos casos, el efecto regional tiene un comportamiento negativo.

Figura 4 Análisis Shift and Share (cambio y participación) de la producción de hule (Hevea brasiliensis) en México (1980-2016). 

Especialización y competitividad

Con respecto al análisis integrador sobre la especialización y competitividad, la Figura 5 muestra que Oaxaca y Tabasco tienen mayores perspectivas para el crecimiento del cultivo y especialización de su estructura productiva y, por ende, para el aumento y aprovechamiento de sus características de competitividad. En este caso, aunque Oaxaca presenta un CL bajo, en los análisis muestra un efecto positivo. Lo anterior sugiere que la entidad tiene condiciones ideales para el fomento de la actividad; es decir, que durante el periodo analizado se presentaron situaciones particulares en la región que favorecieron el desarrollo del cultivo. En un segundo nivel se encuentra Veracruz y Chiapas. No obstante, Veracruz presenta efecto negativo en cuanto a especialización, y Chiapas un efecto negativo nacional; es decir, el cambio en la economía regional de la producción de hule fue negativo. Finalmente, en tercer lugar, se encuentra Puebla con efecto de especialización y nacional negativo.

Figura 5 Especialización y competitividad de la producción de hule (Hevea brasiliensis) en México. 

Discusión

Históricamente se han dado diferentes etapas de especialización regional de los sistemas de producción; sin embargo, es con la actual mundialización de las economías cuando se ha evidenciado mayor desarrollo promovido por las políticas de los gobiernos nacionales, que facilitan la reconversión y la especialización productiva. Es importante mencionar que la política mexicana desarrollada desde la década de los ochenta, y en particular a mediados de los noventa, ha tenido entre sus objetivos estimular la concentración de la economía agropecuaria, con lo cual ha modificado los patrones tradicionales de cultivo en la mayoría de los casos (Ayala Garay et al., 2012; Sánchez, 2014).

En ese sentido, la principal causa de la expansión de la producción del cultivo del hule en México ha sido el incremento de la demanda nacional e internacional. De acuerdo con lo anterior y coincidiendo con Cruz-Delgado, Leos-Rodríguez, y Altamirano-Cárdenas (2013), los sistemas de producción responden a la demanda del mercado que se acentuó con la firma del TLCAN en 1994. En cuanto a los resultados obtenidos coinciden con lo planteado por Warren-Thomas et al. (2015), quienes atribuyen el crecimiento rápido y la expansión del cultivo a la fuerte demanda internacional. De acuerdo con Masson et al. (2013), la importancia del hule como cultivo comercial tiene tendencia positiva. Además, a nivel nacional e internacional se mantiene un déficit de producción de hule, lo que seguirá impulsando su expansión dadas las características del producto que lo hacen insustituible en gran variedad de artículos.

A diferencia de otros sectores agrícolas nacionales, el aumento de la producción en el país no tiene una correlación directa con los flujos comerciales hacia los países que hasta 2018 conformaban el TLCAN. En el caso del hule, el consumo del mercado estadounidense parece inclinarse más hacia el hule sintético que hacia el natural (Umar et al., 2011), lo que puede entenderse como una estrategia de las políticas industriales para lograr menor dependencia de otras zonas geográficas y como una forma de aprovechar su industria petroquímica. En este sentido, en nuestro país, el impulso para la creciente especialización de las regiones con condiciones favorables obedece, en mayor medida, al arrastre de la industria nacional que utiliza el hule como materia prima o insumo. Algunas de estas industrias, como la automotriz, sí están vinculadas al TLCAN, por lo que se puede afirmar que al aumentar sus exportaciones y con ello su nivel de producción, el efecto sobre el cultivo ha sido indirecto.

La producción de hule se concentra en un área del sureste mexicano donde las condiciones ambientales son ideales para el cultivo, lo que le confiere a México una posición privilegiada respecto a los principales países productores (Vargas-Canales et al., 2015); además, la cercanía relativa con uno de los centros de mayor consumo mundial, conformado por Estados Unidos y Canadá (Rojo et al., 2011) representa otra ventaja. No obstante, es aún más importante el propio mercado interno, que ha crecido de la mano del desarrollo de ciertos sectores industriales, a tal grado que la importación de hule de otras latitudes ha sido necesaria. Desde la perspectiva de los productores, las condiciones de capitalización y de rentabilidad de las plantaciones de hule podrían ser mejores si no se favoreciera de manera tan desmedida la importación de hule natural barato a fin de cubrir la demanda de la industria nacional.

Los resultados también coinciden con lo propuesto por Ramírez-Jaramillo, Lozano-Contreras, y Cano-González (2018), quienes sugieren que la región sur-sureste del país presenta un potencial alto de más de 1 millón de hectáreas para detonar el cultivo de hule en la zona, principalmente en los estados de Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Puebla, donde existen municipios con las condiciones óptimas para la producción. Además, en los últimos años, la madera obtenida del hule ha incrementado su importancia en todas las regiones tropicales, debido a que se usa cada vez más para la fabricación de muebles, tableros de fibra de densidad media, tableros de partículas, madera de chapa laminada, madera contrachapada, tablero de madera-cemento, celulosa (papel corrugado), entre otros (Gómez, Domínguez, Martínez-Zurimendi, & Ramírez, 2018). Esta situación es una buena alternativa para que el productor obtenga ganancias económicas adicionales. Asimismo, la actividad permite desarrollar una estrategia productiva que, además de ser económicamente viable, es sostenible (van Beilen & Poirier, 2007); en particular, en las zonas que muestran signos de perturbación como producto de la acción antropogénica, situación que se ha acrecentado debido a cambios de uso del suelo de forestal a agrícola o ganadero, y tala inmoderada e incendios forestales, entre otros factores (Salazar, Zavala, Castillo, & Cámara, 2004). Por otra parte, el cultivo de hule permite un manejo agroforestal con gran capacidad para captura de carbono, brinda servicios ambientales y ayuda a conservar la flora y fauna asociadas a este sistema (López-Reyes et al., 2016; Warren-Thomas et al., 2015).

Durante los últimos años, la dependencia histórica de las importaciones de hule ha llegado a niveles superiores al 90 %; es decir, la producción nacional no ha podido cubrir ni 10 % de las necesidades de la industria. Lo anterior ocurre a pesar de que en el trópico húmedo mexicano se cuentan con las condiciones ideales y el potencial para establecer el cultivo; actualmente, la superficie que abarca es de aproximadamente 26 000 ha, mientras que Guatemala posee el triple de superficie y el látex lo destina casi en su totalidad para el mercado mexicano. En este sentido, de acuerdo con los resultados, Tabasco y Oaxaca tienen ventajas comparativas respecto a los otros estados productores en México. En el caso de Oaxaca, es conveniente mencionar que el hule se está expandiendo en las regiones donde predomina la agricultura de baja escala, de ahí que el producto aportado por el cultivo del hule tenga un peso muy alto.

Por otra parte, de acuerdo con Álvarez-López, Perales, y Trujillo (2014), el sector forestal mexicano se ha concentrado en la extracción de coníferas; no obstante, en los últimos años se han observado cambios y se ha puesto mayor atención en las especies latifoliadas y tropicales. De manera general, la producción forestal ha experimentado un descenso, de tal forma que las importaciones tienen dinamismo mayor, lo que se refleja en una mayor dependencia de los productos y subproductos de otros países. Entre los principales factores se encuentra el tipo de cambio y la falta de competitividad del subsector ocasionada por factores técnicos, administrativo-fiscales y de infraestructura e inversión.

Considerando lo anterior y el escenario actual de gran apertura comercial es necesario, por un lado, desarrollar una gran capacidad de adaptación de todos los sectores productivos y, en especial, de aquellos con mayores vínculos con los mercados internacionales. Por otra parte, para ser más eficientes y competitivos es indispensable evolucionar hacia la especialización de los sistemas de producción (Billen, Le Noë, & Garnier, 2018; Bustamante, Vargas, Carrera, & Rodríguez, 2019). En este contexto, es conveniente fortalecer el desarrollo tecnológico que permita mayor eficiencia productiva; es decir, desarrollar innovaciones para los sistemas de producción de hule que son los que en realidad compiten a nivel nacional e internacional, por lo que se requiere mejorar el manejo agronómico y la recolección y procesamiento del hule. De manera general, la industria hulera en México es prácticamente inexistente y la existente es obsoleta y se encuentra abandonada.

En síntesis, la producción de hule en México representa una buena opción de desarrollo del sector, dado que tiene las condiciones ideales para competir de forma exitosa en el mercado internacional y, más aún, de abastecer la propia demanda de su industria doméstica de manera considerable. Además, el establecimiento de plantaciones de hule presenta varias ventajas y externalidades positivas, destacando las siguientes: 1) gran capacidad de captura de carbono y generación de servicios ambientales, ya que ayudan a conservar la flora y fauna asociadas a estos sistemas agroforestales; 2) desde el punto de vista social genera una gran demanda de mano de obra durante todas las fases del cultivo, desde el establecimiento de los viveros, hasta el establecimiento y mantenimiento de plantaciones. En este sentido, impulsar el desarrollo de un sistema regional de innovación (Asheim, 2018), para la producción de hule, representa una perspectiva dinámica y de aprendizaje en la promoción de la competitividad y crecimiento económico; además, es una herramienta de política fundamental para el diseño e implementación de estrategias de especialización inteligente.

Conclusiones

La producción de hule muestra una expansión importante y una reconfiguración de su especialización. La transformación de la estructura productiva se relaciona con las condiciones naturales de las regiones, la demanda insatisfecha del mercado y el desarrollo tecnológico. Los estados con mayores perspectivas de crecimiento y de ser altamente especializados y competitivos son Oaxaca y Tabasco, por lo que, se esperaría que los sistemas de producción de hule se expandan a estas regiones que en teoría deben ser las más productivas y con costos de producción más bajos. Para lograr una producción de hule competitiva es necesario mejorar todos los eslabones de la cadena de valor. Lo anterior es posible si se promueve un sistema regional de innovación para el diseño e implementación de estrategias de especialización inteligente. Esta información es de utilidad para facilitar y orientar a los responsables de las políticas agrícolas en la toma de decisiones. Finalmente, para futuras investigaciones sería recomendable analizar la sustentabilidad de estos sistemas de producción.

References

Álvarez-López, P., Perales, S. A., & Trujillo, U. E. (2014). El subsector forestal mexicano y su apertura comercial. Revista Mexicana de Ciencias Forestales, 6(29), 8-23. Retrieved from http://www.scielo.org.mx/pdf/remcf/v6n29/v6n29a2.pdfLinks ]

Arias, V. J. A., & Fortich, P. F. J. (2010). El panorama teórico de la economía regional y los modelos de análisis territorial. Finanzas y Política Económica, 2(2), 9-26. Retrieved from https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4047298Links ]

Asheim, B. T. (2018). Smart specialisation, innovation policy and regional innovation systems: what about new path development in less innovative regions? Innovation: The European Journal of Social Science Research, 32(1), 1-18. doi: 10.1080/13511610.2018.1491001 [ Links ]

Ayala, G. A. V., Schwentesius, R. R., Almaguer, V. G., Márquez, B. S. R., Carrera, C. B., & Jolalpa, B. J. L. (2012). Competitividad del sector agropecuario en México: implicaciones y retos. México: Plaza y Váldez. [ Links ]

Billen, G., Le Noë, J., & Garnier, J. (2018). Two contrasted future scenarios for the French agro-food system. The Science of the Total Environment, 637-638, 695-705. doi: 10.1016/j.scitotenv.2018.05.043 [ Links ]

Boisier, S. (1980). Técnicas de análisis regional con información limitada. Chile: ILPES. [ Links ]

Bustamante, L. T., Vargas, C. J., Carrera, C. B., & Rodríguez, H. B. (2019). Especialización como factor de competitividad en la producción de espárragos de México. Custos e @gronegócio, 15(1), 206-228. Retrieved from http://www.custoseagronegocioonline.com.br/numero1v15/OK%209%20especializacion.pdfLinks ]

Camacho, V. J., Cervantes, E. F., Palacios, R. M., Cesín, V. A., & Ocampo, L. G. (2017). Especialización de los sistemas productivos lecheros en México: La difusión del modelo tecnológico Holstein. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias, 8(3), 259-268. doi: 10.22319/rmcp.v8i3.4191 [ Links ]

Cruz-Delgado, D., Leos-Rodríguez, J. A., & Altamirano-Cárdenas, J. R. (2013). México: Factores explicativos de la producción de frutas y hortalizas ante la apertura comercial. Revista Chapingo Serie Horticultura, 19(3), 267-278. doi: 10.5154/r.rchsh.2012.05.029 [ Links ]

de Souza, L. M., dos Santos, L. H. B., Rosa, J. R. B. F., da Silva, C. C., Mantello, C. C., Conson, A. R. O., … de Souza, A. P. (2018). Linkage disequilibrium and population structure in wild and cultivated populations of rubber tree (Hevea brasiliensis). Frontiers in Plant Science, 9, 1-10. doi: 10.3389/fpls.2018.00815 [ Links ]

Dunn, E. (1960). A statistical and analytical technique for regional analysis. Papers in Regional Science, 6(1), 97-112. doi: 10.1111/j.1435-5597.1960.tb01705.x [ Links ]

Emran, M. S., & Shilpi, F. (2012). The extent of the market and stages of agricultural specialization. Canadian Journal of Economics, 45(3), 1125-1153. doi: 10.1111/j.1540-5982.2012.01729.x [ Links ]

Fox, J., & Castella, J. C. (2013). Expansion of rubber (Hevea brasiliensis) in Mainland Southeast Asia: what are the prospects for smallholders? Journal of Peasant Studies, 40(1), 155-170. doi: 10.1080/03066150.2012.750605 [ Links ]

Gómez-Zaldívar, M., Mosqueda, M. T., & Duran, A. J. (2017). Localization of manufacturing industries and specialization in Mexican states: 1993-2013. Regional Science Policy & Practice, 9(4), 301-315. doi: 10.1111/rsp3.12111 [ Links ]

Gómez, G. J. P., Domínguez, D. M., Martínez-Zurimendi, P., & Ramírez, V. G. (2018). Ecuaciones de volumen para estimar la producción maderable de Hevea brasiliensis Müell Arg. en plantaciones de etapas adulta y vejez. Madera y Bosques, 24(2), 1-17. doi: 10.21829/myb.2018.2421867 [ Links ]

Jimenez, B. Y. (2014). The long economic cycles and their dialectics with the capitalist development. Economía y Desarrollo, 151(1), 44-55. Retrieved from http://scielo.sld.cu/pdf/eyd/v151n1/eyd04114.pdfLinks ]

Krugman, P. (1993). Lessons of Massachussets for EMU. In F. Gavazzi & F. Torres (Eds.), The transition to economic and monetary union in Europe (pp. 241-261). New York, USA: Cambridge University Press. [ Links ]

Lira, L., & Quiroga, B. (2003). Técnicas de análisis regional. Chile: CEPAL. [ Links ]

López-Reyes, L. Y., Domínguez-Domínguez, M., Martínez-Zurimendi, P., Zavala-Cruz, J., Gómez-Guerrero, A., & Posada-Cruz, S. (2016). Carbono almacenado en la biomasa aérea de plantaciones de hule (Hevea brasiliensis Müell. Arg.) de diferentes edades. Madera y Bosques, 22(3), 49-60. Retrieved from http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-04712016000300049Links ]

Manivong, V., & Cramb, R. A. (2008). Economics of smallholder rubber expansion in Northern Laos. Agroforestry Systems, 74(2), 113-125. doi: 10.1007/s10457-008-9136-3 [ Links ]

Martin, W. (2018). A research agenda for international agricultural trade. Applied Economic Perspectives and Policy, 40(1), 155-173. doi: 10.1093/aepp/ppx063 [ Links ]

Masson, A., Julien, J.-M., & Boedt, L. (2013). Industrial propagation by rooted cuttings of mature selected clones of Hevea brasiliensis. Bois et Forests Des Tropiques, 2(3), 1-7. doi: 10.1016/j.foodpol.2017.03.011 [ Links ]

Mejía, R. P., Gutiérrez, A. E. E., & Farías, S. C. A. (2006). La sincronización de los ciclos económicos de México y Estados Unidos. Investigación Económica, 65(258), 15-45. Retrieved from http://www.scielo.org.mx/pdf/ineco/v65n258/0185-1667-ineco-65-258-00015.pdfLinks ]

Montoro, P., Wu, S., Favreau, B., Herlinawati, E., Labrune, C., Martin-Magniette, M.-L., … Kuswanhadi. (2018). Transcriptome analysis in Hevea brasiliensis latex revealed changes in hormone signalling pathways during ethephon stimulation and consequent Tapping Panel Dryness. Scientific Reports, 8(1), 8483. doi: 10.1038/s41598-018-26854-y [ Links ]

Mulligan, G. F., & Schmidt, C. (2005). A note on localization and specialization. Growth and Change, 36(4), 565-576. doi: 10.1111/j.1468-2257.2005.00295.x [ Links ]

Ortíz, C. H., Montes, T. M. D., & Jiménez, G. A. (2016). La reconversión productiva ¿desarrollo o retroceso? Educateconciencia, 10(11), 13-25. Retrieved from http://www.tecnocientifica.com.mx/educateconciencia/index.php/revistaeducate/article/view/130Links ]

Otero, G., Pechlaner, G., & Gürcan, E. C. (2013). The political economy of “Food Security” and Trade: Uneven and Combined Dependency. Rural Sociology, 78(3), 263-289. doi: 10.1111/ruso.12011 [ Links ]

Ramírez-Jaramillo, G., Lozano-Contreras, M., & Cano-González, A. (2018). Áreas con potencial productivo para el cultivo de hule (Hevea brasiliensis Muell. Arg.) en México. Revista del Centro de Graduados e Investigación, 33(71), 44-49. [ Links ]

Rojo, G. E., Martínez, R., & Jasso, J. (2011). El cultivo de hule en México. México: Universidad Autónoma Indígena de México. Retrieved from http://uais.edu.mx/Documentos/CultivoDelHule.pdfLinks ]

Rubio, V. B. A. (2014). El dominio del hambre: Crisis de hegemonía y alimentos. Mexico: Juan Pablos Editor. Retrieved from http://ru.iis.sociales.unam.mx:8080/jspui/bitstream/IIS/5030/1/El_dominio_del_hambre_Crisis_de_hegemonia_y_alimentos.pdfLinks ]

Salazar, C. E. del C., Zavala, C. J., Castillo, A. O., & Cámara, A. R. (2004). Evaluación espacial y temporal de la vegetación de la Sierra Madrigal, Tabasco, México (1973-2003). Investigaciones Geográficas, 54, 7-23. Retrieved from http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0188-46112004000200002&script=sci_arttextLinks ]

Sánchez, C. J. E. (2014). La política agrícola en México, impactos y retos. Revista Mexicana de Agronegocios, 18(35), 946-956. Retrieved from http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14131676004Links ]

Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). (2018). Información. Datos abiertos. Retrieved June 26, 2018 from http://infosiap.siap.gob.mx/gobmx/datosAbiertos.phpLinks ]

Smith, A. (1976). An inquiry into the nature and causes of the wealth of nations. Chicago, USA: University of Chicago Press. [ Links ]

Tylecote, A. (1993). The long wave in the world economy. The present crisis in historical perspective. New York, USA: Routledge. [ Links ]

Umar, H. Y., Giroh, D. Y., Agbonkpolor, N. B., & Mesike, C. S. (2011). An overview of world natural rubber production and consumption: An implication for economic empowerment and poverty alleviation in Nigeria. Journal of Human Ecology, 33(1), 53-59. doi: 10.1080/09709274.2011.11906350 [ Links ]

van Beilen, J. B., & Poirier, Y. (2007). Guayule and Russian dandelion as alternative sources of natural rubber. Critical Reviews in Biotechnology, 27(4), 217-231. doi: 10.1080/07388550701775927 [ Links ]

Vargas-Canales, J. M., Palacios-Rangel, M. I., Acevedo-Peralta, A. I., & Leos-Rodríguez, J. A. (2015). Profitability analysis for natural rubber (Hevea brasiliensis Muell. Arg.) production in Oaxaca, Mexico. Revista Chapingo Serie Ciencias Forestales y del Ambiente, 22(1), 45-58. doi: 10.5154/r.rchscfa.2015.02.005 [ Links ]

Vargas-Canales, J. M., Palacios-Rangel, M. I., Aguilar-Ávila, J., & Ocampo-Ledesma, J. G. (2016). Cambio tecnológico e innovación en agricultura protegida en Hidalgo, México. Tesis doctoral, Universidad Autónoma Chapingo, México. Retrieved from http://ciestaam.edu.mx/cambio-tecnologico-e-innovacion-en-agricultura-protegida-en-hidalgo-mexico/Links ]

Vargas-Canales, J. M., Palacios-Rangel, M. I., Aguilar-Ávila, J., Ocampo-Ledesma, J. G., Kreimer, P., & Ortiz-Martínez, G. (2018). Technological innovation in a case of protected agriculture in Mexico. Revista de Geografía Agrícola, 61(2), 9-38. doi: 10.5154/r.rga.2017.61.02 [ Links ]

Warren-Thomas, E., Dolman, P. M., & Edwards, D. P. (2015). Increasing demand for natural rubber necessitates a robust sustainability initiative to mitigate impacts on tropical biodiversity. Conservation Letters, 8(4), 230-241. doi: 10.1111/conl.12170 [ Links ]

Xiong, B. (2017). The implications of US punitive tariffs on Chinese tires for rubber exports from South-East Asia. Journal of the Asia Pacific Economy, 22(4), 575-586. doi: 10.1080/13547860.2017.1312073 [ Links ]

Recibido: 12 de Diciembre de 2018; Aprobado: 12 de Julio de 2019

Creative Commons License This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution License