SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 número2La revolución tecnocientíficaRespuestas religiosas latinoamericanas a los ajustes Socio-culturales de la globalización índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


CONfines de relaciones internacionales y ciencia política

versión impresa ISSN 1870-3569

CONfines relacion. internaci. ciencia política vol.1 no.2 Monterrey ago./dic. 2005

 

Artículos

 

(In)transitabilidades hacia la sociedad del conocimiento: una lectura crítica de la producción sociológica moderna1

 

(In)accessibility of the knowledge society: a critical reading of the production of modern sociology

 

Daniel Muriel*

 

* Centro de Estudios sobre la Identidad Colectiva (CEIC), Universidad del País Vasco. Universidad Complutense de Madrid. Correo: danimuriel@yahoo.es

 

Fecha de recepción: 14/03/05
Fecha de aceptación: 26/06/05

 

Resumen

Este artículo pretende realizar una aproximación al concepto de sociedad del conocimiento e intenta sortear los riesgos que implica hacerlo desde una concepción modernista de la sociología. Se hará un repaso, entonces, por las distintas formas con las que la sociología ha intentado nominar el cambio de época desde el inicio de la segunda mitad del siglo XX. Finalmente, todos los esfuerzos irán dirigidos a advertir al lector sobre los peligros que encierra seguir la vía sociológico-moderna para llegar a una sociedad del conocimiento plausible, como herramienta conceptual que nos ayude a pensar determinadas problemáticas contemporáneas.

Palabras clave: Sociedad del conocimiento, teoría sociológica, modernidad, conocimiento científico, experticia.

 

Abstract

The purpose of this article is to develop an approximation of the concept of a society of knowledge while trying to avoid the risks that this implies when using a modernist perspective of sociology. The author reviews the different major phases of change described by modern sociologists since the second half of the 20th century. The article provides a critical review of modern sociological thought in relation to a plausible formulation of a knowledgable society as a conceptual tool that helps us to understand certain contemporary problems.

Key Words: Knowledge society, sociological theory, modernity, scientific knowledge, expertise.

 

INTRODUCCIÓN

El fin de la segunda guerra mundial señala el inicio de la nebulosa percepción en la que estudiosos de todo el mundo creen distinguir un nuevo tipo de sociedad. Los acontecimientos históricos que le siguen, las transformaciones en los (indiferenciables y superpuestos) ámbitos de lo social, lo político y lo cultural, en los últimos cincuenta años, y la proliferación sistemática (y performativa) de obras que han descrito o vaticinado la naturaleza de la sociedad que se avecina, no hacen sino acrecentar la ansiedad por determinar y cartografiar la nueva era-sociedad en la que nos adentramos.

Así, los indicios y señales del cambio que se han identificado son muchos y de muy diversa índole, lo que dificulta encaminarlos hacia modelos explicativos consistentes de la nueva sociedad que se configura. La descripción de transformaciones socio-históricas, y el devenir de su orientación, son el objeto de los esfuerzos realizados por varios desarrollos teóricos contemporáneos en el intento por colocar una etiqueta que defina con mayor precisión la sociedad actual, y que de esta manera desplace a la siempre incómoda rúbrica sazonada con el prefijo post-, que nos indica la percepción de algo nuevo sin saber exactamente qué de nuevo tiene.

Quizás, uno de los epígrafes más utilizados en el panorama sociológico, social y mediático contemporáneo, sea el de sociedad del conocimiento. Y hacia ese posible lugar desearía encaminar mis pasos, haciéndolo por derroteros, si bien necesarios por recorrer, potencialmente peligrosos. Denominaré a este confuso conjunto de senderos la vía sociológico-moderna. Esto no implica que se agote aquí la sociología como instrumento teórico-práctico para pensar los escrutables senderos hacia otros hipotéticos espacio-tiempos, aunque sí lo hace una sociología muy concreta: la de su mito del origen, la sociología moderna2.

Pero si mi deseo es llegar a un determinado lugar, ¿por qué escoger una vía tan peligrosa? ¿Por qué acometer intencionadamente el tránsito por sendas que quizás nos dirijan al lugar equivocado? Como en casi todo, los caminos no son circuitos perfectamente delineados, unívocos, perfectamente identificables. La maleza y las trampas los asedian, serpentean a través de la realidad que los rodea como si quisieran confundirse a sí mismos, y lo que es mejor, se encuentran atravesados por infinidad de otras vías, otros senderos, que como el jardín-libro-universo de Borges, se bifurcan hasta el infinito. Los senderos más prometedores hacia la hipótesis sociedad del conocimiento no surgen espontáneamente, sino que emergen, como la Entstehung nietzscheniana analizada por Foucault (2004), en un estado de fuerzas que luchan entre sí.

El texto que sigue a continuación deambulará por esa vía abrupta, haciendo uso de este mapa que es la relato-práctica3 aquí narrada. En primer lugar, haré un repaso por el recorrido propuesto por la vía sociológica en su vertiente más modernista, comenzando allí donde surgen tanto sus potencialidades como sus peligros. Unas (im)posibilidades fruto de ciertas transformaciones histórico-culturales y cognitivo-culturales, de las que apenas narraré un apéndice algo tramposo. A partir de ahí expondré su imaginario, sus mitos y sus héroes. Todo camino se forja en una leyenda de "abrirse paso".

Más allá de esta exposición, abordaré la puesta en evidencia de los riesgos que implica seguir acríticamente esta vía, siempre con la intención de alcanzar un escenario sociológico plausible para el concepto sociedad del conocimiento. Lo haré semi-cobijado en los márgenes (siempre ficticios) de la senda que presumo engañosa. Mi posición dará cuenta así de la existencia de otras múltiples vías, que no recorreré en profundidad pero que me servirán como localización para la crítica y adecuada señalización de un itinerario que he convenido en llamar, quizás buscando intencionadamente algo de confusión, sociológico-moderno. El texto estará preñado, entonces, de dobles (quién sabe si de triples o cuádruples) lecturas.

Adentrémonos, pues, en un sendero que, no por conocido, dejará de albergar rincones ignotos que son los que pretendo transitar, con la intención de re-leerlos/escribirlos en una relato-práctica desmitificadora y generadora de múltiples bifurcaciones.

 

1. DE LO POST-, A LO POST POST-

1.1. Las evidencias del cambio: las (im)posibilidades y peligros de una vía

Como señalaba en la introducción, los acontecimientos y transformaciones socio-históricos, junto con la literatura que los estudia, se precipitan desde el inicio de la segunda mitad del siglo XX hasta ahora. Todo ello nos hace pensar en la inminencia del advenimiento de un nuevo tipo de sociedad o nos hace sentir envueltos en una nueva era que comienza con nosotros. Las ciencias sociales en general, y la sociología en particular, dan cuenta de este sentir, percibir, intuir. Es propio de la sociología moderna asentarse sobre los cambios y las rupturas.

No obstante, no nos encontramos frente a meros desarrollos especulativos. El rigor científico obliga a buscar evidencias, que dicho sea de paso, mal o bien interpretadas, son numerosas y difícilmente podrían ser ignoradas. Algunas de estas evidencias más llamativas, y puesto que han sido ampliamente documentadas, discutidas y (re)probadas en los últimos 30 años de teoría sociológica4, las voy a describir cuasi criptográficamente y a situarlas metafóricamente en los poco ortodoxos ámbitos que siguen: el mausoleo de las utopías, el esqueleto oxidado y herrumbroso del capitalismo industrial, la curvatura espacio-temporal y la cascada del conocimiento científico.

 

1.1.1. El mausoleo de las utopías

En el mausoleo de las utopías, descansan los restos de las dos últimas, por desgracia, vanas esperanzas: los cascotes y pedazos del muro de Berlín se entremezclan con las cenizas de los hornos crematorios de Auswitchz. Si el cielo comunista y la razón ilustrada han fracasado en sus intentos por acabar con la historia, ésta no sólo sobrevive sino que además se hace más intensa, rápida e impredecible y por lo tanto fuerza la maquinaria de los saberes científico-sociales desde donde se trabaja contra reloj para alcanzarla.

Empero, me gustaría lanzar una advertencia, pues el intenso olor a podredumbre que impregna este mausoleo bien podría embotar los sentidos. Aquí no yacen ni la ciencia ni el cálculo racional, tan sólo lo harían algunos de los ideales que espolearon su impulso. La ensoñación ilustrada y la utopía comunista eran las hermanastras bellas, inteligentes y populares de la ciencia y el cálculo racional, quizá por ello sucumbieron bajo el impulso de estas últimas.

Así, Auswitchz, Hiroshima, el Gulag o las flores primaverales de Praga aplastadas por los tanques soviéticos, no son más que algunos de los iconos más llamativos y espectaculares de un exterminio que cuenta entre sus víctimas con los ideales de la razón, y que junto a las pequeñas miserias del mundo han revocado (e impulsado) muchos actos de fe.

 

1.1.2. El esqueleto oxidado y herrumbroso del capitalismo industrial

Entre los oxidados hierros de la otrora majestuosa, (y todavía) ruidosa y sucia industria, nos encontramos con los jirones de los uniformes de cuello azul que ahora parecen no ser de la talla de sus antiguos portadores. Bajo la corroída tela, unas viejas monedas que, siendo válidas, están en desuso. Un antaño, enorme y rígido cartel en el que podía leerse fordismo, es ahora un quebradizo rompecabezas de piezas ennegrecidas imposibles de encajar. En torno a este esqueleto de tuercas y tornillos, metales pesados y cadenas de montaje, se ha construido un parque temático llamado sociedad del consumo. El capitalismo, la producción, el trabajo y el consumo se tornan, entre otras cosas y de forma desigual, flexibles, post-fordistas, financieros, terciarios y en cierta medida, expertos.

 

1.1.3. La curvatura espacio-temporal

Habitar/devenir en una incierta curvatura espacio-temporal, relega a la obsolescencia a los viejos instrumentos de medición, que aunque aún perduran y son utilizados, sin embargo, se mezclan con la relatividad del cerca-lejos y del instante-duración. Los artefactos tecnológicos operan, sin necesidad de aumentar o hacer más densa su masa, el milagro-ciencia de la física de Einstein, entre los que cabe destacar, no siendo los únicos, aunque sí los más llamativos, las llamadas tecnologías de la información y la comunicación.

Seguramente, una de las hipótesis científicas más bellas del siglo XX sea la formulada por Einstein en su teoría de la relatividad general: la gravedad no es otra cosa que la expresión del carácter curvo del espacio-tiempo. La masa y la energía curvarían el continuo espacio-tiempo, con lo que los objetos más pesados modificarían la trayectoria de los objetos que se encontraran a su alrededor. Parece ser, que incluso antes de que esta propuesta fuera lanzada y provocara una revolución conceptual, el ser humano siempre hubiese perseguido curvar el espacio-tiempo a su favor. Eliminar las limitaciones de la física tetradimensional que habitaba siempre ha estado entre sus objetivos, cuestión que en los últimos treinta años ha modificado de forma substancial. Y con el despertar del fenómeno Internet, parece haber alcanzado una de las cotas más altas a la hora de reorganizar las cronotopologías existentes. La física euclidiana no desaparece, en absoluto, sino que se le superponen otras maneras de entender y vivir el espacio-tiempo.

 

1.1.4. La cascada del conocimiento científico

La cascada del conocimiento científico apenas encuentra cubiertas impermeables que resistan la filtración de su esencia. Su amplia difusión no se debe tan sólo a su arrolladora fuerza, sino también a la sutilidad de su expansión, así como a su capacidad de transmutación que le permite adquirir infinitud de formas que le hacen llegar a los lugares más recónditos. Y es que, el conocimiento científico conoce múltiples formas y métodos para fundirse con lo social. No obstante, no es la única marea y se encuentra mezclada en grandes dosis con corrientes de conocimiento de otra textura.

Estas evidencias, transformaciones, acontecimientos o impactos, no surgen de pronto, ni tienen su origen en la onda expansiva de Nagasaki e Hiroshima, sino que forman parte de procesos más amplios. Sin embargo, la percepción (y la propia transformación material) de la precipitación de los cambios, nos advierte de la vorágine histórica que no hace sino aumentar in crescendo a lo largo del último medio siglo del segundo milenio cristiano. La paráfrasis no es gratuita. Si existe algo realmente turbador en Las promesas de los monstruos de Haraway (1999), es el espacio de (im)posibilidad que abre: seguir en un "presente imposible pero absolutamente real" o transitar hacia "otro presente ausente, aunque quizás posible" (1999: 121). Y es aquí, en una disyuntiva similar, donde se comienza a gestar las (im)posibilidades de la vía sociológico-moderna hacia la sociedad del conocimiento. Por un lado, los senderos que sigue esta sociología mítica nos permiten pensar la posibilidad de un cambio, imaginar la configuración de una nueva topografía; por otro lado, quedan al descubierto algunas de sus imposibilidades de cara a conducirnos a ese lugar que apenas vislumbra.

¿Cuál es su trazado entonces? ¿Qué itinerario sigue? Parte de una evidencia que surge, las transformaciones aquí sugeridas que son sus condiciones de (im)posibilidad5. A partir de ahí, el esquema es el siguiente: un sentimiento de incertidumbre generado por esos cambios, lo post-; un intento por nominar la incertidumbre, lo post post-; vislumbrar una rúbrica plausible, la sociedad del conocimiento.

 

1.2. RELATO-PRÁCTICA DE UN ITINERARIO PELIGROSO: DEAMBULAR ERRÁTICO POR/DE LA VÍA SOCIOLÓGICA-MODERNA

1.2.1. El sentimiento del cambio: la incertidumbre de lo post-

El camino hacia la sociedad del conocimiento comienza a construirse desde un sentimiento de incertidumbre. De esta manera, nos topamos aquí con las rúbricas post-. Se trata de unas formulaciones que, al mismo tiempo que señalan o indican que estamos más allá de las situaciones que hasta ahora conocíamos, son incapaces de determinar claramente en qué sentido lo están.

¿Y qué nociones encontramos en lo post-? Únicamente plantearé dos de sus fórmulas más repetidas, procurando no caer en una amalgama de fechas, autores y obras, ya que, ni entre mis intereses (y seguramente entre mis posibilidades tampoco) está realizar una genealogía exhaustiva de lo post- o, más adelante, de lo post post-. Hablo de la sociedad post-industrial y la post-modernidad6.

La sociedad post-industrial, que ya encontramos en sociólogos como Daniel Bell (1994 [1973]) y Alain Touraine (1973 [1969]), es quizás la etiqueta post- más admitida por la teoría sociológica, siendo anterior además a la de post-modernidad (el debate post-moderno no se inicia fervientemente sino hasta la década de los ochenta). Es éste el mojón teórico que baliza el inicio del trayecto sociológico hacia el nuevo tipo de sociedad, en nuestro caso, la sociedad del conocimiento. La mayoría de autores parece aceptar la transición de una sociedad en la que predomina el sector secundario en el proceso productivo y en la creación de riqueza, a otra en la que el sector servicios y el capitalismo financiero y flexible son el eje central de la estructura económica de la nueva sociedad. Por lo tanto, y atendiendo a la distribución ocupacional, los llamados trabajadores de cuello blanco comenzarían a predominar sobre los trabajadores de cuello azul, siendo cada vez mayores la formación y especialización profesionales, dando lugar a las categorías de técnicos y expertos, donde destacaría el cuerpo de científicos.

Por lo tanto, el conocimiento científico y la innovación tecnológica serían los dos elementos fundamentales que impregnarían por completo a la sociedad post-industrial en todas sus esferas (social, económica, política), siendo su principal motor de cambio. El conocimiento (científico) sería el nuevo recurso a controlar por las clases dominantes para ejercer el poder.

Si la sociedad post-industrial señala principalmente una serie de transformaciones materiales, especialmente en su estructura socio-económica y política, la etiqueta post-modernidad tiende a centrarse en aspectos cognitivo-culturales, cambios en las formas de pensar y sentir la nueva época. Jean-Francois Lyotard (2000 [1979]), Frederic Jameson (2001 [1991]) o David Lyon (2000 [1994])8, nos hablan de la pérdida de fe en los metarrelatos, del amargo despertar del sueño ilustrado, o de cambios en los ámbitos cultural, artístico y arquitectónico que prefiguran la nueva visión del mundo.

Otros temas recurrentes en la literatura post-moderna hacen alusión a la ausencia de referentes, en una sucesión de significantes sin significado (aunque no carentes de una semántica, de un sentido), en un continuo simulacro que se transforma en la única realidad posible (Baudrillard, 1984). Lo real se vuelve problemático y todo parece un cúmulo de fragmentos inconexos que giran en una especie de espiral esquizofrénica, en continua disrupción.

Las dicotomías modernas por excelencia son desbordadas por este pensamiento, sentir, condición: naturaleza/cultura, sujeto/objeto, acción/estructura, sexo/género. Atacan ferozmente la posición, aparentemente trascendente, del sujeto cognoscente, del representante, del que tiene voz y es activo, y que relega a la pasividad al objeto mudo, el representado.

Bajo el prisma post-moderno, la modernidad se agota, o al menos lo hace su proyecto, el proyecto ilustrado, la ilusión de las luces. Así, el post-industrialismo es bien aceptado por los teóricos de la post-modernidad, ya que, una vez despojado de los tintes de progreso que destila, y de su noción aún modernista de la ciencia y la tecnología, se convierte en un inmejorable apoyo teórico que descentra a la producción en el análisis de la economía capitalista y enfoca al consumo. Consumo y consumismo, son temas centrales en la teoría post-moderna, que dan cuenta de la forma en la que los individuos (si es que puede hablarse en esos términos) intentan dar sentido a su existencia, construyendo sus identidades a base de recoger algunos de los múltiples fragmentos de sentido que flotan a través del vacío social predominante.

Es ésta, la narrativa post-moderna, parcialmente extraña al conjunto de propuestas que he convenido en hacinar en lo que he llamado la vía sociológico-moderna. Forma parte del recorrido que aúna el sentimiento post-, pero tiene sus virtudes: los post-modernos son buenos guías, ya que conocen algunos atajos y saben moverse bien por los intersticios modernos, que es donde residen principalmente. La retórica post-moderna sirve como bisagra o engranaje para explorar otras vías, pero no resulta exitosa para transitar por sí misma otros posibles lugares.

La incertidumbre post- aún no se ha disipado en el panorama científico social, pero ya empieza a remit ir: se avecina la avalancha de rúbricas post post-, e incluso lo post- ya se consolida como un lugar perfectamente habitable. Era éste un lugar de paso obligado para un planteamiento modernista: hacer malabarismos sobre una sima, la grieta del cambio. El terreno de lo post- lo es del tramo para tomar carrerilla. El gran salto viene a continuación.

 

1.2.2. Nominar el cambio: las rúbricas post post-

¿Y qué son las rúbricas post post-? Esta formulación que puede leerse "después de después de...", es un intento por disipar la incertidumbre, por eliminar la incomodidad de una terminología itinerante, por nominar el cambio. Las rúbricas post post- indican el esfuerzo por colocar una etiqueta que estabilice, otorgue sentido y normalice el cambio o el vacío sociológico (antes que social) que se percibe. Sin embargo, la vertiente moderna de la vía sociológica está plagada de senderos que dibujan círculos y de señalizaciones-trampa. Pretende convencernos de que nos dirigirá a otro lugar, inventándose una nueva frontera que conquistar, una nueva dimensión a la que teletransportarnos, pero tiende a conducirnos al mismo sitio de una manera algo subrepticia.

Así, y como ya hiciera en el apartado anterior en relación con el sentimiento post-, realizaré un breve repaso por algunas de las propuestas post post-, agrupándolas según dos criterios de clasificación (no necesariamente excluyentes) que he considerado como relevantes para este análisis: la hipermodernidad y la tecnoera.

El desarrollo durante el siglo XX de las conocidas (por lo científico-social) como tecnologías de la información y de la comunicación9, ha dado lugar a toda una bibliografía sociológica centrada en la instantaneidad de las comunicaciones, en la circulación masiva de la información y en las disposiciones sociales de forma reticular. Pero no será sino hasta la explosión Internet, cuando se disparen las rúbricas post post- sobre la nueva sociedad red, la era de la información (Castells, 2000, 2001a, 2001b, 2001c) o las distintas ciudades o entornos digitales, como por ejemplo, Telépoliso el tercer entorno (Echeverría, 1995a, 1995b, 2000). En ambos casos, nos encontramos con una orografía reticular, la existencia de socialidad entre individuos distantes en el tiempo y en el espacio, y el incesante flujo de información que circula de un lado a otro del planeta de forma instantánea. Y de nuevo, en ambos casos, los demiurgos de la tecnoera, generan nuevos entornos, nuevas dimensiones, nuevos afueras.

A continuación, pasemos a considerar precisamente aquellas rúbricas post post- que pregonan el triunfo de la modernidad o la radicalización de sus consecuencias, es decir, en cierta manera plantean un desafío a lo post-. Para ser más exactos, no niegan de lleno su lógica, ya que aceptan normalmente el planteamiento del post-industrialismo, pero sí reculan ante la posibilidad del advenimiento de una sombría y desilusionada post-modernidad, o ante la interpretación de la post-modernidad como una modernidad absolutamente transcendida o negada. No obstante, no dejan de ser etiquetas posteriores a lo post-, aunque sea como resultado de su confrontación y negación (parciales) de ese mismo sentir.

Entre los esforzados pregoneros de la hipermodernidad, encontramos diversas fórmulas que son incapaces de desprenderse de su ascendencia: modernidad radicalizada (Giddens, 1994), sociedad del riesgo (Beck, 1998), modernidad reflexiva (Beck, Giddens y Lash, 1994), o modernidad líquida (Bauman, 2003).

Giddens, afirmaría que la propia modernidad se desprendería de sus componentes tradicionales y proféticos, es decir, la modernidad se depuraría a sí misma y se volvería aún más moderna. Huelga decir que este planteamiento encierra, como todos aquellos que se enmarcan en la alta modernidad, al menos, una contradicción lógica, que haré notar en la segunda parte de este artículo.

Por su parte, Beck defiende un tipo de sociedad que sería el producto de una segunda modernización, la modernización reflexiva, que marcaría el paso de la sociedad industrial a la sociedad riesgo que nos envuelve (de la misma manera que la sociedad industrial es consecuencia de la modernización sencilla, que describe el paso de la sociedad tradicional a la industrial).

Por último, Bauman apela a la noción de modernidad líquida, una modernidad que ha llevado al paroxismo su dinámica de "licuefacción", ese retazo que caracteriza a la modernidad según la fórmula que Marx dispuso en el Manifiesto y que recogió de manera tan poética Berman: "Ser moderno consiste en ser parte de un universo en el que, como dijo Marx: Todo lo que es sólido se desvanece en el aire" (Berman, 1988: 1). Todo ello termina por provocar la desestabilización de las instituciones clásicas de la modernidad, que se mantienen como zombies, vivas y muertas al mismo tiempo. Buena imagen, ésta, la del zombie: la vía sociológico-moderna adolece de un mal similar10.

Las rúbricas postpost- tienen algo de decepcionante: entremezclan la euforia de una absoluta novedad, utilizando el artificio de la ruptura, con algo que nos suena familiar, el ahora sí moderno. Pero aquí no culmina el repaso por las etiquetas post post-; permanece sin enumerar aquella que da sentido (en su doble acepción, semántica y dirección) a este texto: la sociedad del conocimiento.

Autores como Lamo de Espinosa (1996, 1999, 2002), Stehr (1994) o Lane (1966) se han aventurado por esa senda. Es una rúbrica que nada tiene que envidiar a las anteriores, es más, según todos sus desarrollos, es un buen compendio de las mismas. Es donde se comienza a entrever una plausibilidad, un lugar acogedor (cómodo y capaz de aglutinar) para los desvaríos erráticos del auto-inducido laberinto sociológico.

 

1.2.3. Vislumbrar lo plausible: la sociedad del conocimiento

Siguiendo con el hilo conductor del texto, ¿por qué elegir la sociedad del conocimiento? ¿Por qué no la sociedad del riesgo, la modernidad líquida, la modernidad reflexiva u otras de las variantes de la modernidad radicalizada? ¿Qué hay de otras rúbricas como la era de la información, la sociedad red o la sociedad de consumo? ¿Y si mantuviésemos las rúbricas post- hasta dar con otras más satisfactorias que no se encuentran dentro del elenco actual de nociones post post-? Digamos que las anteriores propuestas son exitosamente modernas, forman parte de ese suelo tan fértil (posibilita el nacimiento de otras vías y muestra atractivos destinos) y tan estéril (cada vez es más difícil que genere la posibilidad de nuevas vías y resulta incapaz de alcanzar los destinos que anuncia). Sin embargo, la sociedad del conocimiento encierra elementos que, en principio y tomando las debidas precauciones (segunda parte del artículo), pueden ayudarnos a entender la realidad social contemporánea descargando nuestro instrumental de ciertos lastres pretéritos.

Veamos por qué, en términos generales, este epígrafe es un buen catalizador del recorrido post- y post post-, donde, ya adelanto, el conocimiento científico y la figura del experto aparecen como elementos centrales:

- La sociedad post-industrial de Bell (1994) es, en suma, una sociedad del conocimiento o se encuentra en vías de serlo. Para Bell, la importancia del conocimiento teórico (científico) es el principio axial de este tipo de sociedad, siendo el recurso principal para el control social (desde la política) y para las innovaciones (especialmente para dominar las tecnologías). Las clases profesionales y técnicas son las preeminentes, y dentro de éstas, la categoría de ingenieros y científicos es la de mayor proyección en la sociedad post-industrial. Las instituciones básicas de la nueva sociedad serían las universidades, las organizaciones de investigación y las instituciones intelectuales. No obstante, la sociedad del conocimiento que tiene Bell en mente no es una sociedad dirigida científicamente, sino una sociedad en la que los órdenes económico, político y social prevalecen, pero siendo atravesados constantemente por el conocimiento científico.

- La sociedad post-industrial de Touraine (1973), es una sociedad planteada en términos de lucha de clases, en la que la nueva clase dominante se define por sus conocimientos y nivel de educación (la clase de los tecnócratas). Sin embargo, el papel del conocimiento no termina ahí, ya que existiría una categoría intermedia de profesionales y expertos que se movería entre las clases con bajo perfil educativo y las clases tecnócratas dominantes, un planteamiento en el que reverberan los ecos del carácter emancipador de los obreros cualificados de Marx.

- Lyotard (2000) hace del saber, del conocimiento (no exclusivamente científico, aunque reconoce su creciente preponderancia), el elemento central de su análisis sobre la condición post-moderna. No sin motivo, su obra se publicó con el subtítulo informe sobre el saber.

- En la visión post-capitalista de la sociedad según Drucker (1998), el saber aparece como el recurso primario, que es el factor de producción decisivo y que marca el giro hacia una sociedad del saber regida por los trabajadores de los servicios y del saber.

- Para Beck (1998), el riesgo es un producto científico-técnico. La omnipresencia del conocimiento científico-técnico y la absoluta dependencia del experto en este tipo de sociedad queda perfectamente definida en los siguientes términos: "la ciencia se ha convertido en (con)causa, instrumento de definición y fuente de resolución de riesgos" (1998: 203), o dicho de otra manera, la ciencia crea riesgos, la ciencia define lo que debe considerarse como riesgo y la ciencia soluciona o ayuda a solucionar los riesgos que ella misma ocasiona.

- En su libro Consecuencias de la modernidad, Giddens (1994) recoge, como todos los autores de la modernidad radicalizada o reflexiva, la importancia fundamental de la ciencia como el principal elemento que genera reflexividad en las sociedades contemporáneas. Además, en su fundamentación del desanclaje como pieza clave para entender la existencia moderna, refiere a los sistemas expertos como una de las formas en las que el doble juego desanclaje-reanclaje se hace posible (a través de la fiabilidad en esos sistemas).

La relato-práctica aquí expuesta llega así a su intermedio. Ha llegado el momento de salirse, ficticiamente quizás, de la vía propuesta, situándonos en alguno de sus márgenes, buscando bifurcaciones que no formen parte de su laberíntico artificio. El objetivo, señalar adecuadamente su pretendido trayecto hacia la sociedad del conocimiento.

 

2. SEÑALIZANDO ADECUADAMENTE EL TRAYECTO HACIA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO: EXPLORAR NUEVAS BIFURCACIONES

Me gustaría justificar la estrategia de señalización aquí propuesta acudiendo al siguiente recurso: se trata más bien de una aproximación crítica desde un punto de vista temático que desde un conjunto concreto de autores. Por supuesto, los teóricos apuntados más arriba aparecerán en las subsiguientes advertencias temáticas, pero considero más fértil (y clarificador) un acercamiento que cubra a grandes rasgos las carencias de toda una forma de hacer sociología que ir señalando autor por autor sus defectos a la hora de encarar una posible sociedad del conocimiento.

Por lo tanto, cuatro serán las señales-advertencia al respecto, que buscarán la crítica y facilitar el paso a bifurcaciones mejor transitables. Así, el plan de señalización será el siguiente: Advertencia 1, Centrismos; advertencia 2, Triunfalismos; advertencia 3, Cientifismos; advertencia 4, Expertocracias. Comencemos, sin más dilación, la ardua, pero en cierta medida perversamente divertida, tarea de señalización.

 

Advertencia 1: Centrismos

La vía sociológico-moderna siempre se ha caracterizado por una arquitectura basada en la expansión de sus avenidas principales a partir de puntos centrales fundamentales, como las ciudades que se desarrollan desde una plaza o espacio central. Es un tipo de diseño urbanístico que sólo puede expandirse desde el interior hacia fuera. Todo centrismo es la magnificación de un punto entre muchos, de una parte sobre otras, esto es, un agrandamiento que deviene en empequeñecimiento, o lo que es lo mismo, la historia de cualquier centrismo lo es de un reduccionismo (injusto). Al menos, tres son los centrismos que amenazan la plausibilidad de la sociedad del conocimiento si seguimos esta vía: etnocentrismo, antropocentrismo, neo-tecnocentrismo.

 

Advertencia 1.1: Neo-tecnocentrismo

Cuando hablo de neo-tecnocentrismo, estoy haciendo referencia a la sobre-representación adjudicada a las tecnologías informáticas. En la actualidad, el caso de Internet es el paradigma febril contemporáneo, se otorga un papel fundamental a los dispositivos de la era digital. Una desmesurada, y obscena, tecnofilia contrasta con una reaccionaria, y rancia, tecnofobia11. Ambos miran por un mismo prisma estrecho, pero desde distintos extremos de la lente. Y esa es la estrechez que me preocupa para una posible sociedad del conocimiento: reducirlo a un espacio-tiempo de virtualidades y realidades mal entendidas, de almacenamientos digitales de información y conocimiento, y de interacciones cómputo-mediadas. No sólo resulta peligroso por obviar que no son únicamente dispositivos puramente tecnológicos (concreto: la semiótico-materialidad de sus entramados va más allá de la fibra óptica, los chips y el humo virtual de la telepresencia, por ejemplo), sino que abre el camino a retóricas mesiánicas o apocalípticas sobre nuevas fronteras que conquistar, o nuevas dimensiones en las que adentrarse. No parece éste un camino demasiado agradable para recorrer, una vez que ya sabemos qué ha ocurrido con esos otros Nuevos Mundos, descubiertos por los visionarios de otras espacio-temporalidades y que también poseían sus propias tecnologías de navegación.

 

Advertencia 1.2: Antropocentrismo y etnocentrismo

Seguramente, el centrismo más vetusto de todos es el antropocentrismo. Es evidente desde qué lugares se hace ciencia (entre otras cosas), y quiénes la hacen. Toda la atención la reciben los actantes humanos, dejando fuera del análisis a la pléyade de agentes no-humanos (animales, objetos, olores, texturas, microorganismos, composiciones químicas, partículas, prendas, etcétera.)12. Siguiendo las ruinas de lo post- y sus derivados, ¿es nuestra sociedad post-agraria y post-industrial? ¿Acaso ya no se consumen alimentos o se producen bienes en cadena? ¿Cómo sobrevivimos entonces en una sociedad supuestamente envenenada por el consumo? Quizás el hombre de los tiempos que corren ya no juegue el papel fundamental en la industria o la agricultura, y ese papel lo ocupen las nuevas técnicas de cultivo o los robots de las cadenas de montaje, pero todo forma parte del mismo colectivo. O es que quizás también, y aquí entra en juego otro centrismo, sean otros hombres, mujeres, niños y niñas los que jueguen un papel fundamental en esas empresas. La medida de todas las cosas es el ser humano, pero es que, además, este ser humano es blanco, rico y come tres veces al día (por lo menos). He aquí el etnocentrismo del que parte y al que se dirige la vía sociológica cuando menciona la sociedad del conocimiento. ¿Es posible alcanzar tal destino, allá, en ese ignoto tercer mundo, multirracial, pobre y subordinado?

 

Advertencia 2: Triunfalismos

Como ya señalaba en la primera parte del trabajo, existe una extensa (y extendida) bibliografía sociológica que observa en el umbral del nuevo, o no tan nuevo a tenor de sus conclusiones, tipo de sociedad, la prístina evidencia del triunfo de la modernidad, de una modernidad radicalizada en sus consecuencias. Esto es, ahora es cuando estaríamos en condiciones de llamar a la modernidad como tal, y que lo vivido desde los tiempos de la Ilustración hasta ahora, no sería sino un proceso de modernización, en el que los mundos moderno y tradicional se enzarzaban en una relación de conflicto antagónico. Dirijamos, entonces, la atención hacia uno de los defensores de la sociedad del conocimiento por la vía sociológica como es Lamo de Espinosa, quien la presenta como prueba fehaciente del triunfo de la modernidad, caracterizando el periodo de conflicto anterior como el propio de las "sociedades modernas de transición" (1996: 111).

Para Lamo de Espinosa, es precisamente la sociedad del conocimiento o de la ciencia (ya se colocarán advertencias sobre lo equívoco que resulta identificar conocimiento y ciencia), la que realiza el sueño ilustrado de Francis Bacon en su Novum Organum de crear una sociedad dirigida científicamente (de nuevo, más peligros que habrá que sortear). La única reprobación que se hace, de enorme importancia pero insuficiente en tanto que mantiene a la racionalidad científica como principio absoluto que dirige a la sociedad, es que la ciencia no desemboca necesariamente en el paraíso en la tierra, sino que puede generar tanta o más incertidumbre y opacidad que la que intenta controlar y aclarar. De hecho, tomando este mismo argumento, es posible argüir en contra de la idea del triunfo absoluto de la modernidad, ese triunfalismo eufórico que puede embarrar posibles trayectos esperanzadores hasta hacerlos impracticables.

Solamente puede entenderse el triunfo de la modernidad (y de cualquier otra cosa), si se parte de la existencia previa de un proyecto, de una meta o de un objetivo que ha logrado materializarse. Es evidente que si consideráramos la modernidad como una contingencia socio-histórica, no tendría sentido hablar del triunfo de la misma, puesto que no sería posible prever, antes de su aparición, las propias condiciones de su existencia, y por lo tanto, comprobar si éstas se han cumplido o no. Pero sí es cierto que existe un proyecto moderno, el proyecto ilustrado. Únicamente si atendemos a la modernidad como proyecto (en este caso, luminiscente), podremos verificar si éste se ha cumplido.

Así, la modernidad como proyecto podría dividirse en dos elementos bien diferenciados (se pueden llevar a cabo otras bifurcaciones estratégicas, pero las que interesan aquí son las que siguen): por un lado, su idealismo, sus sueños, sus proposiciones de futuro, esto es, la quimera de la paz perpetua, la confianza en el progreso, y la racionalidad científica como gobernante por encima del interés de cualquier individuo; por otro lado, su instrumental de ejecución, el método científico y la lógica-práctica racional. Digamos que todo ello forma parte de la modernidad, entendido como fenómeno socio-histórico y como proyección, deseo. ¿Pero han salido todos triunfantes del examen histórico? Como dije anteriormente, la ciencia y la lógica racional han cosechado algo parecido a un triunfo (yo nunca lo calificaría de triunfo, simplemente hablaría de expansión exitosa, o de saturación, sin entrar en otro tipo de valoraciones), pero los ideales del proyecto ilustrado, incluida la idealización del propio método científico, del "aprender a aprender" (Lamo de Espinosa, 1996: 111) han sufrido un estrepitoso fracaso, al menos en importantes áreas. Los horrores del siglo XX y los que ya, tan joven, sufre el XXI, perpetrados principalmente por la maquinaria científico-industrial, junto a la metaopacidad que genera el ejercicio científico que nos deja aún más desconcertados en nuestro intento por dirimir correctamente nuestras propias acciones, son prueba de este fracaso.

Los otros triunfos que señala Lamo de Espinosa, el triunfo de la transgresión, de lo nuevo, del cambio y de la innovación, forman parte del discurso de corte más modernista: la pureza esencialista que subyace a toda retórica del cruce de fronteras, de transgresión de límites (Haraway, 1999: 140). Si es posible hablar de hibridación13, lo es por la aceptación de la preexistencia de unas esencias, unas substancias, unas purezas. De todas formas, los principales sustentadores del proyecto moderno, la confianza en el progreso ilimitado, futura claridad arrojada por la ciencia y la paz universal, han caído o están heridos de muerte. ¿Por qué resucitarlos en un nuevo tipo de sociedad?

En otro orden de cosas, la sociedad del conocimiento tampoco es la prueba fehaciente del fracaso de la modernidad. Relata una especie de triunfo sin gloria, el de la expansión sin remisión de la ciencia; hablamos de la ciencia real, la que inunda actualmente cada uno de los recovecos de nuestra sociedad. Ése será el trayecto que mejor debamos indicar, puesto que de su buen encauzamiento, o mejor dicho, de su óptima desviación de la senda principal, dependerá en gran medida arribar a una sociedad del conocimiento medianamente habitable.

En la misma línea triunfalista, tampoco me olvido de la solución que propone Giddens (1994: 56-57) acerca de una modernidad que se desprende de sus elementos tradicionales y proféticos, una modernidad reflexiva que se aplica a sí misma y se convierte en realmente moderna. ¿Quiere decir entonces que en su formulación original ya se encontraba oculta la esencia lista para ser descubierta por sí misma? Si la modernidad posee rasgos ideológicos, ¿cómo es posible que esa modernidad ideológica, al aplicarse sobre sí misma, consiga desprenderse de sus lastres románticos y proféticos? Para que tuviera éxito lo propuesto por Giddens, necesitaríamos otra modernidad ajena, que estuviese limpia de cargas ideológicas, y que entonces, al aplicarse sobre la modernidad incompleta, terminara por modernizarla del todo. Cuestión absurda por otra parte, puesto que si ya tenemos una modernidad aséptica, ¿por qué correr el riesgo de infectarla pudiéndola utilizar directamente? A Giddens le ocurre lo que a muchos post-modernos: intenta superar aquello que critica a través, precisamente, de lo criticado.

Por todo ello, la sociedad del conocimiento no vendría a demostrar nada, es más bien producto de transformaciones histórico-materiales y socio-cognitivas contingentes14, y no de realidades teleológicamente orientadas que verifican o falsean determinadas proyecciones históricas.

 

Advertencia 3: Cientifismos

Comenzaremos corrompiendo una ecuación que siempre ha funcionado en la avenida sociológico-moderna y que no deseamos para nuestra sociedad del conocimiento, en la que tanta importancia tiene lo científico: conocimiento = ciencia = verdad. Después, daremos cuenta de las distintas formas en las que el conocimiento científico se entremezcla con lo social y que explica su predominio, pero nunca su exclusividad.

 

Advertencia 3.1: Ecuación conocimiento = ciencia = verdad

Normalmente, en el constructo terminológico sociedades del conocimiento, la palabra conocimiento hace referencia a un tipo determinado: el conocimiento científico. Más propio resultaría en este caso utilizar las rúbricas sociedades de ciencia o sociedades del conocimiento científico. Sin embargo, este planteamiento nos conduce peligrosamente al precipicio de la identificación entre conocimiento y ciencia. La performatividad de los escritos sociológicos y la omisión del adjetivo científico en la reiterativa noción de sociedad del conocimiento, hacen que se instaure la equívoca ecuación conocimiento = ciencia. Todo conocimiento es científico, es decir, es ciencia. Toda ciencia se convierte en conocimiento, esto es, la ciencia es conocimiento. Pero el álgebra aún puede empeorar, y es que es posible que se introduzca en la fórmula otra igualdad: ciencia = verdad. La intersección no podría ser más nefasta, ya que nos conduce a considerar que sólo la ciencia es conocimiento en el sentido de conocimiento verdadero, cierto, mientras que, en última instancia, sólo es conocimiento lo que es verdadero, cierto.

Como vemos, es éste un juego delicado: conocimiento, ciencia, certeza, verdad. Por supuesto, y aunque no se les cite explícitamente, también desfilan otras figuras en esta pasarela: desconocimiento, mística, error, falsedad. Por lo tanto, siguiendo esta peligrosa escalada en espiral en la que nos ha sumido la ecuación conocimiento = ciencia = verdad, el nombre completo de la etiqueta que manejamos sería sociedad del conocimiento científico verdadero, que se encontraría en contradicción con las sociedades anteriores (tradicionales, en proceso de modernización) cuyo epígrafe extendido sería sociedad del desconocimiento místico falso. Si queremos evitar las incomodidades de un panorama nada alentador, considero necesario alejar todo atisbo de equivalencia (absoluta) entre ciencia, conocimiento y verdad, y una forma de hacerlo es seguir la estrategia que aquí se desarrolla en las advertencias 3.1.1 y 3.1.2.

Por un lado, considerar que las sociedades que nos rodean, lejos de ser sociedades del conocimiento solamente científico, son sociedades entretejidas por multitud de tipos de conocimiento, todos ellos diferentes, desiguales e incluso contradictorios entre sí.

Por otro lado, tener en cuenta que existe una justificación parcial para la caracterización casi absoluta de la sociedad del conocimiento como una sociedad de ciencia. El predominio de este tipo de conocimiento es incontestable.

 

Advertencia 3.1.1: Tipos de conocimiento

Así, no construiré aquí una taxonomía propia del conocimiento, sino que dibujaré, grosso modo e irregularmente, un mapa de rutas que intentará difractar15 (Haraway, 1999) las distintas formas en las que se suele clasificar el conocimiento en la vía sociológica.

Comenzaremos por dos taxonomías clásicas, recogidas por Stehr (1994: 92), que reflejan el espíritu dicotómico moderno:

- Distinción entre conocimiento científico y no-científico. La ciencia es, de nuevo, la medida de todas las cosas. Así, tan sólo queda introducir en un mismo saco todo lo que no sea conocimiento científico, obviando la complejidad y la diversidad de los otros-tipos-de-conocimiento, y negando al mismo tiempo su derecho a un status nominativo propio, diferente a ser la imagen negativa de la ciencia. Y aunque no salte a primera vista, esta clasificación comete otra injusticia: considera al propio conocimiento científico como uniforme. Ya veremos que, éste, encierra también su rica complejidad.

- Distinción entre un conocimiento especializado y uno cotidiano. Es similar al anterior, pero la especialización no es privativa del conocimiento científico. Lo que aquí se reproduce con más fidelidad es la diferenciación entre el experto y el actor social común. Evidentemente, el experto también es una actor social, pero el artificio urdido por lo sociológico-moderno es considerar que en ocasiones lo hará en calidad de experto y en otras en calidad de persona corriente, haciendo uso, por ejemplo, de una teoría de los roles. Una dicotomía infructuosa, aunque, como analizaré más adelante, la figura del experto sí será importante para el nuevo tipo de sociedad que pretendemos describir-alcanzar.

Dejando a un lado estas clasificaciones dicotómicas, rebusquemos en la propia caja negra del conocimiento científico, donde seguro que encontraremos más diversidad de la esperada.

Tradicionalmente, dentro de la ciencia, se ha diferenciado claramente entre las ciencias físico-naturales y técnicas, y las ciencias sociales y humanas. De esta manera, ya no tendríamos exactamente un conocimiento científico unitario. Sin embargo, es ésa una distinción muy manida y aceptada. Introduzcamos, así, un poco de inestabilidad, por ejemplo, en la categoría científica pretendidamente más sana, la científico-técnica.

Como bien señala Knorr Cetina, quien defiende la existencia de varios tipos de conocimiento, varios tipos de ciencia y varios tipos de método científico (1999: 3), encontramos dentro de las ciencias naturales dos modelos, casi antagónicos, de hacer ciencia y generar conocimiento: el de la física y el de la biología molecular. Algunas de las características que los definen y los diferencian son las siguientes (Knorr Cetina, 1999: 4): el primero, transcendería las escalas antropocéntricas y etnocéntricas de espacio y tiempo en su organización y su trabajo; mientras que el segundo, tomaría esas escalas y las explotaría en su beneficio; la física, es semiológica en su preferencia por el procesamiento de signos; la biología molecular, huye de los signos y sitúa al científico a la misma altura que la de los objetos no verbales; uno, está relacionado con la pérdida de lo empírico; el otro, se considera un modelo fuertemente experimental; la física, transforma las máquinas en seres físicos; la biología molecular, convierte los organismos en máquinas.

 

Advertencia 3.1.2: Predominio del conocimiento científico

¿A qué se debe la preponderancia, esa capacidad de expansión exitosa que llega hasta la saturación, por parte del conocimiento científico? Puesto que son cuestiones que en muchos casos se desarrollan más adelante, simplemente enumero algunos de los posibles motivos del predominio científico sobre otras formas de conocimiento en la realidad contemporánea:

- La capacidad de movilización actancial de la tecno-ciencia, que hace posible desde la fisión del núcleo de uranio y la producción de una reacción en cadena, hasta permitir que un avión despegue de Nueva York y aterricé en Honolulu.

- La capacidad de filtración y la versatilidad de la ciencia a la hora de expandirse por el tejido social, no siempre de formas estrictamente científicas (véase Advertencia 3.2).

- El alto grado de legitimación alcanzado por el conocimiento científico, tornándose en una de las principales figuras de autoridad y centro de fe de la sociedad actual: por ejemplo, la fe en el funcionamiento de las cajas negras (véase Advertencia 3.2.2) o la legitimidad adquirida por el experto en las sociedades contemporáneas (véase Advertencia 4).

Por lo tanto, la sociedad del conocimiento, lo es, pero del conocimiento predominantemente científico no-mítico.

Como vemos, el secreto estriba en bifurcar/difractar una y otra vez sin cesar, pero con un sentido: avanzar, responsablemente, hacia lugares posibles con la esperanza de realizarlos.

 

Advertencia 3.2: La versatilidad científica

Si nos dirigimos hacia una sociedad en la que predomina el conocimiento científico, es porque hoy día, entre otras cosas, este conocimiento más que otros, y siempre teniendo en cuenta su heterogeneidad, se ha filtrado a través del tejido social hasta empapar todos sus recovecos. Sin embargo, esta difusión y omnipresencia de la ciencia en la sociedad no se realiza uniformemente y de manera ordenada, como presupondría el trayecto sociológico-moderno, sino que reviste formas muy diversas.

Existe la opinión generalizada de que el conocimiento científico sólo puede ser aprehendido o presentado de forma científica. La ciencia sigue sus propios designios. Sin embargo, aquí afirmaré lo contrario: si el conocimiento científico se ha convertido en una de las piezas clave de las sociedades contemporáneas, lo ha hecho precisamente porque se ha permeado a través de la membrana de la realidad social de maneras no necesariamente científicas (o no canónicamente científicas).

Estudiando los casos de la reflexividad ampliada, la caja negray la gran maquinaria de inscripciones, intentaré dar consistencia a las ramificaciones aquí presentadas.

 

Advertencia 3.2.1: La reflexividad ampliada

La reflexividad es un hecho no cuestionado por la comunidad científica, algo que cada vez es más perceptible en todas las predicciones realizadas por la sociología: sociedades hipermodernas, post-modernas o del conocimiento. Empero, aquí voy a defender una ampliación de lo que generalmente se entiende por reflexividad, aumentar los supuestos en los que podemos hablar de la reflexividad científica, cuestión que hace más comprensible las formas en las que la ciencia se entremezcla con la realidad de la que forma parte (y a la que da forma).

Comenzaré por la reflexividad en las ciencias sociales, la más comúnmente aceptada, en las que el sujeto y objeto del conocimiento se funden en uno solo. Parece evidente que el trabajo de, por ejemplo, un sociólogo es susceptible de ser conocido por aquellos a quienes estudia. De ahí, que éstos, ante el conocimiento que adquieren pueden cambiar su conducta y trastocar el análisis inicial. Aunque parezca contundente esta forma de razonamiento, en seguida nos percatamos de que se está hablando de una forma muy concreta de reflexividad científica, y por lo tanto, de penetración y difusión del conocimiento científico en lo social. Se trata del camino científico que la ciencia tiene para darse a conocer. Yo leo un libro de sociología, en el sentido restringido de comprender (y por lo tanto, compartir el mismo código léxico-semántico del destinador) una serie de caracteres dispuestos ordenadamente, y de esta manera me entremezclo con el conocimiento científico.

Para comprender cómo el principio de reflexividad también puede extenderse a otras ciencias más allá de las sociales y cómo el conocimiento científico es predominante en las sociedades actuales de maneras muy diversas (recordemos, algunas no científicas), comenzaremos por intensificar los significados del verbo leery del sustantivo lectura. Cuando los sociólogos defienden la dificultad que entraña su objeto de estudio (una cuestión por otra parte incuestionable), argumentando que su objeto de estudio lee sus propios libros, ¿no resulta un tanto pretencioso? ¿Las tesis de Marx, el psicoanálisis freudiano, o la teoría sobre la era de información inciden sobre la realidad en la medida que todos y cada uno de los actores sociales leen el Das Kapital, el Zur Psychopathologie des AIltagslebens o The Information Age? ¿Qué ocurre con los actantes no-humanos que también participan de la vida colectiva? Aquí entra en juego, no sólo una acepción ampliada de lectura, las distintas formas de leer las cosas, sino también la noción de traducción. Y no sólo en el sentido restringido de traducir las obras a otros idiomas (que también), sino en la manera en la que el conocimiento puede traducirse, desplazarse, movilizarse. Y los libros no tienen el monopolio en esta área. Las distintas traducciones-lecturas, pueden tomar el formato del texto, el del relato de quien nos lo cuenta (que a su vez se lo ha contado alguien a quien se lo ha contado...), el del reportaje audiovisual, el de una política pública, la producción de un fármaco (y su correspondiente lectura por parte de los virus y bacterias), o a través de multitud de apariencias que son fruto de diversas transformaciones de ese conocimiento científico que tiene su origen en una de sus primeras posibles traducciones: la del libro.

 

Advertencia 3.2.2: La caja negra

Pero vayamos más allá de estas consideraciones generales sobre una reflexividad ampliada, y veamos qué otras estrategias desarrolla el conocimiento científico para desparramarse por lo social, como puede ser presentarse mediante el formato de una caja negra16, es decir, como compactos contenidos de conocimiento del que sólo nos preocupan, a lo sumo, los datos de entrada que introducimos y la salida que éstos producen. Lo que ocurre en su interior, es para nosotros un misterio, que sólo con grandes esfuerzos (y si realmente es algo alcanzable) podremos conocer mínimamente. Lo normal es que ni nos preocupemos por lo que ocurre en el interior de estos artefactos, que ni siquiera reflexionemos sobre ellos.

Así, estamos rodeados de conocimiento científico en forma de cajas negras. Por ejemplo, el televisor. Nosotros sabemos utilizar el botón de encendido y apagado, cambiar los canales desde el mando a distancia o subir el volumen. Seguramente lo más complicado que podemos llegar a hacer con nuestra televisión es sintonizar los canales (cuestión que si no hace el técnico, experto de turno, ya lo hace la propia caja negra televisiva mediante una sintonización automática). Y todo ello sin saber nada acerca de infrarrojos, física electromagnética o programación de circuitos integrados, salvo, claro está, que seamos un experto en alguna de las materias que atañen a la caja negra en cuestión. De esta manera, lo único que desplegamos nosotros son pautas de conocimiento práctico que nos permiten desenvolvernos en la maraña del conocimiento científico reificado que nos rodea.17

De esta manera, a través de las distintas cajas negras, el conocimiento científico encuentra un medio para materializarse, hacerse carne, y difundirse a gran escala. Este conocimiento encarnado, por su practicidad, es uno de los motivos de la penetración de la ciencia no precisamente de una manera científica, o al menos científicamente ortodoxa (recordemos que, además, también se articula y entremezcla con otras mareas de conocimiento no científicas).

 

Advertencia 3.2.3: La gran maquinaria de inscripciones

Y como último recorrido marcado en mi mapa de rutas difractario, nos encontramos, de nuevo, con Latour y Woolgar (1995), que en su obra La vida en el laboratorio, caracterizaban el ejercicio científico dentro de un laboratorio como una extensa red de instrumentos de inscripción, que generaban inscripciones (entiéndase como textos, diagramas, trazos, manchas, números registrados.), que (re)combinadas podían generar más inscripciones ad infinitum, mucho más allá de las propias paredes del laboratorio. De la misma manera, estos instrumentos de inscripción, que "transforman trozos de material en documentos escritos" (Latour y Woolgar, 1995: 62), también fueron construidos en su origen gracias al movimiento y combinación de otras inscripciones. Además, las inscripciones son fácilmente transportables, comparables y movilizables. Teniendo en cuenta que la ciencia es una gran maquinaria generadora de/generada por inscripciones, no es de extrañar su tremenda movilidad y su capacidad para extenderse de manera exponencial. Y si además, tenemos en cuenta que estas inscripciones, van a ayudar a construir multitud de cajas negras que nos rodearán irremisiblemente, entendemos, una vez más, por qué la influencia de la ciencia es tan notoria en los espacio-tiempos que habitamos.

El cientifismo del que puede adolecer la vía sociológico-moderna es, nunca mejor dicho, un simplismo: es un camino plano, sin protuberancias, sin ramificaciones que se entrecruzan y enmarañan. Además, sigue un recorrido excesivamente auto-centrado. Si es importante la ciencia en una plausible sociedad del conocimiento, lo es de forma compleja, enrevesada, algo perversa.

 

Advertencia 4: Expertocracias

Si se sigue la lectura de la advertencia número 2, se atisba mi desacuerdo con el planteamiento que tiende a leer la sociedad del conocimiento como la realización del sueño baconiano de una sociedad dirigida científicamente, que además implica asumir una versión escabrosa del triunfo de la modernidad. Ahora bien, mi desacuerdo no es total. En cierta manera, partes de los distintos senderos convergen en algunos puntos, aunque hay que saber discriminar adecuadamente cuando llegue el momento. Y es que cada vez hay más expertos, se les requiere para más cosas y su legitimidad va en aumento, tanto es así, que la normalización del experto puede considerarse, hoy día, un hecho. Evidentemente, y puesto que en la sociedad del conocimiento predominaría el conocimiento científico, el experto por excelencia, sería un experto-científico en cualquiera de sus múltiples disciplinas y subdisciplinas.

Considero que el problema no es tanto la ciencia o su método, la lógica y la racionalidad, ampliamente difundidos y utilizados, sino su idealización, como si fueran esos originales preexistentes que flotan circularmente en el mundo supralunar. Para aclarar estos extremos, y culminar con el costoso esfuerzo de señalizar esta ingrata, aunque posibilitante vía, centraré mi atención en dos elementos: un aparente proceso de expertizacióny una vieja cuestión revestida (o remasterizada, que evoca el paso de una borrosa era analógica a una era digital en alta resolución) con nuevas vestimentas, la pregunta por la expertocracia.

 

Advertencia 4.1: Proceso de expertización

Con el planteamiento de un hipotético proceso de expertización, me refiero, no tanto a la idea sobre la creciente importancia del experto en multitud de esferas de la realidad, como al modo en que este proceso está tomando forma. Y es que la peculiaridad de este proceso radicaría sobre todo en la posesión de una acreditación que corrobore y demuestre nuestro status como experto. La homologación y el título serían las palabras clave de este proceso.

En la forma de legitimación encontramos, pues, la clave. La legitimación de nuestra condición de experto, no viene determinada por la aceptación de unas normas impersonales a las que se debe obediencia, como anunciarían los grandes paneles que pueblan muchos tramos de la vía sociológico-moderna hacia la sociedad del conocimiento, sino por la aceptación de una acreditación fruto de un complejo sistema que las genera en un triple proceso científico, político-social y burocrático. No lo olvidemos, lo importante es el título y, en su caso, el nombre de la institución que lo dispensa (homologa).

Existe también una contrapartida al proceso de expertización dominante, el de las acreditaciones y los títulos homologados. Y es aquella persona que, no poseyendo ninguna de estas credenciales, consigue, dentro de un círculo necesariamente más reducido que el del experto oficial, un reconocimiento como experto por sus habilidades prácticas, por su pericia experta in vivo. De la misma manera, y también dentro de un círculo restringido, alguien con título puede sufrir una degradación como posible experto, aunque es una cuestión menos probable, ya que siempre será más fácil para un titulado obtener el reconocimiento como experto que para un no-titulado.

Por lo tanto, el experto no es tanto un sustentador incorruptible del método científico o de la lógica racional, como un sustentador de una acreditación homologada y dispensada por un complejo proceso científico-político-social-burocrático.

 

Advertencia 4.2: ¿Expertocracia?

¿Es posible formular la pregunta por la tecnocracia adaptada al contexto de la sociedad del conocimiento y su pléyade de expertos-científicos? Si fuera así, nos encontraríamos entonces con la posibilidad de imaginar una sociedad dirigida científicamente, en el que todos18 producirían conocimiento científico constantemente. Entendiendo esa producción en los siguientes términos: personal humano, con la formación adecuada, produce un conocimiento que se torna en ley en sentido amplio, esto es, en pauta normativa (y legal, ya que no cabría distinción en este caso) que todos (humanos, los otros son irrelevantes en este sentido, en todo caso estarían a su servicio) siguen sin excepción. Sin embargo, si re-introducimos todo lo que queda fuera de la relato-práctica desplegada por la vía sociológico-moderna, deviene insostenible.

La ciencia y el experto sí son fundamentales en la problemática de la gobernabilidad (de poblaciones y de realidades). Pero no son cuestiones etéreas sobre la verdad y la falsedad de los seres y las cosas, sino cuestiones materiales profundamente cargadas de significados en diversas disputas sobre lo que es real, propio e impropio. Una expertocracia real nos devolvería una imagen sin fisuras, ya que las cosas sólo podrían hacerse de una determinada manera, la que dictara el basamento común de todo homo rationalis. Frederic Wislow Taylor estaría orgulloso de ese paisaje, pero si ni siquiera es posible observarlo dentro de los entramados expertos que conforman una misma materia, difícilmente podría extrapolarse al funcionamiento de una sociedad entera.

Aquí finaliza la labor de señalización que comencé en esta segunda parte. Ni ha resultado sencillo, ni ha estado exento de riesgos. Centrismos, Triunfalismos, Cientifismos y Expertocracias eran fantasmas que quería disponer ordenadamente en mi particular relato-práctica. Por otra parte, sus alargadas sombras han dirigido nuestra atención hacia senderos antes ocultos a simple vista. ¿Estaremos ahora en disposición para realizar una transición entre (in)transitabilidades?

 

Conclusión: de lo real intransitable a lo posible transitable

Antes de ponderar si es posible seguir posibilidades transitables, es decir, construir escenarios sociológicos y sociales perfectamente habitables para nuestra época, creo necesario echar un vistazo atrás y reconsiderar los pasos dados.

En primer lugar, y en la primera parte del texto, merodeamos por alguna de las transformaciones histórico-materiales y cognitivo-culturales que dieron lugar a una paradójica formulación: un terreno forjado por unas condiciones de (im)posibilidad. Por un lado, la performatividad sociológico-moderna junto con una serie de procesos históricos, posibilitaron la apertura de nuevas vías para hacer sociología, a la vez que se vislumbraban nuevos horizontes sociales. Por otro lado, esas mismas transformaciones, cerraron precisamente aquellas vías culpables de los cambios que se avecinaban. La vía de la sociología fundacional comenzaba a resultar peligrosa.

A continuación, recorrimos velozmente el suelo de la incertidumbre, lo post-. Era importante ganar velocidad para superar el abismo que nos esperaba al fin de tanta vacilación, es decir, la percepción de la inminencia de un cambio a gran escala. Realmente no había tal abismo, pues no hicimos más que caminar en círculos. Simplemente alguien había cambiado algunas cosas de sitio, pensando que no nos daríamos cuenta, pero las coincidencias eran más que evidentes. Seguíamos encerrados en una retórica de lo moderno. Así, lo post post-, tenía muy poco de más allá.

Después, pudimos vislumbrar un destino plausible, la sociedad del conocimiento, mas como desde la vía sociológico-moderna se corrían ciertos riesgos, se tomó la determinación de seguirla con precaución, señalizándola adecuadamente, que fue lo que se acometió en la segunda parte de esta relato-práctica. De esta manera, se dispusieron cuatro grandes tipos de advertencias: Centrismos, triunfalismos, cientifismos y expertocracias.

La primera de estas advertencias, comentada en otros muchos lugares, hacía referencia al reduccionismo que implicaba hacer valer un punto sobre los demás, obviando la existencia de otros muchos puntos (periféricos o centrales). Antropocentrismo, etnocentrismo y neo-tecnocentrismo fueron los casos estudiados.

La siguiente advertencia, la que avisaba de los triunfalismos modernistas, daba cuenta de lo inadecuado de tratar la sociedad del conocimiento como prueba fehaciente del triunfo de la modernidad. La sociedad del conocimiento sólo puede ser entendida como una contingencia histórica, no exenta de responsabilidades, y nunca como una plantilla para certificar o rechazar alguna proyección dada.

Más adelante nos toparíamos con un tratamiento no del todo adecuado para uno de los elementos más importantes de la sociedad del conocimiento: la ciencia. Por ello, las advertencias versaban sobre la necesidad de considerar las diversas tipologías de conocimientos (el científico incluido), de entender adecuadamente la predominancia de la ciencia, y de sopesar las distintas formas que encontraba el conocimiento científico para filtrarse a través del tejido social (reflexividad ampliada, cajas negras e inscripciones).

Por último, se advirtió de una serie de tendencias con las que se estaba relacionando a la sociedad del conocimiento desde ciertas sociologías: un proceso de expertización ligado a la cuestión de la expertocracia, la sociedad dirigida científicamente. Aquí se intentó desligar nuestro recorrido de estas tendencias, considerando el proceso de expertización basado en mecanismos de legitimación científicos, sociales y burocráticos, y no en la contemplación de un método. Y en la sociedad del conocimiento, la imagen onírica de un gobierno exclusivamente científico de la sociedad, tampoco parecía tener cabida.

Era ésta una relato-práctica de un camino parcialmente intransitable: la vía sociológico-moderna hacia la sociedad del conocimiento. Pero es algo más, no es tan inocente como parece. Quizás no hubiera sobrado una Advertencia 0, una advertencia sobre este mismo recorrido. Ya que también es un intento, una búsqueda intencionada por intuir,—si no alcanzar—, un sendero transitable. Es por eso que este texto pueda considerarse en sí mismo una vía que conecta otras vías, o mejor dicho, que socava algunas (lo real intransitable) en beneficio de otras (lo posible transitable).

¿Y esa vía transitable nos conduciría a algo llamado sociedad del conocimiento? Eso es algo de lo que no podemos estar seguros del todo. Consideremos entonces a ese otro espacio-tiempo que puede llegar a ser la sociedad del conocimiento como una hipótesis de partida, un dado por supuesto que después podremos abrazar o desechar según avancemos por las sendas adecuadas. Digamos que su imprescindibilidad para trazar esas vías posibles, lo hacen prescindible una vez dibujadas. Partamos de la idea de que todos los inicios y todos los destinos son simples estrategias narrativas basadas en articulaciones siempre contingentes, nunca inocentes (Haraway, 1999). Espero haber conseguido con este texto sugerir posibles vías que nos conduzcan infinitamente a otros lugares siempre plagados de múltiples bifurcaciones.

 

Referencias bibliográficas

Baudrillard, J. (1984). Cultura y simulacro. Barcelona: Kairós.         [ Links ]

Bauman, Z. (2003). Modernidad Líquida. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica de Argentina.         [ Links ]

Beck, U. (1998). La sociedad del riesgo. Hacia una nueva modernidad. Barcelona: Paidós.         [ Links ]

---------- ; Giddens, A. ; Lash, S. (1994). Reflexive Modernization. Cambridge: Polity Press.         [ Links ]

Bell, D. (1994). El advenimiento de la sociedad post-industrial. Un intento de prognosis social. Madrid: Alianza.         [ Links ]

Berman, M. (1988). Todo lo sólido se desvanece en el aire. La experiencia de la modernidad. Madrid: Siglo XXI.         [ Links ]

Castells, M. (2000). La era de la información. Economía, sociedad y cultura. Vol. 1. La sociedad red. Madrid: Alianza.         [ Links ]

----------(2001a). La era de la Información. Economía, sociedad y cultura. Vol. 2. El poder de la identidad. Madrid: Alianza.         [ Links ]

----------(2001b). La era de la información. Economía, sociedad y cultura. Vol. 3. Fin de milenio. Madrid: Alianza.         [ Links ]

----------(2001c). La Galaxia Internet. Barcelona: Areté         [ Links ].

Drucker, P. (1998). La sociedad post-capitalista. Barcelona: Apóstrofe.         [ Links ]

Echeverría, J. (1995a). Telépolis. Barcelona: Destino.         [ Links ]

----------(1995b). Cosmopolitas domésticos. Barcelona: Anagrama.         [ Links ]

----------(1999). Los señores del aire: telépolis y el tercer entorno. Barcelona: Destino.         [ Links ]

Eco, U. (2004). Apocalípticos e integrados. Barcelona: DeBOLS!LLO.         [ Links ]

Foucault, M. (2003). Las palabras y las cosas. Una arqueología de las ciencias humanas. Buenos Aires: Siglo XXI.         [ Links ]

----------(2004). Nietzsche, la genealogía, la historia. Valencia: Pre-textos.         [ Links ]

Giddens, A. (1994). Consecuencias de la modernidad. Madrid: Alianza.         [ Links ]

Haraway, D. (1995). Ciencia, cyborgs y mujeres. Madrid: Cátedra.         [ Links ]

----------(1999). "Las promesas de los monstruos: Una política regeneradora para otros inapropiados/bles", en Política y Sociedad, (30), 121-163.         [ Links ]

Jameson, F. (2001). Teoría de la post-modernidad. Madrid: Trotta.         [ Links ]

Knorr Cetina, K. (1999). Epistemic Cultures. How the Sciences Make Knowledge. Londres: Harvard University Press.         [ Links ]

Lamo de Espinosa, E. (1996). Sociedades de cultura, sociedades de ciencia. Ensayos sobre la condición moderna. Oviedo: Nobel.         [ Links ]

----------(1999). "Notas sobre la sociedad del conocimiento" en García Selgas, F. J. y Monleón, J. B. [editores]. Retos de la post-modernidad. Madrid: Trotta.         [ Links ]

----------(2002). "La sociedad del conocimiento. El orden del cambio" en Libro homenaje al profesor José Jiménez Blanco. Madrid: CIS.         [ Links ]

Lane, R. (1966). "The Decline of Politics and Ideology in a Knowledgeable Society" en American Sociological Review, 31 (5), 649-662.         [ Links ]

Latour, B. y Woolgar, S. (1995). La vida en el laboratorio. La construcción de los hechos científicos. Madrid: Alianza.         [ Links ]

----------(1997). Nous n'avons jamais été modernes. Essai d'anthropologie symétrique. Paris: La Découverte.         [ Links ]

----------(2001). La esperanza de Pandora. Ensayos sobre la realidad de los estudios de la ciencia. Barcelona: Gedisa.         [ Links ]

Lyon, D. (2000). Post-modernidad. Madrid: Alianza.         [ Links ]

Lyotard, J. (2000). La condición post-moderna. Madrid: Cátedra.         [ Links ]

Muriel, D. (2004) [on-line]. "Sociedad del conocimiento, identidad e Internet: crono-topologías emergentes y otras impertinencias sociológicas" en II Congreso Online del Observatorio para la CiberSociedad [Supragrupo: Nuevos paradigmas del conocimiento; Grupo de trabajo: La (in)materialidad de la identidad en la sociedad del conocimiento: problemas teóricos y metodológicos] <http://www.cibersociedad.net/congres2004/grups/fitxacom_publica2.php?grup=14&id=352&idioma=es>

Pérez-Agote, A. (1996). "La sociedad se difumina, el individuo se disgrega. Sobre la necesidad de historizar nuestras categorías" en Pérez-Agote, A. y Sánchez de la Yncera, I., Complejidad y teoría social. Madrid: CIS.         [ Links ]

Porter, J. (1968). "The Future of Upward Mobility" en American Sociological Review, 33 (1), 5-19.         [ Links ]

Stehr, N. (1994). Knowledge Societies. Londres: SAGE.         [ Links ]

Touraine, A. (1973). La sociedad post-industrial. Barcelona: Ariel.         [ Links ]

Woolgar, S. (1991). Ciencia: abriendo la caja negra. Barcelona: Antrhopos.         [ Links ]

 

Notas

1 La redacción de este artículo se ha realizado bajo la financiación del Gobierno Vasco, a través de una beca del Programa de Formación de Personal Investigador del Departamento de Educación, Universidades e Investigación.

2 Alguien podría preguntarse aquí, ¿no es la sociología necesariamente moderna? Es cierto, pero también existen otras sociologías que, aunque sus condiciones de posibilidad deban mucho a la ciencia moderna, escapan a muchos de los lastres de la sociología fundacional. Entre esas nuevas sociologías nos encontraríamos con desarrollos teóricos como los estudios feministas posmodernos (Haraway), las sociologías de la traducción (teoría del actor-red con Latour, Law y Callon como máximos exponentes) o algunos de los constructivimos más radicales de la sociología de la ciencia (Woolgar). A lo largo del texto, irán surgiendo referencias bibliográficas de estos autores.

3 Utilizo el constructo terminológico relato-práctica, así como un estilo narrativo abundante en imágenes, quizás excesivamente ensayístico en ocasiones, como compromiso con un determinado tipo de sociologías amodernas, posmodernas o simplemente novedosas y más eficaces para estudiar la realidad social contemporánea. En concreto, el término relato-práctica pretende superar, mediante la unión de los dos términos contradictorios de su formulación, una de las dicotomías más extendidas y dañinas en la ciencia moderna: la distinción entre lo simbólico y lo material. Así pues, es éste un relato, sí, pero también es una práctica, con lo que se asume, no sólo una performatividad discursiva (simbólica) sino que también implica una serie de transformaciones materiales (existe una gran cantidad de elementos tecnológicos que intervienen en el proceso que desemboca en una publicación: ordenadores, libros, notas, bolígrafos, centros de documentación, etcétera; además, uno sigue una serie de procedimientos y prácticas: investigación, lectura, redacción, etcétera).

4 A partir del punto 1.2 se sondearán algunos de los referentes sociológicos más importantes sobre dichas transformaciones.

5 Juego de palabras basado en las condiciones de posibilidad de los distintos terrenos de posibilidad o epistemes occidentales. descritos por Foucault (2002).

6 Obvio otros post- como sociedad post-capitalista, post-ilustrada o post-burguesa, ya que son términos escasamente utilizados, y el que ha tenido más relevancia entre ellos (postcapitalismo) ha sido considerado poco afortunado y sin gran aceptación. Con todo, alguna referencia a ellos se hará más adelante.

7 Aparte de estos dos autores, el mismo Bell (1994: 57) reconoce en una nota a pie de página (la número 45) que dos autores anteriores a él mismo utilizaron la noción de sociedad post-industrial aunque en un sentido diferente al suyo. Se trata de David Riesman en 1958 y Arthur J. Penty en... ¡1917!

8 John Porter, en un artículo de 1968, utiliza el término post-modernidad, pero en un sentido muy parecido al utilizado por los teóricos de la sociedad postindustrial.

9 Entre estas tecnologías suelen encuadrarse la prensa, el teléfono, la radio, la televisión, y más recientemente Internet y el teléfono móvil.

10 Y considero que la vía sociológico-moderna es una vía zombie porque se encuentra en una situación similar: sigue estando ahí, nos cuesta desprendernos de ella, pero resulta incapaz o demasiado sesgada para aprehender la realidad social que nos rodea: resquebrajados sus objetos empíricos predilectos, el individuo-ciudadano y la sociedad como estado-nación (Pérez-Agote, 1996), las modalidades fuertes del conocimiento sociológico (Gatti, 2000: 97 y ss.), deambula desorientada, corriendo el riesgo de desorientar, también, a sus transeúntes.

11 En el texto que presenté al II Congreso Online del Observatorio para la Cibersociedad (http://www.cibersociedad.net/congres2004/index_es.html), critico el planteamiento maniqueísta que los estudiosos de Internet adoptan cuando estudian la socialidad y la identidad en Internet (Muriel, 2004), utilizando una versión remozada de la dicotomía de apocalípticos e integrados de Eco (2004).

12 Procedente de la semiótica, sobre todo de la semiótica de Greimas, en la teoría del actor-red y en sociologías del conocimiento científico afines, se utiliza el término actante en lugar de otros vocablos como actor porque evita centrarse en un tipo determinado de agencia, en este caso, la agencia humana. Así, el actante permite la libertad de definir su unidad teniendo en cuenta supuestos dispares: desde entenderlo como una entidad tremendamente compleja (instituciones, colectivo de gays y lesbianas, el cuerpo humano) hasta pensarlo como una simple molécula. No existiría una unidad tipo irreductible, el actante es escurridizo, su definición es siempre contingente.

13 De todas formas, términos como hibridación, mezcla, cruce de fronteras, también poseen posibilidades prácticas, ya que pueden ser considerados como un intento preliminar, quizás demasiado lastrado aún, por articular nuevas relato-prácticas más adecuadas.

14 Precisamente, su contingencia ecita cualquier lectura determinista o teológica, además, tampoco quiero ofrecer una visión en la que no existen responsabilidades en la orientación del devenir de una sociedad, todo lo contrario, multitud de acciones, pensamientos, movimientos son los que originan los resultados casi siempre impredecibles. Es cierto lo que dicen del efecto mariposa, el aleteo de las frágiles alas de una mariposa puede producir un tornado en el lado opuesto del planeta. claro está, si le sumamos otros tantos de miles o millones de factores micro y macroscópicos que terminan desembocando en un temporal.

15 Haraway utiliza la difracción para generar interferencias y evitar reflejar "la imagen sacra de lo idéntico, de la única copia verdadera" (1999: 125). Mi intención es aquí similar, evitar reproducir, una y otra vez, los mismos esquemas que nos dirigen siempre a la misma imagen o conjunto de imágenes. Mi intención es dibujar nuevos mapas, nuevas rutas.

16 Al igual que como ocurría con la noción de traducción, la caja negra es utilizada en un sentido muy similar al que aquí apunto, por los teóricos de la sociología del conocimiento científico. Véase por ejemplo Latour (1997, 2001), Woolgar (1991), Latour y Woolgar (1995).

17 Bruno Latour y Steve Woolgar utilizan ejemplos similares pero reducidos al ámbito del laboratorio: "Cuando un miembro del laboratorio utiliza un ordenador [...] moviliza el poder de la electrónica y de la estadística. Cuando otro miembro maneja el espectrómetro de RMN [...] para comprobar la pureza de sus compuestos está utilizando la teoría del spin y el resultado obtenida tras unos veinte años de investigación de física básica. Aunque Albert conoce poco más que los principios generales de la teoría del spin, basta para permitirle manejar los mandos del ERMN y tener el poder de la teoría trabajando para él" (1995: 79-80). Yo sitúo estos fenómenos en el ámbito de lo doméstico y en la práctica totalidad de la realidad que nos rodea.

18 Por supuesto, ese todos es en realidad un unos cuantos, ya que únicamente hace referencia a los agentes humanos. Un centrismo-problema de sobra conocido.

 

Información sobre el autor

Daniel Muriel es Licenciado en Sociología por la Universidad del País Vasco desde 2003, año en el que se incorporó como miembro investigador del CEIC/IKI (http://www.ehu.es/CEIC). Actualmente se encuentra realizando una tesis doctoral en el que confluyen la sociología de la ciencia, la identidad y el patrimonio, para lo cual disfruta de una beca FPI del Gobierno Vasco que desarrolla en el departamento de Teoría Sociológica de la Universidad Complutense de Madrid.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons