SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2Distancia radial al agua, cobertura de escape e indicios de coyote (Canis latrans), asociados a la presencia del venado cola blanca (Odocoileus virginianus)Relación entre el manejo forestal y el bienestar socioeconómico en dos ejidos de Quintana Roo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente

versión On-line ISSN 2007-4018versión impresa ISSN 2007-3828

Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient vol.18 no.2 Chapingo may./ago. 2012

https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2011.11.084 

Distribución de los cultivos Piaroa y su relación con las propiedades y características edáficas, en los conucos de la orinoquia venezolana

 

Piora crop distribution and its relationship with soil characteristics and properties in the conucos of the venezuelan orinoquia

 

Santiago Bonilla–Bedoya1*; Leonardo Lugo–Salinas2; Argenis Mora–Garcés2

 

1 Postgrado Cambio Global, Manejo de Recursos y Sostenibilidad. Universidad de Córdoba. Av. Medina Azahara, Núm. 5, Córdoba 14071, España. Correo–e: santiagobb@hotmail.es (*Autor para correspondencia).

2 Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. Universidad de los Andes. Los Chorros de Milla, Mérida 5101, Venezuela.

 

Recibido: 23 de noviembre, 2011
Aceptado: 21 de mayo, 2012

 

RESUMEN 

El sistema de agricultura migratoria, determinante en la soberanía alimentaria de los indígenas Piaroa en la orinoquia venezolana, es una actividad antropocéntrica que ha permitido conservar la dinámica del bosque húmedo tropical. En la actualidad, los cambios ocasionados por los procesos de globalización amenazan la sostenibilidad del sistema. Por tal motivo, el estudio a detalle de su funcionamiento es preponderante para la toma de decisiones referentes al manejo del bosque. Esta investigación planteó determinar la relación existente de las especies cultivadas con algunas propiedades y características físicas y químicas del suelo, en la etapa de siembra. Para ello, 40 unidades de muestreo (suelo y vegetación) se ubicaron en diferentes conucos Piaroa, en dos periodos distintos después de la quema. Con base en los datos de campo, se desarrolló un modelo para explicar la distribución espacial de cada una de las especies cultivadas a partir de las características edáficas. El modelo aplicado presentó distintas respuestas en función de las especies cultivadas por los indígenas. Sin embargo, explica la selección de micrositios para la siembra a través de las propiedades físicas del suelo, la distribución de la hojarasca y la distribución de la biomasa después de la tumba y quema en el conuco.

Palabras clave: Sistema de cultivo originario, suelos, especies cultivadas, siembra.

 

ABSTRACT

Shifting cultivation system, factor in the food sovereignty of the Piaroa indigenous in the Venezuelan Orinoquia, is an anthropocentric activity that has preserved the dynamics of tropical rainforest. Today, the changes caused by globalization processes threaten the sustainability of the system. Therefore, studying in detail the operation of the systems is fundamental for making decisions regarding the management of the tropical forest. This study proposed to determine the relationship between crop species and soil characteristics at the stage of sowing. Therefore, 40 sampling units (soil and vegetation) were placed in 4 Piaroa conucos, in two different periods of time after burning (0 to 2 and 2 to 4 years). Based on the field data, a model was developed to explain the spatial distribution of each grown species according to the soil characteristics. The model used showed different responses depending on the species grown by the Piaroa indigenous. However, this model explains the selection of microsites for sowing through soil physical properties, leaf litter distribution and biomass distribution after the felling and burning stage in the conuco.

Key words: Native cropping system, soil, crop species, sowing.

 

INTRODUCCIÓN

El entendimiento de la dinámica de los sistemas agroforestales indígenas suministra información relevante y provee herramientas técnicas para generar estrategias de manejo sustentables en la Amazonia (Miller & Nair, 2006). El cúmulo de conocimiento en prácticas agroforestales de los indígenas Piaroa, que habitan la orinoquia venezolana, es la base principal de su sistema de agricultura migratoria (Freire & Zent, 2007).

La agricultura migratoria, entendida como un subsistema que forma parte de un sistema agroecológico de mayor complejidad y que responde a un proceso intencional de manejo, ha sido bien documenta y definida (Altieri, 1999; Conklin, 1961; Jordan, 1987; Miller & Nair, 2006; Warner, 1994). El sistema de agricultura migratoria Piaroa depende principalmente de la tumba y el uso del fuego, como herramientas permanentes para su establecimiento. Entre los primeros dos meses y cuatro años después de la tumba y la quema de aproximadamente 1 ha de bosque, se desarrolla el conuco. Este término de origen taino es definido por la Real Academia Española (RAE, 2010) como una porción de tierra destinada por los indios al cultivo.

El conuco Piaroa se caracteriza por la introducción de todas las especies cultivadas acompañadas de un manejo intensivo que se extiende alrededor de cuatro años. Manihot esculenta es la especie con mayor frecuencia (80 %) en los conucos Piaroa y es cosechada en dos únicas ocasiones en este periodo (Villareal, Arends, & Escalante, 2003; Zent, 1995). En el mismo espacio físico del conuco y con la finalización temporal de manejo, emerge un nuevo proceso conocido como barbecho, caracterizado por el aprovechamiento de diversas especies introducidas en el conuco. Este periodo se inicia desde el cuarto año y puede tener una duración mayor a 25 años. En esta etapa diversos cultivos son aprovechados en diferentes espacios temporales. En los primeros años del barbecho (4–8 años) las leguminosas y los frutales son aprovechados, destacando las especies: Inga edulis, Pouroma cecropifolia, Theobroma grandiflorum, Ananas comosus, Pouteria Caimito, Carica papaya, siendo éstas las que mayor aporte hacen a la dieta. A medida que el tiempo avanza, algunos rubros empiezan a menguar. Sin embargo, otras especies que guardan relación con las palmas empiezan a ser aprovechadas: Oenocarpus bataua, Bactris gassipaes y Eutherpe precatoria. Al pasar aproximadamente veinticinco años desde el tiempo de quema, el número de especies de uso alimenticio se reduce y el espacio físico se proyecta como un lugar apto para desarrollar nuevamente otro ciclo (Lugo, 2006; Villareal et al., 2003).

En la orinoquia, las características climáticas, geológicas y geomorfológicas en conjunto con la vegetación conforman un ambiente biogeoquímico. Éste favorece los procesos de hidrólisis y la pedogénesis hacia las etapas evolucionadas. En consecuencia, los suelos donde se desarrolla el sistema de agricultura presentan limitaciones químicas, expresadas en una alta acidez cambiable (alta concentración de Al+3), pH de ácido a extremadamente ácido, contenidos bajos de P y N, baja disponibilidad de bases cambiables, y medio o bajo porcentaje de materia orgánica (Hernández, Morales, Sánchez, Lugo, & Arends, 2003; Jordan, 1987). No obstante, esta forma de aprovechamiento tradicional de la tierra ha sido posible gracias al dinamismo espacio–temporal de las áreas utilizadas, la relativamente baja densidad demográfica, el tamaño de las unidades de producción (< 1 ha) y la alta movilidad espacial de la comunidad (Lugo, 2006).

En este contexto, el objetivo de esta investigación fue establecer la relación de la distribución espacial de las especies cultivadas por los Piaroa con algunas propiedades y características edáficas, en la etapa de conuco o siembra. De esta manera, se busca obtener información que sirva como base para generar estrategias locales de manejo agroforestal con base en el saber Piaroa.

 

MATERIALES Y MÉTODOS

El área de estudio se ubica en el estado Amazonas, Venezuela, al sur del río Orinoco, entre los paralelos 0°40' y 6°15'de latitud norte y los meridianos 63°20' y 67°50' de longitud oeste. En este lugar habitan los Piaroa, un pueblo amazónico que se distribuye principalmente en zonas boscosas del Orinoco Medio. El territorio ocupa una extensión aproximada de 30,000 km2. Es atravesado por las cuencas de los ríos: Sipapo, Autana, Cuao, Guayapo, Samariapo, Cataniapo, Paria, Parguaza, Ventuari y Manapiare, y los ejes carreteros que conectan a Puerto Ayacucho, capital del estado Amazonas, con el puerto de Samariapo al sur, la cuenca media del Cataniapo al este, y el estado de Bolívar al norte. La investigación se llevó a cabo en conucos establecidos por habitantes de las comunidades Piaroa de Raudal de Danto y Coromoto de Cuao, ubicadas en la cuenca baja del río Cuao (Figura 1). El área de estudio pertenece al Reino Neotropical Austro Americano, Sub Reino Neotropical. El bioclima específico es Tropical–Pluviestacional, Infratropical Superior, Subhúmedo Superior. Las precipitaciones registradas en la población de Isla Ratón ubicada en el Río Orinoco, relativamente cerca al área de investigación (Figura 1), oscilan entre 2,600–2,800 mm anuales. El régimen térmico es uniforme con temperaturas medias anuales superiores a los 26 °C (Rivas & Navarro, 2001). La geomorfología de la orinoquia venezolana es una evidencia de la acción de las diferentes fases erosivas, favorecidas por los cambios climáticos y la tectónica de la región. El resultado de estos procesos es una secuencia clara de erosión–sedimentación a diferentes pisos altitudinales, lo que originó una diversidad de formas terrestres contrastantes, características de este territorio (Esteves & Dumith, 1998; Huber, 1995). Los estratos horizontales de cuarcita y arenisca residuales, predominan en las situaciones más altas (más de 1,000 m), mientras que los afloramientos ígneo–metamórficos y sedimentarios se encuentran en las partes más bajas. Se tienen entonces, unidades geomorfológicas perfectamente diferenciadas como son: altiplanicies (Tepuyes), serranías, acantilados, laderas, vertientes, colinas, fondos de valle, penillanuras, llanuras de alteración y llanuras aluviales (Lugo, 2006).

Los conucos de esta investigación fueron ubicados en las llanuras aluviales de orillar. Éstas se formaron a partir del aporte continuo de sedimentos del río Cuao, lo que confiere un carácter fluvéntico a los suelos con una incipiente evolución pedogenética. Estos sedimentos son de textura media y se encuentran formando albardones y terrazas. Cuatro conucos establecidos por familias Piaroa, cercanos a las comunidades de Raudal de Danto y Coromoto de Cuao, se seleccionaron de manera aleatoria. La escala temporal seleccionada fue entre tres meses y cuatro años después de la quema. En los conucos se desarrolló un patrón común caracterizado por una transecta en serpentada, donde se establecieron 10 parcelas circulares de 4 m de radio. En cada una de las parcelas divididas en cuatro cuadrantes se realizó un levantamiento compuesto de los suelos en el horizonte Ap (15 cm de profundidad) y un inventario de vegetación. También se estimó el porcentaje de hojarasca, la cobertura total de la vegetación y la superficie ocupada por la biomasa leñosa en biodegradación. La hojarasca y la superficie ocupada por la biomasa leñosa fueron medidas con base en el porcentaje de la superficie de suelo cubierta por estos elementos. Algunas propiedades físicas y químicas del suelo se determinaron, tales como textura, pH, N, CO, P, Ca+2, Na+, K+ y Al+3. Los análisis se realizaron con base en las metodologías del "Manual de Métodos de Referencias para el Análisis de Suelos para Diagnóstico de Fertilidad" (Gilabert, López, & Pérez, 1990). En esta investigación, dos etapas en función de la cosecha de Maniot sculenta, es decir, dos conucos menores a dos años y dos conucos entre dos y cuatro años se caracterizaron con el fin de relacionar la distribución espacial de las especies cultivadas con algunas propiedades y características edáficas.

Se realizó un análisis de la varianza (ANOVA) para conocer las diferencias estadísticas (P = 0.05) de algunas de las propiedades y características físicas y químicas de los suelos entre cada periodo estudiado. De igual manera, en cada etapa se aplicó un análisis de factores a las propiedades y características edáficas por estadio o momento de la secuencia. El análisis agrupó a las propiedades y características edáficas en factores basados en la variabilidad de cada atributo. El número de factores en el análisis se determinó con la prueba X2 al 5 % de significancia. En cada periodo se obtuvo un número de cinco factores que explicaron la variación de las propiedades y características edáficas en cada momento de la secuencia. Para cada estadio se ajustó un modelo de regresión lineal; un método matemático que modela la relación entre una variable independiente V, las variables dependientes Xi y un término aleatorio ε. El modelo explicó el efecto que tuvieron cada una de las propiedades físicas y químicas de los suelos sobre la proporción de las especies vegetales cultivadas con P = 0.1.

 

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En términos generales, las propiedades químicas del suelo resultaron similares cuando se comparan con los valores obtenidos en suelos tropicales (Fassbender & Bornemisza, 1987; Hernández et al., 2003; Jordan, 1987; Lugo, 2006; Sánchez, 2008). Es decir, los suelos mostraron valores bajos de pH (ácidos a extremadamente ácidos), déficit de cationes básicos (Ca+2, Mg+2, K+, Na+), acumulación de cationes ácidos (Al+3, H+) y contenidos medios de materia orgánica.

El análisis de varianza determinó ligeros cambios en algunas propiedades y características del suelo en la cronosecuencia de discusión. Sin embargo, sólo el N, K+ y los valores estimados de la cobertura de hojarasca y cobertura total, presentaron diferencias estadísticamente significativas (P = 0.05) entre la primera y segunda etapa del conuco. El porcentaje de N varió de 0.081 ± 0.01 % a 0.094 ± 0.02 %. Este resultado sugiere la volatilización del N ocasionada por la quema en el primer momento y un aumento ligero debido a la fijación de los microorganismos desarrollados en el segundo estadio. El K+ presentó un descenso en su concentración de 58.05 ± 19.99 ppm a 46.75 ± 4.96 ppm. Sánchez, Villachica, y Bandy (1983) sostienen que el potasio tiende a dar cambios más intensos y rápidos que el Ca+2 y Mg+2, más aún, después de un momento de quema o de intensas temperaturas en el suelo mineral. De igual forma, este mismo autor asegura que el potasio suele disminuir rápidamente hasta alcanzar niveles menores a los de un bosque maduro o secundario. En general, la pérdida de bases cambiables en esta etapa del sistema puede tener relación con la absorción de los cultivos y las altas precipitaciones y temperaturas que estimulan la lixiviación de los materiales (Bertsch, 1998). El aumento significativo en el porcentaje de hojarasca (13.55 ± 11.74 % a 31.30 ± 20.33 %) y cobertura total estimada (15.75 ± 13.69 % a 44.40 ± 18.80 %), responde a la regeneración del sistema y a la dinámica del bosque húmedo tropical.

Cinco factores edáficos para la primera y segunda etapa del conuco se obtuvieron a partir de los datos derivados de las propiedades y características del suelo. Los factores explicaron en un alto porcentaje (primera etapa: 75 %, segunda etapa: 73 %) la variación de las propiedades y características edáficas. Estas se agruparon en distintos factores y mostraron altas correlaciones positivas y negativas con relación al factor que los agrupó. Las propiedades y características del suelo variaron entre las dos etapas del conuco, indicando la dinámica de la sucesión y la variación con el tiempo.

En la primera etapa del conuco (0–2 años), los factores explicaron la distribución espacial del 44 % de las especies inventariadas y cultivadas por los Piaroa. Mientras que en la segunda etapa (2–4 años), los factores explicaron la distribución espacial del 54 % de las especies (Cuadro 1). Este resultado se explica por la homogeneidad en la reserva de nutrientes del horizonte Ap provocado por la quema, y la incorporación de ceniza al suelo en el primer momento del conuco. Esta afirmación coincide con Sánchez (2008), quien a través de métodos geoestadísticos, demostró la homogeneidad en el espacio de algunas propiedades químicas de los suelos inmediatamente después de la quema. Sin embargo, y a pesar de esta homogeneidad, el modelo explicó de manera significativa la distribución de Dioscorea rigida (P = 0.03, R2 = 0.6), Solanum sessiflorum (P = 0.1, R2 = 0.5), T. grandiflorum (P = 0.08, R2 = 0.51) y Capsicum sp. (P = 0.03, R2 = 0.58), para la primera etapa en discusión. Para D. rigida y T. grandiflorum, el porcentaje de hojarasca tuvo una relación significativa (P = 0.1) en la distribución de la especie dentro del conuco. La hojarasca favorece la retención de humedad en los suelos arenosos característicos de la zona y aporta nutrientes a las reservas del suelo. De la misma manera, los lugares sembrados con T. grandiflorum coinciden con zonas de, relativamente, niveles altos de nitrógeno. La distribución de Capsicum sp. mostró relación con mayores cantidades de arcilla en los micrositios, favoreciendo igualmente la retención de humedad. Con relación a S. sessiflorum, los factores determinados por el análisis factorial no presentan relaciones estadísticamente significativas con la distribución de la especie.

En la segunda etapa del conuco, las propiedades y características edáficas se encuentran en un escenario diferente comparado con los dos primeros años. Esto se debe principalmente al papel que han jugado las altas y constantes precipitaciones en la zona. Las mismas han provocado la pérdida en la homogeneidad de las propiedades químicas del suelo en el conuco. En consecuencia, se forman islas de nutrientes o microhábitats relacionados con las fases de erosión–sedimentación que responden al microrelieve del conuco, coincidiendo con lo reportado por Sánchez (2008) y Lugo (2006). Así, un mayor porcentaje de las especies cultivadas por los Piaroa en esta etapa del conuco, coinciden con zonas favorables para su desarrollo. El modelo explicó la distribución espacial de A. comosus (P = 0.09, R2 = 0.46), D. rigida (P = 0.08, R2 = 0.47), P. caimito (P = 0.10, R2 = 0.44), T. grandiflorum (P = 0.02, R2 = 0.56), Anacardium occidentale (P = 0.01, R2 = 0.58), P. cecropifolia (P = 0.03, R2 = 0.55) e I. edulis (P = 0.06 R2 = 0.49). La distribución espacial de A. comosus en los conucos estuvo relacionada de manera significativa con el factor asociado de la acidez. Esta especie fue inventariada en las parcelas que presentaron niveles de pH más bajos. Esto indica el alto grado de tolerancia a los suelos ácidos e indica el uso eficiente de ésta en el conuco, por parte de los Piaroa. La distribución de I. edulis tiene relación estadísticamente significativa con niveles altos de bases cambiables, cantidad mayor de hojarasca y cantidades mayores de arcilla; es decir, micrositios con mejores condiciones edáficas para la agricultura. Esto no sólo debería responder a la selección de sitio, sino que podría tener relación con el aporte de la especie al sistema, tal como lo han demostrado Nichols y Carpenter (2006) en parcelas agroforestales. Con relación a la distribución espacial de D. rigida, P. Caimito, T. grandiflorum, A. Occidentale y P. cecropifolia, los factores que mostraron estadísticas significativas se relacionaron con la distribución de la biomasa leñosa en descomposición, porcentaje de hojarasca, porcentaje de arcilla en el suelo y niveles en la cantidad de nutrientes (Ca+2, Mg+2, K+, P). A pesar de las características muy particulares de los suelos, entre las cuales destaca su extrema pobreza química; la relación existente entre la materia orgánica y la distribución de algunas especies cultivadas, guarda relación con el frágil y cerrado ciclo de los nutrientes. En ecosistemas oligotróficos, como San Carlos de Río Negro, con características edáficas similares a las del área de estudio y la Altiplanicie de la Gran Sabana; la cantidad de nutrientes depende principalmente de las reservas acumuladas en la biomasa viva de las hojas, tallos y raíces (Chacón & Dezzeo, 2007; Dezzeo, Chacon, Sanoja, & Picon, 2004; Fólster & Dezzeo, 1994; Lugo, 2006; Saldarriaga, 1987).

 

CONCLUSIONES

Los datos y el modelo planteado sugieren que existe una adecuada selección de micrositio, para algunas especies cultivadas (D. rigida, S. sessiflorum, T. grandiflorum, Capsicum sp., A. comosus, P. Caimito, T. grandiflorum, A. Occidentale, P. cecropifolia e I. edulis) por las comunidades Piaroa. Todo esto en función de las propiedades físicas del suelo, la distribución de la hojarasca y la distribución de la biomasa después de la tumba y quema. En ese sentido, la dinámica de la materia orgánica constituye una de las variables determinantes para la sostenibilidad del sistema.

El conuco y las especies vegetales que en él se cultivan son parte fundamental de la dieta Piaroa. El mantenimiento de éstas, tomando en cuenta sus principios fundamentales, garantiza la soberanía alimentaria de este pueblo. Además, dicho mantenimiento podría representar una oportunidad de ingresos adicionales si deciden incorporar técnicas de manejo agroforestal al conocimiento tradicional. Éstas permitirían mantener y mejorar el sistema conservando su agrobiodiversidad.

 

REFERENCIAS

Altieri, M. (1999). Agroecología bases científicas para una agricultura sustentable (1a. ed.). New York: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.         [ Links ]

Bertsch, F. (1998). La fertilidad de los suelos y su manejo (1a. ed.). San José: Asociación Costarricense de la Ciencia del Suelo.         [ Links ]

Chacón, N., & Dezzeo, N. (2007). Litter decomposition in primary forest and adjacent fire–disturbed forests in the Gran Sabana, southern Venezuela. Biology and Fertility of Soils, 43(8), 15–21. doi: 10.1007/s00374–007–0180–3        [ Links ]

Conklin, H. (1961). The Study of Shifting Cultivation. Current Anthropology, 2(1), 27–61. Obtenido de http://www.jstor.org/stable/2739597        [ Links ]

Dezzeo, N., Chacón, N., Sanoja, E., & Picón, G. (2004). Changes in soil properties and vegetation characteristics along a forest–savanna gradient in southern Venezuela. Forest Ecology and Management, 200,183–193. doi: 10.1016/j.foreco.2004.06.016        [ Links ]

Esteves, J. & Dumith, D. (1998). Diversidad biológica en Amazonas. Bases para una estrategia de gestión (1a. ed.). Caracas: Fundación Polar/Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo/SADA–Amazonas.         [ Links ]

Fassbender, H., & Bornemisza, E. (1987). Química de suelos con énfasis en suelos de América Latina (1a. ed.). San José: IICA.         [ Links ]

Fölster, H., & Dezzeo, N. (1994). La degradación de la vegetación. In N. Dezzeo (Ed.), Ecología de la altiplanicie de la Gran Sabana (Guayana Venezolana) (pp. 145–186). Caracas: Scientia Guaianae.         [ Links ]

Freire, G., & Zent, S. (2007). Los Piaroa (Huottuja/De' aruhua). In G. Freire & A. Tillett. (Eds.), El estado de la salud indígena en Venezuela (pp. 137–198). República Bolivariana de Venezuela: Coordinación Intercultural de Salud de los Pueblos Indígenas (CISPI)–Ministerio de Salud y Desarrollo Social.         [ Links ]

Gilabert, J., Lopéz, I., & Pérez, R. (1990). Manual de métodos y procedimientos de referencia (Análisis de suelos para diagnóstico de fertilidad) (1a. ed.). Maracay: FONAIAP–CENIAP.         [ Links ]

Hernández, A., Morales, A., Sánchez, J., Lugo, L., & Arends, E. (2003). Variabilidad espacial edáfica en el sistema tradicional de conucos en el Amazonas de Venezuela. Investigación agraria. Sistemas y recursos forestales, 12(2), 43–54. Obtenido de http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=654336        [ Links ]

Huber, O. (1995). Conservation of the Venezuelan Guayana. In P. Berry, B. Holst, & K. Yatskievych (Eds.), Flora of the Venezuelan Guayana (pp. 193–218). St. Louis: Missouri Botanical Garden.         [ Links ]

Jordan, C. (1987). Shifting cultivation: Slash and burn agriculture near San Carlos de Río Negro Venezuela. In C. Jordan (Ed.), Amazonia rain forest: Ecosystem disturbance and recovery (pp. 9–23). New York: Ecological Studies–Springer Verlag.         [ Links ]

Lugo, L. (2006). La Fisiografía, los suelos, la vegetación y su relación con el sistema de agricultura migratoria, en el sector norte de la Reserva Forestal Sipapo, Estado Amazonas Venezuela. Tesis doctoral, Universidad de Valencia, España.         [ Links ]

Miller, R., & Nair, P. (2006). Indigenous agroforestry systems in Amazonia: From prehistory to today. Agroforestry Systems, 66, 151–164. doi: 10.1007/s10457–005–6074–1        [ Links ]

Nichols, J. D., & Carpenter F. L. (2006). Interplantig Inga edulis yield nitrogen benefits to Terminalia amazonia. Science Direct Forest and Management, 23, 344–351. doi: 10.1016/j.foreco.2006.05.031        [ Links ]

Real Academia Española (RAE). (2010). Diccionario de la Lengua Española (22a. ed.). Madrid: Centro de Estudios de la Real Academia Española.         [ Links ]

Rivas, M. S., & Navarro, G. (2001). Mapa bioclimático de Sudamérica. España: Servicio Cartográfico Universidad de León.         [ Links ]

Saldarriaga, J. G. (1987). Recovery following shifting cultivation. A century of succession in the upper Río Negro. In C. Jordan (Ed.), Amazonian rain forests: Ecosystem disturbance and recovery (pp. 24–33). New York: Ecological Studies–Springer Verlag.         [ Links ]

Sánchez, A. (2008). Variabilidad espacio–temporal de algunos atributos del suelo en la secuencia tumba–quema–cultivo del sistema de agricultura migratoria, comunidad Raudal de Danto, Reserva Forestal Sipapo, Amazonas–Venezuela. Tesis, Universidad de los Andes, Mérida.         [ Links ]

Sánchez, P. A., Villachica, J. & Bandy, D. E. (1983). Soil fertility dynamics after clearing a tropical rainforest in Peru. Soil Science Society of America, 47(6), 1171–1178. Obtenido de https://www.soils.org/publications/sssaj/pdfs/47/6/SS0470061171        [ Links ]

Villareal, A., Arends, E. & Escalante, E. (2003). Caracterización estructural y florística de sistemas tradicionales conuco–barbecho de la etnia Piaroa, Amazonas, Venezuela. Revista Forestal Venezolana, 47(2), 115–124. Obtenido de http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/24324/2/articulo12.pdf        [ Links ]

Warner, K. (1994). La agricultura migratoria (1a. ed.). Roma: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.         [ Links ]

Zent, S. (1995). Clasificación, explotación y composición de bosques secundarios en el Alto Río Cuao, Estado Amazonas, Venezuela. In H. D. Heinen, J. J. San José, & H. Caballero (Eds.), Naturaleza y Ecología Humana en el Neotrópico (pp. 79–113). Caracas, Venezuela.         [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons