SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número2Uso de modelos de regresión para interpolar espacialmente la precipitación media mensual en la cuenca del río ConchosExtracción y requerimiento de macronutrimentos en mango 'Ataulfo' (Mangifera indica L.) con manejo de poda anual y bianual índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versión impresa ISSN 2007-0934

Rev. Mex. Cienc. Agríc vol.5 no.2 Texcoco feb./mar. 2014

 

Artículos

 

Diagnóstico territorial y espacial de la apicultura en los sistemas agroecológicos de la Comarca Lagunera*

 

Territorial and spatial diagnosis of beekeeping in the agro-ecological systems of the Laguna Region

 

José Luis Reyes-Carrillo, José Luis Galarza-Mendoza2, Rubí Muñoz-Soto1 y Alejandro Moreno-Reséndez1

 

1 Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro- Unidad Regional Laguna Carretera a Sta. Fe y Periférico Raúl López Sánchez s/n C.P. 27054.

2 Instituto Tecnológico de Torreón. Carretera Torreón-San Pedro de las Colonias km 4.5 Torreón, Coahuila, México. (galarzajl@yahoo.com.mx; rubimu@gmail.com; alejamorsa@gmail.com). §Autor para correspondencia: jlreyes54@gmail.com.

 

* Recibido: julio de 2013
Aceptado: febrero de 2014

 

Resumen

El manejo productivo de las abejas melíferas y el uso de la tecnología relacionada ha permitido mejorar las prácticas que se desarrollan en los diferentes procesos de esta actividad; sin embargo, ha sido poco frecuente el cambio hacia otras formas de enfoque como las determinaciones del origen botánico de las mieles y de la vegetación pecoreada por las abejas; por ello este estudio se realizó para determinar el panorama espacio-territorial de la apicultura en la Comarca Lagunera en el año 2011. Los apiarios se georeferenciaron utilizando el Sistema de Posicionamiento Global (Global Positioning System (GPS). Para representar cartográficamente la ubicación y la distancia geográfica de las diferentes estructuras elementales de vegetación de interés apícola, en un radio de 3 km a partir del sitio geográfico del apiario, se utilizó la cartografía digital de uso de suelo y vegetación de escala 1:250 000. De acuerdo al modelo de Información geográfica existe una distancia relativamente corta entre cada sitio de apiario, por lo que la flora presente en los espacios territoriales será más competida por las abejas. Gómez Palacio, Durango y Matamoros, Coahuila son los municipios que tienen el mayor número de apiarios. El mosaico ecológico más importante es el matorral desértico micrófilo asociado a la vegetación secundaria. El mezquite es la especie silvestre más prominente para la apicultura en la Comarca Lagunera. Por otra parte, la alfalfa, los cultivos forrajeros anuales y los hortícolas conformaron el conglomerado vegetal cultivado de mayor importancia para las abejas melíferas en esta región.

Palabras clave: Apis mellifera L., pecoreo, sensores remotos, vegetación apícola.

 

Abstract

Productive management ofhoney bees and the use of related technology has improved the practices developed in the different processes of this activity; however, shifting into other forms of focus and botanical origin determinations of honey and vegetation foraging by bees has been rare, hence this study was undertaken in order to determine the landscape-territorial space of beekeeping in the Laguna Region in 2011. The apiaries were geo-referenced using a Global Positioning System (GPS). In order to represent, cartographically the location and geographical distance of the different structures of interest of elementary beekeeping vegetation in a radius of 3 km from the apiary we used digital mapping of land use and vegetation of scale 1:250 000. According to the model of geographic information exists a relatively short distance between each apiary site, so that the flora present in the territorial spaces more competed by the bees. Gómez Palacio, Durango and Matamoros, Coahuila are the municipalities with the highest number of apiaries. The most important ecological mosaic is microphyll desert scrub associated with secondary vegetation. Mesquite is the most prominent wildlife species for beekeeping in the Laguna Region. Moreover, alfalfa, annual forage crops and horticultural conglomerate formed the most important cultivated plant for honeybees in this region.

Key words: Apis mellifera L., foraging, remote sensing, beekeeping vegetation.

 

Introducción

El cambio del uso de suelo, las invasiones de especies exóticas y las fluctuaciones del clima están alterando considerablemente la estructura de la biodiversidad y el funcionamiento de los ecosistemas (Ashworth et al, 2009). Estos cambios están fuertemente ligados a problemas de sustentabilidad ya que afectan partes esenciales de nuestro capital natural. Quizá el origen de ello radique en que el vínculo entre el bienestar de la humanidad y la naturaleza no se conoce para la gran mayoría de los ecosistemas y los sistemas socioeconómicos del planeta (Balvanera y Cotler, 2007) como es el caso de la cobertura vegetal que cubre la superficie terrestre y que comprende una amplia gama de biomasas con diferentes características fisonómicas y ambientales que van desde pastizales hasta las áreas cubiertas por bosques naturales que en algunos casos incluyen las coberturas vegetales inducidas por intervención humana (González et al, 1993; ACP-ANAM, 2006).

México tiene una riqueza florística de 22 800 especies vasculares (Rzedowski, 1991) aunque otras estimaciones la ubican desde 20 444 hasta 30 000 especies (Toledo, 1994; Dirzo y Gómez, 1996) y sus floraciones son prolongadas en las zonas cálidas por las temperaturas invernales benignas que favorecen la actividad de los insectos, principalmente las abejas melíferas (Apis mellifera L.). Los rendimientos de miel para la apicultura en estas zonas son de 50 a 75 kg por colmena. En las regiones templadas con inviernos definidos, temperaturas inferiores a 0 °C y precipitaciones escasas, presentan condiciones de producción de miel moderadas de 25 a 50 kg; éstas zonas climáticas geográficamente corresponden al norte del país donde se encuentra la Comarca Lagunera (Reyes y Cano 2003) que cuenta con 6 092 colmenas y cuyo valor de la producción alcanzó los 9.7 millones de pesos (SAGARPA, 2012).

En el caso del estado de Coahuila, tomando como base la vegetación primaria, no es posible explicar en forma sencilla una visión de la cubierta vegetal pues su desarrollo es muy variado y depende del clima, del tipo de suelo, de la altura sobre el nivel del mar y de la precipitación pluvial. En las partes altas de las sierras abundan pinos (Pinus spp.), pinabetes (Tamarixpentandra Pallas) y encinos (Quercus spp.), mientras que en las partes baj as predominan mezquite (Prosopis juliflora Sw. DC.), huizache (Acaciafarnesiana (L.) Willd.), yucas (Yucca spp.), nopales (Opuntia spp.), maguey (Agave asperrima Jacobi), diversos cactus, gobernadora (Larrea divaricata Cav.) y lechuguilla (Agave lechuguilla Torr.) (INEGI, 2001). Gran parte de esta flora es utilizada por la colonia como fuente de alimento por lo cual es importante su identificación botánica para enfocar el desarrollo de la actividad apícola en esas especies de interés (Sayas y Huamán, 2009,) considerando que el rango de vuelo de una abeja puede ser mayor a los 10 km (von Frisch, 1976).

Partiendo de la utilización de las nuevas tecnologías de información aplicadas al ambiente, surge la generación de información espacial sobre los usos y coberturas vegetales del suelo y la actividad apícola Estas tecnologías integradas en el espacio y tiempo son imprescindible en el análisis de la evolución y estado de los ecosistemas naturales o cultivados (Bonet et al., 2004). Una de las claves de los parámetros fenológicos relacionada al ciclo de vida de las abejas es la floración primaveral. Para ayudar a obtener este momento, y que pueda ser utilizado en el modelo de predicción del pecoreo de miel por la abeja, se pueden utilizar parámetros fenológicos derivados de medidas satelitales (Nightingale et al., 2008).

La apicultura es una actividad que se fundamenta en el conocimiento y el manejo de las abejas melíferas en su entorno y actualmente el uso de la tecnología relacionada ha permitido evolucionar las prácticas que se desarrollan en los diferentes procesos productivos, sin embargo, ha sido poco frecuente el cambio hacia otras formas de enfoque como la determinación del origen botánico de las mieles y el territorio espacio-temporal de la vegetación silvestre y cultivada explorada por las abejas.

 

Objetivos

Determinar los sitios de apiario y las áreas de pecoreo de las abejas así como las estructuras de vegetación de interés apícola en la Comarca Lagunera.

 

Materiales y métodos

Región en estudio

El trabajo se realizó en la Comarca Lagunera, ubicada al norte y centro de México, formada por los estados de Coahuila y Durango (25° 05' y 26° 54' latitud norte y 101° 40' y 104° 45' longitud oeste) con un promedio de 235 mm de lluvia, una altitud de 1 139 msnm y una temperatura media anual de 18.6 °C (Schmidt, 1989). Con el propósito de determinar el panorama espacio- territorial de la apicultura, se consideraron los municipios de Gómez Palacio, Lerdo, y Tlahualilo del estado de Durango, y los municipios de Francisco I. Madero, Matamoros, San Pedro de las Colonias, Torreón y Viesca del estado Coahuila durante el año 2011.

 

Situación apícola municipal y tipos de vegetación

Los apiarios se georeferenciaron utilizando el Sistema de Posicionamiento Global (GPS Garmin modelo Oregon 300®), configurado con el sistema de coordenadas de grados, minutos y segundos (GGMMSS) (Ebad, 2000; Palacios et al, 2009). Se realizaron muestreos exploratorios de la vegetación in situ del apiario tanto del medio natural como agrícola para su identificación previa (Reyes et al, 2009; Meraz et al, 2011) y se entrevistaron a 42 apicultores, identificando las especies vegetales predominantes, definidas como estratos de primer orden así como las características fisiográficas (Sosa et al, 2006).

 

Límites de espacio- territorial y vegetación in situ

La representación cartográfica de la ubicación y la distancia de las diferentes estructuras elementales de vegetación de interés apícola fue en el radio promedio de pecoreo de 3 km (Beekman y Ratnieks, 2000) usando como referente la cartografía digital de uso de suelo y vegetación de escala 1:250 000 serie III (INEGI, 2010). La evaluación inició con la elaboración de la cartografía temática digital, diseñándose un vectorial de puntos de los sitios de apiarios y haciendo uso de los vectoriales de uso de suelo y vegetación de INEGI serie III, usando el programa computacional Arc View GIS ver. 3.2® (ESRI, 2000; INEGI, 2010) para definir la presencia de los tipos de vegetación natural y de los tipos de cultivos concurrentes. Establecido el límite de área de un radio de 3 km, se creó un vectorial de amortiguamiento "buffer" para aplicar un modelo de corte (clip).

 

Resultados y discusión

Situación apícola municipal

La apicultura de la Comarca Lagunera se desarrolla alrededor de los cultivos y adyacente a zonas de vegetación silvestre. En esta región, se localizaron 107 sitios de apiarios, con un total de 3 501 colmenas (Cuadro 1). Los emplazamientos más importantes se localizaron en Matamoros, Coahuila con 36 apiarios y un total de 1 281 colmenas (36.39%) y en Gómez Palacio, Durango con 37 apiarios emplazados y un total de 1 181 colmenas (33.73%).

La ubicación geográfica de los apiarios se representa en la Figura 1. Son notables los municipios de Matamoros y Gómez Palacio en donde la mayoría de los emplazamientos muestran una carga considerable; sin embargo, en la parte central de la región se forma una superficie continua limitada por el área de amortiguamiento de 3 km de radio.

La geometría de este espacio continuo explica que los apiarios emplazados no están a una distancia determinada de 3 km de radio, sino a distancias más cortas; también puede suponerse que en este conglomerado geométrico puede desencadenarse: a) una competencia floral entre las abejas por superposición de las áreas de pecoreo (Young et al., 2007) dependiendo de la abundancia de floración; b) frecuentes invasiones por enjambres africanizados en colmenas tecnificadas (Schneider et al., 2004); c) un alto índice de pillaje debido a la cercanía de las colmenas (Sammataro et al, 2000; Schneider et al, 2004); y d) elevar la posibilidad de consanguinidad y dispersión de enfermedades parasitarias (Sammataro et al., 2000). De este diagnóstico podría derivarse que es necesaria la reubicación de apiarios a zonas de la Comarca con menos densidad apícola.

 

Tipos de vegetación regional

En el Cuadro 2, se presentan los valores correspondientes a los tipos de vegetación (TVeg) de la Serie III (INEGI, 2010) obtenidos en base al criterio de radio de distancia de 3 km, los valores de incidencia correspondientes a los TVeg, indican cuatro importantes agroecosistemas que se encuentran casi por arriba del umbral de diez mil hectáreas. El más representativo es el espacio agrícola conjugado con el desarrollo pecuario y forestal (IAPF), pues es el de mayor superficie (99 131 12 ha), de este estimado, 36.68% es superficie que se encuentra en Gómez Palacio, Durango y 30.24% se localiza en Matamoros, Coahuila. Como se mostró anteriormente en el Cuadro 1, éstos dos municipios albergan los mayores índices de emplazamiento de colmenas en la región; de acuerdo a las características tipológicas de estos territorios, la agricultura es un determinante importante para que la actividad apícola se desarrolle. La relación apicultura-agricultura, debe promover un manifiesto importante pues gran parte de los cultivos regionales requieren de un servicio imprescindible de polinización y son las abejas quienes ofrecen esta alternativa.

Por otro lado, el matorral desértico micrófilo asociado a la vegetación secundaria (MDM-VSa) también forma un mosaico ecológico importante, desde el punto de vista de vegetación natural, este tipo de ecosistemas ofrecen una gran diversidad florística que estimula principalmente la actividad biológica de las colonias, proporcionando temporalmente polen y néctar. Se estima que las colonias emplazadas en la región comparten un espacio territorial de más de 15 000 ha según los cálculos elaborados en el Sistema de Información Geográfica (SIG). De esta proporción espacial, en Matamoros, Coahuila se localiza más de 37% y en Lerdo, Durango casi 31%, sin restar importancia a Gómez Palacio, Durango y Viesca, Coahuila también ofrecen un potencial importante de especies de matorral desértico micrófilo con vegetación secundaria MDM-VSa, con 17.17 y 9.91%, respectivamente.

Por otro lado, el matorral desértico rosetófilo (MDR), forma parte también del modelo florístico potencialmente apícola, sin embargo, es el de menor superficie (9 970 38 ha) de ello casi 66% de este espacio corresponde al municipio de Lerdo, Durango y de acuerdo al "buffer" establecido, también Matamoros, Coahuila presenta una superficie de casi 28% con especies de MDR. El otro ecosistema recurrente es la vegetación halófila asociada a vegetación secundaria (VH-VSa); ésta estructura vegetal suma más de 12 000 ha de las cuales Gómez Palacio, Durango representa casi 39% de acuerdo al análisis del área de amortiguamiento y Matamoros, Coahuila rebasa 33%.

Los de menor impacto superficial son Tlahualilo, Durango y Torreón, Coahuila quienes ofrecen este tipo de fisonomía escénica vegetal, con 12.99% y 11.97%, respectivamente. Estas superficies potencialmente productivas forman un modelo dinámico "abeja-cultivo" que desde el punto de vista agroecológico ofrecen beneficios y que en conjunto están directamente relacionados con el complejo servicio ambiental de la polinización (Ghazoul, 2005).

 

Límites de espacio- territorial

Al establecer que en un radio de distancia de 3 km a partir de la coordenada central del apiario se determinó el área de pecoreo de las abejas y esto corresponde a una superficie de exploración de 2 827 ha por cada localidad de colmenas. Un área bastante grande considerando que las abejas pueden volar más lejos, pero se concentran a distancias menores para ser más eficientes en la colecta.

En el Cuadro 3 se observa que en la Comarca Lagunera, se estimó un promedio de superficie espacio-territorial por apiario emplazado (PETA) de 1 359 ha, esto de acuerdo al diseño de emplazamiento observado geográficamente. Se determinó que Tlahualilo, Durango, Viesca, San Pedro de las Colonias y Francisco I. Madero, Coahuila son los municipios con menos emplazamiento de apiarios (NA), sumando nueve sitios con un total (NC) de 201 colmenas, 5.74% acumulado en base al total del espacio-territorial (PHBT), de estos cuatro municipios, Francisco I. Madero, presentó el mayor espacio determinado con una superficie de 7 240 ha (4.98% del espacio), siendo el de menor espacio territorial el municipio de San Pedro de las Colonias (1 882 ha, 1.29%) respecto a la superficie total espacio-territorial (TET) determinada (145 370 ha). Sin embargo, sólo en Tlahualílo, Durango se observa el espacio territorial más amplio y conveniente en el radio de 3 km, lo que permite que las abejas tengan una mayor superficie de área y de disposición de flora con potencial apícola para el sustento de la colmena aunque pueden pecorear a distancias mayores en épocas de escasez (Klein et al., 2003).

Los municipios de Viesca, San Pedro de las Colonias y Francisco I. Madero, registraron un (PETA) que puede considerarse deficitario con 1 593 ha, 941 ha y 2 413 ha, respectivamente. En contraparte, en los municipios de Gómez Palacio, Durango y Matamoros, Coahuila principalmente, se concentra la mayor cantidad de apiarios, en conjunto suman 73 de ambos municipios, con 2 462 colmenas ca. 68% del total de la región Lagunera pero con menor superficie por apiario a las 2 827 ha de superficie supuesta de exploración; este espacioterritorial es de 1 295 ha para Gómez Palacio, Durango y para Matamoros, Coahuila de 1 219 ha. En esta superficie, el promedio de colmenas en cada apiario (PCA) es de 32 para el municipio de Gómez Palacio y 36 para Matamoros; esto hace que haya una competencia mayor sobre los recursos néctar-poliníferos tanto de origen silvestre como cultivado. El espacio-territorial por colmena emplazada (ETC) es muy variable pero los municipios con mayor superficie potencial de pecoreo fueron Francisco I. Madero en Coahuila y Tlahualilo en Durango y el de menor superficie Matamoros, Coahuila.

 

Características de la vegetación in situ

La vegetación de interés apícola que se muestra en el Cuadro 4, donde el mezquite (P. juliflora) es de las floras primarias presentes más importantes en el espacio-territorial de los apiarios emplazados, aunque suelen presentarse otros tipos de vegetación combinada, como la gobernadora (L. divaricata), el huizache (A. farnesiana), que asociados con el mezquite (P. juliflora) forman combinaciones significativas para el desarrollo de la actividad apícola. Estas plantas en floración son importantes pues están reportadas como néctar-poliníferas (Melgoza et al., 2002). Éste resultado coincide con la información que destaca que la Región Norte se caracteriza por la excelente miel que produce, principalmente de la floración del mezquite, con un fuerte mercado en los Estados Unidos de América. El precio de esa miel producida en esta región es el más alto aunque la participación de la delegación Coahuila a nivel nacional es muy pequeña, siendo en promedio un 0.16% de la producción del país (SAGARPA, 2010).

La cobertura vegetal, como la registrada en el presente estudio se caracteriza como matorral xerófito, compuesta por matorrales micrófilos y rosetófilos, de acuerdo a lo reportado por Sosa et al. (2006) y dado que gran parte de las investigaciones en ecología de comunidades han estado dirigidas a medir los niveles de asociaciones entre las especies, en este estudio destaca la presencia de plantas como el huizache (A. farnesiana), la gobernadora (L. divaricata) y el mezquite (P. juliflora).

En el Cuadro 5 se observa que la mayor parte de los apiarios se localizan cerca de las áreas agrícolas, permitiendo que las abejas tuvieran una amplia extensión para realizar el pecoreo dentro de las zonas agroecológicas de importancia para el desarrollo de esta actividad; los cultivos presentes con mayor número de colmenas en cada municipio son la alfalfa, los forrajes anuales de primavera y verano como el maíz, sorgo, y de invierno como la avena, el melón y algunas hortalizas sobre los cuales estos insectos realizan su labor de colecta. Reyes et al. (2009) encontraron que las abejas colocadas en el cultivo de melón colectaron polen de mezquite (P. juliflora), alfalfa (Medicago sativa L.), gobernadora (L. divaricata), pepino (Cucumis sativus L.), mostacilla (Sysimbrium irio L.) y sorgo (Sorghum vulgare L.) lo que mostró que las colonias complementaron su alimentación con la vegetación circundante. En el sur de Texas, Baum et al. (2011) encontraron que colonias de abejas melíferas colectaron polen de diversas familias vegetales entre los que se encontraba Poaceae, familia a la que pertenecen el sorgo, la avena y el maíz, pero sin especificar el género y mencionan que varios factores contribuyen a la probabilidad de colectar un tipo de polen sobre otro, incluyendo la distribución espacial de las fuentes de polen en el área, los cultivos establecidos disponibles y el tiempo de manipulación de los granos de polen por la abeja colectora.

El algodonero en los municipios de Gómez Palacio y Tlahualilo, Durango y Francisco I. Madero, Coahuila registró pocas colmenas pues, aunque sus flores son pecoreadas por las abejas tanto por el polen como por el néctar, las aplicaciones de plaguicidas asociadas al cultivo provocan que los apicultores trasladen sus abejas al término de la floración aunque el efecto combinado de la desaparición del picudo del algodón, el uso del algodonero Bt, y la reducida superficie de cultivo ha significado una caída dramática en el uso de pesticidas químicos en la Comarca Lagunera (Traxler y Godoy, 2004).

La importancia de los patrones de floración de las especies de valor apícola y del flujo de néctar y polen en la colmena radica en que es fundamental para el manejo de las colmenas, especialmente cuando el interés principal radica en la producción de miel y polen. Estos patrones sirven como indicadores ecológicos y ambientales e inciden sobre una grave y compleja problemática, que implica la disrupción de los ciclos de floración bajo el efecto del cambio climático (Nightingale et al., 2008) provocando la declinación de los polinizadores por la destrucción de su hábitat, la contaminación con agroquímicos en los cultivos y sus alrededores (Steffan-Dewenter et al., 2005) y el síndrome del colapso de las colmenas debido a causas que aún se debaten (Cox-Foster et al., 2007).

Otro factor a considerar en las zonas áridas es que la estructura y propiedades ecofisiológicas de estas regiones están estrechamente determinadas por la duración y la estacionalidad del período seco, que selecciona las adaptaciones asociadas con la evasión, resistencia o tolerancia al estrés hídrico. El estrés por falta de lluvia es el factor principal más frecuentemente citado como un responsable de la cronología de los eventos fenológicos (Singh y Kushwaha, 2005) pero en la Comarca Lagunera los cultivos agrícolas son irrigados con agua del subsuelo y de las presas (García et al., 2006), de ahí su importancia para la apicultura.

El polen y las sustancias que se adhieren al cuerpo velludo de las abejas en sus vuelos de colecta en las especies vegetales presentes en el entorno de los apiarios ayudan a conocer el comportamiento en su rango de pecoreo. Este aspecto de la utilización de colmenas y las propias abejas para muestrear el ambiente, así como los indicadores regionales con los datos obtenidos por satélite para mostrar los impactos del cambio climático son muy novedosos y creativos (Nightingale et al., 2008) y los estudios complementarios que consideren el análisis polínico de las mieles y el polen corbicular de las abejas arrojarán información complementaria sobre la vegetación presente y que es visitada por estos insectos.

 

Conclusiones

En atención al modelo de Información Geográfica, existe traslape en las áreas de vegetación pecoreada por las abejas.

Los municipios de Gómez Palacio, Durango y Matamoros, Coahuila son los que presentaron el mayor número de apiarios, 1 181 y 1 281, respectivamente.

El espacio agrícola de la Comarca Lagunera conjugado con el desarrollo pecuario y forestal explorado es el de mayor superficie y equivalente a 99 131.12 ha.

El área de vegetación natural de matorral desértico micrófilo asociado a la vegetación secundaria (MDM/VSa) forma el mosaico ecológico más importante para la apicultura (1 1178.2 ha).

El mezquite, como vegetación silvestre, resultó ser la especie más importante para la apicultura en la Comarca Lagunera La alfalfa y los cultivos forrajeros anuales conforman el conglomerado vegetal cultivado de mayor importancia para las abejas en todos los municipios de la Comarca Lagunera

 

Agradecimientos

A las estudiantes Mireya Soledad López Santiago y Yasmín Osorio Santiago, a la MVZ Rosalinda de la Torre Medrano de SAGARPA por su colaboración en el trabajo de campo, a la Cámara Agrícola y Ganadera de Torreón y a la Fundación Produce Coahuila, A. C. el financiamiento del proyecto con número de folio 05-2010-001330.

 

Literatura citada

Autoridad del Canal de Panamá-Autoridad Nacional del Ambiente (ACPANAM). 2006. Programa de vigilancia de la cobertura vegetal región de la Cuenca del Canal. Panamá, C. A. (http://www.pancanal.com/esp/cuenca/cobertura-vegetal.pdf).         [ Links ]

Ashworth, L.; Quesada, M.; Casas, A.; Aguilar, R. and Oyama, K. 2009. Pollinator-dependent food production in Mexico. Biol. Conserv. 142:1050-1057.         [ Links ]

Balvanera, P. y Cotler, H. 2007. Acercamientos al estudio de los servicios ecosistémicos. Gaceta ecológica. 84-85:8-15.         [ Links ]

Baum, K. A.; Rubink, W.; Coulson, R. N. and Bryant, V. 2011. Diurnal patterns of pollen collection by feral honey bees in Southern Texas, USA. Palinology. 35:85-93.         [ Links ]

Beekman, M. and Ratnieks, F. L. W. 2000. Long-range foraging by the honey-bee, Apis mellifera L. Funct. Ecol. 14:490-496.         [ Links ]

Bonet, A.; Bellot, J. and Peña, J. 2004. Landscape dynamics in a semiarid Mediterranean catchment (SE Spain). In: recent dynamics of Mediterranean vegetation and landscape. (Ed.). Mazzoleni, G. S.; di Pasquale, M.; Mulligan, P.; di Martino, R. F.; Wiley, J. and Sons, P. London, UK. 47-56 p.         [ Links ]

Cox-Foster, D. L.; Conlan, S.; Holmes, E. C.; Palacios, G.; Evans, J. D.; Moran, N. A.; Quan, P. L.; Briese, T.; Hornig, M. and Geiser, D. M. 2007. A metagenomic survey of microbes in honey bee colony "collapse disorder". Science. 318: 283-287.         [ Links ]

Dirzo, R, y Gómez, G. 1996. Ritmos temporales de la investigación taxonómica de plantas vasculares en México y una estimación del número de especies conocidas. Ann. Missouri Bot. Gard. 83:396-403.         [ Links ]

Ebad, H. 2000. Positioning with GPS. K. N. Toosi university of technology. 21 p. (http://wp.kntu.ac.ir/ebadi/GPS.pdf).         [ Links ]

Environmental Systems Research Institute (ESRI). 2000. ArcView GIS 3.2. Redlands USA. (http://downloads.esri.com/support/whitepapers/other_/eximgav.pdf).         [ Links ]

Ghazoul, J. 2005. Buzziness as usual? Questioning the global pollination crisis. Trends Ecol. Evol. 20:367-373        [ Links ]

García, S. J. L.; Guzmán, S. E. y Fortis; H. M. 2006. Demanda y distribución del agua en la comarca Lagunera, México. Agrociencia. 40:269-276.         [ Links ]

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). 2001. Vegetación primaria de México (http://mapserver.inegi.gob.mx/map/datos_basicos/vegetacion/descripcion.cfm).         [ Links ]

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). 2010-Conjunto de datos vectoriales de la carta de uso y vegetación escala 1:250 000 Serie III. (Conjunto nacional) en formato digital, México, D. F.         [ Links ]

Klein, A. M.; Steffan-Dewenter, I. and Tscharntke, T. 2003. Bee pollination and fruit set of Coffea arabica and C. canephora (Rubiaceae). Am. J. Bot. 90:153-157.         [ Links ]

Melgoza, C. A.; Royo, M. M. H. y Fierros, R. R. 2002. Manual de plantas importantes en la apicultura. INIFAP-CIRNOC-Campo experimental La Campana Chihuahua, Chihuahua. Folleto Núm. 9:28 p.         [ Links ]

Meraz, J. A. J.; Galarza, M. J. L.; Sosa R.; J, Ponce M., A. y Torres G., J. A. 2011. Ordenamiento ecológico comunitario: un modelo de manejo de recursos naturales para el desarrollo comunitario. Estudio de caso ejido potrero de los López, Aguascalientes. Rev. Chapingo Serie Ciencias Forestales y del Ambiente.17:151-163.         [ Links ]

Nightingale, J. M.; Esaias, W. E.; Wolfe, R. E.; Nickeson, J. E. and Ma, P. L. A. 2008. Assessing honey bee equilibrium range and forage supply using satellite-derived phenology. In: proceedings of the geoscience and remote sensing symposium of the IEEE.         [ Links ] Geosc. Rem.ote Sensing Soc. 3(3)-763-766.         [ Links ]

Palacios, S. J. E.; Mejía, S. E.; Oropeza, M. J. L.; Martínez, M. M. R. y Figueroa, S. B. 2009. Impacto de las actividades económicas en los recursos suelo y vegetación. Terra Latinoamericana. 27: 247-255.         [ Links ]

Reyes, C. J. L. y Cano R., P. 2003. Manual de polinización apícola. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (SAGARPA). Programa Nacional para el Control de la Abeja Africana-Instituto Interamericano para la Cooperación Agrícola (IICA). México, D. F. Manual N° 7: 78 p. URL: (http://www.sagarpa.gob.mx/ganaderia/publicaciones/lists/manuales%20apcolas/attachments/4/manpoli.pdf>         [ Links ]).

Reyes, C. J. L.; F. A. Eischen, F. A.; Cano, R. P.; Rodríguez, M. R. and Nava, C. U. 2009. Plant species visited by honey bee foragers during induced cantaloupe pollination. Acta Zoológica Mexicana. 25:507-514.         [ Links ]

Reyes, C. J. L.; Muñoz, S. R.; Cano, R. P.; Eischen, F. A. y Blanco, C., E. 2009. Atlas del polen de la Comarca Lagunera, México. Guzmán Editores, México, D. F. 347 p.         [ Links ]

Rzedowski, J. 1991. Diversidad y orígenes de la flora fanerogámica de México. Acta Bot. Mex. 14:3-21.         [ Links ]

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (SAGARPA). 2010. Plan del Sistema Producto miel (http://w4.siap.sagarpa.gob.mx/sispro/indmodelos/prector/05_coa/pe_apicola.pdf).         [ Links ]

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (SAGARPA). 2012. Producción pecuaria en la Región Lagunera. Delegación en la Región Lagunera. Subdelegación de Ganadería. Cd. Lerdo, Durango, México.         [ Links ]

Sammataro, D.; Gerson, U. and Needham, G. 2000. Parasitic mites of honey bees: life, history, implications, and impact. Annu. Rev. Entomol. 45:519-548.         [ Links ]

Sayas, R. R. y Huamán, M. L. 2009. Determinación de la flora polinífera del Valle de Oxapampa (Pasco-Perú) en base a estudios palinológicos. Ecol. Apl. 8:53-59.         [ Links ]

Schmidt, R. H. 1989. The arid zones of Mexico: climatic extremes and conceptualization of the Sonoran Desert. J. Arid Environ. 16:241-256.         [ Links ]

Schneider, S. E.; de Grandi-Hoffman, G. and Smith, D. R. 2004. The african honey bee: factors contributing to a successful biological invasion. Annu. Rev. Entomol. 49:351-376.         [ Links ]

Singh, K. P. and Kushwaha, C. P. 2005. Emerging paradigms of tree phenology in dry tropics. Current Science. 89:964-975.         [ Links ]

Sosa, M.; Galarza, J. L.; Lebgue, T. y Puga, S. 2006. Clasificación de las comunidades vegetales en la región árida del estado de Chihuahua, México. Ecol. Apl. 5:53-59.         [ Links ]

Steffan-Dewenter, I.; Potts, S. G. and Packer, L. 2005. Pollinator diversity and crop pollination services are at risk. Trends Ecol. Evol. (Hoandlanda). 20: 651-652.         [ Links ]

Toledo, V. 1994. La diversidad biológica de México. Ciencias. 34:43-57.         [ Links ]

Traxler, G. and Godoy A. S. 2004. Transgenic cotton in Mexico. AgBioForum. 7:57-62.         [ Links ]

von Frisch, K. 1976. Bees: their vision, chemical senses and language. Rev. (Ed.). Second printing. Cornell University Press, Ithaca, New York.         [ Links ]

Young, H. J.; Dunning, D. W. and von Hasseln, K. W. 2007. Foraging behavior affects pollen removal and deposition in Impatiens capensis (Balsaminaceae). Am. J. Bot. 94:1267-1271.         [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons