SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 issue7State-international civil society co-responsibility: Greenpeace Spain and the oil tanker PrestigeLa desilusión de la unión en América del Norte author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


CONfines de relaciones internacionales y ciencia política

Print version ISSN 1870-3569

CONfines relacion. internaci. ciencia política vol.4 n.7 Monterrey Jan./May. 2008

 

Ex libris

 

Los partidos políticos latinoamericanos bajo la lupa

 

José Ruiz Valerio*

 

Alcántara Sáez, M. (2006). Partidos políticos latinoamericanos. ¿Instituciones o máquinas ideológicas? Ciudad de México: Gernika        [ Links ]

 

* Escuela de Graduados en Administración Pública y Política Pública. Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey. jfrv@itesm.mx

 

Ahora que la democracia -o para ser más precisos, la poliarquía (Dahl, 1989a; 1989b; 1993)- se estableció en la mayoría de los países de la región, comenzaron a multiplicarse las investigaciones académicas sobre uno de sus actores más destacados, si no el más destacado: los partidos políticos.

En efecto, tras el reconocimiento de los partidos políticos, realizado en la constitución de Weimar de 1919, comienzan a proliferar expresiones tales como "estado de partidos", "democracia de partidos" o, incluso, como denominó con elocuencia Kelsen, "partidocracia". Dichos términos aluden a la centralidad que las organizaciones partidistas tienen en la formación de las "elites" democráticas; en la comunicación política entre los ciudadanos y sus representantes; en la formación de una ciudadanía democrática; en el monitoreo y fiscalización del gobierno y sus actividades; y en la organización de la "caótica" voluntad popular (Neumann, 1965) entre otras actividades relevantes propias de los regímenes democráticos de gobierno.

En este sentido, América Latina no escapa a lo anterior. Aunque los partidos políticos de la región fueron largamente ignorados en los estudios tradicionales más representativos sobre la materia, no cabe duda de que los partidos latinoamericanos no sólo guardan destacados "parecidos de familia" con sus pares occidentales, sino que cumplen funciones similares y se organizan internamente de forma semejante a aquéllos, atendiendo siempre a la idiosincrasia de sus propios contextos. Más aún, algunos de los partidos de la región, como los uruguayos, se cuentan entre los más antiguos del mundo. Si bien es cierto que las idiosincrasias de nuestros países desafían al analista en la medida que lo obligan a re-pensar y adaptar los conceptos y las categorías teóricas a la realidad histórica, social y política de su propia de nuestra región, evitando toda aceptación pasiva, de ninguna manera se justifica rechazar o desconocer a priori tales conceptos y categorías. Como dice el profesor Alcántara (2006):

Los partidos latinoamericanos no son figuras extrañas, en su seno no acontecen fenómenos diferenciados de sus homólogos occidentales ni su papel en la política es muy distinto. Por ello, aunque la literatura sobre su universo conceptual no haya sido elaborada teniéndolos en cuenta sirve para explicarlos, si bien su grado de desarrollo responde a pautas heterogéneas tanto en lo espacial como en lo temporal. (p.274)

Ésta es una afirmación importante en la medida en que una parte de las ciencias sociales latinoamericanas, durante las décadas de 1950 a 1970 -tanto desde la izquierda académica como desde el revisionismo de derecha -rechazaba la idea de que los procesos e instituciones políticas de la región pudieran ser abordados, teóricamente, con categorías propias de otros contextos académicos y políticos, intentando reafirmar, de esta manera, una identidad regional refractaria a explicaciones "externas", "extrapoladas" de otras experiencias distintas de la nuestra. Alcántara inscribe su trabajo dentro de la tradición académica más extendida sobre el estudio de los partidos políticos; de éstos utiliza sus categorías analíticas y metodológicas, lo que facilita, luego, la comparación de los resultados obtenidos con las experiencias de otras regiones y contextos históricos, dándole una proyección muy destacada al modelo que presenta y a la información que obtiene. Éste es un primer punto fuerte del análisis.

Pero éste (el de la semejanza de los partidos latinoamericanos con sus pares occidentales) no es el único mito académico que intenta romper el libro que hoy presentamos, sino que estamos frente a una investigación rica, compleja, muy bien diseñada, desde el punto de vista comparativo, que aporta resultados relevantes al estudio de los partidos políticos.

El texto de Manuel Alcántara se organiza en cinco capítulos. El primero y el segundo nos presentan un estado de la cuestión actualizado, completo y minucioso respecto de la literatura académica sobre los partidos políticos, en general, y los partidos latinoamericanos, en particular. Ambos están sólidamente documentados y escritos de forma amena; permite al lector menos familiarizado con la producción específica sobre el tema, apreciar la vastedad y complejidad de la materia de estudio. Coherente con la opinión citada anteriormente, Alcántara inscribe y relaciona el estudio de los partidos latinoamericanos con la literatura tradicional.

A su vez, los capítulos 3, 4 y 5 nos enfrentan con el nudo del trabajo. Esto es, con el estudio comparado del origen, el programa y la organización de los partidos políticos latinoamericanos. O para ser más preciso, de los 63 partidos que entre 1990 y 2000 reunían cinco características relacionadas con su desempeño electoral:

1) Que el número de partidos seleccionados en cada país guardara una relación proporcional con el número efectivo de partidos a partir del criterio establecido por Laakso y Taagepera (1979).

2) Que cada partido hubiera estado representado en el Legislativo en al menos dos periodos durante el lapso analizado.

3) Que cada partido seleccionado tuviera un apoyo promedio superior al 5% a nivel nacional.

4) Que cada partido tuviera una representación homogénea a nivel nacional o una significancia regional muy fuerte en más de una circunscripción.

5) Que contara con capacidad de coalición o chantaje, en términos de Sartori (1999).

Es decir, los 63 partidos analizados son importantes desde el punto de vista político–electoral.

Para responder a varias de las preguntas planteadas por la investigación, el profesor Alcántara utiliza los resultados de un trabajo de campo realizado entre los años 1999 y 2000 en 17 países de la región, a partir de entrevistas personales con cuestionarios semicerrados en muestras no probabilísticas, entre dirigentes y miembros de los partidos analizados. Por lo tanto, varios de los temas abordados en el trabajo nos muestran las percepciones de la dirigencia y estructura partidaria, elemento fundamental en la construcción de la imagen y estrategia de los partidos, aunque, en tanto punto de vista, dichas percepciones puedan diferir de las que sustentan los votantes, la ciudadanía en general y los medios de comunicación. A su vez, estas percepciones complementan a los propios actos de gobierno, a las votaciones legislativas y a otras acciones del partido las cuales pueden ser muy elocuentes respecto a los programas, ideologías, tipo de liderazgos y la propia vida interna de los partidos.

Ahora bien, el propio modelo de análisis creado por Manuel Alcántara es, sin duda, el gran asunto fuerte del trabajo; un modelo sólido, complejo, abundante en matices y que constituye una auténtica referencia metodológica para cualquiera que esté interesado en realizar un trabajo de investigación comparativa. La calidad y complejidad del modelo de estudio que sustenta el trabajo es, sin lugar a dudas, el punto más fuerte y destacado.

Acerca de los resultados -para no hacer un recuento lineal de los mismos, pero, al mismo tiempo, tratando de destacar los datos nuevos y cuestionadores presentados por el análisis del profesor Alcántara-, en cuanto al origen, tenemos que más de la mitad de los partidos analizados se crearon hace más de 25 años. Incluso, una decena de ellos proviene del siglo XIX. Algunos, como los uruguayos, se cuentan entre los más antiguos del mundo. Otros vienen del momento de gestación de los estados populistas. Unos y otros fueron capaces de enfrentar golpes de estado, inestabilidad, cambio en las condiciones que les dieron origen e, incluso, tuvieron una alta capacidad para reformarse, adaptarse y reinventarse frente al cambio de condiciones contextuales que debieron enfrentar durante su extensa vida. Este hecho cuestiona el mito sobre la falta de estabilidad de los partidos regionales. A éstos se suman algunos (muchos) partidos nuevos cuyo mérito reside en haber sabido incorporar a los grupos marginados de sus sociedades de finales del siglo XX.

La mitad de estos partidos se crearon ex novo, lo que cuestiona el mito sobre la tendencia a la fragmentación de los partidos latinoamericanos. Sin embargo, hay una propensión marcada a la creación de frentes, los que presentan una suerte electoral diversa. Aunque tradicionalmente el centralismo dominante en la región sobredimensionó la importancia de las ciudades capitales como ámbitos de formación partidista, actualmente, asistimos a la creación tímida de partidos regionales en Brasil, Ecuador y Venezuela.

La mayoría de estos partidos latinoamericanos surgió con la intención de enfrentar el reto electoral planteado por la propia democracia, a pesar de que algunos otros surgieron en contextos reactivos e, incluso, revolucionarios. A su vez, pocos de ellos emergieron con el apoyo externo expreso de organizaciones extrapartidistas (como el ejército) o motivos distintos de la actividad política partidaria.

Otro mito roto: la mayoría de estos partidos fue fundada por políticos, no caudillos, y una mayoría más grande aún fue creada fuera de los cuarteles militares. Sólo un tercio de ellos tiene carácter antisistémico, en general, creado antes de 1975 y vinculado a momentos de quiebre sistémico. Otros fueron reactivos, pero la mayoría surgió leal a las pautas de funcionamiento del sistema político vigente. Sin embargo,

el capítulo tercero ha puesto de manifiesto la dificultad de establecer relaciones entre estos elementos que componen la subdivisión que comporta el origen de los partidos. De todos ellos el que tiene una condición más sólida de variable dependiente es precisamente la última abordada, es decir, el carácter del partido por cuanto que es el elemento que más puede estar condicionado por los otros enunciados, en especial con la fecha de creación y con el origen electoral. (Alcántara, 2006: 284)

En cuanto al programa, a pesar de la diversidad ideológica que presentan los partidos en función de su origen, la mayoría posee programas escritos que reflejan los objetivos de su acción política, estructurando su accionar a través de principios programáticos e ideológicos. Los principios ideológicos se han manifestado principalmente en el eje izquierda–derecha. Los principios programáticos se midieron a través de tres dimensiones significativas:

1) La mayor o menor aceptación del neoliberalismo, en cuanto a las políticas económicas.

2) En cuanto a los valores, la aceptación o rechazo de posiciones conservadoras o progresistas.

3) Respecto al escenario internacional, la aceptación de fórmulas de integración regional y de apertura a la globalización.

Salvo la última dimensión, las dos primeras diferencian claramente las posiciones entre unos y otros, estableciendo un espacio competitivo evidente entre los partidos analizados. Es decir, a pesar de los cambios experimentados en el fin de siglo, la ideología aún constituye un elemento importante a la hora de explicar y diferenciar las identidades partidistas. Estas dimensiones guardan relación con el carácter de los partidos, de forma tal que,

Los partidos que contaron en su nacimiento con un carácter reactivo hoy son partidos a la derecha mientras que los que tuvieron un carácter revolucionario son partidos a la izquierda. Finalmente, se constata una clara relación entre el programa y el rendimiento político-electoral de los partidos latinoamericanos puesto que todos los partidos a la izquierda cuentan con un bajo rendimiento. (Alcántara, 2006: 289)

Obviamente, el inicio de siglo nos enfrenta a un nuevo panorama electoral, aunque la "foto de familia" que presenta Alcántara, realizada a finales del siglo XX, resulta interesante para reflexionar acerca del devenir de nuestras sociedades, de las debilidades y limitaciones de los modelos aplicados, y de los riesgos que deberán enfrentar (si no es que ya lo hacen) los partidos actualmente mayoritarios y con responsabilidades de gobierno.

En cuanto a la organización, los partidos latinoamericanos presentan una estructura continua y se asientan de forma extensa en el territorio nacional, aunque observan diferentes grados de vista partidista, entendida ésta como la realización de actividades periódicas. En cuanto a su financiación, el modelo predominante es el de la financiación individual por parte de los candidatos. Sólo rompen con este modelo el PRD mexicano y el Frente Amplio uruguayo.

Respecto a la estrategia para ampliar sus bases de militancia, los partidos de la derecha son más proclives a recurrir a estrategias de ampliación de sus bases electorales, mientras que los partidos de la izquierda intentan incrementar el número de sus militantes. En cuanto a las estructuras de autoridad, la evidencia demuestra una diversidad de experiencias que echan por tierra el mito de la concentración de poder en manos de un único individuo. Los partidos latinoamericanos, lejos de ajustarse a opiniones monolíticas y anular el debate ideológico interno, dan cabida a opiniones divergentes y a niveles de debate interno intenso. Sin embargo, "el mayor nivel de discusión ideológica se relaciona con el carácter revolucionario del origen de los partidos y el contenido programático de partidos a la izquierda" (Alcántara, 2006: 291).

Todo esto cuestiona, nuevamente, la imagen predominante de los partidos latinoamericanos como organizaciones débiles, inestables, carentes de debate interno, de discurso monocorde, de liderazgos personales y todopoderosos.

Esta diversidad de experiencias puede dar lugar a un continuo en el que los partidos pueden situarse desde un extremo, vinculado con la institucionalización partidista, hasta otro, relacionado con su carácter de maquinarias electorales. Cuando hablamos de partidos institucionalizados, nos referimos a una lógica estructurada -a partir de los tres elementos analizados, de forma tal que los partidos se desvinculan de los liderazgos personalistas; se vertebran a través de un programa que articula su ideología y se estructuran mediante principios organizativos que rigen su funcionamiento cotidiano, con base en principios de racionalidad y eficacia- así como a los procedimientos de selección de los líderes y las relaciones de éstos con el núcleo de militantes más activos. Las máquinas partidistas, por su parte, son instrumentos temporales de la actuación de caudillos, entre cuyos objetivos no figura trascender a la figura del líder fundador. Carecen de programas o, en caso de que éstos existan, se trata de un documento desideologizado que aboga por propuestas tecnocráticas y pretendidamente apolíticas, estructuradas en una organización extendida de forma irregular, supeditada a la estrategia del líder.

Como se comprenderá, los 63 partidos analizados se extienden a lo largo de este continuo, pero, si mi lectura no es errónea, muchos de ellos se ubican en posiciones más cercanas al polo de la institucionalización. En especial, los partidos más antiguos, fundados antes de 1950, por razones casi naturales: debieron rutinizar sus liderazgos fundadores, adaptarse a las circunstancias contextuales cambiantes y, en algunos casos, deificar sus identidades originales en función de los nuevos desafíos a enfrentar. Sin embargo, unos y otros, son o instituciones o máquinas ideológicas, ya que la ideologización es una característica que recorre todo el espectro partidista. ¿Qué opciones tienen los nuevos partidos, formados a partir de 1975, de enfrentar exitosamente desafíos similares? Ésta es una pregunta medular, cuya resolución marcará el devenir de los sistemas políticos en los que se desenvuelven.

En resumen, si tal como señalan Bourdieu, Chamboredon y Passeron (1975), es la propia mirada del analista la que crea el objeto de estudio, Manuel Alcántara construye, aquí, su objeto con preciosismo artesanal. La visión que nos ofrece Alcántara acerca de los partidos latinoamericanos es poliédrica, rica en matices, compleja, siempre interesante, dinámica. Enfrenta, cuestiona y, llegado el caso, echa por tierra (como ya mencioné) algunas imágenes consolidadas, aunque sin sustento teórico.

Finalmente, hay un último punto que deseo destacar aquí. Algunos analistas políticos de la región cuestionan la pertinencia de hablar de "Latinoamérica" como una unidad de estudio coherente y pertinente. Se intenta destacar las particularidades de los casos nacionales a partir de la negación de rasgos regionales. En un punto, recuerdan el comentario realizado por Laclau (1993: 49) respecto a que el "Oriente" es simplemente el resultado de un discurso occidentalista creado por los académicos occidentales, puesto que la unificación de la India, China y el Islam en una entidad única sólo puede darse a partir de una relación de equivalencia entre sus características socioculturales: ninguno de ellos es "occidental".

Sin embargo, olvidan que nadie ha dicho que se deba comparar sólo objetos similares (Sartori, 1992: 267). Si es que las especificidades presentadas por los casos nacionales hicieran imposible hablar de similitudes regionales, cualquier estudio regional sería imposible. En cambio, si consideramos que tales diferencias son obstáculos que cuestionan la creatividad del analista y sus herramientas conceptuales, aquéllas se transforman en desafíos teóricos, estímulos intelectuales.

Ahora bien, ¿cuál es la importancia teórica de este debate? Si partimos de la base de que hay una similitud original entre los países de la región, el estudio comparado de ellos nos llevará a buscar, a acentuar las diferencias, siempre fecundas. "El placer de lo diferente dentro de lo idéntico", como diría Borges (citado en Bravo y Paoletti, 1999:180). Por el contrario, si partimos de las diferencias existentes entre los casos nacionales, el incentivo residirá, entonces, en analizar las semejanzas, las afinidades esenciales que median entre ellos.

Este doble juego de semejanzas y diferencias es practicado con una sutileza destacable por parte de Manuel Alcántara en el libro que hoy presentamos. Así, en cada capítulo, comienza describiendo las particularidades de los distintos casos, exhibiendo un conocimiento envidiable de los partidos y de sus contextos políticos, históricos y sociales. Pero, luego, el análisis intenta trascender las particularidades, buscando los elementos comunes, las semejanzas, que trascienden las diferencias. Semejanzas y diferencias, lo particular y lo general de los casos, constituyen un balance equilibrado, provocativo, interesante.

La obra comentada no sólo no rechaza, sino que enfrenta de lleno los desafíos de la comparación dentro de esta babel política, social e histórica que es Latinoamérica. Aquí reside otra fortaleza del trabajo que comentamos: Manuel Alcántara realiza una comparación simétrica, balanceada, apoyada en distintas metodologías, en función de la dimensión que se está analizando de los partidos políticos. De forma tal que, además de presentarnos una obra estupenda acerca de los partidos políticos latinoamericanos, el libro también es un magnífico "tratado" de metodología comparada. Al leer el texto, el lector no sólo conoce cosas nuevas sobre los partidos, sino que también puede repensar (y aprender) acerca de las propias reglas metodológicas del análisis político comparado. Al terminar la lectura, uno acaba sabiendo más, y no sólo acerca de los partidos políticos. Por lo tanto, la lectura de este libro, además de recomendable, resulta imprescindible.

 

Referencias

Alcántara Sáez, M. (2006). Partidos políticos latinoamericanos. ¿Instituciones o máquinas ideológicas? Ciudad de México: Gernika.

Bourdieu, P., Chamboredon, J. y Passeron, J. (1975). El oficio de sociólogo. Ciudad de México: Siglo XXI.         [ Links ]

Bravo, P. y Paoletti, M. (1999). Borges verbal. Barcelona: Emecé         [ Links ].

Dahl, R. (1989a). Un prefacio a la teoría democrática. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano.         [ Links ]

----------(1989b). La poliarquía. Buenos Aires: REI.         [ Links ]

----------(1993). La democracia y sus críticos. Barcelona: Paidós.         [ Links ]

Laakso, M. y Taagepera, R. (1979). "Effective Number of Parties. A Measure with Application to West Europe". Comparative Political Studies, 12 (1), 3-27.         [ Links ]

Laclau, E. (1993). Nuevas reflexiones sobre la revolución de nuestro tiempo. Buenos Aires: Nueva Visión. p. 49.         [ Links ]

Neumann, S. (1965). Partidos políticos modernos. Madrid: Técnos.         [ Links ]

Sartori, G. (1992). La política. Lógica y método de las ciencias sociales. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica. p.267        [ Links ]

----------(1999). Partidos y sistemas de partidos. Madrid: Alianza.         [ Links ]

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License