SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número18La lucha de las mujeres migrantes haitianas por la seguridad ciudadana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Migración y desarrollo

versión impresa ISSN 1870-7599

Migr. desarro vol.10 no.18 Zacatecas ene. 2012

 

Artículos

 

Migrante entre las demás. La categoría "prostituta" a prueba de las estadísticas en Bolivia

 

Pascale Absi* Hubert Mazurek** Noemí Chipana***

 

*Antropóloga del Institut de Recherche pour le Développement (IRD).

**Geógrafo del Institut de Recherche pour le Développement (IRD).

***Pedagoga de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca.

 

Resumen

Hoy en día, el ejercicio de la prostitución está casi siempre ligado a la migración y a la movilidad. Por los dramas humanos que conllevan, estos desplazamientos son analizados, sobre todo, desde la perspectiva del tráfico y de la coacción; sin embargo, estos aspectos no determinan todos los flujos en Bolivia, donde el tráfico organiza una franja bastante marginal del mercado del sexo. Partiendo de las características socio-demográficas (edad, nivel de educación y movilidad) de las personas que ejercen legalmente la prostitución en Bolivia —casi todas mujeres—, este artículo se propone reconsiderar los motivos de sus comportamientos, en relación con las estrategias migratorias de las mujeres económicamente activas de este país. Se trata no solamente de entender mejor la configuración territorial del mercado del sexo, sino también de restituir algunas de sus características sociales a este grupo de personas, que tiende a desvanecerse tras las categorías y los prejuicios.

Palabras clave: Bolivia, trabajadoras sexuales, migración, prostitución, estrategia de vida.

 

Abstract

Nowadays, the exercise of prostitution is almost always linked to migration and mobility. These displacements and the human dramas they involve are usually analyzed from the perspective of trafficking and coercion. However, these aspects do not determine all migration flows in Bolivia, where the sex trade is a rather marginal outcome of traffic. Taking into account the socio-demographic characteristics (age, education level and mobility) of the people lawfully practicing prostitution in Bolivia (mostly women), we intend to trace migration-related behaviors of economically active women in this country. This is not just to understand the territorial configuration of the sex trade, but also to restore some social features to a category of people who tend to fade behind prejudices.

Keywords: Bolivia, sex workers, migration, prostitution, life strategies.

 

INTRODUCCIÓN

Hoy en día, el ejercicio de la prostitución está casi siempre ligado a migraciones y movilidades. Dadas las formas en que se ha constituido, en el siglo pasado, la mirada sobre este fenómeno, y debido a los dramas humanos que conllevan (Schettini, 2005), estos desplazamientos son analizados especialmente desde la perspectiva del tráfico y de la coerción directa; sin embargo, estos aspectos no determinan todos los flujos. En Bolivia, el tráfico organiza una franja bastante marginal del mercado del sexo.

Este artículo se propone, entonces, reubicar los comportamientos de las personas que ejercen legalmente la prostitución en Bolivia — casi todas mujeres— dentro del estudio de las estrategias migratorias de las mujeres económicamente activas de este país, partiendo de sus características sociodemográficas (edad, nivel de educación y movilidad). Con esto se busca no solamente alcanzar una comprensión más completa de la configuración territorial del mercado del sexo, sino restituir a este grupo humano algunas de sus coordenadas sociales, las cuales tienden a desvanecerse tras los prejuicios construidos alrededor de su marginalidad.

Para esta investigación, nos hemos basado en la sistematización de las fichas individuales elaboradas por el personal médico de los consultorios del programa nacional ITS/VIH-Sida,1 donde las trabajadoras sexuales2 tienen que actualizar cada semana su libreta de salud. Un trabajo de campo etnográfico permitió afinar el análisis.

 

CONTRA EL DETERMINISMO SOCIOLÓGICO

Hasta hace no mucho tiempo, las prostitutas bolivianas tenían que usar el mantón negro que caracteriza los registros fotográficos policiales de los años treinta como prenda distintiva (Paredes-Candía, 1998). Hace menos tiempo aún, a finales de los años noventa, estaban enclaustradas. Todavía hoy, dentro de las ciudades se asignan espacios particulares a los lenocinios. Estas medidas se inscriben en el marco de una política reglamentarista3 cuyo interés por regular la prostitución conforma la institución de una frontera tangible entre las prostitutas y la "gente decente".

Esta segregación ha llevado implícita la idea de que las prostitutas son, por naturaleza, diferentes de las otras mujeres. Los antropólogos físicos de los siglos XIX y XX buscaban en sus cuerpos —medición de la cara y de los órganos sexuales, características de la pilosidad, etcétera—, los rastros naturales de su propensión al sexo venal (Lombroso, 1991 [1895]; Dorlin, 2003); por su parte, los psicólogos se encargaban de hacer coincidir estos rasgos del cuerpo con alteraciones de la mente. Por supuesto, se recurría también a explicaciones económicas, pero tenía que haber algo irreductible a los factores externos que explicara por qué algunas mujeres se animan a dar el paso y otras no.

En la actualidad, las perspectivas se han transformado. Los análisis sobre este fenómeno ponen mayor énfasis en el contexto socioeconómico en que se produce la entrada en la prostitución, mientras que los factores psicológicos ya no son vistos como parte del patrimonio biológico de las personas, sino como el resultado de su trayectoria familiar. No obstante, es necesario reconocer también que no ha desaparecido del todo la idea de que existe algo que les es propio y que las ciencias humanas podrían desvelar.

Sin embargo, hace tiempo que los sociólogos refutaron la idea de que la realización de un acto transgresivo —como lo sería la prostitución, de acuerdo con las normas sociales hegemónicas— tiene necesariamente que entenderse en relación con características propias de quienes lo llevan a cabo (Becker, 2009 [1963]). De hecho, la trasgresión no es una cualidad intrínseca del acto, ni del actor en sí, sino de lo que en un contexto dado se entiende por legítimo o no. Así, opciones que para algunos analistas demuestran el fracaso de la socialización de los grupos primarios, como el robo o la prostitución, pueden entenderse, desde otro punto de vista, como elecciones racionales para enfrentar una situación particular (Kessler, 2004:31). Por esta razón, el único rasgo que con seguridad encontraremos compartido entre todos los que cometen la misma "trasgresión" es el de poder ser identificados como transgresores. Para el caso que nos interesa, es el de poder ser "etiquetados" como prostituta/o y haberse apropiado, de una manera u otra, esta etiqueta identitaria (Becker, 2009 [1963]).

Centrar el análisis sobre las características de los individuos —personales o sociales— conlleva descuidar el contexto sociopolítico específico donde cobran vida. Es claro, por otra parte, que los estudios que adoptan esta perspectiva no se olvidan de denunciar las asignaciones de género que construyen la sexualidad femenina al servicio de necesidades masculinas supuestamente naturales y restringen el acceso de las mujeres a otras fuentes de recursos. De hecho, entre las casi 2,5004 personas registradas por nuestra investigación, no hemos logrado identificar más de 35 hombres,5 muy pocos como para poder aislarlos en el análisis. Además de reflejar la ley de la demanda —la mayor parte de los clientes son hombres heterosexuales—, estas cifras hablan también del desencuentro entre la creciente demanda de trabajo por parte de las mujeres y la falta de oportunidades que las espera en el mercado laboral. En Bolivia, este fenómeno ha contribuido a aumentar significativamente el número de prostitutas bolivianas a lo largo de los últimos 20 años. Sin embargo, muchas investigaciones no logran ir mas allá de esta constatación para articular las trayectorias individuales con factores nada universales, como pueden ser, para el caso boliviano, la inexistencia de servicios institucionales que ayuden a las mujeres a atravesar momentos difíciles, las transformaciones del tejido social o la creciente presión de estándares de vida y de consumo relacionados con la urbanización.

Tales parámetros, y los otros muchos que enuncian los estudios sobre prostitución, no actúan de la misma manera, ni simultáneamente, en las trayectorias individuales, lo que imposibilita generalizar algunas variables aisladas, aun articulaciones recurrentes, como la causa por la cual ciertos individuos dan el paso: observar que muchas mujeres que ejercen la prostitución provienen de hogares humildes o que han sido víctimas de violencia familiar no basta para hacer de la pobreza o de la violencia familiar en sí un determinante de la prostitución. Resulta muy problemática la extrapolación de relaciones válidas en un nivel macro para explicar hechos individuales, como se ha demostrado para el nexo entre desempleo y delincuencia (Kessler, 2004). Constatar, a la inversa, que los datos estadísticos no permiten siempre distinguir las personas que se prostituyen de las que no, no implica tampoco que haya que volver a predisposiciones sicológicas individuales como las que fundamentan la figura de la prostituta histérica, la "loca" del lenguaje popular. Prejuicios como el de "problemas hormonales", "ninfomanía", "flojera" o "inclinación por la vida festiva" siguen alimentando la idea de que ciertas mujeres están hechas "para putas", sin interrogar la adecuación voluntaria de las mujeres al personaje social de la prostituta.

Entonces, la entrada en la prostitución combina de manera diferente para cada caso y, por ende, no generalizable, elementos de la estructura social macro —el lugar que otorga la sociedad a las mujeres tanto en su relación con la sexualidad masculina como con la familia, la escuela y el mercado del trabajo— con contextos nacionales históricamente anclados (políticas públicas, procesos sociales, etcétera), trayectorias sociales (origen, nivel de estudio, posición en la familia, edad al nacimiento del primer hijo, etcétera), así como experiencias y construcciones individuales siempre únicas. Es en esta alquimia, refractaria a cualquier estadística —ni reflejo de estructuras más amplias ni azar de los acontecimientos— que se produce el incidente, el encuentro o la oportunidad que hace dar el paso. De hecho, a la pregunta por qué, muchas mujeres empiezan a responder hablando de la persona (amigo de la infancia, vecino o conocido, generalmente mujer) que les abrió las puertas del ambiente, resaltando la importancia decisiva de redes sociales que escapan a toda perspectiva cuantitativa. Explican su situación más como el resultado de un incidente en su trayectoria, una crisis personal, que a través de factores estructurales más amplios, lo cual es finalmente característico del contexto neoliberal.6

Las amigas que funcionan como intermediarias de la entrada en la prostitución corresponden más a mecanismos informales de enganche (no siempre remunerados)7 que a lo que se llama convencionalmente el "tráfico de personas", el cual supone un grado de coacción mayor (redes organizadas de reclutadores, confiscación de papeles, relaciones sexuales forzadas, etcétera). Sin negar la existencia de tal tráfico en Bolivia, los mecanismos de entrada en la prostitución que observamos durante los cuatro años de nuestra investigación etnográfica, generalmente no corresponden a este esquema, salvo en casos aislados de menores de edad, destinadas sobre todo a establecimientos de Santa Cruz (capital económica de las tierras bajas, cercana a Brasil) o a otros países fronterizos.

Por supuesto, puede parecer tenue la frontera entre el tráfico propiamente dicho y los engaños de las agencias de empleo —que prometen un trabajo de mesera— o las "mentiritas" de los intermediarios que sólo mencionan el hecho de acompañar a los hombres a tomar. Sin embargo, la gran mayoría de las mujeres con quienes hemos hablado coinciden en que tenían alguna idea de dónde se metían; en todo caso, pudieron haberse dado la vuelta y no lo hicieron. Esta configuración vuelve posible y pertinente la comparación estadística entre las trabajadoras sexuales y las demás mujeres; autoriza, además, a hablar de estrategias laborales.

 

METODOLOGÍA

Los datos que aquí se presentan fueron compilados entre 2003 y 2005 con base en las fichas personales —o cárdex— de los trabajadores sexuales registrados en los programas ITS/VIH-Sida de las nueve capitales de departamento del país, así como en la ciudad de El Alto.8 La mayor parte son personas que ejercen en lenocinios y clubes nocturnos, donde la libreta de salud es regularmente controlada, pero las cifras contemplan también las trabajadoras de la calle y las que se reclutan por el periódico y acuden a los exámenes médicos. De hecho, una misma persona puede oscilar entre estas varias estrategias.

La información disponible no permite cruzar los cárdex de un año a otro para realizar un seguimiento o una estimación de la entrada anual en la prostitución; además, para algunos años, esta información puede ser muy incompleta y tampoco se logra siempre eliminar los dobles cuando una persona está registrada en varios lugares. Por ello, la muestra no tiene que ver con el número total de personas que ejercen la prostitución en Bolivia; se trata de una estimación cuantitativa utilizable para un estudio relativo entre ciudades. De hecho, debido a las características de los cárdex y a la gran cantidad de "clandestinos" que ejercen de manera ocasional en circuitos no oficiales o en provincias alejadas de las oficinas de los programas ITS/VIH-Sida, es imposible cifrar el número de trabajadores sexuales.9 Por ende, estas personas tampoco aparecen en nuestro estudio, lo que deja de lado gran parte del territorio nacional; no obstante, la gran movilidad de las trabajadoras sexuales a lo largo del país nos permite plantear la representatividad de la muestra.

Por su parte, la investigación etnográfica se apoya en observaciones y entrevistas que se llevaron a cabo entre 2005 y 2009, principalmente en Potosí y Sucre. Unas 40 historias de vida permiten afinar el análisis de los datos cuantitativos.

 

EL ORIGEN GEOGRÁFICO DE LAS TRABAJADORAS SEXUALES

En su gran mayoría, las trabajadoras sexuales registradas han nacido en zonas urbanas (ver mapa 1): el 64.7% proviene de una capital departamental, 41% de municipios de más de 500 mil habitantes y 70% de municipios de más de 50 mil. La distribución geográfica de los lugares de nacimiento muestra una clara concentración en torno a la ciudad de Santa Cruz y a la aglomeración La Paz-El Alto, con 43% de las trabajadoras. En realidad, esta distribución refleja en gran medida la distribución geográfica de la población femenina total (Pereira y Montaño, 2004).

Constatar que la prostitución en zona urbana es un hecho de mujeres oriundas de zonas urbanas contradice la idea según la cual el campo sería un vivero para los lenocinios. Además, se evidencia un nexo entre la proximidad de los lugares de nacimiento y una ciudad grande: las provincias más alejadas de los grandes centros urbanos —en particular en el Altiplano y en los valles de Chuquisaca— casi no proveen trabajadoras sexuales. La proximidad de un mercado del sexo, donde circula la información, parece entonces esencial para la entrada en la prostitución.

El mapa 1 muestra la distribución del número de trabajadoras sexuales registradas según su provincia de nacimiento. El nivel gris indica la ratio, por cada provincia, entre este número y la población femenina del mismo rango de edad (expresado por mil). Estos datos permiten realizar tres observaciones:

• La primera tiene que ver con la distribución de la ratio (trabajadoras sexuales/número total de mujeres) en las capitales de departamento. Se puede observar una ratio promedio —alrededor de 0.46 por mil— en la mayoría de las capitales de departamento, pero con dos particularidades en la distribución: una ratio más baja en el caso de La Paz-El Alto, y una ratio importante en el caso de las ciudades de tierras bajas (Santa Cruz, Trinidad, Riberalta). Así, esta ratio muestra una tendencia a entrar en la prostitución más marcada en Santa Cruz que en La Paz;

• A nivel de las provincias, aparecen de manera muy clara provincias mineras (Rafael Bustillos, Pantaleón Dalence), comerciales o fronterizas (Sur Chichas, Gran Chaco, Vaca Diez o German Bush) en las que se da una sobrerrepresentación de trabajadoras sexuales en relación con la población femenina. Resalta también la relativa importancia de las provincias que conocen procesos de colonización de la tierra, en particular la zona de Yapacani-El Choré, las provincias del Beni, del Norte La Paz y de los Yungas. Por ende, las mujeres que ejercen la prostitución nacen, en gran medida, en regiones que tienen un movimiento económico importante o son atractivas en relación con la migración interna. Se sabe que las provincias organizadas en torno a una fuerte especialización productiva (la minería, la colonización agrícola, el comercio fronterizo), son al mismo tiempo particularmente vulnerables a las crisis: atraen a los migrantes en épocas de auge y expulsan a la población cuando se derrumba su actividad económica. De hecho, las historias de vida muestran que gran parte de las trabajadoras sexuales que nacieron en estas provincias son hijas de migrantes originarios del campo o de aglomeraciones más pequeñas. De esta manera, las ciudades de estas provincias constituyeron una etapa en una trayectoria de migración familiar que culmina con el paso hacia la gran ciudad, donde las mujeres fueron registradas, aunque hubieran nacido en ciudades de provincia. Se trata de un comportamiento común dentro de la población migrante en Bolivia, para la cual las ciudades intermediarias suelen ser una etapa de transición, tanto para el circuito de migración como para la movilidad pendular, hacia ciudades más grandes como las capitales de departamento (Castro Rovira, 1996; Instituto Prisma, 2002; Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación, 2002; Mazurek, 2008), y

• La baja proporción de mujeres nacidas en las zonas más deprimidas del país, especialmente en el área rural, contradice la hipótesis según la cual la probabilidad de dedicarse a la prostitución crece conjuntamente con el nivel de pobreza. No cabe duda que la falta de dinero y de oportunidad económica desempeña un rol esencial en la decisión de ingresar en la prostitución, pero se articula con factores ligados al mundo urbano, como la migración, las promesas del consumo y del ascenso social.

En resumen, la ciudad o, más aún, la gran ciudad, es a la vez mercado del sexo y un vivero para el ejercicio de la prostitución. Las ciudades intermedias juegan un papel de transición desde la provincia pequeña hacia la gran ciudad.

 

Las trabajadoras extranjeras

Bolivia no es un destino atractivo para los candidatos a la migración internacional y tampoco lo es para los trabajadores sexuales. De nuestra muestra, sólo 208 personas (8.5% del total censado) —entre las cuales no hemos podido identificar hombres— provienen del extranjero (ver tabla 1). Más de la mitad (105) son brasileñas que trabajan en Cobija; en su gran mayoría (89), son originarias del estado de Acre. Este efecto de proximidad se observa en otras ciudades de frontera que escapan a nuestra muestra.10

 

Las extranjeras registradas provienen de los países que rodean Bolivia, con excepción de Ecuador, Colombia y Cuba. En estos casos, las mujeres que hemos podido entrevistar cuentan que su venida a Bolivia fue proyectada como una etapa en una migración que apuntaba hacia destinos económicamente más prometedores, como Chile. Sus historias de vida atestiguan también que la gran mayoría de las extranjeras no se iniciaron a la prostitución en Bolivia: ya la ejercían antes de la migración; esto explica, quizás, que la edad de las mujeres nacidas en el extranjero es relativamente mayor que la de las bolivianas. De 100 personas para las cuales se dispone de fecha de nacimiento, ocho nacieron antes de 1970, mientras que 20 nacieron antes de 1977, o sea, 28% tenían más de 30 años (el 13% para las bolivianas). A la inversa, sólo 9 (todas brasileñas trabajando en Cobija) tenían menos de 20 años. Las fechas de nacimiento reflejan tendencias que permiten considerar que los flujos se dieron en épocas diferentes según los países de origen y, por ende, los contextos nacionales; por ejemplo, todas las ecuatorianas registradas tienen más de 25 años, mientras que todas las paraguayas son mas jóvenes.

Brasil, Argentina y Perú, de donde proviene la mayor parte de las trabajadoras extranjeras, fueron también destinos de las pocas bolivianas que relatan una experiencia de trabajo sexual en el extranjero. En el momento de la encuesta, España se había vuelto el horizonte principal de las candidatas a la migración internacional, y no siempre en vista a la prostitución.

Las ciudades del interior que reciben más extranjeras son Santa Cruz (con 51), y en menor medida La Paz (18) y Cochabamba (15). Las historias de vida muestran que los dueños de los establecimientos más "prestigiosos" viajan o mandan enganchadores al extranjero, sobre todo en los locales brasileños, para reclutar mano de obra. Las extranjeras representan una importante plusvalía: corre la voz de que llegaron "extranjeras" —poco importa de dónde— y los clientes empiezan a soñar con las promesas del exotismo. Esta fantasía se da a pleno con las mujeres negras, quienes constituyen casi la totalidad de las colombianas y ecuatorianas que vienen a trabajar a Bolivia; quizás su popularidad compense el feble valor de la moneda nacional en comparación con los estándares de vida de sus países de origen.

Además de los movimientos pendulares de las mujeres que trabajan cerca de las fronteras de sus países de origen, a los que vuelven a menudo, observamos también migraciones transfronterizas más puntuales, como el caso de las brasileñas que llegan para Carnaval. Las que se instalan en Bolivia suelen seguir el patrón de migración interna de sus compañeras bolivianas, lo que explica la presencia de extranjeras a lo largo del país.

 

¿DÓNDE SE TRABAJA?

Desde el fin del régimen de enclaustramiento de los años noventa, las trabajadoras sexuales pueden cambiar libremente de lugar de trabajo. Esta posibilidad se traduce en frecuentes desplazamientos que les permiten tentar suerte en otras ciudades cuando el negocio decae, cuando los clientes están "aburridos" de ver las mismas caras, o por el gusto de descubrir nuevos horizontes. Existe una regla tácita que aleja las mujeres de la ciudad donde han nacido: el miedo a ser descubiertas por parientes o conocidos. Los datos de los cárdex arrojan algunas luces sobre las lógicas de este nomadismo.

En la tabla 2 se establece la ratio entre el número de trabajadoras sexuales registradas según lugares de trabajo y la población de referencia (mujeres urbanas entre 20 y 34 años) de las mismas ciudades. La ratio atestigua la fuerte atracción de las ciudades mineras —Potosí y Oruro—, lo que confirma la capacidad de las trabajadoras sexuales para seguir los flujos económicos. Hay que notar que nuestros años de referencia (2004-2005) corresponden al despegue de los precios internacionales de los minerales. Centenares de hombres solos habían llegado a las minas, sumándose a los clientes habituales. Las historias de vida muestran que el cultivo de la hoja de coca ha desempeñado un rol similar al principio de 2000, cuando dinamizó el mercado del sexo en las zonas de colonización, sobre todo en los trópicos del Chaparé.

Los casos de Tarija, Trinidad y, sobre todo, de Cobija —que también tienen una ratio de trabajadoras sexuales muy superior al promedio— son de más difícil interpretación, debido al bajo volumen de la muestra. Quizás la atracción tenga que ver con su situación de ciudades de transición: pionera, en el caso de Trinidad, y fronterizas, en los dos otros casos.

 

LA MOVILIDAD

Las tablas y la gráfica siguientes permiten vislumbrar algunas características de la movilidad de las trabajadoras sexuales, entre lugar de nacimiento y lugar de trabajo. La primera es la centralidad de la migración: casi 68% de las mujeres registradas ejercen la prostitución en un departamento diferente al de origen, a lo cual se añade el 17.9% de las que han nacido en el mismo departamento, aunque no en la ciudad donde trabajan (tabla 3). Para la mayoría de las mujeres que provienen de ciudades de menos de 100 mil habitantes (aproximadamente el 50% de la muestra), la prostitución implica una residencia en una ciudad más grande que la de su origen. Esta constatación confirma el carácter urbano del fenómeno de la prostitución.

La gráfica 1 representa dos informaciones: 1) la proporción de mujeres nacidas en la ciudad donde estaban trabajando en los años de referencia de la investigación (más del 33% para el círculo grueso, entre el 10 y el 33% por el círculo más fino, y menos del 10% para el resto de las ciudades); y 2) los flujos entre ciudades, representados por las flechas; los más significativos están representados por las flechas gruesas (según la tabla 4); otros, también significativos, por las flechas más finas; los importantes en cantidad (aunque no significativos en el sentido estadístico), se representan con las flechas en trazo punteado.

El análisis de la gráfica 1 y del cuadro 4 permite observar lo siguiente:

• Se da una mayor tendencia para que las mujeres trabajen donde han nacido si en ese lugar existe un gran mercado del sexo y un mayor anonimato. Así, más del 50% de las mujeres que han nacido en los departamentos de Santa Cruz o La Paz ejercen en las capitales del mismo departamento. En el caso de Oruro, Tarija y Trinidad, existe también una proporción importante de trabajadoras nacidas en la misma ciudad;

• Se pueden evidenciar tres sistemas de movilidad: un sistema en el Oriente (Santa Cruz y Trinidad) que tiene pocos flujos con el resto del país, o que expulsa mujeres hacia el Occidente y las principales ciudades atractivas; un sistema occidental (La Paz-El Alto-Oruro), que recibe mujeres y expulsa pocas; y un sistema central (Cocha-bamba-Potosí-Sucre), caracterizado por su fuerte conectividad con las demás ciudades y donde la mayoría de las mujeres provienen de otro lugar, y

• La tercera característica, indicada por las células resaltadas en gris,11 tiene que ver con las direcciones y los destinos privilegiados de movilidad; éstos son casi siempre de proximidad. Por ejemplo, las trabajadoras sexuales que han nacido en Oruro se encuentran de preferencia en El Alto, en Cochabamba y en Oruro; lo mismo se observa entre las de Potosí, que están también en Sucre. Eso significa que la movilidad se dirige hacia las ciudades más grandes situadas cerca de donde se ha nacido.

La elección de ciudades bien conectadas (transporte directo) con los lugares de origen tiene que ver con lógicas familiares típicas de las situaciones de migración. La mayor parte de las trabajadoras sexuales tienen hijos que dejan al cuidado de los abuelos maternos.12 La elección del lugar de trabajo combina, por ende, las oportunidades económicas del mercado de destino con la conservación de un lazo fuerte con el lugar de origen al que las mujeres vuelven regularmente para descansar haciendo vida de familia.

El patrón de movilidad de las trabajadoras sexuales muestra, sin embargo, algunas particularidades en relación con las tendencias de la migración general de la población (Mazurek, 2008). Sorprende, así, la poca atracción de Santa Cruz, que resulta, al contario, atractiva para los demás candidatos a la migración, oriundos de las otras grandes ciudades del país. Para su importante mercado del sexo, la relativamente feble migración desde otros departamentos parece compensada por el hecho de que casi la mitad de las mujeres que se prostituyen en esta ciudad son oriundas de la misma (el 48.8%, contra menos del 14.5% en promedio para las demás ciudades del país —ver tabla 3—). Inversamente, la fuerte atracción de Oruro y Potosí que, en general, suelen expulsar población, se explica por los fuertes efectos coyunturales de la minería.

La conformación de una "cuenca" de migración alrededor de El Alto (migración desde los municipios vecinos), la poca atracción de La Paz y el carácter de ciudad de transición de Cochabamba son también características comunes a las de los procesos migratorios de la población boliviana en general (Mazurek, 2008).

 

Una movilidad que no empieza con la prostitución

Ir donde está el mercado, dejarse seducir por las promesas de la gran ciudad o escapar de las miradas indiscretas, no son estrategias exclusivas de las trabajadoras sexuales. De hecho, de los 41 itinerarios de vida que recogimos, 31 atestiguan que nuestras interlocutoras (una de ellas chilena y otra ecuatoriana) ya no vivían donde habían nacido antes de entrar en la prostitución. Por lo menos siete habían migrado dos veces o más, una de ellas a Perú. En la ocasión de la primera migración, 13 dejaron su casa para ir a vivir con algún hermano o tío, seis se fueron como empleadas domésticas, cuatro acompañaban a sus padres y otras cuatro a su marido; cuatro más se habían escapado para "arreglárselas" solas: dos de la casa de sus padres y dos más de un hogar. Estas cifras no dejan duda sobre el peso de una experiencia de migración anterior a la entrada en la prostitución entre las mujeres que encontramos, más aún considerando que gran parte de las trabajadoras sexuales son hijas de migrantes, es decir, han nacido en una ciudad o un departamento diferente que el de sus padres.

El carácter económico de estas migraciones previas es evidente: ir a vivir con otros parientes puede significar un deseo de ruptura con los padres, pero acompaña también una búsqueda de autonomía económica que desemboca en un empleo. Por lo general, ni los tíos ni los hermanos soportan la totalidad de los gastos de la migrante; la mitad de las migraciones están ligadas con la búsqueda de oportunidades laborales. De esta manera, la entrada en la prostitución y el nomadismo que la sigue se inscriben en las estrategias económicas de la población femenina en general.

La entrada en la prostitución puede atestiguar las dificultades de las migrantes para lograr sus metas económicas, a la vez que refleja la vulnerabilidad, aunque también la libertad de las mujeres jóvenes que escaparon de la vigilancia de sus padres. La migración previa logra, además, una sensación de anonimato muy importante para el trabajo sexual. De hecho, de las 31 mujeres que ya habían migrado antes de ejercer la prostitución, 19 se habían iniciado en la ciudad donde residían entonces. En este sentido, parte de las mujeres entran en la prostitución en una ciudad distinta a la de su origen, aunque hayan vivido ahí luego de una primera migración. El rol de las terminales de autobuses de las capitales departamentales en el enganche de migrantes aisladas para la prostitución (Aillón, Campos y Domic, 2002) confirma también el nexo con la migración.

Es sugerente el hecho de que 25 de las mujeres entrevistadas han tenido una experiencia previa de empleada "cama adentro" en una casa o un restaurante. Estos empleos poseen la gran ventaja de no prescindir de capital económico, ni escolar, y de brindar alojamiento a las migrantes, así como apoyo económico del patrón (adelantos, regalos), con quien la relación suele ser también invertida afectivamente. Estas facilidades, decisivas en situación de migración, son muy parecidas a las que ofrece la prostitución en lenocinio, lo que favorece el paso de un empleo al otro. Los patrones son sustituidos por los locatarios para resolver los problemas inmediatos de las migrantes, además de que los lenocinios siempre tienen empleo disponible.

 

¿TODAS "CAMBAS"?

Investigar el origen y la repartición de las trabajadoras sexuales en Bolivia lleva a interrogar recurrentes discursos en torno de la sobrerrepresentación en los lenocinios bolivianos de mujeres "cambas", o sea, oriundas de las tierras bajas y cálidas del Oriente del país (Santa Cruz y, en menor medida, Beni y Pando). Nuestras cifras (ver mapa 1) confirman que, reportado a la población femenina en general, la ratio de las trabajadoras sexuales nacidas en el Oriente del país es superior a lo que se observa en otras partes, inclusive en la capital —La Paz— que cuenta un número de habitantes similar al de Santa Cruz. Sin embargo, las tablas 3 y 4 muestran que no existen flujos específicos de cruceñas o benianas, quienes siguen los mismos patrones migratorios que las demás: ejercen principalmente en la ciudad grande cercana a su lugar de nacimiento.

En la voz popular, la presencia de las "cambas" en los locales de prostitución se traduce por interpretaciones esencialistas ancladas en la supuesta predisposición de las "orientales" a la flojera, al sexo y a la plata fácil, en una clásica correspondencia imaginaria entre la naturaleza del medio y aquélla de las mujeres. Mientras que el clima tropical favorecería estética y eróticamente el cuerpo de las "cambas" —volviéndolas "más putas"—, la austera cordillera forjaría mujeres rudas y sacrificadas, particularmente aptas al empleo doméstico.

"La 'camba' es más caliente, más artista para tirar, las 'kollas' [mujeres del Occidente] son más frágiles. La 'camba' lo que quiere es lujo, no quiere un buen catre así, la 'camba' no sabe trabajar. La 'kolla' piensa primero en sus hijos, la 'camba' en sus uñas". Juicios expeditivos como éste de la dueña de local de Santa Cruz muestran cómo los imaginarios populares construyen conjuntamente las figuras estereotipadas de la "puta" y de la "camba" por contraste con las mujeres del Occidente. Antes de ser sobrerrepresentadas en los lenocinios, las mujeres "cambas" aparecen así, fantasmagóricamente, "sobrerrepresentativas" del arquetipo de la prostituta.

Las trabajadoras sexuales, tanto del Occidente como del Oriente, evocan también hábitos de relaciones precoces con hombres mayores a cambio de regalos —con la supuesta complicidad de las madres— que interpretan como un paso hacia la prostitución. La centralidad de las misses y otras "magníficas" en la vida económica y política de Santa Cruz —incluyendo las manifestaciones de regionalismo (Gustafson, 2006)— refuerza la idea de la educación de las mujeres del Oriente en el uso estratégico de su cuerpo como capital. Además de ofrecer el anonimato, el relajamiento del control social y las promesas de consumo de todas las grandes ciudades, Santa Cruz posee también, probablemente, la vida nocturna más dinámica del país, lo que tiene más que ver con sus características económicas y su rol de ciudad de paso que con la "naturaleza" de su gente. La densidad de sus discotecas, karaokes y choperías favorece el acceso de las jóvenes al ambiente de la noche, así como al encuentro con enganchadores. De hecho, de las 15 mujeres entrevistadas que nacieron en el departamento de Santa Cruz, nueve se iniciaron en la ciudad del mismo nombre; la mitad de las mujeres registradas en ella son oriundas del mismo departamento.

Las historias de vida brindan otra pista para comprender la mayor presencia de mujeres de tierras bajas en los lenocinios. Poco más de la mitad de las entrevistadas —11 de 20— se iniciaron en la prostitución antes de que su primer hijo cumpliera tres años; se trata de madres muy jóvenes, muchas veces menores de edad, que criaron solas a su hijo. Además de no contar con el apoyo del progenitor, muchas sufrieron del distanciamiento de sus propios padres a raíz del embarazo. Es difícil emplearse con un niño en brazos, y pocas actividades permiten cubrir a la vez sus necesidades materiales y el cuidado de niñeras. Hoy, las mujeres tienen a su primer hijo, en promedio, cuatro años mas jóvenes en las tierras bajas (oriente y valles tropicales de La Paz) que en las tierras altas (Mazurek, 2010). En este sentido, el número de adolescentes embarazadas, que sigue en aumento en las tierras bajas, puede estar en relación con su presencia en los lenocinios.

Si bien los motivos reales de la presencia de las mujeres del oriente boliviano en los lenocinios tienen poco que ver con los clichés, éstos tienen consecuencias bien reales: la dificultad expresada por las mujeres orientales para competir con la mano de obra occidental en el servicio doméstico; aún más, en el Occidente, puede actuar como una excusa a la hora de explicar su presencia en un lenocinio. Pero es igualmente verdad que al privilegiar el empleo de domésticas "cholitas" (mujeres de la cordillera y de los valles occidentales que visten la pollera que marca el origen indígena), los patrones contribuyen a dar cuerpo a los estereotipos. Por otra parte, además del dinamismo de la vida nocturna en ciudades como Santa Cruz, es también la plusvalía erótica de las "cambas" lo que incita a los enganchadores a privilegiar las tierras bajas en su búsqueda de nuevas reclutas y a promover su origen, como se puede comprobar en los anuncios de los periódicos.

Dadas las mismas expectativas de los clientes hacia la mayor libertad sexual de las prostitutas "cambas", estas mujeres son incitadas a adecuar su comportamiento. La denominación "camba" llega así a figurar las fantasías masculinas antes que el origen de las mujeres; de hecho, paceñas, potosinas y chuquisaqueñas no dudan en presentarse como cruceñas o benianas para aumentar su cotización. Es notable, entonces, que la proliferación de "cambas" en el ambiente de la prostitución tenga poco que ver con la naturaleza tropical de las mujeres orientales, sobre todo si consideramos, además, que muchas "cambas" son hijas de migrantes del Occidente: en el momento del censo, más del 25% de la población del departamento de Santa Cruz era oriundo de la cordillera y de los valles del Occidente (PNUD, 2004). De hecho, encontramos en nuestro registro más mujeres nacidas en Yapacani, importante destino de migrantes andinos, que en Buena Vista, cuya población es mas autóctona.

 

El peso de los imaginarios étnicos

Al modelar la libido de los clientes, la distinción "cambas" / "kollas" —así como la que existe entre mujeres de vestido y de pollera, y entre bolivianas y extranjeras— influye las estrategias de reclutamiento de los dueños de los locales y, por ende, la circulación de las mujeres hacia los lugares de trabajo. Cualquier local prestigioso debe de contar con mujeres jóvenes, especialmente "cambas" y extranjeras, así como con algunas negras. En cambio, no se encuentran mujeres de pollera en los establecimientos más selectos, pero si las "cholitas" raras veces alimentan las fantasías de los hombres orientales, son en cambio muy buscadas en las regiones andinas y mineras como Potosí u Oruro, al punto que algunas mujeres "de vestido" adoptan la pollera como argumento de marketing: llama la atención que se les apoda "las transformers".

Dos deseos contradictorios orientan la libido de los clientes: por una parte, el gusto de compartir con una mujer social y generacionalmente cercana con quien se pueda fácilmente entablar cierta complicidad y, por otra, la voluntad de demostrar poder apoderándose de una mujer más joven, con plusvalía erótica, o sea, "camba" o extranjera. De esta manera, la distribución de las mujeres entre locales y ciudades no se puede entender sin tomar en cuenta el peso de los imaginarios socioétnicos en el funcionamiento del mercado del sexo y sus ganancias diferenciales en función de su edad, de su origen y de las fantasías de los clientes.

 

EDAD Y EDUCACIÓN

Lo hemos recalcado: la casi totalidad de las personas censadas son mujeres jóvenes. La edad promedio es de 23.9 años, con un mínimo de 13 años y un máximo de 51 años. La existencia de menores en nuestra muestra se explica por el hecho de que, en algunas ciudades, las mujeres fueron personalmente censadas en los locales y no mediante los cárdex. Siendo su prostitución prohibida por ley, los menores suelen ocultarse de los servicios de salud o falsificar sus papeles para obtener su libreta de salud.

En Bolivia, ser joven no impide tener ya una larga trayectoria laboral. Las historias de vida muestran mujeres que han ejercido varios oficios desde sus 12 o 13 años, generalmente como empleadas domésticas o de algún negocio. Muchas intentaron perseguir sus estudios en paralelo. La prostitución no es entonces la primera elección en el mercado laboral; tampoco la última. La juventud de las trabajadoras permite suponer que para la mayoría hay otra vida después.13 En el mapa 2 se puede ver la distribución de la edad promedio de las trabajadoras sexuales según su lugar de nacimiento.

En el mapa se resaltan significativas diferencias de edad entre las mujeres nacidas en las provincias poco pobladas —no siempre rurales (donde las mujeres son mayores)— y las ciudades (donde son más jóvenes). Así, no solamente las mujeres de las pequeñas provincias, a menudo aisladas de los grandes ejes viales, son menos propensas a entrar en la prostitución, sino que lo hacen más tarde. Este hecho parece corroborar la importancia de la proximidad de un mercado del sexo (generalmente una ciudad grande) para la entrada en la prostitución, la cual requiere, para las mujeres de las zonas rurales, esta etapa previa de migración que hemos analizado.

Las provincias del departamento de Cochabamba parecen ser una excepción por la fuerte proporción de mujeres que entran jóvenes en la prostitución (en general, cuatro años antes del promedio nacional). Se puede relacionar este fenómeno con el de la gráfica 1, que muestra Cochabamba como una ciudad-cruce, cuyo rol en la conformación de una "cuenca de migración" ya fue puesta en evidencia para la población en general (Hinojosa, 2004). El carácter fuertemente comercial de esta ciudad, que atrae muchos comerciantes de los pequeños municipios del departamento, es un factor de entrada precoz en la vida activa que podría explicar un ingreso igualmente temprano en la prostitución.

La filas de la tabla 5 indican la edad promedio según el departamento de origen de las mujeres que trabajan en ciudades capitales, ubicadas en las columnas. Las cifras en gris corresponden a las que han nacido en el mismo departamento en que trabajan. La tabla es ordenada por edad promedio creciente. Su lectura confirma que, tanto en lo que tiene que ver con el origen como con el lugar de trabajo, Pando (aunque con una débil muestra) y Cochabamba tienen las trabajadoras más jóvenes; las siguen Santa Cruz y Sucre. Las mujeres mayores se encuentran en los departamentos con fuerte actividad minera o en las zonas de colonización, donde los locales parecen menos (o nada) exigentes en lo que se refiere a la edad de las mujeres que reciben.

En la mayoría de los casos, se puede notar una relación estadística fuerte entre la edad promedio de ejercicio de la prostitución según el departamento de nacimiento (en las filas) y la edad promedio según la ciudad de trabajo (en las columnas). No obstante, los casos de Oruro y Tarija son singulares: las que han nacido en estos departamentos son en promedio tres años más jóvenes que las trabajadoras sexuales que trabajan en las ciudades del mismo nombre.

 

El nivel educativo de las trabajadoras sexuales

La proporción promedio de las trabajadoras sexuales que tienen un nivel educativo primario o inferior es de 32.0%, lo que equivale al nivel de la población total de las mujeres de las mismas clases de edad (30.9%). Algunas diferencias espaciales corresponden también al modelo general de la población: en las provincias más rurales, el nivel de estudio es muy bajo, mientras que en las ciudades —en particular, las capitales departamentales— la proporción de trabajadoras con nivel secundario es más alto y supera el 50%; lo mismo pasa con la educación superior. No existe entonces diferencia significativa entre el nivel educativo de las prostitutas y el de la población total de mujeres del mismo rango de edad.

Estas constataciones contradicen la opinión según la cual un nivel educativo inferior al promedio sería uno de los factores que explicarían el ingreso en la prostitución. Tampoco se puede afirmar que la migración y la estadía en una gran ciudad, acompañadas por la entrada en la prostitución, permitan seguir estudiando. Es verdad que en los lenocinios, donde trabaja la mayoría de las mujeres que conforman nuestra muestra, el ritmo de vida y el consumo de alcohol son difícilmente compatibles con obligaciones estudiantiles; tampoco es fácil renunciar a los réditos del nomadismo. El fenómeno de mujeres que financian sus estudios universitarios gracias a la prostitución quizás se dé en mayor medida entre trabajadoras sexuales ocasionales, no registradas, o que ejercen en circuitos menos convencionales. En cambio, es cierto que muchas trabajadoras mantienen a sus hermanos, permitiéndoles seguir sus estudios.

Si las mujeres tienen una evidente desventaja en la educación que repercuta en bajos niveles de remuneración en el mercado laboral, eso no es propio de las que llegan a negociar sexo. Al contrario, el hecho de haber alcanzado cierto nivel escolar podría jugar un papel no despreciable en la entrada y la permanencia en la prostitución. En una sociedad donde el bachillerato, y aun el diploma de la educación superior, ya no significan un empleo seguro, la prostitución responde también a las esperanzas frustradas de las mujeres de no obtener un lugar satisfactorio en el mercado laboral a pesar de poseer un cierto nivel de estudio, y lograr acumular rápidamente un capital se torna la única salida.

Si bien el nivel educativo promedio de las trabajadoras sexuales no difiere significativamente del de las mujeres bolivianas en general, la tabla 6 permite apreciar varias diferencias en función del lugar de nacimiento o de trabajo. Hemos subrayado en gris los datos más significativos.

En el caso de Oruro o Potosí, vislumbramos una inmigración importante de mujeres con un nivel bajo de educación (primario) desde Santa Cruz o Beni. En los demás departamentos, el equilibrio entre las dos cifras significa que no existe una diferencia significativa de educación entre las mujeres que migran y las que no migran. Solamente en el caso de La Paz se puede evidenciar una proporción más elevada de mujeres con nivel universitario, lo que podría sugerir una migración aún más selectiva de universitarias hacia La Paz, o el mejoramiento del nivel universitario con la entrada en la prostitución, pero los efectivos quedan muy marginales.

Observamos, entonces, que el nivel educativo puede influir sobre el lugar de trabajo, al ser mayor la migración de las mujeres con menores niveles hacia las regiones mineras o de colonización. Quizás esta constatación tenga que ver con la repartición territorial de establecimientos más o menos selectos en cuanto al nivel de estudio de sus trabajadoras. Puede también reflejar estrategias previas a la entrada en la prostitución, como la migración de mujeres quienes, habiendo cumplido la segundaria, piensan tener mayores oportunidades en ciudades más grandes, como La Paz o Santa Cruz.

La síntesis del mapa 3 muestra la estructura del espacio en relación con la edad y el nivel de educación de las trabajadoras sexuales según su lugar de nacimiento. Los círculos negros representan el grupo de mujeres con un nivel de educación inferior al promedio y una edad inferior al promedio (los círculos en gris más claro) o superior al promedio (los círculos blancos). La casi totalidad corresponde a la pequeña provincia, en general rural. Al contrario, resalta el eje Oruro-Cochabamba-Santa Cruz (los círculos en gris más oscuro), asociado a muchas pequeñas provincias donde la actividad de la minería o de la colonización es predominante. Esto significa que los lugares que tienen una actividad económica dinámica o coyuntural corresponden a una entrada más temprana en la prostitución de jóvenes que ya tienen una cierta educación, hasta secundaria. Son estas jóvenes que suelen salir a una ciudad más grande, en búsqueda de ascenso social.

 

CONCLUSIONES

Al evaluar la reflexión sobre las estrategias de las personas que se prostituyen, el énfasis puesto en el tráfico contribuyó a invisibilizar este grupo social dentro de los análisis de las trayectorias migratorias de los habitantes de Bolivia. Una de las principales conclusiones de nuestro estudio es la centralidad de la movilidad en la vida de las trabajadoras sexuales, estrategia que suele ser anterior a la de la prostitución. Muchas mujeres se han iniciado en ciudades a las que habían migrado por otros motivos, en particular, en busca del empleo doméstico, la esperanza de alcanzar un cierto nivel de educación, la recomposición familiar (en torno de parientes que ya habían migrado) y, para las mas jóvenes, un deseo de independencia. Pero la migración no siempre cumple con esas promesas. Al alejar a las mujeres del entorno familiar, se produce, en cambio, el primer requisito para la entrada en la prostitución: el anonimato.

Una vez instaladas las mujeres en la prostitución, la migración se transforma en circulación nómada. El rastreo de las oportunidades del mercado es típico del trabajo sexual —como se observa en otras regiones del mundo, como España (Osos Casas, 2006)—, a la vez que responde a características generales de las trayectorias migrantes en Bolivia. En este sentido, la prostitución es una estrategia más dentro de las interacciones empleo-migración.

Nuestro estudio muestra que la lógica de la entrada en la prostitución no depende del origen, menos aún del nivel de educación; tampoco existe un origen determinante desde las bolsas de pobreza. Al contrario, la mayoría de las mujeres que ejercen en las ciudades provienen de la ciudad y poseen un bagaje escolar dentro de los promedios nacionales, en todo caso superior al de las mujeres oriundas de las zonas más rurales. La prostitución sería, entonces, más una expresión de frustración social (por ejemplo, frente a las expectativas generadas por los estudios y la migración) que de miseria, y no genera una población marginal (es decir, reconocible por sus características sociales, al menos desde las variables tomadas en cuenta por este estudio). Los embarazos precoces y la migración previa son elementos recurrentes de la trayectoria de las trabajadoras sexuales; sin embargo, las historias de vida no permiten vislumbrar características familiares o personales propias de las mujeres de los lenocinios, si no es de haberse dado la oportunidad de entrar en el ambiente cuando estaban muy necesitadas de dinero y techo.

Al igual que lo observado en el conjunto de la población migrante, la migración de las prostitutas es una circulación por etapas. Los flujos hacia las capitales departamentales no provienen del mundo rural, sino de otras ciudades grandes o intermedias. No obstante, como en el caso general, el dinamismo económico vuelve más atractivas ciudades más pequeñas, especialmente las de zonas mineras (Potosí, Oruro), los frentes de colonización o de desarrollo agrícola y las zonas de intercambio fronterizo. Esta migración por etapas inscribe las trayectorias individuales dentro de historias familiares: muchas de las trabajadoras sexuales son también hijas de migrantes; sus padres son oriundos de zonas rurales o de aglomeraciones más chiquitas que donde nacieron antes de emprender, en su momento, el salto hacia las capitales de departamento donde las encontró nuestro estudio.

Las oportunidades económicas de las ciudades de destino se conjugan con su accesibilidad (en relación al lugar de nacimiento de las mujeres: migración de proximidad, o del lugar donde se encuentran: migración por etapa) para dibujar los grandes flujos. El nomadismo de las trabajadoras sexuales mantiene un anclaje familiar, ya que la mayor parte de sus hijos viven con los abuelos maternos, lo cual supone circular entre lugares que permiten regresar fácilmente (además de ser rentables). No se trata de buscar un lugar en el cual vivir a mediano o largo plazo, sino de seguir el dinamismo económico.

El horizonte último suele ser el retorno a la región de origen, en particular, la ciudad más próxima, donde las ganancias son invertidas en la construcción de una casa, el mejoramiento de la vivienda de los padres o un negocio. En este sentido, la circulación de las trabajadoras sexuales se asemeja a la de los emigrantes que partieron solos para España con la esperanza regresar con un capital para invertir.

Al igual que la entrada en la prostitución suele ser favorecida por un encuentro y los consejos de una mujer o un hombre del ambiente, la elección de los lugares de destino resulta de un intenso intercambio de informaciones dentro de los lenocinios: las que llegan hacen sus recomendaciones (cuál ciudad, cuál local), las que se van buscan compañeras de viaje, otras vuelven para enganchar a sus compañeras a pedido de un administrador, lo cual es muy similar a cualquier proceso de movilidad laboral alimentado por la construcción de imaginarios de oportunidades a partir de la experiencia del entorno social (Hinojosa, 2004; Mazurek, 2009). Esto demuestra que la entrada en la prostitución no sólo tiene que ver con la oferta de la mano de obra (y, por ende, con las características) sino también con la demanda.

Al contrario de las interpretaciones esencialistas sobre la "naturaleza" de las mujeres "cambas", el dinamismo del mercado del sexo de Santa Cruz amplifica el efecto "bola de nieve"; sus ventajas, en comparación con las "cholitas", consisten en poder trabajar a lo largo del país. El peso de los imaginarios de género, raza y edad en la configuración de la oferta y la demanda se confirman con algunos mercados específicos, como el mercado minero o el del altiplano, donde las mujeres son, en su mayoría, oriundas de la cordillera y con más edad. Los clichés alimentan la promoción de la "joven", "universitaria" o "camba", que ocupa la parte delantera de la escena en los anuncios de los periódicos y de los sitios de Internet. Sin embargo, las mujeres del Occidente que se hacen pasar por "cambas" y las cholitas transformers recuerdan que el marketing etnogeográfico no tiene necesariamente que ver con el lugar de nacimiento.

El patrón de migración de las prostitutas sigue, entonces —aunque con algunas peculiaridades—, la lógica del resto de la población; si el enlace entre prostitución y oportunidad económica no genera dudas, la orientación de los flujos tampoco. Esta lógica contrasta con el imaginario que considera a la prostituta como el objeto pasivo de negocios ajenos, o como un ser irracional y ajeno a las estrategias laborales convencionales. Los resultados del estudio confirman el carácter infundado de la ideología reglamentarista según la cual la prostitución tendría que ver, prioritariamente, con un cierto tipo de mujeres. Al demostrar la imposibilidad de establecer correlaciones automáticas entre variables como la escolaridad, la pobreza o el origen étnico-geográfico y la entrada en la prostitución, se comprueba que la prostitución se inscribe dentro de las trayectorias migratorias de mujeres jóvenes, finalmente muy parecidas a las de otras chicas de su edad.

 

REFERENCIAS

Aillón, S., G. Campos y J. Domic (2002), Explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en la ciudad de La Paz y ciudad de El Alto, La Paz, Informe de Consultoría.         [ Links ]

Alicia "Por Mujeres Nuevas" (1996), Trabajo Sexual de mujeres en la ciudad de El Alto, La Paz, Enda.         [ Links ]

Amatller, Patricia (1999), Trabajadoras del amor: Estudio exploratorio sobre la prostitución en la ciudad de Sucre, Sucre, Centro Juana de Azurduy.         [ Links ]

Becker, Howard (2009 [1963]), Outsiders: hacia una sociologia de la desviación, Barcelona, Siglo XXI.         [ Links ]

Castro Rovira, José (1996), "Área urbana y migraciones internas en Bolivia" en J. Cordova y J. C. Roux (comps.), Primera reunión nacional de geografía boliviana, La Paz, UMSA-ORSTOM, pp. 147-170.         [ Links ]

Dávalos, Gimena; R. Egüez, G. Vera, J. C. Atila, E. Castellanos y R. González (2004), Investigación sobre la explotación sexual comercial (ESCI) de niñas, niños y adolescentes en Cobija, Quayaramerín y Yacuiba, La Paz, SEPA.         [ Links ]

Dávalos, Gimena; R. Egüez y P. Vargas (2002), Explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes en Cochabamba y Santa Cruz de la Sierra, La Paz, Informe de consultoría.         [ Links ]

Dürlin, Elsa (2003), <<Les putes sont des hommes comme les autos>> en Raisons Politiques, (11), pp. 117-132.         [ Links ]

Galindo, María y Sonia Sánchez (2006), Ninguna mujer nace para puta, Buenos Aires, Lavaca.         [ Links ]

Gustafson, Bret (2006), "Spectacles of Autonomy and Crisis: Or, What Bulls and Beauty Queens Have to do With Regionalism in eastern Bolivia" en Journal of Latin American Anthropology, 11 (2), pp. 351-379.         [ Links ]

Hinojosa, A. G. (comp.) (2004), Migraciones transnacionales. Visiones de Norte y Sudamérica, La Paz, CEPLAG-UMSS/ Universidad de Tolosa/ PIEB/ CEF/ Plural.         [ Links ]

Instituto Prisma (2002), Población, migración y desarrollo en Bolivia, La Paz, Instituto Prisma.         [ Links ]

Kessler, Gabriel (2004), Sociología del delito amateur, Buenos Aires, Paidos.         [ Links ]

Lombroso, Cesare (1991 [1895]), La femme criminelle et la prostituée, París, Jerome Millon.         [ Links ]

Mazurek, Hubert (2009), "Migraciones y dinámicas territoriales" en Migraciones contemporáneas. Contribución al debate. C. Salazar. La Paz: CIDES-UMSA, CAF, pp. 11-34.         [ Links ]

----------, (2008), "Tres preconceptos sobre migración interna en Bolivia" en Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, 14 (1-2). En inglés: (2007), "Three pre-concepts regarding the internal migration SciELO Social Sciences"; disponible en http://socialsciences.scielo.org/pdf/s_rhcs/v3nse/scs_a02.pdf, pp. 1-15.         [ Links ]

----------, (2010), "L'impact territorial du vieillissement en Bolivie: un probléme structurel" en Autrepart, 1/2010.         [ Links ]

Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación (2002), Migración interna. Estudios de los movimientos poblacionales en Bolivia, La Paz, CODEPO, USAID/Bolivia, UNFPA.         [ Links ]

PNUD (2004), Informe de desarrollo humano en Santa Cruz.         [ Links ]

Paredes-Candía, Antonio (1998), De rameras, burdeles y proxenetas, La Paz, ISLA.         [ Links ]

Pereira, R. y J. G. Montaño (2004), El Proceso de urbanización en Bolivia, 1992-2001, La Paz, CODEPO-INE.         [ Links ]

Reyna Reyes, Aleyda (2002), Intervención del trabajo social en la vulneración de los derechos humanos de las TSC en la ciudad de Potosí, Tesis de licenciatura, Potosí, UATF.         [ Links ]

Roth, Erick y Eric Fernández (2004), Evaluación del tráfico de mujeres, adolescentes y niños/as en Bolivia, La Paz, OIM Bolivia, OEA; disponible en http://www.oas.org/atip/oas/bolivia%20report.pdf.         [ Links ]

Schettini Pereira, Cristiana (2005), "Lavar, passar e receber visitas: debates sobre a regulamentacáo da prostituidlo e experiencias de trabalho sexual em Buenos Aires e no Rio de Janeiro, fim do século XIX" en Cadernospagu (25), pp. 25-54; disponible en http://dx.doi.org/10.1590/S0104-83332005000200002.         [ Links ]

 

Notas

1 Agradecemos a los responsables de los programas ITS/VIH-Sida y de los Servicios Departamentales de Salud (SEDES) que permitieron llevar a cabo este censo.

2 Las mujeres que se prostituyen en Bolivia empezaron a adoptar, a fines de los años noventa, la denominación de "trabajadora sexual" bajo el impulso de los servicios nacionales de salud, siguiendo el uso de organismos multilaterales como la ONUSIDA y la Organización Internacional del Trabajo (OIT). En Bolivia, la tenencia de establecimientos de prostitución es legal pero su ejercicio no se inscribe en el marco de la Ley General del Trabajo. Más allá del debate ideológico, empleamos acá el término "trabajadora sexual" para ubicar analíticamente la prostitución dentro del mercado laboral, mientras que conservamos "prostituta" o "puta" cuando nos referirnos a las construcciones sociales.

3 O sea, el reconocimiento legal de los establecimientos de prostitución. En Bolivia, los lenocinios son reglamentados por las municipalidades, las cuales otorgan permisos y vigilan el cumplimiento de requisitos, como el pago de impuestos, la exclusión de menores de edad y de quienes no tienen al día la libreta de salud. El reglamentarismo no implica el reconocimiento de los empleados como trabajadores respaldados por la ley general del trabajo (ver nota 2).

4 Logramos analizar 2,474 fichas.

5 Son garzones homosexuales que se prostituyen ocasionalmente, así como algunos travestís (sobre todo en Cochabamba y Santa Cruz).

6 Favorecido por la valoración oficial del autoempleo, el hecho de asumir que su situación económica es antes que todo una responsabilidad individual es común entre los cuentapropistas bolivianos.

7 A veces, los administradores de los locales mandan un conocido a buscar mujeres en los establecimientos nocturnos de otras ciudades (u otros países). Más frecuentemente son, sin embargo, las mismas trabajadoras quienes actúan como intermediarias, y no siempre a cambio de una comisión, pues consideran que la prostitución es una salida económica para las mujeres en dificultad.

8 La información es muy heterogénea de una ciudad a otra. Generalmente se señala el nombre, la fecha de nacimiento o la edad, el lugar de trabajo, el nivel de estudios y el origen geográfico; sin embargo, mientras algunos registran el departamento de nacimiento o el nombre del pueblo, otros contienen fotocopias de los carnets que permiten obtener datos más finos, en particular, el nombre del municipio; por ello, el lugar de origen fue codificado a nivel de la provincia —nivel intermedio suficiente para tener una buena idea de la distribución espacial—, en la medida en que el municipio no siempre está indicado.

9 Sólo para dar una escala, en ciudades intermedias como Sucre, Tarija o Potosí (de 140 mil a 170 mil habitantes), existe una decena de lenocinios legales compartidos por 100 a 150 mujeres. Estas cifras son mayores, por supuesto, en aglomeraciones como La Paz, El Alto o Santa Cruz, que cuentan con un millón de habitantes, aproximadamente.

10 Roth y Fernández (2004) identifican tres rutas de migración transfronteriza desde Brasil: una se origina en el estado de Acre, en las ciudades de Río Branco, Brasileia, Epitasolandia y Assis Brasil, para terminar en Cobija; la segunda relaciona el estado de Rondonia, desde las ciudades de Puerto Velho, Presidente Medici, Cerejeiras y Guajará Mirim, con Guayaramerín; la tercera ruta vincula Cuiabá y Cáceres, en el estado de Mato Grosso, con San Matías, en el Departamento de Santa Cruz, y Campo Grande, Miranda y Corumbá, en el estado de Mato Grosso del Sur, con Puerto Suárez, en el Departamento de Santa Cruz. En el caso de Argentina, los pasos de frontera más notorios son Pocitos-Yacuiba; Oran-Bermejo y La Quiaca-Villazón.

11 Los valores de estas células muestran un índice de Khi2 por encima de 1, lo que significa una especificidad particular de la relación. Para una explicación del uso de la prueba Khi2 de Pearson, ver http://es.wikipedia.org/wiki/Prueba_%CF%87%C2%B2_de_Pearson.

12 Los niños mas pequeños suelen acompañar a sus madres, quienes los confían a niñeras mientras trabajan o descansan; sin embargo, cuando entran a la escuela, ya no pueden seguir los desplazamientos de sus madres. Algunas se estabilizan, otras los confían a sus parientes.

13 Investigaciones llevadas a cabo en Potosí, Sucre y El Alto (Reyna Reyes, 2002; Amatller, 1999; Alicia, 1996) reportan que entre 40 y 60% de las mujeres dicen ejercer esta actividad desde menos de un año. Algunas ahorran para abrir un negocio propio, lo que constituye su principal objetivo. Sin embargo, muchas veces la edad es también un factor por el que las mujeres empiezan a encontrar difícil la salida de la prostitución, justo cuando sus ganancias están decayendo; entonces, se vuelve una alternativa encontrar un hombre que las mantenga u ofrezca el capital necesario para una reconversión.

 

Sobre los autores

Pascale Absi: Etnóloga y antropóloga del Institut de Recherche pour le Développement (IRD). Coordinadora de la oficina de Crisis de trabajo, el empleo, los ingresos en las sociedades del sur. Miembro del consejo editorial de Journal des Anthropologues y, desde 2008, corresponsable de la sección encargada de búsquedas y debates. Algunas de sus investigaciones en Bolivia son: "Los trabajadores y el Estado en Bolivia: entre la política pública y las concepciones morales", "Trabajo de los ingresos y de género (las trabajadoras sexuales comerciales y de distribución)" y "El trabajo en las cooperativas mineras". Ha publicado 2 libros y numerosos capítulos de libro, además de escribir, junto con Philippe Crnogorac, los largometrajes La Femme, La Mine et le Diable y La Tentación de Potosí. Desde 2010 es corresponsable del seminario Antropología de las sociedades andinas "Gilles Riviére", EHESS, París.

Hubert Mazurek: Geógrafo especialista en temas sobre desarrollo rural; desde 2000 es "Investigador primera clase" del Institut de Recherche pour le Développement (IRD) y director del laboratorio LPED (Población, medio ambiente y desarrollo, UMR151) asociado a la universidad de Aix-Marseille, Francia. Su temática de investigación se centra en la evaluación de las políticas públicas territoriales y de sus impactos en el desarrollo local, la cual estudia desde dos problemáticas: a) las dinámicas del espacio andino y la recomposición de los territorios en relación con las políticas nacionales y las modalidades de gestión de los recursos naturales a nivel local; b) la migración y la movilidad como factor de desequilibrio o de regulación de las dinámicas. Este programa se ha desarrollado en colaboración, desde 2002, con el Centro Internacional de Agricultura Tropical de Cali, Colombia (CIAT), en su componente de innovación para el desarrollo rural y de planificación territorial participativa. Durante su carrera, ha sido docente de varias universidades francesas y andinas y ha acompañado a varios estudiantes como tutor de maestría y doctorado.

Noemí Chipana: Pedagoga de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, Bolivia. Actualmente es asistente de investigación en varios proyectos con financiamiento externo.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons