SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 special issueVegetation ecology of the chihuahuan desertThe male effect stimulus increases reproductive activity of mexican criollo goats irrespective of the photoperiodic regime author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente

On-line version ISSN 2007-4018Print version ISSN 2007-3828

Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient vol.17 n.spe Chapingo Jan. 2011

https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2010.09.084 

Hacia un enfoque de investigación participativa para mejorar los sistemas de producción de caprinos en regiones semiáridas de México: una caracterización socioeconómica y ecológica

 

Towards a participatory research approach to improve goats production systems in semi arid Mexico: socioeconomic and ecological

 

Francisco G. Echavarría-Chairez1; Luis Iñiguez2; Homero Salinas-González; Manuel de J. Flores-Najera1; Aden Aw-Hassan2; Alfonso Serna-Pérez1; César A. Meza-Herrera4.

 

1 Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP)-Zacatecas, Apartado Postal 18, Calera, Zacatecas, C. P. 98500 MÉXICO.

2 International Center for Agricultural Research in the Dry Areas (ICARDA), PO Box 5466, Aleppo, Syria

3 Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP)-La Laguna, Apartado Postal 247, Matamoros, Coahuila, C. P. 27440. MÉXICO. Correo-e: salinas.homero@inifap.gob.mx (Autor para correspondencia)

4 Universidad Autónoma Chapingo. Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas, Bermejillo, Durango. C. P. 35230 MÉXICO.

 

Recibido: 29 de septiembre, 2010
Aceptado: 23 de octubre, 2010

 

RESUMEN

El objetivo de este estudio fue identificar opciones que permitan mejorar la productividad caprina en una microcuenca con dos poblados en las regiones áridas del norte mexicano. El estudio se realizó durante los años 2004 al 2007 y se basó en el enfoque de sistemas de producción. Se evaluaron aspectos socioeconómicos y ecológicos al nivel de macrosistema para identificar diferencias socioeconómicas y con posibles opciones generadoras de ingresos, y determinar la idoneidad del área para producir cabras e identificar tierras bajo cultivo que pudieran reconvertirse en tierras de pastoreo. Además, en el estudio se midió la erosión hídrica y se evaluaron los cambios en la calidad de la vegetación en las tierras de pastoreo para identificar las intervenciones adecuadas en el manejo del suelo. Un aspecto diferenciador fue la escasa participación femenina en las actividades económicas del municipio, lo que dio lugar a que se recomendara investigar las opciones generadoras de ingresos para la mujer (i.e., procesar la leche y así obtener quesos que son demandados). Las 4,914 ha de la microcuenca fueron clasificadas como adecuadas para los sistemas de producción caprina, pero se detectaron necesidades tecnológicas para mejorarlas. Los análisis de erosión hídrica y degradación del suelo identificaron 807 ha que requieren ser reconvertidas de uso agrícola a campos de pastoreo y 208 ha de pastoreo a campos para vegetación nativa. Los resultados relacionados con la disponibilidad y calidad de la vegetación nativa a lo largo del año definieron consideraciones principales para el suplemento alimenticio con energía y proteínas, en particular durante la estación seca.

Palabras clave: Microcuencas, modelo del sistema, pequeños rumiantes, degradación del suelo, identificación de restricciones.

 

ABSTRACT

The objective of this study was to identify research options which may lead to the improvement of goat productivity in a microwatershed involving two villages in the dry areas of northern Mexico. The study was carried out during 2004-2007 and was based on the systems theory. Socioeconomic and ecological aspects were evaluated at the macro-system level to identify socioeconomic differences and possible income generation options, to determine suitability of the area for goat production and to identify cropland areas to be reconverted to range production. In addition, the study assessed water erosion occurrence, evaluation of range vegetation and grazing quality changes to identify appropriate land management interventions. Poor participation of women in economic activities at the municipality level was a differentiating aspect that prompted recommendations for exploring gender-sensitive income-generation options (i.e. milk processing into highly demanded cheese). The microwatershed's 4914 ha of land were categorized as suitable for goat production systems, however in need of improvement interventions: results from water erosion and land degradation analysis identified 807 ha to be reconverted from agricultural uses to range and 208 ha from range use to native vegetation. The results concerning native vegetation availability and quality across the year defined major considerations for appropriate protein and energy feeding in particular during the dry season.

Key words: Microwater-shed, model system, small ruminants, soil degradation, constraint identification.

 

INTRODUCCIÓN

Los sistemas mixtos de producción de cultivos y cabras son una fuente importante de alimentos e ingresos en las áreas semiáridas del territorio nacional. Se estima que casi 300,000 hogares dependen de la producción de cabras (Meza-Herrera, 1987; FIRA, 1999). Los sistemas de producción mixtos ovejeros son segundos en importancia, solamente detrás de la generación de cultivos y cabras, y su relevancia va en aumento en México. La cría de rumiantes pequeños en estas áreas está restringida por la escasez de agua (Salinas, et al., 1999). Esto conlleva a la baja producción, por prácticas inadecuadas, en los cultivos y a una insuficiencia en el forraje; además, prevalece la pobre administración en la salud de los animales, y el acceso limitado a las crecientes oportunidades en el mercado (Meza-Herrera, 1987; Salinas, et al., 1991; Gutiérrez y García, 1998). Los componentes del sistema pecuario dependen en gran parte del pastoreo sin restricciones en los campos comunitarios, lo que conduce a la extinción de las áreas respectivas y a la degradación del suelo. Aproximadamente el 50 % de los campos de pastoreo han sido excesivamente apacentados en el pasado (Meza-Herrera, 1987; Esparza, 1988).

Investigaciones anteriores que han intentado resolver el problema permanente del escaso forraje, han propuesto opciones para suplementar la alimentación de los rebaños en las temporadas de secas, mejoras a los sistemas de pastoreo, y mejoras al manejo, a la salud y a la reproducción de los rebaños (Salinas, et al., 1994). Sin embargo, estas opciones fueron formuladas sin considerar el contexto de la producción y sin integrar importantes aspectos de la cadena productiva, tales como la comercialización y el procesamiento para obtener productos con valor agregado. La no integración de estos factores, y la poca consideración a las políticas, tuvo como resultado una baja aceptación de las opciones recomendadas para incrementar la productividad y también una mínima mejora tecnológica (Salinas, et al., 1999).

Consecuentemente, en 2003, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y el Centro Internacional para la Investigación Agrícola en Áreas Áridas (ICARDA), implementaron un proyecto de investigación orientado al mercado para mejorar los sistemas de producción de rumiantes pequeños en las zonas áridas del país. Se utilizaron métodos participativos para evaluar las demandas de los productores y las restricciones en la producción; así como para emprender acciones tecnológicas con el fin de reducir estas restricciones y organizar a los productores para obtener un mejor acceso a los mercados y un incremento en sus ingresos. Antes del trabajo participativo con los productores, se dieron algunos pasos preliminares con base en los datos socioeconómicos y ecológicos recolectados para facilitar la comprensión de la problemática que afectaba al área objeto de la investigación, e identificar las restricciones principales y las intervenciones tecnológicas necesarias.

Esta contribución describe los pasos preliminares seguidos en esta investigación, donde se utilizó un modelo basado en la teoría de sistemas que incluía varios estudios al nivel macro, los cuales condujeron a una mejor comprensión e identificación de las restricciones que limitan la actividad económica al nivel poblado y la productividad en los sistemas de cabras y ovejas. Esta metodología también facilitó la identificación de rumbos principales para investigaciones posteriores basadas en la adaptación y en la comunidad.

 

MATERIALES Y MÉTODOS

El área de estudio

El estudio se llevó a cabo en una microcuenca principal en el municipio de Pánuco, en el estado de Zacatecas, México (23°05'36"- 22°50'40" N y 102°19'54''-102°39'51" O). Dicho municipio tiene una superficie de 555.36 km2, con una población de 13,985 habitantes (INEGI, 2004) y 71 poblados, incluyendo Pánuco y Casa de Cerros (ambos en la microcuenca principal). El área de Pánuco incluye un ejido de 4,914 ha, 2,444 de las cuales están dedicadas a la agricultura y 2,470 son utilizadas en pastoreo o agostadero.

El paisaje en el área varía desde laderas escarpadas (2,400 m de altura) en el sur hasta praderas onduladas (2,125 m de altura) en el noroeste. Los suelos Leptosoles cubren el 91.5 % de los campos para pastar y el 36 % de las áreas de cultivos, mientras que los suelos Calcisoles cubren más del 54 % de las áreas agrícolas y el 8.5 % de los campos para pastar. Los suelos Kastanozem (WRB, 2006) ocupan únicamente el 4.4 % del área, y sólo se encuentran en la zona agrícola del noreste. El clima es clasificado como árido subtropical templado (Medina, et al., 1998), con 400 mm de lluvia promedio anual.

En la vegetación predominan el pasto, los nopales y arbustos espinosos (COTECOCA, 1980). Los pastos incluyen Bouteloua curtipendula var. tenius (Gould y Kapadia), B.gracilis (HBK Lag), Aristida spp., Lycurus phleoides (HBK), y en nopales figuran la Opuntia leuco-tricha (D.C.), O. streptocantha (Lem.), O. rastrera (Weber), O. hyptiacantha (Weber), O. megacantha (SalmDick). y O. pachona (Griffiths). La vegetación arbustiva espinosa incluye arbustos y anuales como Acacia far-nesiana (L. Willd.), Prosopis laevigata (Willd.) M.C. Johnston, Mimosa biuncifera (Benth.) y Dalea bicolor (Humb. & Bonpl. ex Willd.).

Modelo del Sistema

Para identificar las restricciones del sistema para la producción agrícola y pecuaria, se utilizó un modelo conceptual de tres niveles (macrosistema, sistema y subsistema) y dos entornos (ecológico y socioeconómico). La conexión entre los entornos y los niveles permite explicar si el problema reside en el entorno profesional del productor (entorno socioeconómico) o en el entorno vegetal o animal (entorno ecológico) (Villarreal y Byerly, 1984). En esta contribución solamente se presenta información del nivel macrosistema.

Aunque las escalas al macronivel utilizadas en este estudio varían desde una escala mayor (municipio) hasta una menor (ejido y poblado), el énfasis se centró en obtener información relacionada con las restricciones en la escala de microcuenca. Se utilizó información secundaria, como el censo poblacional de 2010, para identificar los principales aspectos socioeconómicos en los municipios donde viven los productores. También se usó información secundaria en aspectos agroecológi-cos, la cual se complementó con estudios específicos sobre los campos de pastoreo y las áreas de cultivos en el ejido Pánuco, para determinar restricciones y demandas principales que serían comentadas por los investigadores y los productores mientras se planeaban las intervenciones tecnológicas necesarias.

Entorno apropiado para la producción de cabras

Para determinar qué tan apropiado es el entorno en cuanto a la producción de cabras con base en la capacidad de la tierra para asegurar la disponibilidad de forraje y suplir los requerimientos nutricionales de esta especie, se llevó a cabo un estudio inicial basado en el uso de sistemas de información geográfica (GIS). Como parte de este trabajo, se determinó la densidad caprina en el municipio dividiendo la cantidad de animales (SAGARPA, 2004) entre el área de la superficie del municipio. Posteriormente, se expuso en un mapa la disponibilidad forrajera, tomando en cuenta que las cabras pastan en diferentes agostaderos y consumen diferente vegetación nativa durante el año, y que frecuentemente se alimentan del rastrojo en los campos agrícolas durante la temporada de secas. Esto ayudó a definir categorías que abarcan las concentraciones poblacionales de cabras conforme al potencial del suelo y la vegetación para producir alimento. En mapas se utilizaron datos sobre la vegetación nativa obtenidos del Inventario Nacional de Bosques (UNAM, 1993), junto con imágenes de las áreas dedicadas a la agricultura (de temporal y regadío), y pastizales consistentes en matorrales y pastos. Los diferentes mapas (densidad de la población caprina, tipos de vegetación y áreas agrícolas) fueron sobrepuestos utilizando el programa GIS IDRISI (Eastman, 1995).

El producto Anal fue un mapa que mostraba una clasificación de sitios que representaban áreas con diferente disponibilidad de forrajes para proveer alimento a cabras. Este estudio abarca todo el estado de Zacatecas, y sus resultados son aplicables a nivel municipio.

Áreas que se reconvertirán para ser usadas como pastizales

Se llevó a cabo un segundo estudio a nivel ejido para identificar la tierra agrícola susceptible a degradación, la cual sería beneficiada al ser convertida otra vez en tierra para pastizales (Echavarría, et al., 2004). Este estudio tomó en cuenta los suelos, la vegetación y el agua. Se recolectaron treinta muestras compuestas de suelo alrededor del ejido para evaluar dos indicadores principales: contenido de materia orgánica (MO) y porcentaje de partículas de tierra con diámetro > 2 mm, como el tamaño máximo de partícula definido por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, Soil Survey Staff, 1951), conforme a las unidades de suelo (WRB, 2006) y los relieves. Posteriormente se realizó análisis geoestadístico, para trazar varios mapas utilizando la interpolación de Kriging (Isaaks y Srivastava, 1989). Se combinó la información del indicador de suelos y la unidad Leptosol, una unidad de suelo con baja productividad y adecuada únicamente para pastar; luego, al ser sobrepuesta a los mapas interpolados, se obtuvo uno Anal utilizando el sistema de información geográfica GIS (Eastman, 1995). El mapa resultante es una clasificación de la tierra susceptible a degradación, la cual puede reconvertirse en tierra de pastizales. Este mapa tiene aplicación únicamente al nivel ejido.

Evaluación de la erosión hídrica

Un tercer estudio, también realizado al nivel ejido, monitoreó la erosión hídrica bajo dos densidades de vegetación nativa: i) densidad alta, principalmente nopal silvestre, y ii) densidad media, principalmente arbustos espinosos; asimismo, se hizo lo propio con dos sistemas de pastizales: i) pastizales de uso continuo y sin restricciones, y ii) pastizal rotacional (Echavarría et al., 2007). Para los pastizales con pastoreo rotacional, el área (53.9 ha) fue dividida en cuatro partes -de 12.2, 11.4, 11.5, y 18.8 ha-, a las cuales se les asignaron cuatro tratamientos de pastoreo por estaciones. Animales que integraban un grupo de 250 cabras y ovejas fueron apacentados durante un mes en cada tratamiento de pastizal por estación, desde el invierno hasta el otoño. Para el pastizal de uso continuo, un área adjunta de 100 ha fue apacentada continuamente por 200 a 300 cabras y ovejas siguiendo el pastoreo tradicional de la región. El estudio de la erosión hídrica se hizo utilizando lotes de escurrimiento de 22 x 3 m (Wischmeier y Smith. 1978) ubicados en diversas condiciones en los pastizales durante 2004-2005. Un lote de escurrimiento adicional fue mantenido sin vegetación, aplicando herbicidas y ningún control mecánico de la erosión, para obtener información relativa a una erosión potencial o pérdidas de suelo máximas.

Además, el potencial de erosión hídrica para el resto del ejido fue valorado y empleado para crear un mapa. Los registros de los lotes de escorrentía no pudieron ser utilizados para estimar la variación espacial en la erosión hídrica, así que el potencial de erosión hídrica del pastizal del ejido fue estimado con la ecuación universal de pérdida de suelo (USLE) (Wischmeier y Smith, 1978). Como la erosión potencial se refiere a la erosión hídrica del suelo desnudo, el factor cultivo/vegetación y el factor de apoyo en la práctica (tierras labradas) de la USLE no se incluyeron. Por lo tanto, se utilizó la siguiente ecuación:

Donde E es la erosión anual (t/ha/año), R es el factor de erosividad de las lluvias y de escorrentía (MJ mm·ha-1 h), K es el factor de la susceptibilidad del suelo a la erosión hídrica (t ha h·MJ mm ha-1), LS es el factor (no dimensional) del gradiente de longitud de pendiente. Los valores de los parámetros USLE fueron estimados utilizando la metodología de Figueroa et al. (1991). Se utilizó un mapa de erosividad para determinar el factor R. Este mapa está dividido en 14 regiones, con el ejido Pánuco ubicado en la región 4, utilizando la siguiente ecuación:

Donde Y es R en MJ mm/ha h y X es la precipitación anual en mm. La estimación del parámetro K fue tomada de valores de susceptibilidad a la erosión hídrica de Figueroa et al. (1991). El factor K depende de la clase y de la textura del suelo. Estos valores fueron asignados a clases de suelos y texturas dentro del ejido y luego digitalizados para facilitar su uso en el GIS, usando IDRISI (Eastman, 1995). El parámetro LS fue estimado con el programa "Erode", el cual fue diseñado para usarlo con el IDRISI (Eastman, 1995). El resultado es un mapa del potencial de erosión hídrica en los pastizales del ejido Pánuco.

Valoración de la producción de biomasa y la composición botánica y química

Para valorar la productividad de los pastizales, se estimó periódicamente la producción de biomasa bajo dos sistemas de pastoreo (continuo vs. rotacional) y bajo condiciones de exclusión (sin pastar), para determinar el rendimiento de materia seca (MS) del estrato herbáceo, de 2002 a 2004 (Echavarría et al., 2006). Las estimaciones bajo los dos sistemas se basaron en 10 transectos, los cuales se muestrearon en puntos separados cada 50 m cinco bajo pastoreo continuo y cinco bajo pastoreo rotacional. Además, también se muestrearon cinco sitios excluidos al pastoreo de 2,500 m2 cada uno, del mismo modo que los transectos fueron muestreados. Se obtuvieron muestras de biomasa de un cuadrante de 0.5 x 0.5, m y el material recolectado fue limitado al crecimiento de ese año. Para caracterizar la vegetación, se realizó un inventario de las especies respectivas por medio de un recorrido al Anal del estudio, cuando los efectos del sistema de pastoreo ya habían sido expresados en cada pastizal. Las plantas recolectadas fueron clasificadas al nivel familia (Echavarría et al., 2006).

Para determinar la composición química de las dietas de cabras y ovejas durante el año en los pastizales de Pánuco, se realizó un estudio adicional. La composición química fue evaluada tanto en los pastizales continuos como en los rotacionales y durante las cuatro estaciones (primavera, verano, otoño e invierno) en el año 2004. Se utilizaron cuatro cabras y cuatro ovejas con fístula esofágica para recolectar muestras de insumos de forraje en ambos sistemas de pastoreo, y las muestras se analizaron para detectar proteína cruda (PC) (AOAC, 1995), Abra detergente neutro, Abra detergente ácido y la digestibilidad in vitro de la materia seca (DIVMS) (Tilley y Terry, 1963).

Evaluación socioeconómica

Para completar el estudio a nivel macro, se obtuvieron varios indicadores socioeconómicos del Censo de México (INEGI, 2004) para los poblados principales de la microcuenca de Pánuco. Estos indicadores incluyeron la población total, la población económicamente activa y estadísticas sobre alfabetización, empleo, vivienda, ingresos y disponibilidad de servicios.

Análisis estadístico

Se realizaron análisis de datos para obtener estadísticas descriptivas, así como análisis de fuentes de variación en erosión hídrica y composición química del forraje utilizando SAS (SAS, 2001). Los resultados de la erosión hídrica bajo condiciones de dos vegetaciones fueron analizados en un arreglo factorial con los sistemas de pastoreo y años como los efectos principales. Datos relacionados con la composición química bajo diferentes sistemas de pastoreo fueron analizados por un modelo anidado, con el sistema de pastoreo como el efecto anidado principal, especies de animales como el segundo efecto anidado en los sistemas y los efectos de las estaciones anidados en las especies de animales y en los sistemas de pastoreo.

El análisis para identificar las áreas para reconversión fue realizado seleccionando el modelo más adecuado para la construcción de semivariogramas para MO y tamaño de partícula. Enseguida, se utilizó el método Kriging para la interpolación. Las comparaciones para los valores de composición botánica encontrados entre los sistemas de pastoreo, así como las comparaciones referentes a las variables socioeconómicas, fueron analizadas utilizando la prueba de chi-cuadrado para determinar su independencia.

 

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Caracterización física de la microcuenca

El estado de Zacatecas contiene doce cuencas, incluyendo la cuenca Fresnillo-Yesca, de 11,695 km2, y tres subcuencas: Cañitas, Fresnillo y Yesca. El municipio de Pánuco se localiza entre las subcuencas de Fresnillo y Yesca (Figura 1). El norte y noreste de este municipio (2,047 m de altura) es tierra plana con acceso a irrigación y con poblados más desarrollados. En contraste, el sureste tiene recursos naturales más limitados con laderas escarpadas (2,506 m de altura) que fueron explotados por oro durante el siglo XVIII.

La subcuenca de Yesca contiene 18 microcuencas, siendo Pánuco la más grande. Las demarcaciones de la microcuenca yacen fuera del municipio. Debido a los recursos disponibles para el estudio, fue necesario limitar el área estudiada a la parte de la microcuenca de Pánuco que quedaba dentro de los límites municipales, lo que implicó que el área total estudiada se redujera a 145.8 km2 (Figura 1).

Aspectos ecológicos al macronivel

Ambiente apropiado para la producción de cabras

Los resultados de la valorización de la capacidad del área, en términos de recursos naturales, para sustentar los requerimientos nutricionales de las cabras en Zacatecas (primer estudio) se resumen en la Figura 2. El mapa tiene cuatro categorías de idoneidad: alta, buena, mediana y baja. El municipio de Pánuco fue clasificado como bueno en disponibilidad de forraje para la producción caprina. Dos municipios localizados al norte (Villa de Cos y Fresnillo) y uno en el este (Guadalupe), fueron clasificados como con baja disponibilidad. Tres municipios ubicados hacia el oeste (Calera, Zacatecas y Enrique Estrada) fueron clasificados como teniendo una disponibilidad mediana, y solamente un municipio, localizado al sur de Pánuco, fue clasificado como bueno.

Áreas para ser reconvertidas para uso como pastizales

De acuerdo con el segundo estudio realizado en el ejido Pánuco, de las 2,444 ha dedicadas a la agricultura se identificaron 807, que actualmente están siendo cultivadas a pesar de no ser adecuadas para uso agrícola, como idóneas para la producción pecuaria.

De estas 807 ha actualmente bajo cultivo, 41 son adecuadas para una producción pecuaria ligera (por lo menos 20 ha/Unidades Animal (UA)/año; COTECOCA, 1980), 580 ha para una producción pecuaria moderada (15 a 20 ha por UA por año), y 186 ha para una producción pecuaria elevada (hasta15 ha por UA por año). Todas estas áreas son parte de la tierra del ejido que es usada por la comunidad; se localiza en el extremo norte (Figura 3). De las 2,444 ha cultivadas, únicamente 1,637 son adecuadas para el cultivo y se clasificaron como teniendo un potencial agrícola bajo, mediano, bueno y alto (Figura 3). Aun en parte de la tierra clasificada como adecuada para el cultivo, se necesitan cambios tecnológicos en los componentes de los cultivos para incrementar su productividad y sustentabilidad.

El mapa y los métodos generados por este estudio, los cuales integran información sobre la disponibilidad de recursos forrajeros y aptitud de la tierra para uso agrícola y como pastizales (Figura 3), podrían ayudar a realizar intervenciones tecnológicas adecuadas para mejorar la productividad, y a la vez detener la degradación del suelo (Echavarría et al., 2004). Por ejemplo, el mapa y los métodos pueden ser usados tanto para probar los cultivos y las prácticas en los cultivos que son amigables al medioambiente (en la tierra idónea para la agricultura), como para probar las opciones tecnológicas apropiadas para alcanzar una producción pecuaria adecuada.

Las políticas que facilitan la adopción de tecnologías también pueden beneficiarse con la información suministrada por esta metodología. Una nueva política emitida por el gobierno mexicano involucra la reconversión a pastizales de las áreas bajo el monocultivo de frijol, que están sujetas a una degradación intensa en Zacatecas y en otros estados con condiciones agroecológicas semejantes (DOF, 2002). La implementación de esta política revela la falta de información sobre alternativas de producción para reconvertir la tierra al nivel ejido. La información generada por este mapa también puede significar la entrada a mayor investigación y desarrollo. Si la meta es la reconversión a producción pecuaria, como se indicó antes, esto únicamente puede lograrse integrando opciones tecnológicas que ayuden a incrementar la capa vegetativa con especies que se establecen rápidamente, i.e. cereales, pastos y algunos arbustos, según el grado de degradación. Las intervenciones técnicas también deben incluir métodos mecánicos como surcos de contorno o surcos para diques (SSSA, 1997) y así incrementar la retención de agua y ayudar a las áreas degradadas a regresar gradualmente a su condición inicial. Esta metodología también podría aplicarse a cualquier otra condición semejante en zonas áridas.

Erosión hídrica en el suelo

Los niveles de erosión hídrica en el suelo estimados bajo dos condiciones de vegetación y dos sistemas de pastoreo (pastoreo continuo y pastoreo rotacional) presentaron valores menores a 10 kg·ha-1 en las condiciones de vegetación estudiadas en el sistema rotacional. En cambio, el sistema continuo presentó valores entre 12 y 477 kg·ha-1 entre ambas condiciones de vegetación estudiadas dentro del sistema continuo de pastoreo. Las diferencias entre sistemas fueron significativas (P<0.05). Los valores de erosión fueron muy bajos, lo cual se asoció con lluvias de baja intensidad que se presentaron en los años estudiados.

Estos valores deben interpretarse a la luz del grado de degradación que tenga la tierra que está siendo considerada. Para suelos con baja degradación y erosión de tierra, pérdidas de suelo < 2 t·ha-1 pueden ser consideradas inofensivas (Serna y Echavarría, 2002). Sin embargo, se ha observado que en muchas áreas en los pastizales de Pánuco los horizontes del suelo han desaparecido completamente, y la capa arable consiste en un pequeño e incipiente (<10 cm) horizonte-A de formación reciente encima del horizonte-C; esto indica una degradación elevada. De ahí la importancia de detener la degradación utilizando sistemas de pastoreo adecuados.

Los niveles de erosión y escorrentía reflejan un efecto significativo del pastoreo de rumiantes pequeños. Las tasas elevadas de erosión y de escorrentía fueron relacionadas con el pastoreo continuo y con una baja densidad en la capa de vegetación. La baja erosión registrada para el pastoreo rotacional y la alta densidad en la capa de vegetación, sugieren que se puede esperar una reducción considerable en erosión y escorrentía si se diseña mejor el sistema de pastoreo en los pastizales de Pánuco.

Derivado de la metodología de Figueroa et al. (1991), se obtuvo un mapa predictivo de la erosión potencial en los pastizales de Pánuco, los cuales contienen ambos tipos de suelos: Leptosoles y Calcisoles (WRB, 2006). El riesgo para los Calcisoles es elevado, debido a su propensión a la erosión (Figueroa et al., 1991). Sin embargo, éstos son más profundos y más desarrollados que los Leptosoles; por lo cual tienen un mayor potencial productivo cuando se manejan adecuadamente. Los Calcisoles en los pastizales requieren de capas adecuadas de vegetación para evitar la degradación por erosión pluvial, porque el pastoreo excesivo tiende a aumentar el área desprotegida. Hay 208 ha de Calcisoles en los pastizales comunales del ejido Pánuco, y éstos deben tener prioridad en los planes conservacionistas debido a su alta susceptibilidad a la erosión. La metodología y el mapa desarrollado en nuestro estudio pueden ayudar a identificar áreas con mayor riesgo de erosión hídrica en áreas similares en la región, o hasta en el país.

Productividad de los pastizales

Durante los años 2002 al 2004, la precipitación pluvial en el ejido Pánuco fue superior al promedio (582, 510 y 485 mm, en 2002, 2003 y 2004, respectivamente). La Figura 4 muestra la producción de biomasa bajo los dos sistemas distintos de pastoreo y las secciones excluidas de pastoreo (Echavarría et al., 2006).

La producción de materia seca en el estrato herbáceo varió según las distintas condiciones de pastoreo y de exclusión (Figura 3). Las áreas de pastoreo continuo mostraron una capacidad de recuperación de enero a octubre de 2003, con un incremento de 441 kg·ha-1 (desde 30 hasta 471 kg·ha-1). La producción declinó durante el invierno de 2004 hasta 196 kg-ha-1. Independientemente del sistema de pastoreo, la producción de materia seca aumentó en los dos años con una precipitación superior al promedio, en 2002 y 2003, respectivamente. El sitio de pastoreo rotacional recolectó y utilizó más eficientemente el agua pluvial, particularmente durante la ocurrencia de las primeras lluvias (Figura 3). Además, el sistema rotacional (con una presión de pastoreo más benigna) indujo una mayor recuperación de rendimiento y de capa de vegetación que el sistema de pastoreo continuo. Estos resultados permitieron una evaluación cuantificada de los efectos del pastoreo en la productividad de los pastizales, la cual puede ser usada para diseñar cambios en el sistema de producción y para estimar la necesidad de suplementación animal.

Composición química del forraje

La PC y la DIVMS del forraje recolectado por medio de fístula esofágica no fueron estadísticamente diferentes (P>0.05) entre los sistemas de pastoreo, mostrando valores similares tanto para cabras como para ovejas.

La PC y la DIVMS del forraje cambiaron significativamente debido a los cambios estacionales. La vegetación comestible disminuye no solamente en cantidad sino también en calidad a lo largo de la temporada de secas, desde el otoño hasta la primavera, con una clara lignificación y aumento en contenido de fibra, puesto que los valores de FDA aumentaron en promedio de 40.3 a 49.6 % y los valores de FDN aumentaron de 54.5 a 66.7 %, durante este periodo. Es por esto que PC y DIVMS alcanzaron sus máximos valores en el verano (11.3 y 10.7 %, para cabras y ovinos, respectivamente, en el caso de PC; y 59.8 y 62.7 % para cabras y ovinos, respectivamente en el caso de DIVMS) y los menores valores en el invierno (5.5 y 6.5 %, para cabras y ovinos, respectivamente, en el caso de PC; y 57.2 y 53.6 %, para cabras y ovinos, respectivamente en el caso de DIVMS). Después del invierno los valores de PC y de DIVMS tienden a mejorar conforme avanza la primavera y hay más lluvia disponible.

Por ende, si se pretende tener un nivel adecuado de PC durante todo el año, será necesario suministrar complementos proteínicos a los animales durante la temporada de secas, especialmente de otoño a invierno, cuando la disminución en la calidad y cantidad del forraje es evidente. Respecto a las diferencias en especies, las cabras aparentemente eran más selectivas que las ovejas, aunque los valores de PC fueron más elevados durante el periodo crítico del otoño al invierno; la digestibilidad de la MS alcanzó valores menores que los de las ovejas para ese periodo.

Se identificaron setenta especies bajo el pastoreo rotacional y únicamente veintinueve bajo pastoreo continuo. En ambos sistemas, la familia botánica dominante fue Gramíneas, con 17 especies bajo pastoreo rotacional y seis bajo pastoreo continuo. Esto fue seguido por Composítae con 11 especies bajo pastoreo rotacional y dos bajo pastoreo continuo; de las Cactáceas fueron nueve especies bajo pastoreo rotacional y cuatro bajo pastoreo continuo, y las Leguminosas fueron seis en pastoreo rotacional y dos bajo pastoreo continuo (Echavarría et al.,2006).

Aunque el número de especies predominantes entre ambos sistemas de pastoreo fue estadísticamente diferente, el contenido de proteína en el insumo de las ovejas y de las cabras fue muy similar, como se mencionó anteriormente. Esto sugiere que ambas especies de animales compensaron el menor número de especies en el sistema de pastoreo continuo, incrementando el consumo de la vegetación más necesaria.

Aspectos socioeconómicos al macronivel del municipio

La población del municipio de Pánuco en el año 2000 era de 13,985 habitantes, según el censo de población (INEGI, 2004). Los jóvenes menores de 25 años fueron el grupo dominante (58.4 %). Una proporción de este grupo (aquéllos entre los 14 y 25 años de edad) son los más propensos a emigrar a ciudades cercanas en México o a los Estados Unidos. El otro grupo principal (personas mayores de 25 años) constituye el resto de la población (41.6 %).

Caracterización a nivel poblado

La microcuenca de Pánuco incluye dos poblados importantes: Casa de Cerros y Pánuco. En el primero había 1,093 personas, 52 % mujeres. Las mujeres mayores de 18 años constituyen el 29.1 % de la población. Había una menor proporción de hombres en el mismo rango de edades (26.7 %); la migración explica la diferencia. A pesar de la mayor proporción de mujeres, su integración a la estructura laboral era mínima y desbalanceada. La población económicamente activa en el poblado era de 316 personas. De este total, 22 personas (7 %) estaban desempleadas, y 113 (36 %) se dedicaban a actividades primarias que excluían a las mujeres (excepto durante el tiempo de la cosecha, cuando trabajan sin goce de salario). Como unas 100 personas (31.6 %) desempeñaban actividades secundarias, particularmente en el sector de la construcción (que también excluye a las mujeres). Las 80 personas restantes (25 %) estaban involucradas en actividades terciarias, tales como la compra-venta de mercancías; esto incluye tanto a hombres como a mujeres. Aunque no se recolectaron datos sobre la cantidad exacta de mujeres dedicadas a actividades terciarias, los resultados mostraron una clara diferenciación por género y menos opciones de empleo y obtención de salario para las mujeres.

El número promedio de años que las personas fueron a la escuela en Casa de Cerros fue de 4.67, y el analfabetismo promedió 5.7 %. De 256 hogares, 100 % tenía electricidad, 61.3 % tenía acceso a agua entubada y 37.5 % tenía drenaje para aguas negras.

El poblado de Pánuco, la cabecera municipal, está a 3 km de Casa de Cerros y tiene menos gente (886 personas) y mejores servicios públicos, i.e. 76.7 % de la gente tiene drenaje para aguas negras. El promedio de escolaridad fue más elevado (6.18 años), lo que resultó en un tasa de analfabetismo menor (2.48 %). La tasa de mujeres por hombres fue del 53:46, lo que muestra que predominaban las mujeres; sin embargo, esto no se veía reflejado en su participación en las actividades económicas. En relación con la población económicamente activa (216 personas), la proporción y número de personas en Pánuco dedicadas a actividades primarias fue significativamente menor (16 % o 34 personas) que en Casa de Cerros. En contraste, había más personas trabajando en actividades secundarias (36 % u 80 personas) y en el sector servicios (42 % o 92 personas), pero estas diferencias no fueron estadísticamente significativas (P>0.05). Siendo la cabecera municipal, el poblado de Pánuco tiene más personas capacitadas y más empleos públicos.

La población económicamente activa totalizaba 2,972 personas o 20.5 % del total, mientras que la población inactiva era el 49 %; el resto eran niños y ancianos. Casi el 53.2 % de la población activa de Pánuco estaba involucrada en actividades primarias tales como la agricultura y la producción pecuaria; el 27.4 % lo estaba en actividades secundarias, como la construcción, y el 19.4 % en actividades terciarias, como el comercio y los servicios. Se espera que el fortalecimiento de las actividades primarias en el municipio de Pánuco por medio de los cambios tecnológicos (Salinas, et al., 1994), aunado a la necesidad de incorporar variables en las políticas del proceso de desarrollo de tecnologías alternas, vengan a beneficiar a este sector mayor de la población activa del municipio, el cual necesita nuevas opciones productivas para asegurar y generar ingreso (Baker, 1993; Finnan, 1993; Salinas, et al., 1999).

Aunque los poblados de Pánuco y Casa de Cerros pertenecen a la misma microcuenca y ejido, las oportunidades de empleo y de mejores servicios públicos no estaban asociadas con una mejor productividad, puesto que existe una ventaja para el poblado que funge como cabecera de municipio. En general, las personas de ambos poblados comparten la misma tierra y las mismas restricciones en productividad. Sin embargo, es claro que Pánuco ofrecía más oportunidades para que las mujeres se integraran a las actividades económicas.

La falta de integración de las mujeres a la estructura laboral y la necesidad de incrementar la participación de las cabezas de las familias en actividades secundarias (i.e. en la transformación de productos primarios), resalta la necesidad de invertir esfuerzos de investigación para identificar oportunidades de incrementar el valor agregado. Esto debe incluir un incremento en la participación femenina y una mejor organización de los productores, para poder mejorar el procesamiento y comercialización de sus productos

 

CONCLUSIONES

De los resultados al nivel macrosistema, fue evidente que la tierra en Pánuco es adecuada para sistemas de producción mixtos; sin embargo, los componentes sistémicos requieren ajustes. Cultivos especiales, como forrajes, podrían proveer mejores dividendos a los productores y también ser más amigables con el medioambiente. Además, habría maneras de reducir la degradación si se implementan sistemas de pastoreo apropiados a los pastizales comunitarios de Pánuco. El pastoreo rotacional podría reducir la erosión hídrica y la escorrentía, incrementar la capa de vegetación y su diversidad, y mejorar la nutrición y la productividad de rumiantes menores. Una implicación de la información obtenida es su utilidad en el diseño de tecnologías y su aplicación, lo cual, finalmente, permite la formulación de maneras para diversificar la productividad, por ejemplo, para desplazarse en forma progresiva de la producción de carne a algún tipo de producción láctea o a un sistema que genere una mezcla de productos, como leche y cabritos, y que pueda crear más oportunidades de trabajo para los productores y sus familias. También el análisis de los aspectos socioeconómicos, en particular las actividades productivas principales llevadas a cabo por la gente de esta microcuenca, pone de manifiesto una urgente necesidad de mejorar, si no es que generar, actividades de producción primarias con un enfoque particular en aumentar las oportunidades de ganar dinero para las mujeres.

El incremento y diversificación en la producción como resultado de un mejor uso de los recursos naturales, podría ofrecer mayores opciones a los productores para procesar y comercializar sus productos. Esto promovería el desarrollo de microempresas con la posibilidad de dar valor agregado e incluir una alta participación de la mujer.

 

AGRADECIMIENTOS

Se reconoce el apoyo recibido en proyecto colaborativo entre el Centro Internacional para las Investigaciones Agrícolas en las Zonas Áridas (ICARDA) y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), con financiamiento del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y de la Fundación Produce Zacatecas.

 

LITERATURA CITADA

AOAC, 1995. Official Methods of Analysis. Association of Official Analytical Chemists, 16th ed. Arlington, Va., USA.         [ Links ]

BAKER, D. 1993. Inability of farming systems research to deal with agricultural policy. Farm. Syst. Res. - Ext. 4(1), 67-86.         [ Links ]

COTECOCA (Comisión Técnico Consultiva para la Condición de Agostaderos). 1980. Determinación de coeficientes de agostadero para los estados de Zacatecas y Aguas-calientes (Determination of range coefficients for Zacatecas and Aguascalientes States). Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos, 210-218 pp.         [ Links ]

DOF (Diario Oficial de la Federación). 2002. Lineamientos y mecanismo especifico de operación del subprograma de apoyos a la conversión del cultivo de fríjol, del ciclo primavera verano 2002, por el cultivo de avena forrajera, del estado de Zacatecas (Directions and specific mechanism for operation of the supporting subprogram for converting the beans crop, spring-summer cycle, to the oats forage crop in the Zacatecas state). Gobierno de la República, 27 de septiembre de 2002, 19-26 pp.         [ Links ]

EASTMAN, R. J. 1995. IDRISI for Windows: User's guide (Ver 1.0). Clark University.         [ Links ]

ECHAVARRÍA CH., F. G.; MEDINA G., R.; GUTIÉRREZ L., A.; SERNA P. 2004. Identificación de áreas susceptibles de reconversión de suelos agrícolas hacia agostadero y su conservación en el Ejido Pánuco, Zacatecas. ((Identification of areas to reconvert from agricultural uses to rangelands and its conservation in the ejido Panuco, Zacatecas). Técnica Pecuaria México. 42 (1) 39-53.         [ Links ]

ECHAVARRÍA CH., F.G., GUTIÉRREZ L., A.; LEDEZMA R., R.I.; BAÑUELOS V., R.; AGUILERA S., J.I.; SERNA P. A. 2006. Influencia del sistema de pastoreo con pequeños rumiantes en un agostadero del semiárido Zacatecano: I Vegetación nativa. (The influence of the grazing systems with small ruminants on a Rangeland of the Zacatecas semi arid: I Native vegetation) Técnica Pecuaria México. 44(2): 203-217.         [ Links ]

ECHAVARRÍA CH., F.G.; SERNA, R. A.; BAÑUELOS V. 2007. Influencia del sistema de pastoreo con pequeños rumiantes en un agostadero del semiárido Zacatecano: II Cambios en el suelo. (The influence of the grazing systems with small ruminants on a Rangeland of the Zacatecas semi arid: II Soil changes) Técnica Pecuaria México 45 (2): 177-194.         [ Links ]

ESPARZA S., C. 1988. Historia de la Ganadería en Zacatecas 1531-1911 (Livestock production history in Zacatecas: 1531-1911). Departamento de investigaciones históricas, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, México.         [ Links ]

FIGUEROA S., B.; AMANTE O., A.; CORTÉS T., H. G.; PIMENTEL L., J.; OSUNA C., E. S.; RODRÍGUEZ O., J. M.; MORALES F., F. J. 1991. Manual de predicción de pérdidas de suelo por erosión (Handbook for predicting soil erosion losses). Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH), Colegio de Postgraduados Montecillo, México.         [ Links ]

FINNAN, T. J. 1993. Structural adjustment policy reform and resource-scarce farm family: The waning role of FSRE. Farm. Syst. Res.- ext. 4(1), 125-138.         [ Links ]

FIRA (Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura). 1999. Oportunidades de desarrollo de la industria de la leche y carne de cabra en México (Opportunities for the development of the goat meat and milk industry in Mexico). Boletín informativo 313. Banco Nacional de México. México, D.F.         [ Links ]

GUTIÉRREZ A., E.; GARCÍA J., S. 1998. Consumo de energía y proteína por caprinos en un matorral mediano subespi-noso y matorral mediano crasirosulifolio espinoso (Energy and protein intake by goats grazing a thorny shrub range). Tesis de Licenciatura. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Juárez del Estado de Durango, México.         [ Links ]

INEGI (Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática). 2004. Información referenciada geoespacialmente integrada en un sistema-IRIS, v. 3.0. (Geo-referenced information integrated in a system IRIS, v. 3.0.). Aguascalientes, México.         [ Links ]

ISAAKS, E. H., SRIVASTAVA., R. M. 1989. Applied Geostatis-tics. Oxford University Press, New York.         [ Links ]

MEZA-HERRERA, C. A. 1987. Análisis estático de la ganadería caprina en ocho ejidos de la Comarca Lagunera. III Reunión Nacional sobre Caprinocultura. UNAM. Cuautit-lán-Izcalli. México. 74-79 pp.         [ Links ]

MEDINA G., G.; RUIZ C., J. A.; MARTÍNEZ P., R. A.1998. Los climas de México: Una estratificación ambiental basada en el componente climático. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Centro de Investigación Regional del Pacífico Centro. México. 104 p. (Libro técnico No.1).         [ Links ]

SAGARPA (Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca). 2004. Sistema de información agropecuaria de consulta-SIACON: 1980-2004 (Information system for Agriculture and Livestock-SIACON: 1980-2004). Versión 1.1., México, DF.         [ Links ]

SAS (Statistical Analysis System) SAS/STAT User's Guide. Cary, NC. Release 8.02. 2001.         [ Links ]

SALINAS G., H.; ÁVILA, J. L.; FALCÓN, A.; FLORES, R. 1991. Limiting Factors of the goat production system at Zacatecas Mexico. Turrialba 41(1): 47-52.         [ Links ]

SALINAS, H.; ECHAVARRÍA, F.; FALCÓN, A.; FLORES, R. T.; HOYOS, G. 1994. Technological changes in agricultural systems en semi-arid zones of Mexico. In: GARDUÑO, M. A. (Ed.), IV Conf. on Desert Develop. Proc. Mexico, July 1993, pp. 564-570.         [ Links ]

SALINAS G., H.; RAMÍREZ, R. G.; RUMAYOR-RODRÍGUEZ, A. 1999. A whole-farm model for economic analysis in a goat production system in Mexico. Small Ruminant Res. 31: 157-164.         [ Links ]

SERNA P., A.; ECHAVARRÍA C., F. G. 2002. Hydrological characterization of a communal rangeland excluded from cattle grazing in Zacatecas, Mexico: I Soil losses. Técnica Pecuaria México 40: 37-53.         [ Links ]

SSSA (Soil Science Society of America). 1997. Glossary of soil science terms. Soil Science Society of America, 677 South Segoe Road, Madison WI, 53711.         [ Links ]

SOIL SURVEY STAFF. 1951. Soil survey manual. U.S. Dept. Agr., Handbook 18.         [ Links ]

TILLEY, J.M.A, TERRY, R. A. 1963. A two-stage technique for use in vitro digestion of forage crops. Journal of British Grassland Society 18, 104-111.         [ Links ]

UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México). 1993. Cartas del inventario forestal: Escala 1:250,000 (Forestry inventory maps: Scale 1:250,000). UNAM. México, D.F.         [ Links ]

VILLARREAL F., E.; BYERLY M., K. F. 1984. Metodología para la planeación de la investigación agrícola a partir de problemas de la realidad (Methodology for agriculture research planning based on real problems). Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos - Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas. Unidad de Planeación de la Investigación.         [ Links ]

WISCHMEIER, W. H.; SMITH, D. D. 1978. Predicting rainfall erosion losses. A guide to conservation planning. USDA, Agric., Handbook 537, Washington, DC. USA.         [ Links ]

WRB-IUSS WORKING GROUP. 2006. World Reference Base for Soil Resources, 2nd ed. World Soil Resources Reports Núm. 103, FAO, Rome.         [ Links ]

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License