SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número2Nunca fuimos posmodernosCultura y Revolución: La Universidad Popular Mexicana (Ciudad de México, 1912-1920) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Península

versión impresa ISSN 1870-5766

Península vol.5 no.2 Mérida ene. 2010

 

Reseñas

 

Wayne A. Cornelius, David Fitzgerald y Pedro Lewin Fisher (coords.), Caminantes del Mayab. Los nuevos migrantes de Yucatán a los Estados Unidos.

 

Patricia Fortuny Loret de Mola

 

Mérida, ICY e INAH, 2008. 338 pp., ISBN 9689075-09-8

 

CIESAS.

 

Tunkás, Yucatán, bajo la lupa de los migrólogos

Este libro es la versión en español de Mayan Journeys. The new migration from Yucatán to the United States, publicado en 2007, traducida por pedro lewin Fisher. Caminantes del Mayab se puede ver desde dos perspectivas: por un lado, en el marco de las investigaciones realizadas en el programa de Capacitación e Investigación de Campo sobre Migración Mexicana (MMFRP por sus siglas en inglés) y, por el otro, en el contexto de proyectos concernientes a la emigración internacional de los mayas yucatecos. Caminantes contribuye además a la discusión general sobre la emigración mexicana al país del norte, con reflexiones y resultados acerca de la emigración emergente en el sureste del país.

El libro es resultado de una investigación colectiva, dirigida desde la experiencia de los coordinadores, especialmente la amplia y reconocida trayectoria de Cornelius en el tema. Se destaca el análisis comparativo con la región histórica de la migración, así como una doble perspectiva metodológica cuantitativa y cualitativa, ligeramente más inclinada hacia la primera, que nos aporta información que contribuye a enriquecer el conocimiento sobre la temática en el estado de Yucatán.

Considero que existe una suerte de desequilibrio entre los capítulos, ya que algunos han sido muy bien trabajados y con análisis comparativos, en tanto que otros se quedan en un nivel de la lectura de los resultados de la encuesta. Se observa una fuerte inclinación a referirse hacia la literatura en inglés, pero carece de una consulta exhaustiva de trabajos en castellano que hubiera sido valioso revisar, sobre todo de autores mexicanos. Once de los doce capítulos fueron escritos en coautoría, por académicos que participaron en la investigación de campo en los lugares de origen y destino. Es un trabajo de colaboración binacional (México/Estados Unidos) que implica un alto grado de organización y logística, crédito que corresponde a los coordinadores. Los autores son en su gran mayoría, jóvenes estudiantes de antropología o de ciencias sociales nacidos en uno y otro país. El Prefacio elaborado por los coordinadores del libro explica la metodología utilizada durante la investigación.

 

Los capítulos

1. Pedro Lewin Fisher, en Yucatán: región migratoria emergente, ofrece una mirada retrospectiva sobre la migración interna e internacional en Yucatán. Es un capítulo importante porque demuestra la presencia del fenómeno migratorio en diversas regiones del estado. Lewin compara las regiones históricas del país con el reciente desplazamiento de los tunkaseños, analiza los circuitos migratorios en la región peninsular y da cuenta del desarrollo económico de la región y de las crisis que dieron lugar al éxodo. El autor hace hincapié en la migración intermedia de los yucatecos al estado de Quintana Roo, "el pequeño "norte" del "sur" mexicano.

2. Tunkás: una nueva comunidad emigrante, Amérika Niño, Travis Silva y Mirian Solís Lizama

En esta sección los autores nos introducen a la comunidad objeto de estudio y destacan que, a pesar de que la economía y la vida diaria aún funcionan en torno a la tierra y los ejidos, la emigración hacia el norte ya ocupa un lugar central en la vida cotidiana y en la actividad económica a través de las remesas y los sueños de los jóvenes. La historia económica de Tunkás explica los antecedentes de la emigración. Se utiliza el análisis comparativo y aparecen los primeros braceros, quienes trazan las rutas iniciales para los que les seguirán. Sin embargo, se extrañan las voces directas de los protagonistas.

3. El proceso migratorio contemporáneo, Alpha Martell, Maribel Pineda y Luis Tapia

Esta sección se concentra en el perfil demográfico de los migrantes tunkaseños. Se parte de un marco teórico transnacional, aunque es una discusión que se deja al margen. Se explican las coincidencias encontradas en el perfil de los migrantes de Tunkás con aquellos de Tlacuitapa, Jalisco, y Las Ánimas, Zacatecas. El capítulo precisa en forma contundente que al menos en el municipio yucateco la razón socioeconómica ha sido fundamental en el éxodo. Los cuadros muestran las diversas variables demográficas y contienen algunos breves párrafos con las voces de los ahora inmigrados, en los que reafirman las razones económicas que los motivaron a dejar el terruño. Se habla asimismo del mercado laboral en los destinos y cómo éstos se han diversificado en los últimos años. Llama la atención que a pesar de que los migrantes se dedicaban a labores del campo en su pueblo, la mayoría de ellos no se inserta en la agricultura en los Estados Unidos sino en servicios. Esto está vinculado con la madurez y densidad de las redes sociales. La inserción de los yucatecos en el sector de servicios en el país del norte la hemos encontrado también en otros estudios realizados entre yucatecos de Cenotillo, Oxkutzcab, y varias de sus comisarías; Ucí, Kiní que pertenecen a Motul; Telchac Pueblo, Buctzotz y Tekax, entre otras. Aunque también existen nichos laborales agrícolas, sobre todo en el estado de Oregón, que ha recibido migrantes yucatecos originarios de Maní y de otras localidades menores del llamado Cono Sur.

Aquí aparecen las mujeres yucatecas por primera vez, en este caso encarnadas en Olivia, quien al parecer se comporta de manera similar a otras mujeres yucatecas de su edad que hemos encontrado en California. Este capítulo aunque en forma incipiente, toca el aspecto de las relaciones hombre/mujer en la migración y cómo se transforman. Las preferencias de ellos y de ellas y, cómo entre otros migrantes mexicanos también aparece el pánico de los hombres a que las mujeres cambien y se emancipen. Como expresa Armando: "Las mujeres cambian mucho cuando se van a California. Por ejemplo, no le puedo pegar a mi mujer porque sabe que puede llamar a la policía. Acá, en Tunkás, si me grita la calmo, le digo 'Párale o te doy una bofetada'." (p. 104).

El testimonio me recuerda los que aparecen entre los hombres de San Miguel de Acuexcomac, Puebla, en el Pago de la Novia, de María Eugenia D'Aubeterre Buznego. La lectura y reflexión de esta notable obra hubiera dado una perspectiva más amplia y profunda a la interpretación de los datos derivados de Tunkás.

4. La articulación entre la migración interna y la migración internacional, Andrea Rodríguez, Jennifer Wittlinger y Luis Manzanero Rodríguez

A través de testimonios y de datos duros, los autores explican en forma ordenada y precisa la estrecha vinculación que existe entre la emigración interna y la internacional. Demuestran que los tunkaseños salieron hacia Cancún desde la década de los años setenta para insertarse en el mercado laboral de la construcción de hoteles y que el éxodo hacia el vecino estado turístico ha continuado hasta el presente, extendiendo los destinos a la Riviera Maya y Playa del Carmen, que constituye hoy día uno de los sitios más favorecidos por los originarios de Tunkás. En los años ochenta, las dos formas de emigración empiezan a correr paralelas según los datos de la encuesta.

Este estudio confirma que la permanencia previa en Quintana Roo funciona como una suerte de escuela para salir al extranjero. Por ejemplo, la encuesta reveló que el conocimiento de la lengua inglesa era superior entre aquellos que poseían experiencia de migración interna. Los datos demuestran que la migración interna no sólo prepara a los trabajadores para abandonar la patria, sino que realmente promueve esa salida. Se subraya la importancia de la formación de redes tanto en el interior del país como fuera de él y se analizan también los sectores económicos en los que se insertan los migrantes en ambos destinos. Del total de encuestados en Tunkás, el 49% se desplazó dentro de México, el 12% lo hizo en los dos países y el 40% se fue directamente a los Estados Unidos. Este constituye un capítulo muy bien logrado, con una estructura acertada que comunica en forma precisa la importante articulación de las dos formas de emigrar.

Pensando en la historia de los mixtecos y su trayectoria migratoria primero en los estados del norte del país y luego en California, me pregunto si para el caso de Yucatán lo aprendido en la migración interna en términos de derechos de los trabajadores y de condiciones del empleo en el sector turismo, constituye un antecedente que influye en la creación de organizaciones (clubes) en los Estados Unidos, o si en este caso no existe tal conexión.

5. Los impactos de las políticas migratorias de los Estados Unidos sobre el comportamiento migratorio, Ann Kimball, Yesenia Acosta y Rebecca Dames

Como han afirmado muchos de los expertos en migración mexicana a los Estados Unidos, Jorge Duránd y Douglas Massey entre otros, los tunkaseños al igual que el resto de los mexicanos no cesarán en su lucha por alcanzar mejores condiciones de vida, sin importar que el riesgo y costo del cruce vayan en aumento. Los autores revisan en forma detenida y detallada las políticas migratorias y sus consecuencias. Las respuestas de los tunkaseños nos convencen de que por más estrictas que las medidas sean, no cesarán en su afán de cruzar la frontera. "...los peligros físicos del cruce clandestino no tienen un efecto estadísticamente significativo sobre la probabilidades de emigrar" (p. 143). Aumenta el uso de polleros o coyotes así como el costo de los mismos. Se demuestra que al menos en el lugar del estudio las políticas restrictivas no tienen influencia en las decisiones de los migrantes. Aumenta también el tiempo de estancia en el lugar destino.

6. El establecimiento de los tunkaseños en los Estados Unidos, Ángela García y Alex Barreno

El capítulo describe la vida de los tunkaseños en Los Ángeles y en Inglewood, California, así como el uso de los servicios de salud, educación y otros. Hay muy pocos migrantes ya establecidos y del total, sólo el 14% ya son dueños de sus casas en el destino. El factor económico aparece de nuevo como el motivo más fuerte para permanecer, sobre todo cuando el inmigrado ha tenido éxito. Los autores consideran que Tunkás continúa siendo una comunidad migrante muy nueva en la que la mayoría de la población jamás ha salido.

7. Los que se quedan: ¿Por qué no migra tanta gente?, Guadalupe Castillo, Zoila Jiménez-Pacheco y Patricia Pasillas

El capítulo muestra cómo las circunstancias familiares y las tradiciones culturales constituyen poderosos factores de atracción que impiden el éxodo entre la mayoría de la gente del pueblo. La centralidad de la familia, pero también la religión, juegan un papel importante entre los que se niegan a salir. Desde luego cuando una familia carece de tradición migratoria y por consiguiente de redes y capital social, es menos probable que emigre. Los lazos comunitarios también constituyen otra manera de vincular al yucateco a su terruño.

8. Migración y desarrollo local, Juan Rodriguez de la Gala, Vanessa Molina y Daisy García

En contradicción con lo que establecido en capítulos anteriores, este capítulo comienza con una afirmación exagerada: "Como nunca antes, la migración internacional está transformando la economía de Tunkás y otras comunidades similares del sureste mexicano" (p. 207). Si esto fuera cierto, ¿por qué será que los tunkaseños no sólo continúan abandonando su pueblo sino que incluso han aumentado en los últimos años, como se asienta en los capítulos 4 y 5 del mismo libro? Considero que éste adolece de la suficiente objetividad que nos muestre el fenómeno del desarrollo local en su justa realidad. Casi 70% de los encuestados expresaron que la gente joven del pueblo carecía de oportunidades para tener éxito económico si no optaba por la emigración (p. 208). 90% dijo que uno de los problemas prioritarios de Tunkás era la situación laboral. Yo me pregunto entonces, ¿qué significa para los autores la transformación de la economía a la que aluden al principio? Aunque sólo un 3% de la muestra se dedica a la apicultura, los autores opinan que "La comunidad haría bien en destinar los excedentes de las remesas para consolidar los centros de acopio de miel existentes y facilitar las condiciones para el procesamiento y la comercialización de la miel" (p. 216). Declaraciones tan tajantes y determinantes como éstas, dirigidas a la población, son lo que ha caracterizado a las agencias gubernamentales por muchas décadas. Es la imposición de programas, proyectos, o similares con el afán de crear desarrollo, pero sin tomar en cuenta a la misma población a quién van dirigidos y asumiendo que los agentes del Gobierno son los que "saben" qué es lo que la gente necesita.

9. Migración y etnicidad, Blair Lyman, María de Jesús Cen Montuy y Edith Tejeda Sandoval

No estoy tan segura de que se pueda calificar como mayas a todos los habitantes que hablan una lengua mayance en Guatemala, Belice, Honduras, Nicaragua y México. Aquí quedan muchos cabos sueltos y discusiones para aclarar las ambigüedades que existen en torno a la cultura y la migración. Los cambios sociales como el menor uso de la lengua maya/yucateca, la drogadicción, mayor índice de alcoholismo, así como el desuso o menor uso de la indumentaria yucateca no pueden ser sólo atribuibles a la migración. Se dejan de lado costumbres ancestrales vivas todavía, como las leyendas alusivas a los aluxes, el ritual doméstico del hetzmek y la práctica cotidiana de la culinaria regional, que sin embargo, nos muestran otros estudios, se han transplantado más allá de las fronteras. ¿Acaso no existía alcoholismo antes de la migración internacional? ¿Existen datos para demostrar esta relación? ¿Y los medios como la televisión, celulares o el internet tendrán una incidencia en el cambio de las costumbres? ¿Qué está pasando con respecto al alcoholismo en otros municipios yucatecos en los que la migración internacional no existe?

Los autores del capítulo pretenden convencer al lector sobre la preferencia que tiene la mayoría de los tunkaseños de autodenominarse mayas, en lugar de yucatecos que es lo que los mismos datos revelan. En la encuesta no se incluyó la importante categoría de mayeros que todavía es ampliamente usada en Yucatán. Estoy de acuerdo con lo que se dice en la p. 244 en cuanto a que en los lugares de destino emergen con más fuerza las identidades multiculturales y que las culturas no están fijas en determinados espacios físicos, pero también se sabe que los grupos étnicos recrean sus identidades en los lugares de destino, no sólo para incorporarse y acomodarse a la nueva sociedad, sino también para reforzar sus vínculos con su cultura de origen. Los culturalistas como Appadurai ya han demostrado que no es la homogeneización lo que caracteriza al mundo global, sino una peculiar heterogeneización a través de la cual se enfatiza la diferencia. Me parece muy significativo que en todos los testimonios o fragmentos de entrevistas citados en el capítulo los tunkaseños hablen de sí mismos siempre como yucatecos y nunca como mayas.

En la p. 246 se afirma que el uso de la lengua maya/yucateca es muy poco en Estados Unidos, hecho que contrasta con lo que encontramos en los migrantes de Oxkutzcab, Akil y otros municipios del cono sur en San Francisco, California, así como entre los ucileños en Los Ángeles según el reciente estudio de Mirian Solís Lizama (2008). En San Francisco por ejemplo, los originarios de "la Huerta del estado" (Oxkutzcab), no sólo se comunican en su lengua materna en los espacios laborales y domésticos, sino también en las calles, autobuses, iglesias y parques. Es pertinente, en estos casos, consultar aquellos trabajos producidos en español incluso en el mismo estado de Yucatán.

Se habla de una mejor relación con los anglosajones que con los mexicanos de otros estados. Esto tendría que entenderse según el contexto histórico, ya que no todos los lugares de destino son iguales. En ciudades como Atlanta, en el estado de Georgia, en donde la relación de oposición entre negro/blanco tiene una historia larga y particular con más violencia que en otros lugares (sede, recordemos, de la movilización negra de Martin Luther King), incluso los latinos no mexicanos son metidos en el mismo saco y son discriminados al igual por la mayoría de los anglosajones y afroamericanos.

Los autores nos dibujan una visión idealista de la comunidad tunkaseña establecida en Estados Unidos en la que los yucatecos interactúan sin problemas con otros mexicanos (mestizos), cuando otros estudios sobre mixtecos en California han demostrado en forma vehemente cómo fueron maltratados y marginados en los espacios laborales, de vivienda y públicos por los migrantes mestizos de Michoacán, Guanajuato y otros más. Creo que se presenta una visión inexacta de la etnicidad de los tunkaseños tanto ahí como aquí.

10. Migración y religión, Paola Guzmán, Zoila Jiménez-Pacheco y Oscar Ramos

Con muchos aciertos y algunas debilidades, el capítulo da cuenta de la relación migración y religión, aunque sin profundizar en la temática. Como los restantes municipios de Yucatán, Tunkás ha tenido desde la década de los 1980s una diversidad de iglesias de origen cristiano. El porcentaje de evangélicos, 23% es realmente alto, no sólo a nivel estatal, sino también nacional y los católicos son 77% de la población. Se demuestra que, de acuerdo con los resultados de la encuesta, el comportamiento de los migrantes evangélicos y católicos es el mismo, aunque los primeros tienen ingresos un poco menores que los segundos. También coincide con lo que otros estudios ya han demostrado sobre la conversión entre migrantes, que en realidad no es significativa, sino que se van ya convertidos.

En la p. 260, la traducción literal habla de "las nacientes sectas protestantes.". El uso del término secta para designar a las iglesias minoritarias en México y en los restantes países de América Latina ha sido ya muy discutido y se ha acordado no utilizarlo porque implica la estigmatización de la organización religiosa y porque se habla del "otro", desde una posición de superioridad y de dominio. Con esto quiero decir que se debe tomar en serio el empleo indebido de términos cómo ése, que resulta ofensivo en nuestra realidad mexicana. Además de que la iglesia evangélica más antigua de Tunkás data de principios del siglo pasado, 1927, con lo que difícilmente podríamos considerarlas "recientes".

Me parece que, como en otros capítulos, si se comparan los resultados de esto con estudios previos, la discusión del tema hubiera resultado más rica y profunda. Por ejemplo, la iglesia presbiteriana de Tunkás, que tiene una membresía muy pequeña y por tanto también son pocos los migrantes, no tiene una política hacia éstos. Estos hechos contrastan con lo que encontramos en Oxkutzcab/San Francisco entre los migrantes yucatecos. Los ministros de estas iglesias de ambos lugares (de origen y destino) llevaron a cabo múltiples actividades transnacionales que sirvieron tanto para vincular con más fuerza a los migrantes con sus familias, como para proteger y cobijar a los fieles en el lugar de destino.

11. Migración y Salud, Sonia Prelat y Alejandra Maciel

Éste es uno de los capítulos mejor elaborados de todo el libro, y que contiene información más interesante y reveladora. A ello se agrega la ventaja de que incluye reflexiones en el contexto más amplio de otros estudios realizados entre migrantes. Es un trabajo muy ilustrativo que da cuenta de la mayoría de los aspectos relativos al tema. Con la excepción de un proyecto realizado por el maestro (psicoterapista) Juan Bosco Torre y la maestra (psicóloga) Leticia Murúa Beltrán, aún no publicados, se ha hecho muy poco sobre esta vertiente en Yucatán. Aquí se proporcionan antecedentes sólidos para futuros estudios en esta línea.

Se analiza la salud de los migrantes y se toma como grupo de control a los que no salieron. Sin embargo, el abuso de la ingesta de alcohol y la depresión se compara entre los migrantes de Tunkás y sus contrapartes de otras regiones del país. La depresión y la ansiedad que sufren los migrantes, se interpretan en el contexto social y cultural que los rodea. Se incluyen en este caso la variable de la medicina tradicional como una forma para solucionar los problemas de salud.

La encuesta revela que los migrantes son un poco más receptivos (75%) a los programas de planificación familiar que aquellos habitantes que no salieron de su pueblo (67%). Los autores dan cuenta en forma minuciosa y detallada del tipo de alimentos que ingiere la población, de los servicios de agua potable y drenaje o más bien la falta de éste, y en consecuencia del alto riesgo de enfermedades gastrointestinales.

Es muy acertada y relevante la discusión sobre la paradoja latina de salud en los Estados Unidos, que señala el empeoramiento de la salud entre migrantes. Los resultados reportados por la encuesta esclarecen dicha paradoja. "A lo largo de toda la gama de enfermedades reportadas por los propios migrantes, éstos están más enfermos que sus contrapartes no migrantes. Los índices de diabetes, hipertensión y colesterol elevado, son significativamente más altos en el caso de los tunkaseños con experiencia migratoria" (p. 284). Estudios de antropología física y médica han encontrado por ejemplo entre población indígena de guatemaltecos, que aunque los migrantes habían aumentado su talla en más de 10 o 15 cms en comparación con no migrantes del lugar de origen, también habían aumentado en forma extrema de peso, de tal manera que encontraron un porcentaje muy alto de obesos con riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes y otras.

12. Migración y participación política, Ileana Beatriz Ruiz Alonso, Milton Jovanni Sarria y Arturo Severo Vázquez

Considero este capítulo no sólo el menos interesante de todo el libro, sino además aquel que aporta menos novedades. Se limita a confirmar lo que ya sabíamos: que aquellos inmigrantes que llevan mayor número de años en el lugar de destino tienen una inclinación o interés mayor en la política del mismo país, así como que también están dispuestos a obtener la ciudadanía. ¿Por qué no se compararon estos resultados con los obtenidos entre los migrantes mexicanos a nivel nacional? Tampoco se comparan estos datos, como sí se hace en otros capítulos del libro, con los obtenidos en las comunidades de Jalisco y Zacatecas, lo cual hubiera sido muy importante y revelador. Se prescinde de una explicación diacrónica sobre la historia política regional que se ha caracterizado, en general, por una relación de dependencia entre los campesinos y los sucesivos gobiernos. La historia política específica del estado de Yucatán nos habría explicado el porqué de la poca o nula participación política, tanto entre migrantes como no migrantes.

 

La lectura de Caminantes, con sus aportaciones y limitaciones, es imperativa para aquellos que deseen entrar en este campo de estudio. Ofrece antecedentes importantes de una población yucateca cuyo comportamiento es en muchos aspectos comparable con lo que hemos encontrado en el Cono Sur y en la zona henequenera del estado de Yucatán.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons