SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número3Factores que influyen en la transferencia temporal de tierras en productores envejecidosUna experiencia de productores sobre retención de riqueza y su contribución para reducir el intermediarismo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Agricultura, sociedad y desarrollo

versión impresa ISSN 1870-5472

agric. soc. desarro vol.15 no.3 Texcoco jul./sep. 2018

 

Artículos

Conocimiento tradicional y valoración de plantas útiles en reserva de biosfera El Cielo, Tamaulipas, México

Sergio G. Medellín-Morales1  * 

Ludivina Barrientos-Lozano1 

Arturo Mora-Olivo2 

Pedro Almaguer-Sierra1 

Sandra G. Mora-Ravelo2 

1División de Estudios de Posgrado e Investigación, Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria, Blvd. Emilio Portes Gil No. 1301, Ciudad Victoria, Tamaulipas. 87010. (sgmede@gmail.com), (ludivinab@yahoo.com), (almagavetec@hotmail.com).

2Universidad Autónoma de Tamaulipas, Instituto de Ecología Aplicada, Calle División del Golfo No. 356, Col. Ampliación La Libertad, Ciudad Victoria, Tamaulipas. 87019. (amorao@uat.edu.mx), (sgmoravelo@hotmail.com)


Resumen

La investigación se realizó en dos ejidos, Alta Cima y San José, Reserva de la Biosfera El Cielo, de diciembre 2012 a marzo 2016. Objetivos: a) determinar riqueza de plantas útiles; b) calcular nivel de preferencia de los pobladores respecto a las mismas; y c) determinar prioridades de conservación y aprovechamiento sustentable mediante valoración socioeconómica y ecológica. Se realizaron entrevistas al azar al 30 % de los hogares; 20 entrevistas a informantes de calidad y dos talleres participativos comunitarios. Se utilizaron diversas metodologías para obtener el “valor de uso” y prioridades de conservación. Se identificaron 156 plantas útiles preferidas y 62 familias botánicas, siendo las más frecuentes: Labiatae, Rosaceae, Asteraceae y Fabaceae. Los taxa con mayor valor de uso fueron nogal cimarrón (Juglans mollis Engelm.), mora (Maclura tinctoria (L.) D. Don ex Steud.), malva babosa (Heliocarpus donellsmithii Rose), maravilla (Mirabilis jalapa L.) y encino roble o rojo (Quercus germana Schltdl. & Cham.). Estos valores de uso no necesariamente están relacionados con su valoración económica, ecológica y social. Son cinco las especies con mayor valor socioeconómico y ecológico vitales para la economía y subsistencia en la Reserva de la Biosfera El Cielo (RBEC): palmilla (Chamaedorea radicalis Mart.), zarzamoras silvestres (Rubus sapidus Schltdl. y Rubus coriifolius Liebm.) y uvas de monte (Vitis cinerea (Engelm.) Millardet y Vitis tiliifolia Humb. & Bonpl. ex Schult.).

Palabras clave: área natural protegida; bosque mesófilo de montaña; comunidades campesinas; etnobotánica; valor de uso

Abstract

The research was carried out in two ejidos, Alta Cima and San José, El Cielo Biosphere Reserve, from December 2012 to March 2016. Objectives: a) to determine the wealth of useful plants; b) to calculate the level of preference of inhabitants regarding these; and c) to define priorities for conservation and sustainable exploitation through socioeconomic and ecological valuation. Random interviews were performed with 30 % of the households; 20 interviews with quality informants; and two community participative workshops. Various methodologies were used to obtain the “use value” and priorities for conservation. The following were identified: 156 preferred useful plants and 62 botanical families, with the most frequent being Labiatae, Rosaceae, Asteraceae and Fabaceae. The taxa with highest use value were cimarrón walnut (Juglans mollis Engelm.), berry (Maclura tinctoria (L.) D. Don ex Steud.), malva babosa (Heliocarpus donellsmithii Rose), maravilla (Mirabilis jalapa L.), and Mexican royal oak (Quercus germana Schltdl. & Cham.). These use values are not necessarily related to their economic, ecological and social valuation. The species with highest socioeconomic and ecological valuation are five species, vital for the economy and subsistence in El Cielo Biosphere Reserve (Reserva de la Biosfera El Cielo, RBEC): palmilla (Chamaedorea radicalis Mart.), wild blackberries (Rubus sapidus Schltdl. and Rubus coriifolius Liebm.), and wild grapes (Vitis cinerea (Engelm.) Millardet and Vitis tiliifolia Humb. & Bonpl. ex Schult.).

Key words: natural protected area; mountainous mesophyll forest; peasant communities; ethnobotany; use value

Introducción

on pocos los estudios que se avocan a tratar de entender y documentar el proceso que realizan los pobladores locales para usar y aprovechar los recursos vegetales de que disponen. Esto es particularmente importante cuando se localizan estas comunidades campesinas en áreas protegidas. La flora útil representa un componente central en el conjunto de estrategias e insumos que conforman los medios de vida y por tanto la supervivencia de las comunidades rurales (Chambers & Conway, 1992) y es elemento clave de los ecosistemas locales.

Los bosques de niebla, como los del macizo montañoso de la Sierra de Guatemala en el estado de Tamaulipas, son sitios biodiversos que contienen aproximadamente 10 % de la variabilidad vegetal del país y brindan, a la vez, una serie de servicios ambientales al área que los rodea (Williams, 2007). Por ello, y por ser un área protegida, es importante realizar estudios etnobotánicos que ayuden a comprender las formas de manejo, conocimientos y valores que los habitantes locales construyen en torno a ellos. Para el caso de la Reserva de la Biosfera El Cielo (RBEC) se han realizado diversos estudios que incluyen especies útiles como los de Lara (1989), Hernández-Sandoval et al. (1991), Mora-López y Medellín-Morales (1991), González-Romo y Gispert (2005), Pérez-Quilantán et al. (2005), Mora-Olivo et al. (2005), Garza et al. (2005), Berrones y Medellín-Morales (2005) y Medellín-Morales y Osorio (2007). Sin embargo, solo dos trabajos versan específicamente sobre la diversidad etnobotánica en la zona de estudio; el de González-Romo y Gispert (2005) y el de Pérez-Quilantán et al. (2005).

Al decretarse la RBEC (1985) como área natural protegida se limitó el uso de las especies maderables (los aserraderos existentes fueron clausurados); esto incentivó el uso y manejo de las especies no maderables. Se plantea la hipótesis de que el nivel de conocimiento etnobotánico en las comunidades en estudio será diferente dada su diferente elevación y a la composición étnica de sus habitantes. Los objetivos de la investigación fueron: a) Cuantificar la utilidad y diversidad de usos de las plantas vasculares silvestres y cultivadas en dos comunidades del bosque de niebla de la RBEC; b) Investigar el grado de conocimiento de las plantas vasculares en las comunidades estudiadas; y c) Determinar cuáles son las especies vegetales vasculares más valoradas y demandadas para ambas comunidades desde el punto de vista ecológico, económico y social.

Las dos comunidades estudiadas (Alta Cima y San José) se encuentran ubicadas en el cinturón de bosque de niebla de la RBEC, entre los 900 y 1,300 msnm, entre la Sierra de Cucharas y la Sierra Chiquita, en una porción de la Sierra Madre Oriental conocida como Sierra de Guatemala. La RBEC tiene una extensión de 144,530.51 ha y comprende territorios de los municipios de Jaumave, Llera, Gómez Farías y Ocampo, al suroeste del Estado de Tamaulipas. Los esfuerzos de conservación a nivel regional y global han identificado reiteradamente a la RBEC en general, y a las comunidades del bosque de niebla en particular, como áreas prioritarias para la conservación de la biodiversidad y como componentes importantes en el paisaje, al favorecer la conectividad entre hábitats, tanto altitudinal como latitudinalmente, además de ser un hábitat crítico para un importante número de aves migratorias (Gobierno de Tamaulipas y TNC, 2011). Las comunidades son similares en cuanto a la estructura y composición de su población e incluso en cuanto al número de habitantes (120 en Alta Cima y 100 en San José); están consideradas como “en alto grado de marginación” y presentan índices de escolaridad por debajo de la media estatal (5.58 vs. 8.04). En ambas comunidades coexiste una mezcla heterogénea respecto al origen étnico de sus habitantes; son descendientes de emigrantes locales (Gómez Farías) con personas de otros estados de la República, como Michoacán y Estado de México (San José) e Hidalgo (Alta Cima), que llegaron a la zona con propósito de apoyar a los aserraderos en la explotación de la madera.

Las principales actividades agropecuarias de la población residente son: cultivos de temporal en pequeñas áreas (maíz, frijol, calabaza, nopal verdura y azafrán); huertos frutícolas (durazno y guayaba) y, en menor grado, ganadería vacuna de subsistencia (solo en San José). Los principales ingresos provienen de la extracción regulada de hojas de palmilla (Chamaedorea radicalis Mart.); empleo como mano de obra asalariada durante el período de la zafra en los ingenios azucareros de El Mante y Xicoténcatl; empleo temporal en la “pizca” de limón, naranja o cebolla en el Sur de Tamaulipas y, recientemente, prestación de servicios ecoturísticos por cooperativas campesinas (Gobierno de Tamaulipas y TNC, 2011) (Figura 1).

Figura 1 Localización de las comunidades de estudio y de la Reserva de la Biosfera El Cielo, Tamaulipas, México. 

Materiales y Métodos

El trabajo se realizó en los ejidos Alta Cima y San José del municipio de Gómez Farías, Tamaulipas, inmersos en el bosque de niebla de la RBEC. Para la obtención de la información en campo se hicieron entrevistas semi-estructuradas al 30 % de las unidades familiares (Alexaides, 1996). Se elaboró la “Ficha de encuesta etnobotánica estandarizada” donde se anotaron todos aquellos datos útiles a la investigación (Blanche et al. 1996; Casana et al. 1996).

La información etnobotánica fue recopilada en tres períodos: diciembre de 2012 a noviembre de 2013 (encuestas etnobotánicas); diciembre de 2013 a marzo de 2014 (caminatas etnobotánicas) y abril a marzo de 2016 (grupos focales, talleres participativos y valoración de especies). Para recolectar la información se siguieron las recomendaciones de Hoffman y Gallaher (2007), solicitando la colaboración de expertos en el conocimiento y uso de las plantas en cada comunidad, seleccionando después un grupo de diez “informantes de calidad”. Las técnicas utilizadas fueron: a) Entrevistas semiestructuradas (Rodríguez-Gómez et al., 1999) donde se solicitaron datos personales (nombre, edad, escolaridad y actividades principales), y los relativos a las plantas útiles consideradas más relevantes (nombre local de la planta, forma biológica, lugar de obtención, época de obtención, partes usadas y tipos de uso; b) Caminatas etnobotánicas y mini-herbarios (Arias y Cárdenas, 2007; Hersch-Martínez y González-Chávez, 2009): recorridos de campo por las áreas de acción cotidiana, elaboración de “mini-herbarios” y/o registro fotográfico de las especies consideradas más importantes, material que fue usado para animar la discusión en los grupos focales; c) Talleres participativos (Hersch-Martínez y González-Chávez, 2009) para confrontar la información y validar los resultados obtenidos; d) Talleres participativos para valoración de especies vegetales (Peters, 1996; Lawless y Heymann, 1998): uno por comunidad, con la participación de 10 informantes de calidad en cada caso que evaluaron cada una de las especies registradas con base en una matriz de variables de carácter social, económico y ecológico; e) Las muestras recolectadas fueron prensadas y secadas para su posterior identificación e incorporación en el Herbario del Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria (ITCV) según la técnica estándar que proponen Lot y Chiang (1986). Para la determinación se utilizaron claves taxonómicas, como las de Flora de Veracruz, Flora del Bajío y de Regiones Adyacentes y Flora de Guatemala, así como cotejo con los ejemplares del Herbario del ITCV.

Análisis de la información: usos de las especies

La elección de los informantes se hizo de manera aleatoria, buscando representatividad por género, edad, ocupación y lugar de nacimiento. A partir de la información obtenida durante las entrevistas semi-estructuradas se agruparon los taxa reportados en 17 categorías de uso basados en Cárdenas et al. (2002).

Índice de riqueza: riqueza de conocimiento que tiene una persona sobre las posibilidades de uso de flora en su región.

RQZ=Valor EU MáximoEU

donde: RQZ: riqueza de conocimiento que tiene una persona de las especies útiles, en relación con todas las especies útiles encontradas en la región; EU: número de especies útiles registradas por una persona; Valor EU Máximo: total de especies útiles reportadas en la región por todas las personas participantes del estudio. El valor de este índice varía entre 0 y 1, siendo 1 el valor máximo de conocimiento de la biodiversidad útil de la región.

Nivel de preferencia hacia las especies

Para evaluar las preferencias de los pobladores hacia las plantas utilizadas se empleó el concepto de “valor de uso” (VU) (Philips y Gentry, 1993). Esta valoración muestra la cantidad de usos que se otorga a una determinada planta. Para determinar esta valoración se realizaron entrevistas a los informantes “de calidad” sobre los nombres y usos locales de las plantas, cada vez que un informante indica un uso se cataloga como evento. La fórmula es la siguiente:

VUis=UisNis

donde VUis: valor de uso atribuido a una especie particular (s) por un informante (i); Uis: número de usos mencionado por el informante; Nis: número total de eventos.

Luego el valor general de uso se obtiene con la sumatoria de los valores de uso calculados anteriormente:

VUs=VUisNs

donde VUis: valor de uso atribuido a una especie particular (s) por un informante (i); Ns: número total de informantes entrevistados acerca de una especie particular (s).

Una entidad o taxa puede ser más utilizada que otra por razones de abundancia, preferencia, o bien, puede tener más de una aplicación dentro de cada categoría. Para capturar estas variables se adoptó en el presente trabajo la interpretación de valor de uso (VU) utilizado por Prance et al. (1987). Se establece que el mayor VU de una especie para una determinada categoría adopta el valor 1, y el menor VU es 0.5. El valor de uso total de una especie se obtuvo sumando los valores de uso de cada categoría. Para obtener el VU de la familia botánica correspondiente se sumaron los VU totales de las especies y se dividió por el número de especies que contiene dicha familia.

Valoración y selección de especies prioritarias

Con el fin de llegar a un consenso respecto a cuáles eran las categorías de uso que representaban mayor relevancia para los habitantes locales, así como las especies de mayor aprecio, tanto por su valor de uso como por el de cambio, a cada uno de los informantes se le presentó una relación con los nombres de las categorías y plantas registradas en la etapa anterior. Este listado se acompañó de un formato para anotar y valorar a cada una de las especies seleccionadas de acuerdo con Peters (1996) en una matriz que incluye variables de carácter social, económico y ecológico. La valoración se hizo a través del método propuesto por Lawless y Heymann (1998), modificada por Martínez-Pérez et al. (2012), una técnica ampliamente aplicada en estudios de psicología y en paneles de evaluación sensorial. Sin embargo, a diferencia de la técnica original, para esta investigación se sustituyó el dibujo de la línea recta por una escala de valoración del 0 al 10. Al efecto se distribuyó a cada participante una lista de las especies identificadas como plantas útiles más importantes en cada una de las comunidades, acompañada de una matriz con 12 columnas para calificar cada una de las variables sociales, económicas y ecológicas, tal como se muestra en el Cuadro 1.

Cuadro 1 Variables usadas para evaluar la importancia socioeconómica y factores ecológicos de las especies seleccionadas en Alta Cima y San José, municipio de Gómez Farías, Tamaulipas. 

Variables sociales Variables económicas Variables ecológicas
1. Reconocido uso o consumo tradicional en la región. 4. Posibilidad de colecta durante un jornal. 9. Abundancia de la especie.
2. Interés en el manejo de la especie. 5. Dificultad para transportar la colecta del día. 10. Rapidez de crecimiento de la planta.
3. Aptitud para otros usos. 6. Precio relativo de venta. 11. Existencia de plantas jóvenes y adultas.
7. Capacidad del mercado para absorber la oferta. 12. Capacidad de recuperación de la planta después de su aprovechamiento.
8. Extracción por temporada productiva. 13. Capacidad de la planta para desarrollar estructuras reproductivas.

Las calificaciones asignadas por cada informante para cada planta y variable se calcularon en una escala del 0 al 10. Posteriormente, a partir de las calificaciones individuales de cada especie y variable, se calcularon los promedios respectivos. Las plantas que obtuvieron los promedios más altos para una variable determinada fueron consideradas como sobresalientes para dicha característica. Dependiendo del número de variables (sociales, económicas o ecológicas), para la cual resultó sobresaliente una planta dada, se procedió a priorizarlas en: Valoración socioeconómica: (a) especies de importancia socioeconómica mayor, aquellas que sobresalieron en 2-3 variables sociales y en 3-5 económicas; (b) las de mediana importancia, que sobresalieron en 1 variable social y en 1-2 económicas; y (c) las de relevancia menor, las que no sobresalieron en variable alguna. Valoración ecológica: (a) Especies de mayor abundancia o con mayores posibilidades de incrementar sus poblaciones, las que sobresalieron en 3-5 variables ecológicas; (b) especies de abundancia regular, las que sobresalieron en 1-2 variables ecológicas, y (c) especies escasas o amenazadas, las que no fueron sobresalientes en ninguna variables ecológica.

Resultados y Discusión

Riqueza etnoflorística. El total de especies vegetales señaladas como útiles en las comunidades estudiadas fue de 156 taxa. En Alta Cima fueron reportados 117 taxa útiles, de los cuales 50 son de un uso exclusivo y 67 con varios empleos. Al analizar el número de plantas registradas por categoría de utilidad en esta localidad se observa que las más abundantes fueron las alimenticias (37 %), medicinales (36 %), ornamentales (32 %) y artesanales (14 %). Para San José fueron reportadas 98 taxa útiles, de los cuales 53 están relacionadas con un uso exclusivo y 45 con varios empleos. Al analizar el número de plantas registradas por categoría de utilidad en esta localidad se observa que las más abundantes fueron las medicinales (41 %), ornamentales (35 %), alimenticias (33 %) y para elaborar bebidas (10 %) (Cuadro 2).

Cuadro 2 Categorías de uso y número de especies vegetales útiles en las comunidades en estudio. 

Categorías de uso Alta Cima San José
A B C A B C
Alimento 43 15 28 32 13 19
Artesanía 16 6 10 3 1 2
Aserrío 0 0 0 7 1 6
Colorante 0 0 0 0 0 0
Combustible 11 0 11 7 3 4
Construcción 13 1 12 6 0 6
Mágico-Religiosa 7 0 7 7 0 7
Forraje 1 0 1 1 0 1
Medicinal 42 9 33 40 13 27
Ornamental 38 18 20 34 22 12
Psicotrópico 1 0 1 1 0 1
Tóxico 0 0 0 2 1 1
Veterinario 1 0 1 0 0 0
Bebida 12 0 12 10 0 10
Cerca 3 0 3 3 0 3
Melífera 5 0 5 0 0 0
Condimento 10 1 9 5 0 5
Total menciones 203 50 153 158 54 104

Resulta notorio que las categorías con mayor especificidad de uso en ambas comunidades (36 y 46 %) fueron ornamentales, alimenticias y medicinales. En contraste, plantas para construcción, condimenticias y mágico-religiosas son multifuncionales (Cuadro 3).

Cuadro 3 Especificidad de uso de especies vegetales útiles en las comunidades en estudio. 

Alta Cima San José
Categoría de uso Porcentaje Categoría de uso Porcentaje
Ornamental 15 % Ornamental 22 %
Alimento 13 % Alimento 12 %
Medicinal 8 % Medicinal 12 %
Artesanía 5 % Combustible 3 %

Nivel de conocimiento en ambas comunidades

El total de especies vegetales útiles en las comunidades estudiadas fue de 156. Se tiene diferencia numérica en Alta Cima (valor total de 0.75, es decir, los usuarios conocen 75 % de las 156 especies identificadas para la zona en estudio), seguido de San José (valor total de 0.63) (Cuadro 4).

Cuadro 4 Índices de conocimiento (RQZ) en las comunidades en estudio. 

Comunidad Taxa útiles Taxa nativas Taxa exóticas RQZ Total % Conocimiento
Alta Cima 117 65 52 0.75 75 %
San José 98 42 59 0.63 63 %
Total 156 97 59

Sin embargo, al observar los valores máximos y mínimos en cada localidad y los valores promedio, estos son similares y no hay diferencias significativas, tal como se comprobó al aplicar la prueba t de Student (Cuadro 5).

Cuadro 5 Valores máximos y mínimos (RQZ) en las comunidades en estudio. 

Comunidad Valor máximo RQZ # Taxa Valor mínimo RQZ # Taxa Valor promedio RQZ # Taxa
Alta Cima 0.33 38 0.18 21 0.24 29
San José 0.31 30 0.23 22 0.24 27
Prueba t de Student de las medias de plantas útiles por localidad.
Alta Cima San José
Media 28.5 26.6
Varianza 22.1578947 11.2
Observaciones 20 20.0
Varianza agrupada 16.6789474
Diferencia hipotética de las medias 0
Grados de libertad 38
Estadístico t 1.47119175
P(T≤t) una cola 0.0747363
Valor crítico de t (una cola) 1.68595446
P(T≤ t) dos colas 0.1494726
Valor crítico de t (dos colas) 2.02439416

Las especies útiles y el nivel de preferencia. En la presente investigación se identificaron 156 taxa de plantas útiles correspondientes a 62 familias botánicas para Alta Cima y 50 para San José. Las familias más frecuentes en ambas comunidades fueron: Labiatae, Rosaceae, Asteraceae y Fabaceae (Cuadro 6).

Cuadro 6 Familias botánicas más sobresalientes con plantas útiles en las comunidades en estudio. 

Alta Cima San José
Familia botánica % Spp. útiles VU X Familia Familia botánica % Spp. útiles VU X Familia
Labiatae 6 % 1.97 Asteraceae 9 % 1.22
Rosaceae 6 % 1.72 Rosaceae 7 % 1.68
Fabaceae 5 % 1.23 Labiatae 6 % 1.42
Asteraceae 4 % 1.80 Solanaceae 6 % 2.08
Orchidaceae 4 % 1.00 Fabaceae 4 % 1.50
Moraceae 3 % 1.50 Amaranthaceae 3 % 1.00
Rutaceae 3 % 1.55 Amaryllidaceae 3 % 1.00
Pinaceae 3 % 1.43
Orchidaceae 3 % 1.00

Estas 156 especies se definen como “especies culturales claves” (Garibaldi y Turner, 2004; Núñez y Simberloff, 2005; Del Amo, 2011) y, por tanto, corresponden al “patrimonio etnobotánico local” (Pardo de Santayana y Gómez-Peyón, 2003) o al “patrimonio biocultural local” (Carambula y Ávila, 2013), punto de partida clave para los planes de manejo con fines de uso y conservación.

Respecto a la demanda específica, las especies vegetales útiles más demandadas tienen que ver con la provisión de materiales específicos para la vida diaria, sea alimento, v.gr. venadilla o tepehua (Porophyllum ruderale (Jacq.) Cass.) y guayaba, Pisidium guajava L.). Otras se usan como remedios medicinales, como el romero (Rosmarinus officinalis L.) y sauco (Sambuscus nigra Schltd. ssp. canadensis (L.) R. Bolli), o bien, son muy apreciados para usos específicos, como madera de nogal cimarrón (Juglans mollis Engelm.) para artesanías; la mora (Maclura tinctoria (L.) D. Don ex Steud.) y el palo de agua (Dendropanax arboreus (L.) Decne. & Planch.) para postería; o bien otras son ornamentales, como la maravilla, Mirabilis jalapa (L.) (Cuadro 7).

Cuadro 7 Especies más demandadas en las comunidades estudiadas del bosque de niebla de la Reserva de la Biosfera El Cielo, Tamaulipas, México. 

Alta Cima
Taxa más demandados
San José
Taxa más demandados
Nogal cimarrón Nogal cimarrón
(Juglans mollis Engelm.) (3.67) (Juglans mollis Engelm.) (3.67)
Mora Encino roble o rojo
(Maclura tinctoria (L.) D. Don ex Steud.) (3.0) (Quercusgermana Schltdl. & Cham.) (3.33)
Malva babosa Floripondio o trompeta de ángel
(Heliocarpus donell-smithii Rose) (3.0) (Brugmansia suaveolens (Humb. & Bonpl. ex Willd.) Sweet) (3.0)
Maravilla
(Mirabilis jalapa L.) (3.0) Guayaba
Palo de agua o palo santo (Psidium guajava L.) (3.0)
(Dendropanax arboreus (L.) Decne. & Planch.) (3.0)
Romero Mora
(Rosmarinus officinalis L.) (3.0) (Maclura tinctoria (L.) D. Don ex Steud.) (3.0)
Venadilla o Tepehua Sauco
(Porophyllum ruderale (Jacq.) Cass.) (3.0) (Sambuscus nigra Schltd. subsp. canadensis (L.) R. Bolli) (3.0)

Especies silvestres.

A diferencia de lo que sucede en Alta Cima, en San José, los valores de demanda más altos los obtuvieron especies cultivadas de origen exógeno. Esto denota la alta importancia cultural que han adquirido estas especies para los pobladores locales. Según Núñez y Simberloff (2005), cuando las especies exóticas adquieren altos índices de valor de importancia, estas pueden actuar como un obstáculo para la conservación biológica e incluso pueden empezar a actuar como especies invasoras que amenacen la permanencia de la biodiversidad nativa. Sin embargo, consideramos que este no es el caso y que estas especies han adquirido “carta de naturalización”, formando parte inclusive de diferentes manifestaciones culturales presentes ya que, como lo mencionan Bennett y Prance (2000) cuando se hace una investigación etnobotánica, los investigadores no solo deben notar la predominancia de las plantas exóticas y justificar sus resultados en términos de procesos de aculturación.

El Cuadro 8 presenta la demanda de las especies por categoría y por comunidad. Según los informantes consultados, estas categorías han jugado un papel importante en la vida local, pero los procesos de transculturación y la declaratoria de la RBEC transformaron el conocimiento y el papel de estos tipos de uso en la vida cotidiana, lo que ha provocado el desuso de varias especies pertenecientes a estas categorías, especialmente las utilizadas para aserrío, tóxicas (especialmente para el ganado), colorantes, forrajeras y de uso veterinario. Otras, por el contrario, se han revalorado en tiempos recientes, como las usadas para elaboración de artesanías (sobre todo para collares, pulseras y aretes de semillas) y para elaboración de bebidas (especialmente licores caseros de frutas). Pese a la riqueza de especies de estas categorías de uso, los resultados muestran que estas categorías con mayores porcentajes parecen no jugar un papel principal en los medios de vida desarrollados en la actualidad, dado a que las prácticas ancestrales de cuidados de enfermedades con plantas medicinales se han ido perdido con el tiempo, al igual que la recolección y consumo de especies alimenticias silvestres.

Cuadro 8 Número de especies y demanda de las mismas en las comunidades en estudio, RB El Cielo, Tamaulipas, México. 

Categorías de uso Alta Cima San José
No. especies Demanda (Sumatoria VU) % No. especies Demanda (Sumatoria VU) %
Alimentos 43 40.2 37 32 22.00 33
Artesanía 16 12.0 14 3 2.70 3
Aserrío 0 0.0 0 7 5.60 7
Colorante 0 0.0 0 0 0.00 0
Combustible 11 9.5 9 13 9.70 13
Construcción 13 12.0 11 6 3.40 6
Mágico-Religioso 9 8.3 7 7 5.40 7
Forraje 1 0.8 1 1 0.70 1
Medicinal 42 40.0 36 40 36.00 41
Ornamental 38 33.0 32 34 30.00 35
Psicotrópico 1 0.0 1 1 1.00 1
Tóxico 0 0.0 0 2 2.00 2
Veterinario 1 0.5 1 0 0.00 0
Bebida 12 8.4 10 10 8.00 10
Cerca 3 1.8 3 3 2.50 3
Melífera 5 1.4 4 0 0.00 0
Condimento 10 6.8 9 5 4.00 5

Valoración y selección de especies prioritarias para la conservación y el aprovechamiento sostenible

Valoración socioeconómica de especies silvestres. Plantas silvestres de mayor importancia socioeconómica. Estas se muestran en el Cuadro 9. De estas especies, magnolia (Magnolia tamaulipana A. Vázquez), pino tecatón (Pinus pseudostrobus Lindl.) y mora (Maclura tinctoria (L.) D. Don ex Steud.) tienen una vertiente de autoconsumo, pero son muy valoradas para reproducirse en vivero para reforestación y para su venta como ornamentales. Las otras especies son muy apreciadas y manejadas porque brindan ingresos en efectivo, como la palmilla1(Chamaedorea radicalis Mart.), cuya recolección constituye la principal fuente de ingresos para los habitantes de las comunidades en estudio; y las otras, zarzamoras (Rubus coriifolius Liebm. y Rubus sapidus Schltdl.) y uvas de monte (Vitis cinerea (Engelm.) Millardet y V. tiliifolia Humb. & Bonpl. ex Roem. & Schult.), son muy utilizadas en la elaboración de conservas y licores caseros por los habitantes locales que se venden a los turistas que visitan la zona. De estas, las seis primeras son las más abundantes o con mayor capacidad para incrementar sus poblaciones según la percepción de los habitantes locales, en tanto que la última de ellas (mora) resultó ser la más escasa, de manera natural en los ecosistemas de las comunidades en estudio.

Cuadro 9 Especies vegetales silvestres de mayor importancia socioeconómica en las comunidades en estudio. 

Alta Cima San José
Especie Categoría de uso Valoración Socio-económica Especie Categoría de uso Valoración Socio-económica
Magnolia Med, Orn 10.00 Zarzamora silvestre Alim, B, Med 10.00
Cedro rojo Const, Art 9.50 Zarzamora silvestre Alim, B, Med 10.00
Tila Med 9.10 Uva de monte Alim, B 9.90
Tostada de caballo Orn 9.10 Uva de monte Alim, B 9.90
Trompillo Med 9.10 Palmilla Orn 9.30
Palmilla Orn 8.90 Pino tecatón Comb, Aserr 9.30
Guajillo o tepeguaje Comb 8.80 Pino nylon o triste Aserr, Constr, Orn, Comb 9.20
Nogal cimarrón Alim, Med, Constr, Art 8.60 Paxtle Orn 9.10
Zarzamora silvestre Alim, B, Med 8.60 Laurel Cond, B, Med 9.00
Zarzamora silvestre Alim, B, Med 8.60 Magnolia Med, Orn, Aserr 8.90
Naranjillo Mag-Rel, Const 8.50 Pata de vaca Alim, Comb 8.90
Pata de vaca Alim, Comb 8.50 Alamillo Aserr, Constr, Med 8.90
Rejalgar u Oreja de elefante Alim, Orn 8.50 Encino blanco Comb 8.80
Orquídea blanca Orn 8.40 Encino roble o rojo Med, Comb, C, Aserr 8.80
Orquídea calavera Orn 8.40 Quelite blanco o Quintonil Alim 8.80
Orquídea pasto Orn 8.40 Quelite morado Alim 8.80
Orquídea negra o Pulpito Orn 8.40 Quelite de pata roja Alim 8.80
Orquídea zapatito Orn 8.40 Hierba del golpe Med 8.70
Cuchillitos o Patol Alim, Art, C 8.30 Guajillo o tepeguaje Comb 8.60
Uva de monte Alim, B 8.30 Hierba del burro Med, Mag-Rel 8.60
Romerillo Orn, C 8.20 Oyamel Aserr, Orn 8.60
Mora Const, C 8.10 Tila Med 8.60
Uva de monte Alim, B 8.10 Trompillo Med 8.60
Maravilla Orn 8.00 Mora Const, C 8.40
Orcajuda Mag-Rel, Med 8.40
Palo bolero ó amarillo Comb 8.40
Anisillo Med, B 8.30
Pagüilla Const, Comb 8.30
Pohua Const, Art 8.30
Verdolaga Alim 8.30
Berro Alim 8.20
Jabonero o cóngora Alim 8.10
Cedro rojo Aserr 8.00

Otro caso es la buena valoración que se hace de al menos cuatro especies de orquídeas (Encyclia mariae (Ames) W.E. Higgins, Stanhopea tigrina Bateman ex Lindl., Isochilus unilateralis B.L. Rob., Prostechea cochleata (L.) W.E. Higgins y Lycaste deppei (Lodd.) Lindl.) que, aunque tienen distribución limitada y algunas están enlistadas en peligro de extinción, hay un interés manifiesto de reproducirlas (Cuadro 9).

Plantas silvestres de mediana importancia socioeconómica se muestran en el Cuadro 10. Varias de estas especies tienen, de manera natural, poblaciones escasas, en los diferentes hábitat del bosque de niebla y, son mayormente apreciadas para autoconsumo, sea para construcción y para artesanías, como el cedro rojo (Cedrela odorata L.); para construir cercas de madera “muerta”, hueso de tigre (Wimmeria concolor Schltdl. & Cham.); como medicina, pohua (Trema micrantha (L.) Blume), aguacatillo (Nectandra salicifolia (Kunth) Nees) y árnica (Pseudogynoxys chenopodioides (Kunth) Cabrera), ó como ornamentales, romerillo (Taxus globosa Schltdl.), moquito (Podocarpus matudae Lundell) y árnica (Pseudogynoxys chenopodioides (Kunth) Cabrera). Existe un interés particular en incrementar las poblaciones mediante cultivo intensivo de cedro rojo y hueso de tigre, así como de otras especies en viveros para su venta como plantas ornamentales, como el romerillo, moquito y árnica.

Cuadro 10 Especies vegetales silvestres de mediana importancia socioeconómica en las comunidades en estudio. 

Alta Cima San José
Especie Categoría de uso Valoración Socio-económica Especie Categoría de uso Valoración Socio-económica
Pohua Const, Art 7.90 Aguacatillo Med, Comb 7.90
Tejocote cimarrón Alim, Med 7.90 Begonia Orn 7.90
Tres hojitas Med 7.90 Dalia silvestre Orn 7.90
Capulín Comb, Med 7.80 Gallitos Alim 7.90
Pagüilla Const, Comb 7.80 Rejalgar u Oreja de elefante Alim, Orn 7.90
Palo de agua Alim, Med, Orn 7.70 Romerillo Orn, C 7.90
Coyolillo Art, Orn 7.50 Cedro chino Orn 7.80
Jaboncillo Art 7.40 Mala mujer Alim, Med 7.80
Jacubo Alim 7.40 Moquito Orn 7.80
Cordoncillo Mag-Rel, Med 7.30 Capulín Comb, Med 7.60
Aquiche o guácima Alim, Med 7.30 Nogal cimarrón Alim, Med, Constr, Art 7.50
Guaco Med 7.20 Anonilla Art 7.30
Árnica Med, Orn 7.00 Cigarrilla Med 7.20
Monilla o cascabelito Art 7.00 Orquídea blanca Orn 7.20
Laurel Cond, Med 6.90 Orquídea calavera Orn 7.20
Begonia Orn 6.80 Orquídea zapatito Orn 7.20
Chamalillo Orn 6.80 Chipús Med 7.10
Orégano hoja chica Cond, Med 6.80 Cuasia Med 6.90
Papaya cimarrona Alim 6.80 Toloache Tox 6.90
Anonilla Art 6.60 Tejocote cimarrón Alim, Med 6.60
Hueso de tigre Const 6.60 Siete negritos Med 6.50
San Pedro o tronadora Art, Orn 6.60
Aguacatillo Med, Comb 6.50
Mora Const, C 6.50
Malva babosa Comb, Const, Med 6.40
Epazote Cond 6.20
Pasionaria Med 6.20
Encino roble ó rojo Med 5.90
Guajillo o tepehuaje Comb, Alim 5.90
Huizache Comb, Mel 5.90
Orcajuda Mag-Rel, Med 5.70
Pino tecatón Comb, Const 5.70
Alamillo Const, Orn, Med 5.60
Quelite blanco Alim 5.40
Quelite morado Alim 5.40
Cedro rojo Const, Art 5.30
Injerto rojo Comb, Art, Const, Med, Alim Med 5.30
Encino blanco 5.20
Té huasteco Med 5.20

Plantas silvestres de mínima importancia socioeconómica. Se muestran en el Cuadro 11, destacando algunas como el epazote (Teloxys ambrosioides (L.) W.A. Weber) y el juanjilón (Pseudobombax ellipticum (Kunth) Dugand), que son usadas como condimento y para alimentación, al igual que las especies de venadilla o tepehua (Porophyllum macrocephalum DC. y Porophyllum ruderale (Jacq.) Cass.). Existe especial interés en reproducir en vivero al pino triste o nylon (Pinus patula Schltdl. & Cham.) para su venta al público y para reforestación. Para San José no se consideraron taxa al respecto.

Cuadro 11 Especies vegetales silvestres de poca importancia socioeconómica en las comunidades en estudio. 

Alta Cima
Especie Categoría de uso Valoración Socio-económica
Pino nylon o triste Aserr, Constr, Orn, Comb 4.90
Quelite blanco o Quintonil Alim 4.90
Verdolaga Alim 4.90
Talayote Alim 4.80
Ojite Alim 4.70
Muicle Med 4.60
Jabonero o Cóngora Alim 4.40
Nuez encarcelada Art 4.40
Juanjilón Alim, Orn 4.30
Zarzaparrilla Med 4.30
Berro Alim 4.20
Palo bolero o amarillo Comb 3.70
Limoncillo Art 3.50
Venadilla o tepehua Alim 3.50
Venadilla o tepehua morada Alim 3.50

Valoración ecológica de especies silvestres

Plantas silvestres con alta valoración ecológica. En el Cuadro 12 se muestran las especies silvestres útiles con mayor probabilidad de incrementar sus poblaciones, destacando zarzamora silvestre (Rubus coriifolius Liebm. y Rubus sapidus Schltdl.), uva de monte (Vitis cinerea (Engelm.) Millardet y Vitis tiliifolia Humb. & Bonpl. ex Schult.), magnolia (Magnolia tamaulipana A. Vázquez), alamillo (Liquidambar styraciflua L.) y palmilla (Chamaedorea radicalis Mart.). Hay que hacer notar que todas son plantas características del bosque de niebla de la RBEC.

Cuadro 12 Especies vegetales silvestres con mayor probabilidad de incrementar sus poblaciones en las comunidades en estudio. 

Alta Cima San José
Especie Categoría de uso Valoración ecológica Especie Categoría de uso Valoración ecológica
Árnica Med 10.00 Anisillo B 10.00
Cordoncillo Mag-Rel, Med 10.00 Berro Alim 10.00
Coyolillo Art, Orn 10.00 Quelite blanco o Quintonil Alim 10.00
Cuchillitos o patol Alim, Art, C 10.00 Quelite morado Alim 10.00
Encino blanco Comb, Art, Const, Med, Alim 10.00 Quelite de pata roja Alim 10.00
Encino roble o rojo Med 10.00 Verdolaga Alim 10.00
Guaco Med, Mag-Rel 10.00 Zarzamora silvestre Alim, B 10.00
Guajillo o tepehuaje Comb, Alim 10.00 Zarzamora silvestre Alim, B 10.00
Injerto rojo Med 10.00 Hierba del golpe Med 9.80
Malva babosa Comb, Const, Med 10.00 Uva de monte Alim, B 9.80
Maravilla Orn 10.00 Uva de monte Alim, B 9.80
Muicle Med, Orn 10.00 Hierba del burro Med 9.60
Papayilla Med 10.00 Paxtle Orn 9.60
Pata de vaca Alim, Comb 10.00 Rejalgar u Oreja de elefante Orn, Alim 9.60
Quelite blanco Alim 10.00 Anonilla Art 9.60
Quelite blanco o Quintonil Alim 10.00 Aguacatillo Med, Comb 9.40
Rejalgar u Oreja de elefante Alim, Orn 10.00 Alamillo Const, Orn, Med 9.20
Talayote Alim 10.00 Begonia Orn 9.20
Té huasteco Med 10.00 Capulín o piste Comb, Med 9.20
Capulín o piste Comb, Med 9.80 Dalia silvestre Orn 9.20
Tres hojitas Med, Orn 9.80 Jabonero o cóngora Alim 9.20
Pasionaria Med 9.60 Mala mujer Alim 9.20
Palo de agua 9.40 Pata de vaca Alim, Comb 9.20
Magnolia Orn, Med, Aserr 9.00 Encino blanco Comb, Art, Const, Med, Alim 9.00
Tostada de caballo Orn 8.80 Encino roble o rojo Med 9.00
Alamillo Const, Orn, Med 8.60 Guajillo o tepehuaje Comb, Alim 9.00
Berro Alim 8.60 Laurel Cond, B 9.00
Epazote Cond, Med 8.60 Palmilla Orn 9.00
Palmilla Orn 8.60 Pino nylon ó triste Const, Orn 9.00
Papaya cimarrona Alim 8.60 Pino tecatón Comb, Const 9.00
Venadilla o tepehua Alim 8.60 Chipús Med 8.80
Venadilla o tepehua morada Alim 8.60 Cigarrilla Med 8.80
Jabonero o cóngora Alim 8.40 Gallitos Alim 8.80
Juanjilón o macoque Alim, Orn 8.40 Orcajuda Mag-Rel, Med 8.80
Aguacatillo Med, Comb 8.30 Trompillo Med 8.80
Zarzaparrilla Art 8.20 Aquiche o guácima Alim, Med 8.80
Moquito Orn 8.20
Pagüilla Const, Comb 8.20
Palo bolero o amarillo Comb, Constr 8.20
Pohua Const, Art 8.20
Tila Med 8.20
Toloache Tox 8.20

Plantas silvestres de mediana valoración ecológica. En el Cuadro 13 se muestran las especies vegetales silvestres de abundancia regular y con medianas oportunidades de incrementar sus poblaciones en las comunidades en estudio, entre otras, orquídeas (Euchile mariae (Ames) Withner, Stanhopea tigrina Bateman ex Lindl., Isochilus unilateralis B.L. Rob., Prostechea cochleata (L.) W.E. Higgins y Lycaste deppei (Lodd.) Lindl.), tejocote cimarrón (Crataegus rosei Eggl.), mora (Maclura tinctoria (L.) D. Don ex Steud.) y cedro rojo (Cedrela odorata L.).

Cuadro 13 Especies vegetales silvestres de abundancia regular y con medianas oportunidades de incrementar sus poblaciones en las comunidades en estudio. 

Alta Cima San José
Especie Categoría de Uso Valoración ecológica Especie Categoría de Uso Valoración ecológica
Naranjillo Mag-Rel, Const 7.80 Magnolia Med, Orn, Aserr 7.80
Pino tecatón Comb, Const 7.80 Oyamel Orn, Const 7.80
Tila Med 7.60 Cedro chino Orn 7.60
Zarzamora silvestre Alim, B 7.60 Cuasia Med 7.60
Zarzamora silvestre Alim, B 7.60 Romerillo Orn 7.60
Orquídea blanca Orn 7.40 Siete negritos Med 7.60
Orquídea calavera Orn 7.40 Mora Const, C 7.20
Orquídea negra Orn 7.40 Tejocote cimarrón Alim 6.80
Orquídea zapatito Orn 7.40 Cedro rojo Const, Art 6.40
Mora Const, C 7.20 Nogal cimarrón Alim, Med, Constr, Art 6.40
Pino nylon o triste Const, Orn 7.20 Orquídea blanca Orn 5.80
Pohua Const, Art 7.20 Orquídea calavera Orn 5.80
San Pedro o tronadora Art, Orn 7.20 Orquídea zapatito Orn 5.80
Trompillo Med 7.20
Uva de monte 1 Alim, B 7.20
Uva de monte 1 Alim, B 7.20
Pagüilla Med 7.00
Tejocote cimarrón Alim 6.80
Begonia Orn 6.20
Laurel Cond, B 5.80

Plantas silvestres con baja valoración ecológica. En el Cuadro 14 se muestran las especies vegetales silvestres escasas o amenazadas; entre otras, romerillo (Taxus globosa Schltdl.), chamalillo (Ceratozamia kuesteriana Regel), monilla o cascabelito (Ungnadia speciosa Endl.), jacubo (Acanthocereus tetragonus (L.) Hummelinck) y hueso de tigre (Wimmeria concolor Schltdl. & Cham.). Para San José no se consideraron taxa al respecto.

Cuadro 14 Especies vegetales silvestres escasas o amenazadas en las comunidades en estudio. 

Alta Cima
Especie Categoría de uso Valoración ecológica
Huizache Comb, Mel 4.80
Romerillo Orn 4.80
Verdolaga Alim 4.80
Chamalillo Orn 4.40
Monilla o cascabelito Art 4.00
Cedro chino Orn 3.80
Anonilla Art 3.60
Orégano de hoja chica Cond, Med 3.60
Limoncillo Art 3.20
Jaboncillo Art 3.00
Mora Const, C 3.00
Jacubo Alim 2.80
Nuez encarcelada Art 2.80
Ojite Alim 2.80
Palo bolero Comb, Constr 2.80
Cedro rojo Const, Art 2.40
Hueso de tigre Const, C 2.20

Algunos autores han demostrado que es con base en el manejo e interacción cotidiana de la gente local con las especies útiles como se prioriza el estado de conservación de las mismas (Pardo de Santayana y Gómez-Peyón, 2003; Paule y Potvin, 2004; Paredes et al., 2007).

Los resultados muestran que la vegetación provee a estas comunidades principalmente con productos básicos (alimentos, medicinas y bebidas) y para la venta (artesanías y plantas ornamentales). Los valores de uso (VU) muestran la preferencia de los entrevistados por las plantas útiles en las comunidades estudiadas, pero no necesariamente están relacionados con la importancia que las mismas tienen, tal y como se observó al hacer la evaluación socioeconómica y ecológica participativa. El grupo de plantas con el mayor valor socioeconómico para los pobladores de las comunidades en estudio está integrado, en particular, por cinco especies de plantas que son vitales para su economía y su subsistencia en la RBEC, a saber: palmilla (Chamaedorea radicalis Mart.), dos especies de zarzamora silvestre (Rubus coriifolius Liebm. y Rubus sapidus Schltdl.) y dos especies de uvas de monte (Vitis cinerea (Engelm.) Millardet y V. tiliifolia Humb. & Bonpl. ex Roem. & Schult.), encontrándose entre ellas las que tienen más posibilidades de conservación y recuperación en la percepción de los habitantes locales. También se tienen otras que se consideran aptas para reproducción en viveros comunitarios (reforestación o venta al público), como magnolia (Magnolia tamaulipana A. Vázquez), mora (Maclura tinctoria (L.) D. Don ex Steud.), oyamel (Abies vejari Martínez), pino nylon (Pinus patula Schltdl. & Cham.) y pino tecatón (Pinus pseudostrobus Lindl.), dada su escasez natural en la zona o las probabilidades de comercialización como planta viva. Otras especies de mediana y poca importancia socioeconómica incluyen especies, con potencial a futuro, como jacubo (Acanthocereus tetragonus (L.) Hummelinck), cedro rojo (Cedrela odorata L.), pino tecatón (Pinus pseudostrobus Lindl.) y pino nylon o triste (Pinus patula Schltdl. & Cham.), que tienen poblaciones escasas de manera natural, pero buenas oportunidades de incrementar sus poblaciones.

Existe un marcado interés en cultivar de manera intensiva a algunas especies como el cedro rojo y las zarzamoras silvestres, o en reproducir en vivero (reforestación o venta al público) a especies como magnolia (Magnolia tamaulipana Vázquez), pino tecatón y pino nylon. Hay que hacer notar que en San José se identificó un mayor porcentaje de taxa usados como alimento, especialmente “quelites” que en Alta Cima; esto puede atribuirse no solo a que es una comunidad más inaccesible, sino también al origen étnico de sus habitantes (originarios y/o descendientes de inmigrantes del estado de Michoacán y Estado de México). Sin embargo, estos resultados pueden ser atribuibles a restricciones al aprovechamiento de especies maderables y combustibles que tradicionalmente usaban y conocían los pobladores locales (que fue la razón de ser de su llegada a la zona), y a no contar con caminos transitables todo el año, lo que obligó a los habitantes de la RBEC a hacer un aprovechamiento más intensivo de los recursos disponibles y legalmente permitidos en la RBEC, especialmente las especies no-maderables. Ello implica necesariamente recurrir a un mayor número de especies vegetales, tanto para autoconsumo como para venta, v.gr. alimenticias, para elaborar artesanías, ornamentales y para bebidas con alta demanda entre los visitantes a la reserva.

La ubicación geográfica de las poblaciones, enclavadas en una zona de montaña, permite a sus habitantes una relación muy estrecha con la vegetación circundante, ya que estas plantas constituyen una fuente natural de productos de primera necesidad, de autoconsumo y para fabricar productos que generan ingresos en efectivo. Ello genera a su vez una demanda tal capaz de consumir cualquier cantidad de estos recursos como sea posible recolectar en la zona. Esta condición contribuyó, en gran medida, a que los habitantes participaran activamente en este estudio y que muestren interés en el desarrollo de programas de manejo de tales especies, con la expectativa de lograr beneficios socioeconómicos. González-Loera y López-Velázquez (1991) mencionan a las especies medicinales y alimenticias, junto con las combustibles y forrajeras, como prioritarias en la investigación etnobotánica en México. Sin embargo, el hecho de identificar pocas especies combustibles, forrajeras y para aserrío en las comunidades en estudio puede ser consecuencia, como ya se mencionó anteriormente, de las restricciones que se establecieron desde la declaratoria del área protegida. Estos datos coinciden con las conclusiones a que llegan Hernández-Sandoval et al. (1991) y Luna et al. (2003) en el sentido de que no es la diversidad, sino los factores socioeconómicos y culturales los que determinan la prioridad en el uso de las plantas. Según Ticktin et al. (2002), la mayor importancia socioeconómica atribuida localmente a una planta es una condición deseable para impulsar programas de aprovechamiento y conservación en las comunidades.

Por lo anterior, en las comunidades en estudio es posible incorporar las información obtenida en la presente investigación en el diseño de estrategias de conservación y aprovechamiento sostenido de la vegetación, con base en el conocimiento e importancia que la gente local otorga a las especies (Rivera et al., 2007; Del Amo et al., 2010a). Para ello, estos autores proponen un modelo alternativo de conservación y desarrollo sostenible que han dado en llamar “modelo biocultural de manejo de recursos”, basado en: (1) Un diálogo recíproco e integrador que fomente el saber colectivo y la participación ciudadana en los procesos de planeación; y (2) La “restauración ecológica productiva o etnorestauración” que implica la reducción de disturbios antropogénicos, eliminación de especies exóticas, rehabilitación de suelos y aguas, remediación de contaminación de suelos y la reintroducción de especies nativas (Del Amo et al., 2010b).

Con este estudio se ha avanzado hacia el conocimiento de las especies vegetales útiles prioritarias para los habitantes del bosque de niebla de la RBEC, pero no refleja la totalidad de su potencial utilitario. No obstante, será conveniente corroborar en campo su relevancia a través de mediciones concretas, principalmente para calcular la oferta natural actual de los productos que pueden ser derivados de ellas, y para implementar planes de aprovechamiento racional de las especies identificadas como prioritarias, hecho que también han sostenido otros investigadores como Pérez-Quilantán et al. (2005) para la RBEC, Martínez-Pérez et al. (2012) para la Mixteca Poblana y Villavicencio y Pérez-Escandón (2014) para la Huasteca Hidalguense.

Conclusiones

Los resultados muestran que la vegetación del bosque de niebla de la RBEC provee principalmente de productos básicos (alimenticias, medicinales y bebidas) y para la venta (ornamentales y artesanías) a los pobladores locales. No obstante de ser dos comunidades situadas a diferente elevación y con diferente composición étnica, el nivel de conocimiento etnobotánico de los pobladores locales es similar. Los valores máximos y mínimos en cada localidad y los valores promedio son similares, y no hay diferencias significativas, por lo que se desecha la hipótesis planteada.

El 100 % de los entrevistados pudieron reconocer entre 20 y 38 % de las plantas útiles encontradas en ambas comunidades (156 taxa), evidenciando por un lado un gran conocimiento etnobotánico debido a una alta dispersión del conocimiento.

Los factores socioeconómicos son determinantes en el aprovechamiento de la vegetación según lo confirman los resultados de la presente investigación.

Las categorías identificadas por los pobladores de las comunidades en estudio, así como las especies por ellos reconocidas, muestran que la diversidad vegetal silvestre de las comunidades es, primordialmente, fuente de productos alimenticios, artesanales, ornamentales y medicinales. El grupo de plantas de mayor valor socioeconómico está integrado por cinco especies de plantas que son vitales para la economía y subsistencia en la RBEC: palmilla (Chamaedorea radicalis Mart.), zarzamoras silvestres (Rubus sapidus Schltdl.y Rubus coriifolius Liebm.) y uvas de monte (Vitis cinerea (Engelm.) Millardet y Vitis tiliifolia Humb. & Bonpl. ex Schult.).

Literatura Citada

Alexaides, M. 1996. Standard techniques for collecting and preparing herbarium specimens. In: M. Alexiades (ed). Selected guidelines for ethnobotanical research: A field manual. Advances in Economic Botany, 10: 235-254. [ Links ]

Arias, G., y D. Cárdenas. 2007. Manual de identificación, selección y evaluación de oferta de productos forestales no maderables. Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas-Sinchi. 32 p. [ Links ]

Bennett, B., and G. Prance. 2000. Introduced Plants in the Indigenous Pharmacopoeia of Northern South America. Economic Botany, 54: 90-102. [ Links ]

Berrones, E., y S. Medellín-Morales. 2007. El uso de las plantas en la gastronomía de la Huasteca Tamaulipeca. Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes. Cd. Victoria, Tamaulipas. 149 p. [ Links ]

Blanche, C., M. Bonet, J. Muntaner, y J. Vallés. 1996. Bases de datos en etnobotánica: elaboración de los resultados. Monografías del Jardín Botánico de Córdoba, 3: 63-68. [ Links ]

Carambula, M., y L. Ávila. 2013. Patrimonio biocultural, territorio y sociedades afroindoamericanas en Movimiento. CLACSO, Colección Grupos de Trabajo. 336 p. [ Links ]

Cárdenas, D., C. Marín, S. Suárez, C. Guerrero, y P. Nofuya. 2002. Plantas útiles en dos comunidades del departamento del Putumayo. Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas-Sinchi, Bogotá, 205 p. [ Links ]

Casana, E., C. Galán, y E. Hernández-Bermejo. 1996. Registro de datos: preparación y estrategia del trabajo de campo. Monograf. Jard. Bot. Córdoba, 3: 57-62. [ Links ]

Chambers, R., and G. Conway. 1992. Sustainable rural livelihoods: practical concepts for the 21st century. IDS Discussion Paper 296, Brighton: IDS. 134 p. [ Links ]

Del Amo, S., M. Vergara, J. Ramos, y L. Porter. 2010a. Community landscape planning for rural areas: a model for biocultural resources management. Journal of Society & Natural Resources, 23: 436-450. [ Links ]

Del Amo, S ., M. Vergara, J. Ramos, y L. Porter. 2010b. Ethnoecological restoration of deforested and agricultural tropical lands for Mesoamerica. In: E. Laboy-Nieves, M. Goosen, y E. Emmanuel (eds). Environmental and Human Heath: Risk management in development countries. Conservation of Land, Air, Water and Cultural Assets. CRC Press Taylor and Francis Group, New York. pp: 141-156. [ Links ]

Del Amo, S . 2011. El cambio de modelo de desarrollo necesario en un país pluricultural: algunos aspectos que se deben tomar en cuenta. Etnobiología, 9:60-96. [ Links ]

Garibaldi, A., and N. Turner. 2004. Cultural keystone species: implications for ecological conservation and restoration. Ecology and Society, 9 (3): Art.1. [ Links ]

Garza, M., R. López, y T. Medina. 2005. Los sistemas de producción en la vertiente semiárida. In: G. Sánchez-Ramos, P. Reyes, y R. Dirzo (eds). Historia Natural de la Reserva de la Biosfera El Cielo. Universidad Autónoma de Tamaulipas. pp: 619-624. [ Links ]

Gobierno de Tamaulipas y The Nature Conservancy. 2011. Plan de Conservación de la Reserva de la Biosfera El Cielo, Tamaulipas, México. Cd. Victoria, Tam. 126 p. [ Links ]

González-Romo, C., y M. Gispert. Etnobotánica de los solares. 2005. In: G. Sánchez-Ramos, P. Reyes y R. Dirzo (eds). Historia Natural de la Reserva de la Biosfera El Cielo, Tamaulipas, México. Universidad Autónoma de Tamaulipas. pp: 579-590. [ Links ]

González-Loera, J., y D. López-Velázquez. 1991. Los recursos vegetales silvestres en el municipio de Texcoco, México. In: R. Ortega, G. Palomino, F. Castillo, V. González-Hernández, y M. Livera (eds). Avances en el estudio de los recursos fitogenéticos de México. Sociedad Mexicana de Fitogenética, A.C. pp: 111-135. [ Links ]

Hersch-Martínez, P., y L. González-Chávez. 2009. Investigación participativa en Etnobotánica. Algunos procedimientos coadyuvantes en ella. Dimensión Antropológica, 8: 129-153. [ Links ]

Hernández-Sandoval, L., C. González-Romo, y F. González-Medrano. 1991. Plantas Útiles de Tamaulipas. Anales Inst. Biol. Univ. Nac. Autón. México, Ser. Bot., 62 (1): 1-38. [ Links ]

Hoffman, B., and T. Gallaher. 2007. Importance indices in ethnobotany. Ethnobot. Res. & Appl., 5: 201-218. [ Links ]

Lara, M. 1989. Estudio preliminar de las especies vegetales visitadas por Apis mellifera en la Reserva de la Biosfera El Cielo. Biotam, 1(1): 14-18. [ Links ]

Lawless, H., and H. Heymann. 1998. Sensory evaluation of food. Principles and practices. Chapman and Hall Editorial. 819 p. [ Links ]

Lot, A., y F. Chiang. 1986. Manual de herbario (Administración y manejo de colecciones, técnicas de recolección y preparación de ejemplares botánicos). Consejo Nacional de la Flora de México, 1-142. [ Links ]

Luna, I., L. Montalvo, y B. Rendón. 2003. Los usos no leñosos de los encinos en México. Bol. Soc. Bot. Méx., 72: 107-117. [ Links ]

Martínez-Pérez, A., P. López, A. Gil, y J. Cuevas. 2012. Plantas silvestres útiles y prioritarias identificadas en la Mixteca Poblana, México. Acta Botánica Mexicana, 98: 73-98. [ Links ]

Medellín-Morales, S., y H. Osorio. 2007. Manual de Medicina Veterinaria Tradicional en la Huasteca Tamaulipeca. Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes. Cd. Victoria, Tam. 72 p. [ Links ]

Mora-López, J., y S. Medellín-Morales. 1991. Los Núcleos Campesinos de la Reserva de la Biosfera El Cielo: ¿Aliados en la Conservación? Biotam, 4 (2): 13-40. [ Links ]

Mora-Olivo, A., J. Valdés, y G. Nava. 2005. Las Plantas Forrajeras. In: G. Sánchez-Ramos, P. Reyes y R. Dirzo (eds). Historia Natural de la Reserva de la Biosfera El Cielo. Universidad Autónoma de Tamaulipas. pp: 610-618. [ Links ]

Núñez, M., and D. Simberloff. 2005. Invasive species and the cultural keystone species concept. Ecology and Society, Nova Scotia, 10 (1), Art.4. [ Links ]

Pardo de Santayana, M., y E. Gómez-Peyón. 2003. Etnobotánica: aprovechamiento tradicional de plantas y patrimonio cultural. Anales Jard. Bot. Madrid, 60 (1): 171-182. [ Links ]

Paredes, M., R. Lira, y P. Dávila. 2007. Estudio etnobotánico de Zapotitlán Salinas, Puebla. Acta Bot. Mex., 79: 13-61. [ Links ]

Paule, S., and C. Potvin. 2004. Conservation of useful plants: an evaluation of local priorities from two indigenous communities in eastern Panama. Econ. Bot., 58 (1): 38-57. [ Links ]

Pérez-Quilantán, L., A. Mora-Olivo, y S. Medellín-Morales. 2005. Las plantas comestibles silvestres. In: G. Sánchez-Ramos , P. Reyes y R. Dirzo (eds). Historia Natural de la Reserva de la Biosfera El Cielo. Universidad Autónoma de Tamaulipas. pp: 604-609. [ Links ]

Peters, C. 1996. The ecology and management of non-timber forest resources. Technical Papers, 322. World Bank. 162 p. [ Links ]

Phillips, O., and A. Gentry. 1993a. The useful plants of Tambopata, Peru: I. Statistical hypothesis tested with a new quantitative technique. Econ. Bot., 47(1): 15-32. [ Links ]

Prance, G., W. Balee, B. Boom, and R. Carneiro. 1987. Quantitative ethnobotany and the case for conservation in Amazonia. Conservation Biology 1: 296-310. [ Links ]

Rivera, D., C. Obón, C. Inocencio, M. Heinrich, A. Verde, J. Fajardo, y J. Palazón. 2007. Gathered food plants in the mountains of Castilla-La Mancha (Spain): Ethnobotany and Multivariate Analysis. Econ. Bot., 61 (3): 269-289. [ Links ]

Rodríguez-Gómez, G., J. Gil, y E. García. 1999. Selección de Informantes y recogida de datos. In: Rodríguez-Gómez, G, J. Gil, y E. García (eds). Metodología de la Investigación Cualitativa. Editorial Aljibe. pp: 135-147. [ Links ]

Ticktin, T., G. de la Peña, C. Ilsley, S. Dalle, and T. Johns. 2002. Participatory ethnoecological research for conservation: lessons from case studies in Mesoamerica. In: J. Stepp, F. Wyndham and R. Zarger (eds). Ethnobiology and biocultural diversity: Proceedings of the Seventh International Congress of Ethnobiology. University of Georgia Press. pp: 575-584. [ Links ]

Villavicencio, M., y B. Pérez-Escandón. 2014. Vegetación e inventario de la flora útil de la Huasteca y la Zona Otomí-Tepehua de Hidalgo. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Centro de Investigaciones Biológicas. 45 p. [ Links ]

Williams, G. 2007. El bosque de niebla del Centro de Veracruz: ecología, historia y destino en tiempos de fragmentación y cambio climático. CONABIO. México, D.F. 204 p. [ Links ]

1La mayor parte de los habitantes varones, y algunas mujeres de las comunidades en estudio se consideran “palmilleros”.

Recibido: 01 de Mayo de 2015; Aprobado: 01 de Marzo de 2017

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons