SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número36Impacto Socioeconómico del Turismo de la ballena gris (Eschrichtius robustus), en dos localidades de la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno, Baja California Sur, MéxicoEl enfoque de las capacidades socio-territoriales en la gestión del turismo sustentable índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


El periplo sustentable

versión On-line ISSN 1870-9036

El periplo sustentable  no.36 Toluca ene./jun. 2019

 

Artículos

Derivaciones epistémicas de una política pública: el caso de los Pueblos Mágicos 2001-2015

Epistemic derivations of a public policy: the case of the Mexican Magical Towns 2001-2015

Francisco Madrid Flores* 

*Director de la Facultad de Turismo y Gastronomía, Universidad Anáhuac. México. Email: francisco.madrid@anahuac.mx


Resumen

A quince años del surgimiento del Programa Pueblos Mágicos como una iniciativa de política pública en materia de turismo, a través de una revisión de la literatura con carácter exploratorio y descriptivo, aplicando la técnica del análisis de contenido se identifican ocho áreas temáticas hasta hoy adoptadas con recurrencia para el análisis y comprensión de sus efectos, en una larga producción que incluye más de 160 productos académicos.

Palabras clave: Política turística; Pueblos Mágicos; Epistemología del turismo

Abstract

Fifteen years after the emergence of the Magic Towns Program as an initiative of public policy in the field of tourism, through a review of the literature with exploratory and descriptive character, applying the technique of content analysis, eight recurrent thematic areas has been identified for the analysis and understanding of its effects, in a long production that includes more than 160 academic products.

Keywords: Tourism policy; Magical Towns; Tourism Epistemology

Introducción

El Programa Pueblos Mágicos (PPM) cumplió quince años de existencia en el 2016, lo que parece una ocasión oportuna para realizar una revisión sobre su evolución, sus efectos y sus retos; este proceso de valoración debería ser efectuado en múltiples ópticas, acordes con su naturaleza de iniciativa pública, sin dejar de reconocer la singularidad de su condición de aceptación social y de mercado, entendiendo lo anterior en el sentido de que pareciera ser que tanto las comunidades participantes, como las que tienen potencial para su incorporación en el Programa, mantienen interés por ser parte de la iniciativa y, por otro lado, los turistas aceptan de buen grado la promesa atrás de la marca de Pueblo Mágico (PM) y responden, en términos generales, con sus visitas a aquellas localidades que cuentan con la declaratoria respectiva, a pesar de que éstas superan ya el centenar.1

No parece una exageración señalar que el PPM es, también, una de las políticas públicas del turismo mexicano que más interés ha despertado en el ámbito académico, ha despertado el interés de investigadores nacionales e internacionales, quienes en los años recientes lo han estudiado desde diferentes perspectivas. Por cierto, esta realidad incuestionable objetivamente en nuestra opinión y conforme los hallazgos que serán expuestos en este trabajo, es omitida e ignorada incluso en investigaciones recientes como se observa, por ejemplo, en señalamientos como el de “la lista de referencias que estudian el turismo en localidades distinguidas con la nominación de Pueblo Mágico es corta…” (Treviño et al., 2015: 141).

Así, en el presente trabajo se presentan los resultados de una investigación exploratoria y descriptiva, así como de análisis de contenidos, a través de la cual se realiza un estudio de la generación del conocimiento en el tiempo sobre los efectos de la implementación del PPM, identificando las tendencias principales que se han seguido en este proceso; es decir, se trata de una aproximación epistemológica a la formulación y ejecución de una política pública en materia de turismo, recordando la consideración de Roth (2008: 69) en el sentido de que “las políticas públicas, como cualquier otro objeto de conocimiento, han estado sometidas a múltiples intentos teóricos de explicación”; de la misma manera, se toma en cuenta el posicionamiento de Hughes (1992) de que desde una perspectiva epistemológica el turismo ha existido de diferentes maneras y que nuestro entendimiento sobre él, no es sino otra construcción social. Asimismo, el análisis se hace a la luz de la premisa plasmada por Tribe (2004: 46) “saber acerca de cómo y qué sabemos en turismo es una cuestión epistemológica”; en este sentido, es importante subrayar que de manera deliberada el trabajo y las áreas de conocimiento identificadas se orientan y encuadran en la línea del nuevo conocimiento generado, más que en la perspectiva del cómo se generó, aunque, en algunos casos, se consigna en el recuento de las fuentes la aproximación empleada.

Para tales efectos y con el objeto de identificar la literatura publicada se consultaron diferentes bases de datos (Open Access, Google Scholar, Proquest, Thomson Reuter, Emerald, Teseo, Redalyc, Dialnet y Tesiunam) e índices de revistas iberoamericanas especializadas en turismo (Periplo Sustentable, Teoría y Praxis, Pasos, TuryDes, Investigaciones Turísticas y Gestión Turística, entre otras); de manera complementaria esta búsqueda se enriqueció con la revisión de las propias fuentes bibliográficas del material reconocido. Cada una de las referencias fue analizada y clasificada de acuerdo con la orientación epistémica alcanzada como resultado del trabajo académico; a tal efecto se reconocieron nueve áreas de conocimiento en las que se agrupan los trabajos publicados. Conviene mencionar que existen otras referencias en las que el PPM es mencionado, aunque esto es efectuado de manera tangencial, es decir, sin que la iniciativa de política pública sea el tema central de estudio, razón por la que no se consideraron como parte del análisis realizado; ejemplos de ello se pueden observar desde Castillo (2007); Cabrales et al. (2008); García et al. (2008); Garduño et al. (2009); Juárez et al. (2010) y en fechas más recientes -Gudiño et al. (2015); Hinojosa et al. (2015)-, por ejemplo. Los resultados son presentados siguiendo una evolución cronológica, aunque en algunos casos este criterio es desplazado para dar paso a uno que privilegia las relaciones contextuales.

Desarrollo

En la presente entrega se hace una actualización de las aproximaciones científicas y técnicas que se han realizado para estudiar esta iniciativa de política pública, a quince años de su inicio -2001-. De esta forma, se ubicaron y revisaron 165 trabajos, mismos que poseen diferentes niveles de rigor y profundidad, pues hay desde los que son aproximaciones básicas, pasando por los que entran en una construcción discursiva personal -sin mediar la adecuada construcción técnica o científica-, hasta los que cuentan con elementos adecuados de solvencia académica. De igual forma, es necesario precisar que muchos de los trabajos fueron publicados en revistas no arbitradas ni indizadas como el caso de la revista Topofilia. Sin desconocer que puede haber otros productos, de los 165 trabajos referidos, 4 son tesis doctorales, 8 tesis de maestría, una de otros estudios de posgrado, 9 tesis de licenciatura, 24 artículos en publicaciones internacionales, 42 artículos en publicaciones nacionales,2 4 libros, 2 capítulos de libros internacionales, 64 capítulos de libros nacionales, 6 ponencias (5 en congresos internacionales y una en un nacional) y un reporte de investigación. Sorprende que estos trabajos -con algunas excepciones- tienden a compartir un rasgo notable que en nuestra opinión es entendible en los primeros e inaceptable en los más recientes: hay un limitado reconocimiento de las aportaciones de otros investigadores sobre el tema; prueba de ello es sólo el 33.4% de los trabajos citan algún producto académico referido al Programa -incluyendo las autocitas-, de forma tal que la media es de menos de una cita por producto (.92) y la mediana en aquellos que cuentan con al menos una es de 2.

Producto de la lectura se definieron ocho áreas de conocimiento recurrentes, incluyéndose un apartado adicional para otras temáticas abordadas de manera aislada, reiterando que el propósito de este acercamiento se centra más en los resultados que en los métodos de investigación. Evidentemente, tanto la definición de estas áreas, como la clasificación de los trabajos en ellas tienen un cierto grado de arbitrariedad y puede ser revisada. Las áreas y la distribución de los productos se muestran en la Figura 1. En la Figura 2 se hace un recuento de la producción agrupada por año, tipo de producto y área de conocimiento, así como el número de citas de los trabajos.

Figura 1 Áreas de conocimiento identificadas y distribución de los trabajos en cada una de ellas 

Número Área de conocimiento Trabajos Porcentaje de distribución
I Ruralidad 9 5.5%
II Patrimonio 15 9.1%
III Sustentabilidad 12 7.3%
IV Turismo Cultural 10 6.1%
V Sociología / Antropología Social 23 13.9%
VI Política turística 78 47.3%
VII Etnografía / Antropología 4 2.4%
VIII Desarrollo de productos / Mercadotecnia 7 4.2%
IX Otros 7 4.2%
  Total 165 100.0%

Fuente. Elaboración propia

Figura 2 Producción académica sobe Pueblos Mágicos 2006-2015 por tipo de producto (TP), área de conocimiento (AC) y número de citas (C) a productos especializados sobre el Programa 

Autores TP AC C Autores TP AC C Autores TP AC C
2006 53 Rojo, S. et ál. AN VI 0 111 González, F. CN VI 2
1 González, A. TL V 0 54 Salas, et ál. AN V 0 112 González, L. CN I 0
2007 55 Valenzuela, A. et ál. AI V 0 113 Guerrero, O. et ál. CN VI 0
2 Autor PI VI 0 56 Valverde, M. AI IV 0 114 Gutiérrez C. CN VI 1
2008 57 Velázquez, M. AN VI 0 115 Guzmán, V. CN VII 0
3 Amerlinck, M. AN II 0 2014 116 Guzmán, V. CN VII 0
4 Castillo, M. TL VI 0 58 Alvarado, C. CN VI 1 117 Hernández, R. L VI Na
5 Hoyos, E. et ál. AN I 0 59 Apodaca, C. et ál AN VI 0 118 Hernández, R. et ál. CN VI 0
6 Autor TP VI 0 60 Aragón, J. et ál. CN V 0 119 Hernández, R. et ál. CN IV 1
2009 61 Castañeda, N. TL IV 0 120 Herrera, A. et ál. AN VIII 0
7 Covarrubias, R. et ál. AI III 0 62 Cuevas, M. CN VI 0 121 Hiernaux, D. CN VI 1
8 Hernández, J. AN II 0 63 Enríquez, J. et ál. CN VI 0 122 Jacobo, F. CN VI 0
9 Rojo, S. et ál. AN II 0 64 Escobedo, J. AN I 0 123 Landeros, H. et ál. PN VI 6
10 Velarde, M. et ál. AN III 0 65 Espinosa, L. TL IX 0 124 Lara, G. CN VI 1
2010 66 Fernández, A. AI VIII 0 125 Levi, S. CN VI 1
11 Covarrubias, R. et ál. AI III 0 67 Gama, G. CN VI 0 126 López, L. AN VI 3
12 Clausen, H. et ál. AI V 0 68 García, D. et ál. CN III 3 127 López, L. CN V 0
13 Clausen, H. et ál. AI V 0 69 González, L. et ál. CN II 0 128 López, L. CN V 1
14 Gris, P. PI VI 0 70 González, C. TM V 5 129 López, L. CN VI 0
15 Juárez, J. et ál. AN I 0 71 López, L. CN VI 0 130 López, L. CN II 0
16 Mendoza, L. TL VI 0 72 Autor L VI 23 131 López, O. et ál. AI VIII 2
17 Rodríguez, I. et ál. PI VI 2 73 Autor CI VI 1A 132 López, I. et ál. L VI Na
2011 74 Méndez, E. AN II 1 133 López, L. et ál. CN II Na
18 Gross, T. AI VII 0 75 Millán, G. et ál. AI VI 0 134 Macías, A. et ál. CN VIII 0
19 Muñoz, E. AI II 0 76 Muñoz, E. CN VI 0 135 Martínez, R. et ál. AI IV 2
20 Pérez, C. et ál. AI I 1 77 Ochoa, R. et ál. CI VI 1 136 Méndez, E. AN V 0
2012 78 Pulido, M. et ál. AI VI 4 137 Méndez, E. et ál. CN V 0
21 Guillén, et ál. AN V 0 79 Pulido, M. TD VI 4 138 Olivera, M. et ál. CN V 0
22 Laure, A. TD IX 0 80 Rodríguez, S. AN IV 0 139 Osorio, W. TM IV 0
23 Loredo, J. AN VI 0 81 Rodríguez, S. CN IX 0 140 Palafox, A. et ál. AN II 2
24 Martínez, C. AN I 0 82 Rosas TM III 1 141 Perera, R. CN VI 2
25 Romero, G. AN VIII 0 83 Ruiz, L. TL VI 0 142 Quintero, F. TM III 1
26 Valdez, R. AN X 0 84 Uhnak, A. AI VII 0 143 Quiroz, L. CN VI 1
27 Valenzuela, A. et ál. AN V 0 85 Valenzuela, A. et ál. LN VI Na 144 Quiroz, L. CN IX 0
28 Vargas, et ál. CN V 0 86 Vargas, A. et ál. AN VI 1A 145 Ramírez, R. et ál. CN VI 0
29 Velázquez, M. AI V 1A 87 Villanueva, R. et ál. CN VI 0 146 Rodríguez, S. CN VI 0
30 Velázquez, M. et ál. AN V 1A 88 Warnholtz, G. CN VI 3 147 Rodríguez, S. et ál. AN V 0
31 Rodríguez, I. TD V 0   2015   148 Rodríguez, S. et ál. AN VI 0
2013 89 Alvarado, C. AI VI 3 149 Rodríguez, C. et ál. CN III 0
32 Carrillo TL VI 0 90 Baños, J. CN VI 2 150 Rojas, D. CN VI 5
33 Chavoya, J. et ál. AN VI 0 91 Baños, J. CN VI 1 151 Rosas, M. et ál. AI II 0
34 Cruz, M. et ál. AN VI 0 92 Barrera, G. CN VI 3 152 Rozga, R. CN VI 0
35 Duarte, E. TM VI 0 93 Cazal, A. et ál. CN III 0 153 Ruiz, C: AN V 6
36 Estavillo, V. et ál. PI III 0 94 Cruz, N. TL II 2 154 Saldívar, C. TM VI 0
37 Fernández, A. et ál. AN IV 0 95 Duarte, E. CN IX 1 155 Sánchez, M. TM VI 4
38 García, V. et ál. PI III 0 96 Duarte, E. AN IX 1 156 Sosa, M. CN VI 0
39 González, I. TM VIII 0 97 Enciso, J. CN VI 0 157 Treviño, E. et ál. AI VI 4
40 Guillén, M. et ál. AN V 0 98 Enciso, J. CN VI 1 158 Valverde, C. CN II 0
41 López, M. AN IX 0 99 Enríquez, J. et ál. AN VIII 2 159 Valverde, M. et ál. CN VI 2
42 Autor TD VI 23 100 Enríquez, J. et ál. AN III 0 160 Valverde, M. et ál. CN VI 0
43 Autor et ál. RI VI 0 101 Enríquez, J. et ál. CN VI 0 161 Vázquez, G. CN III 3
44 Martínez, C. AN I 0 102 Espinosa, G. TL VI 1 162 Vázquez, C. et ál. CN VI 1
45 Martínez, C. AI I 0 103 Estrella, J. CN VI 0 163 Vleázquez, M. et ál. CN VI 1
46 Martínez, C. AN I 0 104 Fernández, A. CN VI 0 164 Zarate, M. CN VI 0
47 Méndez, E. et ál. AI II 0 105 Fernández, A. AI VI 2 165 Zuñiga, L. CN VI 1
48 Méndez, E. et ál. AN VI 0 106 Figueroa, M. CN V 1          
49 Méndez, E. et ál. AN II 0 107 Figueroa, M. CN V 1        
50 Mercado, H. et ál. AI VI 0 108 Figueroa, M. et ál. CN IV 1        
51 Rodríguez, C. AN IV 0 109 Fuentes, J. CN VI 0          
52 Rodríguez, C. AN IV 0 110 Garza, J. et ál. AI VI 0        

Tipos de producto: AI=Artículo en revista internacional, AN=Artículo en revista nacional, CI= Capítulo Libro Internacional, CN=Capítulo Libro Nacional, L=Libro, PI=Ponencia internacional PN=Ponencia nacional, RI=Reporte de investigación, TD=Tesis doctoral, TL=Tesis de licenciatura, TM=Tesis Maestría, TP=Tesis de posgrado.

Área de conocimiento: I=Ruralidad, II=Patrimonio, III=Sustentabilidad, IV=Turismo cultural V=Sociología y Antropología social, VI= Política turística, VII=Antropología y Etnografía, VIII=Desarrollo de productos y mercadotecnia, IX=Otras

A=autocita Na=No aplica

Fuente: Elaboración propia.

Uno de los primeros trabajos formales de corte académico sobre PPMM es la tesis de licenciatura de González (2006) en la que se identifica la pérdida de la identidad cultural y el incumplimiento de los derechos de los niños y adolescentes como consecuencia de su participación como guías de turistas en Cuetzalan. Hoyos et al. (2008) realizan su acercamiento desde la perspectiva de la nueva ruralidad; las conclusiones a las que llegan establecen que los efectos del Programa son internos o directos y externos e indirectos, ponderando como positiva la inversión pública que trae aparejado el programa y cuestionando la limitación de los beneficios en lo que hace al alcance geográfico al interior de las localidades participantes, esto en cuanto a los primeros; por lo que se refiere a los externos e indirectos, se reconoce un aporte por lo que hace al efecto sobre las comunidades, aunque aseguran que “[...] el cambio social positivo por el avance de los PM [Pueblos Mágicos] todavía no es significativo” (Hoyos et al., 2008: 128), lo que siendo, probablemente, válido ante la falta de elementos en la época en que se escribió el texto, hoy puede ser cuestionado. Amerlinck (2008) hace una crítica, adecuada, en nuestra opinión, sobre la falta de objetividad en la definición del concepto de PM. Por otra parte, cuestiona el privilegiar la recuperación del patrimonio con fines turísticos, señalando que uno de los propósitos fundamentales de dicha tarea de conservación debiera ser “[...] para que sus constructores y usuarios recuperen el orgullo de haberlo creado” Amerlinck (p. 387).

Castillo (2008) en un trabajo de titulación de licenciatura realiza una primera evaluación de la política pública centrándose en la satisfacción de los habitantes locales, llegando a la conclusión de Tepotzotlán que el Programa, además de producir sentimientos de bienestar y alegría, también los provocaba de angustia y temor; de igual manera, siguiendo a Madrid (2007 y 2008), reconoce que el Programa cumple “…con la participación de los tres órdenes de gobierno, la iniciativa privada y la comunidad interesada” (Castillo, 2008: 61), lo que en opinión del primero de estos autores, le confiere la condición de ser una acción de gobernanza en turismo; no obstante lo anterior, la comunidad receptora aunque aprecia mejoras en la infraestructura, no sabe de la existencia de un comité local (50% de los entrevistados), no participa en él y se encuentra preocupada por un posible aumento de los visitantes.

En uno de los primeros trabajos desde lo que puede considerarse como un ángulo de sustentabilidad, Covarrubias et al. (2009) estudiando la localidad de Comala, identifican la satisfacción de la comunidad local con la inclusión del destino en el Programa, aceptando que el turismo es parte de la vocación del pueblo, lo que en nuestra opinión está vinculado con la dimensión social de la sustentabilidad. En el mismo sentido se encuentran tanto el trabajo de Covarrubias et al. (2010), al llegar a conclusiones similares para el caso de la localidad de Real de Asientos, como el de Velarde et al. (2009), pues a la luz de los hallazgos encontrados en Cosalá y El Quelite -este último no cuenta con la declaratoria como PM-, encuentran evidencias para afirmar que las comunidades tienden a estar de acuerdo en el aprovechamiento de su patrimonio con fines turísticos; de la misma manera, identifican que esto puede conducir a la reactivación de las actividades productivas y, finalmente, a la satisfacción de los turistas.

No obstante que el trabajo realizado por Rojo et al. (2009) muestra imprecisiones, siendo la más notable la presunción de que esta iniciativa es una derivación de la Agenda 21 para el turismo mexicano -implementada un año después del lanzamiento de los PPMM, error en el que también incurre, tiempo después, García (2014)-, aporta dos elementos valiosos: por un lado la consideración de que las poblaciones pudieran convertirse en mercancías y, por otra parte, la conveniencia de contar con planes de manejo de las localidades participantes en el programa, lo que contribuiría a mejorar el aprovechamiento de su potencial. Hernández (2009) en una valoración del uso del patrimonio para fines turísticos en Tequila, condena la transferencia de inversión pública a la promoción turística, juicio equivocado en nuestra opinión, pero señala, acertadamente, el que algunos actores privados puedan sacar más ventajas de ello. Una aportación de este autor es la identificación de que este programa (PPMM) como otras iniciativas de corte cultural pueden sentar las bases de una turistificación,3 lo que es respaldado, por Olivera et al. (2015) en su trabajo sobre San Cristóbal de las Casas. En un tono similar, Clausen et al. (2010a) revisan la situación de Álamos, y alertan de la posibilidad de que este tipo de iniciativas puedan privilegiar la mercantilización de los destinos, de igual manera apuntan que el fenómeno turístico se inscribe en lo que denominan la economía de la experiencia íntima, lo que reiteran unos años después al revisar el caso de Tepoztlán (Velázquez et ál., 2012); en otro ángulo, estos mismos autores realizan un análisis sociológico con especial énfasis en el turismo residencial analizando las relaciones de poder entre visitantes y anfitriones, en la localidad de Álamos (Clausen et al., 2010b).

Aunque el estudio de los PPMM no es el tema central del trabajo, Juárez et al. (2010) estudiando la región de la Sierra Norte de Puebla, concluyen que el turismo puede ser aprovechado como un componente del desarrollo rural y proponen el impulso de Cuetzalan en esta lógica. Rodríguez et al. (2009) en uno de los primeros trabajos de evaluación del Programa, prueban una metodología para determinar el grado de desarrollo turístico alcanzado por las localidades. Aunque el ejercicio es construido con el debido rigor académico, en nuestra opinión tiene dos importantes limitaciones: desconocer que los nombramientos de las poblaciones se dieron en diferentes momentos en el tiempo, lo que sugiere distintos niveles de maduración de la iniciativa y, por otra parte, un relativo desconocimiento de la realidad de las poblaciones, pues el estudio se basa en información secundaria. Concluir que “[...] la verdad es que la mejora de las condiciones de vida de la población local no ha sido significativa” (Rodríguez et al., 2009: 811) se contrapone con otros trabajos que encuentran, exactamente, lo contrario. En otro ángulo, Gris (2010) encuentra, al estudiar la implementación del Programa en San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo, que los resultados son dispares y que esto obedece al grado de involucramiento de la comunidad.

En una inaugural visión antropológica al Programa Gross (2011) reconoce en Capulálpam, posiciones contradictorias por parte de los residentes en relación a la pertenencia de la localidad a esta iniciativa; por un lado, hay grupos que reconocen una oportunidad para el desarrollo al tiempo que esto puede acentuar los valores identitarios, en tanto que hay quienes piensan que los beneficios son para unos pocos, a costa de la venta del patrimonio natural y cultural, así como de provocar una dependencia de los visitantes y del control social del estado (sic); años después, Rodríguez (2015) habría de reconocer que la implementación del Programa en esta pequeña población avanza con cierta lentitud, pero con un mayor grado de involucramiento de la comunidad de lo que suele ser común. En el mismo año, Pérez et al., (2011) insisten en que el Programa constituye una estrategia de orientación hacia la nueva ruralidad; y, por su parte, Muñoz (2011) opina que hay algunas contradicciones en el Programa porque la cultura no es estática y pudiera pensarse que algunos elementos de las poblaciones deberían permanecer sin cambios para poder ser genuinos, de igual manera, espectacularizar las condiciones de las poblaciones tiene un carácter negativo porque este proceso se da en un contexto de explotación.

Loredo (2012) critica al Programa de una forma al tiempo desmesurada y desatinada; en nuestra opinión, es equívoco establecer una crítica cuestionando el que “[...] se trata de fabricar un producto que deberá venderse fuera del sitio” lo que está implícito en cualquier actividad turística. En todo caso este artículo de opinión debería de considerarse en la línea de análisis de la política turística. En el mismo año, Velázquez (2012) concluye que el éxito del Programa estará determinado por su capacidad para generar beneficios en función de lo que los actores que en él participan esperan del turismo, estableciendo esas expectativas como imaginarios. En un camino con tintes hermenéuticos Guillén et al. (2012) identifican que “se implanta [el Programa] en un entorno socio espacial multiforme y contradictorio que tiene implicaciones -igualmente contradictorias- en la configuración de las ciudades turísticas de nuestro tiempo” (Guillén et al., 2012., 3). Romero (2012) en un superficial acercamiento propone la definición de itinerarios turísticos a partir de relatos de fantasmas en Álamos. Por su parte, Valenzuela et al. (2012; 2013) estudian Tepoztlán, desde una perspectiva del control del espacio social, concluyendo que, en este caso, el Programa no ha sido asumido ni interiorizado por la población en virtud de que es ajeno a sus condiciones identitarias. Mendoza (2012) confirma en Dolores Hidalgo, que la falta de consenso con la comunidad local y la ausencia de liderazgo en el orden local de gobierno son factores que dificultan la obtención de resultados del PPM.

Mención especial merecen las tesis doctorales de Rodríguez (2012) y Laure (2012), que pueden ser reputadas como producto de las primeras investigaciones profundas de corte académico sobre el Programa que nos ocupa. En el primer trabajo se estudian los efectos y relaciones del capital social en el desarrollo turístico, identificado algunas conclusiones relevantes para el Programa como la conveniencia de la existencia de los Comités de Pueblos Mágicos (CCPPMM), lo que debería propiciar el involucramiento de la comunidad local; el cumplimiento del propósito de diversificación de la oferta inherente a la iniciativa; la creación de una marca turística, aunque ésta no es homogénea; por otra parte, concluye, también, que la mejora en las condiciones de vida de los pobladores no ha sido significativa en lo que, por cierto, coincide también Carrillo (2013: 91), quien al estudiar el Cuitzeo, establece que “aun cuando es uno de los casos más exitosos del programa, los beneficios son tangibles en su mayoría sólo para los turistas”; en posteriores trabajos este aserto es cuestionado a partir de la evolución de indicadores duros de desarrollo social y si bien de ninguna manera se puede asumir que el Programa es completamente exitoso, sí parece que debería matizarse la idea de que no hay beneficio para las comunidades. En el segundo trabajo se propone una iniciativa para impulsar el desarrollo en el contexto del Programa en una localidad que no tiene dicha categoría, a partir de un producto ecoturístico en el que la marca PPMM actuaría como diferenciador.

El 20134 puede ser identificado como el inicio de una multiplicación de la producción académica sobre PPMM. Así, Rodríguez (2013a, 2013b y 2014a) reconoce al Programa como una expresión de la oferta del turismo cultural, como ya lo había hecho Valdez (2012) -quien señalaba que el PPM y otros de Sectur en la materia tienen problemas organizacionales y operativos-; en todo caso, Rodríguez (2014b) sugiere que las poblaciones son usadas como escenarios en los que se practica un montaje con fines turísticos, idea apoyada por Méndez et al. (2015: 180-181), quienes establecen que “el dispositivo creado para la experiencia turística hace de la arquitectura un contenedor de estrategias de comportamiento, un escenario de la simulación (…) reduciéndose a la puesta en escena en fachada”. En Méndez et al. (2013a) y Méndez et al. (2013b) se secunda la idea de que el Programa tiene cabida dentro del turismo cultural, lo que propicia la valoración del patrimonio; no obstante, identifican, también, disputas por el uso del espacio lo que, en su opinión, demanda instrumentos adicionales y, en el segundo trabajo -en el que se estudian las poblaciones de Álamos y El Fuerte-, se exponen riesgos del proceso de turistificación que puede privilegiar el uso de las plazas centrales de las localidades. Por su parte en su tesis doctoral (Madrid, 2013) que posteriormente evolucionaría hacia un libro (Madrid, 2014a), se concluye que el Programa es una iniciativa con claros rasgos de gobernanza; el mismo autor afirma que existe evidencia estadística suficiente para concluir esta iniciativa de política pública genera desarrollo, lo que es refrendado en un ulterior capítulo de libro (Madrid, 2014b); por su parte Pulido (2014) y Pulido et al. (2014) tienen ciertas objeciones para calificarlo como una práctica de buena gobernanza.

Rojo et al. (2013) valoran que la iniciativa de PPMM se debería concatenar con la de la Agenda 21 y, reconociendo los aspectos positivos del programa, previenen del posible efecto de la disneyzación (sic) que puede traer aparejado. De León et al. (2013) también en la línea de la cercanía del Programa y de la Agenda 21 documentan la creación del relleno sanitario como requisito para la incorporación de Cuatro Ciénegas a la iniciativa de PPMM. Retomando el contexto de la ruralidad, Martínez (2012, 2013a; 2013b; 2013c) plantea la incorporación de los entornos de las localidades -principalmente rurales, pero también los propios alrededores urbanos de los centros históricos-, para llevar los beneficios a un mayor número de personas; de igual manera, en sus trabajos realiza dos valiosas aportaciones: por un lado, notar que se requiere de un proceso de maduración de la iniciativa en las localidades para la obtención de resultados y, por otra parte, insistir en la necesidad de trabajar de abajo hacia arriba y no solamente en orden inverso; en el mismo orden de ideas de la ruralidad. Escobedo (2014: 1604) identifica que el PPMM -y la promoción de rutas turísticas- tienen como propósito “…hacer compatibles el interés por la conservación, y la necesidad de generar ingresos para las familias rurales”. Guillén et al. (2013) abordan5 lo que, en su opinión, son aspectos negativos del Programa debido a la turistificación, la exclusión de grupos locales de la toma de decisiones y la limitada integración de grupos vulnerables a dicho proceso de turistificación.6 Salas et al. (2013) en una aproximación sociológica, en nuestra opinión, discurren por las implicaciones que el multicitado Programa conlleva de cara a posibles transformaciones en la identidad cultural y en los imaginarios sociales de sus habitantes; en esa misma lógica se inscribe el trabajo de Méndez et al. (2013c) quienes opinan que el Programa procura resumir la identidad de lo mexicano en una localidad al alcance de los turistas extranjeros, pero que “las intenciones por consolidar la marca de Pueblo Mágico y su mercadotecnia favorece el arribo de habitantes de geografías variables y flexibles, con otras vivencias y actividades que modifican el concepto tradicional [sic] del lugar” (Méndez et al., 2013c: 73).

López (2015d) examina el caso de Huamantla utilizando la noción de los imaginarios concluye que aquel que rodea al PM puede desplazar a los prexistentes, provocando con ello fracturas y continuidades; a tono con los últimos tres trabajos mencionados, Rodríguez et al. (2015a) cuestionan tanto el destierro del imaginario local (en su estudio, el referido a Cosalá), como el que “la magia se encuentra etiquetada y está inmersa en un proceso global que convoca a la unificación de los pueblos mágicos a nivel nacional” (Rodríguez et al., 2015a: 196). García et al., (2012) ratifican la alineación del Programa en la lógica del desarrollo sustentable luego de revisar el caso de Huautla de Jiménez, incluso antes de su incorporación como PM, aunque partiendo de una visión no explícitamente contenida en los propósitos institucionales de PPMM “... preservar sus rasgos indígenas [referido a las comunidades] y conservar el ambiente” (García et al., 2012: 838). Chavoya et al. (2013) identifican, al estudiar PPMM de Jalisco -Talpa, San Sebastián del Oeste y Mascota-, efectos negativos como especulación del suelo, aumento de vehículos y la contaminación resultante, y un desorden paisajístico; y Cruz et al. (2013) analizando Tapalpa y Mazamitla -también en Jalisco- encuentran resultados mixtos derivados del Programa. Mercado et al., (2013) en un elemental ejercicio descriptivo abordan los PPMM de Michoacán y encuentran como una de las pocas conclusiones útiles que aportan que “para las localidades es un reconocimiento al trabajo de sus habitantes, ya que han tenido la voluntad de conservar el patrimonio arquitectónico, cultural y humano, pero sobre todo esas ganas de compartirlo con todos [sic]” (Mercado et al., 2013: 26).

En el estudio que realiza Duarte (2013 y 2015a) con una visión de urbanismo en Cuitzeo, sobresalen, entre otros hallazgos, la debilidad de la autoridad municipal en la ejecución de las intervenciones derivadas del Programa y la inequidad en el aprovechamiento de los recursos en el territorio, lo que en nuestra opinión es una consecuencia lógica de la concentración en número y jerarquía de la distribución especial de los atractivos, intrínseca al espacio turístico de cada localidad, de igual forma se asevera la importancia de la mediación personalista, característica de las formas de la política mexicana, como elemento fundamental para obtener beneficios del Programa que partirían de la propia incorporación de una determinada localidad en la lista de PPMM; en un trabajo posterior (Duarte, 2015b), la misma autora introduce el concepto de desapropiación social del patrimonio y del espacio público, como consecuencia de lo que, en su opinión, es la desaprobación de la comunidad ante un imaginario impuesto.

En un interesante ejercicio filosófico, acaso metafísico, Valverde (2013) cuestiona el débil y nebuloso concepto de magia asociado al Programa -lo que ya había sido adelantado por Amerlinck (2008) - y la posibilidad de Sectur de ungir7 a las localidades con esta fallida connotación. En la misma senda esencialista, Fernández et al. (2013) profundizan sobre la calificación de lo Mágico, aunque su conclusión es más benévola, pues identifican que, dentro de los distintos significados de la magia, “la SECTUR [sic] ha retomado la positiva y la ha asociado a lo atractivo, maravilloso y encantador”. López (2015a: 13) es particularmente crítica al señalar que “ … la magia es un instrumento de la política pública que aprovecha el patrimonio y los grupos de poder locales para jugar con los deseos, manipular los sentidos y las emociones para producir un espectáculo que atraiga al turista”; por su parte Cuevas, (2014:165) considera que “… aunque la magia no es perceptible, es indudablemente un aliciente capaz de oxigenar la memoria histórica de los pueblos y a su vez revalorar su expresión cultural”. En 2013 se publica un Índice de Desempeño de destinos construido con un modelo de ecuaciones estructurales a partir de siete componentes que incluye a 35 PPMM (Madrid et al., 2013); siguiendo la orientación de elementos del trabajo anterior, López et al. (2015a) elaboraron un Índice de satisfacción del visitante en Capulálpam.

Valenzuela et al. (2014) publican -en dicho año- un libro colectivo, que si bien no trata exclusivamente de los PPMM, si está conformado en su mayoría por trabajos académicos sobre el Programa. Ruiz en una tesis de licenciatura en el que se evalúa esta política pública utilizando, entre otras, técnicas propias de la antropología social, concluye que “El programa Pueblos Mágicos es acertado en su intención, pero mejorable en su aplicación” (2014: 151). También en una tesis de licenciatura, pero de arquitectura, Espinosa (2014) concluye que al ser los espacios públicos parte importante del carácter de las poblaciones, pues en ellas los habitantes expresan sus costumbres y vida diaria, es necesario mejorarlo para reforzar la imagen de los PPMM, lo que, eventualmente, se traducirá en una mayor derrama económica, sin precisar si ésta se obtiene por la vía de la inversión -pública o privada- o por la que aporten los visitantes. Al abordar el caso de El Rosario se asegura que “el imaginario urbano del lugar se ancla de una modernidad deseada y fabricada” (Rodríguez, 2014a:71), lo que parece un contrapunto a la idea de tradición que subyace en los propósitos inherentes al Programa. En el mismo año y el subsecuente, Méndez (2014, 2015 y 2015) realiza una nueva visita a los imaginarios atrás de los PPMM; en esta ocasión subrayando la narrativa presente atrás de las localidades. Por su parte, en un trabajo sobre la revitalización de las fincas cafetaleras a través del turismo rural, Apodaca et al. (2014) identificaron que la población local asocia la pertenencia de Coatepec al PPM como explicación para el aumento en el número de visitantes, en contraste con lo señalado por Millán et al. (2014), quienes apuntan que en el caso de Tequila la distinción de PM es inadvertida por los viajeros; al respecto no deja de llamar la atención que Ochoa et al. (2014:41) opinan sobre el mismo caso que “Tequila fue nombrado “Pueblo Mágico” por la Secretaría de Turismo desde 2003 detonando la actividad turística de la región”. Siguiendo la ruta trazada por Pine y Gilmore (1999) y Jensen (1999), Fernández (2014:42) ubica al PPM en el entramado de la sociedad de las emociones asentando que “de ahí discursos, representaciones e imaginarios que se idealizan, se crean y recrean, se ofertan para el consumo y se consumen”.

Al estudiar las percepciones de los habitantes de Cuitzeo, García (2014) coincidiendo de alguna manera con los hallazgos de Enciso (2015a) -infra-, identifica que la población tiene expectativas favorables sobre el turismo, pero no encuentra que los beneficios de la pertenencia al PPM se hayan materializado e, incluso, una parte de los residentes piensa que éstos sólo beneficiarían a unos pocos. Vargas et al. (2014) concluyen que la red de actores en un PM puede ser amplia, aunque el Programa no haya contribuido a su cohesión; siendo los actores públicos los que detentan legitimidad y poder, sin que este último elemento se pueda ubicar, también, como un factor característico de quien encabeza el Comité de Pueblo Mágico; de igual forma, afirman que “… a pesar de los esfuerzos de asociacionismo no hay colaboración entre el sector público y privado que permita a Calvillo posicionarse como un destino exitoso” (Vargas et al., 2014, 158); vale la pena mencionar que los mismos autores con anterioridad ya habían recurrido al análisis de redes para abordar el caso de los PPMM (Vargas et al., 2012) en el mismo municipio, estableciendo que este tratamiento es útil, pues se está ante escenarios eminentemente locales y que en el caso analizado se debería propiciar que las relaciones se den con mayor frecuencia y que incluyan, además de aspectos de gestión, los de operación. Uhnak (2014) estudiando los PPMM en una perspectiva etnográfica es muy optimista sobre su potencial y señala que “Los Pueblos Mágicos crean una complejidad de temas de cultura moderna, sociales y comentarios” (Uhnak, 2014: 18).

Rosas (2014) y Rosas et al. (2015) identifican -luego de investigar Tepotzotlán y El Oro- que los beneficios del PPM no alcanzan al conjunto de las localidades rurales del municipio. También en el mismo año, Villanueva et al. (2014) en un trabajo sobre el PM La Yesca -con severas limitaciones- proponen que los PPMM contribuyen al fortalecimiento de la imagen turística de las entidades; Castañeda (2014) en su tesis de licenciatura confirma la naturaleza cultural del Programa; y González et al. (2014), analizando el caso de Tequila, apoyan la idea de que el paisaje tiene valor no sólo desde el punto de vista estético, sino por la representación de imaginarios. En otro ángulo, Muñoz (2014) reconoce en Malinalco que, producto de la apuesta local por el turismo y la incorporación al PPM, se han producido importantes cambios socioculturales en la población que incluyen el aumento poblacional, la transformación de las actividades productivas y algunas modificaciones en sus prácticas identitarias. Aunque la opinión de Alvarado (2014) sobre el que los nombramientos como PPMM obedece a intereses políticos y de grupos empresariales merece una cierta consideración e invita al debate, desafortunadamente, la manera en que la sustenta, en buena medida está basada en notas periodísticas más que en evidencias fácticas. De igual forma, López (2014) cuestiona, luego de revisar el caso de Zacatlán, sin suficiente sustento formal el que la incorporación en el Programa conduce a una pérdida del patrimonio natural y cultural, aunque, probablemente acierta al señalar que “…los distintivos que se le dan al pueblo contribuyen a aumentar el valor del lugar como mercancía (López, 2014: 287). Warnholtz (2014) concluye que con la adecuación de las reglas de operación del Programa, se podría realizar una aportación sustantiva para el desarrollo sustentable a través del turismo.

Sin proporcionar evidencia suficiente que apoye su dicho Alvarado (2015) opina que los residentes de las comunidades no están recibiendo los beneficios esperados derivados del Programa. Cruz (2015) ha estudiado los efectos sobre la apropiación e incluso la destrucción del patrimonio cultural que se podrían adjudicar al Programa, estableciendo que no es válido afirmar que “el patrimonio de una localidad siempre es desvalorada y destruida [sic] a manos del sector turístico que conduce el Programa Pueblos Mágicos” (Cruz, 2015:165). En un libro producido en dos volúmenes y coordinado por López et al. (2015b) se aporta una construcción interdisciplinaria para revisar experiencias derivadas de la ejecución de la política pública de PPMM; así, Valverde et al. (2015) realizan una valoración de los efectos del nombramiento de Huasca como PM, con un interesante apunte sobre la visión del turismo por parte de la población infantil de la localidad; Barrera (2015) estudia los imaginarios existentes en torno a un PM -Real de Catorce- y algunos de sus elementos constitutivos, y, de manera más bien ligera, con información inexacta8 y con deficiencias metodológicas (una sola entrevista es suficiente para alcanzar conclusiones), asume que el Programa no favorece las condiciones de la población. Al estudiar Cuetzalan, Jacobo (2015) concluye que la inclusión de esta localidad en el PPM produjo cambios estructurales en el pueblo en aspectos urbanos y culturales, pero que la sociedad civil tiene la capacidad de reaccionar ante ello y desempeñar un papel a fin de enfrentar estas presiones.

Por su parte, analizando Tepoztlán, Quiroz (2015a) relaciona el aparente éxito turístico como destino con la pertenencia al PPM, aunque esto suponga la reconfiguración de actividades tradicionales hacia otras de naturaleza turística, lo que, en todo caso, debería ser cuestionado por establecer una contradicción identitaria. Un apunte relevante es el realizado por López (2015a: 128) quien establece que “la identidad local y los emblemas de Valle de Bravo nos dan cuenta de un pueblo que se debate entre la unicidad y la franquicia”, lo que parece un aspecto dialéctico inherente a las poblaciones que se suman a la iniciativa de PPMM; en este caso en particular, la autora establece que el imaginario del lugar está definido no sólo por las visiones de los visitantes y los integrantes de la comunidad receptora, sino que se suman las de los propietarios de segundas residencias y los gestores públicos. Guzmán (2015a) realiza una aproximación semioestética -en sus propias palabras- del efecto del nombramiento de PM en Tlalpujahua, reconociendo que, en primera instancia, la pertenencia al Programa no parece tener consecuencias sobre la conformación del territorio físico y social. Fuentes (2015), al revisar el caso de Huamantla, llega a tres conclusiones: la denominación como PM tiene impactos sobre el territorio; la percepción de los beneficios del Programa varía en función de la experiencia del protagonista; y, un tanto de manera sorprendente, afirma que reubicar los vendedores ambulantes -fenómeno propio de la informalidad y muy cercano a la ilegalidad- supone un problema para la sociedad (en nuestra opinión lo es para los actores individuales); Baños et al. (2015) y Valverde (2015) coinciden en las primeras dos conclusiones, producto del estudio de San Sebastián del Oeste y del Mineral del Chico, respectivamente, aunque la segunda con un mayor énfasis en la puesta en valor del patrimonio. Cazal et al. (2015), en un trabajo sobre Bacalar, observan una desconexión entre el discurso de la sustentabilidad y la propia denominación como PM, con la comunidad local, lo que explicaría que la decisión de la incorporación de la localidad al Programa obedece a que los actores públicos suponen que esta es una vía para la obtención de recursos para el desarrollo.

Figueroa (2015) encuentra en Tlayacapan que la cohesión social en torno a un proyecto común no está reñida con la participación en esta iniciativa de corte turístico, recordando que esta población es, en su opinión, sede de un proyecto utopista. Guerrero et al. (2015: 295) explorando elementos para la diferenciación del PM de Cadereyta, concluyen que el proceso de turistificación9 está relacionado con la construcción “… de un imaginario social que busca presentar elementos del territorio a manera de atractivos turísticos”. Hiernaux (2015) cuestiona, a partir de su acercamiento a Mineral de Pozos lo que denomina como ingeniería de imaginarios, entendiendo como tal el deseo -externo a las comunidades- de funcionarios y empresarios por acceder a una etiqueta como la que ofrece PPMM; en la misma línea Gutiérrez (2015) asegura que el apresuramiento de ciertos grupos por obtener la denominación como PM en Pahuatlán, conduce a una falta de participación social que podría poner en riesgo el futuro del Programa en la localidad; al respecto cabe anotar que al estudiar la relación entre el papel amate y la denominación de PM en esta misma localidad, González (2014) no encuentra que la inclusión en el Programa haya generado conflictos sociales. Zúñiga (2015) acierta al poner una situación tan evidente como olvidada: la debilidad de los gobiernos locales, aspecto crítico en un programa que pretende construir una propuesta turística desde lo local, como es el caso de PPMM. El trabajo ya mencionado de Enciso (2015a) sobre Huichapan, identifica cuatro visiones que justifican la inclusión en la iniciativa, mismas que, en nuestra opinión, son compatibles con las visiones y actitudes que pueden tener los pobladores en una comunidad en relación con ser un PM: una primera posición de amplio optimismo y, por ende de amplia receptividad hacia la pertenencia; una segunda de oposición -no necesariamente justificada a plenitud- sobre cualquier propuesta en un espíritu que bien puede calificarse de globalifóbico; la tercera es una posición de cautela, sin rechazo abierto, pero esperando la maduración de los efectos; y finalmente una de simpatía ante la cultura, pero no necesariamente coincidente con el oficialismo atrás de PPMM; aunque no necesariamente como un contraste, es oportuno mencionar que Ruiz (2015), analizando la vida cotidiana de los habitantes en el caso de Tepoztlán, concluye que dentro de la población se reconocen tres posiciones con relación al Programa: involucramiento, participación y resistencia o exclusión, en función de si se es emprendedor, empleado o se mantienen como actividades productivas aquellas no relacionadas con el turismo, respectivamente.

Espinosa (2015) en su tesis de licenciatura en economía encuentra que en Mineral del Monte se han alcanzado resultados positivos, producto de la incorporación al PPM, destacando la recuperación de la actividad económica, la captación de inversión pública para la mejora de la infraestructura y del patrimonio, encontrando, al mismo tiempo, una actitud de orgullo y pertenencia e identificación con el Programa por parte de la población. En contraste, Fernández (2015a) encuentra diversas contradicciones del PPM a la luz de la incorporación de Cholula al Programa, entre las que se encuentran: 1) El nombramiento se dio a dos municipios y no a una localidad, 2) No pareciera ser que Cholula sea un pueblo, pues tiene un elevado número de habitantes y 3) La resistencia de algunos de los habitantes al nombramiento, ya que “consideran acentúa los conflictos políticos y la exclusión social ya existentes (Fernández, 2015a: 408). Zarate et al. (2015) detectan efectos positivos en la implementación del Programa en Tecate, aunque anticipan que habrá que esperar la maduración del Programa; entre dichos efectos enuncian lo siguiente: continuidad en el mejoramiento urbano, se propicia la identidad y sentido de pertenencia para la comunidad y se revaloriza el patrimonio histórico.

Ramírez et al. (2015), al estudiar Jalpa de Cánovas, reconocen que el PPM relajó las barreras de entrada en 2012 -concordando con Madrid (2013 y 2014a)- por razones políticas; de igual forma, identifican problemas de operación en virtud del retraso en la transferencia de recursos federales al Programa y de la falta de gestores preparados para lidiar con el proyecto, y señalan molestia en algunos habitantes por la intrusión de las nuevas reglas en su cotidianidad; un hallazgo adicional es que hay “un intenso proceso de negociación integración entre actores y un alineamiento de intereses durante el proceso de nombramiento de pueblo mágico (Ramírez et al., 2015: 452)”. Quiroz (2015b) identifica en Taxco, Guerrero, que la presión ejercida por un aumento elevado en el número de visitantes da pie a una reconfiguración urbana de las poblaciones y que la limitada oferta de experiencias turísticas opera en contra de los deseos de la población por aumentar sus ingresos. Al abordar el estudio de Izamal, Estrella (2015) encuentra que los PPMM pueden entrar en un contradictorio proceso provocado por la dinámica socioeconómica derivada del turismo, en la que la ciudad debe cumplir con las expectativas de los visitantes, ser rentable de cara a las inversiones allí realizadas y resolver las demandas propias de sus habitantes; de igual forma, reconoce una contradicción entre la connotación de pueblo y la realidad de una población que se mueve más en línea con el carácter de ciudad.

La opinión de Baños (2015), luego de estudiar Tapalpa, es que el Programa no aporta beneficios significativos ni desarrollo comunitario, aunque no pareciera sustentar su dicho con datos duros; por otro lado, la inclusión de Tepotzotlán en el PPMM es cuestionada y se señala “… en pos del desarrollo turístico de algunos poblados se legitimizan prácticas que sólo favorecen a unos cuantos, gastando recursos del erario público (sic), para promoverlas y que logren su consolidación, ello en el marco de una sociedad empobrecida y desencantada” (Valverde et al. 2015: 111). Por su parte, Enciso (2015b) identifica en Real del Monte la discrepancia entre la visión del PM como exitoso, por parte de ciertos estamentos de la población, contra una visión pesimista de otros que no son beneficiarios del éxito (políticos o económicos). González (2015) después de revisar la situación de Coatepec, alerta sobre el que en ciertos casos el turismo no tendría que ser el centro articulador de la estrategia de desarrollo de una comunidad, sino que debería ser el acompañante de otro eje productivo (en la población que estudia sería el café); en contraste, Guzmán (2015b), luego de estudiar El Oro con diversos recursos etnográficos, sugiere que es posible que haya una incompatibilidad entre ciertas actividades productiva como el turismo y la minería.

Un caso singular es el de El Fuerte en donde a pesar de que el nombramiento se dio hace muchos años (2008), la iniciativa no se ha consolidado en buena medida por que el Programa no ha sido interiorizado por la comunidad (Enríquez et al., 2015a), lo que conlleva a que dentro de la población haya ganadores y perdedores por la denominación como PM (Enríquez et al., 2014); singular, es, también, la participación de los visitantes extranjeros en la conformación en la construcción del imaginario a partir de una anécdota falsa en Todos Santos (Velázquez et al., 2015). Figueroa constata el éxito de un PM -Zacatlán- y en el marco de la configuración del espacio social propone -aunque no llega a una conclusión- que es posible que sea necesaria la existencia de una especie de ciudadanía oligárquica en el poder para que una iniciativa, como la de PPMM funcione.

En 2015 se publica un libro más con un enfoque desde las políticas públicas (Hernández, 2015); en él, Chávez et al. (2015) y Vázquez et al., (2015) coinciden con Madrid (2007, 2008, 2013, 2014a y 2014b) en categorizar la iniciativa de PPMM en el ámbito de la gobernanza y, en esta lógica, los primeros autores encuentran limitaciones estructurales a la participación ciudadana, producto de la discrecionalidad y falta de rendición de cuentas y transparencia de los CCPPMM, en tanto que los segundos, apuntalan la idea de la importancia de las redes de política pública como un elemento clave en la iniciativa de PPMM. Lara (2015) concuerda con los juicios negativos sobre la operatividad de los CCPPMM y propone una redefinición de tareas en la que se debería incluir la formulación de presupuestos participativos. En línea con lo anterior, Hernández et al. (2015a), a la luz de la documentación de la evolución del Programa en Metepec, identifican dos retos estructurales: por un lado, la visión de arriba hacia abajo que prevalece en la operación -coincidiendo con Hiernaux (2015) y en contraposición al planteamiento de construcción del desarrollo local de Sforzi (2007, citado por Zúniga 2015) - y, por otra parte, la ambigüedad en las reglas de operación. Vázquez (2015) reconociendo la capacidad del turismo para generar desarrollo y por ende, las bondades del Programa, alerta de que la incorporación de una localidad no supone que la misma cuente con una agenda de turismo sustentable. Figueroa et al. (2015) incorporan la estrategia de PPMM dentro de la política de desarrollo del turismo cultural en nuestro país.

López (2015b), revisando el caso de Huamantla, concluye que la búsqueda de un imaginario como el de PPMM puede modificar la tradición identitaria local, con el trasfondo de la posmodernidad. Perera (2015) descubre en Tlayacapan una importante paradoja, pues siendo el PPM una acción de política pública cimentada en la participación ciudadana, no pareciera que haya una comunicación eficaz de los beneficios y alcances del Programa a los residentes en la localidad. Rojas (2015) revisando los resultados del programa en Real del Monte, confirma dos situaciones: las limitaciones estructurales en las instituciones locales para el seguimiento del Programa y el que los beneficios -especialmente los de imagen urbana- se concentran en la zona central de las localidades. López et al. (2015c) consideran que en el PPM se está ante un esquema de desarrollo de productos turísticos inserto en la ruralidad, de la mano de González (2015), quien luego de estudiar el caso de Xico, insiste en que el PPM se inscribe en la ruralidad, aunque tiene como defectos la estandarización de las localidades y la desvalorización del espacio rural; Palafox et al. (2015) apoyan el posicionamiento del PPM en el ámbito de la nueva ruralidad.

Sosa (2015) en su estudio del PM de Zacatlán sobre los efectos de la implementación del Programa y el aumento en el número de visitantes, alcanza conclusiones similares a algunas de las ya mencionadas: mejoramiento de la imagen del centro histórico y modificaciones en las costumbres y tradiciones, por un lado; por otra parte confirma la correlación entre la inclusión en la iniciativa y el desarrollo económico, e identifica dos condiciones que, en principio, no se habían observado en otros trabajos: la mejora institucional en el ámbito local y la presencia de temor de los residentes ante el desconocimiento de los visitantes. Más o menos en la misma línea, Enríquez et al. (2015b) observando el caso de Magdalena de Kino, concuerdan en identificar que el Programa contribuye a la mejora de la imagen urbana de las localidades, aunque, ellos establecen que la población identifica, también, efectos positivos en la ciudad y sus habitantes. Landeros et al., (2015) a partir de una desafortunada concepción de la eficiencia concuerdan, también, en que el PPM genera beneficios en cuanto a la mejora urbana de las cabeceras municipales, aunque abogan por la necesidad de fortalecer la coordinación público-privada y la inclusión de los actores locales en la definición de proyectos de desarrollo; esto último ya había sido apuntado por Gama (2014), quien insiste que sólo por esta vías se puede defender el nombramiento de PM. Rozga (2015) en un análisis sobre el cumplimiento de los objetivos del Programa establece que se ha alcanzado una pobre contribución a la creación de capital humano y de capital cultural, al tiempo que se aprovechan los recursos existentes para alcanzar beneficios económicos.

Fernández (2015b) aborda el caso de Comala confirmando la existencia de un orgullo de la población por la pertenencia al PPM de la mano del interés local por la mejora de la infraestructura y la posibilidad de potenciar los negocios turísticos; dichos hallazgos contrastan con lo encontrado por Macías et al. (2015) en Bacalar, pues en este sitio identificaron una desconexión de los actores con la inclusión al Programa. Garza et al. (2015) revelan que esta iniciativa -y otras de política turística- está alejada de la solución de la problemática social en San Cristóbal de las Casas; Gudiño et al. (2015); en un trabajo con severas limitaciones conceptuales, Herrera et al. (2015) ponderan la conveniencia de impulsar una estrategia de citymarketing para los PPMM de Puebla, lo que parece un contrasentido con la esencia misma de la característica esencial de tratarse de pueblos y no de ciudades, al tiempo que la propuesta de que “… uno de los objetivos primordiales debe ser la atracción de turistas internacionales, ya que constituyen uno de los principales canales para obtener divisas en el país” parece inverosímil al tratarse de poblaciones como Chignahuapan, Pahuatlán o Tlatlauquitepec que por razones propias de su dotación de recursos están destinadas -al menos por el momento- a la atención de mercados de corte regional.

Rodríguez et al. (2015b) opinan -al parecer, pues el texto referido es confuso- que el PPM pone en riesgo la arquitectura tradicional, luego de acercarse al PM de Capulálpam. Enríquez et al. (2015c) abundando sobre la turistificación presente en los PPMM analizan -revisando el caso de Álamos- la promoción de los imaginarios y concluyen, de manera preliminar, “… que los productos turísticos que son ofertados promueven un aislamiento de los turistas frente a la mayoría de la población que visitan, ya que ésta no forma parte de los elementos que busca conocer y disfrutar” (Enríquez et al., 2015c: 343); estudiando la misma localidad, Aragón et al. (2014) concluyen que el imaginario reside en sus portales. Hernández et al. (2015b) en un muy limitado ejercicio sugieren, al parecer, que el Programa podría inscribirse en la lógica de los Itinerarios Culturales10 y por tal razón demandaría de un ente coordinador. Levi (2015) luego de revisar el caso de Metepec, cuestiona el beneficio del Programa en localidades que no necesariamente requieren de un apoyo federal; por su parte López (2015c) al recuperar la crónica del proceso de designación de Chignahuapan como PM, alude a un proceso de involucramiento emocional de algunas personas de la localidad.

Por otro lado, Martínez et al. (2015) aseguran que la cotidianidad -aunque esta pudiera ser relativamente simple- puede fundamentar la inclusión de una localidad en el Programa, luego de revisar el caso de Jalostotitlán que pretende su incorporación como PM basado en la religiosidad; Rodríguez et al. (2015c) recuperan el acercamiento con la comunidad local para conocer las percepciones de los habitantes sobre los efectos del Programa en Pátzcuaro; y Treviño et al. (2015) construyeron un modelo econométrico para analizar el gasto de los visitantes en los PPMM del estado de Guanajuato. Una mención aparte merece la Maestría e Innovación del Turismo del Instituto Politécnico Nacional en la que, a la fecha -noviembre de 2016-, se han elaborado cinco tesis sobre PPMM. En ellas, González (2013) formula una aplicación para la mejora de los productos turísticos en Tepotzotlán a partir de la medición de la satisfacción de los visitantes; Quintero propone -al estudiar el caso de Tepoztlán- que el programa es un instrumento de desarrollo social en el marco de la sustentabilidad; Saldívar (2015), también se interesa por la sustentabilidad y realiza una aproximación básica para la evaluación del desarrollo sustentable en Zacatlán; Sánchez (2015) revisa, a la luz de la teoría de acción social, la percepción de los visitantes sobre el PPM; por último, Osorio analiza los impactos del consumo turístico en la producción artesanal y propone la creación de un club de producto para mejorar los vínculos entre turismo, artesanías y desarrollo social y económico.

Conclusiones

Como resultado de la investigación podemos afirmar que, muy probablemente, la iniciativa de PPMM sea aquella que haya recibido mayor atención desde una perspectiva académica, como se desprende de los 165 trabajos identificados. La producción incluye tesis correspondientes a diferentes niveles académicos, presentadas tanto en México como el extranjero; libros y capítulos de libros editados, también en el país y fuera de él; artículos en revistas nacionales e internacional, ponencias nacionales e internacionales y un reporte de investigación.

El estudio de la implementación de esta política pública se ha realizado desde diferentes ángulos empleando técnicas y métodos de investigación diversos lo que parece abonar en la dinámica de normalidad del estudio del turismo. Este ejercicio epistemológico para la comprensión de los efectos y dinámicas del Programa permitió, para los efectos de este trabajo, la identificación de ocho áreas de conocimiento que muestran recurrencia en la producción de resultados, a saber: ruralidad; patrimonio; sustentabilidad; turismo cultural; sociología y antropología social; política turística, con especial énfasis en su evaluación; etnografía y antropología; desarrollo de productos turísticos y distintas actividades de mercadotecnia; y adicionalmente temas abordados de manera poco frecuente incluidos en una categoría de «Otros», como estudios urbanísticos o del paisaje, por ejemplo. Las tres áreas que muestran una mayor producción son, respectivamente: evaluación de políticas públicas con casi la mitad de los trabajos (47.3%), sociología y antropología social (13.9%) y patrimonio (9.1%).

Aunque no era el propósito de la investigación y no obstante lo abundante de la producción, parece necesario hacer una reflexión sobre la calidad de los trabajos que, acaso, pueda ser extensiva a una valoración de las tareas de la investigación turística en el país. En este sentido y sin entrar en los terrenos de lo que podría considerarse un juicio sumario de los distintos acercamientos al tema es necesario reconocer que, aparentemente, el impacto científico de la producción es más bien limitado, pues del total de los trabajos son pocos de ellos los que aparecen en revistas científicas indizadas y sólo se identificaron dos productos (Madrid, 2014b y Garza et al., 2015) publicaciones inscritas en la Web of Science o en el ranking Scopus en el periodo que se analizó.

De la mano de lo anterior, se debe señalar que es evidente la debilidad en la construcción de aparatos críticos. Un caso notable es el de Rozga (2015: 371), quien dice que “…no se pudieron encontrar documentos de investigaciones (puede ser que este libro los empiece) que avalúen (sic) el Programa”; como se desprende del trabajo que aquí se presenta, para el año anterior a la fecha de publicación del artículo citado existían 88 productos académicos sobre el PPMM. De igual forma, se debe considerar como otro hallazgo destacable el que sólo el 33.4% de los trabajos citan algún producto académico referido al Programa, de forma tal que la media es de menos de una cita por producto (.92) y la mediana en aquellos que cuentan con al menos una es de 2.

Finalmente, se debe apuntar que es de esperar que el PPMM siga un proceso de consolidación en los años próximos en virtud de su aceptación en el mercado y los incentivos que encuentran los gobiernos locales y estatales para llevar a cabo diversos trabajos para incluir nuevas localidades bajo el paraguas de esta marca; con ello se abre la puerta a que la producción académica sobre esta iniciativa de política pública siga con un importante ritmo en los próximos años.

De esta forma, los trabajos deberán ser capaces de realizar propuestas concretas para acompañar dicho proceso de consolidación y expansión, al tiempo que propicien aportaciones para un conocimiento más acabado del fenómeno turístico. Con relación al primer apartado se deberá profundizar, por ejemplo, en aspectos que van desde la construcción de barreras de entrada y mecanismos de operación más exigentes y transparentes; la elaboración de los mecanismos que garanticen una mayor ciudadanización de aspectos diversos del Programa, incluyendo de manera enfática la participación activa en la toma de decisiones de las comunidades con relación con el ritmo de desarrollo turístico deseado de manera situacional para cada localidad; así como la evaluación de la política pública y su implementación en las diferentes localidades. En el segundo aspecto, dentro del amplio abanico de opciones por abordar no se pueden dejar de mencionar al menos la confirmación del papel del turismo en la construcción de beneficios sociales y económicos bajo las premisas del desarrollo sustentable, así como los pros y contras del uso de las poblaciones y su dotación patrimonial en un esquema de escenificación y turistificación.

Referencias

Alvarado, C. (2015). Conservación del patrimonio cultural en el Pueblo Mágico de Tepoztlán, Morelos (2001-2012). Territorios, 32. [En línea]. Disponible en Disponible en http://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/3766 , [31 de octubre de 2016]. [ Links ]

Alvarado, C. (2014). El Programa Pueblos Mágicos: entre la realidad y la fantasía. En A. Valenzuela, C. Alvarado, C. Saldaña y G. Gama (coords.). Imaginarios del paisaje y el turismo. Entre tradición y distintivos oficiales (251-270). Cuernavaca, Morelos: Juan Pablos Editor Universidad Autónoma del Estado de Morelos. [ Links ]

Amerlinck, M. (2008). Arquitectura vernácula y turismo: ¿Identidad para quién? Tradiciones y Culturas Populares. III (15), 381-388. [En línea]. Disponible en Disponible en http://www.destiempos.com/n15/amerlinck.pdf , [15 de mayo de 2016]. [ Links ]

Apodaca, C., Juárez, J., Ramírez, B y Figueroa, R. (2014). Revitalización de fincas cafetaleras por medio del turismo rural: caso del municipio Coatepec, Veracruz. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, (9), 1523-1535. [En línea]. Disponible en Disponible en http://ciencias agricolas.inifap.gob.mx/editorial/index.php/agricolas/article/view/387/363 , [30 de junio de 2016]. [ Links ]

Aragón, J., Balslev, H., Martínez, C., Méndez, E., Santos, L. y Velázquez, M. (2014). Álamos: imaginarios varios. En A. Valenzuela , C. Alvarado , C. Saldaña y G. Gama (coords.), Imaginarios del paisaje y el turismo. Entre tradición y distintivos oficiales (27-45). Cuernavaca, Morelos: Juan Pablos Editor Universidad Autónoma del Estado de Morelos . [ Links ]

Baños, J. (2015). Tapalpa, Jalisco. Paisaje, literatura y otras aventuras. En L. López, C. Valverde y M. Figueroa (coords.), Pueblos Mágicos. Una visión interdisciplinaria. Volumen II. (63-87). México: UAM Xochimilco-UNAM. [ Links ]

Baños, J. y Olivera, A. (2015). San Sebastián del Oeste, Jalisco. Pueblo, turismo y magia. En L. López , C. Valverde , A. Fernández y M. Figueroa (coords.), Pueblos Mágicos. Una visión interdisciplinaria. Volumen I. (297-317). México: UAM Xochimilco -UNAM. [ Links ]

Barrera, G. (2015). Real de Catorce, San Luis Potosí. Entre la minería y el turismo. En L. López , C. Valverde , A. Fernández y M. Figueroa (coords.), Pueblos Mágicos. Una visión interdisciplinaria. Volumen I. (45-65). México: UAM Xochimilco -UNAM. [ Links ]

Cabrales, L. y González, L. (2008). Tequila: territorio y turismo. En J. Bosque y M. Martín (coords.), Homenaje a Joaquín Bosque Maurel (375-401). Madrid: Real Sociedad Geográfica. [ Links ]

Carrillo, A. (2013). Pueblos Mágicos y la gestión del turismo en México. Caso Cuetzalan, Puebla (2002-2011). Tesis de Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública. UNAM. Disponible en Disponible en http://132.248.9.195/ptd2013/septiembre/0701762/Index.html , [30 de septiembre de 2016]. [ Links ]

Castañeda, N. (2014). “Campaña Institucional: Promoción Turística sobre los Pueblos Mágicos de México - Ejemplo San Cristóbal de las Casas del estado de Chiapas -Secretaría de Turismo (sic). Tesis de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. UNAM. [En línea]. Disponible en Disponible en http://132.248.9.195/ptd2014/agosto/ 301131744/Index.html , [31 de octubre de 2016]. [ Links ]

Castillo, M. (2008). El turismo local bajo el enfoque de políticas públicas, estudio de caso: Pueblo Mágico de Tepotzotlán, Estado de México (2002-2006). Trabajo de titulación de Licenciado en Ciencias Políticas y Administración, Seminario-taller extracurricular. UNAM. [En línea]. Disponible en Disponible en http://132.248.9.195/ptd2008/octubre/0634698/Index.html , [30 de septiembre de 2016]. [ Links ]

Castillo, M. (2007). La modernización de las políticas turísticas en el ámbito cultural: Análisis de los programas oficiales a nivel Estado de México. El Periplo Sustentable, (12), 43-79. [En línea]. Disponible en Disponible en http://rperiplo.uaemex.mx/index.php/elperiplo/ article/view /953/699 , [10 de junio de 2016]. [ Links ]

Cazal, A. y Omar, L. (2015). Bacalar, Quintana Roo. Historia y naturaleza para el desarrollo local. En L. López , C. Valverde , A. Fernández y M. Figueroa (coords.), Pueblos Mágicos. Una visión interdisciplinaria. Volumen I. (203-224). México: UAM Xochimilco UNAM. [ Links ]

Chávez, C. y Rosales, T. (2015). El diseño del Programa Pueblos Mágicos desde el enfoque de la Gobernanza. En R. Hernández (Coord.), Pueblos Mágicos: discursos y realidades. Una mirada desde las políticas públicas y la gobernanza. (23-53). México: UAM Lerma. [ Links ]

Chavoya, J., Rodríguez, M. y Muñoz, H. (2013). Entre el escenario de la tradición y la emergencia del turismo: Talpa, San Sebastián del Oeste y Mascota. En Topofilia, 4. (1). Disponible en Disponible en http://topofilia.net/cuatro1dos6.pdf , [30 de junio de 2016]. [ Links ]

Clausen, H. y Velázquez, M. (2010a). Desarrollo turístico en comunidades norteamericanas en México: el caso de alamos, sonora [sic]. Diálogos Latinoamericanos. XVII, (23-46). [En línea]. Disponible en: Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16214483002 , [01 de junio de 2016]. [ Links ]

Clausen, H. y Velázquez, M. (2010b). La posición social y espacial en una ciudad turística: Las luchas simbólicas de Álamos, Sonora. Pasos, 8 (1), 47-59. Disponible en Disponible en http://www.pasosonline.org/Publicados/8110/PS0110_4.pdf ,[01 de junio de 2016]. [ Links ]

Covarrubias, R. y Conde, E. (2009). Percepción del nivel de satisfacción de los residentes con la actividad turística: Caso Comala, Colima, México. TuryDes, 2(4). [En línea]. Disponible en Disponible en http://www.eumed.net/rev/turydes/04/index.htm , [01 de junio de 2016]. [ Links ]

Covarrubias R., Vargas, A. y Rodríguez, I. (2010). Satisfacción de residentes con la actividad turística en los Pueblos Mágicos de México: un indicador de competitividad. Casos de Comala en Colima y de Real de Asientos en Aguascalientes. Gestión Turística, (14), 33-54. [En línea]. Disponible en Disponible en http://mingaonline.uach.cl/scielo.php?pid=S0718-64282010000200003&script=sci_arttext , [01 de junio de 2016]. [ Links ]

Cruz, M., Rodríguez, J. y Zamora, P. (2013). Pueblos Mágicos: ¿Proyecto de revaloración e inserción dentro del mercado turístico nacional? Tapalpa y Mazamitla. Topofilia , 4 (1). [En línea]. Disponible en Disponible en http://topofilia.net/cuatro1dos6.pdf , [30 de junio de 2016]. [ Links ]

Cruz, N. (2015). Deconstrucción del Patrimonio Cultural en un contexto turístico: el caso de Malinalco, Pueblo Mágico del Estado de México. Tesis de Licenciatura en Desarrollo y Gestión Interculturales. UNAM. [En línea]. Disponible en Disponible en http://132.248.9.195/ptd2015/octubre/307064738/Index.html , [30 de septiembre de 2016]. [ Links ]

Cuevas, M. (2014). Reflexiones en torno a la magia de San Juan de Tlayacapan, Morelos. En A. Valenzuela , C. Alvarado , C. Saldaña y G. Gama (coords.), Imaginarios del paisaje y el turismo. Entre tradición y distintivos oficiales (147-166). Cuernavaca, Morelos: Juan Pablos Editor Universidad Autónoma del Estado de Morelos . [ Links ]

De León, V., Agüeros, F. y De Hoyos, D. (2013). Diseño e implementación de un sistema de manejo de residuos sólidos urbanos. Caso práctico en el municipio de Cuatro Ciénegas de Carranza Coahuila. Global Conference on Business and Finance Proceedings, 8 (2), 1167-1174. [En línea]. Disponible en Disponible en http://www.theibfr.com/archive/issn-1941-9589-v8-n2-2013.pdf , [29 de septiembre de 2016]. [ Links ]

Duarte, E. (2015a). La participación del sector privado en la definición de la política urbana: el caso de la gestión del Programa Pueblos Mágicos en Cuitzeo, México. Revista de Estudios Urbanos y Ciencias Sociales, 5, (2), 127-142. [En línea]. Disponible en: Disponible en: http://Dialnet-LaParticipacionDelSectorPrivadoEnLaDefinicionDeLaP-5372719(2).pdf , [31 de octubre de 2016]. [ Links ]

Duarte, E. (2015b). Cuitzeo, Michoacán. La desapropiación social del patrimonio y espacio público. En L. López , C. Valverde , A. Fernández y M. Figueroa (coords.), Pueblos Mágicos. Una visión interdisciplinaria. Volumen I. (159-185). México: UAM Xochimilco -UNAM. [ Links ]

Duarte, E. (2013). Cuitzeo, “Pueblo Mágico”. Un análisis de la actuación de las instituciones gubernamentales y del sector privado en la generación de políticas urbano-turísticas promotoras de equidad espacial. Tesis de Maestría en Urbanismo. UNAM. Disponible en Disponible en http://132.248.9.195/ptd2013/octubre/0702154/Index.html , [30 de septiembre de 2016]. [ Links ]

Enciso, J. (2015a). Huichapan, Hidalgo. La apuesta del Scream Turist (sic). En L. López , C. Valverde , A. Fernández y M. Figueroa (coords.), Pueblos Mágicos. Una visión interdisciplinaria. Volumen I. (357-381). México: UAM Xochimilco -UNAM. [ Links ]

Enciso, J. (2015b). Real del Monte, Hidalgo ¿Una experiencia de éxito? En L. López , C. Valverde y M. Figueroa (coords.), Pueblos Mágicos. Una visión interdisciplinaria. Volumen 1. (135-158). México, D.F.: UAM Xochimilco-UNAM. [ Links ]

Enríquez, J., Guillén, M., Valenzuela, B. y Jaime, M. (2015a). El Fuerte, Sinaloa. Turismo, transformaciones urbanas y sentido de lugar. En L. López , C. Valverde y M. Figueroa (coords.), Pueblos Mágicos. Una visión interdisciplinaria. Volumen II. (273-298). México: UAM Xochimilco -UNAM. [ Links ]

Enríquez, J., Guillén, M., Valenzuela, B. y Jaime, M. (2015b). Magdalena de Kino, Sonora. Percepciones de la población con respecto al patrimonio cultural y el turismo. Topofilia segunda época, 5, (1). [En línea]. Disponible en Disponible en http://148.228.173.140/topofiliaNew/assets/enriquez-et-al.pdf , [31 de octubre de 2016]. [ Links ]

Enríquez, J. y Vargas R. (2015c). Configuración de los imaginarios para la promoción turística en Álamos Sonora (sic). Topofilia segunda época, 5 (1). [En línea]. Disponible en Disponible en http://148.228.173.140/topofiliaNew/assets/enriquezyvargas.pdf , [31 de octubre de 2016]. [ Links ]

Enríquez, J., Guillén, M., Jaime, M. y Valenzuela B. (2014). Imaginarios sociales de la comunidad en el Pueblo Mágico de El Fuerte, Sinaloa. En A. Valenzuela , C. Alvarado , C. Saldaña y G. Gama (coords.), Imaginarios del paisaje y el turismo. Entre tradición y distintivos oficiales (213-230). Cuernavaca, Morelos: Juan Pablos Editor Universidad Autónoma del Estado de Morelos . [ Links ]

Escobedo, J. (2014). El turismo rural, un desafío para pequeños agricultores. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas , (9), 1601-1613. [En línea]. Disponible en Disponible en http://cienciasagricolas.inifap.gob.mx/editorial/index.php/agricolas/article/view/393/369 , [30 de septiembre de 2016]. [ Links ]

Espinosa, G. (2015). “Pueblos Mágicos: El Caso De Mineral del Monte” (Sic). Tesis de Licenciatura en Economía. UNAM. [En línea]. Disponible en Disponible en http://132.248.9.195/ptd2015/septiembre/307607032/Index.html , [31 de octubre de 2016]. [ Links ]

Espinosa, L. (2014). Paseo Huamantla: rehabilitación del espacio abierto en un pueblo mágico. Tesis de Licenciatura en Arquitectura Paisajística. UNAM. [En línea]. Disponible en Disponible en http://132.248.9.195/ptd2014/febrero/304132427/Index.html , [30 de septiembre de 2016]. [ Links ]

Estrella, J. (2015). Izamal, Yucatán. ¿Tradición o invención? En L. López , C. Valverde y M. Figueroa (coords.), Pueblos Mágicos. Una visión interdisciplinaria. Volumen II. (45-61). México: UAM Xochimilco -UNAM. [ Links ]

Fernández, A. (2015a). Cholula, Puebla. Políticas públicas, magia y misterio. En L. López , C. Valverde , A. Fernández y M. Figueroa (coords.), Pueblos Mágicos. Una visión interdisciplinaria. Volumen I. (383-410). México: UAM Xochimilco -UNAM. [ Links ]

Fernández, A. (2015b). Comala: pueblo blanco, botanero y mejor pueblo mágico. Turydes, 8 (19). [En línea]. Disponible en Disponible en http://www.eumed.net/rev/turydes/19/comala.html , [31 de octubre de 2016]. [ Links ]

Fernández, A. (2014). Emociones, identidad, turismo y vida en Huasca (México). Investigaciones Turísticas, 8, 23-45. [En línea]. Disponible en Disponible en http://dx.doi.org/10.14198/INTURI2014.8.02 , [31 de octubre de 2016]. [ Links ]

Fernández, A., Valverde, M. y López, L. (2013). La magia de los pueblos mágicos. Topofilia , 4 (3). [En línea]. Disponible en Disponible en http://148.228.173.140/topofiliaNew/assets/1-m5c-apf-mvv-lll.pdf , [29 de junio de 2016]. [ Links ]

Figueroa, M. (2015a). San Juan de Tlayacapan, Morelos. La magia como utopía. En L. López , C. Valverde , A. Fernández y M. Figueroa (coords.), Pueblos Mágicos. Una visión interdisciplinaria. Volumen I. (225-246). México: UAM Xochimilco -UNAM. [ Links ]

Figueroa, M. (2015b). Zacatlán de las Manzanas, Puebla. Configurando el modelo de pueblos mágicos. En L. López , C. Valverde y M. Figueroa (coords.), Pueblos Mágicos. Una visión interdisciplinaria. Volumen II. (299-321). México, D.F.: UAM Xochimilco -UNAM. [ Links ]

Figueroa, R. y Martínez, A. (2015). Pueblos Mágicos: la política mexicana de turismo cultural, conjunción de iniciativas para el desarrollo de la identidad nacional. En R. Hernández (Coord.), Pueblos Mágicos: discursos y realidades. Una mirada desde las políticas públicas y la gobernanza (135-170). México: UAM Lerma . [ Links ]

Fuentes, J. (2015). Huamantla, Tlaxcala. Magia efímera. En L. López , C. Valverde , A. Fernández y M. Figueroa (Coords.), Pueblos Mágicos. Una visión interdisciplinaria. Volumen I. (187-202). México: UAM Xochimilco -UNAM. [ Links ]

Gama, G. (2014). Tlayacapan, Pueblo Mágico. Estudios y diagnóstico a tres años de su nombramiento. En A. Valenzuela , C. Alvarado , C. Saldaña y G. Gama (coords.). Imaginarios del paisaje y el turismo. Entre tradición y distintivos oficiales (167-185). Cuernavaca, Morelos: Juan Pablos Editor Universidad Autónoma del Estado de Morelos . [ Links ]

García, D. y Guerrero, H. (2014). El programa “Pueblos Mágicos”: análisis de los resultados de una consulta local ciudadana. El caso de Cuitzeo, Michoacán, México. Economía y sociedad, 18 (31), 71-94. [En línea]. Disponible en Disponible en http://www.redalyc.org/pdf/510/51033723005.pdf , [30 de junio de 2016]. [ Links ]

García, S. y Sánchez, A. (2008). Impacto de las remesas sobre el recurso turístico de la imagen urbana en localidades de la Sierra Purhépecha y ribera del lago de Pátzcuaro, México. Investigaciones Geográficas, (65), 102-117. [En línea]. Disponible en Disponible en http://www.revistas.unam.mx/index.php/rig/article/view/17977 , [01 de junio de 2016]. [ Links ]

García, V. Vázquez, P. y Velázquez, R. (2012). La denominación de Pueblo Mágico en el desarrollo del turismo sustentable. Global Conference on Business and Finance Proceedings , 8, (2), 810-813. [En línea]. Disponible en Disponible en http://www.theibfr.com/archive/issn-1941-9589-v8-n2-2013.pdf , [29 de septiembre de 2016]. [ Links ]

Garduño, M., Guzmán, C. y Zizumbo, L. (2009). Turismo rural: Participación de las comunidades y programas federales. El Periplo Sustentable , (17), 5-30. [En línea]. Disponible en Disponible en http://rperiplo.uaemex.mx/index.php/elperiplo/article/view/916 , [10 de junio de 2016]. [ Links ]

Garza, J. y Crispín, A. (2015). Estructura territorial del turismo en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México. Cuadernos de Turismo, 35, 185-209. [En línea]. Disponible en: Disponible en: http://revistas.um.es/turismo/article/download/221571/173051 , [31 de octubre de 2016]. [ Links ]

González, A. (2006). Las implicaciones sociales del Programa de los Pueblos Mágicos en el grupo de niños guías de turistas de la comunidad de Cuetzalan del Progreso, Puebla. Tesis de Licenciatura en Trabajo Social. UNAM. [En línea]. Disponible en Disponible en http://132.248.9.195/pd2007/0609849/Index.html , [30 de septiembre de 2016]. [ Links ]

González, C. (2014). Conflictos, denominación de pueblo mágico y el papel amate en Pahuatlán de Valle, Puebla. Tesis de Maestría Estudios Ambientales y de la Sustentabilidad Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo. [ Links ]

González, F. (2015). Coatepec , Veracruz. Turismo, patrimonio y territorio. En L. López , C. Valverde y M. Figueroa (coords.), Pueblos Mágicos. Una visión interdisciplinaria. Volumen 1I. (199-225). México: UAM Xochimilco -UNAM. [ Links ]

González, L. (2015). Xico, Veracruz. Tapetes, danzas y sueños. En L. López , C. Valverde y M. Figueroa (Coords.), Pueblos Mágicos. Una visión interdisciplinaria. Volumen II. (357-371). México: UAM Xochimilco -UNAM. [ Links ]

González, L. y Castañeda, R. (2014). Los imaginarios construidos, Tequila, Jalisco cuna de la emblemática bebida mexicana y también Pueblo Mágico. En A. Valenzuela , C. Alvarado , C. Saldaña y G. Gama (coords.). Imaginarios del paisaje y el turismo. Entre tradición y distintivos oficiales (85-102). Cuernavaca, Morelos: Juan Pablos Editor Universidad Autónoma del Estado de Morelos . [ Links ]

González, C. (2014). Conflictos, denominación de pueblo mágico y el papel amate en Pahuatlán de Valle, Puebla. Tesis de Maestría en Ciencias en Estudios Ambientales y de la Sustentabilidad, IPN. [En línea]. Disponible en Disponible en http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/13644 , [31 de octubre de 2016]. [ Links ]

González, I. (2013). La satisfacción de los visitantes como estrategia de mejora en los productos turísticos del Pueblo Mágico de Tepotzotlán, Estado de México. Tesis de Maestría en Administración e Innovación del Turismo, IPN. [ Links ]

Gris, P. (2010). Diferencias en la implementación: una política, dos resultados. El caso de los Pueblos Mágicos en el Estado de Guanajuato. Ponencia presentada en el XII Congreso Nacional y VI Internacional de Investigación Turística Sectur/Cestur. Huixquilucan, México. [ Links ]

Gross, T. (2011). Divided over Tourism: Zapotec Responses to Mexico’s ’Magical Villages Program. Anthropological Notebooks, 17 (3), 51-71. [En línea]. Disponible en Disponible en http://www.drustvo-antropologov.si/AN/PDF/2011_3/Anthropological_Notebooks_ XVII_3_ Gross.pdf , [01 de junio de 2016]. [ Links ]

Gudiño, M. y Aguayo, E. (2015). Competitividad y satisfacción turística en las regiones del estado de Michoacán (México) International Journal of Scientific Management and Tourism, 1, 289-296. [En línea]. Disponible en: Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5665859.pdf , [31 de octubre de 2016]. [ Links ]

Guerrero, O. y López, H. (2015). Cadereyta de Montes, Querétaro. Actores del semidesierto. En L. López , C. Valverde , A. Fernández y M. Figueroa (coords.), Pueblos Mágicos. Una visión interdisciplinaria. Volumen I. (275-296). México: UAM Xochimilco -UNAM. [ Links ]

Guillén, M., Valenzuela, B. y Jaime, M. (2013). Efectos del Programa Pueblos Mágicos en los residentes locales de El Fuerte, Sinaloa. Una aproximación al estudio de los imaginarios sociales. Topofilia, 4 (1). Disponible en Disponible en http://148.228.173.140/topofiliaNew/assets/cuatro1tres6.pdf , [10 de junio de 2016]. [ Links ]

Guillén, M., Valenzuela, B. y Jaime, M. (2012). Sentidos del lugar e imaginarios. Un acercamiento conceptual a los referentes de legibilidad de los Pueblos Mágicos. Topofilia, 3 (1). [En línea]. Disponible en Disponible en http://148.228.173.140/topofiliaNew/assets/tres5mguillen.pdf , [15 de junio de 2016]. [ Links ]

Gutiérrez, C. (2015). Pahuatlán del Valle. Tradición y cultura en la sierra Norte de Puebla. En L. López , C. Valverde y M. Figueroa (coords.), Pueblos Mágicos. Una visión interdisciplinaria. Volumen II. (407-428). México: UAM Xochimilco -UNAM. [ Links ]

Guzmán, V. (2015a). Tlalpujahua, Michoacán: magia, espacios e imaginarios. En L. López , C. Valverde , A. Fernández y M. Figueroa (coords.), Pueblos Mágicos. Una visión interdisciplinaria. Volumen I. (131-157). México: UAM Xochimilco -UNAM. [ Links ]

Guzmán, V. (2015b). El Oro de Hidalgo, Estado de México. En L. López , C. Valverde y M. Figueroa (coords.), Pueblos Mágicos. Una visión interdisciplinaria. Volumen II. (323-356). México: UAM Xochimilco -UNAM. [ Links ]

Hernández, R. (2015). Pueblos Mágicos: discursos y realidades. Una mirada desde las políticas públicas y la gobernanza. México: UAM Lerma . [ Links ]

Hernández, R. y Allende, C. (2015a). De lo abstracto a lo concreto. Análisis del proceso y la estructura de la instrumentación del Programa Pueblos Mágicos. En R. Hernández (coord.), Pueblos Mágicos: discursos y realidades. Una mirada desde las políticas públicas y la gobernanza (87-112). México: UAM Lerma . [ Links ]

Hernández, A. y López, R. (2015b). Sombrerete, Zacatecas. Imaginario histórico de la minería colonial. En L. López , C. Valverde y M. Figueroa (coords.), Pueblos Mágicos. Una visión interdisciplinaria. Volumen II. (373-405). México, D.F.: UAM Xochimilco -UNAM. [ Links ]

Hernández, J. (2009). Tequila: centro mágico, pueblo tradicional, ¿Patrimonialización o privatización? Andamios, 6 (12). [En línea]. Disponible en Disponible en http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-00632009000300003 , [01 de junio de 2016]. [ Links ]

Herrera, A. Cano, H. y Tlalpan, B. (2015). Propuesta de Citymarketing para los Pueblos Mágicos del estado de Puebla. Transitare, 1 (1), 60-83. [En línea]. Disponible en: Disponible en: http://oaji.net/pdf.html?n=2016/3377-1468450300.pdf , [31 de octubre de 2016]. [ Links ]

Hiernaux, D. (2015). Mineral de Pozos, Guanajuato. Entre imaginarios, invento del patrimonio, expoliación y conflictos. En L. López , C. Valverde , A. Fernández y M. Figueroa (coords.), Pueblos Mágicos. Una visión interdisciplinaria . Volumen I. (319-339). México: UAM Xochimilco -UNAM. [ Links ]

Hinojosa, A. y Ruíz, J. (2015). Sustentabilidad y cosmovisión del pueblo Nahua de Cuetzalan del Progreso Puebla, México. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 1, 225-230. [En línea]. Disponible en: Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/2631/263139243031.pdf , [31 de octubre de 2016]. [ Links ]

Hoyos E. y Hernández O. (2008). Localidades con recursos turísticos y el Programa Pueblos Mágicos en medio del proceso de la nueva ruralidad. Los casos de Tepotzotlán y Valle de Bravo en el Estado de México. Quivera, X (2), 111-130. [En línea]. Disponible en: Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=40113196008 , [15 de mayo de 2016]. [ Links ]

Hugues, G. (1992). Changing approaches to domestic tourism. Tourism Management, XIII (1), 85-90. [ Links ]

Jacobo, F. (2015). Cuetzalan del Progreso, Puebla. Un pueblo mágico organizado por sus habitantes. En L. López , C. Valverde , A. Fernández y M. Figueroa (coords.), Pueblos Mágicos. Una visión interdisciplinaria . Volumen I. (67-86). México: UAM Xochimilco -UNAM. [ Links ]

Jensen, R. (1999). The Dream Society. New York: McGraw Hill. [ Links ]

Juárez, J., Ramírez, B. y Galindo, M. (2010). Turismo rural y desarrollo territorial en espacios indígenas de México. Investigaciones geográficas, (48), 189-208. [En línea]. Disponible en Disponible en https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/15328/1/IG_48_07.pdf , [01 de junio de 2016]. [ Links ]

Landeros, H., Gomora, M. y Castañeda, T. (2015). Enfoques de análisis en Pueblos Mágicos: ¿Eficacia o eficiencia? Ponencia en el 20° Encuentro Nacional sobre Desarrollo Regional en México. Cuernavaca, 17 al 20 de noviembre. [En línea]. Disponible en Disponible en http://ru.iiec.unam.mx/3002/1/Eje11-046-Landeros-Gomora-Castaneda.pdf , [31 de octubre de 2016.]. [ Links ]

Lara, M. (2015). El presupuesto participativo como herramienta de inclusión. El Programa Pueblos Mágicos. En R. Hernández (coord.), Pueblos Mágicos: discursos y realidades. Una mirada desde las políticas públicas y la gobernanza. (55-85). México: UAM Lerma . [ Links ]

Laure, A. (2012). Potencialidad de Chapala como destino turístico en el marco de la figura de Pueblos Mágicos. Tesis doctoral dirigida por Enrique Torres Benier. Universidad de Málaga. [ Links ]

Levi, S. (2015). Metepec, Estado de México. Entre la tradición y la modernidad. En L. López , C. Valverde , A. Fernández y M. Figueroa (coords.), Pueblos Mágicos. Una visión interdisciplinaria . Volumen II. (429-449). México: UAM Xochimilco -UNAM. [ Links ]

López, L. (2015a). Pueblos mágicos mexicanos: magia, hechizos e ilusión. Revista de Estudios Urbanos y Ciencias Sociales . 5, (2), 13-26. [En línea]. Disponible en: Disponible en: http://www.eumed.net/rev/turydes/19/satisfaccion.html , [31 de octubre de 2016]. [ Links ]

López, L. (2015b). Chignauapan, Puebla. La magia de armar el expediente. En L. López , C. Valverde y M. Figueroa (coords.), Pueblos Mágicos. Una visión interdisciplinaria . Volumen II. (451-478). México: UAM Xochimilco UNAM. [ Links ]

López, L. (2015c). Valle de Bravo, Estado de México. Del paisaje simbólico al emblema comercial. En L. López , C. Valverde , A. Fernández y M. Figueroa (coords.), Pueblos Mágicos. Una visión interdisciplinaria . Volumen I. (107-130). México: UAM Xochimilco -UNAM. [ Links ]

López, L. (2015d). Huamantla, pueblo mágico: la identidad como instrumento para el desarrollo local. En R. Hernández (coord.), Pueblos Mágicos: discursos y realidades. Una mirada desde las políticas públicas y la gobernanza. (173-197). México: UAM Lerma . [ Links ]

López, L. (2014). Zacatlán: entre la tradición y la distinción. En A. Valenzuela , C. Alvarado , C. Saldaña y G. Gama (coords.). Imaginarios del paisaje y el turismo. Entre tradición y distintivos oficiales (271-288). Cuernavaca, Morelos: Juan Pablos Editor Universidad Autónoma del Estado de Morelos . [ Links ]

López, L. (2012). Huamantla: de la ciudad heroica al Pueblo Mágico. Topofilia, 4 (3). [En línea]. Disponible en Disponible en http://148.228.173.140/topofiliaNew/assets/1m5clll.pdf , [29 de septiembre de 2016]. [ Links ]

López, O. y Vázquez, M. (2015a). Construcción de un índice de satisfacción del turismo en Capulálpam “Pueblo Mágico”. Turydes , 19. [En línea]. Disponible en Disponible en http://www.eumed.net/rev/turydes/19/satisfaccion.html , [31 de octubre de 2016]. [ Links ]

López, L., Valverde, C., Fernández, A. y Figueroa, M. (2015b). Pueblos Mágicos. Una visión interdisciplinaria . Volúmenes I y II. México, UAM Xochimilco-UNAM. [ Links ]

López-Moreno, I. y Thomé, H. (2015c). Los pueblos mágicos como enclaves territoriales: el caso de Tequisquiapan y la Ruta del Queso y el Vino de Querétaro. En R. Hernández (coord.), Pueblos Mágicos: discursos y realidades. Una mirada desde las políticas públicas y la gobernanza. (303-325). México: UAM Lerma . [ Links ]

Loredo, Juan. (2012). Pueblos Mágicos entre el simulacro y la realidad. Topofilia , 3 (1). [En línea]. Disponible en Disponible en http://148.228.173.140/topofiliaNew/assets/tres3jlloredo.pdf , [15 de junio de 2016]. [ Links ]

Macías, A. y González, A. (2015). Transformación de la imagen percibida del destino turístico Bacalar a partir de su denominación como Pueblo Mágico. En A. Gámez, A. Palafox y M. Gutiérrez (coords.). La construcción del espacio turístico. Procesos, actores e impactos. Memorias del IX Congreso de la Asociación Mexicana de Investigación Turística. La Paz: Universidad Autónoma de Baja California Sur. [ Links ]

Madrid, F. (2014a). Gobernanza Turística = destinos turísticos exitosos. El caso de los Pueblos Mágicos de México. Huixquilucan: Universidad Anáhuac México. [ Links ]

Madrid, F. (2014b). A Tourism Governance Proposal in Mexico. Fayos-Solà, E., Álvarez, M. y Cooper, C. (eds.), Tourism as an Instrument for Development: A Theoretical and Practical Study (Bridging Tourism Theory and Practice Volume 5. (195-209). Bingley: Emerald Group Publishing Limited. [ Links ]

Madrid, F. y Cerón, H. (coords.) (2013). Evaluación de desempeño de los destinos turísticos en el marco de los Convenios de Coordinación en materia de Reasignación de Recursos (CCRR). Análisis del desempeño turístico local. Modelo de satisfacción de los turistas. Universidad Anáhuac. Proyecto de investigación financiado por el Fondo Sectorial de Turismo de Sectur y el Conacyt. [En línea]. Disponible para consulta en: Disponible para consulta en: http://www.sectur.gob.mx/wp-content/uploads/2014/09/IDT_DoctoMaestro_12.pdf , [30 de junio de 2016]. [ Links ]

Madrid, F. (2013). La gobernanza en turismo como un factor para alcanzar destinos turísticos exitosos: el caso de los Pueblos Mágicos de México. Tesis doctoral dirigida por Félix Tomillo Noguero. Universidad Antonio de Nebrija. [ Links ]

Madrid, F. (2008). La gobernanza como una alternativa para la mejor gestión de los destinos turísticos. Trabajo para la obtención del Diploma de Estudios Avanzados en Turismo. Universidad Antonio de Nebrija. [ Links ]

Madrid F. (2007). La gobernanza: hacia un nuevo modelo en la gestión de destinos turísticos. Experiencias del caso mexicano. Conferencia magistral en la II Feria de Turismo, Arte y Cultura de América Latina en Europa, Torremolinos, España, del 7 al 10 de junio 2007 (inédita). El programa del evento puede ser consultado en El programa del evento puede ser consultado en http://www.euroal.net/pdfs/Programa_Eurocotal_2007.pdf , [30 de septiembre de 2016]. [ Links ]

Martínez, R. y Mínguez, M. (2015). El turismo religioso como elemento revalorizador de una tradición local: la incorporación de Jalostotitlán a los Pueblos Mágicos. International Journal of Scientific Management and Tourism , 2, 53-79. [En línea]. Disponible en: Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5665957 , [31 de octubre de 2016]. [ Links ]

Martínez, C. (2013a). Los atractivos de un Pueblo Mágico: Alamos y su linderos. Topofilia , 4 (1). [En línea]. Disponible en Disponible en http://148.228.173.140/topofiliaNew/assets/cuatro1cuatro6.pdf , [10 de junio de 2016]. [ Links ]

Martínez, C. (2013b). Pueblos mágicos y nuevas ruralidades. El caso de Álamos, Sonora. Diálogos Latinoamericano, 21. [En línea]. Disponible en Disponible en https://ceancolson.files.wordpress.com/2011/08/2013-art-dialogoslat-cmtz.pdf , [10 de junio de 2016]. [ Links ]

Martínez, C. (2013c). Reconfiguración socioterritorial e imaginarios en un pueblo mágico. El caso de Álamos Sonora. Topofilia , 4 (3). [En línea]. Disponible en Disponible en https://ceancolson.files.wordpress.com/2011/08/2013-art-topofilia-vol-iv-no3-cmtz.pdf , [29 de septiembre de 2016]. [ Links ]

Martínez, C. (2012). Álamos mágico y pueblo ordinario. Algunas aproximaciones. Topofilia , 3 (2). Disponible en Disponible en http://148.228.173.140/topofiliaNew/assets/tres2cincocm.pdf , [29 de septiembre de 2016]. [ Links ]

Méndez, E. y Rodríguez, I. (2015). Álamos, Sonora Recreo para sus dioses. En L. López , C. Valverde y M. Figueroa (coords.), Pueblos Mágicos. Una visión interdisciplinaria . Volumen II. (159-182). México, D.F.: UAM Xochimilco -UNAM. [ Links ]

Méndez, E. (2015). Metáfora y narrativa. La magia de los pueblos, un relato para el turismo. Revista de Estudios Urbanos y Ciencias Sociales , 5 (2), 81-94. [En línea]. Disponible en Disponible en http://www2.ual.es/urbs/index.php/urbs/article/view/mendez_sainz , [31 de octubre de 2016]. [ Links ]

Méndez, E. (2014). Narrar los pueblos imaginarios del turismo: una narrativa del patrimonio cultural. Arquitectura, Ciudad y Región, (1), 11-21. [ Links ]

Méndez, E. y Rodríguez, S. (2013a). Definiendo “lo mexicano”. Una clave: persistencias del modelo urbano colonial en los “pueblos mágicos. Diálogos Latinoamericanos , 21. [En línea]. Disponible en Disponible en http://www.redalyc.org/html/162/16229723004/ , [15 de junio de 2016]. [ Links ]

Méndez, E. y Sandoval, Y. (2013b). La ‘magia’ puesta en valor: ¿Es el mapa de lugares turísticos de lo mexicano una frontera inexpulgable? Topofilia , 4 (1). [En línea]. Disponible en Disponible en http://148.228.173.140/topofiliaNew/assets/cuatro1cinco6.pdf , [15 de junio de 2016]. [ Links ]

Méndez, E. y Sandoval, Y. (2013c). Variantes de lo mexicano: en busca de representaciones arquitectónicas de la autenticidad para el turismo de los pueblos mágicos Alamos y San Sebastián del Oeste. Topofilia , 4 (1). [En línea]. Disponible en: Disponible en: https://ceancolson.files.wordpress.com/2011/08/cuatro1cinco4.pdf , [31 de octubre de 2016]. [ Links ]

Mendoza, L. (2012). Análisis para la mejora en la aplicación del Programa Pueblos Mágicos en el municipio de Dolores Hidalgo, Guanajuato. Tesis de Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública. UNAM. [En línea]. Disponible en Disponible en http://132.248.9.195/ptb2010/noviembre/0664713/Index.html , [30 de septiembre de 2016]. [ Links ]

Mercado, H. y Mercado, E. (2013). Un privilegio para el estado de Michoacán: sus Pueblos Mágicos. Turydes , 6 (14). [En línea]. Disponible en Disponible en http://www.eumed.net/rev/turydes/14/michoacan.pdf , [30 de junio de 2016]. [ Links ]

Millán G., Caridad, J. Arjona, J. y Amador L. (2014). Tequila Tourism as a development factor. Tourism and Hospitality Management, 20 (1), 137-149. [En línea]. Disponible en: Disponible en: https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_ id=2461373 , [31 de octubre de 2016]. [ Links ]

Muñoz, E. (2014). Malinalco de Pueblo con Encanto a Pueblo Mágico. La conformación de un espacio turístico y la percepción social de sus cambios. En A. Valenzuela , C. Alvarado , C. Saldaña y G. Gama (coords.). Imaginarios del paisaje y el turismo. Entre tradición y distintivos oficiales (231-247). Cuernavaca, Morelos: Juan Pablos Editor Universidad Autónoma del Estado de Morelos . [ Links ]

Muñoz, E. (2011). Entre la vocación turística y la devoción. Percepciones sociales del patrimonio cultural en un contexto turístico. El caso de Malinalco, Estado de México. Pasos, 9 (1), 115-127. [En línea]. Disponible en Disponible en http://www.pasosonline.org/Publicados/9111/PS0111_10.pdf , [01 de junio de 2016]. [ Links ]

Ochoa, R., Arias, X. y López, N. (2014). Turismo, ambiente y sociedad en Tequila, Jalisco. En D. Juárez y A. Vera (coords.). Una fórmula para la competitividad del territorio puesta a prueba (41-69). Madrid: Turismo sustentable y competitividad. Cultiva Libros. [ Links ]

Olivera, M. y Fernández, A. (2015). San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Colonial e ¿indígena? En L. López , C. Valverde y M. Figueroa (coords.), Pueblos Mágicos. Una visión interdisciplinaria . Volumen II. (113-134). México: UAM Xochimilco -UNAM. [ Links ]

Osorio, W. (2015). Los impactos del consumo turístico en la producción y distribución artesanal: el caso de Metepec, México. Tesis de Maestría en Administración e Innovación del Turismo. IPN. [ Links ]

Palafox, A. y Martínez, M. (2015). Turismo y nueva ruralidad: camino a la sustentabilidad social. Letras Verdes, Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales, XVIII, 137-158. [En línea]. Disponible en Disponible en http://revistas.flacsoandes.edu.ec/letrasverdes/article/view/1608 , [31 de octubre de 2016]. [ Links ]

Perera, R. (2015). La percepción ciudadana del Programa Pueblos Mágicos en Tlayacapan, Morelos. En R. Hernández (coord.), Pueblos Mágicos: discursos y realidades. Una mirada desde las políticas públicas y la gobernanza (249-276). México: UAM Lerma . [ Links ]

Pérez, C., Zizumbo, L., Romero, T., Cruz, G. y Madrigal, D. (2011). El turismo como intervención e implicaciones para las comunidades rurales. Gestión Turística , (16), 229-264. [En línea]. Disponible en Disponible en http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=223322452011 , [01 de junio de 2016]. [ Links ]

Pine II, J. y Gilmore, J. (1999). The Experience Economy. Boston: Harvard Business School Press. [ Links ]

Pulido, M. y Pulido, J. (2014). ¿Existe gobernanza en la actual gestión de los destinos turísticos? Estudio de casos. Pasos Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. XII (4), 685-705. [En línea]. Disponible en Disponible en http://www.pasosonline.org/articulos/718-124 , [31 de junio de 2016]. [ Links ]

Pulido, M. (2014). Metodología para la implantación de la gobernanza como herramienta de gestión de destinos turísticos. Tesis Doctoral dirigida por Juan Ignacio Pulido Fernández. Universidad de Jaén. [ Links ]

Quintero, L. (2015). El Programa Pueblos Mágicos como herramienta de desarrollo social desde la perspectiva del desarrollo sustentable; caso Tepoztlán, Morelos. Tesis de Maestría en Administración e Innovación del Turismo. IPN. [ Links ]

Quiroz, L. (2015a). Conformación socioespacial de un pueblo en resistencia. En L. López , C. Valverde , A. Fernández y M. Figueroa (coords.), Pueblos Mágicos. Una visión interdisciplinaria . Volumen I. (87-106). México: UAM Xochimilco -UNAM. [ Links ]

Quiroz, L. (2015b). Taxco de Alarcón, Guerrero. Un pueblo minero. En L. López , C. Valverde y M. Figueroa (coords.), Pueblos Mágicos. Una visión interdisciplinaria . Volumen II. (21-43). México: UAM Xochimilco -UNAM. [ Links ]

Ramírez, R. y Zamora, G. (2015). Jalpa de Cánovas, Guanajuato. Su difícil tránsito a la modernidad. En L. López , C. Valverde , A. Fernández y M. Figueroa (Coords.), Pueblos Mágicos. Una visión interdisciplinaria . Volumen I. (431-456). México, D.F.: UAM Xochimilco -UNAM. [ Links ]

Rodríguez, S. (2015). Capulálpam de Méndez, Oaxaca. La magia y la comunidad. En L. López , C. Valverde y M. Figueroa (coords.), Pueblos Mágicos. Una visión interdisciplinaria . Volumen II. (249-271). México: UAM Xochimilco -UNAM. [ Links ]

Rodríguez, S. y Rojo, S. (2015a). Cosalá, Sinaloa El imaginario cosalteco entre significados y representaciones. En L. López , C. Valverde y M. Figueroa (coords.), Pueblos Mágicos. Una visión interdisciplinaria . Volumen II. (183-197). México, D.F.: UAM Xochimilco -UNAM. [ Links ]

Rodríguez, S., Figueroa, A. y Gastellum, J. (2015b). La arquitectura del Pueblo Mágico de Capulálpam de Méndez en el estado de Oaxaca. Topofilia , 5 (1). [En línea]. Disponible en: Disponible en: http://148.228.173.140/topofiliaNew/assets/fgan_gajm_rgsc.pdf , [31 de octubre de 2016]. [ Links ]

Rodríguez, C., Pérez, E. y García S. (2015c). Percepción del programa “Pueblos Mágicos” en Pátzcuaro, Mich. Usuarios y conservación patrimonial. Palapa, 3 (18), 34-43. [En línea] Disponible en: Disponible en: http://revistasacademicas.ucol.mx/index.php/palapa/article/view/399 , [31 de octubre de 2016]. [ Links ]

Rodríguez, S. (2014a). El montaje de escenarios en El Rosario, Pueblo Mágico. En A. Valenzuela , C. Alvarado , C. Saldaña y G. Gama (coords.), Imaginarios del paisaje y el turismo. Entre tradición y distintivos oficiales (65-83). Cuernavaca, Morelos: Juan Pablos Editor Universidad Autónoma del Estado de Morelos . [ Links ]

Rodríguez, S. (2014b). El Rosario Pueblo Mágico: el imaginario urbano del lugar. Arquitectura, Ciudad y Región , (1), 71-78. [ Links ]

Rodríguez, S. (2013a). Pueblos Mágicos entre el escenario y la ficción del imaginario turístico. Topofilia , 4, (1). [En línea]. Disponible en Disponible en http://148.228.173.140/topofiliaNew/assets/cuatro1seis6.pdf , [15 de junio de 2015]. [ Links ]

Rodríguez, S. (2013b). Pueblos Mágicos. Tiraje cinematográfico como estrategia de estudio del montaje a partir del imaginario turístico. Topofilia , 4 (1). [En línea]. Disponible en Disponible en http://148.228.173.140/topofiliaNew/assets/cuatro1siete6.pdf , [15 de junio de 2016]. [ Links ]

Rodríguez, I. (2012). La construcción del capital social y sus implicaciones en la gestión de destinos turísticos. El caso del programa Pueblos Mágicos de México. Tesis doctoral dirigida por Juan Ignacio Pulido. Universidad Antonio de Nebrija. [ Links ]

Rodríguez, I. y Pulido, J. (2009). Análisis del desarrollo turístico en los Pueblos Mágicos de México. Una revisión de los efectos de la política pública en los destinos mexicanos. En Libro de Actas del XIV Congreso AECIT, Gijón, España 18-20 noviembre. 797-819. [En línea]. Disponible en Disponible en http://www.aecit.org/actas/gijon/XIV_Congreso_AECIT_Sesion_5.pdf , [01 de junio de 2016]. [ Links ]

Rojas, D. (2015). Del pueblo a la calle mágica: Real del Monte. En R. Hernández (coord.), Pueblos Mágicos: discursos y realidades. Una mirada desde las políticas públicas y la gobernanza (277-299). México: UAM Lerma . [ Links ]

Rojo S. y Castañeda, M. (2013). El Programa ‘Pueblos Mágicos’ en dos ciudades de origen minero del noroeste de México. Topofilia . IV (1). [En línea]. Disponible en Disponible en http://www.topofilia.net/cuatro1ocho6.pdf , [01 de junio de 2016]. [ Links ]

Rojo, S. y Llanes, R. (2009). Patrimonio y turismo: el caso del Programa Pueblos Mágicos. Topofilia , 1 (3). [En línea]. Disponible en Disponible en http://148.228.173.140/topofiliaNew/assets/coloquio09rojo-llanes.pdf , [17 de septiembre de 2016]. [ Links ]

Romero, G. (2012). Descripción de la experiencia del recorrido de Álamos ‘Un itinerario de fantasmas’. Topofilia , 3 (1). [En línea]. Disponible en Disponible en http://148.228.173.140/topofiliaNew/assets/tres10gaymee.pdf [15 de junio de 2016]. [ Links ]

Rosas, M., Almeraya, S. y Guajardo, L. (2015). Modelo de desarrollo turístico: Caso Tepotzotlán y el oro (sic), pueblos mágicos del Estado de México. Spanish Journal of Rural Development, VI, (Special 1). [En línea]. Disponible en Disponible en https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5143372 , [30 de junio de 2016]. [ Links ]

Rosas, M. (2014). Participación de los Comités Pueblos Mágicos (sic) en el desarrollo turístico local: caso Tepotzotlán y El Oro, Estado de México. Tesis de Maestría Colegio de Posgraduados. [En línea]. Disponible en hDisponible en http://colposdigital.colpos.mx:8080/jspui/bitstream/handle/10521/2528/Rosas_Jaco_MI_MC_Desarrollo_ Rural_2014.pdf?sequence=1 , [30 de junio de 2016]. [ Links ]

Roth, A. (2008). Perspectivas teóricas para el análisis de las políticas públicas: ¿de la razón científica al arte retórico? Estudios Políticos, 33, 67-91. [ Links ]

Rozga, R. (2015). Pueblos Mágicos como ejemplo de la relación economía-cultura-desarrollo local. En R. Hernández (coord.), Pueblos Mágicos: discursos y realidades. Una mirada desde las políticas públicas y la gobernanza. (357-384). México: UAM Lerma . [ Links ]

Ruiz, C. (2015). Prácticas cotidianas en la construcción del territorio del pueblos mágicos [sic] de Tepoztlán, Morelos. Topofilia , sin datos de volumen. [En línea]. Disponible en Disponible en http://148.228.173.140/topofiliaNew/assets/respuestas-de-los-habitantes-al-ppm_cinthia_29-abril.pdf , [31 de octubre de 2016]. [ Links ]

Ruiz, L. (2014). De Cuachquetzaloyan a Huasca Pueblo Mágico Aplicación del programa Pueblos Mágicos en Huasca de Ocampo. Tesis de Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública. UNAM. Disponible en Disponible en http://132.248.9.195/ptd2014/febrero/087361766/Index.html , [30 de septiembre de 2016]. [ Links ]

Salas, I. y Guillén, M. (2013). Pueblos mágicos: estudio de la identidad cultural e imaginarios sociales de los habitantes de El fuerte [sic], Sinaloa y Álamos, Sonora. Reflexión conceptual para un objeto de estudio. Topofilia , 4(3). [En línea]. Disponible en: Disponible en: http://148.228.173.140/topofiliaNew/assets/1-m5c-shig--mgl.pdf , [29 de septiembre de 2016]. [ Links ]

Saldívar, C. (2015). Evaluación del desarrollo sustentable en el municipio de Zacatlán, a partir de su declaratoria como Pueblo Mágico. Tesis de Maestría en Administración e Innovación del Turismo. IPN. [ Links ]

Sánchez, M. (2015). La percepción de la comunidad residente como instrumento clave de la operación del Programa Pueblos Mágicos. Caso Cuetzalan, Puebla. Tesis de Maestría en Administración e Innovación del Turismo. IPN. [ Links ]

Sosa, M. (2015). La economía de Zacatlán antes y después de su condición de pueblo mágico. En R. Hernández (coord.), Pueblos Mágicos: discursos y realidades. Una mirada desde las políticas públicas y la gobernanza (327-355). México: UAM Lerma . [ Links ]

Treviño, E., Heald, J. y Guerrero, R. (2015). Un modelo del gasto con factores sociodemográficos y de hábitos de viaje en Pueblos Mágicos del Estado de Guanajuato, México. Investigaciones Turísticas , (10), 117-149. [En línea]. Disponible en Disponible en http://www.investiga cionesturisticas.es/article/view/2015-n10-un-modelo-del-gasto-con-factores-socidemograficos-y-de-habitos-de-viaje-en-pueblos-magicos-del-estado-de-guanajuato-mexico , [02 de junio de 2016]. [ Links ]

Tribe, J. (2004). Knowing about tourism. Epistemological issues. En L. Goodson y J. Phillimore (Eds.), Qualitative Research in Tourism: Ontologies, Epistemologies and Methodologies (46-62). Londres; Nueva York: Routledge. [ Links ]

Uhnak, A. (2014). The Mexican ‘Pueblos Mágicos’. A Qualitative Research Using Ethnological Methodology. Ethnologia Actualis, 14 (1). [En línea]. Disponible en Disponible en https://www.degruyter.com/view/j/eas.2014.14.issue-1/eas-2014-0001/eas-2014-0001.xml , [30 de junio de 2016]. [ Links ]

Valdez, R. (2012). Funcionamiento de los programas de turismo cultural en México. Algunas observaciones críticas. Cuadernos del Patrimonio cultural y turismo. Número especial sobre políticas públicas y turismo cultural en América Latina: Siglo XXI, 19, 33-40. [En línea]. Disponible en Disponible en http://www.cultura.gob.mx/turismocultural/ cuadernos/pdf19/articulo3.pdf , [31 de octubre de 2016]. [ Links ]

Valenzuela, A., Alvarado, C., Saldaña C. y Gama G. (coords.) (2014). Imaginarios del paisaje y el turismo. Entre tradición y distintivos oficiales. Cuernavaca, Morelos: Juan Pablos Editor Universidad Autónoma del Estado de Morelos . [ Links ]

Valenzuela, A. , Saldaña, C. y Vélez, G. (2013). Territorios Rebeldes: la puesta en valor del patrimonio cultural en Tepoztlán, México. Pasos, 11 (4). [En línea]. Disponible en Disponible en http://www.pasos online.org/articulos/649-territorios-rebeldes-la-puesta-en-valor-del-patrimonio-cultural-en-tepoztlan-mexico , [10 de junio de 2016]. [ Links ]

Valenzuela, A. , Saldaña, C. y Vélez, G. (2012). Identidad, estructura barrial y control social del espacio en Tepoztlán, Morelos. Topofilia , 3, (1). [En línea]. Disponible en Disponible en http://148.228.173.140/topofiliaNew/assets/tres1uaem.pdf , [10 de junio de 2016]. [ Links ]

Valverde, C. (2015). Mineral del Chico, Hidalgo. Una puesta en valor para uso turístico. En L. López , C. Valverde , A. Fernández y M. Figueroa (Coords.), Pueblos Mágicos. Una visión interdisciplinaria . Volumen I. (247-272). México, D.F.: UAM Xochimilco -UNAM. [ Links ]

Valverde, M. y Sandoval, R. (2015). Tepotzotlán, Estado de México “La joya de la corona”. En L. López , C. Valverde y M. Figueroa (coords.), Pueblos Mágicos. Una visión interdisciplinaria . Volumen II. (89-112). México, D.F.: UAM Xochimilco -UNAM. [ Links ]

Valverde, M., López, L y Fernández, A. (2015b). Huasca de Ocampo, Hidalgo. Donde la magia inicia. En L. López , C. Valverde , A. Fernández y M. Figueroa (Coords.), Pueblos Mágicos. Una visión interdisciplinaria . Volumen I. (23-44). México, D.F.: UAM Xochimilco -UNAM. [ Links ]

Valverde, M. (2013). La magia de los pueblos ¿atributo o designación? Topofilia , 4 (1). [En línea]. Disponible en Disponible en http://148.228.173.140/topofiliaNew/assets/4vn1cv.pdf , [29 de junio de 2016]. [ Links ]

Vargas, A. y Rodríguez, I. (2014). Dinámica relacional de la gestión turística en el pueblo mágico de Calvillo, Aguascalientes, México, 14, 137-160. [En línea]. Disponible en: Disponible en: http://www.teoriaypraxis.uqroo.mx/doctos/especial14/Vargas-Rodriguez.pdf , [30 de junio de 2016]. [ Links ]

Vargas, A. y Rodríguez, I. (2012). Análisis de redes sociales y su aplicación en la gestión turística. Caso Real de Asientos, Aguascalientes, México. En T. Cuevas y R. Varela (coords.), Competitividad, innovación e imaginario en el tejido socioeconómico. Una aproximación teórica-metodológica en el turismo. México: UNAM. [ Links ]

Vázquez, C. y Díaz, O. (2015). La participación ciudadana en el Programa Pueblos Mágicos desde el enfoque de la gobernanza y las redes de políticas públicas. Un estudio sobre la vinculación entre gobierno, actores público-sociales y privados en el caso de Valle de Bravo. En R. Hernández (coord.), Pueblos Mágicos: discursos y realidades. Una mirada desde las políticas públicas y la gobernanza (199-247). México: UAM Lerma . [ Links ]

Vázquez, G. (2015). Un acercamiento exploratorio al Programa Pueblos Mágicos desde la teoría de la construcción de las poblaciones objetivo. En R. Hernández (coordinador), Pueblos Mágicos: discursos y realidades. Una mirada desde las políticas públicas y la gobernanza. (113-134). México: UAM Lerma . [ Links ]

Velarde, M., Maldonado, A. y Maldonado, M. (2009). Pueblos Mágicos Estrategia para el desarrollo turístico sustentable: caso Sinaloa. Teoría y Praxis, (6), 79-93. Disponible en Disponible en http://biblat.unam.mx/es/revista/teoria-y-praxis/articulo/pueblos-magicos-estrategia-parael- desarrollo-turistico-sustentable-caso-sinaloa , [01 de junio de 2016]. [ Links ]

Velázquez, M. y Aragón J. (2015). Todos Santos, Baja California Sur La experiencia de lo mexicano-americano: las misiones y el Hotel California. En L. López , C. Valverde y M. Figueroa (Coords.), Pueblos Mágicos. Una visión interdisciplinaria . Volumen II. (227-248). México: UAM Xochimilco -UNAM. [ Links ]

Velázquez, M. y Clausen, H. (2012). Tepoztlán, una economía de la experiencia íntima. Latin American Research Review, 47 (3). [En línea]. Disponible en: Disponible en: https://muse.jhu.edu/issue/26635 , [01 de junio de 2016]. [ Links ]

Villanueva, R., Huizar, M. y Rosales, G. (2014). Pueblos Mágicos de México, gestión para el desarrollo local, el caso de La Yesca, Nayarit. En C. Gómez y A. Palafox (Compiladores), Innovación turística para el desarrollo. [ Links ]

Warnholtz, G. 2014. El Programa Pueblos Mágicos en el laberinto de las políticas públicas mexicanas. En A. Valenzuela , C. Alvarado , C. Saldaña y G. Gama (coords.). Imaginarios del paisaje y el turismo. Entre tradición y distintivos oficiales (289-307). Cuernavaca, Morelos: Juan Pablos Editor Universidad Autónoma del Estado de Morelos . [ Links ]

Zarate, M., Hernández, A. y Chávez, M. (2015). Tecate, Baja California. Hacia la creación de la magia. En L. López , C. Valverde , A. Fernández y M. Figueroa (coords.), Pueblos Mágicos. Una visión interdisciplinaria . Volumen I. (411-430). México: UAM Xochimilco -UNAM. [ Links ]

Zúñiga, L. (2015). Chiapa de Corzo, Chiapas. El turismo como opción de desarrollo. En L. López , C. Valverde , A. Fernández y M. Figueroa (coords.), Pueblos Mágicos. Una visión interdisciplinaria . Volumen I. (341-355). México: UAM Xochimilco -UNAM. [ Links ]

1 En la fecha de elaboración de este trabajo (finales de 2016), de acuerdo con lo que se pudo constatar en el sitio de internet de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, existían 111 Pueblos Mágicos.

2Se ha privilegiado consignar como artículos o capítulos de libros, los trabajos que originalmente fueron ponencias pero que posteriormente, fueron objeto de un proceso de edición.

3La turistificación es el proceso de transformación de aspectos culturales en productos turísticos de acuerdo con el economista brasileño Stephen Kanitz.

4Es prudente en este recuento anotar que el reporte de Proyectos aprobados en la convocatoria de investigación científica básica 2012 del Conacyt, que puede ser consultado en el sitio de internet de esta institución, incluye tres relacionados con el turismo y los PPMM: 1. Desarrollo del turismo en pequeñas comunidades mexicanas. Análisis de implementación del Programa Pueblos Mágicos. Los casos de Real de Catorce, Pátzcuaro, Álamos, Todos Santos, Bernal y Tequila, 2) Los imaginarios del turismo: el caso de los Pueblos mágicos y 3. Turismo e imaginarios. Estudio de la revaloración de lugares singulares como estrategia de atracción turística del Programa Pueblos Mágicos: prácticas, resultados y líneas alternativas (2001-2014); mismo que parecen ser el germen o al menos un insumo importante de algunos de los productos académicos antes detallados, en virtud de estar encabezados por autores ya mencionados (Velázquez [1] y Méndez [2] o que serán presentados más adelante (López Levi [3]).

5Merece la pena destacar que estos y otros autores realizan en sus trabajos sobre los PPMM uso de del referente de los imaginarios como medio de aproximación a la percepción y concepción de los diferentes actores involucrados en el sistema turístico de las poblaciones, sobre temas diversos relacionados con el Programa.

6Varias de las fuentes mencionadas -y de algunas subsecuentes- tienen su origen en el Colegio de Sonora habiéndose establecido en dicha institución, un proyecto de investigación sobre el Programa PPMM. Este es un ejercicio que podría replicarse en una perspectiva multidisciplinar e interdisciplinar en todo el país.

7El señalamiento del énfasis es nuestro.

8Señala que “La gestión de los recursos está en manos del gobierno federal” (Barrera, 2015: 59) cuando en realidad el presupuesto es gestionado por los gobiernos estatales, conforme a los convenios que al efecto se suscriben con la Secretaría de Turismo federal.

9En este caso este concepto es usado más en la lógica de la inserción de una población en el desarrollo turístico que como originalmente fue acuñado por Kanitz.

10Esta definición estaría situada en el contexto de la Carta de Itinerarios Culturales del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios -Icomos-.

Recibido: 04 de Diciembre de 2016; Aprobado: 12 de Marzo de 2018

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons