SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número3Escenarios y modelo de usos-suelo dentro de un área natural protegida: Ejido de San Antonio AcahualcoConocimiento tradicional sobre los hongos silvestres en la comunidad otomí de San Pedro Arriba; Temoya, Estado de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Agricultura, sociedad y desarrollo

versión impresa ISSN 1870-5472

agric. soc. desarro vol.10 no.3 Texcoco jul./sep. 2013

 

Tipología de unidades de producción de nuez de castilla en sistema de producción tradicional

 

Typology of walnut production units in traditional production systems

 

Naxeai Luna-Méndez1*, José L. Jaramillo-Villanueva1, Javier Ramírez-Juárez1, Sergio Escobedo-Garrido1, Ángel Bustamante-González1, Guillermo Campos-Ríos2

 

1Colegio de Postgraduados, Campus Puebla. km. 125.5 Carretera Federal México-Puebla, Santiago Momoxpan, San Pedro Cholula. Puebla, México. 72760. (naxeailuna@yahoo.com) (jjaramil301@yahoo.es) (jramirez@colpos.mx) (seresco@yahoo.com) (angelb@colpos.mx)

2Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Facultad de Economía. Ciudad Universitaria, Avenida San Claudio y 22 Sur, sin número, Colonia Jardines de San Manuel, Puebla, Puebla. México. 72570. (gcampos61@hotmail.com)

* Autor responsable

 

Recibido: enero, 2013.
Aprobado: agosto, 2013.

 

Resumen

En México, el sistema de producción familiar de nuez de Castilla es generador de ingresos complementarios para las familias y de tradiciones culinarias; como el chile en nogada. En el sur de México se desarrolla un sistema de producción tradicional-familiar, intercalado con cultivos anuales y perennes en condiciones socioeconómicas muy similares a las condiciones socio-económicas de las unidades de producción en estudio. A pesar de su importancia, poco se conoce sobre el sistema de cultivo y las características de sus unidades de producción (UP); lo que ha limitado el desarrollo de la actividad. El análisis de las UP se realizó por muestreo aleatorio simple con una confiabilidad de 95 %. Se entrevistó a 167 productores en su domicilio particular. Para la construcción de la tipología se utilizó análisis multivariado con variables categóricas. Se identificaron tres tipos de UP diferenciadas por región de producción, manejo poscosecha y mano de obra contratada. Las variables culturales no discriminaron productores, pero contribuyeron a entender la lógica de funcionamiento del cultivo. Se concluye que variables del factor espacial, en términos de las relaciones de mercado, diferencian UP de nuez de Castilla periurbanas de la región Sierra Nevada.

Palabras clave: agricultura periurbana, análisis multivariado, Juglans regia L.

 

Abstract

In México, the walnut family production system generates complementary income for families as well as culinary traditions such as chile en nogada. In the south of México, a traditional-family production system is practiced, interspersed with annual and perennial crops in very similar socioeconomic conditions. In spite of its importance, little is known about the cultivation system and the characteristics of its production units (PU), limiting the development of the activity. The analysis of PUs was carried out by simple random sampling with a reliability of 95 %. Interviews were done with 167 producers in their homes. For the construction of the typology, a multivariate analysis with categorical variables was used. Three types of different PUs were identified based on production region, post-harvest management and hired workforce. The cultural variables did not discriminate producers, but they did contribute to understand the logic of the crop functioning. It is concluded that variables of the spatial factor, in terms of the market relationships, differentiate peri-urban walnut PUs in the Sierra Nevada region.

Key words: peri-urban agriculture, multivariate analysis, Juglans regia L.

 

Introducción

La producción de nueces con cáscara a nivel mundial se calcula en más de 2 millones 400 mil toneladas (FAOSTAT, 2010) incluyendo la nuez pecanera, la nuez de la india, la nuez de macadamia y la nuez de Castilla. La nuez Juglans regia L., conocida en México como nuez de Castilla, es valorada por sus características nutricias y su contenido de antioxidantes (Pereira et al., 2008; Zhanga et al., 2009; Banel y Hu 2009; Martínez et al., 2010; Carvalho et al., 2010).

En México, la producción de nuez de Castilla se obtiene de forma tradicional desde hace tres siglos (Rojas, 1991). Ésta se concentra en los estados de Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Oaxaca y Querétaro (SAGARPA, 2009), quienes proveen un mercado de consumo tradicional, vinculado a la gastronomía poblano-mexicana con identidad nacional; la elaboración de el chile en nogada;3 abasto que de acuerdo a los productores y comercializadores está en riesgo por los problemas que enfrenta, tales como plagas del nogal, disminución de rendimientos, altos costos de producción, poca agregación de valor4 y la creciente importación de nuez de Castilla que realiza México (USDA, 2009). Los pocos trabajos realizados sobre fruticultura en la Región Sierra Nevada (Mendoza et al., 2010) ignoran la importancia del cultivo, pues se produce en traspatio y sistema intercalado con milpa; con productores que poseen en promedio, 2.9 ha de tierra agrícola fraccionadas en dos o tres terrenos (INEGI, 2009), condición que ha limitado la atención por parte del gobierno y de las instituciones de investigación.

A pesar de que el sistema de producción familiar contribuye de manera importante a la producción de alimentos en todo el mundo (Toledo, 2002), y es una base económica y social diferenciada que contribuye a dinamizar la economía (Maletta, 2011), aunque en los últimos 20 años, ha sido poco valorado. Este sistema tiene acceso limitado a tierra, agua, tecnología, capital y mercados e insumos (Echenique, 2006; Beckford y Barker, 2007). Estas condiciones se han acentuado por el cambio de política económica emprendida en la década de los 80 (Walford, 2003; Carton de Grammont, 2010) traducidas en una mayor diversidad de condiciones sociales y económicas de la sociedad rural no sólo en Latinoamérica (Kay, 2007; Mora, 2008; Carton de Grammont, 2009), sino en todo el mundo.

Las tipologías de productores en sistema familiar realizadas recientemente retoman dos perspectivas teóricas: la económica y la sociológica. El mayor número de variables son económicas porque "muestran mayor variación que los factores socioculturales" (Bidogeza et al., 2009), pero también se utilizan variables sociales.

Las variables socioeconómicas más usadas son: edad, escolaridad, tamaño de la unidad productiva, percepción y actitud del riesgo, ingreso, disponibilidad de mano de obra, disponibilidad de capital y tenencia de la tierra; cuyo principal objetivo es identificar grupos con mayores probabilidades de éxito en la adopción de nuevas tecnologías (Kóbrich et al., 2003; Bidogeza et al., 2009; Righi et al., 2009). Otros autores consideran factores externos a la unidad productiva; de orden natural, espacial y económico, como es el impacto de la nueva ocupación del productor en la producción agrícola (McElwee y Bosworth, 2010), o la orientación de la producción, como el caso de la agricultura periurbana (Dossa et al., 2011), así como el impacto del factor espacial en la decisión de los productores de diversificar su ocupación (Lange etal., 2012).

Entre las tipologías de productores en agricultura familiar de América Latina se encuentran la de Shejtman (CEPAL, 1982) y la de Echenique (2006), basadas en variables económicas como: superficie de tierra agrícola propia y estrategia de ocupación, las que tipifican a los productores en tres estratos: de subsistencia, en transición y consolidados.

En México existe un trabajo de caracterización de nuez pecanera (Caryaillinoensis Koch.) que hace una diferenciación entre producción en ejido y en pequeña propiedad con variables socioeconómicas (Orona et al, 2006). Sin embargo, las diferencias entre las UP de los pequeños productores de nuez de la región Sierra Nevada no se expresan tan claramente como en los trabajos mencionados. Los productores y su sistema de producción presentan condiciones socioeconómicas similares en toda la región. Existen trabajos más recientes que analizan el efecto de la nueva ocupación de los productores y la dirección de los productos agrícolas (McElwee y Bosworth, 2010; Dossa et al., 2011; Lange et al., 2012). Dichos trabajos señalan que los efectos de la diversificación económica rural son múltiples, tanto en sentido positivo como negativo. Por ejemplo, la localización y acceso de los agricultores a mercados de consumo urbano, pueden ser promotores de la producción agrícola para algunos. Es decir, el factor espacial es diferenciador de productores en sistema tradicional y en agricultura periurbana; situación que se presenta entre los pequeños productores de nuez de Castilla de la Sierra Nevada, región que se ubica en medio de dos grandes centros urbanos: la ciudad de Puebla y el Distrito Federal.

El objetivo del trabajo fue investigar las diferencias entre las UP de nuez de Castilla de la región Sierra Nevada del Estado de Puebla.

 

Metodología

Área de estudio

La región de estudio se delimitó con el criterio de localidades con mayor presencia de árboles de nogal en la región Sierra Nevada de Puebla, con información del censo de productores de nuez de Castilla de la región Sierra Nevada.5 Estas fueron San Nicolás de los Ranchos, Santiago Xalitzintla, San Andrés Calpan, San Lucas Atzala, Santa María Nepopualco, San Andrés Hueyacatitla, Santa Rita Tlahuapan, Santa Ma. Texmelucan, San Rafael Ixtapalucan, San Juan Cuauhtémoc.6 La región tiene una altura de entre 2400 y 2600 m, temperatura de 2 a 16°C y precipitación anual de 900 a 1100 mm, con suelos predominantes de tipo arenosol, andosol, cambisol, regosol, umbrisol, pheozem (INEGI, 2009) y perfil agrícola-rural amenazado por el crecimiento urbano de la capital del Estado de Puebla. A una distancia de entre 100 y 150 km de la capital del país y entre 50 y 60 km de la ciudad de Puebla y su área metropolitana (Figura 1).

Método de muestreo

Se utilizó un muestreo aleatorio simple, con varianza máxima con 95 % de confianza y 10 % de precisión (Gómez, 1979). El marco de muestreo fue el censo de productores de nuez de Castilla, levantado previamente, que estimó un total de 900 familias con al menos cinco árboles de nogal en producción.7 Esta información arrojó un tamaño de muestra de 87 UP, no obstante se realizaron 190 entrevistas y se utilizaron 167 para el análisis; los incompletos fueron excluidos.

Instrumentos

La información se recolectó de julio de 2010 a mayo de 2011, con un cuestionario semiestructurado, aplicado a jefes de UP cara a cara, organizado en cuatro secciones: información socioeconómica del productor, producción y manejo del cultivo, razones de producción y de comercialización. Se entrevistó a jefes de UP con al menos cinco árboles de nogal en producción. Se complementó la información obtenida con entrevistas realizadas a comercializadores y cronistas de las comunidades.

Variables

Se consideraron tres grupos de variables: socioeconómicas, espaciales y técnicas (Bidogeza et al., 2009; Dossa et al., 2011). Se usaron 6 variables socioeconómicas: edad (EDAD), ocupación principal (OCUPA), superficie de tierra propia para agricultura (TIERR), razones de producción económicas (RAZECO), razones de producción culturales (RAZCUL) y otras (RAZOTRAS); 2 variables espaciales: municipio (MUN) y localidad (LOC), a partir de las cuales se construyó la variable región (REG); 11 variables técnico productivas: sitio del cultivo (SIT), número de árboles por sitio (SITARB), árboles en crecimiento (ARBCRE), árboles en producción (ARBPRO), volumen de producción estimado por sitio (VOLPRO, VOLPROT, VOLPROI), labores agrícolas practicadas al cultivo (LABAGRI), mano de obra familiar (MOFAM), mano de obra contratada (MOASAL) y manejo pos cosecha (MANPOS); una de comercialización: canal de comercialización (CANAL); y una de participación en proyectos productivos (PAR-SOC), entre otras.

Las razones económicas son generación de ingreso, formación de patrimonio y disponibilidad de espacio; las razones no económicas están asociadas a motivos culturales como valoración de árboles heredados, estatus social por considerarse un cultivo costoso y de inversión a largo plazo, y tradición de cosechar frutos para ofrecer a compadres, amigos y familiares o autoconsumo, además de otras razones (imitación y experimentación con nuevos cultivos).

La variable región se delimitó por el perfil de ocupación municipal, el promedio de superficie agrícola por productor con base en estadística oficial publicada por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática y principal uso del fruto: autoconsumo o comercial.

Las variables que sirvieron para identificar sistemas de producción fueron: sitio o lugar de siembra y uso de plaguicidas, fertilizantes o riego.

Análisis estadístico

La información obtenida se exploró y analizó utilizando estadística descriptiva y técnicas de análisis multivariado (análisis de componentes principales categórico (CATPCA), debido a que el método CA-TPCA permite la combinación de variables numéricas y nominales y análisis de conglomerados. La técnica CATPCA permite reducir la dimensionalidad de un conjunto de variables que no están en escala métrica, método empleado en trabajos como el de Dossa et al. f2011) sobre la construcción de una tipología regional. Se usó el programa Statistical Package for the Social Sciences (SPSS v.15). De 21 variables consideradas originalmente en el estudio, se eligieron 12, por presentar correlación significativa (Bidogeza et al., 2009), las cuales se presentan en el Cuadro 1. Para el análisis de conglomerados se consideraron las dos técnicas más recomendadas en la literatura, conglomerados jerárquicos (Bidogeza et al., 2009) y conglomerados en dos fases (Dossa et al., 2011). Se usó la técnica de componentes principales categórico CATPCA (por siglas en inglés), debido a que es más apropiado para estudios sociales o en los que la mayoría de las variables son de tipo categórico (Meulman et al., 2000; Bartolomew et al., 2008).

 

Resultados y Discusión

Características de los productores

Se estima que en la región de la Sierra Nevada de Puebla existen 900 productores con al menos cinco árboles de nogal en producción, y más de 2000 familias con al menos uno.

La edad de los productores fluctúa entre 19 y 91 años, con una media de 58. El 50 % de ellos tiene entre 50 y 70; 36.5 % más de 70, y 3.5 % menos de 40. Estos productores disponen de aproximadamente 2 mil 325 ha de tierra agrícola, de la cual 21.3 % está ocupada por árboles de nogal.

La participación de los entrevistados en asociaciones para la producción constituidas legalmente es baja (26 %), por la poca confianza en el funcionamiento de éstas, debido al abuso de poder por parte de los líderes y a la estrategia diversificada de ocupación e ingresos del productor.

Sistema de producción tradicional

La longevidad del nogal (Juglans regia L.) se conoce por dos ejemplares encontrados en la región, cuyos dueños aseguran tienen más de 100 años de edad. El rendimiento promedio de un nogal mayor de 20 años en la región, estimado por los productores en el año 2010, fue de 20 kg sin ruezno (que equivale a 17 cientos de nuez, unidad de medida tradicional en el mercado regional y a 2 ton ha-1). El rendimiento es superior al promedio a nivel nacional (1.5 ton ha-1) (SAGARPA, 2005), pero bajo en comparación con el de plantaciones comerciales chilenas (variedades injertadas con sistema de riego y manejo agronómico) que alcanza entre 4 y 5 ton ha-1.8

El 50 % de productores, durante 20 años más de su vida, podrán beneficiarse con la cosecha de este cultivo, mismos que podrían ser heredados a sus hijos, por la longevidad del árbol.9

Se estima que en la región de la Sierra Nevada de Puebla existen aproximadamente 4 mil árboles de nogal (Juglans regia L). De ellos 71%, en opinión de los productores entrevistados, tiene 30 años o menos, y 6.5 % son mayores de 50 años. Estos últimos fueron heredados de los padres.

Más de 70% de la población arbórea de nogal fue sembrada hace 30 años o menos, entre la diversidad de cultivos sembrados en la región (al menos tres cultivos diferentes por unidad de producción: manzana, durazno y tejocote).

La reproducción de nogal es por semilla10 y el manejo agronómico (poda, raleo, fumigación, fertilización y riego) con labores muy poco mecanizadas y régimen de temporal.

Los sistemas de producción identificados fueron: Traspatio, Sistema Milpa Intercalado con Árboles Frutales en terrenos planos "MIAF" y Huerto. De los productores 68 % mantiene el cultivo de nogal en sistema MIAF y 6 % en huerto (desde un cuarto y hasta una hectárea). De entre la diversidad de cultivos 73 % son frutales, siendo la nuez de Castilla el cultivo más importante para 45.5 % de los productores. El resto de frutales (tejocote (Crataegus pubescens), pera (Pyrus communis), manzana (Malus domestica), durazno (Prunus persica), chabacano (Prunus armeniaca), ciruela (Prunus domestica) y capulín (Prunus serotina)) lo es para 15.6 %. En estos sistemas, el uso de mano de obra familiar es predominante (sólo 24 % del total de la mano de obra utilizada es asalariada).

Las tareas agronómicas más practicadas son fertilización (47 %) y fumigación (44 %) debido al problema de plagas presente desde hace 10 años. Las tareas de poda, raleo, cajeteo y riego son realizadas por 35 % de los productores.

Los canales de comercialización utilizados son: venta directa (30 %) e intermediario (66 %), el resto produce sólo para autoconsumo (4 %). La venta por intermediario se da en dos formas: compra por millar en casa del productor y compra de nuez en árbol - antes de florecer o en fructificación. Los comercializadores son originarios de la región de estudio y venden entre 8 y 15 millares diarios. El canal de venta directo también se da en dos formas: en plazas y mercados locales y por intercambio en los principales centros urbanos de municipios o localidades cercanos a la región productora.

El canal de comercialización utilizado por el productor depende del volumen de producción cosechado, de su ocupación principal, de su acceso al mercado y de su nivel de conocimiento del mercado. El principal mercado de destino de la nuez fresca, durante la temporada de chiles en nogada, es la ciudad de Puebla, seguida por el Estado de México y Tlaxcala; lo que indica un mercado tradicional accionado por pequeños productores que venden directamente al consumidor final en forma individual o entre familias (organizaciones no formales) y pequeños comercializadores, que se aproxima a un mercado con estructura de competencia perfecta

Factores que contribuyen a entender la importancia y permanencia del cultivo

La importancia de los árboles frutales para la familia rural se explica en dos vertientes; como activos de la familia —sobre todo el nogal— lo que se constató en testamentos y títulos de venta, y por su uso tradicional, que consiste en ofrecer los frutos cosechados —nuez, manzana, pera y durazno— a sus amigos y familiares migrantes, o que no pertenecen a la comunidad, cuando estos los visitan durante la temporada de cosecha.

Dos son las principales razones que contribuyen a entender la permanencia del cultivo en la región Sierra Nevada de Puebla por más de tres siglos: de tipo económico (generación de ingreso 74 %, disponibilidad de tierra 21 % y formación de patrimonio 5 %) y cultural (tradición de consumir y ofrecer nueces en la temporada 69 %, valoración de herencia 25 % y por orgullo o estatus social 6 %); así como otras razones (imitación 10 %, y experimentación de nuevos cultivos en la parcela, 3 %). En general, los significados cultural y económico juegan un papel importante en la estrategia de ingresos de 69 % de los productores.

Las estrategias de ocupación de las familias productoras de nuez, según la propia percepción de los entrevistados, son: principalmente actividades agrícolas (59 %), de diversificación (25 %), y actividades no agrícolas (16 %).

En resumen, el cultivo de nogal introducido durante la colonia ha permanecido en los traspatios (o solares) y campos de cultivo de las familias rurales, por razones económicas y culturales, así como por la longevidad y excelente adaptación, tanto a las condiciones edafoclimáticas adecuadas al cultivo (Lemus, 2010), como a las estrategias de ocupación de las familias rurales de la región, en donde menos del 40 % le da manejo agronómico por ser una especie bien adaptada y que ha mostrado la mayor longevidad de todas las especies frutales de la región. Resultado que concuerda con la perspectiva culturalista que señala que la agricultura se explica no solo por su uso alimentario, sino también por su importancia cultural, entre otras razones (Evans, 1996).

Los resultados señalan que la estrategia de ocupación y el tamaño de parcela influyen directamente en el sistema de producción; sistema al que la capacidad y cercanía de los productores a los mercados urbanos han dado viabilidad económica. Es decir, la condición de agricultura periurbana, entendida como "aquélla que se practica en lugares donde se mezclan los usos del suelo y las formas de vida del campo y la ciudad" (Barsky, 2005), permite una relación más estrecha entre esos ámbitos por la interacción cotidiana de su sociedad, a través de los mercados de insumos, productos, tierra, capital, mano de obra y cultura, que da viabilidad al cultivo de nogal de la región Sierra Nevada.

La teoría de medios de vida sostenibles considera que los pueblos actúan en un contexto de vulnerabilidad, en el que los activos a los que tienen acceso toman su significado y valor en función de su entorno social, el cual a su vez influye en sus estrategias de vida (DFID, 1999). Los resultados obtenidos sobre el significado del árbol de nogal para la familia agrícola, concuerdan con este enfoque, al ser el activo frutícola más importante para la mayoría de productores, por su gran demanda en el mercado urbano, que al parecer cobró relevancia debido a factores identitarios de uso gastronómico, principalmente para los consumidores urbanos cercanos a la subregión dos (de San Nicolás de los Ranchos a Huejotzingo).

Tipología de UP

Análisis de componentes principales categórico (CATPCA)

Las 12 variables consideradas (Cuadro 1) para el análisis de componentes principales categórico mostraron alta correlación entre algunas de ellas.

La tipología se construyó con la metodología utilizada por Dossa et al. (2011). Primero se realizó el escalamiento óptimo de las variables, a través de la técnica CATPCA. El resultado fue la reducción de la dimensionalidad de las variables a cuatro componentes que tuvieron valores propios mayores a uno. Este análisis factorial exploratorio arrojó un valor Alpha de Cronbach de 0.955 que significa una alto grado de confiabilidad. Las cuatro componentes o factores explican 67 % de la información original de las 12 variables. El factor uno concentra 32.1 % de la varianza total.

Las variables transformadas, al contar ya con propiedades métricas, pudieron ser usadas en el análisis factorial clásico —Análisis de Componentes Principales, PCA por sus siglas en inglés— en el que fueron rotadas por la forma Varimax; pues el algoritmo CATP-CA no ofrece esta posibilidad (Dossa, et al., 2011). El coeficiente KMO fue de 0.748 y el de esfericidad de Bartlett altamente significativo (p < 0.001), por tanto se puede afirmar que los componentes sintetizan adecuadamente la información de las variables originales y es válido usar estos para tipificar a los productores de nuez de Castilla de la región de la Sierra Nevada del Estado de Puebla.

En el Cuadro 2 se muestran los resultados del análisis de componentes principales. El componente uno (C1) explica la mayor cantidad de variabilidad de los datos, con 32 % del total de la varianza. Las variables del C1 reflejan la dimensión regional de la actividad nogalera (REG 0.936, MUN -0.954 y LOC -0.949) en relación con la orientación del producto (MANPOS 0. 733). El valor positivo de la variable REG indica que la actividad y sus productores están fuertemente diferenciados según la región a la que pertenecen. Los valores negativos de las variables: MUN y LOC, señalan que, al interior de la región, la pertenencia a cierto municipio y localidad influye negativamente en la actividad. La cercanía a los centros urbanos permite la diversidad de ocupaciones, restando tiempo y dedicación a las prácticas agrícolas. Lo que indica que la ubicación municipal y local afecta el tamaño de la UP y el acceso a los mercados. Es decir, mientras más alejada la UP del centro urbano; mayor tamaño de UP y menor conocimiento y acceso al mercado expresado en la variable MANPOS. A mayor cercanía al centro urbano; menor tamaño de UP y mayor conocimiento y acceso al mercado. Hecho que se explica por el gran crecimiento de las ciudades de Puebla y Cholula, Estado de México y D.F, las cuales colindan con la región Sierra Nevada.

El componente dos (C2) explica 14.4 % de la variabilidad total. Como este componente está asociado al tamaño de unidad productiva (UP), podría señalarse que el valor positivo de la variable VOLPROI (0.709) está vinculado a las unidades de producción de tamaño medio en sistema MIAF/intercalado, y el valor negativo de la variable VOLPROT (—0.706) señala que la producción del sistema de traspatio/solar contribuye muy poco a la producción total.

El componente tres (C3) representa 11.3 % de la variabilidad total. Con la variable TAREAGR, de valor positivo alto (0.841), señala que la realización de tareas agronómicas practicadas al cultivo influye de manera importante en la diferenciación entre los productores.

El componente cuatro (C4) explica 9.2 % de la variabilidad total. Este componente se puede interpretar como el componente cuya magnitud está asociada a la contratación de mano de obra (MOASAL). El valor alto (0.872) de la variable significa que una de las mayores diferencias entre UP se da por la mayor cantidad de mano de obra asalariada usada. Los componentes y sus magnitudes se presentan en el Cuadro 2.

Análisis de conglomerados

Las puntuaciones factoriales que resultaron del análisis de componentes principales fueron usadas para la integración de conglomerados. La técnica de conglomerados en dos etapas definió tres grupos de productores, la cual se validó cambiando aleatoriamente el orden de las variables cuatro veces (Dossa et al., 2011). La técnica de conglomerados jerárquica a través de método de Ward arrojó una solución única de tres conglomerados, los cuales coinciden en la diferenciación de productores por las variables región y manejo poscosecha, verificado con la prueba de Ji cuadrada (X2), la cual permitió hacer pruebas de significancia entre las variables región y manejo poscosecha. Ésta prueba la relación entre las dos variables (Cuadro 3).

Los grupos presentan las siguientes características:

1) UP de la región 1 (Santa Rita Tlahuapan). Integró a 40 UP que obtienen en promedio un volumen de ocho millares en traspatio/solar y cinco millares en sistema MIAF/Intercalado. Lo que indica, más que una diferencia en manejo agronómico, el principal sitio en donde tienen sembrados sus árboles de nogal. Apenas en 37.5 % se practica al menos una tarea agrícola de alto costo (riego, fumigación, fertilización). Realizan predominantemente tareas poscosecha mínimas (pelado y lavado) lo que indica menor conocimiento del productor sobre el mercado de consumo final (en donde se comercializa el fruto por tamaño, diferenciado por precio).Las UP disponen de un promedio de 3.1 ha de tierra disponible para la agricultura. En ellas no se contrata mano de obra para labores agrícolas y cosecha.

2) UP de la región 2 (San Nicolás-Huejotzingo). Integró a 96 UP que obtienen un volumen promedio de cuatro millares en traspatio y de nueve millares en sistema MIAF/Intercalado. De los productores, 78 % realiza tareas poscosecha de pelado, lavado y seleccionado. Sólo 38.5 % venden principalmente de forma directa, 61.5 % vende con intermediarios. Las UP se ubican relativamente más cerca del mercado metropolitano de Puebla, incluidas las de Hueyacatitla, en comparación con las de las localidades de Santa Rita Tlahuapan. Las UP disponen de un promedio de 1.8 ha de tierra disponible para la agricultura y no contratan mano de obra para labores agrícolas o cosecha.

3) UP de la región 2 (San Nicolás-Huejotzingo). Agrupa a 31 UP de los municipios de San Nicolás de los Ranchos, San Andrés Calpan y Huejotzingo. Con un volumen promedio de dos millares en traspatio/solar y 11.7 millares en sistema MIAF/ Intercalado. Mayor volumen de la muestra, que señala la existencia de árboles de mayor edad, que en la región 1 y tal vez el efecto de que en 51.6 % de las UP se realice al menos una tarea agronómica de alto costo (riego, fumigación o fertilización). Presenta un promedio de tierra disponible para la agricultura de 2.1 ha. De las UP, 90.3 % realiza manejo poscosecha (seleccionado de fruto por tamaño y limpiado de nuez para nogada), lo que señala un mayor conocimiento del mercado urbano de Puebla. Este grupo es el más cercano a las ciudades de Puebla y Cholula; se ubica en la región donde el cultivo presenta la mayor antigüedad. Todas las UP contratan mano de obra para las labores agrícolas y poscosecha.

La formación de conglomerados parece adecuada a partir de los cuatro componentes, con las variables: REG, MANPOS, VOLPROI y MOASAL, las cuales reflejan similitudes a pesar de las pequeñas diferencias que existen entre las UP pequeñas. El análisis de varianza de un factor señala que las medias de la variable MOASAL y TIERRA son significativamente diferentes entre los grupos formados. Los resultados se validaron con el uso de dos técnicas diferentes de agrupación y con análisis de conglomerados no jerárquico (K means con tres grupos) tomando región como variable de agrupación, lo que da certeza de los resultados que se muestran en el Cuadro 4.

A diferencia de las tipologías que se inscriben en el enfoque de agricultura periurbana, en el que se señala la diversificación ocupacional y el efecto de la urbanización en las actividades agrícolas como variables que diferencian productores (Echenique, 2006), los resultados del presente trabajo mostraron que la variable ocupación no es discriminatoria en sistema de producción tradicional de nuez de Castilla. Lo cual se explica porque en el sistema de producción tradicional el manejo agronómico del árbol es mínimo, por tanto, el productor puede trabajar a tiempo parcial o de forma temporal en otras actividades agrícolas o no agrícolas, dentro o fuera de su comunidad; es decir, independientemente de la estrategia de ocupación, el cultivo de nogal en sistema de producción tradicional se puede mantener. En este caso el factor espacial cobra relevancia no en cuanto al efecto que tiene en la estrategia de ocupación, sino en cuanto a la distancia de ubicación de la UP respecto al mercado urbano.

El tamaño de UP es importante en sistema de producción tradicional para tipificar productores en función de la distancia al mercado y conocimiento del mismo por parte del productor.

Los trabajos que analizan el efecto del factor espacial en las decisiones de los productores agrícolas de continuar o no con la agricultura, refieren que el atractivo rural y la ubicación de la parcela en el sistema de vínculos son los factores que influyen en la decisión (Lange et al., 2012). Los resultados del presente trabajo, señalan claramente que la ubicación de la UP en relación al mercado de consumo y el sistema de enseñanza de saberes y tradiciones son lo que contribuyen a entender la permanencia del cultivo en la región Sierra Nevada y tipifica las UP de nuez de Castilla en sistema de producción tradicional.

Las tipologías latinoamericanas (CEPAL, 1982; Echenique, 2006) aluden a los factores de la producción como discriminantes de productores, particularmente el factor tierra y el efecto de la urbanización en la agricultura. Sin duda lo son, pero es necesario ahondar sobre dichas condiciones, pues los resultados de este trabajo nos inclinan a suponer que los efectos negativos de la cercanía de las UP agrícolas a las ciudades pueden atenuarse en función de la distancia al mercado del producto del que se trate.

En este sentido, las implicaciones de los resultados en materia de política, son que la realidad rural es compleja y diversa y por tanto no deben diseñarse ni ejecutarse políticas de aplicación universal como la de libre mercado, en la que el apoyo se otorga directamente a la superficie cultivada y no directamente a la producción, sino plantear estrategias diferenciadas bajo el reconocimiento de la existencia e importancia de la agricultura en minifundio, que en este caso sugiere, por un lado, fortalecer el sistema tradicional debido a la escasez de tierra de la UP y que su experiencia y acceso al mercado directo le ha posibilitado mantener su producción, de tal manera que se apoye directamente la producción y con ello que se resguarde y fortalezca el mercado tradicional actual con sus propios actores locales. Por otro lado, proponer y facilitar el acceso a nuevas tecnologías adecuadas a su escala de producción para aquéllos productores con mayor superficie de tierra agrícola o mayor volumen de producción.

 

Conclusiones

Los árboles de nogal son un activo de la familia rural de la región Sierra Nevada, no sólo por su valor económico, sino por su significado cultural, lo que ha contribuido a su conservación en sistema de producción familiar por tres siglos.

Las variables razones de producción (económicas, culturales y otras) no contribuyeron a tipificar productores. Pero considerarlas permitió entender la lógica de funcionamiento del sistema de producción, que podría aumentar la probabilidad de adopción de una propuesta tecnológica.

Los resultados señalan que en la región Sierra Nevada existen dos sub regiones de producción diferenciadas por su cercanía o lejanía a los mercados, y tres tipos de UP diferenciadas por el conocimiento del productor del mercado urbano, acceso al mercado urbano (manejo postcosecha) y contratación de mano de obra; lo cual sugiere que una caracterización y tipología de productores en sistema tradicional, en agricultura periurbana, debe considerar además de variables socioeconómicas de la esfera de la producción, variables del factor espacial en relación con el mercado.

 

Agradecimientos

Este trabajo forma parte de un proyecto de investigación más amplio financiado con recursos del Fideicomiso de Colegio de Postgraduados convocatoria no. 167304/2010 y Fundación Produce Puebla FUPPUE A.C. Se contó con el apoyo en campo del MVZ Margarito Casas Ochoa, productor, comercializador y promotor de la nogalicultura en Puebla, originario de San Nicolás de los Ranchos.

 

Literatura Citada

Banel, Deirdre, y Frank Hu. 2009. Effects of walnut consumption on blood lipids and other cardiovascular risk factors: a meta-analysis and systematic review. In: The American journal of clinical nutrition.Vol. 90, Núm. 1. pp: 56—63.         [ Links ]

Barsky, Andrés. 2005. El periurbano productivo. Un espacio en constante transformación. Introducción al estado del debate, con referencias al caso de Buenos Aires. Área de Ecología Urbana. Instituto del Conurbano. Universidad Nacional de General Sarmiento. Revista electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. Universidad de Barcelona, Vol. IX, Núm. 194 (36), In: http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-194-36.htm (Consultado el 2 de noviembre de 2012).         [ Links ]

Bartolomew, D., F. Steele, I. Moustaki, and J. Galbraith. 2008. Analysis of multivariate social science data. EE.UU: Chapman & Hall / CRC.         [ Links ]

Beckford, Clinton, and David Barker. 2007. The role and value of local knowledge in Jamaican agriculture: adaptation and change in small-scale farming. In: The Geographical Journal. Vol. 173, Núm. 2. pp: 118—128.         [ Links ]

Bidogeza, J., P. Berentsen, J. de Graaff, and OudeLansink. 2009. A typology of farm households for the Umutura Province in Rwanda. Review. Food Sec. In: Springer. 1: 321-335.         [ Links ]

Carton de Grammont, Hubert. 2009. La desagrarización del campo mexicano. Consultado In: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1405-14352009000200002&script=sci_arttext (23 de julio de 2012).         [ Links ]

Carton de Grammont, Hubert. 2010. La evolución de la producción agropecuaria en el campo mexicano: concentración productiva, pobreza y pluriactividad. In: Revista Andamios, Vol. 7, Núm. 13. pp: 85-117.         [ Links ]

Carvalho, Marcia, Pedro Ferreira, Vanda Mendes, Renata Silva, José Pereira; Carmen Jerónimo, y Blanca Silva. 2010. Human cancer cell antiproliferative and antioxidant activities of Juglans regia L. In: Food and Chemical Toxicology, Vol. 48, Núm. 1. pp: 441—447.         [ Links ]

CEPAL. 1982. Economía Campesina y Agricultura Empresarial (Tipología de Productores del Agro Mexicano). México, Siglo XXI Editores.         [ Links ]

Dossa, Luc, Aisha Abdulkadir, Hamadoun Amadou, Sheick Sangare, and Eva Schlecht. 2011. Exploring the diversity of urban and peri-urban agricultural systems in Sudano-Sahelian West Africa: An attempt towards a regional typology. In: Landscape and Urban Planning. Volumen 102, Núm. 103, 15 de septiembre de 2011. pp: 197-210.         [ Links ]

Echenique, Jorge. 2006. Importancia de la Agricultura Familiar Campesina en América Latina y el Caribe. Proyecto GCP — RLA — 152 — IAB. Bloque Comercio FAO / BID. Santiago.         [ Links ]

Evans, Lloyd. 1966. The Domestication of Crop Plants. In: Crop evolution, adaptation and yield.Cambridge University Press. pp: 62-112.         [ Links ]

FAOSTAT (Food and Agriculture Organization statistical database). 2010. Consultado. In: http://faostat.fao.org/site/339/default.aspx (10 de marzo de 2011).         [ Links ]

Gómez, R. 1979. Introducción al muestreo. Tesis de Maestría en Ciencias en Estadística. Centro de Estadística y Cálculo. Colegio de Postgraduados. Chapingo México.         [ Links ]

INEGI (Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática). 2002. Localidades de la República Mexicana 2000.         [ Links ]

INEGI (Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática). 2005. Cartografía digital de municipios de la República Mexicana.         [ Links ]

INEGI (Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática). 2009. Estados Unidos Mexicanos. Censo Agropecuario 2007, VIII Censo Agrícola, Ganadero y Forestal. Aguascalientes.         [ Links ]

Kay, Cristóbal. 2007. Algunas reflexiones sobre los estudios rurales en América Latina. In: ICONOS 29. pp: 31-50.         [ Links ]

Köbrich, C., T. Rehman, and M. Khan. 2003. Typification of farming systems for constructing representative farm models: two illustrations of the application of multi-variate analyses in Chile and Pakistan. In: Agricultural Systems.Vol. 76, Núm. 1. pp:141—157.         [ Links ]

Lange, Andrej, Annette Piorr, Rosemarie Siebert, and Ingo Za-sada. 2012. Spatial differentiation of farm diversification: How rural attractiveness and vicinity to cities determine farm households' response to the CAP. In: Land Use Policy. Consultado Science Direct.com: http://scholar.google.es/scholar?q=Spatial+differentiation+of+farm+diversification%3A+How+rural+attractiveness+and+vicinity+to+cities+determine+farm+households%E2%80%99+response+to+the+CAP+&btnG=&hl=es&as_sdt=0&as_ylo=2008> (24 de julio de 2012).         [ Links ]

Lemus, Gamalier. 2010. Manuales FIA de Apoyo a la Formación de Recursos Humanos para la Innovación Agraria. Producción de Nueces de Nogal. Ministerio de Agricultura de Chile. Santiago de Chile. 100 p.         [ Links ]

Maletta, Héctor. 2011. Tendencias y perspectivas de la agricultura familiar en América Latina. Consultado en: http://scholar.google.es/scholar?q=TENDENCIAS+Y+PERSPECTIVAS+DE+LA+AGRICULTURA+FAMILIAR+EN+AM%C3%89RICA+LATINA&btnG=&hl=es&as_sdt=0&as_lo=2011> (30 de julio de 2012).         [ Links ]

McElwee, Gerard, and Gary Bosworth. 2010. Exploring the strategic skills of farmers across a typology of farm diversification approaches. Journal of Farm Management. Vol. 13, Núm. 12. pp: 819-838.         [ Links ]

Martínez, Marcela, Diana Labuckas, Alicia Lamarque, and Damián Maestri. 2010. Walnut (Juglans regia L.): genetic resources, chemistry, by-products'. In: Journal of the Science of Food and Agriculture. Vol. 90, Núm.12. pp. 1959—1967.         [ Links ]

Mendoza, Ricardo, Filemón Parra, e Ignacio de los Ríos. 2010. La actividad frutícola en tres municipios de la Sierra Nevada en puebla: características, organizaciones y estrategia de valorización para su desarrollo. In: Agricultura, Sociedad y Desarrollo. Vol. 7, Núm. 3. pp: 229-245.         [ Links ]

Meulman, J. J., A. J. Van Der Kooij, and W. J. Heiser. 2000. New features of categorical principal components analysis for complicated data sets, including data mining. Classification, Automation and New Media.Berlín: Springer-Verlag. pp: 207-217.         [ Links ]

Mora, Jairo. 2008. Persistencia, conocimiento local y estrategias de vida en sociedades campesinas. In: Revista de Estudios Sociales. Núm. 29. pp: 122-133.         [ Links ]

Orona, Ignacio, José Espinoza, Guillermo González, Bernardo Murillo, José García, y Jesús Santamaría. 2006. Aspectos técnicos y socioeconómicos de la producción de nuez (Caryaillinoensis Koch.) en la Comarca Lagunera, México. In: Agricultura técnica en México, vol. 32, Núm. 3. pp: 295-301.         [ Links ]

Pereira, José, Ivo Oliveira, Anabella Sousa, Isabel Ferreira, Albino Bento, and Leticia Estevinho. 2008. Bioactive properties and chemical composition of six walnut (Juglans regia L.) cultivars. In: Food and Chemical Toxicology, Vol. 46, Núm. 6. pp: 2103—2111.         [ Links ]

Righi, E., G. C. Pacini, S. Dogliotti Moro, V. Aguerre, and W. A. H. Rossing. 2009. Farm typology identification by multi-variate analysis as a method to scale-up results of integrated impact assessment. Consultado en: http://scholar.google.es/scholar?q=Farm+typology+identification+by+multivariate+analysis+as+a+method+to+scaleup+results+of+integrated+impact+assessment&btnG=&hl=es&as_sdt=0&as_ylo=2008> (24 de julio de 2012).         [ Links ]

Rojas, Rabiela. 1991. La agricultura en la época colonial. La agricultura en tierras mexicanas desde sus orígenes hasta nuestros días. Grijalbo. México, D.F. 419 p.         [ Links ]

SAGARPA (Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación). 2005. Anuario estadístico de la producción agrícola. Servicio de Información y Estadística Agroalimentaria y Pesquera. México, D. F. Consultado en SIAP (Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera: http://www.siap.gob.mx/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=350 (20 de febrero de 2011).         [ Links ]

SAGARPA (Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación). 2009. Consultado en SIAP (Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. En http://www.siap.gob.mx/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=351 (febrero de 2011).         [ Links ]

Toledo, Víctor. 2002. Agroecología, sustentabilidad y reforma agraria: la superioridad de la pequeña producción familiar. In: Agroecología e Desenvolvimiento Rural Sustentable, Porto Alegre. Vol. 3. Núm. 2. pp: 27-36.         [ Links ]

USDA (United States Department of Agriculture). Foreign Agricultural Service.USA. Consultado en: http://www.nass.usda.gov/Statistics (20 de octubre de 2009).         [ Links ]

Walford, Nigel. 2003. A Past and a Future for Diversification on Farms? Some Evidence from Large-Scale, Commercial Farms in South East England. In: Geografiska Annaler. Series B, Human Geography. Vol. 85. pp: 51—62.         [ Links ]

Zhanga, Zijia, Liping Liao, Jeffrey Moore, Tao Wua, and Zhengtao Wang. 2009. Antioxidant phenolic compounds from walnut kernels (Juglans regia L.). In: Food Chemistry. Vol. 113. Núm. 1. Consultado en: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0308814608009072>.com/scien-ce/article/pii/S0308814608009072> (20 de Julio de 2012).         [ Links ]

 

Notas

3 Platillo tradicional que consiste en un chile poblano (color verde) relleno de picadillo a base de frutos de temporada y especias bañado en salsa de nuez de castilla (color blanco) y adornado con granos de granada (color rojo), que simbolizan los colores de la bandera de México. El chile poblano, los frutos del relleno y la nuez de castilla se obtienen de la Región Sierra Nevada de Puebla.

4 Información recopilada en el 1er Encuentro Estatal de Productores de Nuez de Castilla realizado en el municipio de San Nicolás de los Ranchos, Puebla, México, agosto 2010.

5 Debido a la falta de información al respecto, se realizó un registro de productores como tarea preliminar del presente trabajo de investigación realizado como tesis doctoral. Primero se hizo un reconocimiento ocular por la región Izta-Popo del Estado de Puebla con base en cartografía de INEGI y a la delimitación señalada por fuentes oficiales (SDR-SAGARPA, Puebla), para verificar la región productora de nuez de castilla. Se actualizó la cartografía de fuentes oficiales reduciendo el número de localidades productoras debido a la nula o poca presencia del cultivo. Se identificaron 15 localidades en cinco municipios. La región presenta condiciones de minifundio menor a 3 ha/productor. Los principales sistemas de producción agrícola son traspatio y milpa intercalada con árboles frutales (MIAF). Se decidió entrevistar a productores con al menos cinco árboles de nogal en producción, quienes tienen mayor probabilidad de comercializar el fruto e influir en la cadena de valor. El registro se levantó por localidad y al interior de la localidad por cuadrante (norte, sur, este, oeste). Se usó la técnica bola de nieve. El instrumento fue un cuestionario estructurado, aplicado cara a cara en el domicilio del productor. Al productor se le visitó hasta tres veces, en caso de no encontrarlo, se le consideró en el registro sólo con nombre y domicilio.

6 Se encontraron 15 localidades de cinco municipios, diferentes a los mencionados, con menor presencia de nogal, en donde, aparentemente, se ha ido perdiendo la especie: 1. San Felipe Teotlalcingo: San Juan Tetla, San Agustín Atzompa y San Matías Atzala; 2. Domingo Arenas: Cabecera y colonia, 3. San Martín Texmelucan: San Buenaventura Tecaltzingo; 4. San Matías Tlalancaleca: San Antonio Chiautla, San Matías Tlalancaleca, Juárez Coronaco; 5. San Lorenzo Chiautzingo; y otras localidades de los municipios de mayor presencia, ya con muy pocos traspatios/solares con árboles: Huejotzingo: Santa María Atexcac, Santa María Tianguistengo, San Luis Coyotzingo, San Nicolás Acualacuala; San Salvador El Verde: Tlacotepec de José Manzo, San Salvador El Verde (cabecera), San Gregorio Atztotoacan, San Lucas El Grande, San Simón Atzitzintla, Santa Rita Tlahuapan: San Miguel Tianguistenco e Ignacio Manuel Altamirano.

7 La falta de información obligó al levantamiento de un censo de productores como tarea previa al presente trabajo de investigación. El registro se hizo por localidad y al interior de cada una, por cuadrante (norte, sur, este, oeste). Se usó la técnica bola de nieve. El instrumento fue un cuestionario estructurado, aplicado cara a cara en el domicilio del productor. Al productor se le visitó hasta tres veces. En caso de no encontrarlo, se le consideró en el registro sólo con nombre y domicilio; lo que obligó a calcular tamaño de muestra con varianza máxima.

8 Información publicada en "Tierra Adentro, Frutales y Viñas", Boletín consultado en www.chilenut.com. En diciembre de 2012.

9 En China se conservan ejemplares de más de 200 años, según lo señaló el Dr. Lui Chonghuai, Zhengzhou, del Institute of Pomology, CAAS durante la realización del Seminario Internacional "Avances en la Producción y comercialización de frutos de nuez de calidad", Exponut 2011. Santiago, Chile. 3 y 4 mayo del año 2011.

10 Los productores seleccionan sus mejores semillas según su percepción y experiencia, las cuales germinan y resguardan en su solar o traspatio— debido al robo de árboles pequeños— para trasplantar al menos un ejemplar a campo abierto a los cinco o seis años. Los parámetros que los productores consideran para medir la calidad del fruto son: tamaño (extra, grande, mediana, chica), sabor, dureza de la cáscara (endocarpio) (blanda o dura, de fácil pelado o enterrada) y color (obscura a más clara). Se encontró que los árboles presentan características físicas diferentes entre parcelas, y entre los árboles de un mismo productor, aparentemente de la misma edad y en la misma parcela.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons