SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue26Nine stories talking about sexual harassment and femicide“Yo soy aquel…” or the construction of the artist in the modernist poem self-portrait author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Valenciana

Print version ISSN 2007-2538

Valenciana vol.13 n.26 Valenciana Jul./Dec. 2020  Epub Dec 22, 2020

https://doi.org/10.15174/rv.vi26.540 

Artículos

Porfirio Barba Jacob: la ira sostenida

Porfirio Barba Jacob: sustained anger

Lilia Solórzano Esqueda* 

*Universidad de Guanajuato liliasolorzano@hotmail.com


Resumen

En este artículo se revisan algunas constantes entre la personalidad del escritor Porfirio Barba Jacob, algunos momentos de su poesía y el tono en los contenidos de su trabajo periodístico. El ánimo acre y furibundo sirve como hilo conductor que permite dar cuenta de su forma de estar en el mundo: airada y rebelde. Y revela, a la distancia, la importancia de ciertos juicios políticos.

Palabras clave: Porfirio Barba Jacob; poesía; artículos periodísticos; rebeldía; ira

Abstract

This article reviews some constants between the personality of the writer Porfirio Barba Jacob, some moments of his poetry and the tone in the contents of his journalistic work. The acrid and furious spirit serves as a common thread that allows us to account of his way of being in the world: angry and rebellious. And it reveals, in the distance, the importance of certain political judgments.

Keywords: Porfirio Barba Jacob; Poetry; Journalistic texts; Rebellion; Anger

Anárquico como el humo

Porfirio Barba Jacob, originalmente Miguel Ángel Osorio Benítez, fue un provocador. Desde el momento mismo que eligió ese seudónimo con el que finalmente se le reconocerá, es como si hubiera marcado la impronta de su vida y de su obra. A sus amigos contó que su alias venía de “la creencia que yo he tenido siempre de que mi mentalidad es un poco alejandrina, neoplatónica. El primer apellido lo escogí porque sugiere cierta idea de virilidad, de fuerza, de brío; el segundo, para que haya en la simple enunciación de mi nombre una sugerencia de eso que se llama… ¿cómo?... la escala de luz” (Bonnet, 1998: 11). En su Historia de los heterodoxos españoles (2003), Marcelino Menéndez y Pelayo documentó una sentencia del tribunal de la Inquisición en Barcelona, en 1507, de un alucinado apóstata nombrado Barba Jacobo, un italiano que se creía el padre de Dios encarnado y otras sutilezas incómodas. Pareciera que Osorio Benítez conocía esta historia porque le va como anillo al dedo a su personalidad y a los productos de su escritura. Toda su historia indica que tenía una especial predilección por construirse el personaje de sí mismo, legendario, un tanto oscuro y bravucón. Su deseo lo empujaba hacia esos perfiles: ser el sujeto incómodo; es decir, sin ningún modo, que no encuentra ubicación en ningún lugar. Normalmente, pocos quieren estar al lado de alguien así porque se piensa que al mundo normalmente le conviene el orden, como bien lo enuncian los libros fundamentales: se parte de un caos para llegar a un cosmos. La dirección tiene un sentido: se va de un punto sin concierto hacia otro concertado, donde cada cosa y cada sujeto tenga su ubicación. Ser desubicado no conviene a ningún sistema que, por definición, siempre pugna por la estabilidad, por lo estatuido. Sin embargo, la rebeldía, eso que no se ajusta al orden, ha causado a lo largo de la historia humana los grandes cambios. Si la historia fuera un contínuum estaríamos como al principio, sin variaciones. Ya se sabe: para algunos la historia es una progresión, para otros una serie de saltos, o instantes, o bien rizomas, o incluso historias paralelas; pero en definitiva es movimiento. En el caso de Barba Jacob, bien puede ser que en un primer momento solamente se tratara de una baladronada, pero al ir adquiriendo sus textos mayor espesor, la elección de los contrastantes apellidos, más el nombre alusivo al filósofo neoplatónico, se convirtió en destino. La conclusión a la que llegó su biógrafo más exhaustivo, Fernando Vallejo (2003), es que los continuos cambios en su nombre correspondieron al deseo de aniquilar simbólica y casi físicamente cada historia de vida que iba quedando atrás, debido a que literalmente tenía que salir huyendo de los países por distintas causas: deudas, conflictos políticos, acusaciones y actitudes varias que podían ser minucias, pero que luego escalaban sin proporción. Si algo le acompañó siempre a este extraño poeta fue la desmesura. “Porfirio Barba Jacob” fue el último de los sobrenombres que utilizó hasta su muerte “el catorce de enero de 1942, confesado por el padre Gabriel Méndez Plancarte” (Guillén, 1983; s. p. ).

Margarita Paz Paredes consigna en 1950 que llegó a México “Hace cuarenta y dos años […] -peregrino insaciado del canto, ciego descubridor de ritmos y de estrellas-” (9), lo cual significaría que arribó en 1908 (algunos, como Jorge Pedraza Salinas en su “Homenaje a Barba Jacob” publicado por la Universidad Autónoma de Nuevo León en 1976, señalan 1907 como primera fecha de llegada del poeta colombiano a México), principios del siglo XX y umbral de los grandes acontecimientos de nuestro país. La misma Paz Paredes lo retrata como alguien que pasó “luengos años de frenesí vital que vivió en perpetua rebeldía contra toda norma que osase poner diques a su pasión dionisiaca por la Carne y el Canto, únicos altares en que aprendió a oficiar este Gran Sacerdote de la rima” (9). Es cierto que en su poesía podemos encontrar ciertas imágenes inquietantes, muy novedosas otras, y de un intenso lirismo casi todas; pero también su fraseo, los metros, la selección de palabras, las atmósferas y la combinación de metáforas señalan a un poeta deudor en parte de Rubén Darío y otros modernistas; y un poco también de Ramón López Velarde. Por ejemplo, en el poema de hexadecasílabos “Mi vecina Carmen” (Barba, 1998: 43-44) se muestra un personaje lleno de miedo ante la sensación de que la vecina muerta vuelva del más allá, una mujer que le brindó la experiencia de un par de noches amorosas, pero de la cual se hace un retrato que pretende ser turbador: “Carmen, diabólica y santa! Sus grandes ojos extraños, / atrevidos y falaces, humillaron mi candor; / el bálsamo de sus besos ungió mis veintidós años… / ¡Era tan bella y tan rara! Y entre sus bucles castaños / dormí dos noches azules -¡dos noches no más!- de amor…” (43). Elementos como la combinación de la mujer entre lo santo y lo diabólico, que sea ella la fuerza que seduce, la adjetivación de los ojos, insistir en lo “raro”, la forma del cabello en “bucles”, la adjetivación de las noches, corresponden a una de las variaciones ya conocidas de la poética modernista. Es justo decir que éste es un poema de sus producciones primeras; en su obra poética subsecuente tiene momentos sumamente cargados de densidad lírica y misterio muy bien logrados también, pero sigue siendo notable su fidelidad permanente a esa poética que suena a vieja canción: dolida, tremebunda, carcomida por el vicio, donde a veces se redime la sordidez. En su poesía, Barba Jacob se reconoce como dueño de un “torpe destino” (148), habla de sí como “actor en mis tragedias, verdugo de mi honor!” (148), pero apurando “el íntimo deleite de la vida…” (149). Es la suya una poesía de la experiencia, donde la existencia se expresa como vivencia al máximo, aun cuando ello haya ido unido al deterioro progresivo del organismo. Su vida fue la disonancia misma, un poco por voluntad y otro tanto por las demás causas que se sumaron a su extrema y peculiar manera de estar en el mundo. Quiso apresar “La Vida, la profunda Vida trémula y loca” (92).

Desde su llegada a México, sus compañías más cercanas, según palabras de Fedro Guillén, fueron “el poeta Leopoldo de la Rosa, Heliodoro Valle, Pardo García, Elías Nandino. Por temporadas fue muy amigo de Alfonso Reyes y de González Martínez” (1983: s. p.). Fue cercano de Rafael Loera y Chávez, Manuel M. Ponce, Andrés Henestrosa, Edmundo O’Gorman, Jaime Torres Bodet y Carlos Pellicer. Según Fernando Vallejo, también se pasó algunos buenos ratos, fumando marihuana, con Ramón María del Valle Inclán “Alfredo Kawage me lo contó [a Vallejo]. Que pedagogo por naturaleza, Arenales [Barba Jacob] le enseñó a fumar marihuana al maestro. Pero exagera: ya don Ramón había estado años atrás en México: ¿no sería entonces cuando aprendió? A su regreso a España de esta segunda visita, don Ramón se llevó una silla de obispo rellena de marihuana” (2003). Fedro Guillén cuenta una anécdota curiosa: “[Rafael Arévalo Martínez] Me contó que de unas sesiones en el palacio del Nuncio, calle de Bucareli, entre espiritistas y báquicas, BJ [Barba Jacob] le había hecho una crónica de fantasmas y otras peripecias de las que salió el libro de AM [Arévalo Martínez] Noches en el Palacio de la Nunciatura [sic]. A esas sesiones llegó a asistir López Velarde” (1983: s. p.).

En el mismo texto sigue Fedro Guillén retratando la personalidad de su compatriota: “Hombre de anécdotas, de pompas, Barba Jacob gustaba tomar el pelo a la gente. Era un charlador fenomenal, con una cachimba epónima Y si veía algún hombre tímido cerca se daba maña para dar a entender que estaba fumando ‘canabis’” (1990: 171). En otra ocasión habla de algunas imágenes donde se ha capturado al poeta y periodista como una especie de “hechizado”: “[hemos visto publicaciones] donde el poeta luce colérico, con unicornio y barbas de chivo, obra sin forma que alguien atribuyó al salvadoreño Toño Salazar, dibujo que responde a la imagen funambulesca con las que el poeta se disfrazaba y resulta grata a quienes gustan descubrir pajas en ojos ajenos.” (171). Se le recuerda siempre muy delgado, poseedor de “un aura acorde con su charla, magnetizada”, con un don especial o destacable “como quien condujera los carros del sol…” (171), “semienvuelto en aroma de superstición, toques eléctricos que lo acompañaron en vida y que forman parte de su estampa póstuma…” (172). Elías Nandino lo define como “un hombre ávidamente culto” (2000: 111), con “una úlcera secreta que supuraba poesía, como una especie de isla interior donde el bien y el mal combatían sin descanso y el mal triunfaba con un éxito fragoroso” (112). Vallejo asocia su personalidad con “el humo anárquico de la marihuana” (2003), así de volátil e impreciso. En su libro Barba Jacob el mensajero refiere un artículo que Eduardo Avilés mandó desde París a un periódico venezolano para hablar de su viejo amigo, en 1976, y que da una muy buena luz sobre la contrastante figura del poeta y periodista colombiano: “En ciertos salones ya no se recibía al poeta porque, aun sentado modestamente en un rincón, terminaba por convertirse en centro de un grupo de atentos e intrigados oyentes, que crecía y crecía para desesperación del dueño de la casa quien veía, celoso pero impotente, cómo aquel señor desconocido, llevado sin duda por un amigo sin haberle pedido permiso, se robaba la fiesta” (2003).

Luis Antonio de Villena ha sido uno de los más bien escasos autores contemporáneos en mostrar interés por el colombiano. Le editó una antología titulada Rosas negras, en 1988; el que se haya reconocido en España la poesía del escritor sudamericano es algo notable, y más todavía que en 2013 se haya ampliado esa selección por la editorial Renacimiento. De Villena le recuerda también como un “poeta de la intensidad, de la tortura, del eros estéril y de la nostalgia célica, [que] trata de retratar casi siempre al personaje que trabajó con tanto o más cariño que sus propios poemas” (2018).

Esta actitud de desajustado, de ángel rebelde y flamígero puede rastrearse en su poesía desde sus momentos tempranos, es notable en los primeros versos del poema “Oh, noche”: “Mi mal es ir a tientas con alma enardecida / […] y el peor de mis daños, no comprender la vida” (Barba, 1998: 28). No comprenderla, o comprenderla demasiado bien: “Hay días que somos tan móviles”, “hay días que somos tan fértiles”, “hay días que somos tan sórdidos”, “hay días que somos tan lúgubres”, “hay días que somos tan lúbricos”, dice en su “Canción de la vida profunda” (107-108) en la que recorre muchos de los matices del ser humano en su paso por la tierra. “Mi poesía es para hechizados. Aunque se manifiesta generalmente con una apariencia de tranquilidad, está llena de temblores, de relámpagos, de aullidos. Hay que desentrañarla, no en la complejidad de sus pensamientos, sino en la complejidad de sus emociones” (Barba apud. Paz Paredes, 1950: 10).

Todas estas autorreferencias que se pueden rastrear en sus versos, más las declaraciones de quienes le conocieron y después de quienes le leyeron, han ido abonando en la construcción del personaje legendario, como individuo, como poeta y también como periodista.

La estrella colérica del periodismo

Los reportajes periodísticos de sus diferentes épocas comúnmente iban tejidos con un hilo de rabia contestataria frente a lo que él consideraba injusticia, traición política, ignorancia dañina y debilidad de carácter de los gobernantes ante los problemas, y aunque pensaba que el ejercicio periodístico adolecía de profundidad y la mayoría de las veces funcionaba como embaucador de almas, a lo largo de su vida fue una tribuna que le permitió exponer cantidad considerable de temas importantes, sobre todo políticos, de actualidad, pero que a la luz del tiempo transcurrido no desmerecen en información y valentía.

Habría que pensar que, por supuesto, las actitudes y el pensamiento de Barba Jacob corresponden a su tiempo. Los inicios del siglo XX son un momento mexicano, pero también latinoamericano, de precariedad en la organización política, no sólo porque se gesta en nuestro país un movimiento armado que será fundamental en la conformación del Estado nacional sino porque en varias partes del orbe los órdenes constituidos se están pasando a degüello casi literalmente, o por lo menos poniendo bajo la lupa. El mundo es un polvorín.

Dos años después de la muerte de Zapata, en 1921, escribía en El Demócrata, periódico dirigido por Rafael Martínez, una loa, un texto que se deshacía en elogios hacia el revolucionario del sur, llamándole “invencible Cayo Sempronio Graco del ideal agrario”, “modesto agricultor indígena”, “patriota suriano inmune al esplendor palaciego”, “caudillo de conciencia honrada” (Barba, 2009: 121) y otras audacias del lenguaje con valor admirativo. Lo asombroso es que apenas ocho años antes, en mayo de 1913, en otro artículo de El Independiente, su ira contra Emiliano Zapata era incontenible. Se refiere a él con estas duras palabras:

Este redentor de esclavos desea que haya propiedad para saquearla, que haya propietario para exprimirlo, que haya administrador para estrangularlo, que haya dinero para robarlo. Las haciendas de Morelos son un rico filón para el zapatismo, que sabe, por experiencia de varios años, que el terror se introduce mejor que la llave en las cajas de hierro; que el rifle es más productivo que la azada; que la bomba es más eficaz que los “vales” para abrir de par en par las puertas de las tiendas de raya (Barba, 2009: 48).

En resumen, en aquella época, Zapata era para él un asesino aprovechado, líder de “hordas [que] asesinan mujeres, que azotan y remuelen cráneos de niños” (47). Sabemos lo difícil que puede resultar para un individuo hacerse un juicio más o menos sensato con los acontecimientos de su horizonte contemporáneo, de su intercambio con los sucesos de ese momento, de su circunstancia y luego de algún tipo de prospección, porque, entre otras cosas, no media la sabia distancia temporal que suele asentar las aguas turbulentas del exceso de emoción, y porque en medio de una tolvanera muy pocos son los que pueden ver. El juicio de Ricardo Arenales, seudónimo en esa época de Barba Jacob, se antoja desmedido y muy poco lúcido, cierto. En sus airados artículos de El Independiente (1913) y Churubusco (1914) está francamente decidido a agitar banderas a favor de los hacendados y caciques. Él mismo reconoce la mezquindad y engaño con que han sido despojados de sus tierras los campesinos y promete “hacer una vigorosa campaña sobre estas necesidades nacionales” (2009: 48) afirmando que está en contra del latifundismo y en pro de crear instituciones de crédito honorables, escuelas y centros especiales de investigación para el campo, pero siempre bajo la máxima positivista de “orden y progreso”, nada por encima de la ley. Lo que en ese momento no veía es que esa ley solamente se aplicaba con todo rigor a los más débiles del Estado. Hay una miopía en este periodo, difícil de justificar en las convicciones políticas de Barba Jacob en su papel de periodista. Al tiempo de sancionar con acrimonia y acidez a Zapata, enaltece a Alfonso XIII, doliéndose profundamente por el atentado recién cometido hacia el rey y asegurando que el gobierno del español no era tan sólo una “perfecta democracia” sino una monarquía bajo la cual “están aseguradas todas las libertades que constituyen la más alta adquisición del espíritu humano” (2009: 44).

En muchas ocasiones es su prosa tan intensa la que casi nos convence de lo anterior; o también, por ejemplo, de que los denuestos al ejercicio presidencial de Porfirio Díaz y su defenestración serían revaluados por la historia. E igual sucede con la justificación golpista de Victoriano Huerta contra Francisco I. Madero. De aquellos días sangrientos inaugurales del primer intento de democracia del siglo, Barba Jacob interpreta que la nación no podía soportar tanta muerte y traición pactada con Estados Unidos por conciencia u omisión, tanta zozobra, así que Huerta era necesario para imponer una paz como base para construir, porque señala “el arte de hacer libres a los pueblos no encarna el secreto de hacerlos felices” (2009: 69). En estos años tampoco considera que el respeto a la Constitución sea el remedio infalible para sostener un país. Ni la democracia ni la justicia se adquieren por decreto, parece proclamar. Una cosa es la invocación de un cierto Estado y otra diferente su realización. Dice en su artículo “Los ideales de la Revolución y el ideal de la patria”, escrito en 1914, en el periódico Churubusco:

¿Cómo es posible asegurar el cumplimiento de las leyes, cuando es imposible renovar a los ejecutores de esas leyes? -Los campos de Coahuila y Durango no han sido propiamente una escuela de respeto al derecho, al honor y a la vida, para los revolucionarios de don Venustiano Carranza. Y sobre esto no es necesario insistir, porque las sementeras arrasadas, las fábricas en ruina y los postes del telégrafo convertidos en horca, tienen una elocuencia excesivamente dolorosa… (2009: 70).

Barba Jacob escribió casi sus primeras páginas como articulista en publicaciones de Monterrey “sus aportes incluyen la fundación del periódico El Porvenir en 1919, junto con el impresor Jesús Cantú Leal. Existen evidencias del trabajo del colombiano en la prensa regiomontana por lo menos desde 1909” (Cordero, 2011: 45). Su “Elogio de la ciudad” apareció en la Revista Contemporánea, el 20 de enero de 1909. Este elogio es una pieza donde Barba Jacob se acerca mucho más a lo literario; de ahí que eligiera esa forma de composición ya preceptuada y afirmada por la tradición clásica para hacer el encomio de algo en lo que se ha puesto gran interés, en este caso de la ciudad que le acogió en gran medida debido al respaldo del general Bernardo Reyes.

Sobre el desborde de entusiasmo que Barba Jacob ponía en la prensa son muy elocuentes las palabras que el poeta León Aguilera le dedica en ocasión de celebrar los treinta años de El Imparcial, diario guatemalteco:

Arenales es un hombre activo: baja al taller frente a las formas y chibaletes, allí adoctrina a los tipógrafos, les enseña a hacer el formato técnico de entonces, las cabezas bien medidas, la matemática de las columnas, los títulos, los bancos del subtítulo, los sangrados de los textos, la presentación llamativa y novedosa. Al par que publica sus aplaudidos poemas, comenta el instante noticioso con ardor. Emprende ediciones especiales que electrizan a los trabajadores y redactores: se desvela junto a las mesas y las planchas, entre el fragor de las estruendosas prensas planas y las Chandler. Parece ser de hierro: con su botella de cognac que apura una tras otra, ordena comidas a los obreros para que las páginas consecutivamente se armen” (Aguilera en Acero-Borbon, 2012: s. p.)

Regresando a su trabajo en el periodismo mexicano, hay que recordar, sin embargo, que el periódico El Demócrata de los años veinte, una vez concluido el movimiento armado, era apoyado por el carrancismo. Barba Jacob fue una figura polémica, contradictoria, pero en cierto modo vertical.

Tal vez el fondo que puede explicar algunos de esos vaivenes o dotarlos de cierta coherencia sea lo que más desata su furia también: la desmedida voracidad expansionista de los Estados Unidos. Desde su perspectiva, sólo habían causado ruina y devastación en las naciones americanas a donde habían intervenido. Tal fue el caso de Panamá, un país que pasó de ser Departamento de Colombia a suelo libre para la mercadería norteamericana, amparados por una supuesta legalidad y un discurso falseado de respeto a la Constitución y libertad de los pueblos. Barba Jacob no desaprovecha ocasión hasta el final de sus días para denunciar los intereses de Estados Unidos. Su tesis central era:

los americanos desean ante todo que el orden se establezca en América, aunque no se establezca la democracia; que haya facilidades para el trabajo, aunque los códigos supremos queden maltrechos entre las manos de los ‘pacificadores’, que haya seguridad para el cambio de productos, aunque los gobiernos que dan tal seguridad emanen de una revuelta o de un golpe de Estado (Barba, 2009: 59-60).

Algunos años más delante se expresará con comentarios suspicaces dudando de la política de Woodrow Wilson respecto a la usurpación del gobierno mexicano por parte de Victoriano Huerta; claro, porque Barba Jacob era partidario del militar golpista, y gran detractor de Villa. Cuando el rebelde del Norte afirma que un consejo de guerra decidió el fusilamiento del británico William S. Benton, acusado por la gente de haberse apropiado de grandes extensiones de terreno y luego de haberle atacado a él, Barba Jacob interpreta el hecho como una tropelía de Villa. De ahí que la “sombra trágica de Benton” (84) asome en sus escritos en relación con el Centauro del Norte, como una víctima, a la manera de Banquo en el Hamlet shakesperiano.

Otra explicación más sólida, conceptual y no exclusiva del caso Barba Jacob con respecto a lo que parecieran veleidades en el pensamiento y las actitudes, la encontraríamos en los postulados del filósofo marxista Antonio Gramsci. En 1916, en el Piamonte, el joven italiano señalaba en el artículo “Los periódicos y los trabajadores” de la gaceta Avanti!, publicación del Partido Socialista Italiano, que el periódico burgués era una vía para que la clase dominante filtrara su ideología y convenciera a los obreros, subrepticiamente, de trabajar a favor de una clase que, obviamente, no era la suya. Y para colmo, sostenían la empresa editorial con los recursos de los propios obreros expoliados, fuera por la compra de las hojas diarias o mediante una suscripción. La sorpresa de esta paradoja, que dicha así suena a una clara chapuza, en el momento mismo de suceder, en su instante histórico, no era tan transparente. Si se le preguntaba al obrero, según Gramsci, por qué leía tal diario, la justificación inmediata era la necesidad de estar informado sobre lo que acontecía. Para el obrero no resultaba tan evidente una maquinación tramposa de intereses económicos y políticos. Dice el pensador: “Jamás se le ocurrió que las noticias son expuestas con un arte que dirige su pensamiento y manipula su mente de una manera determinada” (Gramsci, 2013: s. p.). Porque, anota en otro artículo titulado “La conferencia y la verdad”:

Estábamos convencidos de que los hechos seguían siendo hechos, aún en tiempos de guerra, y que la cultura y la historia son cosas demasiado respetables para que puedan ser deformadas y queden sometidas a las contingentes necesidades del momento. La verdad siempre debe respetarse sean cuales sean las consecuencias que se extraigan de la misma; y las convicciones, si son viva fe, deben encontrar en sí mismas, en su propia lógica, la justificación de los actos que se considera hay que acometer (Gramsci, 2013; s. p. ).

Pero resulta que tal verdad no existe de por sí, ahí, objetiva e inmaculada. Es producto de los procesos sociales, de la interacción de las y los individuos con los otros, de la acción reflexiva, intelectual sobre la realidad y de la acción transformadora producto de ese trabajo intelectual. Pero para darse cuenta de todo esto que sucede ante nosotros y con nosotros es necesario forjarse una conciencia crítica de la historia todos los días. Y esto sí que no es en automático, ni por decreto, se requiere una educación profunda, un conocimiento sobre el pasado que devenga presente y se manifieste en prácticas concretas. Como Gramsci anotaba, “Si es verdad que cada filosofía es la expresión de una sociedad, debería reaccionar sobre la sociedad, determinar ciertos efectos, positivos y negativos: precisamente la medida en que reacciona es la medida de su alcance histórico, de su no ser ‘elucubración’ individual, sino ‘hecho histórico’” (1984: 180), debería ser reconocible en el despliegue de esa sociedad, de su momento histórico.

Lo que hemos visto en la época latinoamericana que Barba Jacob comenta en sus artículos periodísticos no es la responsabilidad de unos hombres y mujeres hacia otros hombres y mujeres, mucho menos hacia un conjunto de ciudadanos; sino, por un lado, la asunción acrítica de cosas dadas: violencia, discriminación, pobreza, marginalidad, ignorancia; y, por otro lado, la connivencia de grupos de poder con una nítida conciencia de su ganancia. Hay que decir que en muchas ocasiones, según constata Fernando Vallejo, la actuación y escritura de Barba Jacob -en sus varios nombres y personajes- respondió más al interés que a su pensamiento crítico. En muchos momentos pudo más satisfacer las necesidades inmediatas de casa y sustento que ir por la vertical. Por un lado, Barba Jacob era un manirroto, por aquí percibía los dineros y por acá los gastaba de inmediato; por otro lado, parecía que frecuentemente se conducía como francotirador de sí mismo.

En ocasiones, las ideas que solamente viven en la cabeza, que solamente se piensan, pueden resultar odiosas. La acción, la praxis como se denominaría desde Carlos Marx en sus conocidas Tesis sobre Feuerbach (2014) y donde se consigna la insuficiencia de únicamente interpretar el mundo, es indispensable; hay que dar el paso gigantesco de transformarlo, atreverse a la intervención de la historia porque la realidad misma es cambiante en todo momento, es abierta.

Me parece que éste es el valor sustancial de los escritos periodísticos de Porfirio Barba. De ahí su furia contra todo lo que sonara a truculencia porque, como le gustaba repetir, haciendo eco a una frase de Bolívar, el crimen aprovecha la oscuridad del misterio. Su retórica descansa en ejemplos morales y políticos de la antigüedad romana al igual que William Shakespeare. Conoce muy bien la historia de América Central y del Sur, y los poetas de la tradición hispánica. Menciona lo mismo al personaje simbólico Banquo que a Ibsen, el escéptico, un talante que casa muy bien con los tiempos violentos y precarios de los inicios del siglo XX. Su prosa se inflama, creciendo de tono, al ritmo de la indignación por la avaricia, el peculado, la ignorancia, el desdén, la traición que componen el potaje diario de todos los estados y las naciones por donde ha puesto el pie. Y no porque su ropaje sea el de un santo; por el contrario, parece que su vida está tejida con el pecado y la infracción continuos, por hacerle zancadilla a la interdicción, sobre todo a aquella pintada de corrección moral y misericordia por fuera pero con una entraña mentirosa y vil. Uno de los personajes que más admira es Simón Bolívar, sus dones de estratega. Le reconoce como hombre de pensamiento y de acción, como un visionario pragmático, un guerrero virtuoso. Le seduce el que hubiera nacido en la opulencia y “cuando descansa en la quietud de la muerte no posee una camisa para que lo amortajen” (Barba, 2009: 130); pero no es la humildad ni candidez, ni el hecho de no poseer ni un peso, por el mero hecho de la desposesión, que ya en sí es un valor, en desuso pero al fin y al cabo un valor; no es eso lo que se quedó clavado en su espíritu de periodista y poeta beligerante, sino una claridad de horizonte que, no obstante, empecinadamente se dedicó a sabotear.

Su afición, por ejemplo, a la marihuana, “la Dama de los Cabellos Ardientes” como él le llamó, no respondía a una moda ni a una emulación de los poètes maudits franceses o de los decadentes mexicanos. Él mismo fue uno de sus súbditos. Pese a echar pestes sobre ella en el artículo “La Dama de Cabellos Ardientes se bebe la vida de sus amantes” publicado en El Heraldo de México, el 26 de julio de 1919 (Barba, 2009: 236-240), bajo el seudónimo Califax, tiene párrafos que revelan un conocimiento detallado del estado de los “grifos” -los que fuman la cannabis- y también deslizan un cierto afecto nostálgico y pesaroso. “[el fumador] de súbito, lanza una sonora carcajada y se pone a danzar; es que ha tenido la visión de que el mundo se ha vuelto azul; de que se envuelve en mirífico manto de violetas extrañas, y de que navega en la noche como en un mar encantado, dejando tras sí una estela de vívidos diamantes… El iniciado se halla en pleno paraíso…” (238). Más adelante confirma la paradoja luego de declarar que ni el gran poeta Dante Alighieri pudo imaginar un infierno como el que provoca la inhalación de esta “Diosa Verde”, ahí se resbala sin quererlo, o tratando de esconder su emoción, dulzón y admirado amante hacia el “placer efímero e ilusorio de ver la noche como un mar azul, y en ella un barco hecho de luz, que deja una estela de diamantes…” (240). Esto hace pensar en las palabras del Arcipreste de Hita al comienzo de El libro del buen amor, donde éste advierte que iba a tratar asuntos no muy virtuosos pero para que supuestamente se valoraran mejor los virtuosos, “la manera del libro entiéndela sotil” (Ruiz, 2000: s. p.).

En el fondo nunca se sabe con certeza cuanta dosis de ironía encierran las palabras. Al poeta colombiano con decidida vocación por nacionalizarse mexicano le interesa la transgresión, pero nunca como gesto indolente y banal, de rabieta para llamar la atención sobre sí mismo o moda inocua. La transgresión se convierte en una forma de vida porque su profesión de periodista, un buen periodista que ha leído la historia de las naciones emergentes latinoamericanas, su economía y política; y que además es un estudioso de la historia antigua griega, de los poetas y la mitología, todo este conjunto le da una perspectiva a profundidad sobre las circunstancias de su momento. Los eventos no son para él sucesos aislados, sino una concatenación de causas y efectos, de destinos fabricados por las decisiones de políticos y empresarios rapaces. No hay acto que no desencadene consecuencias y no tenga responsables. Se guarda, en lo general, de hacer alianzas políticas; solamente cuando la necesidad apremia, vende su escritura para irla pasando. Tenía filiaciones que fueron mudando conforme el paso del tiempo, también ratificaba que casi todo el mundo maneja una doble moral. Él mismo dosificaba su lado indolente, cínico o grave a discreción. Se dolió mucho del asesinato de Carranza según se puede leer en una carta dirigida a su amigo Rafael López: “Creo que no volveré a conocer nada que me conmueva tan profundamente. Voy a confesar una cosa; he decidido, sobre los despojos de Carranza, pedir inmediatamente mi carta de ciudadanía de mexicano. Este es mi país. El más estético de los pueblos del mundo y el más embriagante” (2009: 13-14).

Sus artículos en El Pueblo se caracterizan por un tono mesurado. Considera que como el movimiento armado está entrando en un declive, el país vuelve a retomar las actividades productivas. En “El mensaje de las espigas”, del 8 de mayo de 1918 (2009: 100-102), dibuja un panorama mexicano difícil de concebir frente a la idea que tenemos de un territorio nacional partido y deshecho. Por el contrario, Ricardo Arenales afirma que los informes de varias latitudes son extremadamente positivos con respecto de la siembra de diversidad de cereales, frijol, maíz, garbanzo; vaya, que el país se ha volcado hacia los campos agrícolas en las manos laboriosas de campesinos libres. Un cuadro que se antoja un tanto desfasado si atendemos a los textos que varios autores se han encargado de historiar con minuciosidad de entomólogos en la época revolucionaria.

1918 le parece un año cargado de abundancia alimentaria y, a sus ojos, se perfila como un símbolo alentador y jubiloso. La gran mayoría hubiéramos querido que fuese así, pero el frentazo con la realidad ha sido duro y muy diferente de las expectativas barbajacobinas. Del mismo periodo y en el mismo periódico habla de las bibliotecas, mofándose de los espantados por el robo y la “barbarie”, por la falta de cuidado de la soldadesca con las alfombras y gobelinos y por “¡Robar a los libros, acaso para entregarlos a usos indignos! ¡La copia minuciosa de antiquísima edición del Calila y Dimna cambiada por una botella de mezcal! ¡El Decamerón trocado por media docena de enchiladas! ¡Aquello era una ignominia superior a todas las que la historia registra en sus páginas horrendas!” (2009: 106). Tal vez se refiera, entre otros, al tan sonado saqueo de la casa de Coyoacán de José Juan Tablada por parte de las fuerzas zapatistas en 1914. Tablada no fue simpatizante de Francisco I. Madero ni del movimiento armado en general, así que terminó autoexiliándose en Nueva York desde esa fecha. Regresó al país en 1918 correspondiendo a la invitación expresa de Venustiano Carranza, justamente; esa decisión le permitirá desarrollar su posterior carrera diplomática. Ambos poetas, Barba Jacob y Tablada eran partidarios de Porfirio Díaz; y en el caso del primero, ya hemos dicho, lo añoró hasta su muerte.

Resultará un poco extraño entonces que sólo después de la muerte de Carranza retome su estilo iracundo y soliviantado, cuando termina sus relaciones con El Pueblo, de filiación carrancista y patrocinado por Manuel Aguirre Berlanga, en ese momento secretario de Gobernación. Varios podrían interpretar que fue una pluma comprada. Podría ser. O bien, que creyó en las ideas constitucionalistas para finiquitar la violencia y establecer un orden de Estado. Eran días de confusión y azoro constante. Diez años antes, Aguirre Berlanga al lado de Ramón López Velarde y otros estudiantes fundaron el Partido Potosino Antireeleccionista que apoyó la candidatura presidencial de Francisco I. Madero.

Barba Jacob nunca militó en la izquierda ni eran santos de su devoción los bolcheviques o los comunistas. Conoció muy bien a Julio Antonio Mella en Cuba, en 1925. Los presentó un amigo común, Martínez Villena; Mella de inmediato le espetó “¿Es usted comunista?”, y Barba contestó “Pertenezco a la senectud de la izquierda”, a partir de esa humorada lo asociaron en el grupo integrado por el poeta delgado y rubio, de enormes ojos sorprendidos, Rubén Martínez Villena, el poeta José Zacarías Tallet, el médico Gustavo Aldereguía Lima, el propio Mella

y un numeroso contingente de obreros, […] que procederíamos a la organización de la Universidad Popular, que se hallaba en estado de nebulosa.

Me instalé, desde luego, en una vetusta casona -reliquia de La Habana colonial- que debía servir de centro propulsor, y que adquirió entonces el título de “La Cueva Roja”. Y me entregué fervorosamente a la tarea de redactar los estatutos de la fundación (Barba, 2009: 196).

Como no observaba la misma radicalidad que los obreros y demás compañeros le apodaron el “menchevique”. Conoció en aquella época el talante y la verticalidad de Mella que nunca se rindió ante la presión del presidente cubano Gerardo Machado, otro joven periodista que se ganó el respeto y el cariño de la gente a raíz de la huelga de hambre que casi acaba con su vida. Ironías: salvado del machadismo y asesinado por sus propios compañeros del comité comunista. Escribe Barba Jacob:

Me hallé cerca de él en su lenta y dolorosa convalecencia [después de la huelga de hambre que duró 30 días]. Pero ni un día lo hallé jactancioso ni ufano. Prefería no relatar su hazaña. Pero de tal hazaña, la juventud cubana deducía esta lección moral:

-El primer deber de un hombre es no aceptar jamás la injusticia y la tiranía sin protestar contra ellas… (2009: 202)

El bolcheviquismo que Barba Jacob encontró en México luego de su estancia cubana estaba, según su opinión, representado por un ladrón y farsante, Luis N. Morones, que se hacía rico a costa de los trabajadores. Líder producto de la revolución, para Barba Jacob no es sino una “realidad pequeña, opaca, circunscrita y sin trascendencia posible, en el orden de las ideas. Miradle al ombligo y veréis el cordón que le une al vientre de la causa obrera: ¡un cordón de diamantes! O vedle cruzar esas calles de Dios, en un raudo automóvil que deja a su paso una fétida estela de burguesía” (2009: 150-151). El poeta periodista dice para Morones: “los tres principios fundamentales del bolcheviquismo son dos: ¡Que yo sea el primer líder!” (154). Ese era el tipo de bolcheviquismo practicado en México, contrastante con lo que sucedía en Cuba. Por supuesto que para Barba Jacob en nuestro país no existía esta corriente política, y en los países que existía no era más que una trampa que escondía una modalidad de la tiranía y el autoritarismo. Lo de Mella y sus compañeros cubanos, no le causó simpatía por la corriente política en sí, sino por el sentido de humanidad, la inteligencia y la integridad desplegada por aquéllos.

Barba Jacob fue perseguido y corrido del país en algunas ocasiones. Vivió como Jean-Jacques Rousseau, a salto de mata. Fundaba periódicos en un lado y en otro, medios que al poco tiempo desaparecían. Escribía acá y acullá. Cuando colaboraba para el capitalino diario Churubusco, en 1914, su prosa incendiaria, alejada de la mesura como el agua del aceite, molestó tantos intereses que recibió varias amenazas de muerte; y, sin arredrarse, contestó haciendo gala de audacia

Los anónimos que llegan hasta las oficinas de Churubusco dirigidos a mi nombre, me hacen saber que estoy definitivamente incluido en la lista negra, y que he de pagar con mi vida el delito de no haber palpitado de entusiasmo ante los triunfos de una Revolución que no es nacional, porque detrás de ella no se columbra otra cosa que las ambiciones y las perfidias del yanqui. […] Quizá dentro de cuatro, seis u ocho días pudieran flaquearme las piernas o se me trabara la lengua. Hoy no experimento ninguna de esas incómodas debilidades, y por eso me apresuro a hacer esta profesión de fe personal (2009: 93).

A veces se equivocaba en sus juicios, sí; pero la mayor parte de tiempo lograba ver con una lucidez que siempre mantuvo y un cierto don de imaginar perspectivas futuras muy ajustadas a la realidad. Por ejemplo, la ambición desmedida de los norteamericanos sobre todas las regiones debajo de las fronteras del Río Bravo. No hay duda que la historia enseña lecciones importantes a los que quieren ver.

De Plutarco Elías Calles, quien lo expulsó del país, piensa que es el culpable del “cáncer social que hoy devora las entrañas de México” (2009: 174); significa la arbitrariedad y la tiranía. Barba Jacob verá colmada su venganza cuando el propio Elías Calles sea exiliado de la nación.

Los breves textos periodísticos escritos bajo el yugo de la prisa, al ritmo como van sucediéndose los eventos día con día, permiten constatar varias décadas después que el país mexicano y los demás de Centro y Sudamérica han alimentado un constante y caudaloso río de sangre. Nuestra tierra latinoamericana, desde la ribera del Bravo hasta la Patagonia es una tierra sembrada con fuego y con ira. Aún en nuestros días. Barba Jacob hace juicios tempranos, pero certeros, sobre la sociedad mexicana en las décadas de los veinte y treinta del siglo pasado. El dictamen cotidiano es demoledor: la corrupción gubernamental campea con descaro comprando acá y más allá silencio y complicidad, con dinero o con balas. “La historia de este régimen, servirá como clave para comprender dos grandes mentiras de la Revolución: la libertad del pensamiento escrito y la libertad del sufragio… […] ¿Verdad, señor general Calles?” (2009: 185).

Todo en su escritura habla de rebeldía y provocación. Su expresión escrita trasluce su personalidad. No puede estarse quieto. No sabe estarse quieto. Eso sería una contradicción que, entre todas las que pudo haberse permitido, zanjó con rotundidad. Éste es un país de sangre, toda Latinoamérica es territorio de sangre, y la ira que derrochan los reportajes y notas periodísticas de Barba Jacob pareciera tener el encargo de documentar los momentos clave en que se fue torciendo el destino de las gentes, de no olvidar nada: ni la afrenta personal, ni la afrenta colectiva; pero no tan sólo no olvidar sino recordar con enojo. Los agravios de esa naturaleza no se disipan como niebla. Queda el coraje que toma múltiples rostros. En carta a Alejandro Córdova ponía:

Aludo a esto porque sin duda es una realidad; porque probablemente yo, que me he despreciado tanto, que he despreciado tanto la naturaleza humana, que me he tenido asco y se lo he tenido a los demás en lo material y en lo moral -porque, si vamos a fondo, todos somos grosera materia- tengo algún valor, estoy dignificado por algo que es puro, me siento compelido a alguna acción grande (Vallejo, 2003).

Desde 1936 y hasta 1940 envió pequeñas colaboraciones diarias al vespertino Últimas noticias, como parte de una columna a la que llamó Perifonemas, es decir, los mensajes importantes que se dan en altoparlante para que todo mundo escuche. Su atención se enfocó ahí en los sucesos internacionales. Son años complicados. Hay conflagraciones por todos lados: la guerra civil española, la consolidación del régimen estalinista en la ex URSS, y la emergencia del nazi-fascismo que desata la segunda guerra mundial. La opinión de Barba Jacob no se inclina hacia regímenes democráticos porque siempre le ha parecido que encierran una chapuza, que generan expectativas que no se cumplen ni de lejos, que son democráticos de pantalla. Esta es la radiografía que nos deja a mediados de 1936:

En un ambiente de terror general, bajo férreas dictaduras personales y de castas o bajo la dictadura del desorden impuesto por las masas de trabajadores en huelga, entre motines, incendios de templos, asaltos, encarcelamientos y excesos de todo linaje, los pueblos de Europa son una afrenta de la civilización. En América, la robustez nativa -como de roble-, la fuerza interna y la sólida organización que existía, han hecho que los Estados Unidos no se revolucionen o se escindan; pero la situación ahí está cargada de dinamita; doce millones de desocupados revelan la magnitud del desastre.

Los países del Centro y del Sur no dejan de dar escándalos; en el curso de los últimos diez años, apenas hay una de nuestras repúblicas donde no se hayan efectuado convulsiones sangrientas. La de Nicaragua, breve y que exigió pocas vidas aunque es bochornosa para la dignidad humana, para la cultura del continente, ha sido la última. Aun naciones que creíamos regularizadas, con instituciones populares en ejercicio, cimentadas sobre bases de legalidad, de justicia y de cordura -Uruguay, Argentina, Chile- han visto caer y subir gobiernos al vaivén de las rachas de la inquietud y la ambición (2009: 359).

En sus últimos años vivió en un cuartito del Hotel Sevilla de la Ciudad de México; de vuelta de varias batallas, descreído, invadido por la tuberculosis y por la sífilis, pobre y solamente en compañía de su hijo adoptivo Rafael Delgado. En enero de 1942, muere el hombre y comienza una revolcada leyenda del tipo de los poetas malditos que tanto le gusta fraguar a las personas.

  • -Cuando te mueras harás un viaje como este loco…

  • -De sueños turbios y versos claros estaba loco.

  • -Tanto soñar…

  • -Tanto vagar…

  • -Tanto pecar…

  • -El pobre hombre se fue arruinando poquito a poco

  • y al fin a muerto… Ya hiede un poco…

  • ¡Alzad, amigos, alzad y vámosle a sepultar! (Barba, 1998: 166).

Bibliografía

Acero-Borbon, L., 2012, “Periódico Fierabrás y nada más, México D.F., 1918-1919”, Vericuetos, 27 de abril. Disponible en: http://www.vericuetos.fr/article-porfirio-barba-jacob-periodismo-mexico-suite-4-104169234.htmlLinks ]

Barba Jacob, Porfirio, 1998, Poesía completa, Conaculta, México. [ Links ]

_____, 2009, Escritos mexicanos, Eduardo García Aguilar (Inv., selecc. y pról.), Fondo de Cultura Económica, México. [ Links ]

Bonnet, Piedad, 1998, “Presentación”, en Porfirio Barba Jacob, Poesía completa, Conaculta, México , pp. 11-18. [ Links ]

Cordero, Sergio, 2011, “Barba Jacob periodista en México”, Armas y letras, vol. 15, núm. 77, octubre-diciembre, pp. 42-46. Disponible en: http://www.armasyletras.uanl.mx/77/Links ]

De la Parra, Yolanda, 1986, “La primera guerra mundial y la prensa mexicana”, en Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, núm. 10, s. p. Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/moderna/ehmc/ehmc10/128.htmlLinks ]

De Villena, Luis Antonio, 2018, “Homenaje a Porfirio Barba-Jacob”, [Entrada de blog], 9 de marzo. Disponible en: http://luisantoniodevillena.es/web/noticias/homenaje-porfirio-barba-jacob/Links ]

García Aguilar, Eduardo, 2009, “Orientaciones para violar el sarcófago periodístico de Porfirio Barba Jacob”, en Porfirio Barba Jacob, Escritos mexicanos, Fondo de Cultura Económica, México, pp. 7-32. [ Links ]

Guillén, Fedro, 1983, “Apreciaciones de Fedro Guillén sobre Barba Jacob”, Proceso, 3 de septiembre. Disponible en: https://www.proceso.com.mx/136919/apreciaciones-de-fedro-guillen-sobre-barba-jacobLinks ]

_____, 1990, “Barba Jacob, el hechizado”, Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, vol. 36, núm. 141, pp. 169-175. Disponible en: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.1990.141.52105 [ Links ]

Gramsci, Antonio, 1984, Cuadernos de la cárcel, t. 3, Era/Instituto Gramsci, México. [ Links ]

_____, 2013a, “Los periódicos y los trabajadores”, Avanti!, Marxists Internet Archive. Disponible en: http://www.marxists.org/espanol/gramsci/22dic1916.htmLinks ]

_____, 2013b, “La conferencia y la verdad”, Avanti!, Marxists Internet Archive. Disponible en: http://www.sequitur.es/wp-content/uploads/2010/09/bajo-la-mole.pdfLinks ]

Marx, Carlos, 2014, Tesis sobre Feuerbach, Proyecto Filosofía en Español, Fundación Gustavo Bueno, Oviedo. Disponible en: http://www.filosofia.org/lec/marfeu11.htmLinks ]

Monasta, Attilio, 2001, “Antonio Gramsci (1891-1937)”, en UNESCO: Oficina Internacional de Educación. Disponible en: http://www.ibe.unesco.org/publications/ThinkersPdf/gramscis.pdfLinks ]

Menéndez y Pelayo, Marcelino, 2003, Historia de los heterodoxos españoles, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, Alicante. Disponible en: http://www.cervantesvirtual.com/obra/historia-de-los-heterodoxos-espanoles/Links ]

Nandino, Elías, 2000, Juntando mis pasos, Aldus, México. [ Links ]

Paz Paredez, Margarita, 1950, “Porfirio Barba-Jacob, poeta del dolor”, en Órgano de la Universidad Nacional Autónoma de México, vol. IV, núm. 47, pp. 9-10. [ Links ]

Ruiz, Juan AH. (2000). El libro de buen amor. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Recuperado de http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/el-libro-de-buen-amor--0/html/Links ]

S. f., 1976, Porfirio Barba Jacob en el recuerdo, Universidad Autónoma de Nuevo León, México. [ Links ]

Vallejo, Fernando, 2003, Barba Jacob el mensajero, [Ebook], Alfaguara/Prisa Ediciones, . Bogotá, Colombia. [ Links ]

Recibido: 29 de Marzo de 2020; Aprobado: 05 de Mayo de 2020

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons