SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 número2Comparación de indicadores de desempeño de la producción agropecuaria: países de América Latina y de la Unión EuropeaPolíticas de población y nutrición de las mujeres: un estudio en seis comunidades rurales de Chiapas, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Agricultura, sociedad y desarrollo

versión impresa ISSN 1870-5472

agric. soc. desarro vol.1 no.2 Texcoco jul./dic. 2004

 

Las galerías filtrantes o Qanats en México: introducción y tipología de técnicas

 

Filtrating galleries or Qanats in México: introduction and typology of techniques

 

Jacinta Palerm-Viqueira 1

 

1 Desarrollo Rural. Campus Montecillo. Colegio de Postgraduados. 56230. Montecillo, Estado de México. (jpalerm@colpos.mx)

 

Resumen

La galería filtrante o qanat es una técnica milenaria originada en el cercano oriente para llevar a la superficie aguas subterráneas por gravedad. Se caracteriza por alumbrar con técnica minera aguas ocultas en abanicos aluviales. Es una tecnología tradicional, en el sentido que el conocimiento para su construcción es de poblaciones locales, y su introducción en México data de inicios de la colonia, o inclusive se propone un origen prehispánico. Aquí se discute la evidencia de las fechas de construcción de galerías en México con base en los casos existentes de qanats y su vínculo con técnicas en la minería, así como la evidencia de construcción ingenieril o de la población local con conocimiento tradicional. Se examina también la diversidad tecnológica de los qanats en México y en otras partes del mundo.

Palabras clave: Aguas subálveas, mina de agua, túneles de manantial.

 

Abstract

The qanat or filtration gallery is a millenary technique, originated in the Near East, to convey underground waters to the surface by means of gravity. It is characterized by using mining techniques to raise occult waters in alluvial fans. It is a traditional technology, in the sense that the knowledge for its construction resides in local populations; and that its introduction to México was during the early colonial years, or even a prehispanic origin has been proposed. In this paper, the evidence of qanat construction dates in México are discussed, based on the existing cases of qanats and their relationship with mining techniques, as well as the evidence of construction by the local population with traditional knowledge, or by engineers. The technological diversity of qanats, in México and worldwide, is also reviewed.

Key words: Subsurface waters, water mines, spring tunnels.

 

Introducción

La galería filtrante (qanat) es una técnica para captar agua subterránea y conducirla por gravedad a la superficie. Es una técnica milenaria que se inventó en algún lugar del cercano oriente y, no obstante su antigüedad, es una técnica vigente en México y América Latina. Como puede verse a través de una consulta en internet, hay galerías en funcionamiento y en construcción para abasto de agua potable (http://www.geocities.com/jacintapalerm/galerias/cuadrogalerias.html).

En el Valle de Tehuacán, México, así como en otros lugares, es una técnica tradicional, puesto que el conocimiento para construirlas es de la población local, pero también lo tienen los ingenieros profesionales. Este es el caso de las galerías para agua potable en construcción.

En el mundo las galerías se conocen como qanat, foggara, fuqara, minas de agua, y con otros muchos nombres. En Madrid cómo viaje o viaje de agua (una deformación del nombre latino via acquae). En México y América Latina reciben el nombre de galería filtrante y otros de uso local: en Tehuacán (Puebla, México), apantles con tragaluces, pozería (sic), galería filtrante (o sólo galería); en Parras (Coahuila, México), fuques; en el Distrito de Riego Valsequillo o Tecamachalco (Puebla, México), picos; en el norte de Chile, picas; en Perú, puquios (pukios).

Las galerías de México son poco conocidas, y sabemos poco sobre su presencia, y menos sobre sus fechas de construcción; no obstante se ha supuesto su origen colonial temprano o aun prehispánico. Esta técnica, entre otras (bimabaletes, entarquinamiento, acueductos de arco), así como diversas plantas originarias de otras regiones del mundo: trigo (Triticum aestivum L.), haba (Vicia faba L.), y papa (Solanum tuberosum), fueron adoptadas en Mesoamérica y Aridoamérica, produciendo un sincretismo que permitió mejorar rendimientos y ampliar la frontera agrícola.

La historia de las galerías filtrantes es parte de la historia de la agricultura de riego en México. En la medida en que investiguemos las técnicas, su introducción y distribución, podremos contribuir a entender la historia de la agricultura en México.

En primer lugar nos interesa documentar desde cuándo, y en dónde, hay galerías en México; así como en qué lugares y momentos la técnica de construcción ha sido apropiada por la población local, o al menos apropiada para fines de administración y mantenimiento por la población.

La presentación se inicia poniendo en duda el supuesto origen colonial temprano para las galerías del Valle de Tehuacán. A continuación se realiza una revisión de reportes de galerías. La revisión confirma que el caso del Valle de Tehuacán no es excepcional, sólo tenemos un posible caso en que la construcción es anterior al siglo XIX (1730, Aguascalientes); las demás son de los siglos XIX y XX. Por otra parte, el conocimiento para la construcción en el siglo XX parece ser exclusivo de ingenieros profesionales. Sólo en el Valle de Tehuacán, y posiblemente en otras regiones de Puebla, la población local se apropió del conocimiento. Se carece de información para siglos anteriores, sin embargo, las dimensiones de las obras en Aguascalientes (1730) y Querétaro (1852) sugieren la presencia de ingenieros; a su vez estas obras podrían haber funcionado como difusoras de la tecnología para obras más pequeñas. No obstante, la similitud de la construcción de galerías con las técnicas de la minería de plata en lo referente a la construcción de túneles para sacar el agua de las minas sugiere colocar a la mina de plata como centro de difusión de la tecnología de los qanats en México.

En segundo lugar nos interesa abordar la diversidad en el tipo de aguas subterráneas captadas por las galerías. La caracterización clásica de un qanat refiere que se alumbran aguas ocultas presentes en abanicos aluviales, y que en la construcción se utiliza una técnica minera. Sin embargo, varios de los casos mexicanos, así como de otras regiones del mundo, señalan la ubicación de las galerías a lo largo de cauces de ríos y con el fin de captar aguas subálveas. Una exploración de casos a través del mundo señala que existe variación en el tipo de aguas subterráneas captadas: la captación de aguas subálveas, la excavación de un túnel y su profundización siguiendo un manantial previamente existente. Los tres casos están presentes en México, y podemos añadir un cuarto, que corresponde a los socavones construidos para desaguar minas.

La caracterización de qué es un qanat tiene cierta diversidad, pero consiste esencialmente en un acueducto subterráneo (pozo horizontal o bocamina horizontal) que penetra en un acuífero, y conduce el agua por gravedad a la superficie. La captación del agua en el acueducto subterráneo puede darse por filtración de las paredes o de un manantial en su piso (o techo). La longitud del acueducto subterráneo está relacionada con la distancia entre el lugar de captación del agua y su conducción hasta hacerla aflorar por gravedad a la superficie. Es típico que el acueducto subterráneo cuente, a distancias periódicas, con respiraderos (lumbreras), que sirven también para introducirse en él para darle mantenimiento, los que suelen ser muy visibles en fotografía aérea, ya que cada una está rodeada por la tierra extraída para excavarlo, así como por los residuos de su limpieza. El qanat es tanto una técnica de captación como de conducción de agua. (Beekman et al., 1995:140; Lightfoot 1997:433; Wuttmann et al., 1972; Cleek 1973:899; Custodio 1983:1791, 1797; Barnes y Fleming 2001; Agarwal y Narain 1997:222-223; Barrow 1999:71).

El presente ensayo está basado en una revisión, que pretende ser exhaustiva, de la literatura sobre galerías en México, complementada con entrevistas y una revisión de la literatura sobre diversas regiones, referida a la diversidad tecnológica de las galerías, y con intercambios con investigadores de esas regiones.

 

Las galerías del Valle de Tehuacán

Las galerías filtrantes más conocidas de México son las del Valle de Tehuacán, donde se ha concentrado la investigación arqueológica, etnográfica y etnohistórica. En ese valle las galerías se utilizan para el riego y la tecnología es vigente: hay galerías en construcción y los mismos campesinos locales las utilizan y construyen con herramientas sencillas. Las galerías pertenecen a sociedades de aguas, cuyos socios son agricultores mayoritariamente campesinos de la región. Actualmente hay alrededor de 80 galerías en uso. (Woodbury y Neely, 1972; Henao, 1980; Enge y Whiteford, 1989; Campos, 1997; Campos et al., 2000). Los primeros reportes sobre las galerías del Valle de Tehuacán son de la Comisión del Papaloapan (1954), Luis Blasquez L. (1957), Manuel G. Hidalgo Fuentelsaz (1958) y Carl Troll (1963), citados en Woodbury y Neely (1972:139).

Los pocos estudios sobre galerías filtrantes en México han especulado sobre la posibilidad de que tengan un antecedente prehispánico, al igual que los puquios del Perú; o un antecedente colonial temprano (Seele, 1969, 1973; Cleek, 1972, 1973; Woodbury y Neely, 1972; Enge y Whiteford, 1989; Wilken, 1990; Beekman et al., 1995). El Valle de Tehuacán ha sido señalado como el centro de difusión al resto del país.

Las obras de esta naturaleza son de gran importancia en la región. Este sistema de captación de aguas fue aplicado por primera vez, en Tehuacán, por los frailes franciscanos, casi a raíz de la conquista, cuando fue creado el marquesado de Oaxaca y, desde entonces, se ha venido desarrollando la red de galerías hasta alcanzar la extensión que hoy tienen, (Blasquez, 1957:41 citado en Woodbury y Neely, 1972:147).

Sobre esta base Cleek (1972:18) propone que las galerías de Parras, Coahuila, poblado localizado en el norte de México, son descendientes de las del Valle de Tehuacán, a través de los tlaxcaltecas (quienes colonizaron Parras en el siglo XVII), y que propone Cleek podrían haber estado algunos de ellos empleados como trabajadores por los franciscanos en el Valle de Tehuacán. Es decir, Cleek sugiere que aprendieron la técnica en Tehuacán y la usaron en Parras (Cleek, 1972:18). Sakanassi, historiador y poeta de Parras, citado en Churruca et al., (1989), también sugiere posiblemente influenciado por Cleek que los tlaxcaltecas fueron los responsables de la construcción de las fogaras (sic) de Parras.

Beekman et al. (1995:140) señalan que los españoles introdujeron el qanat durante el siglo XVI al Nuevo Mundo.

Sin embargo, en el caso de las galerías filtrantes del Valle de Tehuacán, dos arqueólogos encontraron evidencia negativa de que fuesen prehispánicas. Además señalan que no encontraron evidencia directa de que los sistemas fuesen anteriores al siglo XIX probaron también, con reconstrucción oral: un personaje local cuya familia fue de hacendados, les señaló que las primeras galerías se habían construido en el Valle de Tehuacán por 1850 o 1860, (Woodbury y Neely, 1972:147, 148).

Henao (1980), quien realizó una búsqueda exhaustiva en archivos del Valle de Tehuacán, encontró pleitos de agua del siglo XVI, pero ninguna mención de galerías hasta el XIX, y señala 1886 como fecha de la construcción de la primera galería en el municipio de Ajalpan (Henao, 1980:112, 200-202).

Por tanto, si la introducción de las galerías en el Valle de Tehuacán se remonta apenas al siglo XIX, los tlaxcaltecas fundadores de Parras no pueden haber aprendido la técnica en el Valle de Tehuacán.

Por otra parte, reportes de galerías en el estado de Jalisco por Beekman et al. (1995, 1999) con fundamento arqueológico señalan: nuestros intentos de establecer la fecha de construcción del qanat no han sido muy exitosos; [debido a] la falta de documentación histórica (Beekman et al., 1995:158). La mayor parte de la evidencia del qanat original de La Venta parecería estar asociada a este período [principios del XIX] (Beekman et al., 1995:160).

En el caso de los puquios del Perú, aunque varios autores (citados en Cleek ,1973; Woodbury y Neely, 1972; Enge y Whiteford, 1989; Beekman et al., 1995) han planteado la posibilidad que las galerías filtrantes del Perú tengan un origen prehispánico. Los argumentos de Barnes y Fleming (1991, 1995, 2000, 2001) a favor de su origen colonial son muy convincentes.

 

Reportes de galerías en México: ubicación y fechas

En el estado de Puebla, además de las del Valle de Tehuacán, donde actualmente hay unas 80 en funcionamiento, existen otras dos zonas con galerías. Ambos lugares con más de 100 galerías, que se enlistan a continuación:

Acatzingo-Tepeaca

En esa área, localizada a unos 70 km al norte de Tehuacán, Seele (1969) calcula unas 150, y localiza en un plano y reporta por nombre 111 en los municipios de Acatzingo, Los Reyes y Cuaupiaxtla, donde se ubican los pueblos de Santa María Actipan, Los Reyes, Santiago Acozac, Miguel Negrete, Buenavista y Concordia. Unas las reporta con agua, otras secas, otras cegadas y olvidadas: 26 con poca agua, siete con mucha, a seis las reporta con bombeo y las restantes, la mayoría, sin agua. Sin embargo, no aporta información sobre fechas de construcción, a pesar de señalar que todas las galerías estudiadas hasta ahora son de propiedad particular de varias familias, unidas en una sociedad. Cada sociedad tiene su presidente, que posee los documentos de fundación y de derechos de aguas y, a veces, también guarda un mapa o plano. (Seele, 1969:3); aunque especula sobre la posibilidad de su origen prehispánico.

Distrito de Riego Valsequillo o Tecamachalco, Estado de Puebla

En 1956 un investigador danés realizó un recorrido por México visitando galerías. Entre los lugares que visitó se encuentra el Distrito de Riego de Valsequillo o Tecamachalco (Puebla), a donde fue acompañado por el Ing. Efrén Rodríguez Orea. Relata que en el momento del recorrido había unas 139 galerías, llamadas localmente picos, y que su número se estaba incrementando. También señala que formaban parte de la zona de riego del Distrito de Riego Valsequillo (Humlum, 1965).

El Ing. Waldo Ramírez Cervantes (Comunicación personal, 2001) señala que, efectivamente, en Valsequillo existían galerías, que aquéllo había sido un verdadero vergel, y que a fines de la década de 1960 y a principios de 1970 las galerías y manantiales se habían secado. Dijo también que este fenómeno fue coincidente (y provocado) por el revestimiento de canales en el Distrito.

Parras, Viesca, y otros poblados en el estado de Coahuila

Aquí, las galerías son para riego y se conocen con el nombre de fuques. Cuentan con lumbreras y se han profundizado los túneles en el curso del siglo XX. Los túneles tienen de 600 a 800 m de longitud. (Humlum, 1965; Cleek, 1973; Contreras y Beda, 1985; Churruca et al., 1989).

En Viesca, un poblado cercano a Parras, que fue un oasis en el desierto, fundado por tlaxcaltecas que salen de Parras, J. Guadalupe Rodríguez (Comunicación personal) reporta que antes había manantiales que salían de cuevas; una indagación telefónica con gente local (Genaro Hernández) y una visita posterior, realizada por J. Guadalupe Rodríguez en abril 2001, reveló que eran túneles que, a mediados del siglo XX, cuando empezaron a secarse los manantiales, se habían dragado. Los viejos del pueblo le señalaron que el manantial del túnel contaba con respiraderos (quizá únicamente uno), y estaba administrado por una asociación de regantes, que funciona a la fecha, ahora con agua de pozo.

En otros poblados del Estado de Coahuila: Charcos de Risa y Tres Manantiales, hay manantiales que salen de cuevas. También en el Estado de Chihuahua, en el poblado de Escalón, hay un manantial de agua caliente que sale de un túnel corto (de aproximadamente 20 m), dentro del túnel el agua cae en cascada del techo. El agua se utiliza para riego y se cobra la entrada para disfrutar de un baño (Rodríguez Meza. Comunicación personal: 2001, 2002).

Los manantiales que emergen de cuevas pueden corresponder a galerías muy cortas que hacen innecesarias las lumbreras (Agarwal y Narain, 1997:223). Zvi Ron (1985, 1986, citado en Lightfoot, 1997) señala similitudes y diferencias entre túneles de manantial (spring tunnels) y galerías (qanats). A los primeros los caracteriza como "... short, rock cut spring tunnels (which renew or increase natural spring discharge)...'' (Lightfoot, 1997:433).

Jalisco

Se reporta una serie de galerías, una ubicada en terrenos de la ex-hacienda La Venta del Astillero, actualmente destruida, que cuenta con varios ramales. Los túneles suman más de 8 km. Según informantes locales, los años posteriores a la revolución mexicana todavía estaban en funcionamiento. Al parecer el agua se utilizaba para beber y para aprovisionar a las enormes cantidades de animales que se transportaban por ese paso a través de la Sierra de la Primavera, llevando mercancías entre Guadalajara y puntos más al oeste. Además, en el rancho La Gotera (al este de La Venta) hay dos galerías cortas que están en funcionamiento. En Guadalajara (Av. Vallarta y Periférico) hay una galería ya destruida y también se reportan galerías en los municipios de Tala y Etzatlán (Beekman etal., 1995, 1999).

Adicionalmente, en Guadalajara hay dos galerías, que se tiene contemplado incorporar a la red de agua potable (Palerm et al., 2001).

La evidencia de construcción de galerías en la época colonial en el área de Guadalajara se reduce a una obscura mención de túneles de agua en un documento colonial sobre Tlaquepaque, poblado actualmente conurbado en la ciudad de Guadalajara (Weigand, 2000. Comunicación personal); sin embargo también existe el señalamiento, sin referencia, de que en 1723 se construyeron galerías subterráneas y lumbreras al poniente de Veracruz, sistema que se repitió en 1731 en Jalisco. (Cruz, 1994:6).

San Luis Potosí

Beekman et al. (1995:158) señalan la existencia de qanats (basados en comunicación personal de Patricio Dávila, 1995), que parecen ser de fecha colonial.

También un texto de 1930, que trata sobre la explotación de aguas freáticas para riego, señala la existencia de túneles y tajos ahora abandonados de la Hacienda del Peñasco y tajos en la Hacienda de Pardo. Este aprovechamiento lo distingue de los pozos al señalar: en otras regiones donde la horizontalidad de la superficie no ha permitido la construcción de canales, existen innumerables pozos (Waitz, 1930:30-31).

Monterrey, Estado de Nuevo León

Aboites (1998:159) señala como una construcción porfiriana para abasto de agua potable las galerías de San Jerónimo en Monterrey, con fecha de 1909. Humlum (1965:20), con base en el recorrido que realizó en 1956, señala que en el valle del arroyo Santa Catarina, 20 km al oeste de Monterrey, se puede ver una de las lumbreras del qanat La Huasteca, y añade que existen otras galerías en esta región. Además, existe el señalamiento de que las fuentes de abastecimiento de agua potable del área aledaña a Monterrey incluye una galería filtrante (Palerm etal., 2001).

Querétaro

Aboites (1998:168), citando el trabajo de Blanca Suárez Cortez: Poder oligárquico y usos del agua en Querétaro: 1840-1880 (en prensa) refiere que Cayetano Rubio, en 1852, construyó en Querétaro una galería a un costo superior a millón y medio de pesos.

Cleek (1973) basado en E. Lozano, 1920 (Manantiales en el Puebla de Tepexi de Rodríguez, en Anales del Instituto de Geología de México), menciona la construcción de galerías para agua potable en Querétaro.

Recientemente se ha reportado que en el Estado de Querétaro existen galerías filtrantes como fuentes de abastecimiento de agua potable (Palerm et al., 2001).

Zacatecas

Beekman et al. (1995:140-141) señalan que se han localizado otros qanats en Zacatecas. Wilken (1990:282), incluye a Zacatecas en la lista de Estados con galerías. El municipio de Concepción del Oro cuenta, para el abasto de agua potable, con galerías filtrantes (Palerm etal., 2001).

 

Consideraciones sobre la antigüedad de las galerías en México

El reporte sobre Aguascalientes es el primero en que existe una fecha certera anterior al siglo XIX, y este caso todavía debe ser examinado, particularmente en vista de que no hay evidencia de que la tecnología para la construcción de las galerías reportadas para México (destruidas, en funcionamiento y en construcción) (Palerm et al., 2001) corresponda a supervivencias de una tecnología introducida a México en la época colonial.

En el caso de las galerías del Valle de Tehuacán, aunque el conocimiento para su construcción ha sido apropiado por la población local de manera que los mismos campesinos construyen galerías utilizando un instrumental sencillo, la apropiación del conocimiento es relativamente reciente: mediados del siglo XIX. No podemos, sin embargo, fechar la apropiación del conocimiento en el caso de Valsequillo, donde para la década de 1950 Humlum (1965) reporta galerías en construcción. En el norte de México, en Parras y en Viesca hay reportes de dragado y profundización de las galerías, al parecer por iniciativa y esfuerzo locales, pero no parece haber construcción de nuevas galerías

Para las galerías que Cleek (1973) reporta que se construyeron a principios del siglo XX en México, el conocimiento para su construcción está enteramente en manos de ingenieros profesionales. Cleek (1973) indica que la técnica corresponde a prácticas usuales en Estados Unidos y Europa en los siglos XIX y XX, y afirma que durante el siglo XIX en Europa y Estados Unidos se construyeron galerías para el abasto de agua potable a poblados y ciudades. Así, por ejemplo, los misteriosos qanats reportados en Bavaria en 1967 son, en realidad, un ejemplo más de la difusión por ingenieros.

No obstante, una primera introducción de tecnología para la construcción de galerías en el período colonial, tal y como parecen ser los casos de Aguascalientes y Perú, es muy posible. El nombre dado a las galerías filtrantes en España (minas de agua), y los aparentes nexos en el origen mismo de la tecnología para la construcción de galerías con la minería, sugieren el nexo entre minas y galerías (Beekman et al., 1999; Ballard, 1994). Por otra parte, probablemente implica que el conocimiento ingenieril de la construcción de minas podía ser aplicado a la construcción de galerías.

La minería de extracción de plata tuvo, durante el período colonial, un papel económico muy importante. Uno de los principales problemas de las minas fueron las inundaciones, frente a las cuales había tres posibilidades: abandonar la mina, extraer el agua con malacate (un sistema de elevación del agua accionado por caballos o mulas) o hacer una contramina, también llamado socavón, para sacar por gravedad el agua. También existieron combinaciones de malacate y socavón (Montejano, 1975; Brading [1971], 1975; Moreno, 1978; Randall, 1972; Hadley [1975], 1979; Alatriste, 1983). Los estudiosos de la minería colonial no dicen qué se hacía con el agua extraída, aunque al parecer había espacios de regadío con agua de la mina, por ejemplo en Real de Catorce (C. Viqueira: Comunicación personal, 2001). Tal aprovechamiento aparece en la siguiente descripción:

En la Sierra Hermosa de Santa Rosa, a cuyo pie está situada la ciudad de Múzquiz existen a media altura de la serranía, minas de plomo y zinc a lo largo de una falla longitudinal. La explotación de las minas se dificultó mucho a causa de la fuerte cantidad de agua que circula en dicha falla, y para desaguar ésta de una manera económica, se decidió de esto ya hace muchos años drenarla mediante un túnel que permitiera la salida del agua al plan más bajo de Múzquiz. Se construyó el túnel, y al llegar a la fractura sobrevino tal cantidad de agua que el socavón quedó completamente lleno, sin que el nivel en las minas bajara notablemente. Desde entonces está corriendo el río que sale del túnel y se aprovecha su agua en el riego de extensos terrenos alrededor de la ciudad de Múzquiz.(Waitz 1930:35).

Barnes y Fleming (1991) y Barnes (Comunicación personal, 2001, 2002) consideran que los socavones para desaguar las minas y las galerías dependen de la misma técnica. ''...By the second half of the 16th century the Spanish had begun to build gallery systems in the Andes for irrigation as well as for drainage. (1991:52)''. La primera obra de socavón para desagüe se inició en Potosí en 1556 bajo la dirección del minero florentino Nicolás de Benito y, en 1587, en las minas de mercurio de Huancavelica (1991:51).

 

Las galerías: su tecnología

En la exploración sobre la distribución y evidencia de la antigüedad de las galerías en México, empezó a cobrar creciente relevancia la diversidad tecnológica presente en la extracción de agua subterránea por gravedad: el caso clásico de descripción de un qanat no coincidía con la evidencia de los casos mexicanos.

La variación tecnológica en alumbrar aguas subterráneas y conducirlas a la superficie por gravedad empieza a señalarse con insistencia. Se critica la repetición de la definición clásica de qanat, sin describir el caso específico (Boucharlat, 2001). Este autor señala que hay una diferenciación entre galerías que alumbran aguas ocultas, y aquellas que alumbran aguas subálveas; y que probablemente las segundas corresponden a una tecnología más antigua, y cuestiona la supuesta antigüedad de los qanats clásicos. Antes, Ron (1985, 1986), había señalado la diferencia entre qanats y lo que denominó túneles de manantial, construidos buscando aumentar el caudal de un manantial, señalando también que, a diferencia del qanat clásico, no alumbra aguas ocultas. Salesse, (en prensa) organizador del Simposio Galerías de Captación en el Mediterráneo (2001) también considera necesario tomar nota de la variación tecnológica que para Almería, España ya había sido reportada, por ejemplo, en Bertrand y Cressier (1985) bajo el nombre de cimbras, que captan aguas subálveas al igual que las minas de agua de Canarias (Suárez, en prensa). Bertrand y Cressier (1985:123) señalan que esta misma técnica caracteriza a los puquios del Perú, y se reporta también para las Baleares (España) y para Omán. Una de las propuestas de elementos a considerar en la descripción de la tecnología es la zona de captación de la galería.

La misma variación tecnológica consiste en formas de construcción de las galerías de drenaje que no necesariamente siguen una técnica minera. (Gea Calatayud, 1990:177, n. 4). Es decir, distintas a la definición que aporta Goblot: una técnica de carácter minero que consiste en explotar capas de agua subterránea por medio de galerías drenantes. (Gil Meseguer y Gómez Espín, 1993:128).

Para el aprovechamiento de aguas subálveas encontramos técnicas que no son propiamente de qanat. Por ejemplo: Custodio et al. (1983) se refieren a una técnica, bajo el encabezado zanjas y drenes:

En materiales no consolidados, cuando el nivel freático es poco profundo, la captación del agua subterránea se puede hacer mediante zanjas, que no son más que excavaciones lineales que llegan al nivel saturado. El agua se puede evacuar por gravedad si el terreno tiene suficiente pendiente. Es frecuente que en la zanja se instale una tubería filtrante con ranuras apropiadas al material granular que la va a rodear, colocada sobre un lecho de gravilla, rodeada de arena o gravilla y finalmente rellenando la zanja con el material permeable propio del acuífero, incluso restituyendo cualquier posible cobertura limosa que ayude a proteger de la contaminación.

Esta técnica parece corresponder a la modernización en la técnica de construcción de galerías que Cleek (1973:905) reporta: mientras la tecnología usada en México a principios del siglo XX corresponde a una excavación de los túneles y lumbreras en la forma tradicional de excavación a mano. A partir de la década de 1950 se construye la galería con tubo de concreto perforado. Esta segunda técnica corresponde a la que aparece en un croquis de ingeniero para construcción contemporánea de una galería filtrante, así como al croquis en Custodio (1983) referida a la técnica de zanjas y drenes, a la breve descripción de una galería filtrante en Del Valle (1991:25, 28) y también corresponde a la descripción de una de las galerías filtrantes del estado de Chihuahua, México, probablemente construida en 1935:

Una galería filtrante formada por dos tubos perforados de 0.50 m de diámetro y que atraviesa el lecho del río Sacramento con el objeto de captar, a una profundidad de 3 m, las aguas subterráneas de infiltración que corren a lo largo del cauce del río continuamente. (Durán, 1995:148).

Probablemente sea necesario no sólo considerar el tipo de aguas captadas, sino también, como señala Dimas Apaza (Comunicación personal, 2002), ingeniero peruano que ha construido galerías, si el material a excavar es roca dura compacta, donde se requiere una técnica minera, o son arenas y gravas no consolidadas.

 

Conclusiones

Se ha mostrado que la técnica de galerías está vigente, y tiene una presencia importante en México. También que la construcción de galerías filtrantes en México tiene una diversidad de fechas, desde algún momento en el período colonial hasta la fecha; sin embargo, no hay evidencia de una introducción de la técnica de galerías en el periodo llamado colonial temprano, tampoco de su existencia prehispánica. Es posible que la técnica haya sido introducida varias veces en distintas épocas.

Se ha mostrado también que existe una diversidad tecnológica en formas de alumbrar aguas subterráneas por gravedad, que pueden clasificarse como tipos distintos al qanat, y conservar este nombre para el qanat clásico, o pueden clasificarse como tipos de qanats cuyas variantes están relacionadas con el tipo de agua captada, el tipo de suelo, y la innovación de técnicas ingenieriles.

 

Agradecimientos

Este trabajo tiene deudas con muchas personas. En primer lugar quiero mencionar a Monica Barnes, a Francisco Suárez Moreno y a Emmanuel Salesse por compartir y discutir su análisis de las minas y galerías. A Ary Tagore por proporcionar documentación sobre el caso de Aguascalientes, así como a otros investigadores que compartieron conmigo sus conocimientos y hallazgos sobre galerías: María de Lourdes Hernández, Federico Mancera, Carlos Chairez, María Rivas, Tony Perdomo, J. Guadalupe Rodríguez Meza, Abelardo Rodríguez, Tomás Martínez, Salvador Contreras, Waldo Ramírez Cervantes, Dimas Apaza, J. Guadalupe Rodríguez, Patricia Dávila, C. Viqueira, y otros más que seguramente se me escapan. También a Mónica Barnes, Francisco Suárez, Emmanuel Salesse, Michael Ennis-McMillan y Martín Sánchez por buscar y enviarme textos sobre el tema.

Versiones preliminares de este trabajo se presentaron en el II Encuentro sobre historia y medio ambiente, celebrado en Huesca, España (24 a 26 de octubre de 2001) y en la sesión 17 del Technological exchange, modes of production and water utilisation in Europe and Latin America (from Ancient times to XXth century) del Economic History Congress celebrado en Buenos Aires (22 a 26 de julio, 2002).

 

Literatura Citada

Aboites A., L. 1998. El agua de la nación. Una historia política de México (1888-1946). CIESAS. 220 p.         [ Links ]

Agarwal, A., y S. Narain. (eds). 1997. Dying wisdom. Rise, fall and potential of India's water harvesting systems. Centre for Science and Environment, India. 404 p.         [ Links ]

Alatriste, O. 1983. Desarrollo de la industria y la comunidad minera de Hidalgo del Parral durante la segunda mitad del siglo XVIII (1765-1810). UNAM.         [ Links ]

Ballard, D. 1994. Hidden waters Vol. 47, UNESCO Courier, 01-011994. 30 p.

Barnes, M., and D. Fleming. 1991. Filtration-gallery irrigation in the Spanish New World. Latin American Antiquity vol. 1, num. 1, (march) pp: 48-68.         [ Links ]

Barnes, M., and D. Fleming. 1995. (february) Andarax and Nazca: two coastal valleys compared paper 1995 Annual Midwest Conference of Andean Archaeology and Ethnohistory. 20 p.         [ Links ]

Barnes, M., y D. Fleming. 2000. Acerca de la fecha de origen de los puquios de Nazca Turismo y Patrimonio, núm. 1 (enero), revista semestral, Perú pp: 109-129.         [ Links ]

Barnes, M., y D. Fleming. 2001. De los acueductos de Roma a los puquios de Pica: la transferencia de tecnología al Nuevo Mundo. Ponencia en el Simposio Galerías de Captación en el Mediterráneo, Casa de Velázquez, España.         [ Links ]

Barrow, C. J. 1999. Alternative irrigation. The Promise of Runoff Agriculture. Earthscan, United Kingdom. 172 p.         [ Links ]

Beekman, C. S., P. C. Weigand, y J. J. Pint. 1995. El qanat de La Venta: sistemas hidráulicos de la época colonial en el centro de Jalisco Relaciones: núm. 63/64: 139-185.         [ Links ]

Beekman, C. S., P. C. Weigand, and J. J. Pint. 1999. Old World irrigation technology in a New World context. Qanats in Spanish colonial western México. Antiquity, vol. 73 num. 280 June 1999: 440-446.         [ Links ]

Bertrand, M., et P. Cressier. 1985. Irrigation et amenagement du terroir dans la valee de l'Andarax (Almeria): les reseau anciens de Ragol En M'elanges de la Casa de Velázquez (M.C.V.) 1985 t. XXI: 115-135.         [ Links ]

Boucharlat, R. 2001. Les galeries de captage dans la péninsule dOman au premier millénaire avant J.-C: questions sur leurs relations avec les galeries du plateau iranien (pp: 157-184). En Pierre Briant (ed) Irrigation et drainage dans l'Antiquité, qanáts et canalisations souterraines en Iran, en Egypte et en Grece. Thotm éditions (avec le concours du College de France), Paris.         [ Links ]

Brading, D. A. [1971]. 1975. Mineros y Comerciantes en el México Borbónico (1783-1810). FCE.         [ Links ]

Campos, F. 1997. La actividad agrícola en sistemas de pequeña irrigación con galerías filtrantes en la cañada poblana, México. Tesis de Maestría en Ciencias en Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional, Campus Puebla, Colegio de Postgraduados. 240 p.         [ Links ]

Campos, F., L. E. Henao, K. Enge, y S. Whiteford. 2000. Selección de textos y edición: Jacinta Palerm Viqueira. El Valle de Tehuacán (pp: 253-344). In Jacinta Palerm Viqueira y Tomás Martínez Saldaña (eds) Antología sobre pequeño riego vol. II Organizaciones autogestivas, Colegio de Postgraduados. Plaza y Valdés. 253 p.         [ Links ]

Churruca, P., A., Barraza, H., Gutiérrez, J., Borja, P., Sakanassi, M. 1989. Editado por Glenn P. Willeford y Ellen A. Kelley, traducido del español al inglés por Al Kinsall (en español) Before the thundering hordes: Historia Antigua de Parras. Sul Ross State University, Center for Big Bend Studies, Occasional Paper num. 4.         [ Links ]

Cleek, R. 1972. The Infiltration Gallery: A middle Eastern Irrigation Systemin Southern Mexico. MA thesis, University of Texas at Austin.         [ Links ]

Cleek, R. 1973. The infiltration gallery in Mexico: two diffusions. Anthropos 68: 897-909.         [ Links ]

Contreras B., S. y M. Meda, A. 1985. Estado actual de la ictiofauna nativa de la cuenca de Parras, Coah., Mexico, con notas sobre algunos invertebrados (pp: 59-67). En Octavo Congreso Nacional de Zoología Memorias, Escuela Normal Superior del Estado, Saltillo, Coahuila, agosto 26 al 30 de 1985.         [ Links ]

Cruz G., M. 1994. Semblanza histórica de las unidades de riego. Subsecretaría de Agricultura (SARH) Dirección General de Política Agrícola. 45 p.         [ Links ]

Custodio, E. 1983. con contribuciones de E. Fernández González, J. Sáenz de Oiza y J. Molist. Galerías de agua, zanjas de drenaje y pozos excavados. En Emilio Custodio y Manuel Ramón Lamas (directores de edición) Hidrología Subterránea, tomo II, Ediciones Omega, Barcelona. pp: 1791-1808.         [ Links ]

Del Valle F., H. 1991. Aguas subterráneas. Universidad Autónoma Chapingo, México. 206 p.         [ Links ]

Durán G., J. R. 1995. Chihuahua. El vital líquido a través de los tiempos. Universidad Autónoma de Chihuahua. 318 p.         [ Links ]

Enge, K., and S. Whiteford. 1989. The keepers of water and earth. University of Texas Press. 222 p.         [ Links ]

Gea Calatayud, M. de. 1990. Sistemas de captación y distribución de agua de probable origen árabe. En Albatera y Crevillete pp. Sharq Al-Andalus. Estudios Arabes (Anales de la Universdad de Alicante) núm. 7: 175-194.         [ Links ]

Gil Meseguer, E., y Gómez Espín, J. M. 1993. Galerías con lumbreras en el sureste de España Papeles de Geografía núm 19: 125145, Universidad de Murcía, España.         [ Links ]

Hadley, P. L. [1975]. 1979. Minería y sociedad en el centro minero de Santa Eulalia, Chiuahua (1709-1750), FCE.         [ Links ]

Henao, L. E. 1980. Campesinado e Irrigación. Edicol, México. 284 p.         [ Links ]

Humlum, J. 1965. Canaux souterrains pour l'eau: Karez, Qanat, Foggara. Construction, fonction, diffusion géographique et extension mondiale (pp: 1-22),         [ Links ] (traduction du danois s/f par Michael Friis Jensen, revue par Emmanuel Salesse de l'article de Johannes Humlum (1965) Underjordiske vandingskanaler: karez, qanat, foggara. Deres konstruktion, virke made, geografiske udbredelse oog cirkumglobale spreadning in Skrifter fra geografisk Institut, Artus Universitet 1965 pp: 81-132 (1649-1700) [texto proporcionado por Mónica Barnes].

Lightfoot, D. R. 1997 Qanats in the levant: hydraulic technology at the periphery of early empires technology and culture (The Society for the History of Technology) vol. 38, (april), num. 2: 432-451.         [ Links ]

Miller, R. R. 1964. Redescription and illustration of cyprinodon latifasciatus, an extinct cyprinodontid fish from Coahuila, Mexico The Southwestern Naturalist 9 (2) may 15: 62-67.         [ Links ]

Montejano y Aguiñaga, R. 1975. Real de Catorce. El Real de Minas de la Purísima Concepción de los Catorce, S. L. P. Biblioteca de Historia Potosina, Serie Estudios 14.         [ Links ]

Moreno, R. 1978. Las instituciones de la industria minera novohispaña (pp. 67-164). En Miguel León Portilla et al. La Minería en México, UNAM [incluye representación de malacate]         [ Links ].

Palerm, V. J., E., J. L., Pimentel, y R., M., Sánchez. 2001. Técnicas hidráulicas en México. Paralelismos con el Viejo Mundo. II Galerías filtrantes (pp: 466-483) Actas del II Encuentro sobre historia y medio ambiente (24-         [ Links ]26 de octubre del 2001); Huesca, España. (En linea: http://www.geocities.com/jacinta_palerm).         [ Links ]

Randall, R. W. 1972. Real del Monte. A British Mining Venture in Mexico. University of Texas Press.         [ Links ]

Ron, Zvi Y. D. 1985. Development and management of irrigation systems in mountain regions of the Holy Land Trans. Inst. Br. Geogr. N.S. 10: 149-169.         [ Links ]

Ron, Zvi Y. D. 1986. Ancient and modern developments of water resources in the Holy Land and the Israeli-Arab conflict a reply Trans. Inst. Br. Geogr. N.S. II: 360-369.         [ Links ]

Salesse, E. (en prensa). Technological analysis, vocabulary, and comparison of two cases: Minas de agua in Portugal and Qanats in Iran: Emerging Catch Galleries En Qanats, actes du First International Symposium on Qanats, 8-11 mai, 2000, Yazd, Iran, UNESCO/ Agence regional de l'eau de Yazd.         [ Links ]

Seele, E. 1969. Galerías filtrantes en el área de Acatzingo-Tepeaca, Edo. de Puebla. INAH. Boletín 35: 3-8.         [ Links ]

Seele, E. 1973. Galerías en el estado de Puebla. Comunicaciones proyecto Puebla-Tlaxcala (Fundación alemana para la investigación científica) núm. 17: 141-144 + 6 fig.         [ Links ]

Suárez M., F. (en prensa). Las minas de agua en Canarias en J. Palerm Viqueira (ed) Antología sobre pequeño riego, vol. III, Sistemas de riego no convencionales, Colegio de Postgraduados.         [ Links ]

Waitz, P. 1930. Algunos datos sobre aguas subterráneas y su aprovechamiento. Irrigación en México, revista mensual, Organo de la Comisión Nacional de Irrigación, mayo 1930, vol. 1, num. 1: 30-35        [ Links ]

Wilken, G. C. 1990. Las galerías filtrantes de México. (pp: 275-305). In: Modesto Suarez/ Universidad Iberoamericana (ed) Historia, Antropología y Política, homenaje a Angel Palerm, Vol. I Alianza Editorial Mexicana. 401 p.         [ Links ]

Woodbury, R. B., and J. A., Neely. 1972. Water control in the Tehuacán Valley (pp: 81-153), [chain well systems pp: 139-149]. In: The prehistory of the Tehuacán Valley vol. IV: Chronology and Irrigation. University of Texas Press.         [ Links ]

Wuttmann, M., T., Gonon, and C., Thiers. 1972. The Qanats of 'Ayn-Manawír (Kharga Oasis, Egypt) En línea http://www.achemenet.com/pdf/jasr/jasr1.1.pdf.         [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons