SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 número1Justice, Nature and the Geography of Difference índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Península

versión impresa ISSN 1870-5766

Península vol.2 no.1 Mérida mar./jun. 2007

 

Reseñas

 

Susan Kepecs y Rani T. Alexander (editoras), The Postclassic to Spanish-Era Transition in Mesoamerica. Archaeological Perspectives

 

Lucía Quiñones Cetina

 

Alburquerque, University of New Mexico Press, 2005, 260 pp.

 

Universidad Autónoma de Yucatán.

 

A través de los trabajos de trece investigadores, el texto propone modelos de interacción cultural, complejos y multidireccionales para el estudio de la conquista española de las distintas regiones de Mesoamérica y la subsiguiente opresión indígena, que dieran como resultado un proceso de resignificación de los sistemas de identidad, religión e ideología, así como de las estrategias políticas y económicas tanto de sus pobladores originales como de los europeos. Procesos que, subrayan los autores, asumieron características diversas en las distintas zonas, en función de los contextos culturales particulares. Una propuesta muy alejada, sin duda, de aquellas que pretendían identificarlos como cuestiones aisladas, monolíticas.

El libro, prologado por Matthew Restall, agrupa los trabajos presentados en un simposio de la Society for American Archaeology, en 2001, compilados y editados por Susan Kepecs y Rani Alexander quienes, en la introducción, explican los objetivos de la publicación, sitúan las investigaciones en el marco de la arqueología histórica y definen las estrategias metodológicas generales.

Quizás una de las riquezas de la obra resida, precisamente, en su carácter arqueológico y la temporalidad de la cual se ocupa, ya que, por lo general, en México esta disciplina se limita al estudio de lo prehispánico, dejando la época colonial como campo para los historiadores. En este sentido, el desarrollo de la arqueología en el país ha relegado los vestigios materiales del período en cuestión. De hecho, es de destacar que los pocos trabajos que se circunscriben al marco de la arqueología histórica definida como el estudio de los materiales de cualquier período posterior a 1492 (Andrews, Anthony, 1984, "La arqueología histórica en el área maya")—, se han enfocado al análisis del patrón de asentamiento, la arquitectura, las manifestaciones artísticas y las tipologías cerámicas. En contraste, los autores de la presente publicación analizan el cambio cultural a partir de diversas fuentes de evidencia arqueológica: análisis paleoambientales, de mapas y de estilo, iconografía, patrones de consumo, estudios cerámicos y técnicas de alfarería.

Así, los trabajos que se incluyen en este libro son resultado de investigaciones que establecen un diálogo fluido entre la evidencia arqueológica y las fuentes históricas. Los cambios socioculturales que tuvieron lugar durante el período de contacto en estructuras como la organización de unidades habitacionales y comunidades, la demografía, los patrones de asentamiento, la ecología, el uso de la tierra, la ideología y las estrategias políticas y económicas, fueron procesos a largo plazo, cuyas huellas se reflejan en el registro arqueológico. Por su parte, la evidencia documental proporciona información puntual sobre eventos de corto plazo.

Por lo anterior, éste es un libro útil tanto para arqueólogos como para historiadores, pues la objetividad de los materiales arqueológicos proporciona bases concretas para una mejor crítica a las fuentes históricas, especialmente si consideramos que la mayor parte del registro documental efectuado durante la Colonia estuvo a cargo de frailes, militares y funcionarios del gobierno español, quienes registran y relatan los hechos desde su particular visión cultural, imprimiendo un sesgo etnocéntrico a sus escritos. Así, los materiales arqueológicos permiten constatar o desmentir los sucesos plasmados en esas fuentes. Al mismo tiempo, los datos históricos suministran la información necesaria para juzgar y contextualizar en forma apropiada rasgos de la cultura material difíciles de entender por sí mismos.

The Postclassic to Spanish-Era Transition in Mesoamerica se construye, entonces, en torno al cambio cultural ocurrido en las sociedades mesoamericanas a partir de la colonización española. Sin embargo, a diferencia de otros trabajos con los cuales comparte el objeto de estudio, ofrece un panorama amplio que privilegia su análisis tomando en consideración las condiciones de cada región y grupo étnico, así como sus particulares características sociales, económicas, políticas y ecológicas. Más aún, se apartan de la visión que pretende mostrar a conquistadores y conquistados como grupos uniformes o totalmente antagónicos y, sobre todo, insisten en señalar que el núcleo cultural e ideológico mesoamericano no desapareció como resultado del proyecto colonizador hispano, sino que más bien se adaptó y transformó, perviviendo hasta nuestros días.

De esta manera, en "The aztec palace under Spanish rule. Disk motifs in the Mapa de México de 1550 (Uppsala Map or Mapa de Santa Cruz)", Susan Toby Evans examina la continuidad y los cambios en la función y significado de los palacios administrativos aztecas —o Tecpan-calli—, desde el Posclásico hasta la Colonia, a partir de los motivos de disco con los cuales esos edificios eran representados gráficamente. Esas figuras eran símbolo de preciosismo y poder político, que sobrevivieron a la conquista con la misma función y que posteriormente fueron empleados para designar lugares que tenían un valor semejante para españoles e indígenas, en los planos de la época. Así, a partir del examen del Mapa de México de 1550, que muestra la geografía política del Valle de México, la autora analiza transformaciones y continuidades del significado de esta simbología, así como en la funcionalidad de los tecpan imperiales de Tenochtitlan y Texcoco.

En su artículo "Consumption and the varied ideologies of domination in colonial Mexico City", Enrique Rodríguez-Alegría plantea la idea de que los españoles que vivían en La Traza, una zona residencial del centro de México, en el siglo xvi, no compartían una visión compacta sobre dominación y rechazo a la cultura material indígena. Los porcentajes del material cerámico de manufactura nativa y los de importación europea hallado en tres casas coloniales hispanas excavadas por el Programa de Arqueología Urbana, Museo del Templo Mayor, le permiten reproducir los patrones de consumo de las familias españolas, que reflejan la variedad de ideologías sobre la relación con los indígenas y el papel de los colonizadores en la Nueva España.

El trabajo "The Basin of México a.d. 1450-1620. Archaeological dimension", escrito por Thomas H. Charlton, Cynthia L. Otis Charlton y Patricia Fournier García se enfoca al estudio del impacto cultural que afectó a las sociedades indígenas de la Cuenca de México tras la conquista española. Según su propuesta, este impacto se presentó con variaciones en las diversas áreas de la región, de modo que buscan medir tal heterogeneidad mediante el análisis de los materiales de la zona urbana de Tenochtitlan-Tlatelolco y de la urbana de Otumba, que revelarían la introducción de materiales culturales e ideologías ajenas a la indígena, así como el decremento poblacional ocurrido durante los primeros años de la Colonia.

En su artículo "From imperial core to colonial periphery. The lake Pátzcuaro basin 1400-1800", Helen Perlstein Pollard muestra, empleando información arqueológica y documental, la abrupta transformación de los sistemas económicos, políticos y sociales del imperio tarasco. Durante el Posclásico los tarascos mantenían un territorio de aproximadamente 75,000 km2, con base en una intensiva producción agrícola. Sin embargo, los conquistadores españoles transformaron el imperio en una periferia colonial al subordinar la economía tarasca a la industria minera hispana. Esto también tuvo consecuencias ecológicas en la región, pues provocó la deforestación y erosión del suelo, como se sustenta en estudios paleoambientales que se han llevado al cabo en el centro de la región.

Por su parte Janine Gaseo demuestra que el impacto del régimen español no se dio en la misma forma en todas las regiones chiapanecas. En "The consequences of Spanish colonial rule for the indigenous people of Chiapas, México", analiza información documental, datos lingüísticos y registros arqueológicos de cinco zonas: la región de Chiapa de Corzo, Zinacantán, Coneta y Coapa, la del Usumacinta y el Soconusco, que presentan diversas condiciones étnicas, sociales, económicas, culturales e incluso ambientales.

Mark T. Lycett, a su vez, se concentra en el estudio de la formación de las periferias coloniales. En su contribución, "On the margins of peripheries. The consequences of differential incorporation in the colonial southwest", ofrece un resumen de propuestas teóricas previas sobre el mismo tema, y presenta las investigaciones arqueológicas que ha realizado en la Misión de San Pedro, en el Valle del Río Grande, con base en las cuales considera que la constitución de este tipo de espacios no se limitaba a la imposición de imperativos externos, sino que involucraba, más bien, procesos dinámicos, contingentes y creativos de articulaciones entre colonizadores y colonizados, situados de manera histórica y regional.

En "Mayas, Spaniards, and salt. World systems shifts in sixteenth-century Yucatán", Susan Kepecs presenta un caso de estudio del sistema-mundo prehispánico en la región de Chicanchel, donde se encuentra la más rica fuente de sal de Mesoamérica. La autora circunscribe su investigación en el debate epistemológico entre formalistas y sustantivistas sobre la economía nativa. A lo largo del artículo presenta evidencia arqueológica y documental que, además de privilegiar la visión formalista, muestra que el comercio de sal entre comunidades indígenas continuó durante la Colonia como parte de un sistema de resistencia al régimen español.

El trabajo 'Sixteenth and seventeenth century maya political geography in Central Petén, Guatemala", de Don S. Rice y Prudence M. Rice, pone de manifiesto los cambios en la geografía política indígena del área del Petén central guatemalteco que, a pesar de los tempranos intentos de militares y religiosos españoles, no fue conquistada sino hasta finales del siglo XVII. A partir de los materiales arqueológicos y los datos documentales y lingüísticos, los Rice señalan los factores que en su opinión retardaron el control hispano, tales como: tensiones internas entre linajes mayas dominantes, los Kan Ek' y los Kowoj; el arribo de indígenas que huían del dominio español, así como la competencia entre las órdenes religiosas hispanas.

Con base en análisis ecológicos en los patrones de asentamientos y unidades habitacionales, Rani Alexander plantea en su artículo "Isla Cilvituk and difficulties of Spanish colonization in Southwestern Campeche", que los mayas prehispánicos tenían una estrategia ecológica flexible que no fue comprendida por los españoles, lo que provocó una serie de fracasos en las tácticas económicas coloniales.

Finalmente, Joel W. Palka, en su artículo "Poscolonial conquest of the Southern Maya Lowlands, cross-cultural interaction, and Lacandon Maya cultural change" muestra consistencias y transformaciones de los patrones de asentamiento de los lacandones, de sus migraciones por la selva y sus pautas de consumo. Con base en información oral y de archivo, así como excavaciones en sitios estratégicos, el autor plantea que durante el siglo XIX se intensificó el contacto y comercio entre lacandones y grupos externos, lo cual causó cambios irreversibles en las estructuras sociocultural y económica de ese grupo indígena que permaneció autónomo hasta el siglo XIX.

Existe un número considerable de estudios y publicaciones de la conquista militar y religiosa de Mesoamérica; innumerables tratados de historia, y algunos de arqueología, sobre la Nueva España. No obstante, el estudio del período de contacto, esto es, el tiempo que transcurre entre la llegada de los españoles y dominio más o menos total de los pueblos nativos, ha quedado relegado. Por tanto, la publicación de este libro, que se ocupa del proceso de transformación de las sociedades prehispánicas en una sociedad mestiza, cubre, parcialmente, la necesidad de entender ese período a fin de lograr una mayor comprensión de la cultura americana.

Por último, considero que por la temática y la metodología que vincula a todos los artículos, así como por la edición, esta obra sería muy útil como libro texto o de consulta para cursos de arqueología histórica e investigadores interesados en los períodos Posclásico y Colonial.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons