SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue2Aspergillus niger Tiegh., isolated in Sonora, Mexico: metal tolerance evaluationVegetative propagation in the field of Jatropha curcas L. for human consumption author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente

On-line version ISSN 2007-4018Print version ISSN 2007-3828

Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient vol.24 n.2 Chapingo May./Aug. 2018

https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2017.08.053 

Nota técnica

Preferencias de uso de leña en un paisaje cultural en el sur de México

Efraín Aguirre-Cortés1 

Jorge O. López-Martínez2 

Benedicto Vargas-Larreta3 

Juan M. Pat-Fernández4 

Pedro Macario-Mendoza1  * 

1El Colegio de la Frontera Sur, Unidad Chetumal. Av. Centenario km 5.5. C. P. 77014. Chetumal, Quintana Roo, México.

2CONACyT - El Colegio de la Frontera Sur, Unidad Chetumal. Av. Centenario km 5.5. C. P. 77014. Chetumal, Quintana Roo, México.

3Instituto Tecnológico de El Salto. Mesa del Tecnológico s/n. C. P. 34942. El Salto, Durango, México.

4El Colegio de la Frontera Sur, Unidad Campeche. Av. Rancho Polígono 2-A, Cd. Industrial. C. P. 24500. Lerma, Campeche, México.


Resumen

Introducción:

La leña es la fuente principal de energía de los países en desarrollo.

Objetivo:

Se caracterizó la relación entre los habitantes de un paisaje cultural y el consumo de leña, y entre las preferencias de uso y la importancia relativa de las especies.

Materiales y métodos:

Se realizaron 132 encuestas semiestructuradas en la región de Calakmul, Campeche, México, para analizar el consumo de leña. El índice de valor de importancia (IVI) de las especies aprovechadas en la región se obtuvo en nueve parcelas de 500 m2, divididas en tres clases de edad sucesional: 7 a 10 años (clase uno), 11 a 20 años (clase dos), mayor de 20 años (clase tres).

Resultados y discusión:

Se registraron 60 especies utilizadas como leña. No hubo correspondencia entre las especies preferidas y los primeros lugares del IVI. La especie más utilizada como leña fue Haematoxylum campechianum L. La riqueza de especies aumentó (59 a 68) y el número de individuos disminuyó (2 559 a 921) conforme la edad de la vegetación incrementó. La recolección de leña es una estrategia de subsistencia que se concentra en personas mayores; las prácticas tradicionales están en riesgo a mediano plazo.

Conclusión:

El paisaje cultural y la preservación de los recursos forestales deben atenderse con estrategias de fomento y capacitación sobre el uso de leña como recurso energético.

Palabras clave: Consumo de leña; sucesión; biomasa; bioenergía; Calakmul

Abstract

Introduction:

Firewood is the main source of energy for developing countries.

Objective:

The relationship between the inhabitants of a cultural landscape and the consumption of firewood, and between the preferences of use and the relative importance of the species were marked.

Materials and methods:

A total of 132 semi-structured surveys were conducted in the region of Calakmul, Campeche, Mexico, to analyze the consumption of firewood. The importance value index (IVI) of the species harvested in the region was obtained in nine plots of 500 m2, divided into three classes of successional age: 7 to 10 years (class one), 11 to 20 years (class two), and over 20 years old (class three).

Results and dicussion:

A total of 60 species used as firewood were recorded. There was no correspondence between the preferred species and the first places of the IVI. The species most commonly used as firewood was Haematoxylum campechianum L. The species richness increased (59 to 68) and the number of individuals decreased (2 559 to 921) as the age of the vegetation increased. Firewood collection is a subsistence strategy that focuses on the elderly; traditional practices are at risk in the medium term.

Conclusion:

The cultural landscape and the preservation of forest resources should be addressed with strategies of promotion and training on the use of firewood as an energy resource.

Keywords: Consupmtion of firewood; succession; biomass; bioenergy; Calakmul

Introducción

La madera suele ser la principal fuente de energía para la calefacción y cocción de alimentos en las comunidades pobres de los países en desarrollo, tanto urbanas como rurales (Bailis, Drigo, Ghilardi, & Masera, 2015; Ghilardi, Guerrero, & Masera, 2007). Con el crecimiento poblacional, la presión sobre los recursos forestales ha incrementado, ocasionando la degradación de los bosques, así como el empobrecimiento de millones de personas ligadas a la actividad forestal (Lacuna-Richman, 2012).

El uso de leña, a nivel mundial, se realiza normalmente al margen de los canales legales de aprovechamiento forestal. Uno de los grandes retos para entender la importancia de la leña sobre la dinámica de los ecosistemas forestales es la generación de información formal que ofrezca datos reales acerca de los volúmenes extraídos. Los datos sobre el consumo de leña se basan en estimaciones, debido principalmente a que la mayor parte de la producción y del consumo tienen lugar fuera de los canales comerciales, por lo que la información no se registra. No obstante, se estima que el uso tradicional de leña representa cerca de 55 % de la cosecha de madera en el mundo y constituye, aproximadamente, 9 % de la energía primaria utilizada. Bonjour et al. (2013) estimaron que 2 700 millones de personas, principalmente en los países en vías de desarrollo, usan la leña tradicionalmente como insumo principal energético para las actividades domésticas. De las regiones del trópico, América Latina presenta el menor consumo de leña (Boucher et al., 2011). En México, aproximadamente 19 millones de personas de áreas rurales y marginadas utilizan la leña como fuente exclusiva para la provisión de energía doméstica (Masera & Fuentes, 2006), y 9 millones utilizan el recurso de manera conjunta con gas butano licuado a presión (LP) para las mismas actividades (Best et al., 2006). Los principales estados consumidores de leña en el país son: Chiapas, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán (Ávila-Bello, 2002).

Desde el punto de vista social, el consumo de leña tiene consecuencias severas en la salud, particularmente en el desarrollo de enfermedades pulmonares debido al proceso de combustión incompleta que libera contaminantes nocivos (Lim et al., 2012). Desde el punto de vista ambiental, aún son inciertos los impactos en la deforestación, la degradación de los ecosistemas y el calentamiento global; sin embargo, se ha demostrado que la extracción de leña tiene implicaciones serias a escala local en la dinámica de los bosques tropicales (Rudel, 2013) y que la quema de la biomasa contribuye al calentamiento global, a través de la liberación de metano y dióxido de carbono a la atmósfera (Bond et al., 2013; Ghilardi et al., 2007; Ramanathan & Carmichael, 2008).

El sur de México es una región donde la interrelación entre naturaleza y cultura ha florecido a través de la perspectiva de los paisajes culturales, los cuales son una representación de los vínculos entre las comunidades rurales locales y su medio natural (Fischer, Hartel, & Kuemmerle, 2012; Rössler, 2006); es decir, se admite la relación ser humano-naturaleza, a través de valores ecológicos, biológicos, culturales o escénicos y se subraya a la conservación como resultado de esta interacción (Phillips, 2002). En este sentido, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, 2014) denominó la reserva de la Biosfera de Calakmul como Patrimonio Mundial, debido al conocimiento ecológico de sus habitantes para el mantenimiento de los servicios ecosistémicos. En el sur de México se realiza una variedad de prácticas tradicionales, tales como los sistemas agroforestales; la agricultura de roza, tumba y quema; el sistema de milpa; los huertos familiares (Gliessman, 2002; Toledo, 2008), para preservar la producción de alimentos; la fertilidad del suelo; la cobertura vegetal; la captación de agua; y la producción de leña como componente energético (Gómez & Méndez, 2007).

En la época de la Colonia, los paisajes culturales y las prácticas tradicionales en México cambiaron drásticamente; en el caso de la península de Yucatán, grandes extensiones de bosques tropicales se deforestaron para la extracción de maderas preciosas y productos forestales no maderables (Sluyter, 2004). En consecuencia, los elementos culturales y ecológicos se modificaron (Fischer et al., 2012), así como la percepción de los servicios ecosistémicos por parte de los pobladores (Martín-López et al., 2012). El conocimiento tradicional de las comunidades rurales es básico para elaborar estrategias en el consumo de leña. Se ha observado que la carencia de este recurso está relacionada con implicaciones negativas en el bienestar familiar, por lo que es relevante explorar las prácticas involucradas en el aprovechamiento (Brouwer, Hoorweg, & Van Liere, 1997), incluyendo el valor que representa para las familias en sus usos y costumbres (Food and Agriculture Organization [FAO], 2016). En tal contexto, en la presente investigación se caracterizó el valor del consumo de leña y los factores que permiten su aprovechamiento en el ámbito rural, en el paisaje de la región de Calakmul, Campeche, México.

Materiales y métodos

Área de estudio

El estudio se realizó en el sur de la península de Yucatán, entre los poblados de Valentín Gómez Farías en Campeche, hasta Nicolás Bravo en Quintana Roo. El clima en la región es cálido subhúmedo con temperatura promedio anual de 24.9 °C y precipitación anual de 1 127 mm (Serrano-Altamirano, Ruiz-Corral, Rodríguez-Ávila, Medina-García, & Cano-García, 2007). La altura sobre el nivel del mar varía entre 95 y 265 m y la vegetación predominante es la selva mediana subperennifolia (Miranda, 1978). La población conjunta de las localidades es cercana a los 8 000 habitantes (Secretaría de Desarrollo Social [SEDESOL], 2013). El ámbito rural es dominante; los pobladores se dedican a las actividades del campo, principalmente, y a las asociadas al comercio y traslado de productos agropecuarios dentro y fuera de la región. La organización social de las poblaciones está fuertemente arraigada a la figura del ejido, el cual dicta disposiciones locales consensuadas para el aprovechamiento de los recursos naturales.

Toma de datos

Se realizaron 132 encuestas semiestructuradas entre abril y julio de 2016, con base en los lineamientos sugeridos por la FAO (2002), para analizar el consumo de leña en localidades rurales. La encuesta es una técnica que permite obtener información abundante; sin embargo, es necesario sistematizarla de manera correcta. En este caso se definieron dos conjuntos de variables. El primer conjunto se formó por las variables socioeconómicas siguientes: edad, género, número y edad de los hijos; extensión de terrenos y cultivos; consumo de combustibles en el hogar, proporción y uso; cantidad de dinero ahorrado o ganado mediante el uso de la leña; género y edad del integrante de la familia que recolecta la leña; medio de transporte empleado, jornales y montos pagados; tiempo utilizado para la recolección de leña y periodicidad de la actividad; especies utilizadas y porción del árbol leñado; tipo de fogón usado para la cocción de alimentos; y características, ventajas y desventajas asociadas a la leña. El segundo conjunto de variables incluyó las características particulares de las especies consideradas por los usuarios para su utilización, tales como: sabor conferido a la comida, poder calorífico, cercanía, abundancia y disponibilidad. Adicionalmente, para conocer la importancia relativa de las especies aprovechadas, se utilizaron datos provenientes de censos de vegetación en la región de Calakmul. Para ello, se establecieron nueve parcelas de 500 m2, divididas en tres clases de edad sucesional: 7 a 10 años (clase uno), 11 a 20 años (clase dos), mayor de 20 años (clase tres); cada clase con tres repeticiones. En cada cuadrante se registró la identidad taxonómica de cada individuo con diámetro a la altura del pecho (DAP) mayor o igual de 2 cm, a partir del cual se obtuvo el área basal de cada individuo y su abundancia.

Análisis de datos

La información se capturó en hojas de cálculo de Excel®, registrando cada uno de los datos obtenidos en las 30 preguntas de la encuesta. La importancia de las especies se determinó con base en el número de menciones de cada una de ellas por parte de los encuestados. La información de la identidad taxonómica registrada de las especies se validó a través de claves taxonómicas (Miranda, 1978) y la base de datos del Centro de Investigación Científica de Yucatán, A. C. (CICY). Con la información obtenida en los sitios de muestreo, se calculó el índice del valor de importancia (IVI), a partir de la densidad específica (número de individuos) y el área basal (biomasa) de las especies. Las preferencias de uso de las especies se compararon con los resultados del IVI a fin de determinar si existe concordancia entre las especies utilizadas y las de mayor importancia relativa.

Resultados y discusión

En las encuestas se registraron 60 especies utilizadas para leña. De acuerdo con la Figura 1, en el muestreo de vegetación, las especies con mayor IVI en cada clase de edad fueron: Bursera simaruba (L.) Sarg. (7 a 10 años), Croton sp. (11 a 20 años) y Manilkara zapota (L.) P. Royen (>20 años). Las 10 especies con mayor IVI representaron 69, 57 y 60 % en cada clase de edad. También se observó que la riqueza de especies aumentó con la edad de la vegetación (7 a 10 años: 59 especies; 11 a 20 años: 64 especies; >20 años: 68 especies), lo cual concuerda con estudios reportados (Báez-Vargas et al., 2017; Chowdhury, 2007) para los bosques de la región. Por el contrario, el número de individuos disminuyó con la edad de los sitios (7 a 10 años: 2 559; 11 a 20 años: 1 220; >20 años: 921), lo cual también fue observado por Díaz-Gallegos, García-Gil, Castillo-Acosta, y March-Mifsut (2001); Martínez y Galindo-Leal (2002); y Báez-Vargas et al. (2017).

Figura 1 Índice de valor de importancia (IVI) de las especies en tres clases de edad sucesional: A) 7 a 10 años, B)11 a 20 años y C) > 20 años. 

La relación entre las especies más utilizadas como leña y los valores del IVI (Cuadro 1) indican que, contrario a lo esperado, las especies más importantes de la región no son las de mayor uso. Por ejemplo, la especie más utilizada (Haematoxylum campechianum L.) solo se encontró en la clase de edad más joven con un IVI de 0.1, a diferencia del IVI de B. simaruba (31.2), la especie más importante en la clase uno. Esto difiere de lo encontrado en los estudios de Vázquez-Calvo, Cruz-León, Santos-Cervantes, Pérez-Torres, y Sangerman-Jarquín (2016) y de Yescas-Albarrán, Cruz-León, Gómez-Uribe, Lara-Bueno, y Maldonado-Torres (2016), quienes observaron que Acacia pennatula (Schlecht. & Cham.) Benth. (cubata blanco), Gliricidia sepium (Jacq.) Steud. (matarrata) y Lysiloma acapulcense (Kunth) Benth. (tepehuaje) fueron las especies preferidas para consumo de leña y también las más abundantes en las regiones de estudio.

Cuadro 1 Comparación de la frecuencia de uso (menciones de los consumidores) y del índice de valor de importancia (IVI) de las especies en tres clases de edad sucesional (IVI 1 = 7 a 10 años, IVI 2 = 11 a 20 años, IVI 3 = >20 años). 

Nombre común Nombre científico Frecuencia de uso (% de menciones) IVI 1 IVI 2 IVI 3
Tinto Haematoxylum campechianum L. 50.0 0.1 0.0 0.0
Zapote Pouteria campechiana (Kunth) Baehni 43.2 1.5 3.4 8.6
Cascarillo Croton sp. 34.8 14.2 12.9 6.2
Jabín Piscidia piscipula (L.) Sarg. 21.2 2.4 0.6 0.0
Tzalam Lysiloma latisiliquum (L.) Benth. 18.2 2.3 6.4 0.0
Xuul Lonchocarpus sp. 15.1 0.0 7.0 8.8
Zapotillo Pouteria unicularis (Donn. Smith) Baehni 14.4 1.4 0.2 9.2
Chicozapote Manilkara zapota (L.) P. Royen 11.4 0.0 0.3 10.3
Laurelillo Nectandra sp. 7.6 0.1 2.1 0.3
Machiche Lonchocarpus castilloi Standley 7.6 0.0 2.7 0.0

Con respecto a la extracción de leña, 95 % de los encuestados mencionó que la fuente principal son árboles, troncos y ramas muertas de individuos en pie o caídos; el resto señaló haber derribado árboles para la obtención. La leña es el principal combustible en las comunidades rurales del sureste de México, lo cual coincide con lo reportado por Del Amo (2002). Las personas utilizan la leña en distintas proporciones, solo 12 % depende totalmente de la leña; es decir, no ocupan gas o electricidad en el hogar. La leña se utiliza principalmente para la cocción de alimentos y calentamiento de agua; 76 % de los encuestados indicó que utiliza leña diariamente, mientras que 7.6 % solo ocasionalmente; 4.5 % mencionó que emplea leña para la cocción de alimentos en comidas o festividades especiales; 71.4 % utiliza fogones de distintos materiales, principalmente rústicos; 24.6 % cuenta con estufas de leña y únicamente 4 % cuenta con estufas ahorradoras de leña (construidas a base de lodo y arena), horno de leña o asadores.

La leña es recolectada, en su mayoría, por personas del género masculino (81 %). Las personas que realizan esta actividad tienen entre 40 y 60 años, quienes representan 40 % de la fuerza de trabajo, seguidos del segmento de 25 a 40 años (21 %), mayores de 60 años (16 %) y personas con edad entre 10 y 25 años (10 %). Los datos demográficos y socioeconómicos de las personas encuestadas se muestran en el Cuadro 2.

Cuadro 2 Variables socioeconómicas de 132 personas encuestadas que utilizan leña en el sur de México. 

Categoría Variables Promedio (%) Mínimo-máximo
Datos demográficos Edad 47 17-83
Número de hijos 3.4 0-13
Edad de hijos 13.6 0.5-50
Ocupación principal Campo 45
Hogar 32
Empleados 23
Origen familiar Península de Yucatán 60
Sur de México 38
Otras entidades 2
Escolaridad Primaria 40
Secundaria 40
Ninguna 11
Bachillerato 7
Superior 2
Estado civil Casados 58
Unión libre 19
Solteros 14
Divorciados 5
Viudos 3

La mayor parte de leña se transporta en vehículo motorizado (55 %), seguido de la bicicleta o triciclo (bicicleta adaptada con un contenedor de transporte, 22 %), traslado a pie (13.5 %), carretilla (9 %) y animales de carga (5.5 %). La fuente de abasto de leña se encuentra en terrenos propios o terrenos en concesión ejidal (60 %), de amigos (20 %) y solares o patios (8 %). Los encuestados señalaron que invierten cerca de dos horas en la recolección (40 %), de una a dos (36 %), media hora o menos (15 %) o incluso todo el día (8 %). En promedio, la distancia recorrida para la recolección es 5 km (49 %), seguido de 1 a 5 km (27 %) y menos de 1 km (23.5 %).

El factor más importante en el consumo de leña como combustible es el económico; 68 % de los encuestados así lo refirieron. En contraste, 65 % de los encuestados indicaron que la desventaja principal es el riesgo para la salud (Cuadro 3). La combustión incompleta de la biomasa libera pequeñas partículas de otros componentes cuya nocividad para la salud humana en el ambiente del hogar ya ha sido documentada (Smith, 2006). En estufas y fogones adecuados es posible el consumo limpio de leña y carbón vegetal, que da lugar principalmente a dióxido de carbono y agua; sin embargo, tales condiciones son difíciles de alcanzar en zonas rurales pobres donde se utilizan fogones pequeños y baratos que son alimentados con leña. La leña que no arde debidamente se convierte en dióxido de carbono dando lugar a productos de combustión incompleta, básicamente monóxido de carbono, pero también benceno, butadieno, formaldehído, hidrocarburos poliaromáticos y muchos otros compuestos peligrosos para la salud (Bonjour et al., 2013).

Cuadro 3 Ventajas y desventajas del consumo de leña como combustible, señaladas por 132 personas encuestadas en el sur de México. 

Factor Ventajas (%) Desventajas (%) No mencionó (%)
Disponibilidad 9.6 14.6 75.8
Economía 68.0 0 32.0
Sabor 5.6 0 94.4
Riegos para la salud 0 65.0 35.0
Poder calorífico 12.8 11.3 75.9
Otras razones 4.0 9.1 86.9

Respecto a los parámetros monetarios asociados a la leña, 57 % de las personas encuestadas pagan jornales (equivalente a una jornada de trabajo) para la extracción de leña, con un promedio de 124.00 MXN (de 50.00 MXN a 250.00 MXN). Del total de encuestados, 78 % manifestó que la leña representa ahorro y únicamente 15 % informó de algún ingreso; solamente 3.8 % de las personas destina recursos para la compra de leña de manera habitual. Tal como lo han señalado Alayón-Gamboa (2014); Neulinger, Alayón-Gamboa, y Reinhard-Vogl (2014); y Chí-Quej et al. (2014), el entorno socioeconómico en la región fomenta el uso de los recursos naturales como estrategia de subsistencia basada en el autoconsumo, lo que mantiene la práctica de usos tradicionales de la tierra como el huerto familiar, la milpa, el solar o las actividades silvícolas.

Aunque la extracción de leña puede considerarse de baja importancia económica en términos de los ingresos netos que se perciben respecto al aprovechamiento forestal, agricultura, ganadería o apicultura (González-Abraham, Schmook, & Calmé, 2007), las estrategias de extracción pueden compensar los bajos ingresos en las comunidades. Lo anterior debido a que cerca de la mitad de las personas recoletan leña en distancias cercanas a los 5 km, lo que implica un gasto moderado en el transporte y uso de combustibles fósiles.

Los resultados también sugieren que la preferencia para la selección de leña se asocia a atributos biológicos de especies típicas de las fases tardías de sucesión secundaria. Esto concuerda con el trabajo de Del Amo (2002) en la misma región de estudio, cuyas preferencias se centraron en el tinto (H. campechianum), chicozapote (M. zapota), chacteviga (Caesalpinia violacea [Mill.] Standl.), jabín (Piscidia piscipula [L.] Sarg.) y zapote (Pouteria campechiana [Kunth] Baehni). En otras evaluaciones en el sur de México se encontraron tendencias similares acerca del uso concentrado en pocas especies. Ramírez-López, Ramírez-Marcial, Cortina-Villar, y Castillo-Santiago (2012) encontraron preferencia de 10 de 138 especies en comuniades cafetaleras de Chiapas; mientras que Quiroz-Carranza y Orellana (2010) mencionan cinco especies preferidas de 41 en Yucatán. La preferencia en el uso de las especies para leña se relaciona con atributos y características como la disponibilidad, implicaciones económicas y energéticas, en concordancia con el trabajo de Escobar-Ocampo, Niños-Cruz, Ramírez-Marcial, y Yépez-Pacheco (2009) en la zona centro de Chiapas.

Los resultados indican que, contrariamente a lo que plantean distintos autores como Dufraisse (2012) y Piqué (1999), no existe una relación directa entre la dinámica de las comunidades vegetales y las preferencias humanas sobre las especies como fuente de leña, ya que en el sur de la península de Yucatán se usa, indistintamente, una gran variedad de especies de distintas fases sucesionales. No obstante, los capitales de combustible potencial incrementan al extraer leña de troncos y ramas de individuos muertos o enfermos que han disminuido su capacidad para la captura de carbono, lo cual disminuiría la competencia intra e interespecífica. El efecto de la extracción de material leñoso sobre el secuestro de carbono y los nutrientes del suelo en bosques fragmentados ha sido documentado por García-Oliva et al. (2014), a partir de la cuantificación de carbono orgánico del suelo, en tanto que la contribución elevada de los bosques secundarios tropicales en el secuestro de carbono ha sido mostrada por Poorter et al. (2016).

Las modificaciones en la estructura y la composición de la comunidad de especies ocasionan que los usuarios adopten estrategias distintas en el uso del recurso. Por ejemplo, los beneficios de la extracción de necromasa han sido ampliamente reportados en los sistemas agroforestales, así como en cultivos multiestrato, ya que se ha observado crecimiento mayor en biomasa de las especies establecidas. Chí-Quej et al. (2014) sugieren, además, que el trabajo en este tipo de cultivos es una alternativa laboral que contribuye a la distribución equitativa del trabajo entre los miembros de la familia.

Los resultados coinciden con estudios realizados a través de entrevistas y cuestionarios en otras regiones del mundo. Martín-López et al. (2012) evaluaron la percepción de la sociedad y los valores socioculturales sobre las funciones y servicios ecosistémicos en comunidades de la península Ibérica; Agbenyega, Burgess, Cook, y Morris (2009) hicieron algo similar en bosques de Inglaterra, e Iftekhar y Takama (2008) analizaron los beneficios ecosistémicos que proveen los manglares en Bangladesh. Las encuestas aplicadas en el presente trabajo son un instrumento de aplicación sencillo y práctico que permite la aproximación sobre dos vertientes en la exploración de los paisajes culturales, tal como lo mostraron Hartel et al. (2014) en comunidades rurales de Rumania, a través de datos socioeconómicos, culturales y biológicos.

Es importante destacar que el paisaje cultural analizado en este trabajo se encuentra en peligro por distintos factores. La población joven no se involucra activamente en las prácticas tradicionales del uso de la tierra; las aspiraciones de las nuevas generaciones no encuentran satisfacción en los entornos rurales, como lo ha indicado Oroszi (2004). La mayoría de los poseedores de los terrenos son personas mayores de 40 años, lo cual pone en riesgo la permanencia de usos y costumbres ancestrales a mediano plazo. Además, existe amenaza latente sobre los ecosistemas, debido a la ampliación de áreas urbanas, agrícolas o ganaderas, lo cual ya ha ocurrido en décadas anteriores en la península de Yucatán. Finalmente, es importante señalar que, aunque la extracción de leña per se no es causa sino un efecto de la deforestación (por la cantidad de residuos disponibles derivados de la extracción forestal), se ha relacionado como factor de perturbación o degradación de los ecosistemas (González-Espinosa, Ochoa-Gaona, Ramírez-Marcial, & Quintana-Ascencio, 1997; Masera, Astier, & López-Ridaura, 2000).

Conclusiones

Esta investigación es uno de los pocos trabajos que establece la relación entre las preferencias en el consumo de leña de una región y la importancia relativa de las especies en el ecosistema. Las especies utilizadas como fuente de leña no corresponden a las que tienen el mayor IVI en la región. Algunos atributos de las especies preferidas son la disponibilidad en los terrenos, el poder calórico o el sabor de los alimentos asociado a la cocción con leña. La dinámica socioeconómica de las comunidades en el sur de la península de Yucatán sugiere que la recolección de leña y su uso como combustible es una estrategia de subsistencia; además, representa ahorro para las actividades que son indispensables en el hogar. El segmento de la población dedicado a la recolección de leña se conforma por personas mayores, mientras que la población joven no se vincula activamente con tal actividad. En consecuencia, las prácticas tradicionales asociadas al uso de la leña pueden estar en riesgo a mediano plazo. El paisaje cultural y la preservación de los recursos forestales de esta región de México deberían ser atendidos con estrategias de fomento y capacitación sobre el uso de leña como recurso energético importante.

Agradecimientos

El primer autor agradece a El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) y al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) por la beca nacional que permitió la realización de los estudios de Maestría con el proyecto “Potencial de aprovechamiento de leña en bosques secundarios manejados en el sur del estado de Campeche”. Al Comisariado Ejidal de Laguna Om, Quintana Roo. A Juan Manuel Herrera, Albert Chan y Alicia Trujillo por su apoyo técnico y logístico. A Francisco Guízar Vázquez, Jesús Chí, Birgit Inge Schmook, por sus comentarios y contribuciones en el presente manuscrito.

REFERENCIAS

Agbenyega, O., Burgess, P. J., Cook, M., & Morris, J. (2009). Application of an ecosystem function framework to perceptions of community woodlands. Land Use Policy, 26, 551-557. doi: 10.1016/j.landusepol.2008.08.011 [ Links ]

Alayón-Gamboa, J. A. (2014). Contribución del huerto familiar a la seguridad alimentaria de las familias campesinas de Calakmul, Campeche. In J. A. Alayón-Gamboa, & A. Morón-Ríos (Eds.), El huerto familiar: Un sistema socioecológico y biocultural para sustentar los modos de vida campesinos en Calakmul, México (pp. 15-39). México: El Colegio de la Frontera Sur. [ Links ]

Ávila-Bello, C. H. (2002). La leña: El energético rural en tres micro-regiones del sureste de México. Sociedades Rurales, Producción y Medio Ambiente, 3(1), 99-101. Retrieved from http://srpma.xoc.uam.mx/tabla_contenido.php?id=59Links ]

Báez-Vargas, A. M., Esparza-Olguín, L., Martínez-Romero, E., Ochoa-Gaona, S., Ramírez-Marcial, N., & González-Valdivia, N. (2017). Effect of management on tree diversity in secondary vegetation in the Biosphere Reserve of Calakmul, Campeche, Mexico. Revista de Biología Tropical, 65(1), 41-53. doi: 10.15517/rbt.v65i1.20806 [ Links ]

Bailis, R., Drigo, R., Ghilardi, A., & Masera, O. (2015). The carbon footprint of traditional woodfuels. Nature Climate Change, 5, 266-272. doi: 10.1038/nclimate2491 [ Links ]

Best, B., Gómez, M. I. E., Aguillón, M., Arvizu, J. L., Díaz, R., Gamiño, C., & Berrueta, V. M. (2006). Aplicaciones de las tecnologías bioenergéticas. In O. Masera (Ed.), La bioenergía en México, un catalizador del desarrollo sustentable. México: Comisión Nacional Forestal & Mundi-Prensa. [ Links ]

Bond, T. C., Doherty, S. J., Fahey, D. W., Forster, P. M., Berntsen, T., DeAngelo, B. J., ...Kinne, S. (2013). Bounding the role of black carbon in the climate system: A scientific assessment. Journal of Geophysical Research: Atmospheres, 118(11), 5380-5552. doi: 10.1002/jgrd.50171 [ Links ]

Bonjour, S., Adair-Rohani, H., Wolf, J., Bruce, N. G., Mehta, S., Prüss-Ustün, A., …Smith, K. R. (2013). Solid fuel use for household cooking: Country and regional estimates for 1980-2010. Environmental Health Perspectives, 121(7), 784-790. doi: 10.1289/ehp.1205987 [ Links ]

Boucher, D., Elias, P., Lininger, K., May-Tobin, C., Roquemore, S., & Saxon, E. (2011). The root of the problem: What’s driving tropical deforestation today. Cambridge, Massachusetts, USA: Union of Concerned Scientists. Retrieved from http://www.ucsusa.org/sites/default/files/legacy/assets/documents/global_warming/UCS_RootoftheProblem_DriversofDeforestation_FullReport.pdfLinks ]

Brouwer, I., Hoorweg, J., & Van Liere, M. (1997). When households run out of fuel: responses of rural households to decreasing fuelwood availability, Ntcheu District, Malawi. World Development, 25(2), 255-266. doi: 10.1016/S0305-750X(96)00100-3 [ Links ]

Chí-Quej, J., Alayón-Gamboa, J. A., Rivas-Platero, G. G., Gutiérrez-Montes, I., Detlefsen, G., & Kú-Quej, V. M. (2014). Contribución del huerto familiar a la economía campesina en Calakmul, Campeche. In J. A. Alayón-Gamboa, & A. Morón-Ríos (Eds.), El huerto familiar: Un sistema socioecológico y biocultural para sustentar los modos de vida campesinos en Calakmul, México (pp. 75-89). México: El Colegio de la Frontera Sur . [ Links ]

Chowdhury, R. (2007). Household land management and biodiversity: secondary succession in a forest agriculture mosaic in southern Mexico. Ecology and Society 12(2), 31. Retrieved fro http://www.ecologyandsociety.org/vol12/iss2/art31/Links ]

Del Amo, R. S. (2002). La leña: el energético rural en tres micro-regiones del sureste de México. México: Editorial Plaza y Valdés - Programa Acción Forestal Tropical - Consejo Nacional para la Enseñanza de la Biología. [ Links ]

Díaz-Gallegos, J., García-Gil, G., Castillo-Acosta, O., & March-Mifsut, I. (2001). Uso del suelo y transformación de selvas en un ejido de la Reserva de la Biosfera Calakmul, Campeche, México (parte 2). Investigaciones Geográficas, 44, 39-53. Retrieved from http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56904407Links ]

Dufraisse, A. (2012). Firewood and woodland management in their social, economic and ecological dimensions. In E. Badal, Y. Carrión, M. Macías, & N. Ntinou (Eds.), Wood and charcoal evidence for human and natural history (pp. 65-73). España: Universitat de València. Retrieved from https://ojs.uv.es/index.php/saguntumextra/article/view/2313/1898Links ]

Escobar-Ocampo, M. A., Niños-Cruz, J. A., Ramírez-Marcial, N., & Yépez-Pacheco, C. (2009). Diagnóstico participativo del uso, demanda y abastecimiento de leña en una comunidad zoque del centro de Chiapas, México. Ra Ximhai, 5(2), 201-223. Retrieved from http://www.ejournal.unam.mx/rxm/vol05-02/RXM005000206.pdfLinks ]

Fischer, J., Hartel, T., & Kuemmerle, T. (2012). Conservation policy in traditional farming landscapes. Conservation Letters, 5, 167-175. doi: 10.1111/j.1755-263X.2012.00227.x [ Links ]

Food and Agriculture Organization (FAO). (2002). Información sobre madera para energía en América Latina. Santiago, Chile: Author. [ Links ]

Food and Agriculture Organization (FAO). (2016). Forestry for a low-carbon future integrating forests and wood products in climate change strategies. Rome, Italy: Author. Retrieved from http://www.fao.org/3/a-i5857e.pdfLinks ]

García-Oliva, F., Covaleda, S., Gallardo, J. F., Prat, C., Velázquez-Durán, R., & Etchevers, J. D. (2014). La extracción de leña afecta los almacenes de carbono y nutrientes en fragmentos de bosques templados en el Eje Transvolcánico Mexicano. Bosque, 35(3), 311-324. doi: 10.4067/S0717-92002014000300006 [ Links ]

Ghilardi, A., Guerrero, G., & Masera, O. (2007). Spatial analysis of residential fuelwood supply and demand patterns in Mexico using the WISDOM approach. Biomass and Bioenergy, 31(7), 475-491. doi: 10.1016/j.biombioe.2007.02.003 [ Links ]

Gliessman, S. R. (2002). Agroecología: procesos ecológicos en agricultura sostenible. Costa Rica: CATIE. [ Links ]

Gómez, I., & Méndez, V. E. (2007). El caso de la asociación de comunidades forestales de Petén (ACOFOP). Análisis de contexto. Jakarta, Indonesia: CIFOR y PREIMA. Retrieved from http://www.cifor.org/acm/download/pub/grassroot/Peten_Spanish%20all.pdfLinks ]

González-Abraham, A., Schmook, B., & Calmé, S. (2007). Distribución espacio-temporal de las actividades extractivas en los bosques del ejido Caobas, Quintana Roo. Investigaciones Geográficas, 62, 70-86. Retrieved from http://www.scielo.org.mx/pdf/igeo/n62/n62a5.pdfLinks ]

González-Espinosa, M., Ochoa-Gaona, S., Ramírez-Marcial, N., & Quintana-Ascencio, P. F. (1997). Contexto vegetacional y florístico de la agricultura. In M. R. Parra, & B. M. Díaz (Eds.), Los Altos de Chiapas: Agricultura y crisis rural. Tomo 1: Los recursos naturales (pp. 85-117). México: El Colegio de la Frontera Sur . [ Links ]

Hartel, T., Fischer, J., Câmpeanu, C., Milcu, A. I., Hanspach, J., & Fazey, I. (2014). The importance of ecosystem services for rural inhabitants in a changing cultural landscape in Romania. Ecology and Society, 19(2), 42. doi: 10.5751/ES-06333-190242 [ Links ]

Iftekhar, M. S., & Takama, T. (2008). Perceptions of biodiversity, environmental services, and conservation of planted mangroves: a case study of Nijhum Dwip Island, Bangladesh. Wetlands Ecology and Management, 16, 119-137. doi: 10.1007/s11273-007-9060-8 [ Links ]

Lacuna-Richman, C. (2012). Growing from seed: An introduction to social forestry. Netherlands: Springer. [ Links ]

Lim, S. S., Vos, T., Flaxman, A. D., Danaei, G., Shibuya, K., Adair-Rohani, H., ...Ezzati, M. (2012). A comparative risk assessment of burden of disease and injury attributable to 67 risk factors and risk factor clusters in 21 regions, 1990-2010: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2010. The Lancet, 380(9859), 2224-2260. doi: 10.1016/S0140-6736(12)61766-8 [ Links ]

Martín-López, B., Iniesta-Arandia, I., García-Llorente, M., Palomo, I., Casado-Arzuaga, I., García del Amo, D., Gómez-Baggethum, E., …Montes, C. (2012). Uncovering ecosystem service bundles through social preferences. PloS ONE, 7(6), e38970. doi: 10.1371/journal.pone.0038970 [ Links ]

Martínez, E., & Galindo-Leal, C. (2002). La vegetación de Calakmul, Campeche, México: clasificación, descripción y distribución. Boletín de la Sociedad Botánica de México, (71), 7-32. Retrieved from http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=57707101Links ]

Masera, O., Astier, M., & López-Ridaura, S. (2000). Sustentabilidad y manejo de recursos naturales. El marco de evaluación MESMIS. México: Mundi-Prensa S. A. de C. V. [ Links ]

Masera, O., & Fuentes, G. (2006). Introducción. In O. Masera (Ed.), La bioenergía en México, un catalizador del desarrollo sustentable. México: Comisión Nacional Forestal & Mundi-Prensa . [ Links ]

Miranda, F. (1978). Vegetación de la península yucateca; rasgos fisiográficos, la vegetación. México: Colegio de Postgraduados. [ Links ]

Neulinger, K. A., Alayón-Gamboa, J. A., & Reinhard-Vogl, Ch. (2014). Uso de la diversidad vegetal para su conservación en los huertos familiares de grupos étnicos en Calakmul, Campeche. In J. A. Alayón-Gamboa, & A. Morón-Ríos (Eds.), El huerto familiar: Un sistema socioecológico y biocultural para sustentar los modos de vida campesinos en Calakmul, México (pp. 56-73). México: El Colegio de la Frontera Sur . [ Links ]

Oroszi, S. (2004). The forest management of Transylvanian Saxons. Erdészettörténeti közlemények, 63, 1-153. Retrieved from http://epa.oszk.hu/02400/02451/00078/pdf/Links ]

Phillips, A. (2002). Directrices de manejo para las áreas protegidas de la categoría V de la UICN: Paisajes terrestres y marinos protegidos. Reino Unido: UICN Gland, Suiza and Cambridge. Retrieved from https://portals.iucn.org/library/efiles/documents/pag-009-es.pdfLinks ]

Piqué, H. R. (1999). Producción y uso del combustible vegetal: una evaluación arqueológica (vol. 3). Salamanca, España: Editorial CSIC-CSIC Press. [ Links ]

Poorter, L., Bongers, F., Aide, T. M., Zambrano, A. M. A., Balvanera, P., Becknell, J. M., ...Craven, D. (2016). Biomass resilience of Neotropical secondary forests. Nature, 530, 211-214. doi: 10.1038/nature16512 [ Links ]

Quiroz-Carranza, J., & Orellana, R. (2010). Uso y manejo de leña combustible en viviendas de seis localidades de Yucatán, México. Madera y Bosques, 16(2), 47-67 doi: 10.21829/myb.2010.1621172 [ Links ]

Ramanathan, V., & Carmichael, G. (2008). Global and regional climate changes due to black carbon. Nature Geoscience, 1(4), 221-227. doi: 10.1038/ngeo156 [ Links ]

Ramírez-López, J. M., Ramírez-Marcial, N., Cortina-Villar, H. S., & Castillo-Santiago, M. Á. (2012). Déficit de leña en comunidades cafetaleras de Chenalho, Chiapas. Ra Ximhai, 8(3), 27-39. Retrieved from http://revistas.unam.mx/index.php/rxm/article/view/53757/47857Links ]

Rössler, M. (2006). World heritage cultural landscapes: a UNESCO flagship programme 1992-2006. Landscape Research, 31(4), 333-353. doi: 10.1080/01426390601004210 [ Links ]

Rudel, T. K. (2013). The national determinants of deforestation in sub-Saharan Africa. Philosophical Transactions of the Royal Society B, 368(1625). doi: 10.1098/rstb.2012.0405 [ Links ]

Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL). (2013). Catálogo de entidades. Sistema de apoyo para la planeación. Unidad de Microregiones. Dirección General Adjunta de Planeación Microregional. Retrieved November 30, 2017, from http://www.microrregiones.gob.mx/catloc/Links ]

Serrano-Altamirano, V., Ruiz-Corral, A., Rodríguez-Ávila, J. H., Medina-García, G., & Cano-García, M. A. (2007). Estadísticas climáticas básicas de la península de Yucatán (periodo 1961-2003). Oaxaca, México: INIFAP-SAGARPA. [ Links ]

Sluyter, A. (2004). Los orígenes ecológicos y las consecuencias de la ganadería en la Nueva España durante el siglo XVI. De las marismas de Guadalquivir a la costa de Veracruz: Cinco perspectivas sobre cultura ganadera. Veracruz, México: Instituto Veracruzano de Cultura. [ Links ]

Smith, K. R. (2006). El uso doméstico de leña en los países en desarrollo y sus repercusiones en la salud. Unasylva, 57(224), 41-44. Retrieved from http://www.fao.org/tempref/docrep/fao/009/a0789s/a0789s09.pdfLinks ]

Toledo, V. M. (2008). Uso múltiple y biodiversidad entre los mayas yucatecos, México. Interciencia, 33(5), 345-352. Retrieved from http://www.redalyc.org/pdf/339/33933505.pdfLinks ]

United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO). (2014). CONVENTION CONCERNING THE PROTECTION OF THE WORLD CULTURAL AND NATURAL HERITAGE. In Decisions adopted by the World Heritage Committee at its 38th session (Doha, Qatar, 2014). Retrieved from http://whc.unesco.org/archive/2014/whc14-38com-16en.pdfLinks ]

Vázquez-Calvo, M. A., Cruz-León, A., Santos-Cervantes, C., Pérez-Torres, M. A., & Sangerman-Jarquín, D. M. (2016). Estufas Lorena: uso de leña y conservación de la vegetación. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 16, 3159-3172. Retrieved from http://cienciasagricolas.inifap.gob.mx/editorial/index.php/agricolas/article/download/386/310/Links ]

Yescas-Albarrán, C. A., Cruz-León, A., Gómez-Uribe, M., Lara-Bueno, A., & Maldonado-Torres, R. (2016). Árboles nativos con potencial dendroenergético para el diseño de tecnologías agroforestales en Tepalcingo, Morelos. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 16, 3301-3313. Retrevied from http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=263146726012Links ]

Recibido: 08 de Agosto de 2017; Aprobado: 24 de Enero de 2018

Creative Commons License This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution License