SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 special issue 16Native trees for design of silvopastoral technologies in the mountain range of Huautla, Morelos author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias agrícolas

Print version ISSN 2007-0934

Rev. Mex. Cienc. Agríc vol.7 spe 16 Texcoco May./Jun. 2016

 

Nota de investigación

Disponibilidad forrajera de tres arbustos en la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán

Yunuen Socorro Rojas González1 

Alejandro Lara Bueno2  * 

Jorge Luis Castrellón Montelongo2 

Miguel Uribe Gómez3 

José Luis Zaragoza Ramírez2 

1Posgrado en Ciencias Agroforestería para el Desarrollo Sostenible- Universidad Autónoma Chapingo. Carretera. México-Texcoco km 38.5. Chapingo, Texcoco 56230, Estado de México. México. Tel: 595 952 540. (yunymali@hotmail.com).

2Departamento de Zootecnia-Universidad Autónoma Chapingo. Carretera. México-Texcoco, km 38.5, Chapingo, Texcoco. C. P. 56230, Estado de México. México. Tel 595 952 1540. (casmontjorge@yahoo.com.mx; huexotla2001@hotmail.com; migueluribe123@gmail.com).


Resumen

En las regiones semiáridas de México se práctica el sistema silvopastoril extensivo con aprovechamiento de árboles, arbustos y herbáceas en la alimentación de cabras. El propósito del presente estudio fue determinar la disponibilidad del follaje de Acacia subangulata, Lippia graveolens y Mascagnia parvif lora. Se seleccionaron 50 individuos de cada especie y se cuantificó la producción de materia seca, altura de la planta (A), número de tallos (N), diámetro de copa (D) y densidad de plantas por ha. Se colectaron hojas y tallos tiernos a una altura máxima de 1.8 m. Se realizó un análisis multivariado correlacionando la producción de materia seca con A, N, D, y se generaron ecuaciones de predicción de biomasa forrajera (Y). Las ecuaciones de predicción fueron: Y= -33.74+0.008*(A*N*D) con R2= 0.87 para A. subangulata; Y= -15.31 + (0.6097*D) con R2= 0.63 para L. graveolens; y Y= -36.05+(1.21*D) con R2= 0.63 para M. parvif lora. Se concluye que es posible predecir la producción de forraje a partir de A, N, D mediante ecuaciones de predicción con una confiabilidad moderadamente alta.

Palabras clave: biomasa forrajera; cabras; correlación; ecuaciones de predicción; sistema silvopastoril

Abstract

In semiarid regions of Mexico the silvopastoral system with extensive use of trees, shrubs and herbaceous goats feeding practice. The purpose of this study was to determine the availability of foliage of Acacia subangulata, Lippia graveolens and Mascagnia parviflora. The 50 individuals of each species were selected and dry matter production, plant height (A), number of stems (N), crown diameter (D) and density of plants per hectare was quantified. Leaves and tender stems were collected at a maximum height of 1.8 m. A multivariate analysis correlating the dry matter production with A, N, D was performed, and prediction equations forage biomass (Y) were generated. Prediction equations were: Y= -33.74+0.008*(A*N*D) with R2= 0.87 for A. subangulata; Y= -15.31+(0.6097*D) with R2= 0.63 for L. graveolens; and = -36.05+(1.21*D) with R2= 0.63 for M. parviflora. It is concluded that it is possible to predict forage production from A, N, D using prediction equations with a moderately high reliability.

Keywords: correlation; forage biomass; prediction equations; silvopastoral system; goats

Introducción

Los sistemas silvopastoriles de zonas áridas son un tipo de ecosistema productivo que provee alimento para el ganado y que deriva en fuente de ingresos para los campesinos que habitan diversas regiones de México. Además de la importancia productiva de los sistemas silvopastoriles, las zonas áridas y semiáridas del país contienen gran diversidad de especies vegetales y animales de las cuales muchas son endémicas, lo que incrementa la importancia del estudio de estas áreas para obtener productos del matorral xerófilo, como leña, frutos, fibras, vegetales y carne a través del pastoreo del ganado, sin poner en riesgo plantas y animales amenazados o en peligro de extinción.

La Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán comprende parte de la provincia florística del Valle de Tehuacán- Cuicatlán, localizada al sureste de Puebla y noroeste de Oaxaca. Esta región se caracteriza por su riqueza biológica y cultural, donde por más de 10 mil años se han establecido comunidades de al menos ocho pueblos indígenas, con conocimiento importante sobre la flora nativa y sus distintos usos (CONANP, 2013). La baja precipitación y alta evapotranspiración de la región propicia el desarrollo de un tipo de vegetación denominado matorral xerófilo, donde se desarrollan los sistemas de producción caprina en pastoreo extensivo, debido a la adaptabilidad que tiene este ganado a las condiciones áridas y semiáridas, así como por sus hábitos alimenticios, ya que, de manera natural, los caprinos en pastoreo cubren sus requerimientos nutrimentales consumiendo herbáceas, zacates, cactáceas, arbustos y árboles forrajeros (Armenta, 2004; Avalos, 2004) seleccionando hojas, rebrotes tiernos, f lores, vainas y corteza. La degradación de los recursos naturales en el matorral xerófilo del sur del estado de Puebla es resultado del manejo deficiente de los sistemas de producción agrícola, forestal y principalmente del sistema de producción pecuario.

El sistema silvopastoril de Tehuacán- Cuicatlán presenta un estado de deterioro severo, caracterizado por la pérdida de cobertura vegetal, en particular de las especies forrajeras; además, se observan signos evidentes de erosión del suelo, lo que ha provocado la disminución de la productividad de las especies vegetales y consecuentemente la reducción de la capacidad de carga animal. Se considera de suma importancia estudiar la disponibilidad forrajera de los arbustos con mayor importancia en la ganadería caprina, ya que esta información permite comprender la relación que tienen las plantas con la productividad y los mecanismos del crecimiento, rendimiento e interacción con el ecosistema.

Por lo anterior, la presente investigación tiene como finalidad describir la morfología y fenología de tres especies arbustivas por medio de la medición directa de altura, diámetro de copa y número de ramas secundarias e indicadores de tasa de producción de forraje y tasa de rebrote para conocer su respuesta y desarrollar ecuaciones de predicción de la biomasa forrajera.

Materiales y métodos

Descripción del área de estudio

El sitio de muestreo de las plantas forrajeras seleccionadas se ubicó en la comunidad de Santa Ana Teloxtoc, perteneciente al municipio de Tehuacán, Puebla. Está dentro de la zona ejidal, en el predio de uso común identificado como Chantile, en el cual el ganado caprino pastorea regularmente. Se localiza en las coordenadas 18° 19' 51” latitud norte y 97° 33' 36 longitud oeste, a 1 646 msnm (CONAFOR, 2013). El clima es semiseco y semicálido con lluvias en verano, la clave climática es BS1hw(w). La temperatura promedio es de 18.1 °C, con máxima de 26.2 °C y la mínima de 10 °C, mientras que la precipitación anual promedio es de 485.6 mm (SMN, 2010). La temporada de lluvias se presenta de mayo a octubre, con mayores probabilidades entre junio y septiembre (CONAFOR, 2013).

Selección de especies

La selección de los arbustos estudiados consideró la opinión de varios productores que pastorean cabras dentro del sitio Chantile. La versión de los caprinocultores fue constatada mediante recorridos en el área de estudio, tomando como criterio la frecuencia con que las cabras ramonearon los arbustos. Las especies seleccionadas fueron: sierrecilla (Acacia subangulata), orégano (Lippia graveolens) y palo canizo (Mascagnia parviflora). Una vez elegidas las tres especies forrajeras de mayor preferencia para el ganado caprino, se delimitó el área de muestreo. Para ello, se realizó un recorrido al interior del área de pastoreo para identificar los sitios de la vegetación natural con menor deterioro, con presencia regular de las especies arbustivas seleccionadas.

Una vez delimitado el sitio de muestreo, se realizó selección aleatoria de los arbustos dentro de la población total de cada especie dentro del sitio. Mediante este procedimiento se seleccionaron y marcaron 50 individuos de A. subangulata, 50 individuos de M. parvif lora y 50 individuos de L. graveolens, colocando en una piedra adyacente a cada arbusto un número progresivo usando pintura indeleble, asimismo, se realizó geoposición de cada arbusto seleccionado utilizando GPS, para el mejor control de la ubicación de cada individuo a muestrear. El experimento fue realizado entre los meses de mayo a octubre de 2014, durante el periodo de lluvias. Las variables a medir en campo fueron: densidad de plantas (número de individuos por ha), diámetro de copa del arbusto (cm), altura de la planta (cm), número de ramas secundarias y producción de forraje comestible (kg de MS por arbusto).

Producción de forraje

Para evaluar el recurso forrajero de los arbustos seleccionados se cuantificó la producción total de materia seca (kg) de cada especie por unidad de superficie. Para ello, se procedió a colectar hojas y tallos tiernos de cada arbusto a una altura no mayor a 1.80 m, simulando la altura de ramoneo del ganado caprino (Meneses, 1993). El material vegetal colectado fue secado durante dos días al aire libre, y colocado después en una estufa de aire forzado a temperatura de 70 °C durante 72 h. Al finalizar el proceso de secado, el follaje fue pesado para obtener la producción de materia seca de cada planta y estimar el rendimiento de forraje seco por hectárea. Con la finalidad de conocer la cantidad de producción de materia seca por frecuencia de corte (FC) e intensidad de defoliación (ID) en la época de lluvias para los tres arbustos objeto de estudio; se establecieron 5 tratamientos con 10 unidades experimentales (arbustos) por tratamiento. El tratamiento 1 (T1) consideró 10 arbustos que se defoliaron a los 45 días de iniciadas las lluvias a una ID de 50%, los cuales fueron defoliados por rama y de forma alternada, dejando en el arbusto el otro 50% del follaje producido. El tratamiento 2 (T2) consistió en la defoliación de 10 arbustos de cada especie arbustiva a los 45 días pos lluvias a una ID de 100% donde se removió toda la biomasa comestible (hojas y tallos tiernos) presente en cada arbusto.

El tercer tratamiento (T3) se realizó a la FC de 60 días con intensidad una defoliación de 50%. El tratamiento 4 (T4) se caracterizó por la defoliación de 10 arbustos a 60 días de FC y ID de 100%. El último tratamiento (T5) consistió de 10 arbustos defoliados por única ocasión a los 150 días después de iniciado el crecimiento en la temporada de lluvias con ID de 100%. El follaje cosechado en cada frecuencia de corte e intensidad de defoliación fue colocado en bolsas de papel perfectamente identificadas y se le registró su peso correspondiente. A los arbustos de los tratamientos 1 y 2 se les realizó una segunda defoliación con FC acumulada de 45 días y a la intensidad correspondiente a cada tratamiento, para el tercer y cuarto tratamiento la FC acumulada fueron intervalos de 60 días con la ID establecidas.

Diseño estadístico

Se empleó un diseño estadístico de bloques al azar con arreglo factorial (3 x 5), donde el primer factor de análisis fue la especie arbustiva (A. subangulata, L. graveolens y M. parviflora), el segundo factor la frecuencia de corte (FC) y el tercer factor la intensidad de defoliación (ID) (T1= FC 45, ID 50; T2= FC 45, ID 100; T3= FC 60, ID 50 T4= FC 60, ID 100; T5= FC 150, ID 100). El análisis estadístico se realizó mediante el procedimiento GML de SAS (2009) y la comparación de medias de tratamiento mediante el procedimiento propuesto por Tukey con un nivel de confianza de 0.05. Se realizó también un análisis de correlación (r) entre la producción de forraje y las medidas morfológicas de las especies arbustivas estudiadas. Asimismo, se obtuvieron modelos de regresión lineal simple para predecir el rendimiento de forraje de cada una de las arbustivas a través de los valores de las variables morfológicas para la obtención de ecuaciones de predicción de biomasa forrajera.

Resultados y discusión

Producción de forraje

El rendimiento de follaje seco total por arbusto fue estadísticamente diferente para sierrecilla pero similar para orégano y palo canizo (p< 0.0001). El valor de densidad se multiplicó por la producción de forraje por planta y se estimó la cantidad de follaje disponible para ser cosechado por especie y por hectárea (Cuadro 1).

Cuadro 1 Densidad de plantas y producción de materia seca para sierrecilla (A. subangulata), orégano (L. graveolens) y palo canizo (M. parviflora) en la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán. 

Medias con distinta literal muestran diferencias entre las especies arbustivas en cada variable (p< 0.01).

En total, se encontraron 796.3 kg de MS para las tres arbóreas estudiadas durante la temporada de lluvias, correspondiendo a L. graveolens (orégano) 76.8%, A. subangulata (sierrecilla) 15.5% y M. parvifolia (palo canizo) 7.7% del aporte total de forraje seco disponible para los caprinos (Cuadro 1).

En un estudio reciente, Carrera (2014) reportó 175 kg ha-1, 255.36 kg ha-1 y 111.14 kg ha-1, para sierrecilla, orégano y palo canizo, respectivamente; es decir, 356 kg ha-1 menos de follaje de orégano a lo estimado en el presente estudio; mientras que para sierrecilla y palo canizo la producción de MS fue de 51 y 62% mayor a lo mostrado en el Cuadro 1. Estas diferencias en la producción de follaje entre los tres arbustos estudiados dependen de las condiciones climáticas, edáficas y fisiográficas de la región y a las perturbaciones de la vegetación en los diferentes sitios de pastoreo.

A. subangulata presentó el menor porcentaje de individuos por ha, mientras que la densidad de plantas de L. graveolens fue cinco veces mayor que M. parvif lora (Cuadro 1). Estos resultados difieren de los reportados por Carrera (2014) con un valor de densidad para A. subangulata de 433 individuos por ha, 323 plantas más por unidad de área a lo observado en esta investigación.La mayor densidad de plantas (15 778 individuos) fue para L. graveolens. Sin embargo, otras investigaciones realizadas en diversas regiones semiáridas de México reportaron valores de densidad menores a lo encontrado en este estudio; 6,000 plantas ha-1 (Velázquez, 2005); 3 891 plantas ha-1 (Osorno et al., 2009); 1 620 plantas ha-1 (García, 2012); 2 800 plantas ha-1 (Carrera, 2014). El único estudio con valores similares a esta investigación lo reportaron Sánchez et al. (2007) en rango de 6 236 a 25 200 plantas ha-1, para el norte de Jalisco. Estas diferencias en las densidades de plantas de orégano muestran la adaptación de la especie arbustiva a diversos ecosistemas, pero también son resultado de la presión por los sistemas de aprovechamiento del recurso que repercuten en la reproducción y en la abundancia de plantas por unidad de área.

Se encontraron diferencias en el rendimiento de forraje de las especies arbustivas entre los tratamientos (p< 0.0001). El rendimiento de MS del orégano en todos los tratamientos fue mayor comparado con sierrecilla y palo canizo. En el tratamiento 5 (FC= 150, ID= 100) la diferencia significativa se presentó en el arbusto canizo con respecto a las otras dos especies; con la menor producción. En el Cuadro 2 se observa que la máxima producción de forraje correspondió a L. graveolens (560.12±132.5 kg ha-1) y a M. parviflora (192.8±58.7 kg ha-1) para el tratamiento 2; mientras que A. subangulata tuvo máxima producción en T5.

Cuadro 2 Producción de materia seca (kg ha-1) en los tratamientos para sierrecilla (A. subangulata), orégano (L. graveolens) y palo canizo (M. parvif lora) en la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán. 

T1= cada arbusto se defolió a 45 días de iniciadas las lluvias con ID de 50%; T2= cada arbusto se defolió a 45 días de iniciadas las lluvias con ID de 100%; T3= cada arbusto se defolió a 60 días de iniciadas las lluvias con ID de 50%; T4= cada arbusto se defolió a 60 días de iniciadas las lluvias con ID de 100%; T5= cada arbusto se defolió a 150 días de iniciadas las lluvias con ID de 100%. Medias con distinta literal en mayúsculas muestran diferencias entre las especies arbustivas (p< 0.0001). Medias con distinta literal en minúsculas muestran diferencias entre los tratamientos (p< 0.0001). ± e.e: error estándar de la media.

La menor producción para A. subangulata fue en el tratamiento 1 (FC= 45 con ID= 50); para L. graveolens y M. parvif lora la menor producción se tuvo en el tratamiento 5, a 150 días de iniciadas las lluvias y defoliación de 100%. En las tres especies se observa el comportamiento de la producción acumulada donde los tratamientos 1 y 3 obtuvieron la menor cantidad de follaje. Esto se debe a que en ambos tratamientos los arbustos fueron defoliados al 50% y el forraje remanente que quedó en los arbustos impidió la emisión de nuevos rebrotes, a diferencia de aquellos arbustos que fueron defoliados al 100% que fueron capaces de emitir nuevos rebrotes.

Las diferencias entre los tratamientos 1 y 3 con respecto a los tratamientos 2 y 4 se explican por el hecho que si los arbustos son defoliados completamente (ID al 100%) en dos ocasiones durante el periodo de lluvias, la remoción total del follaje presente estimula la emisión de yemas y nuevos rebrotes, lo cual permitió el crecimiento vigoroso del follaje después del corte a 100%. No obstante, Huss (1993), establece que la defoliación completa durante los periodos de inactividad de la planta puede reducir las reservas de carbohidratos, afectando de modo adverso el crecimiento de la planta el año siguiente y comprometiendo la sobrevivencia de la planta.

El tratamiento 5, que se refiere a la defoliación completa y única de la planta a los 5 meses de edad de los rebrotes, tuvo la máxima producción debido a la acumulación de follaje durante toda la temporada de lluvias (150 días). De este modo, los rendimientos de forraje fueron similares (p> 0.0001) a los obtenidos en los tratamientos 2 y 4, lo cual sugiere resultados favorables al realizan uno o dos remociones del follaje comestible por los caprinos para las tres especies arbustivas durante la época de lluvias. Sin embargo, la calidad de forraje cosechado a diferentes edades puede ser menor cuando la edad de los rebrotes es mayor.

La producción de MS de L. graveolens (orégano) fue mayor en los tratamientos 2 (FC= 45; ID= 100) y 4 (FC= 60; ID= 100) en comparación con los tratamientos 1, 3 y 5 (p< 0.0001; Figura 10), pero el rendimiento de forraje seco fue similar (p> 0.0001) entre los tratamientos 1 (FC= 45; ID= 50), 3 (FC= 60; ID= 50) y 5 (FC= 150; ID= 100), indicando que la frecuencia de corte afecta la producción de forraje proveniente del orégano. Las alternativas de defoliación que ofrecen mejores resultados durante la época de lluvias son ID a 100% a intervalos de 45 a 60 días con mayor acumulación de forraje sin comprometer la persistencia de la especie arbustiva.

M. parviflora (palo canizo) tuvo mayor rendimiento de MS en el tratamiento 2 (p< 0.0001) en comparación con los demás tratamientos, por lo que la mejor frecuencia de corte fue de 60 días después del inicio del periodo de lluvias con intensidad de defoliación de 100%. Esto sugiere que a 60 días de establecidas las lluvias palo canizo tuvo la máxima producción de follaje, para después disminuir su crecimiento hasta perder sus hojas durante la época de otoño.

Esto demuestra que cada especie arbustiva presenta adaptaciones morfo-fisiológicas, acumulando reservas nutrimentales para el desarrollo de follaje durante la estación lluviosa y desprendiéndose de las hojas durante el otoño para ahorrar energía durante la época de estiaje, manteniendo un estado de baja actividad fisiológica (Passera et al., 2010).

Correlación de características morfológicas con producción forrajera

Las características morfológicas obtenidas se utilizaron para estimar el índice de correlación (r) con la producción de forraje y obtener ecuaciones de predicción de biomasa forrajera. Las variables altura de planta, diámetro de copa y número ramas secundarias, mostraron diferencias (p< 0.0001) entre los arbustos A. subangulata, L. graveolens y M. parvif lora. La sierrecilla (A. subangulata) fue el arbusto más alto, con mayor área de copa, pero con menor número de ramas secundarias, en comparación con orégano y palo canizo (Cuadro 3).

Cuadro 3 Características morfológicas de la sierrecilla (A. subangulata), orégano (L. graveolens) y palo canizo (M. parvif lora) en la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán. México. 

Medias con diferente literal muestran diferencias entre especies arbustivas en cada variable (p< 0.0001).

En otras investigaciones se reportan rangos de altura de la planta orégano similares a lo observado en el presente estudio: CONAFOR (2009) describe a L. graveolens como arbusto delgado de 70 cm a 2 m de altura, mientras que Sánchez et al. (2007) reportan la altura del arbusto en un rango de 45 cm hasta 1.8 m, indicando que los tallos se ramifican en su parte superior y tienden a deshojarse en las partes inferiores, estas características morfológicas del orégano coinciden con lo observado en campo. Respecto a las otras dos especies forrajeras no se encontró información previa de sus características morfológicas, de modo que los valores obtenidos sirven son referentes para nuevas investigaciones.

La variable dependiente producción de MS fue correlacionada con altura de planta, diámetro de copa y número de ramas. Los coeficientes de correlación revelaron que la altura de la planta (r= 0.6842) y diámetro de la copa (r= 0.7418) están asociadas positivamente con el rendimiento de follaje cosechado (p< 0.0001), pero negativamente con el número de tallos secundarios (p= 0.0007). Los índices de correlación para producción de MS con altura de la planta y diámetro de copa fueron de r= 0.4766 y r= 0.5519 para A. subangulata; de r= 0.6888 y r= 0.7997 para L. graveolens; y de r= 0.779 y r= 0.7958 para M. parvif lora, respectivamente. Asimismo, las correlación entre producción de MS y número de ramas secundarias fue negativa y baja (r= -0.2902) para orégano, positiva y moderada (r= 0.5003) para sierrecilla y, positiva y baja (r= 0.1417), para palo canizo.

Ecuaciones de predicción de biomasa forrajera

Mediante análisis de regresión se estimó el efecto de la altura de la planta (A), diámetro de copa (D) y número de tallos (N) sobre la cantidad de forraje seco disponible (CF). Los coeficientes de determinación (R2) para cada especie arbustiva explicaron del 63 al 67% (p< 0.0001) de la variabilidad en el rendimiento de forraje relacionada con la altura de la planta, diámetro de copa y número de tallos (Cuadro 4).

Cuadro 4 Ecuaciones de predicción de materia seca para sierrecilla (A. subangulata), orégano (L. graveolens) y palo canizo (M. parviflora) considerando la altura de la planta, diámetro de copa y número de tallos, en la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán. México. 

R²: coeficiente de determinación; p: probabilidad ≤0,0001.

Estos resultados son similares a los obtenidos por Domínguez et al. (2003), cuando las ecuaciones de predicción de biomasa forrajera para arbustos de zonas áridas tuvieron R2= 0.7 utilizando como variables independientes la temperatura, la precipitación, el manejo del ganado y las actividades antropogénicas.

Conclusiones

El mayor rendimiento de forraje por hectárea durante la época de lluvias correspondió a la especie L. graveolens, por lo que el orégano es un arbusto que aporta nutrientes al ganado, además de la importancia ecológica, económica y cultural para la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán. Para el ganado caprino el orégano consumido proporciona características organolépticas deseables al mercado regional de la carne caprina. La máxima producción acumulada de materia seca se obtiene con L. graveolens y M. parvif lora a intervalo de cosecha de 45 días durante la época de lluvias, con intensidad de defoliación de 100%; no obstante, para A. subangulata, el máximo rendimiento se obtuvo a 150 días de iniciadas las lluvias con intensidad de corte de 100%. Por lo tanto se considera pertinente defoliar a intensidad de 100% a los arbustos caducifolios (L. graveolens y M. parvif lora) y una intensidad de 50% al arbusto perennifolio (A. subangulata) para incrementar la sobrevivencia de los arbustos a largo plazo. Es posible predecir la producción de forraje utilizando información de altura de la planta, diámetro de copa y número de ramas, mediante las ecuaciones de regresión lineal propuestas con confiabilidad de 79.5%.

Literatura citada

Armenta, Q. J. A. 2004. Importancia de las leguminosas en la dieta de caprinos en un matorral sarcocaulescente durante la época de sequía. Tesis de Maestría. Universidad Autónoma de Baja California Sur, México. [ Links ]

Avalos, C. R., 2004. Composición botánica y valor nutritivo de la dieta de cabras en pastoreo en el valle de la matanza. Tesis de Maestría. Universidad Autónoma de Baja California Sur, México. [ Links ]

Carrera, P., S.. 2014. Plan de manejo sustentable del agostadero del Ejido Santa Ana Teloxtoc, Tehuacán, Puebla. Tesis Profesional, Departamento de Suelos, Universidad Autónoma Chapingo México. 87 pag. [ Links ]

CONAFOR. 2009. Comisión Nacional Forestal. Paquetes tecnológicos: Lippia graveolens kunth. México. [ Links ]

CONANP. 2013. Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Programa de Manejo Reserva de la Biósfera Tehuacán- Cuicatlán. México, D.F. [ Links ]

CONAFOR. 2013. Ordenamiento Territorial Comunitario del Ejido Santa Ana Teloxtoc. Servicio Forestal Zenzontepetl. México. Domínguez, C. R., Guillén, T. A., León, de la L. J. L., y Murillo, A. B. 2003. Estimación y disponibilidad forrajera de arbustos en Baja California Sur, México. Interciencia, 28: 229-233. [ Links ]

García, V. N., 2012. Aprovechamiento de orégano silvestre (Lippia spp.), en la comunidad de Tesila, El Fuerte, Sinaloa. M.C. Tesis de Maestría. Universidad Autónoma Indígena de México. México. [ Links ]

Huss, D. 1993. Papel del ganado doméstico en el control de la desertificación. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Santiago de Chile. 113 p. [ Links ]

Meneses, R. 1993. Estimación de la disponibilidad forrajera de praderas arbustivas. Dialogo XXXVIII: metodología de evaluación de pasturas. 45 p. [ Links ]

Osorno, S. T., Ruiz, A. T., Sandoval, L. H., y Cisneros, R. L. 2009. Management and extraction of Lippia graveolens in the arid lands on Queretaro, Mexico. Economic Botanic, 63:314-318. [ Links ]

Passera, C., Cavagnaro, B. J., y Sartor C. 2010. Plantas C3, C4 y CAM nativas del monte árido argentino. Adaptaciones y potencial biológico. En: C4 y CAM. Características generales y uso en programas de desarrollo de tierras áridas y semiáridas. Edit. CSIC, Madrid, Spain: 165-176. [ Links ]

Sánchez, O., Medellin, R., Aldama, A., Goettsch, B., Soberón, J. y Tambuttil, M. 2007. Métodos de Evaluación de Riesgo de Extinción de las especies silvestres en México (MER). Instituto Nacional de Ecología. México. 173 p. [ Links ]

SAS. 2009. Statictic Analysis Systems. SAS/STAT ® 9.3. User’s Guide. Cary, NC, USA. [ Links ]

SMN. 2010. Servicio Meteorológico Nacional, México. Estado de Puebla; Estación: 00021083 Tehuacán; Periodo: 1951-2010. Consultada el 27-02-2015. http://smn.cna.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=42&Itemid=75.Links ]

Velázquez, O. R. 2005. Caracterización de la Biología reproductiva, el establecimiento y crecimiento de Lippia graveolens Kunth y la producción de aceites esenciales en poblaciones con o sin manejo. Tesis de Doctorado. Facultad de Recursos Naturales, Universidad Autónoma de Querétaro, México. [ Links ]

Recibido: Marzo de 2016; Aprobado: Junio de 2016

Autor para correspondencia: alarab_11@hotmail.com.*

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons