SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número4Evaluación financiera con la metodología de opciones reales de una inversión para producir quitosano con base en desperdicio de camarónProgramas de conservación de la vida silvestre: una revisión y análisis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Agricultura, sociedad y desarrollo

versión impresa ISSN 1870-5472

agric. soc. desarro vol.14 no.4 Texcoco oct./dic. 2017

 

Artículos

Estratificación de productores lecheros en los altos de Jalisco

Valentina Mariscal-Aguayo1  * 

Adriana Pacheco-Cervantes2 

Heriberto Estrella-Quintero1 

Maximino Huerta-Bravo1 

Raymundo Rangel-Santos1 

Rafael Núñez-Domínguez1 

1 Universidad Autónoma Chapingo. Km 38.5 Carretera México-Texcoco, Estado México. 56230. México. (valmara@hotmail.com), (ac4251@chapingo.mx), (maximinohuerta@yahoo.com), (rangelsr@correo.chapingo.mx) (rafael.nunez@correo.chapingo.mx).

2 Asesora privada.


Resumen:

Las agroempresas de bovinos lecheros en el país son muy heterogéneas, por lo que es necesario clasificarlas para su análisis y mejora adecuada. El objetivo del trabajo fue estratificar productores de lechería familiar de Los Altos de Jalisco que utilizaron el desarrollo tecnológico de asesoría y consultoría CHAPINGO-AGROPEC Star con la metodología propuesta por la FAO para identificar diferencias en las características productivas de agroempresas lecheras dentro de cada estrato. Los componentes de agrupación fueron: Escolaridad (ES), Superficie Equivalente de Riego (SER), Bovino Equivalente (BE) y Nivel Tecnológico; este último se desglosó en Índices de Calidad Genética (ICG), Manejo Alimenticio (IMA), Manejo Reproductivo (IMR), Manejo Sanitario (IMS) e Infraestructura y Equipo (IIE). Se identificaron dos tipos de productores: de transición (88 %) y empresariales (12 %). Los productores de transición tuvieron en promedio 87 BE, educación básica, y una SER de 12 ha; 67 % de ellos realizó inseminación artificial (IA) más monta, y la alimentación ofrecida a su ganado fue muy variada. Los empresariales tuvieron en promedio 190 BE, educación profesional y una SER de seis ha, 100 % aplicó IA, y se proporcionó alimento balanceado al ganado. La estratificación de las agroempresas fue apropiada y útil.

Palabras clave: bovinos; agroempresas; tipificación; producción; transición; empresariales

Abstract:

Agribusinesses of dairy cattle in the country are quite heterogeneous, which is why it is necessary to classify them for their analysis and adequate improvement. The objective of this study was to stratify family dairy producers in the Jalisco Highlands that used technological development advice and consulting by CHAPINGO-AGROPEC Star with the methodology proposed by FAO to identify differences in the productive characteristics of dairy agribusinesses within each stratum. The components of the grouping were: Schooling (ES), Equivalent Irrigation Surface (SER), Bovine Equivalent (BE) and Technological Level; the latter was broken down into Indexes of Genetic Quality (ICG), Dietary Management (IMA), Reproductive Management (IMR), Sanitary Management (IMS) and Infrastructure and Equipment (IIE) (all abbreviations for initials in Spanish). Two types of producers were identified: transition (88 %), and entrepreneurial (12 %). The transition producers had an average of 87 BE, basic education, and a SER of 12 ha; 67 % of them carried out artificial insemination (IA) in addition to mounting, and the diet offered to their cattle was quite diverse. The entrepreneurial producers had in average 190 BE, professional education and a SER of six ha, 100 % applied IA, and balanced meals was supplied to the livestock. The stratification of agribusinesses was appropriate and useful.

Key words: bovines; agribusinesses; typification; production; transition; entrepreneurial

Introducción

La leche es uno de los alimentos más completos; contiene gran cantidad de aminoácidos esenciales para la alimentación y por ello la FAO y la UNESCO la han recomendado como alimento indispensable para la nutrición humana, principalmente para los niños (Barrera y Sánchez, 2003).

La producción lechera nacional en 2015 fue de 11 millones 395 mil litros, con un valor de 66 970 millones de pesos. La producción de leche aporta 54 % del valor total de la producción pecuaria, siendo Jalisco el líder lechero, con una aportación de 16.8 % del valor nacional. El consumo de leche fluida en México es significativamente menor al de Estados Unidos; sin embargo, el consumo per cápita de leche descremada en polvo es dos o tres veces mayor, por lo que la producción nacional de leche no satisface la demanda interna. Este hecho se ve reflejado en las grandes importaciones de leche, que en 2015 alcanzaron un valor de 141 millones de litros (SIAP-SAGARPA, 2016). Esta situación genera efectos negativos en la balanza comercial y en la seguridad agroalimentaria mexicana (Mata y Sepúlveda, 2000). De acuerdo con Gottret y colaboradores (2000), la globalización y el libre comercio hicieron que los productores nacionales se enfrentaran a la competencia internacional, obligándolos a realizar ajustes tecnológicos necesarios para lograr su permanencia dentro del sector productivo. Aunado a ello, la productividad de las vacas nacionales se muestra muy por debajo de la correspondiente en los países vecinos del norte. Esa divergencia en productividad es el reflejo de desventajas que consisten principalmente en la diferencia en la estructura de costos y el grado de calidad genética con que están constituidos sus hatos ganaderos; así también, el tamaño de las unidades de producción y finalmente la organización para la comercialización, lo que permite a Estados Unidos y Canadá ser más eficientes.

Por otro lado, a nivel nacional hay grandes diferencias agroecológicas, socioeconómicas y tecnológicas entre sistemas que hacen la producción lechera bastante heterogénea (Hernández et al., 2013). La participación en producción lechera por tipo de sistema fue 50.6 % para el sistema especializado, 21.3 % para el semi-especializado, 18.3 % para el de doble propósito, y 9.8 % para el familiar (SIAP-SAGARPA, 2007).

Jalisco es el mayor productor de leche a nivel nacional y dentro de este la región de Los Altos aporta aproximadamente 19 % de la producción lechera nacional, por lo que es considerada una de las regiones lecheras más importantes del país (SIAP-SAGARPA, 2016), la cual se destaca por su producción de tipo familiar, ya que la mano de obra, la tierra, el agua y el capital provienen del hogar (Cervantes y Álvarez, 2001); sin embargo, a pesar de que la producción de leche es una actividad generalizada, solo los sistemas especializados y semi-especializados son competitivos, pero no así la lechería familiar, ya que no es competitiva, por la tendencia al cambio técnico para la mayor especialización, lo que implica un costo de producción más alto que se compensa con mejor precio del producto (Lara et al., 2003). En el estado la producción promedio en las empresas de tipo familiar es de 6.5 L/vaca/día. En la zona de Los Altos la producción promedio es de 10 L/vaca/día, el tamaño del hato oscila entre 10 y 45 vacas en producción, cuentan con una superficie que va desde 5 hasta 33 ha, y 46 % de los productores son muy rentables y 40 % está clasificado como no rentable (Cervantes y Álvarez, 2001).

En concordancia con opiniones vertidas por Cabrera y colaboradores (2004), aún dentro del sistema de producción familiar existe un alto grado de heterogeneidad entre explotaciones, lo que dificulta la toma de decisiones de carácter transversal. En este sentido se hace necesaria la tipificación de productores.

Los estudios de estratificación o tipología de productores buscan clasificar a las diferentes unidades de producción conforme a criterios preestablecidos para obtener indicadores tanto de orden cualitativo como cuantitativo, que permitan establecer los niveles de diferenciación de los productores (Fraire, 2006).

En conjunto con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Herrera (1998) elaboró una propuesta de trabajo denominada enfoque participativo, la cual busca la colaboración de los actores que permita un conocimiento muy claro en cuanto de las dificultades y los “cuellos de botella” que más afectan su capacidad competitiva. Se compone de tres etapas: 1) identificación de las actividades y actores; 2) tipificación de los actores o su clasificación en categorías homogéneas; y 3) cuantificación de las categorías con base en medidas e indicadores.

Cervantes (2001) estudió la modernización de la ganadería lechera familiar en Los Altos de Jalisco, estableciendo cuatro criterios principales para realizar la tipología de productores: uso o no de inseminación artificial, uso o no de alfalfa para la alimentación del ganado, tipo de ordeño y forma de organización para comercializar la leche. Estas cuatro variables de clasificación le permitieron definir seis categorías de productores.

García-Muñíz et al. (2007) señalan que en la caracterización de agroempresas de lechería familiar en México, la mayoría de los trabajos consideran principalmente el uso de los recursos, los costos de producción y el análisis de los factores que influyen en la competitividad y la rentabilidad de las empresas, de tal forma que las agroempresas de lechería familiar poseen variantes con características distintas dentro del sistema, por lo que pueden ser subdivididas de acuerdo con el nivel tecnológico que presenten (alto, medio y bajo).

Ovando y Córdova (2004) desarrollaron una propuesta metodológica para una política agropecuaria territorialmente diferenciada, la cual consiste en tres elementos principales: 1) tipología de la actividad agropecuaria; 2) análisis regional; y 3) estratos de productores. Esta tiene como finalidad esquematizar diversos escenarios sobre los cuales es posible formular políticas agrícolas de trato diferenciado para inducir su transformación a productores con una actividad agropecuaria competitiva.

Cabrera et al. (2004) propusieron una metodología para la caracterización y tipificación de sistemas ganaderos, basados en la problemática que genera la toma de decisiones de carácter transversal derivada del alto grado de heterogeneidad existente entre las explotaciones ganaderas.

Carrillo (2005) desarrolló una tipología campesina para la identificación de políticas e incentivos, misma que establece tres tipos de productores: de supervivencia, estacionario y excedentario. En ella se toman en cuenta aspectos, tales como la organización de productores, el factor migración, equipos e infraestructura con la que cuentan, superficie terrestre, número de animales, mano de obra, dominio tecnológico, mercados, colectividad en las compras y ventas, y acceso a créditos, entre otros.

En el diagnóstico de la cadena productiva de leche en el estado de Hidalgo, Cuevas et al. (2007) elaboraron una tipología de productores en la cual consideraron cuatro variables tecnológicas: reproducción, sanidad, método de ordeña y alimentación. Encontraron tres niveles tecnológicos: productores con tecnología baja, aquellos que ordeñan de forma manual, utilizan monta natural, no participan en campañas sanitarias y no dan ensilado; productores con tecnología media, aquellos que realizaron al menos una práctica tecnológica; y productores con alta tecnología, aquellos que inseminan, participan en campañas sanitarias, ordeñan de forma mecánica y proporcionan ensilado. También encontraron que el mayor porcentaje de productores de leche en el estado de Hidalgo contó con tecnología media.

Las formas de clasificar antes señaladas permiten diferenciar algunas particularidades que existen en los productores; sin embargo, se considera que para identificar productores con atributos similares y diferenciar grupos focales deben incluirse tanto conceptos de nivel educativo, tecnológico y productivos, por lo que el objetivo del trabajo fue estratificar productores de bovinos lecheros de Los Altos de Jalisco para conocer las características productivas de las agroempresas.

Materiales y Métodos

Se consideró una muestra de 17 productores de leche de la región de Los Altos de Jalisco que contaban con información y que mantienen el registro digitalizado de sus unidades de producción dentro de la plataforma Chapingo-AGROPEC Star (Mariscal y Estrella, 2008).Para la estratificación se consideró la metodología utilizada por la FAO (2005), que consiste en la aplicación de una encuesta, la cual incluye modificaciones realizadas con base en un estudio sobre diagnóstico de la ganadería lechera en Oaxaca por López et al. (2007) y, además, ajustes de acuerdo con la región, tomando en cuenta el trabajo realizado con productores lecheros en la zona de los Altos por García et al. (2007). La encuesta incluyó variables cuantitativas y cualitativas agrupadas en cinco secciones que son: escolaridad, superficie equivalente de riego, bovinos equivalentes, nivel tecnológico y valor de los activos productivos. Se aplicaron ponderadores para cada variable y un ponderador tipo, que es el promedio de los anteriores, de acuerdo con los criterios establecidos y reconocidos por la FAO (2005) Con base en lo anterior se definieron tres estratos: empresarial, transición y de subsistencia.

Las características y ponderadores en las variables se describen a continuación:

Variables utilizadas

  • Escolaridad (ES): incide en la visión de los productores y de la asimilación de cambios técnicos.

  • Superficie equivalente de riego (SE): escala de operación del productor basado en la transformación de la superficie de la unidad de producción a hectáreas agrícolas de riego.

  • Bovinos equivalentes (BE): escala de operación del productor en relación con unidades animales bovinos.

  • Nivel tecnológico (NT): expresa el nivel de incorporación de elementos técnicos e innovaciones en el manejo de la actividad productiva.

  • Valor de los activos productivos (VA): magnitud económica del productor basada en el valor de la tierra y animales que posee.

Cálculo de ponderadores

Ponderador tipo

Este ponderador facilitó la homogeneización de productores en diferentes clases. La ecuación para estimar el ponderador tipo (PT) se muestra a continuación:

PT=[PES*0.2+PSE*0.2+PBE*0.2+ PNT*0.2+PVA*0.2]

donde: PES, PSE, PBE, PNT y PVA son ponderadores para escolaridad, superficie equivalente de riego, bovinos equivalentes, nivel tecnológico y valor de los activos productivos, respectivamente. Cuando no se consideraron las especificaciones y los rangos definidos por López et al. (2007), sino los ajustes de acuerdo con la región; entonces los cálculos de los ponderadores se describen en el documento.

Ponderador de escolaridad (PES)

Se determinó considerando los datos de la encuesta aplicada a productores como se especifica en el Cuadro 1.

Cuadro1. Ponderación de escolaridad (PES). 

Escolaridad (años) PES
1-6 (con estudios de primaria) 0.25
7-9 (con estudios de secundaria) 0.50
10-12 (con estudios de preparatoria) 0.75
13-16 (con estudios de licenciatura) 1.00

Ponderador de superficie equivalente de riego (PSE) y ponderador de bovinos equivalentes (PBE)

Las ponderaciones consideradas para el PSE y PBE fueron las utilizadas por López et al. (2007). De acuerdo con COTECOCA (2002), los agostaderos en la región de Los Altos están clasificados como de buena calidad por tener un coeficiente de agostadero de 8.26 ha/UA. Para PBE se incluyen los rangos de bovinos equivalentes y la ponderación correspondiente de acuerdo con las diferentes etapas de desarrollo o tipos de bovinos en unidades animales.

Ponderador de nivel tecnológico (PNT)

Para el nivel tecnológico se consideraron cinco aspectos principales y se le dio una ponderación diferente de acuerdo con su importancia relativa: 10 % índice calidad genética (ICG), 25 % índice de manejo alimenticio (IMA), 25 % índice de manejo reproductivo (IMR), 25 % índice de manejo sanitario (IMS), y 15 % índice de infraestructura y equipo (IIE). La fórmula utilizada para su cálculo fue:

PNT=[ICG*0.10+IMA*0.25+IMR*0.25+ IMS*0.25+IIE*0.15]

El rango de niveles (0 a 1) para NT, tipos raciales para ICG (dos tipos) y las instalaciones y equipo con que contó cada productor para el IIE se determinaron con base en las especificaciones de López et al. (2007) para dichos índices.

Índice de fuentes de alimentación (IMA)

El IMA indica la fuente de alimentación del ganado bovino a la cual se le asoció un ponderador. Se consideró el nivel tecnológico más bajo, que es cuando el ganado se alimentó de pastos nativos o esquilmos agrícolas sin que se ofreciera suplemento, hasta el caso en que se ofreció alimentación balanceada para cada grupo de edades y estados fisiológicos de los bovinos, como se muestra en el Cuadro 2.

Cuadro 2 Ponderación de fuentes de alimentación. 

Fuentes de alimentación Ponderación
Pastoreo de praderas cultivadas con rotación, ensilado o henificado y con suplementación 0.25
Además de pastoreo en agostadero reciben ensilado o henificado, alimentación balanceada o suplemento mineral en un sistema semiestabulado 0.50
Alimentación con forraje de corte y alimentación balanceada bajo estabulación 0.75
Dieta integral balanceada a nivel de nutrientes generales (proteína, minerales, etcétera) por estado fisiológico y nivel de producción) 1.00

Índice de manejo reproductivo (IMR)

Se tomó en cuenta el método de cruzamiento y el control de eventos reproductivos importantes, como es el diagnóstico de gestación. La ponderación para estas características se muestra en el Cuadro 3.

Cuadro 3 Ponderación de manejo reproductivo. 

Manejo reproductivo Sí / No (bi) Ponderador (ai) Producto (Pi=ai*bi)
Monta e inseminación 1 o 0 0.20
Inseminación 1 o 0 0.60
Diagnóstico de gestación por palpación 1 o 0 0.40
Total S*Pi

El cálculo de este índice se realiza con la siguiente ecuación:

IMR=S*Pi

Índice de manejo sanitario (IMS)

Se tomaron en cuenta actividades de manejo para la prevención de enfermedades y medidas generales de higiene en las instalaciones que se describen en el Cuadro 4.

Cuadro 4 Ponderación de manejo sanitario. 

Actividad sanitaria Sí / No (bi) Ponderador (ai) Producto (Pi=ai*bi)
Aplicación de sellador 1 o 0 0.05
Aplicación de presellador y sellador 1 o 0 0.10
Aplica tratamiento preventivo al secado 1 o 0 0.05
Desparasitación mixta y vacunación 1 o 0 0.20
Limpieza de la ubre antes del ordeño 1 o 0 0.05
Limpieza de equipo de ordeño con detergentes ácido y alcalino 1 o 0 0.20
Limpieza semanal de corrales 1 o 0 0.05
Prueba de mastitis esporádicamente 1 o 0 0.05
Prueba mensual de mastitis 1 o 0 0.20
Utilización de agua potable para lavar ubre y equipo de ordeño 1 o 0 0.05
Total S*Pi

El cálculo de este índice se realiza con la siguiente ecuación:

IMS=S*Pi

Una vez calculados los ponderadores generales, la asignación de clases contempló tres tipos de productores, como se presenta en el Cuadro 5.

Cuadro 5 Clasificación de productores de acuerdo con el valor del ponderador tipo (PT). 

Rango del ponderador tipo Tipo de productor Clasificación
0.0≤PT≤0.4 I Subsistencia
0.4<PT≤0.8 II Transición
0.8<PT≤1.0 III Empresarial

La clasificación realizada propone tres tipos de productores los cuales se presentan en el Cuadro 6, donde se muestran los valores correspondientes a cada una de las variables utilizadas.

Cuadro 6 Valor máximo de los componentes de agrupación de acuerdo con el tipo de productor. 

Variable Tipo I Tipo II Tipo III
Escolaridad Primaria o secundaria (0 a 9 años) Preparatoria (10 a 12 años) Licenciatura o postgrado (13 o más años)
Superficie equivalente (ha) Hasta 10 >10≤100 >100
Bovinos equivalentes (cabezas) Hasta 25 >25≤150 >150
Valor de los activos productivos (miles) Hasta $150 >$150≤$1,000 >$1,000
Nivel tecnológico Hasta 0.4 >0.4≤0.8 >0.8≤1.0

Para comparar los promedios de las variables estudiadas entre los tipos de productores encontrados se utilizó la prueba de t de Student, aproximando los grados de libertad mediante el método sugerido por Satterthwaite (1964, citado por Damon y Harvey, 1987).

Resultados y Discusión

Se encontró que 88 % del total (n=15) de los productores son de transición y 12 % (n=2), productores empresariales. A diferencia de una investigación realizada por García et al. (2007), en este trabajo no se encontraron productores de subsistencia. Sin embargo, es importante señalar que el propósito del estudio es la clasificación de los productores, pero de cierta manera se puede considerar como una tendencia el hecho de que no se identificaron productores de subsistencia, lo que coincide con lo reportado por Vázquez-Valencia y Aguilar-Benitez (2010) en la zona de los Altos Sur, y que además señalan que en el país el TLCAN tuvo un efecto negativo directo en el sector, debido a la entrada de leche en polvo y otros derivados lácteos a precios bajos con respecto a los nacionales, por lo que los productores pequeños sufren una fuerte presión competitiva debido a importaciones de leche en polvo, lo cual es un factor que influye en la desaparición de aquellas unidades de producción con nivel tecnológico de subsistencia (Dobson, 2003).

Ponderadores

En promedio, el valor del ponderador total obtenido por los productores en transición fue 0.66, mientras que para los de tipo empresarial fue 0.86, con variabilidad entre productores como se muestra en el Cuadro 7.

Cuadro 7 Estadísticos descriptivos de los valores obtenidos por ponderador de acuerdo con el tipo de productor. 

Variablez Transición Empresarial
Prom. Desv. est. Mín. Máx. Prom. Desv. est. Mín. Máx.
PES 0.37 0.27 0.25 1.00 1.00 0.00 1.00 1.00
PSE 0.47 0.25 0.25 1.00 0.38 0.18 0.25 0.50
PBE 0.71 0.15 0.60 1.00 0.90 0.14 0.80 1.00
PNT 0.77 0.10 0.60 1.00 1.00 0.00 1.00 1.00
PVA 0.97 0.07 0.80 1.00 1.00 0.100 1.00 1.00
Promedio 0.66 0.09 0.50 0.78 0.86 0.06 0.81 0.90

zPES: ponderador de escolaridad, PSE: ponderador de superficie equivalente de riego, PBE: ponderador de bovinos equivalentes, PNT: ponderador de nivel tecnológico, PVA: ponderador de valor de los activos productivos.

Al hacer la diferenciación del tipo de productores encontrados en la región de estudio se observó que el promedio de escolaridad de los productores en transición fue de siete años (secundaria), mientras que para los productores de tipo empresarial fue de 16 años, lo cual no coincide con lo reportado por SAGARPA-SDR (2005a) para los productores intermedios de Jalisco, pues identificaron que estos productores tienen una educación a nivel preparatoria. Lo anterior se puede deber a que el trabajo se realizó en una sola región (Los Altos), en tanto que la SAGARPA lo estableció para todo el estado. Allub (2001) menciona que un mayor nivel educativo del agricultor contribuye a reducir el nivel de incertidumbre asociado con la innovación, lo que se traduce en una reducción en el grado de aversión al riesgo, explicando así las diferencias en las tasas de adopción de tecnologías. Pacheco (2006) señala que el mayor nivel educativo puede hacer que un productor tenga mejor disposición para aplicar recomendaciones técnicas que requieren un cierto grado de instrucción. Lo anterior explica porque los productores empresariales tienen una mayor ponderación tecnológica y hacen mayor uso de tecnología.

En cuanto a superficie equivalente de riego, 100 % de los productores posee tierras; de ellos, 73 % de los que están en transición contaron con superficie de uso agrícola o pradera de temporal, 13 % con superficie agrícola o pradera de riego, y 53 % con agostaderos de buena calidad; mientras que los empresariales solo tuvieron superficie agrícola o pradera de temporal y 50 % de ellos solo cuentan con superficie de agostadero. Galindo (2001) señala que en estudios realizados en México y en el extranjero se ha determinado que entre los factores que influyen positivamente en la adopción de innovaciones destaca la superficie cultivada. Cervantes et al. (2001) indican que en la región de Los Altos de Jalisco, 90 % de los productores de lechería familiar posee tierras de cultivo, las cuales se destinan principalmente a la producción de forrajes, lo que revela que la agricultura y la ganadería están estrechamente imbricadas en este sistema de producción. Lo anterior se ajusta a los productores de transición; sin embargo, los ranchos empresariales mantienen a sus animales confinados y utilizan básicamente alimento balanceado para la alimentación de sus animales; el agostadero se utiliza para la crianza de reemplazos, pero no para la alimentación de las vacas en producción. En el Cuadro 8 se presentan datos de escolaridad, superficie equivalente de riego y bovinos equivalentes por tipo de productor.

Cuadro 8 Estadísticos descriptivos de tres componentes principales de agrupación por tipo de productor. 

Variablez Transicióny Empresarialy
Prom. Desv. est. Mín. Máx. Prom. Desv. est. Mín. Máx.
ES (años) 7a 4 3 16 16b 0 16 16
SER (ha) 12a 19 1 70 6b 4 3 8
BE (cabezas) 87a 63 35 265 190b 121 104 275

zES: escolaridad, SER: superficie equivalente de riego, BE: bovinos equivalentes. yPromedio en la misma hilera y efecto, con distinta literal son diferentes (p≤0.05).

Los productores empresariales fueron estadísticamente diferentes (p≤0.05) en escolaridad y cabezas de ganado, superando a los productores de transición; no así en cuanto a superficie de riego equivalente, pues en dicho caso los productores en transición sobresalieron con respecto a los productores empresariales.

Respecto a la constitución del hato ganadero, dentro de los productores en transición, 33 % contó con semental para ser usado en hembras que no quedan gestantes a través de inseminación artificial; otro 33 % contó con toretes para engorda y 13 % con novillos, en tanto que los productores de tipo empresarial venden lo más pronto posible las crías macho, conservando solo hembras para reemplazo. Estos resultados concuerdan con los presentados por Cervantes (2001), que señala que en la región de Los Altos de Jalisco se cuenta con poco ganado para carne, lo que refleja que los hatos de la región lo destinan principalmente para producción de leche.

Los productores empresariales tuvieron en promedio 123 cabezas totales más de ganado, 77 más vacas en producción, 13 más vaquillas y 39 más crías añojos que los productores en transición (p≤0.05).

Índices formadores del nivel tecnológico

El PNT estuvo formado por índices relacionados directamente con las innovaciones que adoptan los productores. En el Cuadro 9 se presentan los estadísticos descriptivos de los índices formadores del PNT.

Cuadro 9 Estadísticos descriptivos de los índices componentes del ponderador de nivel tecnológico. 

Variablez Transicióny Empresarialy
Prom. Desv. est. Mín. Máx. Prom. Desv. est. Mín. Máx.
ICG 0.72ª 0.04 0.60 0.75 0.74ª 0.00 0.74 0.74
IMA 0.58ª 0.15 0.25 0.75 0.88ª 0.18 0.75 1.00
IMR 0.84ª 0.20 0.60 1.00 1.00b 0.00 1.00 1.00
IMS 0.71ª 0.12 0.50 0.90 0.78ª 0.18 0.65 0.90
IIE 0.52ª 0.18 0.23 0.83 0.64a 0.11 0.56 0.71

zICG: índice de calidad genética, IMA: índice de manejo alimenticio, IMR: índice de manejo reproductivo, IMS: índice de manejo sanitario, IIE: índice de infraestructura y equipo. yPromedio en la misma fila y efecto, con distinta literal son diferentes (p≤0.05).

En cuanto a los componentes del nivel tecnológico, solo se encontraron diferencias estadísticas (p≤0.05) correspondientes al índice de manejo reproductivo, el cual fue menor en los productores de transición que en los de tipo empresarial.

Calidad genética

La composición genética del ganado perteneciente a productores de tipo empresarial estuvo constituida por 98 % de animales de raza Holstein y el resto fueron animales cruzados, en tanto que 33 % de los productores en transición tuvieron hatos ganaderos puros; los hatos del 67 % restante se constituyeron por 90 % de animales de raza Holstein y 10 % de animales cruzados. Las cruzas de animales prevalecientes en los ranchos de los productores entrevistados estuvieron constituidos por animales F1 de raza materna Holstein cruzadas con algunas de las siguientes razas paternas: Suizo Americano, Jersey, Belgian Blue, Cebú y Hereford. SAGARPA-SDRb (2005) reportan únicamente animales de raza Holstein en el municipio de Acatic.

Alimentación

Dentro de los productores en transición, 60 % tiene sistemas semiestabulados, de los cuales 7 % realizó el pastoreo de praderas cultivadas en tiempo de lluvias, proporcionando ensilado o henificado en tiempo de secas más suplementación mineral a lo largo del año; 53 % realizó pastoreo en agostadero, ofreciendo a su ganado forrajes ensilados o henificados, alimento balanceado y suplementación mineral en un sistema semiestabulado; y 40 %, con un sistema estabulado, ofreció a su ganado forraje de corte y alimento balanceado. La mitad de los productores empresariales ofreció a su ganado forraje de corte y alimento balanceado, y el resto una dieta integral balanceada por estado fisiológico y nivel de producción, todos ellos bajo un sistema completamente estabulado.

Manejo reproductivo

Los productores de tipo empresarial utilizaron inseminación artificial para el empadre; 33 % de los productores en transición también recuren a la inseminación artificial y los demás (67 %), además de este método, usaron un semental para monta de las hembras que no quedaron gestantes después de la inseminación artificial. SAGARPA-SDR (2005a) reportan que en el municipio de Acatic, Jalisco, 37.9 % de las empresas rurales realizan inseminación al 100 %. El plan de apareamientos es realizado por un técnico asesor de una empresa reconocida distribuidora de semen, en conjunto con el de cada unidad de producción. Los de la organización de productores son los encargados de realizar la inseminación y en algunos casos son los mismos productores quienes cumplen esa función. Ambos grupos realizaron el diagnóstico de gestación a través de palpación rectal.

Manejo sanitario

Las principales enfermedades que afectaron al ganado, según su orden de importancia, son mastitis, infecciones uterinas, gabarro, enfermedades respiratorias, diarreas, problemas de ojos, anaplasmosis, dermatitis interdigital y tuberculosis. Los encuestados mencionaron que las vacas en ordeña son dadas de baja debido a problemas de mastitis, reproductivos y baja producción; las vacas secas por abortos y problemas al parto; las vaquillas por problemas en el parto; y las becerras y novillonas por diarreas y neumonías. Con el fin de prevenir algunos de estos problemas, los productores realizaron actividades sanitarias como las que se muestran en el Cuadro 10.

Cuadro 10 Actividades de manejo sanitario realizadas en las agroempresas por tipo de productor. 

Actividad sanitaria Transición (%) Empresarial (%)
Desinfección de pezones con sello y presello 80 100
Tratamiento preventivo al secado 93 100
Desparasitación interna, externa y vacunación 100 100
Prelavado 80 50
Uso de detergente ácido y alcalino 93 100
Uso de agua potable 87 100
Limpieza semanal de corrales 53 100
Prueba mensual de mastitis 33 50
Prueba casual de mastitis 13

De la desinfección de pezones referida en el cuadro anterior, 80 % de los productores en transición lo realiza con sello y presello; el 20 % restante lo hace solo con sello. Toda la población encuestada realiza desparasitación mixta y vacunación contra rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR), parainfluenza tipo 3 (PI3), virus respiratorio sincitial bovino (BRSV), diarrea viral bovina (BVD) tipo 1 y 2, leptospira, carbunco sintomático, hemoglobinuria, edema maligno, ántrax, E. coli, etcétera.

Como se puede apreciar, la mastitis es el problema más importante en las agroempresas, lo cual coincide con Correa et al. (2002) y Rabello et al. (2005), quienes señalan que es una de las principales enfermedades presentes en el ganado lechero a nivel mundial que afecta a la industria lechera, pues ocasiona grandes pérdidas económicas a los productores y procesadores de la leche en el mundo, por lo que se considera la enfermedad más costosa en los establos lecheros. Rodríguez (2006) reportó que la mastitis puede causar una reducción en el potencial de producción de leche del ganado de alrededor de 23 %, y que además se podría llegar hasta el extremo de tener que eliminar al animal por baja producción debido al grave daño sufrido en la glándula mamaria. Se ha identificado que una rutina de ordeño adecuada servirá de mucho para prevenir la mastitis clínica y subclínica, ya que es uno de los factores a tomar en cuenta para tener una mayor rentabilidad del rancho.

Infraestructura y equipo

La infraestructura con que cuentan los productores en transición concuerda con el tipo de sistema de producción; 7 % pastoreo, 53 % semiestabulado y 40 % estabulado, así como los productores empresariales cuyos sistemas de producción son completamente estabulados. En su estratificación de productores agropecuarios, Cervantes et al. (2005) reportaron que las instalaciones que predominan en los ranchos ganaderos fueron corral de manejo y tanque para agua, en tanto que el equipo más prevaleciente fue termos para la inseminación y cercos eléctricos.

El Ponderador de Activos Productivos evitó que los productores de transición se incluyeran en un nivel tecnológico menor, pues a pesar de que su adopción de innovaciones fue baja, el valor de sus activos fue alto.

Principal problemática considerada por los productores

La visión general que los productores tienen acerca de los problemas que limitan el desarrollo de sus sistemas de producción se describe a continuación, de acuerdo con su orden de importancia: bajos precios de la leche, necesidad de capital de trabajo, falta de infraestructura y equipo, malas condiciones de los caminos, altos costos de los insumos y medicamentos, problemas de comercialización, contaminación del suelo y agua, insuficiencia de agua y forraje, problemas de administración, técnicas de manejo ineficientes, enfermedades recurrentes, erosión del suelo y pérdida de la vegetación. Como se puede apreciar, la mayoría de los problemas principales que los productores consideran no están relacionados con mayor capacitación para una mejor y eficiente forma de producción, pero sí están relacionados con amenazas que no pueden controlar, por lo que mejorar la productividad de sus empresas a través de un mejor manejo sería una opción relativamente más rápida y efectiva.

Conclusiones

En el grupo de productores participantes no se encontraron agroempresas de subsistencia, solo de transición y empresariales.

Los productores de tipo empresarial contaron con escolaridad a nivel profesional, a diferencia de los productores de transición, cuyo nivel educativo fue muy variable, alcanzando en promedio la primaria terminada.

En las empresas analizadas clasificadas como empresariales fue mayor su disponibilidad para la de adopción de innovaciones relacionadas con el manejo alimenticio, reproductivo y sanitario; asimismo, la cantidad y el valor de los activos productivos con los que cuentan dado por bovinos equivalentes fue más alta, y de manera implícita, por la infraestructura y equipo, mas no así para la superficie equivalente de riego.

En las agroempresas de transición, la mayoría cuenta con superficie para uso agrícola o pradera de temporal, por lo que se caracterizan por tener un sistema estabulado, realizan inseminación artificial, pero además dos tercios de estos cuentan con un toro para las hembras que no quedaron gestantes.

La metodología de estratificación fue adecuada, ya que los componentes considerados permitieron la identificación de los diferentes grupos mediante la valoración ponderada e integral de sus características productivas.

Literatura Citada

Allub, L. 2001. Aversión al riesgo y adopción de innovaciones tecnológicas en pequeños productores rurales de zonas áridas: un enfoque casual. Estudios Sociológicos XIX(56): 467-493. [ Links ]

Barrera C., G., y C. Sánchez B. 2003. Programa Nacional Estratégico de Necesidades de Investigación y de Transferencia de Tecnología: Caracterización de la cadena agroalimentaria nacional e identificación de sus demandas tecnológicas; leche. http://www.snitt.org.mx/pdfs/demanda/bovinos-leche.pdf . Consultada el 25 de noviembre de 2009. [ Links ]

Cabrera D., V., A. García M., R. Acero de la C., A. Castaldo, J. M. Perea, J. Martos P. 2004. Metodología para la caracterización y tipificación de sistemas ganaderos. Producción Animal y Gestión 1: 1-9 p. [ Links ]

Carrillo C., A. 2005. Desarrollo de una tipología campesina en el programa ganadero del municipio de Comanche para la identificación de políticas e incentivos. Tesis Profesional. Universidad Católica de Temuco. Chile. 111 p. [ Links ]

Cervantes E., F. 2001. Modernización de la Ganadería Lechera Familiar en Los Altos de Jalisco; Problemática y Perspectivas. Tesis de Doctorado. Universidad Autónoma Chapingo. México. 205 p. [ Links ]

Cervantes, F., A. Álvarez. 2001. Tipología de ganaderos lecheros de los altos de Jalisco: Propuesta en función de niveles de rentabilidad. Sociedades Rurales, Producción y Medio Ambiente 2(1): 9-24. [ Links ]

Cervantes E., F., H. Santoyo C., y A. Álvarez M. 2001. Lechería Familiar Factores de Éxito para el Negocio. Plaza y Valdés, S. A. de C. V. México. 230 p. [ Links ]

Cervantes N., A., S. Vázquez A., A. F. Santes P., y O. Ramírez R. 2005. Estratificación de productores pecuarios del estado de Guerrero. Gobierno del Estado de Guerrero, Fundación Produce de Guerrero A. C., Universidad Autónoma de Guerrero y Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. México. 143 p. [ Links ]

Correa, M. G. P., y Marin, J. M. 2002. O-serogroups, gene and EAF plasmid in Escherichia coli isolates from cases of bovine mastitis in Brazil. Veterinary Microbiology 85:125-132. [ Links ]

COTECOCA (Comisión Técnico Consultiva de Coeficientes de Agostadero). 2002. Coeficientes de agostadero por entidad federativa. http://app1.semarnat.gob.mx/dgeia/estadisticas_2000/compendio_2000/02dim_economica/0202_Agricultura/data_agricultura/CuadroII.2.4.4.htm . Contada el 07 de mayo de 2009. [ Links ]

Cuevas R., V., J. A. Espinosa G., A. B. Flores M., F. Romero S., A. Vélez I., J. L. Jolalpa B., y R. Vázquez G. 2007. Diagnóstico de la cadena productiva de leche de vaca en el estado de Hidalgo. Técnica Pecuaria en México 45: 25-40. [ Links ]

Damon Jr., R. A., and W. R. Harvey. 1987. Experimental Design, Anova, and Regression. Claudia M. Wilson (ed). Harper & Row, Publishers, Inc. pp: 23-24. [ Links ]

Dobson, W. D. 2003. Desarrollo de las industrias lecheras en Latinoamérica. Instituto Babcock. Universidad de Wisconsin. Lechería Mundial 102: 1-12. [ Links ]

Fraire C., S. 2006. Estratificación de beneficiarios del Programa de Fomento Ganadero de la Alianza para el Campo en el estado de Guanajuato. Tesis Profesional. Universidad Autónoma Chapingo. México. pp: 14-18. [ Links ]

Galindo G., G. 2001. Uso de innovaciones en el grupo de ganaderos para la validación y transferencia de tecnología Joachin, Veracruz, México. Terra Latinoamericana 19(004): 385-392. [ Links ]

García-Muñíz, M. J., V. Mariscal-Aguayo., N. Caldera-Navarrete, R. Ramírez-Valverde, H. Estrella-Quintero y R. Núñez-Domínguez. 2007. Variables relacionadas con la producción de leche de ganado Holstein en agroempresas familiares con diferente nivel tecnológico. Interciencia (32) No. 12, 841-846. [ Links ]

Gottret, M. V., C. Wheatley, M. Lundy, y C. F. Ostertag. 2000. Sistemas de apoyo para el desarrollo empresarial rural: justificación, conceptos y una empresa metodológica. Proyecto de Desarrollo de Agroempresas Rurales del CIAT. 19p. [ Links ]

Hernández M., P., J.G. Estrada-Flores, F. Avilés-Nova, G. Yong-Angel, F. López-González, A.D. Solís-Méndez, O.A. Castelán-Ortega. 2013. Tipificación de los sistemas campesinos de producción de leche del sur del estado de México. Univ. y Cien. Trop. Húm. 29(1): 19-31. [ Links ]

Herrera, D. 1998. Metodología para la Elaboración de Tipologías de Actores. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). San José, Costa Rica. 96 p. [ Links ]

Lara D., C., J. S. Mora F., M. A Martínez D., G. García D., J. M. Omaña S., y J. Gallegos S. 2003. Competitividad y ventajas comparativas de los sistemas de producción de leche en el estado de Jalisco, México. Agrociencia 37: 85-94. [ Links ]

López L., C., R. Salcedo B., J. M. Salas G., D. Rivera M., M. González A., G. Aranda O., F. Magaña V., I. Márquez H., P. A. Martínez H., M. González A., y E. García P. 2007. Diagnóstico Integral del Sector Primario para el Desarrollo Sustentable del Estado de Oaxaca; bovinos productores de leche. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. 456 p. [ Links ]

Mariscal A., V., y H. Estrella Q. 2008. Modelo estratégico de servicios integrales de asesoría y consultoría CHAPINGO-AGROPEC Star. In: Tecnologías desarrolladas en el Posgrado en Producción Animal. Departamento de Zootecnia. Universidad Autónoma Chapingo. México. pp: 56-63. [ Links ]

Mata G., B., e I. Sepúlveda G. 2000. Estrategias de Transferencia de Tecnología. Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Sociología Rural. México. 219 p. [ Links ]

FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). 2005. Guía Metodológica para la Evaluación Estatal del Subprograma Investigación y Transferencia de Tecnología. Evaluación de Alianza para el Campo. pp: 13-15. [ Links ]

Ovando R., E., y L. G. Córdova M. 2004. Política agropecuaria territorialmente diferenciada: Propuesta Metodológica. Estudios Agrarios. pp: 183-231. [ Links ]

Rabello, R. F., Souza, C. R. V. M., Duarte, R. S., Lopes, R. M. M., Teixeira, L. M. y Castro, A. C. D. 2005. Characterization of Staphylococcus aureus isolates recovered. 34th Annual Meeting National Mastitis Council. Forth Worth, Texas, USA. pp. 15-23. [ Links ]

Rodríguez M., G. 2006. Comportamiento de la mastitis bovina y su impacto económico en algunos hatos de la Sabana de Bogotá, Colombia. Revista de Medicina Veterinaria. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia. 12: 35-55. [ Links ]

Pacheco C., A. 2006. Transferencia de tecnología en la ganadería ovina en Xalatlaco, Estado de México. Tesis Profesional. Universidad Autónoma Chapingo. México. 49 p. [ Links ]

SAGARPA-SDRa (Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Naturales, Pesca y Alimentación y Secretaría de Desarrollo Rural). 2005. Tipología de productores rurales de Jalisco. http://www.oeidrus-jalisco.gob.mx/jalisco/docs/serv/lib/tipprodjal.pdf . Consultada el 20 de noviembre de 2009. [ Links ]

SAGARPA-SDRb (Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Naturales, Pesca y Alimentación y Secretaría de Desarrollo Rural). 2005. Padrón de productores lecheros de Jalisco. http://www.oeidrus-jalisco.gob.mx/jalisco/docs/serv/lib/padron_prod_lechero.pdf . Consultada el 20 de noviembre de 2009. [ Links ]

SIAP-SAGARPA. 2016. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera SAGARPA: Atlas Agroalimentario 2016. Primera edición. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. México. [ Links ]

SIAP-SAGARPA (Servicio de Información y Estadística Agroalimentaria y Pesquera Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Naturales, Pesca y Alimentación). 2007. Producción Nacional. http://w4.siap.gob.mx/sispro/portales/pecuarios/lechebovino/situacion/descripcion.pdf . Consultada el 02 de diciembre de 2009. [ Links ]

Vázquez-Valencia, R.A., I. Aguilar-Benítez. 2010. Organizaciones lecheras en los Altos Sur de Jalisco: un análisis de las interacciones productivas. Región y Sociedad 22(48): 113-144. [ Links ]

Recibido: Abril de 2015; Aprobado: Noviembre de 2016

* Autor responsable: valmara@hotmail.com

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons